Investigacion Transversal!
Investigacion Transversal!
Investigacion Transversal!
JUSTIFICACION:
Desde el siglo XX, específicamente en 1920, esta práctica se convirtió en un
método para fertilizar los sembradíos en Europa y los pequeños huertos en
los hogares de esa región. No es hasta 1980 que esta práctica llega a
Estados Unidos para volverse un medio, no solo para fertilizar y ayudar al
sistema agrícola, sino también para favorecer al medio ambiente.
Poner en práctica el desarrollo de una composta para el mejoramiento del
medio ambiente es concientizar a la población para que disminuyan los
residuos orgánicos o mejor dicho que se aprovechen todos sus nutrientes
para beneficio del suelo y las plantas.
El proyecto que se presenta pretende disminuir el impacto ambiental que
generan los residuos orgánicos. La situación actual en relación con la
disposición final de residuos requiere la búsqueda de nuevas soluciones
como aprovechamiento de estos residuos orgánicos elaborando composta
justifican suficientemente el presente proyecto.
PREGUNTAS DETONADORAS;
¿Por qué es tan conveniente realizar este proyecto? R= La más importante
es que ayuda al medio ambiente. Reduce nuestros residuos que tenemos
en casa.
La composta existe por sí misma desde que hay plantas verdes sobre la
tierra, cualquier vegetal que caiga al suelo y se pudra de forma aeróbica, se
transforma en composta.
La palabra composta viene del latín componere, que significa “juntar”. Una
composta es la aglomeración de restos de materia orgánica (vegetal o
animal) que se descomponen de manera controlada por la actividad de los
microorganismos (hongos y bacterias). Luego intervienen organismos como
hormigas, lombrices, cucarachas, moscas, caracoles, grillos y otros.
Estos convierten los residuos orgánicos en un material de color marrón
oscuro, con olor similar al de la tierra. El material resultante puede ser
reutilizado como acondicionador de suelo.
Se cree que su inventor fue Albert Howard, primero en experimentar sobre
el modo de preparar una composta, en Indore (India) en los años anteriores
a la primera Guerra Mundial.