Manual Inv Lotes
Manual Inv Lotes
Manual Inv Lotes
Máximo y Mínimos
Lotes Y Ubicaciones
Valery SMB 2020
http://www.valery.com
El manejo de inventarios es un proceso clave en la gestión estratégica de la organización en su conjunto,
tanto desde el punto de vista de servicio al cliente como en la producción y por ende en los resultados
financieros, la administración eficiente del movimiento y almacenamiento de las mercancías y del flujo de
información y recursos que surge a partir de esto.
Para comprender bien cómo se mide el manejo de inventarios, es necesario que tomes en cuenta tres
indicadores importantes:
Este consiste en efectuar un análisis de los inventarios estableciendo capas de inversión o categorías
con objeto de lograr un mayor control y atención sobre los inventarios, que por su número lote y fecha
vencimiento merecen una vigilancia y atención permanente.
El análisis de los inventarios es necesario para establecer tres (03) grupos de productos: el a, b y c. Los
grupos deben establecerse con base al número de partidas y su valor. Generalmente el 80% del valor
del inventario está representado por el 20% de los artículos y el 80% de los artículos representan el 20%
de la inversión.
Los artículos “A” incluyen los inventarios que representan el 80% de la inversión y el 20% de los artículos,
en el caso de una composición 80/20.
Los artículos “B”, con un valor medio, abarcan un número menor de inversión que los artículos “c” de este
grupo.
Los artículos “C”, que tienen un valor reducido y serán un gran número de Artículos.
Existencia Máximo
Cantidad máxima de un determinado artículo que deseas mantener en tu almacén según el costo que
representa para tu empresa y el tiempo que toma en venderlo a tus clientes. Ciertas compañías
consideran conveniente contar con un inventario grande en casos específicos como:
Cantidad mínima de determinado artículo que deseas mantener en tu almacén, la cual, en caso de ser
menor que el mínimo requerido, puede generar un problema de abastecimiento importante y pérdidas
http://www.valery.com
para la empresa. ¿Cuándo a una empresa le interesa mantener su nivel de inventarios bajo?
b) Cuando los costos de realizar un pedido son bajos, sin importar frecuencia o cantidad.
El objetivo es ponen en práctica las herramientas que ofrece el sistema Valery SMB 2020, para mejorar
la eficiencia en el manejo del inventario, estarán contemplados 3 puntos.
http://www.valery.com
Sección de Existencias.
Estableciendo este parámetro en el producto, se pueden consultar los siguientes reportes de Productos.
http://www.valery.com
Al ingresar a la sección mostrara un formulario donde le indica los siguientes datos del producto:
http://www.valery.com
A.- Operaciones de Inventario con Productos que manejan Lote: los productos que manejan
lote puede realizar las siguientes Operaciones de Inventario.
1 Cargo de Inventario
2 Descargo de Inventario
3 Traslado de Inventario (No Disponible)
4 Ajuste de Inventario (No Disponible)
1 Cargo de Inventario: Al realizar una operación de carga de Inventario de productos que manejan lote
el sistema al cargar la cantidad le solicitara los datos del nuevo lote a ingresar.
http://www.valery.com
1 Descargo de Inventario: Al realizar una operación de Descargo de Inventario de productos que
manejan lote el sistema al Descargar la cantidad le solicitara que Seleccione el LOTE de donde va tomar la
existencia.
http://www.valery.com
B.- Registro de Notas de Entrega en Compras y Factura de Compras: Los Productos que manejan
LOTE, al momento de ingresar las cantidades le solicitara los datos del Lote, cabe destacar que se
pueden procesar facturas que contenga productos sin lote o con lote de maneja conjunta.
Al realizar una devolución de una factura que contenga productos con lote, el sistema descontara las
cantidades del Lote que se registró inicialmente.
http://www.valery.com
C.- Registro de Notas de Entrega en Venta y Factura de Ventas: Los Productos que manejan LOTE,
al momento de ingresar las cantidades le sistema le mostrara una lista de los lotes disponibles con sus
cantidades
Ejemplo:
http://www.valery.com
3.- Manejo de Almacenes y Ubicaciones: con el fin de llevar un control del inventario y cumplir con “la
administración eficiente del movimiento y almacenamiento de las mercancías”, el sistema
contempla un Formulario de Depósitos, un formulario Ubicaciones por Depósitos.
Depósitos. Este formulario permite la creación de los depósitos dentro del sistema.
Cada depósito debe estar identificado con un Código Único, Nombre y Encargado.
Ubicaciones por Depósitos. Este Formulario permite el registro de las diferentes ubicaciones que
existen en los depósitos
http://www.valery.com
En los diferentes procesos que contemplan la entrada de Mercancía ejemplo Cargos de Inventario,
Traslado, Registro de Notas de Entrega en Compra, Registro de Factura de Compra, el sistema Solicita
el almacén y la ubicación, de manera opcional lo importante comenzar a organizar y establecer como
parámetro primario en los diferentes procesos de ingreso de mercancía.
Productos Terminados.
http://www.valery.com
Operaciones de Inventario
http://www.valery.com
Registro de Compras.
En el proceso de registro de facturas de compra, el ofrece la opción Deposito donde puedes seleccionar
el destino de los productos que contiene la factura.
http://www.valery.com