Cómo Apostatar
Cómo Apostatar
Cómo Apostatar
Como he mencionado anteriormente, muchos piensan que iniciar los trámites para apostatar
es meterse en camisas de once varas. Pero es mucho más sencillo de lo que te imaginas.
Estos son los pasos que debes realizar este año para hacer efectiva tu renuncia a la fe católica:
Encuentra tu partida de bautismo: este papel es el que probablemente te levante más dolor de
cabeza porque puede que tengas que solicitarla en la misma parroquia en la que te bautizaron.
El problema está en que, si dices que tu partida de bautismo es para apostatar, probablemente
el cura te de el sermón e intente convencerte para que no lo hagas. Por eso, una solución es
decir que la quieres para recuerdo o que vas a casarte. Te cobrarán por ella como mucho 10€,
pero si estás decidido a dar el paso merecerá la pena.
Haz una fotocopia de tu DNI: lo mejor es que hagas una fotocopia y la compulses en alguna
comisaría de policía o un organismo público. No te pondrán pegas, pero puede que te cobren
por ello 1 o 2€, y digo puede porque hay algunos organismos que no cobran nada por ello.
Presenta o envía la documentación: en este punto debes acudir presencialmente o enviar por
correo el documento cumplimentado a la dirección de la diócesis donde residas. Puede que no
tengas ni idea de cual es tu diócesis. En ese caso busca en el mapa eclesiástico de la web de la
conferencia episcopal española a cuál perteneces.
Con estos pasos sería suficiente para recibir la declaración de abandono de la fe católica. Hay
algunas diócesis que tardan más de la cuenta, por lo que, si pasa un mes desde la entrega de
tus documentos, te recomiendo que llames de nuevo a la diócesis para que aceleren el
proceso.
¿Ves como no era tan complicado ejercer tu derecho de abandono del catolicismo? No te
llevará mucho tiempo y si verdaderamente quieres hacerlo, el resultado será satisfactorio.