Plan de Sesion Educativa de Noveno Grado Modulo 5 Completo
Plan de Sesion Educativa de Noveno Grado Modulo 5 Completo
Plan de Sesion Educativa de Noveno Grado Modulo 5 Completo
PlandeSesión Educativa
SUBTEMAS DE LA LECCIÓN:
1.Contaminación ambiental
2. Escasez de agua
3. Pérdida de la biodiversidad
5. Deforestación
CULMINACIÓN.
https://youtu.be/yk5-2hkK-zg
Observaciones:
Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología
Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos
Gerencia de Modalidades Flexibles
Departamento de Servicios Educativos
PlandeSesión Educativa
Socio Estratégico: Asociación Educacional Salesiana de las Hijas de María Auxiliadora. Fecha:10-10-2021
Sede: INSTITUTO MARIA AUXILIADORA. Grado:NOVENO. Sección: “A” Asignatura: CIENCIAS NATURALES.
Modulo: 5. NUESTRO MEDIO AMBIENTE. Lección 2: MÁS DIFICULTADES PARA EL MEDIO AMBIENTE.
Docente Tutor: Ezequiel Aquino Arévalo Coordinadora Pedagógica de Sede: Sor Rosa Veliz Pacheco.
Indicador Actividades Actividades Presenciales Criterios de
de logro NO presenciales TIEMPO Recursos evaluación
Indaga, 2. AULA INVERTIDA: INICIO RECURSOS Indagó ,
registra y HUMANOS. registró y
En base a ver y escuchar el siguiente video del link Saludo y bienvenida 10MIN.
localiza con Estudiantes localizó con
Los estudiantes realizarán en sus cuadernos, un
disposició n resumen del video para pasar a exponerlo Tutor disposició n
LECTURA DEL PACTO PEDAGOGICO.
muestras de brevemente al pleno de la clase. 6. Saludo y bienvenida muestras de
RECURSOS
contaminació n 7. Puntualidad a las tutorías. contaminació n
VIDEO: MATERIALES.
8. Traer sus utensilios necesarios. Pizarra
de agua, aire y https://youtu.be/yk5-2hkK-zg de agua, aire y
Modulo, cuaderno, lápices, lapiceros Plumones
suelo en tu suelo en tu
Plumones, celular, calculadora y lo que sea 501 y 90
localidad. Cartulina
localidad.
Realizar en sus cuadernos una síntesis Necesario para el desarrollo de la tutoría.
del resumen de la lección. 9. Mantener un comportamiento de respeto Papel bond
Resolver en sus cuadernos la Materiales
mutuo,
autocomprobación de la lección del entorno.
Atención y cooperación entre iguales . Guías de
10. Seguir las indicaciones del tutor. trabajo
Cuadernillo
Reflexión: s
Teléfono
Presentación de indicadores de logros de la lección
. Celular
Exploración de pre saberes: Datos
TECNICA. EL REPORTERO.
Un estudiante de cada equipo colaborativo, será el móviles
reportero, y pasará al frente de la clase a dar el Redes
reportaje de lo que aprendió en el video de aula sociales
invertida. WhatsApp
65MIN.
DESARROLLO
un mapa conceptual
un mapa mental
mapa de nubes
árbol de ideas
mapa de sol
mapa de cajas
red semántica
cuadro sinóptico
mapa de ciclos
línea de tiempos (si se adapta a la temática)
CULMINACIÓN.
https://youtu.be/AONEuvAx-Rw
Observaciones:
Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología
Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos
Gerencia de Modalidades Flexibles
Departamento de Servicios Educativos
PlandeSesión Educativa
Socio Estratégico: Asociación Educacional Salesiana de las Hijas de María Auxiliadora. Fecha:17-10-2021
Sede: INSTITUTO MARIA AUXILIADORA. Grado:NOVENO. Sección: “A” Asignatura: CIENCIAS NATURALES.
Modulo: 5. NUESTRO MEDIO AMBIENTE. Lección 3: MUCHOS PIERDEN SU HOGAR
Docente Tutor: Ezequiel Aquino Arévalo Coordinadora Pedagógica de Sede: Sor Rosa Veliz Pacheco.
Indicador Actividades Actividades Presenciales Criterios de
de logro NO presenciales TIEMPO Recursos evaluación
Identifica y 3. AULA INVERTIDA: INICIO RECURSOS Identificó y
HUMANOS.
describe a la describió a la
En base a ver y escuchar el siguiente video del Saludo y bienvenida 10MIN.
fragmentación, link Estudiantes fragmentación,
degradación y Los estudiantes realizarán en sus cuadernos, un LECTURA DEL PACTO PEDAGOGICO. Tutor degradación y
resumen del video para pasar a exponerlo 11. Saludo y bienvenida
pérdida directa de brevemente al pleno de la clase. RECURSOS pérdida directa de
12. Puntualidad a las tutorías.
bosques, MATERIALES. bosques,
VIDEO:
13. Traer sus utensilios necesarios. Pizarra
humedales, Modulo, cuaderno, lápices, lapiceros Plumones
humedales,
arrecifes de coral https://youtu.be/AONEuvAx-Rw Plumones, celular, calculadora y lo que sea 501 y 90 arrecifes de coral
y otros Necesario para el desarrollo de la tutoría. Cartulina y otros
14. Mantener un comportamiento de respeto Papel bond
ecosistemas en el Materiales ecosistemas en el
mutuo,
mundo como Realizar en sus cuadernos una síntesis
Atención y cooperación entre iguales
del entorno. mundo como
algunas causas de del resumen de la lección. . Guías de algunas causas de
Resolver en sus cuadernos la 15. Seguir las indicaciones del tutor. trabajo
la pérdida de la la pérdida de la
autocomprobación de la lección Cuadernillo
Reflexión: s
diversidad diversidad
Teléfono
biológica. Presentación de indicadores de logros de la lección biológica.
. Celular
Propone, realizr y Exploración de pre saberes: Datos Propusó, realizó y
divulga divulgó
TECNICA A UTILIZAR: LORERIA DE móviles
responsablemente PREGUNTAS.
responsablemente
Redes
propuestas En una caja de cartón, se pondrán preguntas en
viables de tarjetas de papel bond, luego el tutor designará a un sociales propuestas
solución para estudiante que la pase entre los alumnos y cada WhatsApp
alumno que saque un atarjetita con pregunta, la viables de
contrarrestar la
respondará al pleno de la clase, en base al video de solución para
problemática aula virtual enviado por wasap
65MIN.
contrarrestar la
medio
problemática
ambiental del DESARROLLO medio
país.
ambiental del
Los estudiantes, en equipos colaborativos con un país.
máximo 4 integrantes, presentarán en carteles el
subtema de la lección asignados por el tutor,
utilizando una de las siguientes técnicas de
aprendizaje
un mapa conceptual
un mapa mental
mapa de nubes
árbol de ideas
mapa de sol
mapa de cajas
red semántica
cuadro sinóptico
mapa de ciclos
línea de tiempos (si se adapta a la temática)
15MIN
SUBTEMAS DE LA LECCIÓN:
La sobreexplotación
Destrucción del hábitat
La introducción de especies exóticas
El aislamiento
Flora y fauna salvadoreña
Áreas naturales protegidas
Se hará por parte del tutor, una retroalimentación
de cada uno de las temáticas que expusieron los
equipos de estudiantes.
CULMINACIÓN.
https://youtu.be/eYkSZdZgqqE
PlandeSesión Educativa
Socio Estratégico: Asociación Educacional Salesiana de las Hijas de María Auxiliadora. Fecha:24-10-2021
Sede: INSTITUTO MARIA AUXILIADORA. Grado:NOVENO. Sección: “A” Asignatura: CIENCIAS NATURALES.
Modulo: 5. NUESTRO MEDIO AMBIENTE. Lección 4: MODIFICADORES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE.
Docente Tutor: Ezequiel Aquino Arévalo Coordinadora Pedagógica de Sede: Sor Rosa Veliz Pacheco.
Indicador Actividades Actividades Presenciales Criterios de
de logro NO presenciales TIEMPO Recursos evaluación
Representa y AULA INVERTIDA: INICIO RECURSOS Representó y
describe HUMANOS. describió
En base a ver y escuchar el siguiente video del link Saludo y bienvenida 10MIN.
correctamente Estudiantes correctamente
Los estudiantes realizarán en sus cuadernos, un
y con interés la resumen del video para pasar a exponerlo Tutor y con interés la
LECTURA DEL PACTO PEDAGOGICO.
cadena brevemente al pleno de la clase. 16. Saludo y bienvenida cadena
RECURSOS
volcá nica 17. Puntualidad a las tutorías. volcá nica
VIDEO: MATERIALES.
18. Traer sus utensilios necesarios. Pizarra
salvadoreñ a e https://youtu.be/eYkSZdZgqqE salvadoreñ a e
Modulo, cuaderno, lápices, lapiceros Plumones
indicará s el indicó el
Plumones, celular, calculadora y lo que sea 501 y 90
cinturó n de Cartulina
cinturó n de
Necesario para el desarrollo de la tutoría.
fuego Papel bond fuego
19. Mantener un comportamiento de respeto
circumpacífico. Realizar en sus cuadernos una síntesis Materiales circumpacífico.
mutuo,
del resumen de la lección. del entorno.
Representa y Atención y cooperación entre iguales . Guías de Representó y
Resolver en sus cuadernos la
explica con autocomprobación de la lección 20. Seguir las indicaciones del tutor. trabajo explicó con
interés y Cuadernillos interés y
Reflexión: Teléfono
creatividad el creatividad el
origen, tipo y Presentación de indicadores de logros de la lección Celular
origen, tipo y
. Datos
estructura de Exploración de pre saberes: estructura de
un volcá n móviles un volcá n
salvadoreñ o. TECNICA: LLUVIA DE RESPUESTAS. Redes salvadoreñ o.
EL tutor, presentará una PREGUNTA, en base al sociales
Representa con video de aula invertida y los estudiantes aportarán WhatsApp Representó con
claridad los respuestas a pregunta, en base a lo que vieron y claridad los
escucharon en el video de aula invertida.
lugares de lugares de
mayor mayor
movimiento movimiento
65MIN.
telú rico telú rico
DESARROLLO
en El Salvador y en El Salvador y
proponer con Los estudiantes, en equipos colaborativos con un propusó con
responsabilidad máximo 4 integrantes, presentarán en carteles el responsabilidad
medidas de subtema de la lección asignados por el tutor, medidas de
utilizando una de las siguientes técnicas de
precaució n. aprendizaje precaució n.
Representa y un mapa conceptual Representó y
explica con un mapa mental explicó con
curiosidad el mapa de nubes curiosidad el
origen de los árbol de ideas origen de los
huracanes mapa de sol huracanes
mapa de cajas
red semántica
cuadro sinóptico
mapa de ciclos
línea de tiempos (si se adapta a la temática)
Biosfera de la tierra
Cinturón de fuego del pacífico
Nuestros volcanes en El Salvador
Un siglo de terremotos
¿Qué debes hacer en caso de terremoto?
Los huracanes
Se hará por parte del tutor, una retroalimentación de
cada uno de las temáticas que expusieron los equipos
de estudiantes.
CULMINACIÓN.
https://youtu.be/qknGVsK9f44
El papelografo.
PlandeSesión Educativa
Socio Estratégico: Asociación Educacional Salesiana de las Hijas de María Auxiliadora. Fecha:21-10-2021
Sede: INSTITUTO MARIA AUXILIADORA. Grado:NOVENO. Sección: “A” Asignatura: CIENCIAS NATURALES.
Modulo: 5. NUESTRO MEDIO AMBIENTE. Lección 5: LA TIERRA EN EL ESPACIO
Docente Tutor: Ezequiel Aquino Arévalo Coordinadora Pedagógica de Sede: Sor Rosa Veliz Pacheco.
Indicador Actividades Actividades Presenciales Criterios de
de logro NO presenciales TIEMPO Recursos evaluación
Investiga con 4. AULA INVERTIDA: INICIO RECURSOS Investigó con
interés y HUMANOS. interés y
En base a ver y escuchar el siguiente video del link Saludo y bienvenida 10MIN.
construir Estudiantes construir
Los estudiantes realizarán en sus cuadernos, un
creativamente resumen del video para pasar a exponerlo Tutor creativamente
LECTURA DEL PACTO PEDAGOGICO.
aparatos de brevemente al pleno de la clase. 21. Saludo y bienvenida aparatos de
RECURSOS
observació n 22. Puntualidad a las tutorías. observació n
VIDEO: MATERIALES.
23. Traer sus utensilios necesarios. Pizarra
astronó mica astronó mica
https://youtu.be/qknGVsK9f44 Modulo, cuaderno, lápices, lapiceros Plumones
tales como: el tales como: el
Plumones, celular, calculadora y lo que sea 501 y 90
gnomon, el Cartulina
gnomon, el
Necesario para el desarrollo de la tutoría.
reloj de sol, la Papel bond reloj de sol, la
24. Mantener un comportamiento de respeto
Realizar en sus cuadernos una síntesis Materiales
ballestilla, la mutuo, ballestilla, la
del resumen de la lección. del entorno.
rosa de los Atención y cooperación entre iguales . Guías de rosa de los
Resolver en sus cuadernos la
vientos, los autocomprobación de la lección 25. Seguir las indicaciones del tutor. trabajo vientos, los
tubos para Cuadernillo tubos para
Reflexión: s
mirar, entre mirar, entre
Teléfono
otros. Presentación de indicadores de logros de la lección otros.
. Celular
Representa, Exploración de pre saberes: Representó ,
Datos
analiza y analizó y
explica con TECNICA: EL REPORTAJE móviles explicó con
interés los Exploración de pre saberes: en base al video, de aula Redes interés los
invertida, enviado por wasap, un estudiante por sociales
principales equipo pasará al pleno de la clase a dar un reportaje WhatsApp principales
sobre el video.
argumentos de argumentos de
los distintos DESARROLLO los distintos
65MIN.
modelos del modelos del
sistema solar. Los estudiantes, en equipos colaborativos con un sistema solar.
máximo 4 integrantes, presentarán en carteles el
Indaga con subtema de la lección asignados por el tutor,
Indagó con
interés y utilizando una de las siguientes técnicas de interés y
explica aprendizaje explicar
adecuadamente adecuadamente
las leyes de un mapa conceptual las leyes de
Kepler un mapa mental Kepler
mapa de nubes
en la árbol de ideas en la
investigació n mapa de sol investigació n
mapa de cajas
astronó mica y astronó mica y
red semántica
del movimiento cuadro sinóptico
del movimiento
de las ó rbitas mapa de ciclos de las ó rbitas
línea de tiempos (si se adapta a la temática)
elípticas y no elípticas y no
circulares de circulares de
los planetas SUBTEMAS DE LA LECCIÓN: los planetas
como sostenían como sostenían
15MIN
Aristó teles Gnomon Aristó teles
Reloj de sol
y Copérnico. La ballestilla y Copérnico.
Rosa de los vientos
Resuelve y Modelos históricos del sistema solar Resolvió y
explica con explicó con
Se hará por parte del tutor, una retroalimentación de
seguridad seguridad
cada uno de las temáticas que expusieron los equipos
diversos diversos
de estudiantes.
problemas problemas
vinculados vinculados
con la ley de la con la ley de la
gravedad. CULMINACIÓN. gravedad.
Se revisarán y calificarán las tareas no presenciales y
también las presenciales, realizadas por parte de los
estudiantes. En sus cuadernos, y demás productos de
aprendizaje elaborados.
El papelografo.
Observaciones:
Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología
Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos
Gerencia de Modalidades Flexibles
Departamento de Servicios Educativos
PlandeSesión Educativa
Socio Estratégico: Asociación Educacional Salesiana de las Hijas de María Auxiliadora. Fecha:07-11-2021
Sede: INSTITUTO MARIA AUXILIADORA. Grado:NOVENO. Sección:“A” Asignatura: CIENCIAS NATURALES.
Modulo: 5. NUESTRO MEDIO AMBIENTE. LECCION DE PRUEBA OBJETIVA.
Docente Tutor: Ezequiel Aquino Arévalo Coordinadora Pedagógica de Sede: Sor Rosa Veliz Pacheco.
Indicador Actividades Actividades Presenciales Criterios de
de logro NO presenciales TIEMPO Recursos evaluación
Identifica y AULA INVERTIDA: INICIO RECURSOS Identificó y
analiza con HUMANOS. analizazó con
En base a ver y escuchar el siguiente video del Saludo y bienvenida 10MIN.
interés los Estudiantes interés los
link
principales Los estudiantes realizarán en sus cuadernos, un Tutor principales
LECTURA DEL PACTO PEDAGOGICO.
problemas resumen del video para pasar a exponerlo 26. Saludo y bienvenida problemas
brevemente al pleno de la clase. 27. Puntualidad a las tutorías. RECURSOS
ecoló gicos MATERIALES. ecoló gicos
28. Mantener las medidas de bioseguridad Pizarra
urbanos y rurales VIDEO: urbanos y rurales
29. Traer sus utensilios necesarios. Plumones
en estos ú ltimos en estos ú ltimos
https://youtu.be/scqFgCqBL44 Modulo, cuaderno, lápices, lapiceros 501 y 90
añ os en el país. Cartulina
añ os en el país.
Plumones, celular, calculadora y lo que sea
Necesario para el desarrollo de la tutoría. Papel bond
Analiza y Analizó y
Materiales
describe 30. Mantener un comportamiento de respeto describrió
Realizar en sus cuadernos una síntesis del entorno.
críticamente los mutuo, . críticamente los
del resumen de la lección. Guías de
problemas de la Resolver en sus cuadernos la Atención y cooperación entre iguales trabajo problemas de la
autocomprobación de la lección 31. Seguir las indicaciones del tutor. Cuadernillo
deforestació n de s deforestació n de
los bosques, Reflexión: Teléfono los bosques,
reservas reservas
Presentación de indicadores de logros del examen . Celular
naturales y zonas naturales y zonas
Datos
verdes Exploración de pre saberes: verdes
móviles
urbanas en el TECNICA: LA PELOTA PREGUNTONA Redes urbanas en el
país. Con una pelota de goma, se le pondrán tiras de sociales país.
papel con preguntas pegadas y se la pasarán de WhatsApp
Describe estudiante a estudiante y al que le quede la pelota Describrió
críticamente las cuando se para la música, desprenderá una tira de críticamente las
prá cticas papel, leerá la pregunta y dará respuesta al pleno prá cticas
de la clase.
indebidas en el en base al video, de aula invertida enviado por 65MIN. indebidas en el
uso y manejo del medio de wasap uso y manejo del
suelo como una suelo como una
de las causas que de las causas que
ocasionan la DESARROLLO ocasionan la
erosió n del suelo. erosió n del suelo.
viables de viables de
solución para solución para
contrarrestar la contrarrestar la
problemática problemática
medio medio
Representó y
describió
Representa y correctamente y
describe con interés la
correctamente y cadena
con interés la
cadena volcá nica
salvadoreñ a e
volcá nica indicó el cinturó n
salvadoreñ a e de fuego
indicar el circumpacífico.
cinturó n de fuego
circumpacífico. Representó y
explicó con
Representa y interés y
explica con creatividad el
interés y origen, tipo y
creatividad el
origen, tipo y estructura de un
volcá n
estructura de un salvadoreñ o.
volcá n
salvadoreñ o. Representó con
claridad los
Representa con lugares de mayor
claridad los
lugares de mayor movimiento
movimiento telú rico
telú rico
en El Salvador y
en El Salvador y propusó con
proponer con responsabilidad
responsabilidad medidas de
medidas de
precaució n.
precaució n.
Representó y
Representa y explicó con
explica con curiosidad el
curiosidad el origen de los
origen de los huracanes
huracanes
Investigó con
interés y
construir
Investiga con
creativamente
interés y
aparatos de
construir
creativamente observació n
aparatos de astronó mica tales
como: el gnomon,
observació n
el reloj de sol, la
astronó mica tales
como: el gnomon, ballestilla, la rosa
el reloj de sol, la de los vientos, los
tubos para mirar,
ballestilla, la rosa
entre otros.
de los vientos, los
tubos para mirar, Representó ,
entre otros. analizó y explicó
con interés los
Representa,
principales
analiza y explica
con interés los argumentos de
principales los distintos
modelos del
argumentos de
los distintos sistema solar.
modelos del
Indagó con
sistema solar.
interés y explicar
Indaga con adecuadamente
interés y explica las leyes de
adecuadamente Kepler
las leyes de
en la
Kepler
investigació n
en la astronó mica y del
investigació n movimiento de
astronó mica y del las ó rbitas
movimiento de
elípticas y no
las ó rbitas
circulares de los
elípticas y no planetas como
circulares de los sostenían
planetas como Aristó teles
sostenían
y Copérnico.
Aristó teles
Resolvió y
y Copérnico.
explicó con
Resuelve y seguridad
explica con diversos
seguridad problemas
diversos vinculados
problemas
con la ley de la
vinculados
gravedad.
con la ley de la
gravedad.
Observaciones:
Gerencia de Modalidades Flexibles
Departamento de Servicios Educativos
PlandeSesión Educativa
Socio Estratégico: Asociación Educacional Salesiana de las Hijas de María Auxiliadora. Fecha:14-11-2021
Sede: INSTITUTO MARIA AUXILIADORA. Grado:NOVENO. Sección:“A” Asignatura: CIENCIAS NATURALES.
Modulo: 5. NUESTRO MEDIO AMBIENTE. LOS SERES VIVOS. LECCION DE REFUERZO DE MÓDULO 5.
Docente Tutor: Ezequiel Aquino Arévalo Coordinadora Pedagógica de Sede: Sor Rosa Veliz Pacheco.
Indicador Actividades Actividades Presenciales Criterios de
de logro NO presenciales TIEMPO Recursos evaluación
Identifica y 5. AULA INVERTIDA: INICIO RECURSOS Identificó y
analiza con HUMANOS. analizazó con
En base a ver y escuchar el siguiente video del Saludo y bienvenida 10MIN.
interés los Estudiantes interés los
link
principales Los estudiantes realizarán en sus cuadernos, un Tutor principales
LECTURA DEL PACTO PEDAGOGICO.
problemas resumen del video para pasar a exponerlo 32. Saludo y bienvenida problemas
brevemente al pleno de la clase. 33. Puntualidad a las tutorías. RECURSOS
ecoló gicos MATERIALES. ecoló gicos
34. Mantener las medidas de bioseguridad Pizarra
urbanos y rurales VIDEO: urbanos y rurales
35. Traer sus utensilios necesarios. Plumones
en estos ú ltimos en estos ú ltimos
https://youtu.be/scqFgCqBL44 Modulo, cuaderno, lápices, lapiceros 501 y 90
añ os en el país. Cartulina
añ os en el país.
Plumones, celular, calculadora y lo que sea
Necesario para el desarrollo de la tutoría. Papel bond
Analiza y Analizó y
Materiales
describe 36. Mantener un comportamiento de respeto describrió
Realizar en sus cuadernos una síntesis del entorno.
críticamente los mutuo, . críticamente los
del resumen de la lección. Guías de
problemas de la Resolver en sus cuadernos la Atención y cooperación entre iguales trabajo problemas de la
autocomprobación de la lección 37. Seguir las indicaciones del tutor. Cuadernillo
deforestació n de s deforestació n de
los bosques, Reflexión: Teléfono los bosques,
reservas reservas
Presentación de indicadores de logros del examen . Celular
naturales y zonas naturales y zonas
Datos
verdes Exploración de pre saberes: verdes
móviles
urbanas en el TECNICA. EL REPORTERO. Redes urbanas en el
país. Un estudiante de cada equipo colaborativo, será el sociales país.
reportero, y pasará al frente de la clase a dar el WhatsApp
Describe reportaje de lo que aprendió en el video de aula Describrió
críticamente las invertida. críticamente las
prá cticas 65MIN. prá cticas
indebidas en el indebidas en el
DESARROLLO
uso y manejo del uso y manejo del
suelo como una suelo como una
de las causas que Los estudiantes, en equipos colaborativos con un de las causas que
máximo 4 integrantes, desarrollarán y resolverán
ocasionan la ocasionan la
guías de trabajo, para reforzar los contenidos del
erosió n del suelo. módulo erosió n del suelo.
Indaga, registra y Se hará por parte del tutor, una retroalimentación Indagó , registró y
localiza con de los temas que más dificultades han presentado localizó con
disposició n los estudiantes durante el módulo disposició n
muestras de muestras de
contaminació n de contaminació n de
agua, aire y suelo Se anexa, a la presente plan de sesión educativa agua, aire y suelo
de refuerzo, la guía de trabajo que realizarán para
en tu localidad. en tu localidad.
reforzar los contenidos del módulo
CULMINACIÓN. 15MIN
viables de viables de
solución para solución para
contrarrestar la contrarrestar la
problemática problemática
medio medio
Representó y
describió
Representa y correctamente y
describe con interés la
correctamente y cadena
con interés la
cadena volcá nica
salvadoreñ a e
volcá nica indicó el cinturó n
salvadoreñ a e de fuego
indicar el circumpacífico.
cinturó n de fuego
circumpacífico. Representó y
explicó con
Representa y interés y
explica con creatividad el
interés y origen, tipo y
creatividad el
origen, tipo y estructura de un
volcá n
estructura de un salvadoreñ o.
volcá n
salvadoreñ o. Representó con
claridad los
Representa con lugares de mayor
claridad los movimiento
lugares de mayor telú rico
movimiento
telú rico en El Salvador y
en El Salvador y propusó con
proponer con responsabilidad
responsabilidad medidas de
medidas de
precaució n.
precaució n.
Representó y
Representa y explicó con
explica con curiosidad el
curiosidad el origen de los
origen de los huracanes
huracanes
Investigó con
interés y
construir
Investiga con
creativamente
interés y
aparatos de
construir
creativamente observació n
aparatos de astronó mica tales
como: el gnomon,
observació n
el reloj de sol, la
astronó mica tales
como: el gnomon, ballestilla, la rosa
el reloj de sol, la de los vientos, los
tubos para mirar,
ballestilla, la rosa
entre otros.
de los vientos, los
tubos para mirar, Representó ,
entre otros. analizó y explicó
con interés los
Representa,
principales
analiza y explica
con interés los argumentos de
principales los distintos
modelos del
argumentos de
sistema solar.
los distintos
modelos del Indagó con
sistema solar. interés y explicar
Indaga con adecuadamente
interés y explica las leyes de
adecuadamente Kepler
las leyes de
en la
Kepler
investigació n
en la astronó mica y del
investigació n movimiento de
astronó mica y del las ó rbitas
movimiento de
elípticas y no
las ó rbitas
circulares de los
elípticas y no planetas como
circulares de los sostenían
planetas como Aristó teles
sostenían
y Copérnico.
Aristó teles
Resolvió y
y Copérnico.
explicó con
Resuelve y seguridad
explica con diversos
seguridad problemas
diversos vinculados
problemas
con la ley de la
vinculados
gravedad.
con la ley de la
gravedad.