Mirla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministeriorio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria


Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV)
Programa de Formación Estudio Jurídico
UNIDAD CURRICULAR; Resolución Judicial de conflicto
Triunfadora: Mirla del Carmen Montiel Torres C.I. 14 358 914
Análisis de Procedimiento Breve

El Procedimiento BREVE Es simplemente un juicio donde se han abreviado los lapsos


y se han simplificado las formas procesales, tiene sin embargo la misma estructura del
juicio ordinario. (Contestación de Demanda, Pruebas, Cuestiones Previas) Está estipulado
desde el artículo 881 a 894 del (C.P.C.) Cito a continuación los artículos de este
procedimiento.
TÍTULO XII
DEL PROCEDIMIENTO BREVE

Artículo 881 Se sustanciarán y sentenciarán por el procedimiento breve las demandas


cuyo valor principal no exceda de quince mil bolívares, así como también la desocupación
de inmuebles en los casos a
que se refiere el artículo 1.615 del Código Civil, a menos que su aplicación quede excluida
en el siguiente
Artículo 882 Este procedimiento comenzará por demanda escrita que llenará los
requisitos exigidos por el artículo 340 de este Código.

Artículo 883 El emplazamiento se hará para el segundo día siguiente a la citación de la


parte demandada,
citación que se llevará a cabo conforme lo dispuesto en el Capítulo IV, Título IV del Libro
Primero de este Código.
Artículo 884 En el acto de la contestación el demandado podrá pedir verbalmente al Juez
que se pronuncie sobre algunas de las cuestiones previas a que se refieren los ordinales
1º al 8º del artículo 346,
Artículo 885 Si en virtud de la decisión del Juez las cuestiones previas propuestas por el
demandado fueren rechazadas, la contestación de la demanda se efectuará el día
siguiente a cualquier hora de las fijadas en la tablilla, bien oralmente, bien por escrito. En
el primer caso se levantará un acta que
contenga la contestación. En este acto el demandado podrá proponer las demás
cuestiones previas previstas en los ordinales 9º, 10 y 11 del artículo 346 de este Código,
para que se resuelvan en la sentencia definitiva.

Artículo 886 Si las cuestiones previas contenidas en los ordinales 1º al 8º del artículo 346
fueron resueltas en favor del demandado, se procederá conforme a lo establecido en los
artículos 350 y 355.
Artículo 887 La no comparecencia del demandado producirá los efectos establecidos en
el artículo 362, pero la sentencia se dictará en el segundo día siguiente al vencimiento del
lapso probatorio.
Artículo 888 En la contestación de la demanda el demandado podrá proponer
reconvención siempre que el Tribunal sea competente por la cuantía y por la materia para
conocer de ella. El Juez, en el mismo acto de la proposición de la reconvención, se
pronunciará sobre su admisión,
admitiéndola o negándola. Si la admitiere, el demandante reconvenido se entenderá
citado para dar contestación a la reconvención en el segundo día siguiente,
procediéndose en ese acto conforme al artículo 887. Si hubiere cuestiones previas sobre
la reconvención se resolverán conforme al artículo 884. La negativa de admisión de la
reconvención será inapelable.
Artículo 889 Contestada la demanda, o la reconvención, si ésta hubiere sido propuesta,
la causa se entenderá abierta a pruebas por diez días, sin término de distancia, a menos
que ambas partes soliciten al Juez que decida el asunto con los solos elementos de
autos.
Artículo 890 La sentencia será dictada dentro de los cinco días siguientes a la conclusión
del lapso probatorio, o de la contestación o reconvención si las partes hubieren pedido la
supresión del lapso.
Artículo 891 De la sentencia se oirá apelación en ambos efectos si ésta se propone
dentro de los tres días siguientes y la cuantía del asunto fuere mayor de cinco mil
bolívares.
Artículo 892 Cuando la sentencia o un acto equivalente a ella, haya quedado
definitivamente firme, la ejecución se llevará a cabo al cuarto día siguiente si dentro de los
tres días que la preceden no ha habido cumplimiento voluntario.
La ejecución se llevará a cabo conforme a las disposiciones del Título IV del Libro
Segundo de este Código
Artículo 893 En segunda instancia se fijará el décimo día para dictar sentencia. En dicho
lapso, que es improrrogable, sólo se admitirán las pruebas indicadas en el artículo 520.
En tal sentido La jurisprudencia 41557el cual habla de los resultados para
procedimiento breve Decreto Constituyente mediante el cual se dicta el Código Orgánico
Tributario Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Tributaria, conforme al
procedimiento de fiscalización y determinación previsto en requerir el pago de las
cantidades por concepto de tributos, multas y accesorios determinados, sus
observaciones sean expuestos en forma breve y oral. Artículo 303(Cot). Que nos habla al
estar Vencido el término.” Vencido el término para presentar informes, dentro del lapso
perentorio de quince (15) días de despacho siguientes, podrá el Tribunal, si lo juzgare
conveniente, dictar auto para mejor proveer, con arreglo a la disposición contenida en el
artículo 514 del Código de Procedimiento Civil.

También podría gustarte