Este documento presenta el plan de estudios mensual para la asignatura de Lenguaje y Comunicación para el mes de mayo en 3er básico. Los objetivos son que los estudiantes lean textos breves en voz alta para desarrollar fluidez y comprendan lo que leen, y que demuestren disposición para compartir ideas con otros. Las actividades incluyen lecturas, escritura, identificación de signos de puntuación, análisis de textos y géneros textuales. Se evaluarán las habilidades de comprensión lectora y produ
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas
Este documento presenta el plan de estudios mensual para la asignatura de Lenguaje y Comunicación para el mes de mayo en 3er básico. Los objetivos son que los estudiantes lean textos breves en voz alta para desarrollar fluidez y comprendan lo que leen, y que demuestren disposición para compartir ideas con otros. Las actividades incluyen lecturas, escritura, identificación de signos de puntuación, análisis de textos y géneros textuales. Se evaluarán las habilidades de comprensión lectora y produ
Este documento presenta el plan de estudios mensual para la asignatura de Lenguaje y Comunicación para el mes de mayo en 3er básico. Los objetivos son que los estudiantes lean textos breves en voz alta para desarrollar fluidez y comprendan lo que leen, y que demuestren disposición para compartir ideas con otros. Las actividades incluyen lecturas, escritura, identificación de signos de puntuación, análisis de textos y géneros textuales. Se evaluarán las habilidades de comprensión lectora y produ
Este documento presenta el plan de estudios mensual para la asignatura de Lenguaje y Comunicación para el mes de mayo en 3er básico. Los objetivos son que los estudiantes lean textos breves en voz alta para desarrollar fluidez y comprendan lo que leen, y que demuestren disposición para compartir ideas con otros. Las actividades incluyen lecturas, escritura, identificación de signos de puntuación, análisis de textos y géneros textuales. Se evaluarán las habilidades de comprensión lectora y produ
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
FORMATO DE PLANIFICACIÓN ANUAL.
RED DE CONTENIDOS POR NIVELES Y CICLOS.
(ASIGNATURAS CIENTICO-HUMANISTA, ESPECIALIDADES). ASIGNATURA : LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL : 3° BÁSICO A y B PROFESOR : YICEL CAMPOS OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e informada. OBJETIVO GENERAL TRANSVERSAL : Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
CATEGORIZACIÓN DE HABILIDADES ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS RECURSOS Y
MES: MAYO LOS APRENDIZAJES GENÉRICAS DE EVALUACIÓN MATERIALES DIDÁCTICOS OBJETIVO MES: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez y comprender lo que se lee. Escribir frecuentemente para desarrollar la creatividad. OBJETIVO TRANSVERSAL MES: Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. CONTENIDOS -signos de -conocer -Lecturas de textos breves. -proceso -guías de 1°- habilidades interrogación y -recordar -Escritura y comprensión de conceptos -sumativa aprendizaje de Comprensión exclamación -aplicar -Escriben oraciones utilizando signos de interrogación y -texto lectura -texto informativo -analizar exclamación. estudiante 2°- Lectura -estrategia de -crear -Leen texto, con diferente color marcan los signos. -cuaderno 3°- Escritura comprensión -describir -Observan ppt explicativo y responden a preguntas. caligrafix 4°-Comunicación lectora: describir -comprender -Observan texto, escriben los signos de interrogación y -cuaderno de oral. personajes. -evaluar exclamación donde corresponden. copia. 5° Gramática. -número en los -clasificar -Observan video, comentan lo más relevantes para ellos. -ppt sustantivos. -observar -Completan diagrama con la estructura del texto informativo. -videos -género en los -relacionar -Escriben en sus cuadernos concepto y estructura del texto -sopas de sustantivos. -clasificar informativo. letras -retroalimentación -identificar -Eligen un animal e investigan sobre él, registran en sus -crucigramas y revisión DIA -leer cuadernos lo más relevante. -recortes -usar -Siguiendo estructura escriben texto informativo del animal -inferir elegido. -Eligen recorte de un personaje, lo pegan en sus cuadernos y describen sus características físicas y psicológicas. -Juegan al bingo de personajes siguiendo las instrucciones de sus características físicas. -Utilizan guías de trabajo. -Clasifican láminas de sustantivos según su número y género. -Completan tabla comparativa con diferentes sustantivos. -Se proyecta evaluación DIA en conjunto con los estudiantes se revisa la prueba, comentan sobre las respuestas con más errores y ven sus causas. j.c.ruíz rojas gestión curricular