Registro CompraNet

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Guía

Registro de empresas
en CompraNet

Página 1
ÍNDICE
Objetivo ……………………………………………………………………………..3
Introducción ………………………………………………………………………………3
Registro de personas físicas en CompraNet ………………………………………4
Selección de datos para el registro………………………………………………8
Administrador de la cuenta (persona de contacto)…………………………..9
Registro efectuado ……………………………………………………………..10
Dudas y contacto………………..……………………………………………...11

Página 2
Objetivo
Que el licitante identifique el proceso para realizar de forma correcta el
registro para personas físicas o morales nacionales y/o extranjeras en
CompraNet.

Introducción
CompraNet es el sistema electrónico de información pública
gubernamental en materia de contrataciones públicas y es de uso
obligado para los sujetos señalados en el Artículo 1 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y
de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
(LOPSRM). El sistema CompraNet es operado por la unidad administrativa
designada por la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP).

Los temas relacionados con la participación en un procedimiento, así como


el uso y manejo de la plataforma, se podrán revisar en las guías
correspondientes.

Página 3
Registro de personas físicas en CompraNet

En este primer apartado se indican los pasos para que una persona física
o moral nacional pueda registrarse en CompraNet.

El portal de CompraNet tiene distintos apartados y enlaces de consulta a


las que puedes acceder de manera pública, sin tener registro. Sin
embargo, para poder participar en un procedimiento de contratación, a
través de CompraNet, tienes que estar registrado.

Ingresa

tu empresa>> para acceder al


formulario de registro.

Página 4
Aparecerán los “términos y
condiciones de uso de la cuenta de
CompraNet”. Una vez leído el texto,
seleccionar: "He leído y acepto los
términos y condiciones de uso" da

Selecciona “Nacional”. Después da


clic o presiona en el botón
<<Continuar>>.

Posteriormente te aparecerá la página de “Autentificación e.firma (antes


firma electrónica)”.

Página 5
En este apartado ubica los elementos
de la e.firma emitida por el SAT de la
persona física o moral nacional que
desea registrar y capture la
contraseña correspondiente de la
e.firma. Posteriormente da clic o

Si ingresaste los elementos de la e.firma correctamente, y además la


e.firma es vigente, se te mostrará el RFC, la Razón social y la vigencia de la
misma.

y aparecerá la leyenda: "Empresa registrada, no es posible continuar” Para dudas y aclaraciones,


contactar a través de rupc@hacienda.gob.mx".

En la parte inferior aparecerá la leyenda: "La empresa no se encuentra


registrada en CompraNet”.

Página 6
para continuar.

Página 7
Selección de datos para el registro
En la primera sección del formulario de registro se incorporarán los datos
de la empresa o persona física con actividad empresarial que se está
registrando.

Captura o selecciona los datos de cada campo:

RFC: Este dato aparece en


automático debido a que se
tomó de la e.firma
Razón social: Este dato también
ya se encuentra incorporado
desde la e.firma
le
de la lista el régimen fiscal que
corresponde con la persona física
o moral que estás registrando.
Lada:

Confirma correo electrónico:

incorporado como "México"


Código postal: captura el código
postal del domicilio a 5 dígitos sin
espacios ni guiones.
Estado: Este dato se incorpora
de forma automática al ingresar
el código postal

se incorpora de forma
automática al ingresar el código
postal

donde se encuentra la empresa


Calle

Página 8
Administrador de la cuenta (persona de contacto)
En la segunda sección: "Administrador de la cuenta (persona de
contacto)", se recomienda que los datos sean de un socio o accionista, de
un representante legal o de la persona responsable de las ventas al
gobierno. La persona que queda como administrador principal, se le
denomina “Superusuario”, y tiene todas las facultades y funciones dentro
de la cuenta registrada en CompraNet.
Captura los siguientes campos:

Nombre:
Primer apellido:
Segundo apellido:
Lada:
Teléfono fijo:
Correo electrónico: en este campo
puedes capturar hasta dos
direcciones de correo. Cabe
señalar que es a través de estos
correos capturados donde
CompraNet estará enviando las
notificaciones, avisos y demás
información relacionada con los
procedimientos y las actividades
que se realizan con la cuenta de la
empresa. < Así que es muy
importante que verifiques que
hayas introducido correctamente
el mismo>.
Confirme correo electrónico:
Idioma preferido: preseleccionado
en "Español MX"
Zona horaria: Selecciona la que
corresponde con la ubicación del
contacto.
Complemente los datos de la
empresa:
Proveedor o contratista:
Sector:
Giro: Capturar la actividad u
objeto social de la empresa
Número de trabajadores:
Ventas anuales: Se recomienda se
capturen con la mayor precisión
posible, ya que, aunque no se
validan se utilizan de referencia
para las instituciones públicas en
el seguimiento de sus
contrataciones públicas
Estratificación de la empresa:
<Micro, Pequeña, Mediana>

Página 9
Posteriormente da clic o presionar en <<Registrar>>.

en CompraNet.

Registro efectuado
El sistema te indica que el registro se ha efectuado con éxito.

Posteriormente da clic o presiona <<Aceptar>>.

Como resultado de la solicitud de registro de la empresa en CompraNet,


ésta se procesará dentro de los 8 días naturales posteriores a la fecha de
registro, y tendrá una vigencia indefinida.

Después de haber enviado tu solicitud recibirás un correo electrónico de


rupc@hacienda.gob.mx titulado "CNET- Inicio de registro de empresas en
CompraNet" donde se indica que se ha recibido la solicitud y los datos
capturados.

Después de que se active la cuenta de la empresa en CompraNet te llegará


un segundo correo enviado desde cnet@hacienda.gob.mx, titulado
"CNET- Activación de cuenta en CompraNet".

Tras haber recibido ese segundo correo, se te invita a ingresar al portal de


CompraNet y verificar la cuenta de acceso.

Una vez activada tu cuenta de acceso (login y contraseña) podrás acceder al portal inicial, área
de trabajo de CompraNet.

Página 10
Dudas y contacto
Secretaria de Hacienda y Crédito Publico
Oficialía Mayor
rupc@hacienda.gob.mx

Página 11

También podría gustarte