0% encontró este documento útil (0 votos)
785 vistas80 páginas

Misa de Confirmación - Ok

Este documento proporciona orientaciones para la celebración del sacramento de la Confirmación. Incluye información sobre los padrinos de la Confirmación, el libro de Confirmaciones que se debe llevar en cada parroquia, y las lecturas y elementos que deben incluirse en la misa de Confirmación, como la renovación de promesas bautismales y la imposición de manos por el obispo. El objetivo es dar solemnidad a la administración de este sacramento.

Cargado por

Lucy Sarango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
785 vistas80 páginas

Misa de Confirmación - Ok

Este documento proporciona orientaciones para la celebración del sacramento de la Confirmación. Incluye información sobre los padrinos de la Confirmación, el libro de Confirmaciones que se debe llevar en cada parroquia, y las lecturas y elementos que deben incluirse en la misa de Confirmación, como la renovación de promesas bautismales y la imposición de manos por el obispo. El objetivo es dar solemnidad a la administración de este sacramento.

Cargado por

Lucy Sarango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 80

CELEBRACIÓN DE LA

CONFIRMACIÓN

“Sopló sobre ellos y les dijo:


Reciban al Espíritu Santo.”
Jn 6, 22
Arquidiócesis de Quito
PrimAdA deL EcuAdor
CeLebrACióN EucArísticA

2
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA DE
CONFIRMACIÓN
“Sopló sobre ellos y les
dijo: Reciban al Espíritu
Santo.” Jn 6, 22

Arquidiócesis de Quito
PrimAdA deL EcuAdor
CeLebrACióN EucArísticA

Edición: Arquidiócesis de Quito.


Delegación de Catequesis.
Calle Chile OE4-22 y Venezuela.
Quito - Ecuador.

Quito, 26 mayo de 2022.


CONFIRMACIÓN

EL SACRAMENTO DE LA
CONFIRMACIÓN

“Queridos jóvenes:

La Confirmación es Cristo quien nos llena


de su Espíritu, consagrándonos como
testigos suyos, partícipes del mismo
principio de vida y de misión, según el
diseño del Padre celestial. El testimonio
que dan los confirmados manifiesta la
recepción del Espíritu Santo y la docilidad a su
inspiración creativa. Yo me pregunto: ¿Cómo vemos que
hemos recibido el Don del Espíritu? Si realizamos las obras
del Espíritu, si pronunciamos palabras enseñadas por el
Espíritu (véase 1 Cor 2:13). El testimonio cristiano consiste en
hacer solo y todo lo que el Espíritu de Cristo nos pide,
otorgándonos la fuerza para hacerlo.

Antes de recibir la unción espiritual que confirma y fortalece


la gracia del bautismo, los que van a ser confirmados están
llamados a renovar las promesas hechas un día por sus
padres y padrinos. Ahora son ellos mismos los que profesan
la fe de la Iglesia, dispuestos a responder «creo» a las
preguntas del obispo. Dispuestos, en particular, a creer «en
el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que hoy os será
comunicado de un modo singular por el sacramento de la
Confirmación, como fue dado a los Apóstoles el día de
Pentecostés» (Rito de Confirmación, No. 26).

5
CeLebrACióN EucArísticA

Los efectos que el don del Espíritu Santo hace madurar en


los confirmados, llevándolos a ser, a su vez, un don para los
demás. El Espíritu Santo es un don. Recordemos que cuando
el obispo nos da la unción con el óleo dice: «Recibe el
Espíritu Santo que te es dado en don». Ese don del Espíritu
Santo entra en nosotros y nos hace fructificar, para que
podamos dárselo luego a los demás. Siempre recibir para
dar: nunca recibir y quedarse con las cosas dentro, como si
el alma fuera un almacén. No: siempre recibir para dar. Las
gracias de Dios se reciben para dárselas a los demás. Esta es
la vida del cristiano. Es propio del Espíritu Santo
descentralizarnos de nuestro «yo» para abrirnos al
«nosotros» de la comunidad: recibir para dar. No somos
nosotros el centro: somos un instrumento de ese don para
los demás.

No dejen de rezar por mí”.

6
CONFIRMACIÓN

ORIENTACIONES PASTORALES PARA LA FRUCTUOSA


RECEPCIÓN DEL SACRAMENTO DE LA
CONFIRMACIÓN

Padrinos de la Confirmación

Según la costumbre y en la medida de lo posible, tenga el


confirmando un padrino, a quien corresponde procurar que
se comporte como verdadero testigo de Cristo y cumpla
fielmente las obligaciones inherentes al sacramento.
Conviene que el mismo padrino del Bautismo lo sea también
de la Confirmación, tanto para significar el nexo entre el
Bautismo y la Confirmación, como para hacer más eficaz la
responsabilidad del padrino, que debe ayudar a su ahijado al
cumplimiento de las promesas y obligaciones bautismales.
Pero puede haber un padrino propio de la Confirmación,
distinto del Bautismo.

Requisitos para ser padrino:

Para que alguien sea admitido como padrino, es necesario que:

1. haya sido elegido por quien va a confirmarse o por sus


padres o por quienes ocupan su lugar o, faltando
éstos, por el párroco o ministro; y que tenga
capacidad para esta misión e intención de
desempeñarla;
2. haya cumplido dieciocho años, a no ser que el Obispo
diocesano establezca otra edad, o que, por justa causa,
el párroco o el ministro consideren admisible una
excepción;
3. sea católico, esté confirmado, haya recibido ya el
santísimo sacramento de la Eucaristía y lleve, al
mismo tiempo, una vida congruente con la fe y con la
misión que va a asumir;

7
CeLebrACióN EucArísticA

4. no esté afectado por una pena canónica,


legítimamente impuesta o declarada;
5. no sea el padre o la madre de quien se ha de confirmar.
6. Las personas que pertenecen a una comunidad
eclesial no católica sólo pueden ser admitidos junto
con un padrino católico, y exclusivamente en calidad
de testigo de la confirmación.

El libro de Confirmaciones

Debe llevarse también cada parroquia un libro especial de


Confirmaciones en el que se anotan los nombres del
ministro, de los confirmados, de sus padres, padrinos, el día y
lugar de la Confirmación.
Debe realizarse la notificación para la inscripción en el libro
de la curia diocesana y de las vicarías episcopales territoriales.
Además, debe hacerse la anotación de la Confirmación en el
libro de partidas bautismales, mediante la notificación escrita
la cual debe ser enviada por los párrocos donde se realiza la
confirmación, a la parroquia de bautismo, con el formulario
que la curia metropolitana ha preparado y ha entregado a las
Vicarías episcopales territoriales.

La celebración de la Confirmación

Conviene que en cada iglesia local se dé la debida


solemnidad a la administración de la Confirmación. Se
obtiene esta solemnidad con la administración comunitaria
de la Confirmación a todos los candidatos dentro de la Santa
Misa, en la que deben participar activa y plenamente los
parientes y amigos de los

8
CONFIRMACIÓN

confirmados y los miembros de la comunidad local. Se debe


reprobar la confirmación individual por razones de tipo
social.
El rito para la celebración de la confirmación debe poner
énfasis en el misterio que se celebra.
La confirmación de ordinario se debe administrar dentro de
la celebración de la Santa Misa y conforme a la delegación
otorgada por el Obispo diocesano, la cual es personal y no es
subdelegable. Si en alguna celebración se requiere, debido al
gran número de confirmandos, la participación de un
ministro adicional debe también contar con la delegación del
Arzobispo.
Las lecturas de la Misa se deben escoger conforme a los
textos propuestos por el Ritual de la Confirmación, siempre y
cuando no concurra uno de los días contemplados en la tabla
litúrgica 1-4. Cosa idéntica con los formularios del Misal
Romano. La Arquidiócesis presenta el esquema fundamental
para la celebración de la Confirmación.
Después de la lectura del Evangelio se puede realizar en
forma general la presentación de los confirmandos, la cual se
debe realizar con un pequeño diálogo litúrgico entre el
párroco o el capellán y el Obispo, si este preside; o, entre el
catequista y el presbítero delegado para la confirmación.
Después se realiza la homilía en la cual se explicarán de
forma sintética y clara los textos bíblicos, la doctrina del
sacramento de la Confirmación y las obligaciones que asume
el confirmado cuando recibe el don del Espíritu Santo.
9
CeLebrACióN EucArísticA

Inmediatamente, conforme a la sana costumbre, se


encienden los cirios de los confirmandos y se realiza la
renovación de las promesas bautismales conforme al rito
litúrgico descrito, en este folleto. Luego de ello, si se
considera conveniente, el ministro puede asperjar el agua
bendita sobre la asamblea, expresando así el sentido
relacional entre el sacramento del Bautismo y el sacramento
de la Confirmación.
Luego se tiene la oración de invocación del Espíritu Santo
sobre los confirmandos que se encuentran de rodillas,
precede la monición litúrgica correspondiente. En este
momento se puede realizar opcionalmente un canto de
invocación al Espíritu Santo.
Luego de esto, el Obispo o el delegado, administra la
Confirmación imponiendo la mano sobre cada uno de los
confirmandos y signándolos con el Crisma conforma a la
forma litúrgica de la Iglesia, mientras se entona algún canto
adecuado.
Durante la oración de los fieles, se debe preferir la
participación de los confirmados, de los catequistas y los
padrinos sobre el resto de los fieles.
Durante la presentación de los dones deben presentarse las
hostias y el vino que se va a utilizar en la celebración
eucarística. Adicionalmente se pueden presentar algunos
dones que van a ser entregados a los pobres. No se deben
presentar elementos ajenos a la celebración de la Eucaristía
(Ej: Biblia, flores, frutas, pasteles u otros signos que no
tienen nada que ver con el misterio que se celebra).
La Sagrada Comunión, de preferencia, debe ser administrada
a los confirmandos bajo las dos especies por intinción, nunca
bebiendo por sí mismos del mismo cáliz o pasándolo de
mano en mano o haciendo un auto servicio en el altar.
10
CONFIRMACIÓN

Si se prefiere dar la comunión solo bajo la especie del pan


los confirmados y los demás feligreses pueden recibir la
comunión directamente en la boca o en la mano, conforme a
las disposiciones de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana de
1988.
Al final de la celebración, conforme a la profunda devoción
mariana se puede decir antes de la bendición final un Ave
María e incluso se puede entonar un canto mariano.
El ministro finalmente puede dar la bendición con la
bendición solemne de la misa.

Algunas consideraciones adicionales

• Los confirmandos pueden vestir una ropa formal,


conforme a las costumbres del lugar. No es obligatorio la
unificación o utilización de una vestimenta igual para
todos los confirmandos. Es preferible que en el caso de
los colegios se utilice el uniforme de la institución.
• Es conveniente que cada confirmando porte en el pecho
un letrero pequeño con su nombre.
• Se requiere que cada confirmando tenga a su mano una
vela color rojo, la cual expresa la luz de Cristo resucitado
y el testimonio de vida que deben dar ante el mundo,
como testigos de Cristo.
• De preferencia, manténgase un solo fotógrafo que logre
capturar el momento sin interferir la celebración.
• Organícese de tal manera, la celebración, que sea un
signo claro del sacramento que se celebra.

11
CeLebrACióN EucArísticA

• No se coloquen en el altar, ambón y sede arreglos


florales, manteles u otros elementos que opaquen el
misterio central que se celebra. La acumulación de flores
u otros adornos no siempre embellecen el templo, sino
que lo ridiculizan.

12
CONFIRMACIÓN

CELEBRACIÓN DE LA CONFIRMACIÓN
DENTRO DE LA MISA

Ritos iniciALes

Monición. Hermanos: nos hemos reunido para celebrar la


Confirmación de algunos miembros de nuestra comunidad
parroquial. El Obispo (o su delegado) actuando en la persona
de Cristo, preside esta asamblea, en la cual el Espíritu
Santo, que ya habita en el corazón de los bautizados, se les
infundirá con plenitud, a fin de hacerlos madurar y crecer
en su vida cristiana. Iniciemos nuestra celebración
cantando.

AntífonA De entrADA Ez 36, 25-26

Dice el Señor: Derramaré sobre ustedes un agua pura y les


daré un corazón nuevo y les infundiré un espíritu nuevo.

P. En el nombre del Padre y del


Hijo y del Espíritu Santo.
R. Amén.

P. El Dios de la esperanza,
que por la acción del Espíritu Santo
nos colma con su alegría y con su
paz,
permanezca siempre con todos ustedes.
R. Y con tu espíritu.
13
CeLebrACióN EucArísticA

O bien:

P. La gracia de nuestro Señor Jesucristo,


el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo
estén con todos ustedes.

R. Y con tu espíritu.

Acto penitenciAL

P. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados


misterios, reconozcamos nuestros pecados.

Yo confieso ante Dios todopoderoso,


y ante ustedes hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran
culpa. Por eso ruego a santa María siempre
Virgen, a los ángeles, a los santos
y a ustedes hermanos,
que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.

P. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone


nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
R. Amén.

/Señor, ten piedad/


/Cristo, ten piedad/
/Señor, ten piedad/

14
CONFIRMACIÓN

Himno De ALAbAnzA

Gloria a Dios en el cielo,


y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos,
te glorificamos, te damos gracias,
Señor Dios, Rey celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo,
Señor Dios, Cordero de Dios,
Hijo del Padre;
tú que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tú que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestra súplica;
tú que estás sentado a la derecha del
Padre, ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor,
sólo tú Altísimo, Jesucristo,
con el Espíritu Santo,
en la Gloria de Dios Padre.
Amén.

15
CeLebrACióN EucArísticA

OrACión coLectA

P. Te pedimos, Dios omnipotente y


misericordioso, que venga el Espíritu Santo,
se digne habitar en nosotros
y nos perfeccione como templos de su gloria.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo y es Dios
por los siglos de los siglos.
R. Amén.

O bien:

P. Cumple complacido, Señor, tu


promesa, y envía sobre nosotros al
Espíritu Santo para que nos convierta
ante el mundo en testigos valerosos del
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo.
Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
R. Amén.

O bien:

P. Te pedimos, Señor, que te dignes


derramar tu Espíritu Santo sobre nosotros,
para que todos, caminando en la unidad de la
fe y confortados por la fuerza de su amor,
lleguemos a la madurez de la plenitud de
Cristo.
Él, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos.
R. Amén.
16
CONFIRMACIÓN

LITURGIA DE LA PALABRA
Otros dos formularios para lecturas al final de este
folleto

PrimerA LecturA
Se llenaron todos del Espíritu
Santo y empezaron a hablar en otros
idiomas

Lectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles.


2, 1-11

El día de Pentecostés, todos los discípulos estaban reunidos


en un mismo lugar. De repente se oyó un gran ruido que
venía del cielo, como cuando sopla un viento fuerte, que
resonó por toda la casa donde se encontraban. Entonces
aparecieron lenguas de fuego, que se distribuyeron y se
posaron sobre ellos; se llenaron todos del Espíritu Santo y
empezaron a hablar en otros idiomas, según el Espíritu los
inducía a expresarse.
En esos días había en Jerusalén judíos devotos, venidos de
todas partes del mundo. Al oír el ruido, acudieron en masa y
quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en
su propio idioma. Atónitos y llenos de admiración,
preguntaban: “¿No son galileos, todos estos que están
hablando? ¿Cómo, pues, los oímos hablar en nuestra lengua
nativa? Entre nosotros hay medos, partos y elamitas; otros
vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en
Asia, en Frigia y en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia
que limita con Cirene. Algunos somos visitantes, venidos de
Roma, judíos y prosélitos; también hay cretenses y árabes. Y,
sin embargo, cada quien los oye hablar de las maravillas de
Dios en su propia lengua”.
Palabra de Dios.

17
CeLebrACióN EucArísticA

SALmo responsoriAL
Del salmo 103

R. Envía, Señor, tu Espíritu, a renovar la tierra.

Bendice al Señor, alma mía;


¡Dios mío, qué grandes eres!
¡Señor, qué numerosas son tus obras,
y en todas, tu sabiduría resplandece! R.

Todos los seres vivos de ti esperan


que les des, a su tiempo, el alimento;
apenas se los das, ellos lo toman,
abres tu mano, y quedan satisfechos. R.

Cuando envías tu espíritu, los creas


y renuevas la cara de la tierra.
Gloria a Dios para siempre,
que el Señor en sus obras se recree. R.

La Segunda Lectura es opcional.

AcLAmACión Antes DeL EvAngeLio.


Jn 15, 26b. 27a

R. Aleluya, aleluya.
El Espíritu de verdad
dará testimonio de mí, dice el Señor,
y ustedes también serán mis testigos.
R. Aleluya.

18
CONFIRMACIÓN

EvAngeLio
El Espíritu Santo les enseñará todas las cosas.

Lectura del santo Evangelio según san Juan


14, 23-26.

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: “El que me ama


cumplirá mi palabra, y mi Padre lo amará y vendremos a él y
haremos en él nuestra morada. El que no me ama, no
cumplirá mis palabras. La palabra que están oyendo no es
mía, sino del Padre, que me envió. Les he hablado de esto
ahora que estoy con ustedes; pero el Consolador, el Espíritu
Santo que mi Padre les enviará en mi nombre, les enseñará
todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho”
Palabra del Señor.

19
CeLebrACióN EucArísticA

LITURGIA DEL SACRAMENTO

PresentACión De Los confirmAnDos

Después del evangelio, el obispo (o su delegado) se coloca en un lugar


adecuado frente a los que van a ser confirmados y son presentados al
obispo (o su delegado) con las siguientes palabras:

Párroco: Monseñor, le presento a este grupo de jóvenes


de la comunidad (parroquial/educativa) N., para que, por
la imposición de sus manos y la unción con el santo Crisma,
reciban el don del Espíritu Santo y den testimonio de
Jesucristo ante el mundo.

O bien:

Catequista: Reverendo Padre, le presento con alegría a usted


y a la comunidad cristiana aquí congregada, a estos jóvenes
quienes están dispuestos a ser testigos de Jesucristo en el
mundo.

P. Queridos jóvenes, acogiendo este testimonio, en nombre


de la Iglesia los admito para que reciban el don del Espíritu
Santo que confirmará su Bautismo.

Asamblea: Te damos gracias Señor.

20
CONFIRMACIÓN

Homilía

RenovACión De promesAS bAutismALes

EncenDiDo De Los cirios

P. Y, ahora, queridos jóvenes, antes de recibir el don del


Espíritu Santo, renueven la profesión de fe que proclamaron
sus padres y padrinos el día de su bautismo. Encendemos los
cirios que llevan en sus manos, tomando el fuego del cirio
pascual, signo de Cristo resucitado, y realicen su profesión de
fe, que es la fe de toda la Iglesia.
Cuando se han encendido todas las velas, el Obispo (el delegado
Episcopal) se dirige a los confirmandos con estas palabras:

Renuncias.

Otro formulario en el anexo de este folleto.


P. Queridos jóvenes, renuncien ahora a todo lo que les
aparte del reino de Dios, prometiendo seguir a
Jesucristo con la fuerza del Espíritu Santo que van a
recibir, por ello, les pregunto:

P. ¿Renuncian al pecado para vivir en la libertad de los


hijos de Dios?

C Sí, renuncio

P. ¿Renuncian a todas las seducciones del mal, para


que no domine en ustedes el pecado?

21
CeLebrACióN EucArísticA

C Sí, renuncio.

P. ¿Renuncian a Satanás, padre y príncipe del pecado?

C. Sí, renuncio.

Profesión de fe

P. Por lo tanto: ¿Creen en Dios Padre todopoderoso creador


del cielo y de la tierra?

C. Sí, creo.

P. ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que


nació de santa María Virgen, murió, fue sepultado,
resucitó de entre los muertos, subió al cielo y está
sentado a la derecha del Padre?

C. Sí, creo.

P. ¿Creen en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que


hoy, por el sacramento de la confirmación, se les da
de manera excelente, como a los apóstoles en el día
de Pentecostés?

C. Sí, creo.

P. ¿Creen en la santa Iglesia católica, en la comunión de los


santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección
de los muertos y en la vida eterna?
C. Sí, creo.

22
CONFIRMACIÓN

Luego, si el celebrante lo considera conveniente, puede asperjar a la asamblea


que se ha congregado como signo de la renovación de su bautismo.

El celebrante, luego de la aspersión, culmina con la siguiente fórmula.

P. Ésta es nuestra fe. Ésta es la fe de la Iglesia, que nos


gloriamos de profesar en Cristo Jesús, Señor nuestro.
R. Amén.

P. Pueden apagar sus cirios.

Imposición De LAS mAnos

Monición: Ahora, el Obispo (el delegado del Obispo),


repitiendo el gesto que utilizaban los apóstoles, va a imponer
las manos sobre los confirmandos, pidiendo que el Espíritu
Santo los consagre como piedras vivas y los fortalezca con sus
dones.

Luego, el obispo (o su delegado) de pie y con las manos juntas, exhorta al


pueblo diciendo:

P. Oremos, hermanos amadísimos, a Dios, Padre todopoderoso,


y pidámosle que derrame abundantemente el Espíritu
Santo sobre nuestros hermanos, sus hijos adoptivos, que ya
han renacido a la vida eterna por el bautismo, para que los
fortalezca con la abundancia de sus dones y, con esta
unción, los perfeccione en su configuración a Cristo, Hijo de
Dios.

Monitor: Los jóvenes que se confirman se ponen de rodillas e


inclinan su cabeza y todos nos unimos a la plegaria en
silencio.
23
CeLebrACióN EucAríSticA

Si se considera conveniente se puede entonar un canto suave de


invocación al Espíritu Santo.

Luego, el obispo (o su delegado), impone las manos, extendiéndolas sobre


todos los confirmandos, el Obispo dice:

P. DioS todopoderoSo,
PAdre de NueStro Señor JeSucriSto,
que, por eL AguA y eL ESpíritu SANto,
hAS LibrAdo deL pecAdo A eStoS hijoS
tuyoS y LeS hAS dAdo NuevA vidA,
eNvíA AhorA Sobre eLLoS
eL ESpíritu SANto pArÁCLito;
coNCédeLeS eSpíritu de SAbiduríA
y de eNteNdimieNto,
eSpíritu de coNSejo y de fortALezA,
eSpíritu de cieNCiA y de piedAd,
y cóLmALoS deL eSpíritu de tu
temor. Por JeSucriSto NueStro
Señor.
R. Amén.

Unción con eL sAnto crismA

Monición: Hemos llegado al momento culminante de la


Confirmación. El Obispo (el delegado episcopal) les impondrá
la mano y los marcará con la cruz gloriosa de Cristo para
significar que son propiedad del Señor. Los ungirá con óleo
perfumado, el Crisma. Ser crismado es lo mismo que ser
Cristo.

Quien asiste al Obispo (o a su delegado) le acerca el santo Crisma. El


Obispo (o su delegado) unge la frente del confirmando con la señal de la
cruz, a la vez que pronuncia la fórmula del sacramento.
24
CONFIRMACIÓN

P. N., RECIBE POR ESTA SEÑAL


EL DON DEL ESPÍRITU SANTO.

C. Amén.

P. La paz sea contigo.

C. Y con tu espíritu.

Mientras tanto se puede entonar algunos cantos adecuados.

OrACión De Los fieLes

P. Oremos hermanos, confiadamente a Dios, nuestro Padre,


por la Iglesia y por todas nuestras necesidades, diciendo: R.
Escucha, Señor, nuestra oración.

1. Por la Iglesia santa de Dios, congregada por el Espíritu


Santo en la unidad de la fe y de la caridad, para que, en
unidad con el santo padre el papa Francisco, con nuestro
Arzobispo Alfredo José y sus obispos auxiliares Danilo y
David y con todos los obispos del mundo, crezca y se
difunda el Evangelio entre todos los pueblos, oremos al
Señor. R.
2. Por estos hijos tuyos, a quienes ha confirmado la efusión
del Espíritu Santo, para que, enraizados en la fe y
fundamentados en la caridad, con su vida den testimonio
del Señor Jesús, oremos al Señor. R.
3. Por sus padres y padrinos, responsables de su fe, para
que, con su palabra y ejemplo, los ayuden a seguir
fielmente a Cristo, oremos al Señor. R.

25
CeLebrACióN EucAríSticA

4. Por un aumento de las vocaciones al sacerdocio y la vida


consagrada, que los jóvenes estén abiertos a la llamada de
Dios en sus vidas y respondan con generosidad para
entregarle su vida al servicio de su Pueblo, oremos al Señor.
R.
5. Por todas las naciones, para que cese la violencia, la
delincuencia y la inseguridad, y especialmente por
Ucrania y Rusia, para que la paz de Cristo Resucitado,
consuele y fortalezca a las familias que han sufrido los
estragos de la guerra, oremos al Señor. R.

P. Dios, Padre nuestro, que enviaste el Espíritu Santo a los


apóstoles y estableciste que, por ellos y sus sucesores, se
trasmitiera a todos los fieles: escucha benévolo nuestra
oración. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

LiturgiA EucArísticA

P. Oren, hermanos, para que llevando al altar los gozos y las


fatigas de cada día, nos dispongamos a ofrecer el sacrificio
agradable a Dios, Padre todopoderoso.

R. El Señor reciba de tus manos este Sacrificio para


alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de
toda su santa Iglesia.
26
CONFIRMACIÓN

OrACión sobre LAS OfrenDAS

P. Recibe, Señor, la ofrenda de tu familia


para que, que quienes han recibido
el don del Espíritu Santo,
lo conserven fielmente
y puedan llegar a los premios eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.

O bien:

P. Recibe benigno, Señor,


junto con tu
Unigénito,
a estos hijos tuyos, marcados por su cruz
y por la unción del Espíritu,
para que, ofreciéndose siempre a ti con Cristo,
obtengan, con mayor abundancia,
la efusión de tu Espíritu en sus vidas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.

O bien:

P. Recibe compasivo, Señor, las ofrendas de tus siervos, y


concédeles que,
configurados más perfectamente con tu Hijo,
crezcan incesantemente en su testimonio
por la participación en el memorial de su
redención de la que nos hizo dignos por tu
Espíritu.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.
27
CeLebrACióN EucAríSticA

PrefACio De LA ConfirmACión I
Marcados con el sello del Espíritu

P. El Señor esté con ustedes.


R. Y con tu espíritu.
P. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
P. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

En verdad es justo darte gracias,


es bueno cantar tu gloria,
Padre santo, fuente y origen de todo bien.

Tú, en el Bautismo, das nueva vida a los creyentes


y los haces partícipes
del Misterio pascual de tu Hijo.
Tú los confirmas con el sello del
Espíritu, mediante la imposición de
manos
y la unción real del crisma.
Así, renovados a imagen de Cristo,
el ungido por el Espíritu Santo
y enviado para anunciar la buena nueva
de la salvación,
los haces tus comensales en el banquete
eucarístico y testigos de la fe en la Iglesia y en el
mundo.
Por eso, nosotros, reunidos en esta asamblea festiva
para celebrar los prodigios de un renovado
Pentecostés, y unidos a los ángeles y a los santos,
cantamos el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo....
28
CONFIRMACIÓN

PrefACio De LA ConfirmACión II
La confirmación, nuevo Pentecostés

P. El Señor esté con ustedes.


R. Y con tu espíritu.
P. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
P. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,


es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque en este nuevo Pentecostés,
los que han renacido por el Bautismo
reciben la plenitud del don del Espíritu
Santo, para ser en la Iglesia y en el mundo
testigos de Cristo, con la palabra y con las obras.

En cumplimiento de la promesa,
el Espíritu del amor se derrama hoy
en estos hijos tuyos,
para introducirlos en toda la verdad
y perfeccionar en ellos la imagen de tu Hijo único.

Por eso, con los ángeles y los


santos, movidos por el Espíritu de
unidad te cantamos el himno de
alabanza,
diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo...

29
CeLebrACióN EucAríSticA

PrefACio DeL Espíritu SAnto


El Señor envía el Espíritu a la Iglesia.

P. El Señor esté con ustedes.


R. Y con tu espíritu.
P. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
P. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,


es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Jesucristo, Señor nuestro.

El cual, después de subir al cielo,


donde está sentado a tu derecha,
derramó sobre tus hijos de adopción
el Espíritu Santo que había
prometido.

Por eso, ahora y siempre,


te aclamamos con ferviente corazón
unidos a todos los ángeles, diciendo:

Santo, Santo, Santo...

30
CONFIRMACIÓN

PLEGARIA EUCARÍSTICA II

P. Santo eres en verdad,


Señor, fuente de toda
santidad;

por eso te pedimos que santifiques estos dones


con la efusión de tu Espíritu,
de manera que se conviertan para
nosotros en el Cuerpo y la Sangre
de Jesucristo, nuestro Señor.

El cual, cuando iba a ser entregado a su pasión,


voluntariamente aceptada,

tomó pan, dándote gracias, lo


partió y lo dio a sus discípulos,
diciendo:

Tomen y comAn toDoS De éL,


porque eSto eS mi Cuerpo,
que SerÁ entregADo por uSteDeS.

Del mismo modo, acabada la cena,


tomó el cáliz, y, dándote gracias de nuevo,
lo pasó a sus discípulos, diciendo:

Tomen y bebAn toDoS De éL,


porque éSte eS eL cÁLiz De mi
SAngre, SAngre De LA ALiAnzA nuevA y
eternA, que SerÁ DerrAmADA
por uSteDeS y por mucHoS
pArA eL perDón De LoS pecADoS.

HAgAn eSto en conmemorACión míA.


31
CeLebrACióN EucAríSticA

CP Éste es el Sacramento de nuestra fe.

Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
¡Ven, Señor Jesús!

CC Así, pues, Padre,


al celebrar ahora el memorial
de la muerte y resurrección de tu Hijo,
te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación,
y te damos gracias
porque nos haces dignos de servirte en tu presencia.

Te pedimos humildemente
que el Espíritu Santo congregue en la unidad
a cuantos participamos del Cuerpo
y la Sangre de Cristo.

C1 Acuérdate, Señor,
de tu Iglesia extendida por toda la tierra;
y con el Papa Francisco,
con nuestro Obispo Alfredo José
y sus obispos auxiliares Danilo y David,
y todos los pastores que cuidan de tu
pueblo, llévala a su perfección por la caridad.

Recuerda también, Señor a tus hijos,


que hoy has confirmado
con el don del Espíritu Santo;
consérvalos en tu gracia y en tu amistad.

32
CONFIRMACIÓN

C2 Acuérdate también de nuestros hermanos


que durmieron en la esperanza de la
resurrección, y de todos los que han muerto en
tu misericordia; admítelos a contemplar la luz de
tu rostro.

Ten misericordia de todos nosotros,


y así, con María, la Virgen Madre de Dios,
su esposo, San José,
los apóstoles y cuantos vivieron en tu
amistad a través de los tiempos,
merezcamos, por tu Hijo Jesucristo,
compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas

P. Por Cristo, con él y en él,


a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu
Santo, todo honor y toda
gloria
por los siglos de los siglos.

R. Amén.
33
CeLebrACióN EucAríSticA

PLEGARIA EUCARISTICA III

CP Santo eres en verdad, Padre,


y con razón te alaban todas tus criaturas,
ya que, por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro,
con la fuerza del Espíritu Santo,
das vida y santificas todo,
y congregas a tu pueblo sin cesar,
para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso.

CC Por eso, Padre, te suplicamos


que santifiques por el mismo Espíritu
estos dones que hemos separado para ti,
de manera que se conviertan
en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo,
Hijo tuyo y Señor nuestro,
que nos mandó celebrar estos misterios.

Porque él mismo,
la noche en que iba a ser entregado,
tomó pan, y dando gracias,
te bendijo, lo partió
y lo dio a sus discípulos, diciendo:

Tomen y comAn toDoS De éL,


porque eSto eS mi Cuerpo,
que SerÁ entregADo por uSteDeS.

34
CONFIRMACIÓN

Del mismo modo,


acabada la cena, tomó el cáliz,
dando gracias te bendijo,
y lo pasó a sus discípulos, diciendo:

Tomen y bebAn toDoS De éL,


porque éSte eS eL cÁLiz De mi
SAngre, SAngre De LA ALiAnzA nuevA y
eternA, que SerÁ DerrAmADA
por uSteDeS y por mucHoS
pArA eL perDón De LoS pecADoS.

HAgAn eSto en conmemorACión míA.

CP Éste es el Sacramento de nuestra fe.

Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
¡Ven, Señor Jesús!

CC Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial


de la pasión salvadora de tu Hijo,
de su admirable resurrección y ascensión al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa,
te ofrecemos, en esta acción de gracias,
el sacrificio vivo y santo.

Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia


y reconoce en ella la Víctima por cuya inmolación
quisiste devolvernos tu amistad,
para que, fortalecidos con el Cuerpo y la Sangre
de tu Hijo y llenos de su Espíritu Santo,
formemos en Cristo un solo cuerpo
y un solo espíritu.

35
CeLebrACióN EucAríSticA

C1 Que él nos transforme en ofrenda


permanente, para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos:
con María, la Virgen Madre de Dios,
su esposo san José, los apóstoles y los mártires,
y todos los santos, por cuya intercesión
confiamos obtener siempre tu ayuda.

C2 Te pedimos, Padre,
que esta Víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación al mundo entero.

Confirma en la fe y en la
caridad a tu Iglesia, peregrina en
la tierra: a tu servidor, el Papa
Francisco,
a nuestro Obispo Alfredo José
a sus Obispos auxiliares Danilo y David,
al orden episcopal, a los presbíteros y diáconos,
y a todo el pueblo redimido por ti.

Acuérdate también, Señor,


de estos hijos tuyos
que, regenerados en el bautismo,
hoy los has confirmado
con el don del Espíritu Santo y,
con bondad consérvalos en tu gracia.

Atiende los deseos y súplicas de esta familia


que has congregado en tu presencia.
Reúne en torno a ti, Padre
misericordioso, a todos tus hijos
dispersos por el mundo.
36
CONFIRMACIÓN

C3. A nuestros hermanos difuntos


y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino,
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria,
por Cristo, Señor nuestro,
por quien concedes al mundo todos los bienes.

CC. Por Cristo, con él y en él,


a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
R. Amén.

37
CeLebrACióN EucAríSticA

Rito De LA COmunión

P. El Espíritu de Dios ha sido derramado en nuestros


corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado;
digamos con fe y esperanza.

Padre Nuestro, que estás en el cielo,


santificado sea tu nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad, en la tierra como en el
cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

P. Líbranos de todos los males, Señor,


y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.

R. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria,


por siempre, Señor.

38
CONFIRMACIÓN

P. Señor Jesucristo, que dijiste a tus Apóstoles:


“la paz les dejo, mi paz les doy”.
No tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

R. Amén.

P. La paz del Señor esté siempre con ustedes.

R. Y con tu espíritu.

P. Dense fraternalmente la paz.

FrACCión DeL pAn

P. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,


ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.

P. Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.


Dichosos los invitados a esta cena del Señor.

R. Señor, yo no soy digno de que entres en mi


casa, pero, una palabra tuya bastará para
sanarme.

39
CeLebrACióN EucAríSticA

AntífonA De comunión Cf. Hb 6, 4

Alégrense en el Señor, los que han sido iluminados, que han


gustado del don celestial y han sido hechos participes del
Espíritu Santo.
Durante la comunión se puede entonar un canto adecuado.

OrACión DeSpuéS De LA COmunión

P. Acompaña con tu bendición,


Señor, a los ungidos por el Espíritu
Santo
y alimentados con el sacramento de tu Hijo,
para que, superadas todas las dificultades,
alegren a tu Iglesia con la santidad de su vida,
y, por sus obras y por la fuerza de su caridad,
la hagan crecer en todo el mundo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.

O bien:

P. A quienes has enriquecido


con los dones de tu
Espíritu
y fortalecido con el banquete de tu Unigénito,
concédeles, Señor, conocer la plenitud de la ley,
para que manifiesten siempre ante el mundo
la libertad de los hijos de Dios,
y, por la santidad de su vida,
puedan cumplir la misión profética de tu pueblo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
40
CONFIRMACIÓN

O bien:

P. Derrama, Señor, en nosotros


el Espíritu de tu caridad,
para que, hagas vivir concordes en el amor
a quienes has saciado con el mismo pan del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.

Rito De concLuSión

M. Queridos hermanos, elevemos nuestra oración a la


Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre
nuestra, diciendo: (Dios te salve María…; Dios te salve
Reina y Madre...; etc.)
P. El Señor esté con ustedes
R. Y con tu espíritu.

41
CeLebrACióN EucAríSticA

OrACión De benDición Sobre eL puebLo

P. Confirma, Señor, cuanto has realizado en nosotros


y conserva en el corazón de tus fieles
los dones del Espíritu Santo,
para que, con valentía,
den testimonio de Cristo crucificado ante el mundo
y cumplan con devota caridad sus mandatos.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
R. Amén.

P. La bendición de Dios
todopoderoso, Padre, Hijo y
Espíritu Santo,
descienda sobre ustedes y les acompañe siempre.
R. Amén.

P. Pueden ir en paz.
R. Demos gracias a Dios.

42
CONFIRMACIÓN

FORMULARIO II

PrimerA LecturA

El Señor me ha ungido y me ha enviado para anunciar la buena nueva a


los pobres y a llenarlos con perfume de alegría.

Lectura del libro del profeta Isaías


61, 1-3. 6. 8-9.

El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido y


me ha enviado para anunciar la buena nueva a los pobres, a
curar a los de corazón quebrantado, a proclamar el perdón a
los cautivos, la libertad a los prisioneros; a pregonar el año
de gracia del Señor, el día de la venganza de nuestro Dios.

El Señor me ha enviado a consolar a los afligidos, a los afligidos


de Sión, a cambiar su ceniza en diadema, sus lágrimas en
aceite perfumado de alegría y su abatimiento en cánticos.

Ustedes serán llamados “sacerdotes del Señor”; “ministros


de nuestro Dios” se les llamará.

Esto dice el Señor: “Yo les daré su recompensa fielmente y


haré con ellos un pacto perpetuo. Su estirpe será célebre
entre las naciones, y sus vástagos, entre los pueblos.
Cuantos los vean reconocerán que son la estirpe que bendijo el
Señor”.

Palabra de Dios.

43
CeLebrACióN EucAríSticA

SALmo reSponSoriAL
Del salmo 116.

R. Ustedes serán mis testigos,


hasta los últimos rincones de la tierra.

Que alaben al Señor todos los pueblos,


que todas las naciones lo festejen. R.

Porque grande es su amor hacia nosotros


y su fidelidad dura por siempre. R.

La Segunda Lectura es opcional

AcLAmACión AnteS DeL EvAngeLio


Jn 15, 26. 27.

R. Aleluya, aleluya.
El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí,
dice el Señor, y ustedes también serán mis testigos.
R. Aleluya.

44
CONFIRMACIÓN

EvAngeLio
“El Espíritu del Señor está sobre mí.”

Lectura del santo Evangelio según san Lucas


4, 16-21.

En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado.


Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los
sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el
volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje
en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena
nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la
curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y
proclamar el año de gracia del Señor.

Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los


ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en Él.
Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha
cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de
oír”.
Palabra del Señor.
45
CeLebrACióN EucAríSticA

OrACión De LoS fieLeS.

P. Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso, y


presentemos nuestras oraciones, por la Iglesia universal
y por estos jóvenes que hoy han recibido el don del
Espíritu Santo, diciendo: R. Padre de bondad,
escúchanos.

1. Por nuestro obispo Alfredo José, sus obispos auxiliares


Danilo y David y por todos los obispos para que anuncien
el Evangelio de Cristo con la fortaleza de Dios y con el
amor profundo a todos sus hermanos, oremos al Señor. R.
2. Por quienes han sido confirmados con el don del Espíritu:
para que vivan intensamente su fe y su esperanza,
siendo testigos de Jesucristo en el mundo, oremos al Señor.
R.
3. Por los padres, padrinos y catequistas, y por toda la
comunidad cristiana reunida en esta fiesta: que con su
palabra y su ejemplo ayuden a consolidar el camino
cristiano, de quienes han recibido la Confirmación, oremos
al Señor. R.
4. Por todos los cristianos del mundo: que la fuerza del
Espíritu los impulse a ser verdadero fermento de amor, de
vida nueva, de solidaridad y de paz entre todos los
hombres, oremos al Señor. R.

P. Dios todopoderoso y eterno, que por el agua y el Espíritu


Santo regeneraste a estos hijos tuyos, escucha nuestras
oraciones. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.
46
CONFIRMACIÓN

FORMULARIO III

PrimerA LecturA
Impusieron las manos sobre
ellos, y ellos recibieron el Espíritu
Santo.

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles


8, 1.4.14-17

El mismo día de la muerte de Esteban, se desató una


violenta persecución contra la comunidad cristiana de
Jerusalén, y todos, menos los apóstoles, se dispersaron por
Judea y por Samaria. Los que se habían dispersado, al pasar
de un lugar a otro, iban difundiendo el Evangelio.
Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén se enteraron
de que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron
allá a Pedro y a Juan. Estos, al llegar, oraron por los que se
habían convertido, para que recibieran al Espíritu Santo,
porque aún no lo habían recibido y solamente habían sido
bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces Pedro y
Juan impusieron las manos sobre ellos y ellos recibieron al
Espíritu Santo.
Palabra de Dios.
47
CeLebrACióN EucAríSticA

Salmo responsorial
Del salmo 95.

R. Cantemos la grandeza del Señor.

Cantemos al Señor un canto nuevo,


que le cante al Señor toda la tierra;
cantemos al Señor y bendigámoslo. R.
Proclamemos su amor día tras día,
su grandeza anunciemos a los
pueblos; de nación en nación, sus
maravillas. R.

Adoren al Señor aquí en su templo;


tiemble la tierra toda en su presencia,
“Reina el Señor”, anuncien a los pueblos. R.

La Segunda Lectura es opcional

AcLAmACión AnteS DeL EvAngeLio

R. Aleluya, aleluya.
¡Ven, Espíritu Santo,
llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos el fuego de tu amor!
R. Aleluya.

48
CONFIRMACIÓN

EvAngeLio

Lectura del santo Evangelio según san Mateo


5, 2-12

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Me voy ya al


que me envió y ninguno de ustedes me pregunta: ‘¿A dónde
vas?’ Es que su corazón se ha llenado de tristeza porque les
he dicho estas cosas. Sin embargo, es cierto lo que les digo: les
conviene que me vaya; porque si no me voy, no vendrá a
ustedes el Consolador; en cambio, si me voy, yo se lo enviaré.
Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las
pueden comprender. Pero cuando venga el Espíritu de
verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena”.

Palabra del Señor.

49
CeLebrACióN EucAríSticA

OrACión De LoS fieLeS.

P. Oremos, hermanos, y pidamos al Señor que escuche la


oración de los que hoy ha ungido con su Espíritu diciendo: R.
Escucha, Señor, nuestra oración.

1. Para que el Señor sea la ayuda y la fuerza de nuestro


Arzobispo Alfredo José y sus obispos auxiliares Danilo y
David y así, puedan cumplir fielmente la misión que el
mismo Señor le ha encomendado, oremos al Señor. R.
2. Para que el Señor conceda a los que hoy han recibido el
don del Espíritu Santo la sabiduría y la inteligencia del
Espíritu, para que sepan discernir el valor de las cosas
temporales y eternas, oremos al Señor. R.
3. Para que la fuerza del mismo Espíritu de Dios los
fortalezca y sean capaces de afrontar con serenidad las
contrariedades de la vida y nunca sean vencidos por las
tentaciones del maligno, oremos al Señor. R.
4. Para que, llenos del Espíritu de piedad, lleguen a ser
verdaderos adoradores del Padre en espíritu y verdad y,
llenos de santo temor de Dios, sean ante los hombres luz
del mundo y sal de la tierra, oremos al Señor. R.
5. Para que Dios conceda a sus padres y padrinos profundizar
en su fe y ser para los nuevos confirmados testigos firmes
de la fe y ayuda para su perseverancia cristiana, oremos al
Señor. R.
P. Escucha, Señor nuestras oraciones y concede a los que
hoy han completado su iniciación cristiana perseverar con
fidelidad en el seguimiento de tu Hijo, que vive y reina por
los siglos de los siglos.
R. Amén.

50
CONFIRMACIÓN

ACTO PENITENCIAL
FORMULARIO II

El celebrante invita a los fieles al acto penitencial:

P. Hermanos: Al comenzar esta celebración eucarística,


pidamos a Dios que nos conceda la conversión de
nuestros corazones; así obtendremos la reconciliación y
se acrecentará nuestra comunión con Dios y con
nuestros hermanos.

Se hace una breve pausa en silencio. Después, el sacerdote dice:


Señor, ten misericordia de nosotros.

El pueblo responde:
Porque hemos pecado contra ti.

El celebrante prosigue:
Muéstranos, Señor, tu misericordia.

El pueblo responde:
Y danos tu salvación.

Sigue la absolución del sacerdote:

Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros,


perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

El pueblo responde: Amén.

51
CeLebrACióN EucAríSticA

FORMULARIO III

P. Jesucristo, el justo, intercede por nosotros y nos reconcilia


con el Padre. Abramos, pues, nuestro espíritu al
arrepentimiento, para acercarnos a la mesa del Señor.

Se hace una breve pausa en silencio. Después, el sacerdote dice:

• Tú que nos has hecho renacer por el agua y el Espíritu:


Señor, ten piedad.

R. Señor, ten piedad.

• Tú que enviaste al Espíritu Santo


para crear en nosotros un corazón nuevo:
Cristo, ten piedad.

R. Cristo, ten piedad.

• Tú que eres el autor de la salvación


eterna: Señor, ten piedad.

R. Señor, ten piedad.

Sigue la absolución del sacerdote:

Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone


nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

El pueblo responde: Amén.

O bien:

52
CONFIRMACIÓN

MEMORIA DEL BAUTISMO


Opcional

Especialmente en la cincuentena pascual, pero también en el resto de


domingos, el misal prevé que el acto penitencial sea sustituido por la
aspersión del agua, recuerdo del bautismo. En la celebración de la
Confirmación, este recuerdo resulta especialmente adecuado. (Esta
aspersión podría tener lugar también después de la renovación de las
promesas del Bautismo).

Rito para la bendición y la aspersión del agua

Si el rito se hace dentro de la Misa, ocupa el lugar del acto penitencial al


comienzo de la Misa.

Después del saludo, el celebrante, de pie, en la sede, vuelto hacia el


pueblo, teniendo ante sí el recipiente con el agua que va a ser bendecida,
invita al pueblo a orar, con estas palabras u otras semejantes:

El celebrante invita al pueblo a la plegaria, con estas palabras u otras


semejantes:

P. Invoquemos, queridos hermanos, a Dios nuestro Señor, para


que se digne bendecir esta agua, que va a ser rociada
sobre nosotros en memoria de nuestro bautismo, y
pidámosle que nos renueve interiormente, para que
permanezcamos fieles al Espíritu que hemos recibido.

Después de un espacio breve para la oración en silencio, prosigue con las


manos juntas:

P. Dios todopoderoso y eterno,


que por medio del agua,
fuente de vida y signo de purificación,
quisiste limpiarnos del pecado
y darnos el don de la vida eterna,
dígnate bendecir + esta agua,
53
CeLebrACióN EucAríSticA

para que sea signo de tu


protección en este día consagrado a
ti, Señor.
Renueva también en nosotros
la fuente viva de tu gracia,
y líbranos de todo mal del alma y del cuerpo,
para que nos acerquemos a ti
con el corazón limpio
y podamos recibir dignamente tu
salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.

O bien:

P. Señor Dios todopoderoso,


fuente y origen de la vida del alma y del
cuerpo, bendice + esta agua que vamos a usar
con fe para implorar el perdón de nuestros
pecados
y para obtener la ayuda de tu gracia
en cualquier enfermedad o asechanza del enemigo.
Concédenos, Señor, por tu misericordia,
que las aguas vivas
broten siempre salvadoras para nosotros,
así podremos acercarnos a ti
con el corazón limpio
y evitemos todos los peligros
del alma y del cuerpo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.

O bien: En Tiempo Pascual:


54
CONFIRMACIÓN

P. Señor, Dios todopoderoso,


ahora cuando recordamos
la acción maravillosa de nuestra
creación y la maravilla, aún más grande,
de nuestra redención;
te pedimos que escuches las oraciones de tu pueblo
y bendigas + esta agua.

Tú la creaste para dar fecundidad a la


tierra y para favorecer nuestros cuerpos
con la frescura y la limpieza.
También la hiciste instrumento de tu misericordia
cuando por ella libraste a tu pueblo de la
esclavitud y cuando calmaste con ella su sed en el
desierto.
Por los profetas la revelaste
como signo de la nueva
alianza
que ibas a sellar con la humanidad.
Y, por ella, finalmente,
consagrada por Cristo en el Jordán,
restauraste nuestra naturaleza pecadora
en el baño del nuevo nacimiento.
Que esta agua, pues, Señor,
avive en nosotros el recuerdo de nuestro
bautismo y nos haga compartir la alegría
de todos los hermanos bautizados en la
Pascua. Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.

En seguida, el celebrante toma el hisopo, se rocía a sí mismo y a los


ministros, luego, rocía al clero y a los fieles. Si le parece conveniente,
puede recorrer la iglesia para la aspersión de los fieles.
55
CeLebrACióN EucAríSticA

Mientras tanto, se entona uno de los cantos siguientes, o un canto apropiado:

Fuera del Tiempo Pascual:

Antífona 1
Sal 50, 9

Rocíame, Señor, con el hisopo y quedaré limpio: lávame y


quedaré más blanco que la nieve.

Antífona 2
Ez 36, 25-26
Sobre ustedes derramaré un agua pura que los purificará de
todas sus injusticias y les daré un corazón nuevo, dice el Señor.
Durante el tiempo Pascual:

Antífona 3
Cf. Ez 47, 1-2.9

Vi el agua que salía del lado derecho del templo, aleluya; y


todos los que fueron alcanzados por esta agua se salvaron, y
dicen: aleluya, aleluya.
Al regresar a la sede, una vez acabado el canto, el celebrante, de pie y de
cara al pueblo, con las manos juntas, dice:

P. Dios todopoderoso nos purifique de los


pecados y, por la celebración de esta Eucaristía,
nos haga dignos de participar
del banquete de su reino.

R. Amén.

56
CONFIRMACIÓN

Otros formularios en la página 1258 del Misal Romano.

Otros formularios de
renuncias previo a la profesión
de fe.

P. Queridos hijos, renuncien a todo lo que les aparte del


reino de Dios, prometiendo seguir a Jesucristo con la
fidelidad de los apóstoles y de los mártires.

P. ¿Renuncian a Satanás?

Confirmando: Sí, renuncio.

P. ¿Y a todas sus obras?

Confirmando: Sí, renuncio.

P. ¿Y a todas sus seducciones?

Confirmando: Sí, renuncio.


II

P. ¿Renuncian a Satanás, esto es: al pecado, como negación


de Dios; al mal, como signo del pecado en el mundo; al
error, como negación de la verdad; a la violencia, como
contraria a la caridad; al egoísmo, como falta de testimonio
del amor?

Confirmando: Sí, renuncio.

57
CeLebrACióN EucAríSticA

P. ¿Renuncian a sus obras, que son: la envidia y el odio; la


pereza y la indiferencia; la cobardía y los complejos; las
tristezas y las desconfianzas el materialismo y la sensualidad;
la injusticia y el favoritismo; las faltas de fe, esperanza y
caridad?

Confirmando: Sí, renuncio.

P. ¿Renuncian a todas sus seducciones como pueden ser: El


creerse los mejores, el verse superiores, el estar muy
seguros de ustedes mismos; el creer que ya están convertidos
del todo; el quedarse en las cosas, medios, instituciones,
reglamentos, métodos y no ir a Dios?

Confirmando: Sí, renuncio.

Continúa la profesión de fe, según el esquema de la pág 23, o también


pueden profesar la fe con el Credo Niceno-Constantinopolitano o el de los
Apóstoles.
58
SANTISIMA VIRGEN
LA PRESENTA
“EL QUINCHE”

RUEGA POR NOSOTROS

También podría gustarte