Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12
DESCRIPCIÓN DEL
EMPRENDIMIENTO
DR. JAIME PICÓN AROSEMENA
Realizar la descripción del negocio que se piensa crear, no es algo que debería tomarse a la ligera, sino todo lo contrario. Una correcta descripción del negocio puede atraer más clientes de lo que se cree ya que se vuelve una herramienta que permite abrir el proceso de ventas desde un inicio; y mas aun si se esta en la búsqueda de inversionistas, socios, préstamos. En este aspecto, el emprendedor debe tener dosis muy altas de CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Deba generar al cliente potencial o al socio inversionista, la sensación que lo que se le esta ofreciendo es algo diferente a lo que normalmente adquiere. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1. Haz una descripción de la empresa
Incluye un resumen breve del plan de negocios. Describe tus potencias, la perspectiva actual y el impacto que deseas generar. ▪ 2. Comparte la historia de la empresa Cuenta cómo se fundó y quiénes formaron parte de su nacimiento. Si existe alguna anécdota divertida o memorable, no dudes en compartirla. No olvides mencionar por qué surgió la idea de emprender el sueño. 3. Presenta a tu equipo
Presume a la gente que conforma tu compañía.
Menciona sus nombres y puestos, también puedes incluir una breve semblanza de sus funciones o logros.
Usa fotografías para presentarlos.
4. Indica en dónde están ubicados
Facilitar la ubicación de tu empresa es
importante, ya que desde un principio podrán saber en dónde encontrarte.
Incluye un módulo de Google Maps con la
ubicación para que los usuarios que te visiten puedan trazar una ruta y lleguen sin complicaciones. 5. Comunica la misión de la empresa
Describe de forma breve y concisa qué es lo
que la empresa busca lograr y cuál será el diferenciador para conseguirlo. 6. Muestra tus productos o servicios
No olvides mencionar una de las cosas más
importantes: los productos.
Si son físicos, utiliza imágenes profesionales;
si son servicios, describe sus características y funciones.
Destaca las ventajas competitivas
7. Incluye formas de contacto Muestra cómo pueden estar en contacto contigo, por ejemplo: teléfonos de oficina, números directos, redes sociales, correo electrónico. Esto es importante, pues así manifiestas que puedes atenderlos por cualquier medio en el momento en que lo necesiten.