Prueba Unidad 1 HISTORIA 4° Básico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Colegio Madre Admirable Prof.

Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 4° BÁSICO


UNIDAD 1 “América, un país diverso”

Nombre: Fecha:

Puntaje real: 32 puntos Puntaje obtenido: Nota:

Objetivo de instrumento:

OA 8 Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población,
idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.

OA 9 Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución


geográfica, su uso y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.

OA 10 Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región


con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población
a su ambiente natural.

Instrucciones Generales:
-Antes de responder la prueba, lee las instrucciones y los enunciados.
-Marca con una X la alternativa correcta

Observa las siguientes imágenes y luego responde las preguntas

1.- Si quieres conocer con exactitud dónde se localiza un lugar sobre la


superficie terrestre. ¿Qué líneas debes utilizar al mismo tiempo?

A.- Los paralelos


B.- Los meridianos
C.- Paralelos y Meridianos.
D.- Hemisferios y Trópicos.

2.- ¿En qué región geográfica se encuentra Chile?:

A.- América del Norte.


B.- América Latina.
C.- América Central.
D.- América Del Sur.

3.- El país de América del Sur donde se habla el idioma portugués es:

A.- Venezuela.
B.- Colombia.
C.- Brasil.
D.- Guyana.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta 4.

Fruto de la herencia del proceso de colonización hispana la gran mayoría de los países
de América Latina habla un mismo idioma con diferentes acentos. A partir de esta
información

4.- ¿Cuál es el idioma oficial de la mayoría de los países de América Latina?

1
Colegio Madre Admirable Prof. Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

A.- Portugués
B.- Inglés
C.- Francés
D.- Español

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 5

5.- ¿Qué países de América su idioma oficial


es el inglés?

A.- Estados Unidos y Canadá.


B.- Guayana Francesa y Canadá.
C.- México y Estados Unidos.
D.- Brasil y Perú.

6.- En América es posible identificar una enorme variedad de paisajes los


cuales poseen diferentes características. En relación aquello ¿Cuál de las
siguientes respuestas corresponde a una descripción del paisaje americano
de tipo cálido o tropical?

A.- Demuestran una vegetación parecida a la selva y altas temperaturas durante


todo el año.

B.- Los suelos se encuentran compuestos por arena y terreno rocoso además
presenta escasez de vegetación.

C.- Se encuentran alrededor de los polos Norte y Sur se caracterizan por sus
bajas temperaturas y escasa vegetación.

D.- Se localiza en zonas costeras de la cuenca del mar además evidencia una
mayor vegetación.

2
Colegio Madre Admirable Prof. Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Observa la siguiente imagen y luego responde la pregunta 7

7.- Los océanos que delimitan a América son:


A.- O. Glacial Antártico – O. Pacífico – O. Indico – Océano Glaciar Ártico
B.- O. Glacial Artico – Océano Atlantico – O. Pacífico.- Océano Glaciar Antartico
C.- O. Glacial Ártico – O. Atlántico – O. Pacífico – Océano Indico
D.- O. Pacífico – O. Glacial Antártico – O. Glacial Ártico.

8.- Canadá es un país de:

A.- América del Norte.


B.- América Central.
C.- América del Sur.
D.- América Latina.

9.- ¿Qué países corresponden a América central?

A.- Estados Unidos – México – Honduras.


B.- El Salvador – Honduras – México.
C.- El Salvador – Perú – Guatemala.
D.- El Salvador – Guatemala – Belice-

10.- ¿Qué países corresponden a América Del sur?

A.- Perú – Brasil – Panamá.


B.- Perú – Ecuador – Chile.
C.- Argentina – Belice – Guatemala.
D.- Chile – Perú – El Salvador.

11.- La población americana presenta una gran diversidad cultural porque


reúne el aporte principal de tres grupos étnicos diferentes, estos son:

A.- Pueblos originarios - europeos - asiáticos.


B.- Pueblos originarios - asiáticos - africanos.
C.- Pueblos originarios – europeos – Africano.
D.- Pueblos originarios – anglosajones – asiáticos.

3
Colegio Madre Admirable Prof. Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

12.- De los grupos anteriores nacen mezclas que enriquecen aun más la
cultura del continente americano. De la mezcla de europeos e indígenas
nacen:

A.- Mestizos.
B.- Mulatos.
C.- Zambos.
D.- Americanos.

13.- De la mezcla de africanos e indígenas nacen:

A.- Mestizos.
B.- Zambos.
C.- Americanos.
D.- Mulatos.

14.- De la mezcla de africanos y europeos nacen:

A.- Mestizos.
B.- Zambos.
C.- Americanos.
D.- Mulatos.

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 15

15.- ¿A qué tipo de paisaje corresponde la imagen?

A.- Paisaje desertico.


B.- Paisaje tropical.
C.- Paisaje templado.
D.- Paisaje polar.

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 16

4
Colegio Madre Admirable Prof. Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

16.- ¿A qué tipo de paisaje hace referencia la imagen?

A.- Desértico.
B.- De selva.
C.- De sabana.
D.- De pradera.

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 17

17.- ¿Cómo se llama este curso de agua?

A.- Océano.
B.- Río.
C.- Mar.
D.- Laguna.

18.- ¿Cuál es el clima característico del desierto de Atacama?

A.- Semi árido


B.- Ártico
C.- Tundra
D.- Costero

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 19

19.- ¿Qué clima característico de la Antártica podemos apreciar en la


imagen?

A.- Desértico
B.- Boscoso
C.- Tundra
D.- Sabana

5
Colegio Madre Admirable Prof. Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

20.- ¿Qué tipo de climas encontramos en América?

A.- Encontramos climas como cálidos y tropicales.


B.- Climas fríos, áridos y secos.
C.- Climas de montaña.
D.- Encontramos todos los climas anteriores más los templados.

21.- Las palabras que faltan en líneas para completar la frase son:

A.- Renovables – primas – naturaleza.


B.- Recursos – renovables – naturaleza.
C.- Recursos – primas - naturaleza.
D.- Recursos – naturaleza – renovables.

22.- ¿Para qué utilizan los seres humanos los recursos naturales?

A.- Para tener trabajo


B.- Para satisfacer sus necesidades
C.- Para ocupar maquinarias
D.- Para mejorar el paisaje

Lee la siguiente información y responde las preguntas 23 y 24

23.- ¿Cuál de estos recursos es un “Recurso no renovable”?

A.- Papas
B.- Cereales
C.-El carbón
D.-Peces

24.- ¿Cuál de estos recursos es un “Recurso renovable?

A.- Papas
B.- Petróleo
C.-El cobre
D.-Gas natural.

6
Colegio Madre Admirable Prof. Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 25, 26, 27,28 y 29

25.- Respecto del mapa de Recursos Naturales, ¿qué nos muestra la


imagen?

A.- La distribución de los minerales en toda la zona.


B.- La distribución de recursos naturales en América
C.- La ausencia de recursos no renovables.
D.- El escaso desarrollo de la actividad maderera

26.- En Venezuela, uno de los recursos naturales NO renovable es:

A.- El Maíz
B.- La pesca
C.- El petróleo
D.- El cobre.

27.- Al observar el mapa y cada uno de los recursos naturales de América


podríamos decir que:

A.- Cada País tiene un solo tipo de recursos naturales por lo que dificulta
satisfacer las necesidades de las personas.
B.- A lo largo de América hay diversos recursos naturales que las personas
pueden utilizar para satisfacer sus necesidades.
C.- En América del sur hay sólo recursos mineros.

7
Colegio Madre Admirable Prof. Paulina Lobos
de Schoenstatt Historia, Geografía y Ciencias Sociales

D.- En América del norte predomina la plantación de café.

28.- En Chile uno de los recursos naturales no renovable es:

A.- Cobre.
B.- Café.
C.- Caucho
D.- Tabaco.

29.- En Argentina uno de los recursos naturales renovables es:

A.- Petróleo
B.- Gas Natural.
C.- Café
D.- Ganado.

También podría gustarte