Examen 06

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

REN@TRIX

Examen de Comunicación

Nombre: ...................................................................... Fecha: ................................... Nota:


• Lee atentamente el siguiente texto y responde.

“El hombre ante los demás”


Los seres humanos somos personas que acostumbramos a
ver los errores de los demás. Casi siempre andamos criticando el
comportamiento de las personas que están a nuestro alrededor.
Nos preocupamos de lo que dice uno o de lo que hace el otro,
y todavía damos consejos para que los demás mejoren su forma de
ser y de actuar.
Es aquí donde debemos preguntarnos: ¿cuál es nuestro
comportamiento? Antes de preocuparnos por los asuntos de los
demás, debemos preocuparnos por los nuestros.

• Rodea el sinónimo de la palabra destacada. (1p.)


1. Los asuntos de los demás.
a) paseos b) conductas c) alimentos d) regalos
2. Vimos los errores de los demás.
a) pasos b) ojos c) defectos d) amigos
• Marca con una (X) la respuesta correcta. (5p.)
1. Según el texto la crítica que se hace a los demás es a su:
belleza. baile. comportamiento. fealdad.
2. Un consejo es positivo cuando:
entretiene. orienta. alegra. confunde.
3. Según la lectura casi siempre andamos:
estudiando a los demás. criticando a los demás.
viajando constantemente. haciendo burlas.
4. Un título adecuado al texto sería:
la crítica de las personas. el comportamiento humano.
los errores de las personas. los problemas humanos.
5. El mensaje de la lectura es:
no se debe criticar sin pruebas.
corrige tus defectos.
debemos preocuparnos de nuestra conducta y no criticar a los demas.
resuelve primero tres problemas.

• Escribe dos adjetivos calificativos para cada imagen. (4p.)


• Rodea los adjetivos posesivos y demostrativos y escribe en los paréntesis. (2p.)
1. El libro es mi amigo leal. ( ............................. )
2. Juan leyó en su libro un refrán. ( ............................. )
3. En esa casa vive la maestra. ( ............................. )
4. Coloca las cartas en aquel sobre. ( ............................. )
• Lee el diálogo y escribe los signos de interrogación o exclamación donde
corresponda. (3p.)
Un día preguntó la abuela a su nieta:
–...Para qué sirven las manos...
–...Para jugar a la pelota. –Respondió ella.
–...Qué bien hijita...
–...Y para qué más...
• Escribe el aumentativo y diminutivo de los sustantivos indicados. (3p.)

• Escribe (V) si la expresión es verdadera o (F) si es falsa. (2p.)


( ) Diálogo es el relato de hechos imaginarios por el autor.

( ) En un diálogo se usa el guión para indicar lo que dice el personaje.

( ) El adjetivo calificativo expresa cualidades del sustantivo.

( ) Los signos de exclamación se usan para hacer preguntas.

También podría gustarte