El documento discute cómo Jesús cumplió la ley y los profetas según lo descrito en las Escrituras. Jesús vino no para abolir la ley sino para completarla, y vivió de acuerdo con ella como ciudadano. Pedro afirma que las cartas de Pablo forman parte de las Escrituras y deben interpretarse correctamente para no distorsionar su significado. Se enfatiza la importancia de estudiar continuamente la Palabra de Dios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página
El documento discute cómo Jesús cumplió la ley y los profetas según lo descrito en las Escrituras. Jesús vino no para abolir la ley sino para completarla, y vivió de acuerdo con ella como ciudadano. Pedro afirma que las cartas de Pablo forman parte de las Escrituras y deben interpretarse correctamente para no distorsionar su significado. Se enfatiza la importancia de estudiar continuamente la Palabra de Dios.
El documento discute cómo Jesús cumplió la ley y los profetas según lo descrito en las Escrituras. Jesús vino no para abolir la ley sino para completarla, y vivió de acuerdo con ella como ciudadano. Pedro afirma que las cartas de Pablo forman parte de las Escrituras y deben interpretarse correctamente para no distorsionar su significado. Se enfatiza la importancia de estudiar continuamente la Palabra de Dios.
El documento discute cómo Jesús cumplió la ley y los profetas según lo descrito en las Escrituras. Jesús vino no para abolir la ley sino para completarla, y vivió de acuerdo con ella como ciudadano. Pedro afirma que las cartas de Pablo forman parte de las Escrituras y deben interpretarse correctamente para no distorsionar su significado. Se enfatiza la importancia de estudiar continuamente la Palabra de Dios.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
LAS ESCRITURAS INTERPRETAN LAS ESCRITURAS que Él era el Mesías y no se habría cumplido todo lo dicho en la ley y los
VERDAD CENTRAL: “La Escritura se confirma a si misma como la Palabra profetas”.
inspirado de Dios”. 2) Él vino para cumplir la ley y los profetas. V.17. “Cumplir, Pleroo: llenar, VERSÍCULO CLAVE: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los cumplir, completar”. Como ciudadano debía cumplir la ley, pero no tiene profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir”. Mateo 5:17. nada que ver con perpetuar la ley”. LECTURA EN CLASE: Salmo 78:2-7; Mateo 5:17-20; 2 Pedro 3:15-18. 3) Él habla de la certeza del cumplimiento de la ley y los profetas. V. 18. INTRODUCCIÓN: Léase Mateo 24:35. - Necesitamos de forma continua estudiar la Palabra bendita de nuestro B. Cristo habla de la verdadera grandeza del cristiano. Dios. 1) Implica enseñar y modelar obediencia a la Palabra. V.19. “escribas y - El mensaje de la Biblia es lo suficiente claro para poder entenderla a pesar fariseos expertos en enseñar, pero un fracaso en modelarla”. Mateo 23:23. de poca o ninguna educación. 2) Implica una vida justa para poder entrar en el reino de Dios. V.20. Léase - Sin embargo, contiene complejidades que nos deben alentar a seguir Ezequiel 36:27. estudiándola. C. La Palabra es para obedecerla, pida al Espíritu Santo que lo fortalezca para - A medida que la estudiemos, Dios nos revela más de sí mismo. obedecer al Señor Jesucristo. - Mientras más la estudiamos veremos claramente el mensaje entretejido PEDRO AFIRMA QUE LAS CARTAS DE PABLO SON PARTE DE LAS ESCRITURAS. 2 en sus páginas. Pedro 3:14-18. A. Pedro nos exhorta a esforzarnos en nuestro caminar con Dios “sin mancha LA HISTORIA DE ISRAEL INFORMA SU DESTINO. Salmo 78:1-8. e irreprensibles”, con respecto a nuestros hermanos “en paz” y a no A. La invitación a recibir la enseñanza. resentir la paciencia del Señor que es para salvación. V.14-15. 1) Esto implica escuchar con atención. V.1. “escucha”. Léase Marcos 3:21; B. Pedro afirmó que Pablo escribió con sabiduría, que admitía que algunas Juan 7:2-5; Santiago 1:19. escrituras eran difíciles de entender, y que algunos indoctos e 2) Esto implica entender la enseñanza sabia. V.2. “proverbios” inconstantes tuercen o distorsionan las Escrituras para sus propios fines y 3) Esto implica aprender de la historia para no repetirla. V.2,3. “tiempos para su propia perdición.V.15,16. antiguos”. Léase 1 Corintios 10:12. C. Pedro nos previene a no ser arrastrados por el error ni caer de vuestra B. La invitación a trasmitir la verdad de Dios a la próxima generación. firmeza, a crecer continuamente en la gracia y conocimiento de Jesús. 1) Cual verdad de Dios trasmitirles. V.4. V.17,18. a) Que Dios es digno de nuestra adoración y gratitud. D. La Palabra debe ser correctamente interpretada, Dios nos da maestros b) Que nuestro Dios es grande y poderoso. talentosos para guiarnos. 1Corintios 12:28; Efesios 4:11,12; Santiago 3:1. c) Que Dios es hacedor de maravillas. 2) Cual es el propósito de trasmitirles la verdad de Dios. DISCIPULADO Y MINISTERIO EN ACCIÓN. a) Aprender a confiar en Dios y nunca olvidar sus maravillosas - Dios nos habla a través de su Hijo, Jesucristo, quien con autoridad enseña obras.V.5-7. y encarna la voluntad perfecta de Dios. b) No ser desobedientes ni infieles a Dios como sus antepasados. - Debemos esforzarnos por estudiar la Palabra de Dios, obedecerla y V.7,8. trasmitir su mensaje a los demás. C. La Palabra es eterna y perdurable que transforma nuestra vida, discierna - Lea un capítulo de la Biblia y luego enfóquese en un párrafo específico a la los propósitos infalibles de Dios. luz del contexto que lo rodea. CRISTO CUMPLE LA LEY Y LOS PROFETAS. Mateo 5:17-20. - Seleccione un pasaje de las Escrituras en el cual enfocarse y prepárese A. Cristo aclara su propósito al venir a la tierra. para comentarlo. 1) Él no vino a abrogar la ley o los profetas. V.17. “Kataluo: destruir o - Escuche la voz de Dios respecto a lo que Él desea en alguna relación derrumbar por completo”. Si hubiera abrogado. “Cómo habría probado dañada o rota.