Lab8-Thevenin y Norton!!!!

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA DE
PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE AZUERO
FACULTAD DE
INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS I
“Thevenin y Norton”
Carrera: Ingeniería electromecánica

Grupo de Trabajo No. _________ Fecha: 23/10/2021

Integrantes:
NOMBRE CÉDULA
Alexis Barba 6-724-941
Aileen Echevers 7-713-955
Yurisbeth Jaén 6-724-1127

INSTRUMENTOS COMPONENTES
Fuente de energía 0 – 20 voltios.
Amperímetro 0 - 100 mA.
Voltímetro 0 – 50 voltios.
Óhmetro
R1, R4 --- 1kΩ, 1 W
R2 --- 1.5 k Ω, 1 W
R3, R5 --- 3.3 k Ω, 1 W
R6 --- 10 k Ω, 1 W

EXPERIMENTO
1. Mida y anote, empleando un óhmetro, el valor óhmico de cada una de las
resistencias usadas en este experimento. TABLA A
2. Para el circuito mostrado en la Fig. 1; Calcule, utilizando los valores medidos
de resistencia, el valor de los equivalentes Thevenin y Norton del sistema:
FIG. 1

RTH= 1.26 kΩ VTH= 8.57 V IN = 6.79 mA

3. Arme el circuito mostrado en la Fig. 1, conecte las fuentes de alimentación,


mida y anote el voltaje entre los puntos “a” y “b” del circuito. Apague la
fuente de alimentación.

V=8.59 V. Compare este valor con el calculado en el procedimiento


anterior, ¿son iguales? Sí.

Explique. Son casi iguales, ya que se realizó utilizando el teorema de


Thevenin que establece que un circuito lineal de dos terminales puede
sustituirse por un circuito equivalente formado por una fuente de tensión
VTH en serie con una resistencia RTH.

Es decir, el teorema de Thevenin proporciona una técnica para sustituir la


parte fija por un circuito equivalente sencillo.

4. Conecte un amperímetro de entre los puntos “a” y “b” del circuito, como
muestra la Fig. 2. Conecte las fuentes de alimentación, mida y anote la
corriente medida. Apague la fuente de alimentación.

I=6.87 mA. Compare este valor con el calculado en el procedimiento 2, ¿Son

iguales? Sí. Explique. Se asimilan, porque al momento de encontrar su valor


en Norton, se calcula la corriente de salida, IAB, cuando se cortocircuita la salida,
es decir, cuando se pone una carga (tensión) nula entre A y B. Al colocar un
cortocircuito entre A y B toda la intensidad IN circula por la rama AB, por lo que
ahora IAB es igual a IN.

5. Haga el circuito pasivo eliminando las fuentes de alimentación, tal como


muestra la Fig. 3. Utilizando el ohmímetro, mida y anote el valor de la
resistencia equivalente entre los puntos “a” y “b” del circuito.

R=1.25 kΩ. Compare este valor con el calculado en el procedimiento 2, ¿Son

iguales? Sí. Explique. Son similares, ya que, el valor de la resistencia del


circuito equivalente llamada RTH (resistencia de thevenin) se calcula haciendo
en el circuito original cortocircuito en las fuentes de tensión (como si fuera un
conductor) y haciendo las fuentes de intensidad como si fueran un interruptor
abierto (circuito abierto).

También podría gustarte