Psicogerontologia
Psicogerontologia
Psicogerontologia
PSICOGERONTOLOGIA
Autor(es):
Meza Samuel
C.I.:26.793.093
Facilitadora:
Mary Díaz
Se puede decir que para esta etapa del desarrollo evolutivo existen ciertos
cambios que caracterizan al adulto mayor; como:
MODELOS DE LA PSICOGERONTOLOGIA
MODELO BIOMEDICO
Este modelo fomenta que uno de los factores de riesgo de generar alguna
patología es la inactividad y el aislamiento, por ello es necesario la
prevención, teniendo una buena actividad física, un buen estado afectivo con
sus conocidos y estas siempre en una manera u otro activo, generando algún
oficio. Este modelo también es reduccionista ya que solo se enfoca en los
problemas psicológicos que pueden aparecer y su ventaja es que al
encontrar un diagnostico aborda al paciente y lo lleva a una intervención
MODELO SOCIAL
En cuanto al aspecto social este modelo abarca los cambios que se generan
en el entorno del adulto mayor y como este se ve afectado a estos cambios
socio culturales, además de ser también un modelo reduccionista posee
como ventaja que en algunos países desarrollados implementen nuevas
formas en el entorno público para que el adulto mayor tenga un mejor
bienestar, más in embargo también promueven la disminución de la
discriminación hacia la vejez y su valorización social
MODELO INTERDISCIPLINARIO
Este modelo cuenta con una visión global ya que abarca a todos los modelos
anteriores como lo son, el biomédico, social y psicológico y tiene una
concepción del envejecimiento más integral y posee una desventaja ya que
este modelo no abarca en lo espiritual ya que si bien sabemos siempre existe
ese concepto de fe que poseen las personas y ese misma a veces puede
influir en el bienestar de la persona.
Para concluir hay que entender que esta rama de la psicología es muy
fundamental ya que está centrada en una población que necesita una
atención ya que las personas cuando llegan a esta fase de su vida son
tratadas como cargas y este es un problema que afecta a nivel mundial y de
alguna u otra manera puede afectarnos a todos ya que el envejecimiento es
una etapa donde todos los seres humanos tarde o temprano llegaremos, por
ende, es muy primordial fomentar a las nuevas generaciones a mostrar
respeto y brindarles un buen bienestar a los adultos mayores para que no
sufran alguna patología, tanto como mental o física.