Ev Cualitativa de Silice - Rancagua
Ev Cualitativa de Silice - Rancagua
Ev Cualitativa de Silice - Rancagua
INFORME TÉCNICO
2. Resumen de Resultados
Se revisó el cumplimiento de los requisitos de seguridad en la empresa Constructora 3L S.A. mediante la
aplicación de lista de verificación que se adjunta a este informe, con la cual se verificaron un total 40
requisitos, obteniéndose que 11 no aplican y 29 se cumplen. El cumplimiento es de 100 %.
Puestos de
N° Medida Plazo Evidencia
Trabajo
4. Anexos
Empresa Principal: SI
N ° CIIU : 453000
Los plazos de implementación de medidas de control propuestos en el presente informe pueden ser
modificados por la Autoridad Sanitaria Regional de Salud de acuerdo con sus atribuciones legales.
Descripción de las materias primas y/o insumos que contienen sílice cristalina
HORMIGON
(*)Horas de trabajo semanal o de las horas de trabajo de un ciclo de turno, según corresponda.De acuerdo a punto 7.4 del protocolo: Cuando el tiempo de permanencia sea menor o
igual 30% de la jornada laboral semanal o de las horas de un ciclo de turno, mientras no se realicen evaluaciones cuantitativas, la periodicidad de la vigilancia de salud será cada 2 años,
j
Notas:
4.3 Listado de Trabajadores con Grado de Exposición 1
Vigilancia Salud
N° Nombres del Trabajador Apellido Paterno ApellidoMaterno RUT Tarea
(Si/No)
A CONTROLES INGENIERILES
CUMPLE Puestos de
(SI/NO/NC) Trabajo
1 ¿Se sustituyen materiales con contenido de sílice sobre 1 %? NC
2 ¿La limpieza abrasiva de objetos pequeños, con chorro de arena, cuarzo u otro NC
3 ¿La limpieza abrasiva de objetos de gran tamaño, con chorro de arena, cuarzo u NC
4 ¿Cuenta con autorización para realizar limpieza abrasiva con chorro de arena? NC
5 ¿Se evita liberar al ambiente de trabajo sustancias que contienen sílice libre SI
6 ¿El ambiente de trabajo se observa libre de la presencia de material particulado SI
7 ¿Se humectan o aplican aditivos higroscópicos no peligrosos en las vías de tránsito SI
8 ¿Las áreas de trabajo en espacio cerrado están exentas de polvo sedimentado? NC
9 ¿Los puestos de trabajo en los cuales existe emisión de material particulado o SI
27 ¿El Reglamento interno prohíbe comer, beber o fumar en los puestos de trabajo? SI
28 ¿El Reglamento interno incluye como agente de riesgo la sílice libre cristalizada? SI
¿Los elementos de protección personal que utilizan los trabajadores cuentan con
35 SI
certificación de calidad?
¿El personal se encuentra libre de signos evidentes de la exposición a sílice libre
36 SI
cristalizada, tales como polvo en la cara, cejas o pestañas?
¿En la realización de operaciones con exposición directa a polvo con contenido de
37 sílice libre cristalizada, se dispone y se usan equipos de protección personal SI
(Protección respiratoria con filtros P100)?
% Cumplimiento 100,0%
Nota 1: Es importante mencionar que se deben adoptar todas las medidas incluidas en esta Evaluación Cualitativa por exposición a sílice.
Nota 2: Todos los trabajadores que realicen actividades de canguero, desbaste de muros, pulido de muros, punterero y de limpieza abrasiva con chorro de arena
deberán ser incorporados al Programa de Vigilancia de la Salud, de acuerdo a la periodicidad establecida en el número 7.4 del Protocolo de Vigilancia del
Ambiente de Trabajo y de la Salud de los Trabajadores con Exposición a Sílice. La empresa deberá entregar al organismo administrador de la ley N° 16.744 la
nómina de estos trabajadores.
Nota 3:En el caso de las preguntas 1 a 16, cuando se apliquen a una empresa contratista que labora en las instalaciones y procesos de una empresa principal,
debe entenderse que la implementación del control ingenieril le corresponde a esta última; asumiendo de esta forma su responsabilidad directa en materias de
higiene y seguridad, según lo dispuesto en el Art. 183-E, inciso primero, de la Ley N° 20.123, de Subcontratación.
Nota 4: La empresa se compromete a implementar las recomendaciones señaladas en el presente informe, con el propósito de controlar el riesgo por exposición
a sílice y así evitar que los trabajadores no sufran de silicosis o enfermedades asociadas a ella.
Nota 5: Se considerarán con un Nivel de Riesgo 4 (condición crítica) a aquellas obras en construcción que no tienen implementadas todas las medidas
establecidas en las preguntas Nº 2, 3, 4, 9, 13, 14, 15, 36 y 37 y cuya respuesta sea NO. En este caso el Organismo Administrador deberá informar a la Autoridad
Sanitaria, en un plazo de 5 días a partir de la fecha en que se aplicó la presente ficha.
Nota 6: Se deberá adjuntar a la presente ficha, el listado de los puestos de trabajo o actividades con Nivel de Riesgo 4, detallando los trabajadores que se
desempeñan en cada uno de ellos. Asimismo se deberá identificar, por puestos de trabajo o actividad, los trabajadores que se han incorporado al Programa de
Vigilancia de Salud.