Problemas de Mru y Mruv

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROBLEMAS DE MRU Y MRUV

1. Un automovilista observa en un momento determinado que 1/5 de lo recorrido


equivale a 3/5 de lo que falta por recorrer. ¿Cuántas horas habrá empleado hasta
ese momento, si todo el viaje lo hace en 12 horas?
2. Un tren tarda 70 s atravesar un túnel de 1200 m de longitud, y al pasar delante de
una persona demora 20 s. ¿Cuál es la velocidad del tren?
3. ¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un
cuarto de hora?
4. Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos.
¿Qué distancia recorre?
5. Si Alberto recorre con su patinete una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué
velocidad circula?
6. ¿Cuántos metros recorre una motocicleta en un segundo si circula a una velocidad
de 90km/h?
7. En cierto instante la separación entre dos móviles, que se acercan rectilíneamente
con velocidades opuestas de 9 m/s y 6 m/s, es 150 m . Hállese el tiempo adicional
para el cruce.
8. Un auto viaja a velocidad constante de 9 m/s hacia una montaña, toca el claxon y
el conductor escucha el eco después de 4 segundos. ¿A qué distancia de la montaña
se encontraba el auto antes de tocar su claxon?
9. Se muestran dos velas y una pared, al encenderlas, la primera se desgasta con
velocidad 1 cm/min y la segunda con 3 cm/min, ¿Con qué velocidad decrece la
sombra de la vela más cercana a la pared, proyectada sobre dicha pared?

1 cm/min 2º 3 cm/min

2 cm 3 cm

10. Dos móviles cuyas velocidades son 12 m/s y 9 m/s viajan sobre vías
perpendiculares, después de cuánto tiempo de haberse cruzado distarán de 900 m.
11. La velocidad de un vehículo es de 108 km/h. Frena y en 5 s reduce
uniformemente su velocidad a 72 km/h. Determina: a) la aceleración; b) el espacio
recorrido desde que frenó.
12. La velocidad del sonido en el aire es 340 m/s. Desde que se produjo el relámpago
hasta que se oyó el trueno han transcurrido 8 s. ¾A qué distancia se produjo la
descarga eléctrica?
13. Un vehículo con MRUA. pasa por un punto con una velocidad de 36 km/h; 2 km
más allá su velocidad es de 54 km/h. Calcula la aceleración de ese movimiento y el
tiempo que tardó en recorrer los 2 km.
14. Un coche que se desplaza a 72 km/h, frena y se detiene en 8 s. Calcula: a) la
aceleración de frenado; b) el espacio recorrido en ese tiempo.
15. Un coche que se desplaza con velocidad constante frena durante 25 s y recorre
400 m hasta detenerse. Calcular: a) ¾Qué velocidad tenía el coche antes de aplicar
los frenos?; b) ¾Qué desaceleración produjeron los frenos?
16. Un avión, cuando toca pista al aterrizar, acciona todos los sistemas de frenado,
que le generan una desaceleración de 20 m/s2 , recorriendo 100 metros para
detenerse. Calcular: a) ¾Con qué velocidad toca pista?; b) ¾Qué tiempo necesitó el
avión para detenerse?.
17. Dejamos caer desde 10 m de altura un objeto. Calcula cuánto tiempo le cuesta
caer y a qué velocidad llega al suelo. g = −9, 8 m/s2 .
18. Lanzamos verticalmente hacia arriba un cuerpo a 20 m/s. Calcula cuánto tiempo
le cuesta llegar al punto más alto y a qué altura subirá. g = −9, 8 m/s2 .
19. Desde qué altura hay que dejar caer un cuerpo para que le cueste 5 s en llegar
al suelo. Cuál será en ese momento su velocidad. g = −9, 8 m/s2 . 2 10. El Miguelete
de Valencia mide 51 m de altura. Si se deja car un objeto desde lo alto, calcula qué
velocidad tendrá al llegar al suelo y cuánto tiempo le costará caer. g = −9, 8 m/s2 .
20. Un tanque avanza con MRUV como se muestra en la gráfica. Si parte del reposo
con una aceleración de 4 m/s 2 , calcular su rapidez luego de 5 s.
21. Un tren avanza con MRUV, partiendo con una rapidez de 10 m/s, calcule la
aceleración sabiendo que luego de 4 s, avanza a 30 m/s.
.22. Un auto avanza con MRUV. Cuando su rapidez es de 10 m/s, se le aplicaron los
frenos, y se detiene después de recorrer 50 m. ¿Qué tiempo demoró el auto en
detenerse?
23.Un camión avanza con MRUV y varía su velocidad de 18 km/h a 72 km/h en 10
s. ¿Cuál es la aceleración del camión?
24,Un bus triplica su velocidad en un tramo de 16 m, empleando 4 s. Si el bus avanza
con MRUV, calcular el valor de la aceleración.
25.Un auto de policía inicia un MRUV desde el reposo. Si en los primeros 2 s recorre
20 m, determine la distancia recorrida en los siguientes 3 s.
26.Un auto parte del reposo realizando un MRUV. Si en el tercer segundo de su
movimiento recorre 10 m, calcular el recorrido en los 4 primeros segundos.
27. Un auto parte del reposo con una aceleración de 2 m/s 2 . Hallar la distancia
recorrida en el quinto segundo, sabiendo que avanza con MRUV.
28. Una motocicleta avanza con MRUV, recorriendo 31 m en el quinto segundo y 55
m en el noveno segundo. Determine el módulo de la aceleración.
29. Un auto parte del reposo y necesita recorrer una pista de 1000 m. Debe llegar al
final de la pista con una velocidad de 180 km/h. Calcular el módulo de la aceleración
constante del auto, teniendo en cuenta que realiza un MRUV.
30. Una moto parte del reposo, y en dos segundos consecutivos recorre 26 m y 30
m. Hallar el segundo en el que recorre la distancia de 46 m.
31. Hallar la distancia recorrida por un móvil en su último segundo de movimiento,
sabiendo que desacelera con 4 m/s 2

También podría gustarte