Encuesta de Arquitecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Encuesta arquitectura.

tiene algún estilo arquitectónico favorito

¿Cuántas personas vivirán ahí?

¿Qué edades tienen

¿cómo te gustaría que fuera tu casa?


ayuda a conseguir una idea del ambiente que quieren crear para sus espacios; estético,
racional y emocionalmente. Se puede obtener mucha información en cuanto a rutinas,
necesidades y estilos preferidos del cliente gracias a esta pregunta

¿cómo quieres sentirte en tu casa?

Necesidades espaciales

¿en qué espacio de casa pasa más tiempo?

¿qué espacio considera usted el más importante de la casa?

Cuenta con mobiliario propio que ya deba considerarse en el proyecto

¿qué muebles tiene considerado que ocupen cada espacio?

Presupuesto de Obra

¿Qué presupuesto tiene previsto para realizar la obra?

¿Cuánto de ese presupuesto puede disponer para anticipo?

¿Qué tipo de contrato prefiere para llevar a cabo la obra?

¿qué quieren de mí?’ y

¿cómo creen que les puedo ayudar?


¿A qué se dedica?

¿Tiene en la cabeza algún estilo?:

¿Tienes algún textura o acabado preferente?

¿te interesa contar algo específico del espacio?

¿Tiene referencias concretas?

¿En qué tipo de detalles se fija?

¿Conoce tu trabajo?

¿Es el responsable directo del proyecto?

¿Conoce las condiciones?

Cuestionario Para Arquitectos (Requerimientos De Un Cliente)

LICENCIATURA: INGENIERO-ARQUITECTO

CUESTIONARIO INICIAL PARA EL DISEÑO DE CASA HABITACIÓN

OCUPACIONES

a) Del padre

b) De la madre

c) Número de hijos, edades y grado de escolaridad

d) Personal de aseo o servidumbre

INFLUENCIAS DE OCUPACIONES EN ACTIVIDADES DE LA VIVIENDA

a) El padre y/o madre llevan trabajo a casa

b) ¿Se realizan actividades de taller y/o mantenimiento dentro de la casa?

c) Se pretende incorporar actividad comercial en el área de la vivienda?

RECREACIÓN

a) Intereses recreativos de la familia

b) Leer
c) Conversar

d) Escuchar, tocar y estudiar música (tipo de instrumentos)

e) Ver películas

f) Juegos de mesa (padres, hijos)

g) Bailar (grupos grandes o reducidos

h) Reciben visitas con frecuencia

i) Otros

COMER

a) Preferencias en la preparación de alimentos

b) Costumbre de compartir alimentos toda la familia

c) Preferencia por uso de desayunador separado del comedor

d) Preferencia del comedor separado de zona de estar

e) Invitados constantes a comer (¿cuántos, con qué frecuencia?)

PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

a) Preferencias en la preparación de alimentos

b) Personas que preferentemente las preparan

c) Tamaño de cocina que se requiere (incluir equipo de cocina necesarios)

d) Mobiliario requerido

e) Almacenamiento de víveres (despensa)

f) Frecuencia de abastecimiento de víveres (¿quién los realiza?)

DORMIR

a) Recamaras requeridas

b) Distribución de los miembros de la familia

c) Tipo de mobiliario (tamaño de camas)

d) Otras actividades a desarrollar en recamaras

e) ¿Se requiere mobiliario especial para hacerse en obra?


f) Almacenamiento de blancos

ASEO PERSONAL

a) Baños deseados

b) Mobiliario y accesorios especiales (tina, bidet, hidromasaje, sauna)

c) Distribución de sanitarios en relación con usuarios (cantidad de personas que lo


usarán)

d) Baños como parte de las recamaras o aislados

También podría gustarte