Psi Experimental
Psi Experimental
Psi Experimental
TÍTULO
Modificación de conducta agresiva de niña de 7 años
AUTORES:
ASESORA:
Llegando a este punto podemos ver las consecuencias graves que puede afectar
al niño como interferir con su capacidad de aprender y desarrollarse
adecuadamente. Es esencial trabajar con un profesional de la salud mental
capacitado que pueda desarrollar estrategias como modelos psicodinámicos,
modelos conductuales y modelos cognitivos . Así mismo, poder reducir la
agresividad en todas las situaciones ¿cómo podemos extinguir una conducta
negativa en el niño si nosotros como adultos usamos esa misma conducta para
reprenderlos?
Diseño de investigación
El presente trabajo es una investigación con enfoque de tipo cualitativo, por este
motivo se busca el lograr el moldeamiento de la conducta de nuestro sujeto
experimental mediante el condicionamiento operante en el cual a través de un
refuerzo positivo se planea introducir una conducta nueva. En este modelo de
investigación se recolectarán y analizarán los sucesos e información obtenida en
cada sesión, los cuales tendrán que interpretarse de forma cuidadosa haciendo
uso de la observación de forma física.
Variables
Objetivo general:
Modificar la conducta agresiva de la niña de 7 años mediante el moldeamiento de
conducta.
Objetivos específicos:
● Modificar el comportamiento.
● Reforzar el moldeamiento de la conducta mediante el condicionamiento
operante.
● Establecer la frecuencia de conductas agresivas según las variables.
Referencia Bibliográficas
● Peña Fernández, M.E., Andreu Rodríguez, J.M. y Muñoz Rivas, M.J.
(1999). Efectos de la visión de escenas violentas en la conducta
agresiva infantil. Psicothema, 11(1), 27-36.
● Rodríguez Puentes, A., y Fernández Parra, A. (2014). Relación entre el
tiempo de uso de las redes sociales en internet y la salud mental en
adolescentes colombianos. Acta Colombiana de Psicología, 17(1), 131-
140. Recuperado de
http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/
acta-colombiana-psicologia/article/view/7