Actividad 2-Calentamiento Global
Actividad 2-Calentamiento Global
Actividad 2-Calentamiento Global
FACILITADORA
ASIGNATURA
GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
ENSAYO
REALIZADO POR:
FECHA DE ENTREGA:
1
INTRODUCCIÓN
Antes de adentrarnos al tema, queremos compartir un pensamiento: “Una nación que
destruye su suelo se destruye a sí misma. Los bosques son los pulmones de la tierra,
purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente”. (Franklin D. Roosevelt).
Hay un desastre que afecta a todo el planeta y que preocupa mucho a la sociedad, en
especial a los gobiernos, Porque afecta no solo la vida de las personas sino también la
economía mundial por este problema climático. Durante la revolución industrial
aparecieron una cantidad increíble de gases que, dando paso al efecto invernadero, se
introdujeron en la atmósfera de nuestro planeta.
Sin embargo, en ecología hay dos visiones de que el ser humano no es el causante del
calentamiento global, no niegan la existencia del problema, sino que es parte del proceso y
de la evolución de la naturaleza, como es el caso de ella con volcanes, etc. Otra posición se
conoce como el consenso científico, es decir, los resultados de la investigación y la
evidencia sobre el papel humano en este tema debido a la prevención insuficiente, el
comportamiento nocivo de la contaminación del aire.
Esperamos que el siguiente ensayo sea de alimento y aporte positivo a sus conocimientos.
2
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
La atmósfera atrapa parte del calor del Sol, creando el efecto invernadero, que evita que la
temperatura promedio de la Tierra caiga por debajo de cero en 18 grados centígrados.
Los distintos gases que componen la atmósfera tienen como propósito cuando están
presentes en las cantidades correctas la función y cometido especifico de regular el clima,
sobre los océanos y continentes. El problema se da cuando las difusiones de gas de efecto
invernadero aumentan por causa del hombre en el planeta, lo que provoca que la atmósfera
albergue más calor del necesario conduciendo a lo que se conoce como calentamiento
global.
3
mayores impactos que trae el calentamiento global destacan, es la desglaciación en los
polos, que a su vez aumenta los niveles del mar, causando inundaciones que amenazan con
desaparecer poblaciones insulares.
A través de la historia se ha visto, que los periodos cálidos en el planeta han generado
mejores condiciones de vida para el ser humano, debido a que en la edad de hielo se
presentaron más casos de plagas, enfermedades y tormentas que en cualquier otro periodo
de la humanidad estudiado. Estadísticamente en los entornos más templados la tasa de
mortalidad mayor según informes realizados por la revista médica británica The Lancet
“Las temperaturas más bajas matan 20 veces más personas que las altas”.
Ahora bien, veamos los aspectos negativos, que trae consigo el calentamiento global, como
bien se menciona en puntos anteriores esto trae consigo el deshielo de los polos provocando
que el nivel del mar aumente y desatando desastres naturales, sequias etc. pero también este
aumento en las temperaturas traerá consigo que la tundra ártica y la capa de hielo de
Groenlandia, libere el metano, que es un gas de efecto invernadero potentísimo, y ¿qué pasa
cuando los gases del efecto invernadero aumentan?
4
El debate sobre los pros y los contras El calentamiento global es un tema candente en la
ciencia, la política y la sociedad. La teoría del calentamiento global supone que el aumento
de los gases de efecto invernadero debido a la actividad humana conducirá a un aumento de
la temperatura media de la tierra. Sin embargo, como en cualquier debate científico, existen
argumentos a favor y en contra de la teoría. En este artículo, discutiremos algunos de los
hechos clave que respaldan y desafían la teoría del calentamiento global. IMPACTO: El
calentamiento global es un aumento en la temperatura promedio de la Tierra debido a la
acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Existe amplia evidencia científica que respalda esta teoría, incluidos registros de
temperatura, datos satelitales y estudios sobre el derretimiento del hielo polar. Las
actividades humanas, en particular la quema de combustibles fósiles y la deforestación, han
exacerbado el problema. El calentamiento global tiene un impacto negativo en los
ecosistemas, el clima y la vida humana y es uno de los problemas ambientales más
importantes de nuestro tiempo.
5
Otra prueba de la teoría del calentamiento global es la
existencia de gases de efecto invernadero. Estos gases, como el dióxido de carbono y el
metano, atrapan el calor en la atmósfera y actúan como una manta alrededor de la tierra. La
actividad humana ha incrementado la cantidad de este gas en la atmósfera, provocando un
aumento de la temperatura global. Sin embargo, hay evidencia en contra de la teoría del
calentamiento global. Algunos escépticos creen que el cambio climático es un fenómeno
natural y no causado por la actividad humana. También argumentan que el calentamiento
global es causado por los ciclos naturales del Sol y la Tierra, y que los datos utilizados para
respaldar la teoría del calentamiento global son inexactos o poco confiables.
Otro argumento en contra de la teoría del calentamiento global es que las soluciones
propuestas al problema son costosas y pueden tener un impacto negativo en la economía y
el empleo. Algunas personas creen que el costo de reducir los gases de efecto invernadero
es demasiado alto. Evidencia del calentamiento global
6
del nivel del mar, cambios en los patrones climáticos y un aumento de los fenómenos
meteorológicos extremos, como huracanes extremos, sequías severas o prolongadas.
7
CONCLUSIÓN
No podemos pasar por alto que la economía debe crecer, debe avanzar, sin desarrollo no
hay progreso, pero como cada cosa en la vida tiene consecuencias, positivas o negativas, las
industrias productoras, el avance tecnológico, el sector transporte, sector petrolero, en fin,
cada sector aporta de una u otra manera a la contaminación ambiental, trayendo consigo lo
que vemos hoy día, una madre tierra en proceso de destrucción.
8
BIBLIOGRAFÍAS