Mapa Conseptual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Metodología de Investigación Científica Cualitativa

El Diseño de la
Etapas del Método de Investigación
Investigación Cualitativa CUALITATIVA

La El La anticipación de los Las características


formulación Cierre Formulación del Problema dilemas metodológicos singulares del diseño
El La en la Investigación en la recolección de La definición de las
técnicas e instrumentos cualitativo
diseño Ejecución Cualitativa datos. emergente.
de recolección de
Inicia la Se busca sistematizar datos.
investigación y se de manera progresiva Decisiones
Preparación de un Es el comienzo el proceso y los características
caracteriza por Acercamiento inicial sobre la
explicitar y precisar. plan flexible que observable de la resultados del trabajo
realidad específica de análisis.
orientará tanto el investigación y tiene investigativo. Profundidad y extensión técnicas de generación y La apertura
contacto con la lugar mediante el del proceso de recolección recolección de
realidad objeto de despliegue de una o de datos. información, respondan a
estudio como la varias estrategias de un encuadre particular
manera en que se contacto con la Fase exploratoria Fase de "mapeo" Fase de muestreo
derivado de las La flexibilidad
obtendrá realidad o las características de cada
conocimiento acerca realidades objeto de Dónde iniciar y por dónde
terminar la recolección de situación, circunstancia.
de ella. estudio.
Selección del datos. La sensibilidad
Documentar la Situarse
tipo de estratégica
realidad que se mentalmente
situaciones,
La Implementación y Ejecución de Técnicas para realizar los va a analizar y en el terreno o
El acceso o entrada eventos,
la Investigación Cualitativa análisis preliminares planificar el escenario en el Quién incluir y a quién
actores, La referencialidad o
encuadre más cual va a excluir de la recolección
lugares, no prescriptividad
adecuado para desarrollarse la de datos.
momentos, y
realizar la investigación.
Principios orientadores del muestreo y temas que
Técnicas para la generación y investigación.
la selección de los participantes serán
recolección de información abordados en
primera
instancia en la
La pertinencia Análisis documental investigación.

El Cierre: Reducción, Preparación y Análisis


de los Datos de Investigación Cualitativa
La encuesta etnográfica
La adecuación establecer la
diferencia entre las
La identificación del tema o problemáticas
problema de investigación. formales y las La organización y "reducción" de
Observación no participante los datos de las entrevistas y las Técnicas para probar o
problemáticas
La Conveniencia y registro estructurado de notas de campo confirmar hallazgos
sustantivas.
observación

Referente teórico que sirve de Miles y Huberman (1994),


Observación participante y Técnicas, que ellos
La oportunidad guía indicativa y provisional enuncian 13 técnicas
diario de campo La exploración de la literatura. denominan, de generación
para apoyar la construcción orientadas a la prueba o
de significación, la
conceptual. confirmación de hallazgos.
progresión de estas tácticas
avanza desde la simple
La disponibilidad La entrevista individual descripción hasta la
estructurada y el uso del indagación desde la lógica explicación, y desde lo
cuestionario concreto hasta lo más Técnicas de codificación
La formulación de la pregunta de
interna de los fenómenos y conceptual y abstracto. usadas para analizar los
investigación.
datos de campo
realidades analizadas.
Entrevista individual en
profundidad
Organización y el análisis Técnicas para un análisis
de datos cualitativos de los datos desde una
La entrevista de grupo asistido por Software lógica de secuencialidad
La Implementación y Ejecución de la
focal Bogdam y Bicklen (cit. por
Investigación Cualitativa
Pérez, 1998), hacen la 81
distinción entre análisis en
el campo y análisis
después de la recolección
La recolección de datos
de datos.
propiamente dicha: conducción
El acceso o entrada
del proceso y manejo de las
técnicas correspondientes
Principios orientadores del
muestreo y la selección de los
La pertinencia participantes
La disponibilidad
Mapa conceptual de la Investigación Cualitativa
Nombre: Jenifer Argueta La adecuación La oportunidad

La Conveniencia

También podría gustarte