Test Practicum 4.1 Segundo Bimestre 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Pedro Maldonado viaja a España de vacaciones, razón por lo que concurre al aeropuerto José

Joaquín de Olmedo, al efecto Carlos Quizhpe le llama la atención y él se descuida


involuntariamente de sus pertenencias, es en este preciso momento que el cómplice del señor
Quizhpe procede a intercambiar las maletas del señor Maldonado, posterior el mismo se dirige a
tomar el vuelo y es aquí donde los agentes aeroportuarios le solicitan abrir las maletas y se
encuentran que el mismo presumiblemente lleva sustancias catalogadas sujetas a fiscalización,
a lo que el aduce que no es su maleta y en efecto una vez revisadas las cámaras de seguridad
se desprende que le cambiaron las maletas.
Identifiqué como se resuelve el caso propuesto
Existe error de tipo por ende no se juzgará al señor Maldonado
Se lo procesara al señor Maldonado por el delito de sustancias catalogadas sujetas a
fiscalización, puesto que es su obligación cuidar de sus pertenencias personales
No existe delito ya que es una causa de exclusión de la antijuridicidad

Existe error de prohibición por ende no se juzgará al señor Maldonado

Ricardo XP, ha sido condenado por el delito de estupro, perpetrado en una mujer de 17 años. La
ley penal establece la competencia para el conocimiento de estas causas penales.
En el caso planteado le corresponde dictar la correspondiente sentencia:

Al tribunal de garantías penales

Al juez de garantías penales

No answer text provided.

A la Sala de la Corte Nacional de Justicia

El que ejecuta el acto delictivo es:


Sujeto natural.

Sujeto activo.

Sujeto pasivo.

Para la teoría del delito, el delito es un acto:

Típico, antijurídico y culpable.

Típico, jurídico y culpable.

Atípico, antijurídico y culpable.

Los medios de prueba son:


El informe pericial, los documentos legales, y los informes generales.

El elemento investigado, los documentos, los testimonios.

El documento, el testimonio, la pericia.


Carlos GJ, ha cometido el delito de abuso de confianza, sancionado con pena privativa de
libertad de uno a tres años. Han pasado ya los tres años desde que se cometió este delito, sin
embargo, no se ha iniciado el proceso penal correspondiente.
Con lo que respecta a la prescripción de la acción en el caso planteado, debe observarse la
siguiente disposición legal:
El ejercicio privado de la acción prescribe en el plazo de seis meses desde que se
cometió la infracción
En ningún caso el ejercicio público de la acción prescribirá en menos de cinco años

Los delitos de abuso de confianza son imprescriptibles


Prescribe la acción, por cuanto ha pasado el tiempo del máximo de la pena previsto para
este delito.

La valoración de la prueba se hará teniendo en cuenta su:


Autenticidad y sometimiento a cadena de custodia y grado actual de aceptación
científica y técnica de acuerdo a los informes periciales.
Entrega a la cadena de custodia y grado actual de aceptación científica y técnica de
acuerdo a los informes periciales.
ninguna opción es la correcta
Legalidad, autenticidad, sometimiento a cadena de custodia y grado actual de
aceptación científica y técnica de los principios en que se fundamentan los informes
periciales.

El enunciado nulla poena sine crimine, se refiere a:

No hay culpa sin juicio, principio de jurisdiccionalidad, también en sentido lato o estricto.
No hay pena sin delito, principio de retribución o sucesividad de la pena respecto del
delito.
No hay delito sin ley, principio de legalidad, tanto en sentido lato o en sentido estricto.

La denuncia debe contener los requisitos exigidos en el Código Orgánico Integral Penal. Frente
a esta exigencia, la Sra. Jacinta FT, presenta la denuncia relatando en forma clara y precisa la
infracción cometida. Sin embargo, la Sra. Jacinta no consigna en la denuncia los nombres y
apellidos ni de los autores ni de los cómplices que participaron en el hecho delictivo.
En vista de este antecedente, al fiscal ante quien se presenta esta denuncia,
le corresponde:

Iniciar la investigación, no obstante, la falta de este dato

Informar al juzgador para que autorice o no la recepción de la denuncia

Devolver la denuncia para que el denunciante la complete en tres días

No aceptar la denuncia por falta uno de los requisitos legales


Juan García circula en su vehículo por las calles Salvador Bustamante Celi y Juan José Peña de
la ciudad de Loja, al efecto los agentes de tránsito se encuentran realizando un operativo,
motivo por el cual detienen su marcha, y proceden a indicarle que el ciudadano ha cometido
una contravención penal de tránsito de séptima clase por no usar el cinturón de seguridad
mientras conduce su vehículo razón por lo cual proceden a emitir la respectiva boleta citatoria.

En esta Contravención Penal de Tránsito por no usar el cinturón de seguridad,


una vez que el Juzgador dicte sentencia se podrá:

Se puede solicitar al Fiscal de tránsito la apertura de una nueva investigación


No se puede presentar recurso de apelación puesto que no lleva implícita una pena
privativa de libertad
Presentar recurso de apelación

Presentar recurso de casación

El Sr. Gerardo Huawei, se trasladaba de su casa al lugar de su trabajo en su vehículo. Por


contestar el teléfono celular se descuida por segundos y se impacta contra otro vehículo que
venía en dirección contraria. Una niña de 7 años que viajaba en el otro vehículo salió
seriamente lastimada. El Sr. Huawei, producto del impacto, se golpeó la cabeza contra el
parabrisas y, según los informes médicos, este golpe le ocasionó ceguera permanente.
Analizando el caso, en virtud del principio de oportunidad, el fiscal:

Solicita al juez la aplicación de procedimiento abreviado

Puede abstenerse de iniciar la investigación penal

Solicita al juez la aplicación del procedimiento directo

Propone al juez la aplicación de circunstancias atenuantes de responsabilidad

La ejecución que no logra consumarse o cuyo resultado no llega a verificarse por circunstancias
ajenas a la voluntad del autor, esto corresponde al concepto de:

Tentativa.

Desistimiento.

Delito imposible.

Juan Jaramijó está con su mujer embarazada y repentinamente se le rompe la fuente, razón
por lo que toma su vehículo y en precipitada carrera la lleva a un centro de salud, para lo cual
invade vías, se cruza semáforos en rojo y excede los rangos de velocidad permitidos para andar
en la ciudad. Identifiqué como se resuelve el caso propuesto
Se lo procesara al señor Jaramijó por la contravención más grave de conformidad con lo
establecido en el COIP
Existe Legítima defensa por ende no será responsable penalmente

Existe estado de necesidad por ende no será responsable penalmente

Se lo procesara al señor Jaramijó por las tres contravenciones cometidas.


Juan Pérez y Andrés Moreno ingresan forzando la chapa de entrada de una casa ubicada en el
cantón Salinas y proceden a sustraerse la cantidad de 4.000 dólares americanos, a lo que
justamente llegan los dueños de casa y al sorprenderse que las puertas se encuentran abiertas
llaman a la policía nacional quienes llegan y encuentran pretendiendo escapar del domicilio a
los mencionados señores, razón por lo cual los aprehenden flagrantemente con la
cantidad sustraída. Sírvase contestar las siguientes preguntas

La autoridad competente para resolver esta infracción es:


Juez de Garantías Penales

Juez de contravenciones contra la propiedad

Juez de la Unidad de delitos contra la propiedad

Tribunal Penal

El fiscal podrá abstenerse de ejercer la acción penal, cuando


El juez lo solicite expresamente

Ninguna de las partes ha presentado denuncia

Se pueda aplicar el principio de oralidad

Se pueda aplicar el principio de oportunidad

Juan Pérez y Andrés Moreno ingresan forzando la chapa de entrada de una casa ubicada en el
cantón Salinas y proceden a sustraerse la cantidad de 4.000 dólares americanos, a lo que
justamente llegan los dueños de casa y al sorprenderse que las puertas se encuentran abiertas
llaman a la policía nacional quienes llegan y encuentran pretendiendo escapar del domicilio a
los mencionados señores, razón por lo cual los aprehenden flagrantemente con la
cantidad sustraída. Sírvase contestar las siguientes preguntas

Las partes realizarán el anuncio de pruebas por escrito hasta


Tres días antes de la audiencia

Diez días antes de la audiencia

Siete días antes de la audiencia

Cinco días antes de la audiencia

¿Cuál de las siguientes es una causa de exclusión de la antijuridicidad?:


Legítima defensa.

Legítima protección.

Estado de defensa.

Tienen el deber de denunciar:


El servidor privado que se encuentre en el ejercicio de sus funciones, los profesionales
de la salud únicamente pública.
Los profesionales de la salud, los directores, educadores y los responsables de las
instituciones financieras.
El servidor público que se encuentre en el ejercicio de sus funciones, los profesionales
de la salud pública y privada, los directores y educadores de las instituciones educativas.
Pablo Peralta tiene 17 años de edad y su novia María Velázquez tiene 13 años 11 meses de
edad y ella accede a tener relaciones sexuales, posterior la madre de María tiene conocimiento
de estos actos, motivo por el cual decide poner la denuncia ante la fiscalía por el delito de
violación. Identifiqué como se resuelve el caso propuesto

Se lo procesará penalmente al señor Peralta por el delito de violación


No se lo procesará penalmente al señor Peralta por que no existe la categoría dogmática
de la conducta
No se lo procesará penalmente al señor Peralta por que no existe la categoría
dogmática de la tipicidad
No se lo procesará penalmente al señor Peralta por que no existe la categoría dogmática
de la culpabilidad

Juan Pérez y Andrés Moreno ingresan forzando la chapa de entrada de una casa ubicada en el
cantón Salinas y proceden a sustraerse la cantidad de 4.000 dólares americanos, a lo que
justamente llegan los dueños de casa y al sorprenderse que las puertas se encuentran abiertas
llaman a la policía nacional quienes llegan y encuentran pretendiendo escapar del domicilio a
los mencionados señores, razón por lo cual los aprehenden flagrantemente con la
cantidad sustraída. Sírvase contestar las siguientes preguntas

El procedimiento para juzgar este tipo penal es:


Directo

Expedito

Acción penal privada

Abreviado

Se ha cometido el delito de violación sexual en la ciudad de Loja y la jurisdicción le corresponde


a los jueces de esta ciudad. En vista de que existen varios juzgadores, la competencia radica
por sorteo. Una vez establecida la competencia, el juzgador puede perder definitivamente la
jurisdicción, por:
Licencia, desde que se la obtiene hasta que termina

Nombramiento y posesión en cargo privado

Suspensión de sus derechos de participación política

Posesión en otro cargo público

Principio que solo se aplicará cuando, agotados los mecanismos de interpretación de la ley, el
juez mantenga todavía dudas sobre su sentido:

Principio de legalidad.

Principio de la interpretación literal estricta.

Principio in dubio pro-reo.


Paco Malo transita con su can por el Parque la Carolina de la ciudad de Quito el día domingo, el
animal se encuentra con las medidas necesarias requeridas para poder pasear acompañado de
su dueño, más sucede que de forma repentina se logra escapar y muerde a un menor de edad
en la yugular provocándole la muerte. Identifiqué como se resuelve el caso propuesto
Se lo procesara al señor Malo por Homicidio culposo
No se lo procesara al señor Malo puesto que es una eximente de responsabilidad penal
ya que no existe conducta
No se lo procesara al señor Malo puesto que no cumple con la categoría dogmática de
la culpabilidad
Se lo procesara al señor Malo por Homicidio

La formulación de cargos contendrá:


Los elementos y resultados de la investigación que sirven como fundamento jurídico
para formular cargos, la solicitud de medidas cautelares y de protección.
Los elementos y resultados de la etapa pre-procesal que sirven como fundamento
jurídico para formular cargos.
Los elementos y resultados de la instrucción sirven como fundamento jurídico para
formular cargos.

La formulación de cargos contendrá:


Los elementos y resultados de la investigación que sirven como fundamento jurídico
para formular cargos, la solicitud de medidas cautelares y de protección.
Los elementos y resultados de la etapa pre-procesal que sirven como fundamento
jurídico para formular cargos.
Los elementos y resultados de la instrucción sirven como fundamento jurídico para
formular cargos

Identifique al núcleo (elemento objetivo de la tipicidad) en el siguiente tipo penal: Art. 144.-
Homicidio. - La persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de diez
a trece años.
Otra persona.

Pena privativa de libertad de 22 a 26 años.

Mate (matar).

El ejercicio público de la acción penal le corresponde actuar a la Fiscalía, y no es necesario que


haya previamente la:

Prueba.

Investigación.

Denuncia

Los sujetos procesales son:

La persona procesada, la víctima, la fiscalía y la defensa.

El juez, la persona procesada y la víctima.

La persona procesada, la víctima, el juez.


Juan García circula en su vehículo por las calles Salvador Bustamante Celi y Juan José Peña de
la ciudad de Loja, al efecto los agentes de tránsito se encuentran realizando un operativo,
motivo por el cual detienen su marcha, y proceden a indicarle que el ciudadano ha cometido
una contravención penal de tránsito de séptima clase por no usar el cinturón de seguridad
mientras conduce su vehículo razón por lo cual proceden a emitir la respectiva boleta citatoria.

En esta contravención la persona citada podrá impugnar la boleta de tránsito


dentro del:

Plazo de 5 días contados a partir de la citación

Término de 3 días contados a partir de la citación

Plazo de 3 días contados a partir de la citación

Término de 5 días contados a partir de la citación

Los sujetos procesales son:

La persona procesada, la víctima, la fiscalía y al defensa

El juez, la persona procesada y la víctima

La persona procesada, la víctima, el juez y el fiscal

Los testigos, la víctima, la persona procesada, e l fiscal

El recurso de casación es competencia de la Corte Nacional y procede por violación a la ley:


Por comprobarse la existencia de la persona muerta, la existencia simultánea de dos
sentencias condenatorias por el mismo hecho.
Por auto de prescripción, auto de nulidad y en resoluciones y sentencias que nieguen el
recurso.
Por contravenir expresamente su texto, indebida aplicación de la ley y por errónea
interpretación.

Un acto de omisión es:

La manifestación del movimiento.

La manifestación de no hacer algo, que debía haberse hecho y que se exterioriza.

El acto ejecutado por una persona cuando tenía que haberlo hecho.

La prueba tiene por finalidad:


Asegurar al juzgador que la investigación de los hechos que fueron realizados y llegar a
saber la responsabilidad de la persona procesada.
Acreditar al testigo según el caso.
Llevar al juzgado al convencimiento de los hechos y circunstancias de materia de la
infracción y responsabilidad de la persona procesada.
El Presidente de Colombia se encuentra en nuestro país para una reunión con nuestro
mandatario en la que se firmarán algunos acuerdos de cooperación mutua. Al salir del Palacio
Presidencial, un ciudadano procede a insultar al Presidente de Colombia y éste, en respuesta a
la calumnia, le propina un golpe en la cara lo que ocasiona la pérdida del ojo.
Es juzgado por el Presidente de la Corte Provincial de Pichincha

Es juzgado por el juez del lugar donde cometió la infracción

Será juzgado por la Corte Nacional de Justicia, ya que goza de fuero de Corte

No se sujeta a la jurisdicción penal del Ecuador

Identifique al núcleo (elemento objetivo de la tipicidad) en el siguiente tipo penal: Art. 144.-
Homicidio. - La persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de diez
a trece años.

Mate (matar).

Pena privativa de libertad de 22 a 26 años.ç

Otra persona.

Los sujetos procesales son:


La persona procesada, la víctima, la fiscalía y la defensa.

ninguna opción es la correcta

La persona procesada, la víctima, el juez.

El juez, la persona procesada y la víctima.

La valoración de la prueba se hará teniendo en cuenta su:


Entrega a la cadena de custodia y grado actual de aceptación científica y técnica de
acuerdo a los informes periciales.
Legalidad, autenticidad, sometimiento a cadena de custodia y grado actual de
aceptación científica y técnica de los principios en que se fundamentan los informes
periciales.
Autenticidad y sometimiento a cadena de custodia y grado actual de aceptación
científica y técnica de acuerdo a los informes periciales.

Marco Morocho llega a su domicilio y se encuentra con los familiares de su mujer, quienes se
encontraban haciendo una cena, a lo que llega se integra con su familia política y sin percatarse
topa la hornilla que aún se encontraba caliente, razón por lo cual su reacción es quitar de forma
abrupta su mano impactando la misma sobre la nariz de su cuñado, provocándole rotura del
tabique e incapacidad por más de 10 días. Identifiqué como se resuelve el caso propuesto
No se lo procesara al señor Morocho puesto que es una eximente de responsabilidad
penal ya que no existe conducta
No se lo procesara al señor Morocho puesto que no cumple con la categoría dogmática
de la culpabilidad
Se lo procesara al señor Morocho por el delito de lesiones

Se lo procesara al señor Morocho por lesiones culposas


Los medios de prueba son:
El informe pericial, los documentos legales, y los informes generales.

El documento, el testimonio, la pericia.

El elemento investigado, los documentos, los testimonios.

El ejercicio público de la acción penal le corresponde actuar a la Fiscalía, y no es necesario que


haya previamente la:

Investigación.

Prueba.

Denuncia.

Cuando la infracción se ha preparado e iniciado en un lugar y consumado en otro,el


conocimiento de la causa corresponde al;

Juzgador donde se ha preparado la infracción

Juzgador donde se ha iniciado la infracción

Juzgador en donde se consumó la infracción

Juzgador que previene en el conocimiento de la causa

Se comente un delito de falsificación de documentos públicos, delito en que están involucradas


seis personas. Entre las personas investigadas por la infracción cometida, una goza de fuero de
Corte Nacional, dos de ellas gozan de fuero de Corte Provincial y las tres restantes no gozan de
ningún tipo de fuero.
La competencia para conocer este delito en particular, radica en:

La Corte Nacional de Justicia

El juzgador del lugar donde se cometió la infracción

La Corte Provincial de Justicia que previno en el conocimiento del delito

La competencia radica por sorteo

La Sra. Susana Sargento, presencia una pelea callejera entre 5 sujetos. A los segundos,
observa que tres de ellos se dan a la fuga y puede darse cuenta que los otros dos sujetos ha
quedado tendidos en el suelo en medio de un lago de sangre. Ante tal situación, presenta la
denuncia ante la autoridad correspondiente.
La Sra. Sargento, por haber presenciado la pelea (testigo ocular) y haber presentado la
denuncia:
No es parte procesal

Será testigo protegido

Puede presentar acusación particular

Se convierte en parte procesal


El recurso de casación es competencia de la Corte Nacional y procede por violación a la ley:
Por contravenir expresamente su texto, indebida aplicación de la ley y por errónea
interpretación.
Por comprobarse la existencia de la persona muerta, la existencia simultánea de dos
sentencias condenatorias por el mismo hecho.
Por auto de prescripción, auto de nulidad y en resoluciones y sentencias que nieguen el
recurso.

El derecho penal tiene un carácter esencialmente:

Valorativo

Interno.

Externo.

Las fuentes del derecho penal son:

Ley y jurisprudencia.

Ley.

Jurisprudencia, costumbre y doctrina.

Concha WQ está siendo procesada por el delito de homicidio culposo, sancionado con pena
privativa de libertas de tres a cinco años. Por su estado de gravidez, el juzgador dispuso la
sustitución de la prisión preventiva solicitada por el fiscal, por el arresto domiciliario con uso de
dispositivo de vigilancia electrónica. Sin embargo, las Sra. Concha WQ ha incumplido la medida
cautelar no privativa de libertad, ya que no ha hecho uso del dispositivo de vigilancia
electrónica.
Ante esta situación, el juzgador dispone que la procesada:
Cumpla la prisión preventiva en una sección separada, en el centro de privación de
libertad
Cumpla el arresto domiciliario por tres meses más, como sanción a su incumplimiento

Cumpla la prisión preventiva en igualdad de condiciones que los demás presos

Sea llamada a audiencia de juicio a fin de establecer la pena correspondiente

Juan tiene la intención de robar en la casa de la familia Mendoza, por la noche ingresa por una
pequeña rejilla colocada junto a un baño, toma las cosas que le parecen de mayor valor, y se
prepara para salir, justo antes de salir de la casa se da cuenta que la familia Mendoza era de
escasos recursos económicos y se arrepiente y deja las cosas ahí dentro de la casa. Al siguiente
día la familia Mendoza encuentra todas las cosas en la sala sin que les falte nada. En este caso:
Juan tiene una pena atenuada.

Juan está exento de responsabilidad penal.

Juan responde por el delito de robo.


La prueba tiene por finalidad:
Asegurar al juzgador que la investigación de los hechos que fueron realizados y llegar a
saber la responsabilidad de la persona procesada.
Llevar al juzgado al convencimiento de los hechos y circunstancias de materia de la
infracción y responsabilidad de la persona procesada.
Acreditar al testigo según el caso.

Cuando no es posible determinar el lugar de la comisión de la infracción o esta se ha cometido


en circunscripciones territoriales distintas o inciertas, será competente el juzgador, en primer
lugar:

Del lugar en que la persona es aprehendida o detenida

Del lugar en que la persona tiene sus negocios

Del lugar en que la persona tiene sus negocios

De la Capital de la República

Juan tiene la intención de robar en la casa de la familia Mendoza, por la noche ingresa por una
pequeña rejilla colocada junto a un baño, toma las cosas que le parecen de mayor valor, y se
prepara para salir, justo antes de salir de la casa se da cuenta que la familia Mendoza era de
escasos recursos económicos y se arrepiente y deja las cosas ahí dentro de la casa. Al siguiente
día la familia Mendoza encuentra todas las cosas en la sala sin que les falte nada.
En este caso:
Juan tiene una pena atenuada.

Juan está exento de responsabilidad penal.

Juan responde por el delito de robo.

La persona procesada goza de los derechos de protección que le otorga nuestra


Constitución, por tanto, en todo proceso penal en que se haya privado de la
libertad a una persona, la privación de la libertad, se aplicará:

Excepcionalmente, cuando sea necesaria para garantizar la comparecencia al proceso

Siempre que el fiscal la solicite, no puede negarse esta petición al fiscal

De forma general como único medio para asegurar el cumplimiento de la pena

En todos los casos de delitos de ejercicio público de la acción penal

El Sr. Hernaldo Cantarilla ha presenciado un delito de homicidio cometido en la ciudad de Quito,


aproximadamente a las 02H00 del día 2 de septiembre de 2021.
Ante este hecho, acude ante la Policía Nacional para presentar la denuncia
correspondiente.
Le corresponde al personal de la Policía Nacional:

Proceder al reconocimiento de la denuncia

Iniciar la investigación previa

Remitir la denuncia al fiscal

Remitir la denuncia al juzgador


Tienen el deber de denunciar:
Los profesionales de la salud, los directores, educadores y los responsables de las
instituciones financieras.
El servidor público que se encuentre en el ejercicio de sus funciones, los profesionales
de la salud pública y privada, los directores y educadores de las instituciones educativas.
El servidor privado que se encuentre en el ejercicio de sus funciones, los profesionales
de la salud únicamente pública.

Juan García circula en su vehículo por las calles Salvador Bustamante Celi y Juan José Peña de
la ciudad de Loja, al efecto los agentes de tránsito se encuentran realizando un operativo,
motivo por el cual detienen su marcha, y proceden a indicarle que el ciudadano ha cometido
una contravención penal de tránsito de séptima clase por no usar el cinturón de seguridad
mientras conduce su vehículo razón por lo cual proceden a emitir la respectiva boleta citatoria.

El procedimiento para juzgar esta contravención es:

Abreviado

Directo

Acción penal privada

Expedito

El juzgamiento de los delitos que se cometen contra la religión se originó dentro del derecho:
Romano.

Canónico.

Griego.

También podría gustarte