Trabajo Final Manufactura Esbelta
Trabajo Final Manufactura Esbelta
Trabajo Final Manufactura Esbelta
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Qué es la filosofía Kaizen?
1
¿Por qué es importante aplicar el Kaizen como mejora continua?
2
¿Cuáles serían las causas que estarían originando el problema principal?
3
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Mejora continua: La idea central es que siempre hay margen para mejorar,
independientemente de cuán pequeñas sean las mejoras. Se fomenta la participación
activa de todos los miembros de la organización en la identificación y aplicación de
mejoras en su trabajo diario.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
La aplicación del Kaizen como mejora continua es importante por varias razones:
Mejora del clima laboral y el compromiso de los empleados: La aplicación del Kaizen
implica involucrar a los empleados en la toma de decisiones y en la implementación
de cambios. Esto genera un sentido de pertenencia, aumenta la motivación y el
compromiso de los empleados, y mejora el clima laboral. Los empleados se sienten
valorados y ven el impacto positivo de su trabajo, lo que contribuye a la retención del
talento y al desarrollo de un equipo altamente comprometido.
Recuerda que las causas pueden variar según el contexto, por lo que es fundamental
realizar un análisis específico para cada situación.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DESARROLLO:
¿Qué herramientas de Lean Manufacturing aplicaría al caso en estudio?
1.Mapeo de Flujo de Valor (Value Stream Mapping): Esta herramienta permite identificar
y visualizar todos los pasos y actividades involucrados en la prestación de los servicios,
desde que el cliente llega al taller hasta que recibe el servicio completo. El mapeo de flujo
de valor ayudará a identificar ineficiencias, cuellos de botella y tiempos de espera
innecesarios, permitiendo así implementar mejoras y reducir el desperdicio.
3.Justo a Tiempo (Just-in-Time): Esta filosofía busca producir y entregar los productos o
servicios exactamente en el momento en que se necesitan, eliminando el desperdicio de
inventario y reduciendo los tiempos de espera. En el caso del taller, se podría aplicar la
gestión del inventario para tener los repuestos y materiales necesarios justo cuando se
requieran, evitando la falta de stock y el exceso de inventario.
4.Kanban: El sistema Kanban se puede utilizar para regular y controlar el flujo de trabajo y
la disponibilidad de repuestos y materiales. Al implementar tarjetas Kanban o señales
visuales, se establece un sistema de reabastecimiento basado en la demanda real, lo que
ayuda a evitar interrupciones y a mantener un flujo de trabajo constante.
Estas son solo algunas de las herramientas que se pueden aplicar en el taller automotriz
para impulsar la eficiencia y la calidad de los servicios. Es importante adaptar y
personalizar las herramientas de Lean Manufacturing según las necesidades y
características específicas del negocio.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Basándome en el caso de estudio del taller automotriz "El buen motor" y la aplicación
de herramientas de Lean Manufacturing, las conclusiones, aportes y recomendaciones
son las siguientes:
Recomendaciones:
Objetivo General:
Aplicar las herramientas de Lean Manufacturing en el Taller Automotriz "El buen motor"
para lograr una mejora continua en la eficiencia operativa, calidad de servicio y
satisfacción del cliente.
Objetivos Específicos:
Identificar los desperdicios en los procesos actuales y las áreas de mejora
potenciales.
Implementar las herramientas y principios de Lean Manufacturing para eliminar los
desperdicios y optimizar los procesos.
Establecer un sistema de control y seguimiento para medir el progreso y los
resultados obtenidos.
Fomentar una cultura de mejora continua en todos los niveles de la organización.
Mejorar la calidad de servicio, reducir los tiempos de espera y aumentar la
satisfacción del cliente.
Incrementar la eficiencia operativa y la productividad del taller.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Metodología:
1. Diagnóstico y Análisis de la Situación Actual:
a. Realizar un análisis exhaustivo de los procesos existentes, identificando los desperdicios
y las oportunidades de mejora.
b. Utilizar herramientas como el mapeo de flujo de valor y los diagramas de causa-efecto
para comprender a fondo los problemas y sus causas raíz.
c. Evaluar la satisfacción del cliente a través de encuestas, entrevistas y análisis de datos
disponibles.
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9. Comunicación y Capacitación:
a. Establecer canales efectivos de comunicación interna para compartir información sobre
el proyecto de mejora continua y mantener a todos los empleados informados y
comprometidos.
b. Realizar capacitaciones periódicas para mantener actualizado al personal sobre las
herramientas y técnicas de Lean Manufacturing, así como fomentar la participación activa
en el proceso de mejora.
Conclusiones:
- Se espera que este proyecto genere beneficios significativos, como la mejora en la calidad
de servicio, la reducción de los tiempos de espera, la eficiencia operativa, la reducción de
costos y la mejora de la rentabilidad. Además, se promoverá la participación y
colaboración de todos los empleados, fomentando una cultura de mejora continua en la
organización.
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
13
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Descargue pdf De acuerdo al formato
Llenar datos De acuerdo al formato
Revisar el trabajo De acuerdo al formato
Leer la actividad De acuerdo al formato
Realizar el trabajo De acuerdo al formato
Revisar si está correctamente realizado De acuerdo al formato
Realizar grafico De acuerdo al formato
Realizar hoja de planificación De acuerdo al formato
Enviar TC De acuerdo al formato
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
14
TRABAJO FINAL DEL CURSO
15
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Mouse
Reuter
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Word
Exel
Pdf
5. MATERIALES E INSUMOS
Wifi
Google
Libros
16