Plan de Clase, Monse y Mafer
Plan de Clase, Monse y Mafer
Plan de Clase, Monse y Mafer
E.N.U.F.I.
PLAN 2011
PLAN DE CLASE
ÁMBITO Literatura
PRÁCTICA SOCIAL
Describir escenarios y personajes de cuentos para elaborar un juego
DEL LENGUAJE
• Identifica las características de personajes, y escenarios, y establece su importancia
APRENDIZAJES en el cuento.
ESPERADOS • Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y
acciones.
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN
• Descripción de personajes y escenarios de un cuento.
• Trama de los cuentos.
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA
• Ortografía convencional de adjetivos y adverbios.
TEMAS DE
• Ortografía de palabras de la misma familia léxica.
REFLEXIÓN
ASPECTOS SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS
• Palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.
• Comas para listar elementos o características.
• Tiempos verbales presentes y pasados en la descripción de sucesos, personajes y
escenarios.
Secuencia de actividades didácticas
Momentos Actividades Tiempo
didácticos. Sesión 1
Se les da la bienvenida a los alumnos.
Y se les pregunta ¿Han visto alguna vez un ratón? ¿Saben lo que es un
granero? 20 mn
La maestra les proporciona la hoja de trabajo y le muestra la portada
del cuento del “EL RATÓN DEL GRANERO”
con esto les pregunta a los alumnos lo siguiente ¿de qué se imaginan
que tratara el cuento?, para que así los alumnos compartan sus ideas e
hipótesis de lo que creen que tratara.
Inicio
La maestra comienza a leer en voz alta y mientras sigue leyendo le
pregunta a sus alumnos: ¿Quién es el personaje principal? ¿en dónde
se desarrolla el cuento?
Al finalizar la lectura, la maestra pregunta ¿Qué fue lo que más les
gusto de este cuento?, ¿Qué hizo el ratón con el agujero para que cayera
más grano? ¿De qué se alimentaba el ratón? ¿Qué idea le causaba
molestia?
Los alumnos van compartiendo sus ideas levantando la mano.
La maestra hace una dinámica para formar equipos la cual consiste en
lo siguiente pide que los alumnos se pongan en círculo para comenzar, 40 minutos
empieza diciendo: 1,2,3 a mover los pies,4,5,6 las manos también,7,8,9
el cuerpo se mueve y cuando dijo “10!” se formaron equipos
dependiendo la cantidad de alumnos.
A cada equipo le proporciona un cuento distinto y les da las siguientes
ACTIVIDADES
Desarrollo
indicaciones:
Van a anotar en su libreta los personajes principales y los van a
describir (¿qué hacen? ¿ como son?.
También describirán el entorno en el que se desarrolla el cuento (como
es su ambiente)
Dibujaran de manera individual el personaje que más les gusto.
Le pide a los equipos pasar al frente y leerles a sus compañeros todos 15 minutos
Cierre los puntos antes mencionados socialice de lo que trató su cuento, las
características de sus personajes y el entorno en el que se desarrolló.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
- Cuaderno de trabajo
RECURSOS DIDÁCTICOS:
- Cuento del “EL RATÓN DEL GRANERO (pag.13)
“http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/mis_lecturas_ciclo2.pdf
- Cuentos . Recuperados de: https://www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos
- Colores, lápiz, borrador, etc.
- Libreta
OBSERVACIONES:
Secuencia de actividades didácticas
Momentos Actividades Tiempo
didácticos. Sesión 2
Se les da la bienvenida a los alumnos.
La maestra comienza a hacer ciertas cuestiones a los alumnos
Inicio ¿han escuchado sobre los adjetivos y los adverbios? 10 minutos
Los alumnos comparten sus opiniones y la maestra va anotando en el
pizarrón.
ACTIVIDADES
La maestra les explica que son los adjetivos, les dice que los adjetivos
son palabras que pueden acompañar al sustantivo y destacan una
propiedad de lo expresado por el sustantivo o limitan su extensión
enlazándolo con la pregunta: ¿Cómo es?
Les da ejemplos de acuerdo a los cuentos leídos anteriormente, les dice 45 minutos
Desarrollo que eso es un adjetivo.
Continúa con los adverbios, explicándoles que estos responden a la
pregunta ¿Cómo hacen eso?
De igual manera les da diversos ejemplos y le da una hoja de actividad
de acuerdo a los adjetivos y adverbios
OBSERVACIONES:
OBSERVACIONES:
Secuencia de actividades didácticas
Momentos Actividades Tiempo
didácticos. Sesión 5
Se les da la bienvenida a los alumnos
La maestra le comienza a preguntar:
¿Qué cuentos leímos esta semana? 15 mn
Inicio ¿Qué personajes recuerdan de cada cuento?
ACTIVIDADES
RECURSOS DIDÁCTICOS:
- un dado
OBSERVACIONES:
DIRECTOR DE LA ESC.
CRITERIOS DE EVALUACION
Nombre de los alumno(a)s Identifica las características de Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales
personajes, y escenarios, y establece su para describir personas, lugares y acciones
importancia en el cuento.