09 Valle y NorteCauca
09 Valle y NorteCauca
09 Valle y NorteCauca
5 de August, 2022
* lenin.monak@comisiondelaverdad.co
1
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
Comisionadas y Comisionados
Secretario General
Directora de Conocimiento
Equipo de Analítica
2
TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO
Tabla de contenido
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición . . . . 2
Comisionadas y Comisionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Secretario General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Directora de Conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Equipo de Analítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
0.1. La búsqueda de la verdad en los territorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
0.2. Las historias territoriales del conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1. 1. El territorio 4
3
0.1 La búsqueda de la verdad4en4.losLA
territorios
CRUDA GUERRA DE LOS MÚLTIPLES ROSTROS (1991-2004)
1. 1. El territorio
El Registro Único de Víctimas (RUV) contabiliza 2949 casos de abandono o despojo de tierras en Valle y
norte del Cauca, de los cuales el 43.6 % % son atribuidos a los paramilitares y el 33.0 % % a las guerrillas.
En el 21.2 % % de los casos no se sabe al responsable. Aún cuando existe subregistro y en general es difícil
dimensionar la apropiación de tierras debido a factores como las adquisiciones de buena fe, las legalizaciones
de compras irregulares o las formas de violencia utilizadas, estas cifras y el proceso de escucha adelantado
por la Comisión evidencian que la disputa por la tierra cumplió un papel relevante en las dinámicas del
conflicto armado en la región.
4
4.3 Guerrillas: el poder a cualquier
4 4. LAprecio
CRUDA GUERRA DE LOS MÚLTIPLES ROSTROS (1991-2004)
200
Estructuras_armadas_legales
Grupos_guerrilleros
Grupos_paramilitares
150 Sin_identificar
Número de hechos
100
50
Los datos del CNMH muestran que en el periodo comprendido entre 1958 y 1999 en el Valle y norte del
Cauca se presentaron 597 casos de secuestro que dejaron 847 víctimas. Las guerrillas fueron responsables
del 82.8 % % de los casos.
5
4.4 Una nueva generación paramilitar
4 4. LA CRUDA GUERRA DE LOS MÚLTIPLES ROSTROS (1991-2004)
Bandolerismo
80 Crimen Organizado
Desconocido
Grupo Paramilitar
60
Número de hechos
Guerrilla
40
20
0
1960 1970 1980 1990 2000
Años
Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica −
Fecha de corte: noviembre 2021
6
4.5 Las insignias e impactos de
4 la4.guerra
LA CRUDA GUERRA DE LOS MÚLTIPLES ROSTROS (1991-2004)
Los municipios más afectados en el norte del Cauca fueron Suárez, Jambaló, Corinto y Toribío, estos tres
últimos con una presencia mayoritaria de comunidades indígenas. Los mayores responsables, según el RUV,
fueron las guerrillas 65.9 %, seguidas por los grupos paramilitares 1.8 %; en los casos donde se pudo identificar
el responsable específico, las FARC fueron el actor con mayor número de casos, seguido por el ELN y las
AUC.
20
Grupos_guerrilleros
Grupos_paramilitares
Sin_identificar
15
Número de víctimas
10
0
2000 2002 2004 2006
Años
Fuente: Registro Único de Víctimas −
Fecha de corte: 31 diciembre de 2021
7
4.6 Resistir y resistir
6 6. LA ESPERANZA DE LA PAZ Y EL BÚMERAN DE LA GUERRA (2016-2020)
6.3. Conclusiones