Bases LP N 0012019 Santa Ana Ok - 20191230 - 233713 - 036

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

BASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA


PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN
DE OBRAS

Aprobado mediante Directiva Nº 001-2019-OSCE/CD

SUB DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD – DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA


ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

SIMBOLOGÍA UTILIZADA:

Nº Símbolo Descripción
La información solicitada dentro de los corchetes sombreados debe ser
1 [ABC] / […….] completada por la Entidad durante la elaboración de las bases.
Es una indicación, o información que deberá ser completada por la
Entidad con posterioridad al otorgamiento de la buena pro para el caso
2 [ABC] / […….] específico de la elaboración de la PROFORMA DEL CONTRATO; o por los
proveedores, en el caso de los ANEXOS de la oferta.

Se refiere a consideraciones importantes a tener en cuenta por el comité


3 de selección y por los proveedores.

Se refiere a advertencias a tener en cuenta por el comité de selección y


4 por los proveedores.

Se refiere a consideraciones importantes a tener en cuenta por el comité


5 de selección y deben ser eliminadas una vez culminada la elaboración de
las bases.

CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTO:

Las bases estándar deben ser elaboradas en formato WORD, y deben tener las siguientes características:

Nº Características Parámetros
Superior : 2.5 cm Inferior: 2.5 cm
1 Márgenes
Izquierda: 2.5 cm Derecha: 2.5 cm
2 Fuente Arial
Normal: Para el contenido en general
3 Estilo de Fuente Cursiva: Para el encabezado y pie de página
Para las Consideraciones importantes (Ítem 3 del cuadro anterior)

Automático: Para el contenido en general


4 Color de Fuente
Azul : Para las Consideraciones importantes (Ítem 3 del cuadro anterior)

16 : Para las dos primeras hojas de las Secciones General y Específica


11 : Para el nombre de los Capítulos.
10 : Para el cuerpo del documento en general
5 Tamaño de Letra
9 : Para el encabezado y pie de página
Para el contenido de los cuadros, pudiendo variar, según la necesidad
8 : Para las Notas al pie
Justificada: Para el contenido en general y notas al pie.
6 Alineación Centrada : Para la primera página, los títulos de las Secciones y nombres
de los Capítulos)
7 Interlineado Sencillo
Anterior : 0
8 Espaciado
Posterior : 0
Para los nombres de las Secciones y para resaltar o hacer hincapié en algún
9 Subrayado
concepto

INSTRUCCIONES DE USO:

1. Una vez registrada la información solicitada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberá
quedar en letra tamaño 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrear.

2. La nota IMPORTANTE no puede ser modificada ni eliminada en la Sección General. En el caso de la Sección
Específica debe seguirse la instrucción que se indica en dicha nota.

Elaboradas en enero de 2019


Modificadas en junio de 2019
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

BASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA


CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS1

LICITACIÓN PÚBLICA Nº
001-2019-MPPA-A-CSO

PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA:


EJECUCIÓN DE LA OBRA: “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE DEL
CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERIO SANTA ANA, DISTRITO DE
PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD - UCAYALI”

1
Estas bases se utilizarán para la contratación de la ejecución de obras. Para tal efecto, se deberá tener en cuenta la siguiente
definición:

Obra: Construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, demolición, renovación, ampliación y habilitación de


bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que
requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos.
1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

DEBER DE COLABORACIÓN

La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.

En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboración al OSCE y a la Secretaría


Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento
según corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusión
y corrupción por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, así como los proveedores y
demás actores que participan en el proceso de contratación.

De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaría Técnica de la Comisión
de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas
que se presenten durante el proceso de contratación, en los términos del Decreto Legislativo N°
1034, "Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, así como las
demás normas de la materia.

La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o a la Secretaría Técnica de
la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la información referida
a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolución de posiciones
que se requieran, entre otras formas de colaboración.

2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

SECCIÓN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE


SELECCIÓN

(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)

3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

1.1. REFERENCIAS

Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se está


haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se
mencione la palabra Reglamento, se entiende que se está haciendo referencia al Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

1.2. CONVOCATORIA

Se realiza a través de su publicación en el SEACE de conformidad con lo señalado en el artículo


54 del Reglamento, en la fecha señalada en el calendario del procedimiento de selección,
debiendo adjuntar las bases.

1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de participantes se realiza conforme al artículo 55 del Reglamento. En el caso de un


consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes.

Importante

 Para registrarse como participante en un procedimiento de selección convocado por las


Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripción
vigente y estar habilitados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra
el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor
información, se puede ingresar a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.

 Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando
su Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes
electrónico” publicado en www.seace.gob.pe.

 En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.

1.4. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

La formulación de consultas y observaciones a las bases se efectúa de conformidad con lo


establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del artículo 72 del Reglamento.

1.5. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACIÓN DE BASES

La absolución de consultas, observaciones e integración de las bases se realizan conforme a


las disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.5 del artículo 72 del Reglamento.

4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Importante
 No se absolverán consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma física.

 Cuando exista divergencia entre lo indicado en el pliego de absolución de consultas y


observaciones y la integración de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliego; sin
perjuicio, del deslinde de responsabilidades correspondiente.

1.6. ELEVACIÓN AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y


OBSERVACIONES E INTEGRACIÓN DE BASES

Los cuestionamientos al pliego de absolución de consultas y observaciones así como a las


bases integradas por supuestas vulneraciones a la normativa de contrataciones, a los principios
que rigen la contratación pública u otra normativa que tenga relación con el objeto de la
contratación, pueden ser elevados al OSCE, de acuerdo a lo indicado en los numerales del
72.8 al 72.11 del artículo 72 del Reglamento.

La solicitud de elevación para emisión de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual


debe remitir al OSCE el expediente completo, de acuerdo a lo señalado en el artículo 124 del
TUO de la Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, al día hábil siguiente
de recibida dicha solicitud.

Importante

Constituye infracción pasible de sanción según lo previsto en el literal n) del numeral 50.1 del
artículo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al
pliego de absolución de consultas y/u observaciones.

1.7. FORMA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el artículo 59 del Reglamento.

Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita). Los demás
documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona jurídica, por su
representante legal, apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona
natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto.
Las ofertas se presentan foliadas.

Importante
 Los formularios electrónicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben
llenar para presentar sus ofertas, tienen carácter de declaración jurada.

 En caso la información contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no


coincida con lo declarado a través del SEACE, prevalece la información declarada en los
documentos escaneados.

 No se tomarán en cuenta las ofertas que se presenten en físico a la Entidad.

1.8. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE OFERTAS

El participante presentará su oferta de manera electrónica a través del SEACE, desde las 00:01
horas hasta las 23:59 horas del día establecido para el efecto en el cronograma del
procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman
la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases.

5
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

El participante debe verificar antes de su envío, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda
ser descargado y su contenido sea legible.

Importante

Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar más de un


consorcio en un procedimiento de selección, o en un determinado ítem cuando se trate de
procedimientos de selección según relación de ítems.

En la apertura electrónica de la oferta, el comité de selección, verifica la presentación de los


documentos requeridos en la sección específica de las bases, de conformidad con el numeral
73.2 del artículo 73 del Reglamento. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no
admitida.

Asimismo, el comité de selección declara no admitidas las ofertas que se encuentran por debajo
del noventa por ciento (90%) del valor referencial o que excedan en más del diez por ciento
(10%) del valor referencial.

1.9. EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

La evaluación consiste en la aplicación de los factores de evaluación previstos en el Capítulo


IV de la sección específica de las bases a las ofertas admitidas, con el objeto de determinar la
oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas.

Para determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta lo indicado en el numeral
74.2 del artículo 74 del Reglamento.

El desempate mediante sorteo se realiza de manera electrónica a través del SEACE.

Importante

En el caso de procedimientos de selección por relación de ítems cuando la obra se ejecute fuera
de la provincia de Lima y Callao y el monto del valor referencial de algún ítem no supere los
novecientos mil Soles (S/ 900,000.00), a solicitud del postor se asigna una bonificación
equivalente al diez por ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho ítem por los postores
con domicilio en la provincia donde se ejecuta la obra, o en las provincias colindantes, sean o no
pertenecientes al mismo departamento o región. El domicilio es el consignado en la constancia
de inscripción ante el RNP2.

1.10. CALIFICACIÓN DE OFERTAS

Luego de culminada la evaluación, el comité de selección califica a los postores que obtuvieron
el primer, segundo, tercer y cuarto lugar, según el orden de prelación, verificando que cumplan
con los requisitos de calificación detallados en el numeral 3.2 del Capítulo III de la sección
específica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisitos de calificación
es descalificada.

Si alguno de los cuatro (4) postores no cumple con los requisitos de calificación, se aplica lo
establecido en los numerales 75.2 y 75.3 del artículo 75 del Reglamento.

1.11. SUBSANACIÓN DE LAS OFERTAS

2
La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del Registro Nacional de Proveedores:
www.rnp.gob.pe

6
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

La subsanación de las ofertas se sujeta a lo establecido en el artículo 60 del Reglamento. La


corrección aritmética a la que hace referencia el numeral 60.4 de dicho artículo procede para
la ejecución de obras a suma alzada.

El plazo que se otorgue para la subsanación no puede ser inferior a un (1) día hábil.

La solicitud de subsanación se realiza de manera electrónica a través del SEACE y será


remitida al correo electrónico consignado por el postor al momento de realizar su inscripción en
el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho
correo. La notificación de la solicitud se entiende efectuada el día de su envío al correo
electrónico.

La presentación de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomará en cuenta


la subsanación que se presente en físico a la Entidad.

1.12. RECHAZO DE LAS OFERTAS

Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de selección revisa las ofertas económicas
que cumplen los requisitos de calificación, de conformidad con lo establecido para el rechazo
de ofertas, previsto en los numerales 68.5 y 68.6 del artículo 68 del Reglamento, de ser el caso.

De rechazarse alguna de las ofertas calificadas, el comité de selección revisa el cumplimiento


de los requisitos de calificación de los postores que siguen en el orden de prelación, en caso
las hubiere.

1.13. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Definida la oferta ganadora, el comité de selección otorga la buena pro, mediante su publicación
en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los
resultados de la admisión, no admisión, evaluación, calificación, descalificación y el
otorgamiento de la buena pro.

1.14. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los ocho (8) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento, sin que los
postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.

En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo día de la notificación de su otorgamiento.

El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al día hábil


siguiente de producido.

Importante

Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones
o el órgano de la Entidad al que se haya asignado tal función realiza la verificación de la oferta
presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del
artículo 64 del Reglamento.

7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN

2.1. RECURSO DE APELACIÓN

A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.

El recurso de apelación se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del


Estado.

Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelación del procedimiento de selección y
otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan
ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.

Importante
 Una vez otorgada la buena pro, el comité de selección, está en la obligación de permitir el
acceso de los participantes y postores al expediente de contratación, salvo la información
calificada como secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a más tardar
dentro del día siguiente de haberse solicitado por escrito.

Luego de otorgada la buena pro no se da a conocer las ofertas cuyos requisitos de calificación
no fueron analizados y revisados por el comité de selección.

 A efectos de recoger la información de su interés, los postores pueden valerse de distintos


medios, tales como: (i) la lectura y/o toma de apuntes, (ii) la captura y almacenamiento de
imágenes, e incluso (iii) pueden solicitar copia de la documentación obrante en el expediente,
siendo que, en este último caso, la Entidad deberá entregar dicha documentación en el menor
tiempo posible, previo pago por tal concepto.

 El recurso de apelación se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas
desconcentradas del OSCE.

2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN

La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella se interpone dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse notificado el
otorgamiento de la buena pro.

La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone
dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se
desea impugnar.

8
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO III
DEL CONTRATO

3.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado


en el artículo 141 del Reglamento.

Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
señalados en los artículos 139 y 175 del Reglamento, así como los previstos en la sección
específica de las bases.

3.2. GARANTÍAS

Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de
fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos.

3.2.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe


entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del mismo por una suma
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene
vigente hasta el consentimiento de la liquidación final.

3.2.2. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS

En las contrataciones que conllevan la ejecución de prestaciones accesorias, tales como


mantenimiento, reparación o actividades afines, se otorga una garantía adicional por una
suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestación
accesoria, la misma que debe ser renovada periódicamente hasta el cumplimiento total
de las obligaciones garantizadas.

3.2.3. GARANTÍA POR ADELANTO

En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos,


el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo
estipulado en el artículo 153 del Reglamento.

3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

Las garantías que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de


realización automática en el país, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser
emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisión directa de la Superintendencia
de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con
clasificación de riesgo B o superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantías;
o estar consideradas en la última lista de bancos extranjeros de primera categoría que
periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

Importante

Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación
y eventual ejecución; sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.

9
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Advertencia
Los funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantías emitidas bajo condiciones
distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente:

1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificación a la empresa que emite la garantía


debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (http://www.sbs.gob.pe/sistema-
financiero/clasificadoras-de-riesgo).

2. Se debe identificar en la página web de la clasificadora de riesgo respectiva, cuál es la


clasificación vigente de la empresa que emite la garantía, considerando la vigencia a la fecha
de emisión de la garantía.

3. Para fines de lo establecido en el artículo 148 del Reglamento, la clasificación de riesgo


B, incluye las clasificaciones B+ y B.

4. Si la empresa que otorga la garantía cuenta con más de una clasificación de riesgo emitida
por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastará que en una de ellas
cumpla con la clasificación mínima establecida en el Reglamento.

En caso exista alguna duda sobre la clasificación de riesgo asignada a la empresa emisora
de la garantía, se deberá consultar a la clasificadora de riesgos respectiva.

De otro lado, además de cumplir con el requisito referido a la clasificación de riesgo, a efectos
de verificar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantías,
debe revisarse el portal web de dicha Entidad (http://www.sbs.gob.pe/sistema-
financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitir-cartas-fianza).

Los funcionarios competentes deben verificar la autenticidad de la garantía a través de los


mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora.

3.4. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS

La Entidad puede solicitar la ejecución de las garantías conforme a los supuestos contemplados
en el artículo 155 del Reglamento.

3.5. ADELANTOS

La Entidad puede establecer la entrega de adelantos directos y adelantos para materiales o


insumos, de conformidad con el artículo 180 del Reglamento, siempre que ello haya sido
previsto en la sección específica de las bases.

Asimismo, en el caso de procedimientos de selección cuyo valor referencial sea igual o superior
a cinco millones y 00/100 Soles (S/ 5 000 000,00), la Entidad puede establecer la obligación de
constituir un fideicomiso para el manejo de los recursos que el contratista reciba a título de
adelanto, de acuerdo al procedimiento, plazos y requisitos señalados en los artículos 184 y 185
del Reglamento.

3.6. VALORIZACIONES

Las valorizaciones son la cuantificación económica de un avance físico en la ejecución de la


obra, realizada en un período determinado, tienen el carácter de pagos a cuenta y son
elaboradas el último día de cada período previsto en la sección específica de las bases, por el
inspector o supervisor, según corresponda y el contratista.

En caso se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizará
a quien se indique en el contrato de consorcio.

10
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Advertencia
En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salvo que se
deba a caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales
correspondientes, de conformidad con el artículo 39 de la Ley y los artículos 1244, 1245 y
1246 del Código Civil, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada.

3.7. REAJUSTES

Los reajustes se calculan conforme lo indicado en el numeral 38.3 del artículo 38 y el artículo
195 del Reglamento.

Importante

Tanto la elaboración como la aplicación de las fórmulas polinómicas se sujetan a lo dispuesto en


el Decreto Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.

3.8. PENALIDADES

3.12.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto


del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día
de atraso, de conformidad con el artículo 162 del Reglamento.

3.12.2. OTRAS PENALIDADES

La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral


precedente, según lo previsto en el artículo 163 del Reglamento y lo indicado en la
sección específica de las bases.

Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada
una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o
de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.

3.9. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 164 del Reglamento.

3.10. DISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirán
supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

11
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE


SELECCIÓN

(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)

12
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO I
GENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD


RUC Nº : 20188331581
Domicilio legal : Av. Simon Bolívar Nº 536
Teléfono : 061-481079
Correo electrónico : sglogistica@munipadreabad.gob.pe

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente procedimiento de selección tiene por objeto la contratación de la EJECUCIÓN DE


LA OBRA: “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO SANTA
ROSA AL CASERIO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE
ABAD - UCAYALI”

1.3. VALOR REFERENCIAL 3

El valor referencial asciende a Trece Millones Quinientos Noventa y Un Mil Doscientos


Ochenta y Seis con 68/100 Soles (S/ 13 591, 286.68), incluidos los impuestos de Ley y cualquier
otro concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. El valor referencial ha sido
calculado al mes de Junio del 2019.

Valor Referencial Límites4


(VR) Inferior Superior
S/ 14 950,415.34
S/ 12 232,158.02 (Doce
S/ 13 591, 286.68 (Trece (Catorce Millones
Millones Docientos Treinta
Millones Quinientos Noventa Novecientos Cincuenta
y Dos Mil Ciento
y Un Mil Doscientos Ochenta Mil Cuatrocientos
Cincuenta y Ocho con
y Seis con 68/100 Soles) Quince con 34/100
02/100 Soles)
Soles)

Importante

El precio de las ofertas no puede exceder los límites del valor referencial de conformidad con el
numeral 28.2 del artículo 28 de la Ley.

Importante para la Entidad


 Si durante la fase de actuaciones preparatorias, las Entidades advierten que es posible la
participación de ejecutores de obras que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista
en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, debe tomarse en cuenta
la regulación de la Cuarta Disposición Complementaria Final del Reglamento.

De conformidad con lo señalado en el numeral 2 de la citada Disposición Complementaria Final,

3
El monto del valor referencial indicado en esta sección de las bases no debe diferir del monto del valor referencial consignado
en la ficha del procedimiento en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del
valor referencial indicado en las bases aprobadas.
4
De acuerdo a lo señalado en el artículo 48 del Reglamento, estos límites se calculan considerando dos (2) decimales. Para
ello, si el límite inferior tiene más de dos (2) decimales, se aumenta en un dígito el valor del segundo decimal; en el caso del
límite superior, se considera el valor del segundo decimal sin efectuar el redondeo.
13
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

en las bases se debe establecer además del valor referencial, los límites de este, con y sin IGV,
tal como se indica a continuación:

Valor Referencial Límite Inferior Límite Superior


(VR) Con IGV Sin IGV Con IGV Sin IGV
S/ 13 591, 286.68 S/ 10 366,235.61 S/ 14 950,415.34 S/ 12 669,843.51
S/ 12 232,158.02
(Trece Millones (Diez Millones (Catorce Millones (Doce Millones
(Doce Millones
Quinientos Trescientos Novecientos Seiscientos
Docientos Treinta y
Noventa y Un Mil Sesenta y Seis Mil Cincuenta Mil Sesenta y Nueve
Dos Mil Ciento
Doscientos Docientos Treinta Cuatrocientos Mil Ochocientos
Cincuenta y Ocho
Ochenta y Seis y Cinco con Quince con 34/100 Cuarenta y Tres
con 02/100 Soles)
con 68/100 Soles) 61/100 Soles) Soles) con 51/100 Soles)

1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

Documento y fecha de aprobación del expediente de Memorándum N° 0297-2019-GM-


: MPPA-A de fecha 27/12/2019
contratación
Documento y fecha de aprobación del expediente R.G N° 213-2018-GM-MPPA-A,
: de fecha 20/12/2019
técnico
Documento y fecha de actualización del expediente R.G N° 351-2019-GM-MPPA-A,
: de fecha 20/12/2019
técnico, de corresponder

1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

00. Recursos Ordinarios


04. Donaciones y Transferencias

Importante

La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero


del Presupuesto del Sector Público del año fiscal en el cual se convoca el procedimiento de
selección.

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente procedimiento se rige por el sistema de A PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo


establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN


No Corresponde.

1.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El alcance de la ejecución de la obra está definido en el Capítulo III de la presente sección de las
bases.

1.9. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

El plazo de ejecución de la obra materia de la presente convocatoria, es de Trescientos (300)


días calendario, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratación y en el
expediente técnico de obra.

1.10. COSTO DE REPRODUCCIÓN Y ENTREGA DE BASES Y DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA


OBRA

Los participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente técnico de la
14
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

obra en versión impresa o digital, según su elección, para cuyo efecto deben:

Pagar en : Caja de la Entidad, sito en Av. Simón Bolívar N° 536


Recoger en : Sub Gerencia de Logística

Costo de bases : Impresa: S/ 10.00 (Diez con 00/100 Soles)


Costo del expediente : Impreso: S/ 600.00 (Seiscientos con 00/100 Soles)
técnico Digital: S/ 10.00 (Diez con 00/100 Soles)

Las bases y el expediente técnico se entregan inmediatamente después de realizado el pago


correspondiente. Excepcionalmente, el expediente técnico en versión impresa puede ser
entregado dentro del plazo máximo de un (1) día hábil de efectuado el pago.

Importante
 La Entidad debe entregar una constancia o formulario de cargos en donde consta que el
participante recibió el expediente técnico completo. Dicha constancia o formulario debe incluir
un índice del contenido del expediente técnico y número de folios correspondientes.

 El costo de entrega del ejemplar de las bases y del expediente técnico, no puede exceder el
costo de su reproducción.

Advertencia

Las Entidades deben cautelar bajo responsabilidad que la versión impresa y digital del expediente
técnico correspondan a la versión original del expediente técnico aprobado.

1.11. ACCESO VIRTUAL AL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA OBRA

El expediente técnico de la obra en versión digital se encuentra publicado en el SEACE,


obligatoriamente, desde la fecha de la convocatoria del presente procedimiento de selección.

1.12. BASE LEGAL

Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.


- Ley Nº 30879 - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2019.
- Ley Nº 30880 - Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto Sector Publico para el año fiscal 2019.
- Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Ley N° 30225 y su modificatoria D.Leg.
N°1444.
- Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante D.S. N° 344-2018-EF.
- Ley 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública
- Decreto Supremo Nº 011-79-VC

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

15
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

Según el cronograma de la ficha de selección de la convocatoria publicada en el SEACE.

Importante
De conformidad con la vigesimosegunda Disposición Complementaria Final del Reglamento, en
caso la Entidad (Ministerios y sus organismos públicos, programas o proyectos adscritos) haya
difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha
disposición, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento.

2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS

La oferta contendrá, además de un índice de documentos 5, la siguiente documentación:

2.2.1. Documentación de presentación obligatoria

2.2.1.1. Documentos para la admisión de la oferta

a) Declaración jurada de datos del postor. (Anexo Nº 1)

b) Documento que acredite la representación de quien suscribe la oferta.

En caso de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del


representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto.

En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o


documento análogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona
natural, del apoderado o mandatario, según corresponda.

El certificado de vigencia de poder expedido por registros públicos no debe tener


una antigüedad mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas,
computada desde la fecha de emisión.

En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de
los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según
corresponda.

Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están
prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan
obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2
y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la
Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE6 y siempre que el servicio web
se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no
corresponderá exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional de
identidad.

c) Declaración jurada de acuerdo con el literal b) del artículo 52 del Reglamento.


(Anexo Nº 2)

5
La omisión del índice no determina la no admisión de la oferta.

6 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace http://www.ongei.gob.pe/interoperabilidad/

16
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

d) Declaración jurada de cumplimiento del Expediente Técnico, según el numeral 3.1


del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 3)

e) Declaración jurada de plazo de ejecución de la obra. (Anexo Nº 4)

f) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se


consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las
obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio
así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 5)

g) El precio de la oferta en Soles y:

 El desagregado de partidas, cuando el procedimiento se haya convocado a


suma alzada.

 Los precios unitarios, considerando las partidas según lo previsto en el último


párrafo del literal b) del artículo 35 del Reglamento.

Asimismo, la oferta incluye el monto de la prestación accesoria, cuando


corresponda. (Anexo Nº 6)

El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados
con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de
dos (2) decimales.

Importante
 El comité de selección no puede incorporar documentos adicionales para la admisión de la
oferta a los establecidos en este acápite.

 El análisis de precios unitarios y el detalle de los gastos generales fijos y variables de la oferta
se presentan para el perfeccionamiento del contrato.

 El comité de selección declara no admitidas las ofertas que no se encuentren dentro de los
límites del valor referencial previstos en el numeral 28.2 del artículo 28 de la Ley. Asimismo,
verifica la presentación de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido, la oferta
se considera no admitida.

2.2.1.2. Documentos para acreditar los requisitos de calificación

Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificación”


que se detallan en el numeral 3.2 del Capítulo III de la presente sección de las bases.

2.2.2. Documentación de presentación facultativa:

Importante para la Entidad

a) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluación”


establecidos en el Capítulo IV de la presente sección de las bases, a efectos de
obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor.

 Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la


participación de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV
prevista en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía,
consignar el siguiente literal:

b) Los postores que apliquen el beneficio de la exoneración del IGV previsto en la Ley
Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, deben presentar la
Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la
exoneración del IGV. (Anexo Nº 7)

17
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Advertencia

El comité de selección no podrá exigir al postor la presentación de documentos que no hayan


sido indicados en los acápites “Documentos para la admisión de la oferta”, “Requisitos de
calificación” y “Factores de evaluación”.

2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO

El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:

a) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. CARTA FIANZA


b) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes,
de ser el caso.
c) Código de cuenta interbancaria (CCI).
d) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que
cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda.
e) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso
de persona jurídica.

Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas de
exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente mediante
la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa
medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE7 y
siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma,
no corresponderá exigir los documentos previstos en los literales e) y f).

f) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.


g) Constancia de capacidad libre de contratación expedida por el RNP8.
h) Programa de Ejecución de Obra (CPM) el cual presenta la ruta crítica y el calendario de
avance de obra valorizado.
i) Calendario de adquisición de materiales o insumos necesarios para la ejecución de obra,
en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado. Este calendario se
actualiza con cada ampliación de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de
avance de obra valorizado vigente.
j) Calendario de utilización de equipo, en caso la naturaleza de la contratación lo requiera.
k) Memoria en la que se señalen las consideraciones que se han tomado en cuenta para la
elaboración de los documentos indicados en los literales i), j) y k).
l) Análisis de precios unitarios de las partidas y detalle de los gastos generales fijos y variables
de la oferta, en caso de obras sujetas a precios unitarios9.
m) Desagregado por partidas que dio origen a la oferta, en caso que el postor ganador haya
aceptado la reducción de su oferta, en caso de obras a suma alzada.
n) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra
venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de calificación
equipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los
documentos de acreditación de este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de
uno de sus integrantes.
o) Copia de los diplomas que acrediten la formación académica requerida del plantel
profesional clave, en caso que el grado o título profesional requerido no se encuentre
publicado en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales a cargo

7 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace http://www.ongei.gob.pe/interoperabilidad/
8
Este requisito no aplica para procedimientos de contratación directa por la causal de carácter de secreto, secreto militar o
por razones de orden interno.
9
La Entidad puede requerir este documento en caso de obras a suma alzada.

18
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

de la de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU10.


p) Copia de (i) contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv)
cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del
personal que conforma el plantel profesional clave.

Importante

 La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones utilizadas para acreditar la carrera
profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquella prevista en los
requisitos de calificación (por ejemplo Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Gestión
Ambiental, Ingeniería y Gestión Ambiental u otras denominaciones).

 Los documentos que acreditan la experiencia del personal deben incluir como mínimo los
nombres y apellidos del profesional, el cargo desempeñado, el plazo de la prestación
indicando el día, mes y año de inicio y culminación, el nombre de la Entidad u organización
que emite el documento, la fecha de emisión y nombres y apellidos de quien suscribe el
documento.

En caso estos documentos establezcan el plazo de la experiencia adquirida por el


profesional en meses sin especificar los días la Entidad debe considerar el mes completo.

De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del


tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.

Se considerará aquella experiencia que no tenga una antigüedad mayor a veinticinco (25)
años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas.

Asimismo, la Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para
acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la
denominación del cargo o puesto no coincida literalmente con aquella prevista en los
requisitos de calificación, se deberá validar la experiencia si las actividades que realizó el
profesional corresponden con la función propia del cargo o puesto requerido.

 Cuando el postor ganador de la buena pro proponga como personal permanente a


profesionales que se encuentren laborando como residente o supervisor en obras
contratadas por la Entidad que no cuentan con recepción, procede otorgar plazo adicional
para subsanar, conforme lo previsto en el literal a) del artículo 141 del Reglamento.

 En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que
presente este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución
contractual, de ser el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el
artículo 33 de la Ley y en el artículo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente
el nombre completo o la denominación o razón social de los integrantes del consorcio, en
calidad de garantizados, de lo contrario no podrán ser aceptadas por las Entidades. No
se cumple el requisito antes indicado si se consigna únicamente la denominación del
consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”.

Importante para la Entidad


En caso se determine que adicionalmente se puede considerar otro tipo de documentación a ser
presentada para el perfeccionamiento del contrato, consignar el siguiente literal:

q) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado


r) Ficha Ruc

10
https://enlinea.sunedu.gob.pe/

19
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Importante
 Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual
ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.

 De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo
N° 076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior
tengan validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos
y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de
documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en
cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya11.

 La Entidad no puede exigir documentación o información adicional a la consignada en el


presente numeral para el perfeccionamiento del contrato.

2.4. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el artículo 141 del Reglamento,
debe presentar la documentación requerida en Mesa de Partes de la Entidad, sito en Av. Simón
Bolívar N° 536-Aguaytia.

Importante

En el caso de contratación de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra
incluida en el paquete.

Importante para la Entidad

2.5. ADELANTOS12

2.5.1. ADELANTO DIRECTO

La Entidad otorgará UN adelanto directo por el 10% del monto del contrato original.
El contratista debe solicitar formalmente el ADELANTO DIRECTO dentro de los ocho (8) días siguientes A LA
SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO O AL INICIO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, adjuntando a su solicitud la
garantía por adelantos16 mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe
entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) días contados a partir del día siguiente de recibida la solicitud
del contratista.

Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud.

2.5.2. ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS

“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos por el 20% del monto del CONTRATO ORIGINAL,
conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos presentado por el contratista.
La entrega de los adelantos se realizará en un plazo de 15 días calendario previos a la fecha prevista en el
calendario de adquisición de materiales o insumos para cada adquisición, con la finalidad que EL CONTRATISTA
pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra
valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solicitar la entrega del adelanto en un plazo de 8 días calendario
anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos17 mediante
CARTA FIANZA y el comprobante de pago respectivo.

2.6. VALORIZACIONES
11
Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN.
12
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe prever el procedimiento para su entrega, conforme a lo previsto en
los artículos 181 y 182 del Reglamento.

20
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

El periodo de valorización será Mensual.

Importante

Cuando el periodo de valorización establecido por la Entidad sea el mensual, el plazo del pago de
la valorización se regirá por lo dispuesto en el numeral 194.6 del artículo 194 del Reglamento. En
cambio, si la Entidad prevé un periodo de valorización distinto al mensual, se debe establecer los
plazos y procedimiento aplicables para la valorización, teniendo en consideración lo dispuesto en
el numeral 194.5 del referido artículo, así como el plazo para el pago de las valorizaciones.

2.7. PLAZO PARA EL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

La Entidad o el contratista, según corresponda, deben efectuar el pago del monto


correspondiente al saldo de la liquidación del contrato de obra, en el plazo de 15 (Quince) días
calendario, computados desde el día siguiente del consentimiento de la liquidación. Para tal
efecto, la parte que solicita el pago debe presentar el comprobante de pago respectivo.

21
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO

Importante

Es responsabilidad de la Entidad cautelar la adecuada formulación del expediente técnico, debiendo


asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias
técnicas que repercutan en el proceso de contratación y en la ejecución de la obra.

3.1. EXPEDIENTE TÉCNICO E INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

Los presentes términos de referencia tienen como objeto señalar y establecer las condiciones
mínimas bajo las cuales el CONTRATISTA ejecutará las prestaciones con el fin de cumplir las metas
previstas en el Proyecto: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO
SANTA ROSA AL CASERÍO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE
ABAD – UCAYALI”

El proyecto se desarrollará sobre la base del Expediente Técnico aprobado por la ENTIDAD, mediante
Resolución de Alcaldía N° 351-2019-GM-MPPA-A de fecha de 20 de diciembre del 2019.

1. OBJETIVO GENERAL

Los presentes Términos de Referencia tienen como objeto fundamental señalar y establecer
las condiciones, compromisos y responsabilidades, bajo las cuales el Contratista deberá asumir
la Ejecución de las prestaciones objeto del Contrato de acuerdo a las estipulaciones contenidas
en los documentos del contrato.

2. CONSIDERACIONES GENERALES.

3. DENOMINACION DE LA CONTRATACION.
Contratación de la ejecución del proyecto: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL
CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERÍO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD,
PROVINCIA DE PADRE ABAD – UCAYALI”

4. FINALIDAD PÚBLICA

La ejecución de la obra tiene como finalidad publica la “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE


DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERÍO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD,
PROVINCIA DE PADRE ABAD – UCAYALI”, crear condiciones de calidad de vida en la mejora de
la Transitabilidad de la población.

5. O BJ ET I VO D E L A CO NV O C AT O RI A

Seleccionar y contratar, a la Empresa, persona natural o jurídica que se encargue de la Ejecución de


la obra “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL
CASERÍO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD – UCAYALI”,
en base al Expediente Técnico aprobado y que la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
proporcionara.

6. JU ST IF IC AC I O N D EL PR O Y E CT O

La Municipalidad Provincial De Padre Abad, en el marco de políticas de modernización de la


infraestructura vial, se ha fijado como meta el mejoramiento de las condiciones de Transitabilidad,
en este sentido se pretende ejecutar el Proyecto “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL
CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERÍO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD,
PROVINCIA DE PADRE ABAD – UCAYALI”, a fin de dar un mejor nivel de servicio, mejorando la
infraestructura vial dentro de un marco de eficiencia económica y preservación del medio ambiente,

22
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

en ese entender conforme establece el SNIP, con el presente estudio de Perfil se inicia el ciclo del
Proyecto.

7. AR E A U S U AR I A

Sub Gerencia de Supervisión de Obras (SGSO) de la Municipalidad Provincial de Padre Abad -


Aguaytia.

8. U BI C AC IÓ N D EL P R O Y E CT O

UBICACIÓN :
REGION : UCAYALI
PROVINCIA : PADRE ABAD
DISTRITO : PADRE ABAD.
CENTRO POBLADO : SANTA ROSA.
CASERÍO : SANTA ANA

9. SISTEMA DE CONTRATACION.

PR E CI O S U NIT AR IO S

10 . ANT E C ED E NT E S.
Mediante la presente, y conforme a lo establecido en el Artículo 47º del Reglamento de Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF, se determina el
resumen del estudio de posibilidades que ofrece el mercado, para la ejecución de la obra “CREACIÓN
DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERÍO SANTA
ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD – UCAYALI”, y en
cumplimiento al presupuesto institucional de apertura (PIA) para el ejercicio fiscal 2019 se procede
con la presente convocatoria.

11 . B AS E L EG AL

✓ Ley Nº 30693 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
✓ Ley Nº 30694 - Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal.
✓ Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Ley Nº 30225 y su Reglamento aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF
✓ Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Ley Nº 30225 y su Reglamento aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 350-2015-EF
✓ D.L. Nº 1444 - modificatoria de la Ley 30225.
✓ D.S. Nº 056 - modifica el reglamento de la Ley 30225
✓ D.S. N° 344 - modifica el reglamento de la Ley 30225
✓ Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG que aprueba las Normas Técnicas de Control Nº 600
sobre Obras Públicas.
✓ Resolución de Contraloría Nº 123-00-CG.
✓ Resolución de Controlaría Nº 320-2006-CG que aprueba Normas de Control Interno para el
Sector Publico
✓ Decreto Supremo Nº 011-79-VC.
✓ Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
✓ Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la
Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM. Ley Nº 29973 -
Ley General de la Persona con Discapacidad.
✓ Ley Nº 28879 - Ley de Servicios de Seguridad Privada
✓ Ley Nº 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
✓ Decreto Supremo Nº 005-2012-TR - Reglamento de la Ley de Se unidad y Salud en el Trabajo.
✓ Reglamento Nacional de Edificaciones.
✓ Ley Nº 27446; Ley del Sistema Nacional de Evaluación del impacto Ambiental
23
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

✓ Normas sobre consideraciones de mitigación de riesgos ante cualquier desastre en términos


de organización, función, estructura (Organización Panamericana de Salud, Defensa Civil y
Otros)
✓ Convenio firmado con el Ministerio de Vivienda: Convenio 578-2017-Vivienda.
✓ Resolución de Alcaldía Nº 032 -2017-A-MDk-C fecha 22 mayo del 2017, donde se aprueba el
Expediente Técnico Definitivo.
✓ Reglamento de Inspecciones de Seguridad en Defensa Civil, vigente.
✓ D.S. Nº 057-04-PCM, Ley General de Residuos Sólidos y Reglamento.
✓ Directiva Nº 002-2010-CG/OEA, Contraloría General de la República
✓ Código Civil.
✓ Normas y Procedimientos para evaluar impactos ambientales.
✓ Directivas, Pronunciamientos y Opiniones del OSCE.
✓ Resoluciones emitidas por el Tribunal de Contrataciones del Estado.
✓ Decreto Supremo Nº 056-2017-EF - Modificaciones al Reglamento.

12 . AL C AN C E S Y D ES CR IP CI O N .

12 . 1 AC C E SI BI LI D AD .

Hacia el Centro Poblado Santa Rosa, se accede por vía terrestre, desde la ciudad de Aguaytía
(ampliación Barrio unido) ingresando por el lado izquierdo en la ruta Pucallpa – Tingo María, quedando
aproximadamente a 60 km.

DISTANCI Tipo de Tipo de Tiempo de


DESCRIPCIÓN
A Carretera Vehículo Viaje

Aguaytía – Centro Trocha


60 km Todo tipo 2 horas
Poblado Santa Rosa Carrozable

Centro Poblado Santa


Trocha
Rosa – caserío Santa 24 km. Todo tipo 1 horas
Carrozable
Ana

12 . 2 DE S CR I PC IO N D EL PRO Y E CT O

El objetivo central es las “Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal entre


el caserío Santa Ana al Centro Poblado Santa Rosa”, para de esta forma poder llevar su
producción agropecuario, a los mercados de consumo en la ciudad de Aguaytía.
Para el logro se debe conectar a la población y zonas productivas mediante el mejoramiento
de la infraestructura vial de forma íntegra desde el Caserío Santa Ana hasta el Centro Poblado
Santa Rosa, así mismo la construcción de 05 puentes que permitan el tránsito adecuado de
peatones y el ingreso de vehículos ligeros y de carga.
Como es lógico el cumplimiento del objetivo central generará por un lado el incremento de la
explotación de áreas agrícolas, pecuarias por la facilidad de transporte, mejorando
consecuentemente los niveles de comercialización, puesto que la población ya no destinará
gran porcentaje de su producción al consumo, sino lo tomará en cuenta dentro del excedente
de producción, llegando a obtener de esta forma una importante producción agropecuaria

24
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

comercializada. Asimismo se generará un mayor y mejor acceso a los servicios básicos de


salubridad y educación, mejorando significativamente los niveles de educación así como
también logrando disminuir los índices de enfermedad en la zona.
Por otro lado se generarán competitivos y/o moderados costos de producción por la disminución
de los costos de transporte; se obtendrá niveles de producción acorde a la capacidad real del
productor por la facilidad de transporte; y los productos perecibles mantendrán su calidad así
como el peso del ganado disminuirá en una proporción mínima al llevarlo para el mercado.
El cumplimiento de todos estos fines conducirá al Bienestar Socioeconómico de la población
asentada en el caserío Santa Ana y el C.P. Santa Rosa.
Asimismo, se lograra:
• Una vía en buenas condiciones de transitabilidad.
• Puentes en buenas condiciones de transitabilidad.
• Obras de arte de protejan la superficie de rodadura.
• Programas de mantenimiento adecuados para la vía y puentes.
• La disminución de los costos de trasporte y tiempo de viaje, tanto como la disminución
de accidentes en la zona.
• Mantener el flujo vehicular del camino vecinal, disminución en el tiempo de viaje.
• Disminución de las tarifas de carga y de pasajeros.

12.3 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO.

✓ Mejoramiento de trocha Carrozable de 24+792.96 km de longitud con un ancho de vía de


4 m. y con una capa de rodadura de 10 y 25 cm de espesor, se considera 10 cm desde el
Centro poblado Santa Rosa hasta Los Olivos (Tramo I) y 0.25 cm de afirmado desde Los
Olivos hasta el caserío Santa Ana (Tramo II), éste último tramo con una base de 20 cm.

✓ Tramo I L=13,300m. Centro poblado Santa Rosa hasta Los Olivos, capa de rodadura de
10cm, con 27 plazoletas de cruce

✓ Tramo II L=11,492.96m Los Olivos hasta el caserío Santa Ana, capa de rodadura de
25cm sobre una base de 20 cm, con 23 plazoletas de cruce

✓ 50 plazoletas (ubicadas a cada 500m) de 20 x 2 m con afirmado de 0.10 y 0.25 cm. En el


Tramo I (Santa Rosa – Los Olivos) se considerará 27 plazoletas con afirmado de 0.10 cm
de espesor y en el Tramo II (Los Olivos – Santa Ana) 23 plazoletas con afirmado de 0.25
cm de espesor, todas sobre una base granular de 0.20 cm.

✓ Reconformación de 49,585.92ml de cunetas triangulares de 1.00 x 0.50m en terreno


natural, a lo largo de la vía (Tramo I y II).

✓ Construcción de 02 und de Alcantarillas tipo marco de concreto armado Tipo I

✓ Construcción de 14 und de Alcantarillas tipo marco de concreto armado Tipo II

✓ Construcción de 06 und de Alcantarillas tipo marco de concreto armado Tipo IV

✓ Construcción de 19 alcantarillas tubulares de Ø 36”.

✓ Construcción de 36 alcantarillas tubulares de Ø 48”.

25
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

✓ Construcción de 07 badén de 10.00 mts de longitud.

✓ Construcción de 05 Puentes de Concreto Armado, 03 Puentes de L=10.00m, 01 Puente de


L=12m y 01 Puente de L=16m.

✓ Construcción de 334 señales preventivas y 04 señal reglamentaria.

✓ Construcción de 02 Señales informativas y 26 hitos de kilometraje.

✓ Mitigación de impacto ambiental

➢ 10 monitores de calidad de aire

➢ 10 monitores de calidad de ruido ambiental

➢ 89 monitores de calidad de aguas superficiales

METAS EVALUATIVAS

➢ OBRAS PRELIMINARES
➢ MOVIMIENTO DE TIERRAS
➢ AFIRMADO
➢ OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
o CUNETAS
o ALCANTARILLAS TIPO MARCO (TIPO I,II,IV – 22 UND)
o ALCANTARILLA TUBULAR C°A° Ø=36" (19 UND)
o ALCANTARILLA TUBULAR C°A° Ø=48" (36 UND)
o BADENES L=10.00M (07 UND)
o PUENTES
▪ PUENTE L=10.00M (03 UND)
▪ PUENTE L=12.00M (01 UND)
▪ PUENTE L=16.00M (01 UND)
➢ TRANSPORTE
➢ SEÑALIZACIÓN
o SEÑALIZACIÓN PREVENTIVA Y REGLAMENTARIA
o SEÑALIZACION INFORMATIVA
➢ SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA
o MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL

12 . 4 V AL O R R E FE R EN CI AL

El monto total de inversión del proyecto: "CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO
POBLADO SANTA ROSA AL CASERIO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE
PADRE ABAD - UCAYALI", será de: S/. 13,591,286.68
(TRECE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS CON
68/100 SOLES Inc. IGV.)

COMPONENTE PRESUPUESTO EN SOLES

26
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

MONTO DE EJECUCION DE
S/.13,591,286.68
OBRA

TOTAL S/.13,591,286.68

12 . 5 V AL O R PR E S U PU E ST AD O

S10 Página 1

Presupuesto

Presupuesto 0902002 CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERIO
SANTA ANA DISTRITO DE PADRE ABAD PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI

Subpresupuesto 001 CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERIO
SANTA ANA DISTRITO DE PADRE ABAD PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI

Cliente MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD Costo al 30/06/2019

Lugar UCAYALI - PADRE ABAD - PADRE ABAD

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 OBRAS PRELIMINARES 333,781.33

01.01 CAMPAMENTO Y OBRAS PROVISIONALES GLB 1.00 22,448.08 22,448.08

01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS Y GLB 1.00 72,580.00 72,580.00


EQUIPO

01.03 FLETE TERRESTRE PARA OBRAS CIVILES GLB 1.00 85,909.69 85,909.69

01.04 CARTEL DE OBRA TIPO I EN BANNER 5.40MX3.60M und 3.00 1,393.85 4,181.55

01.05 TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION KM 24.79 3,047.14 75,538.60

01.06 LIMPIEZA Y DESBROCE HA 20.62 2,584.32 53,288.68

01.07 TRAZO Y REPLANTEO KM 24.79 800.11 19,834.73

02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,928,220.68

02.01 EXCAVACION DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA m3 211,753.41 5.51 1,166,761.29

02.02 TERRAPLENES CON MATERIAL PROPIO m3 29,672.18 4.55 135,008.42

02.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE m2 99,171.84 1.54 152,724.63

02.04 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB RASANTE EN m2 2,000.00 1.54 3,080.00


PLAZOLETAS

02.05 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE 1,470,646.34

02.05.01 TRANSPORTE DE MATERIAL DE ELIMINACION A DME PARA M3K 177,745.65 5.99 1,064,696.44
D <= 1.00 KM

02.05.02 TRANSPORTE DE MATERIAL DE ELIMINACION A DME PARA M3K 307,537.80 1.32 405,949.90
D > 1.00 KM

27
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

03 AFIRMADO 1,208,507.64

03.01 ESCARIFICACIÓN DE TERRENO m2 47,480.00 1.47 69,795.60

03.02 BASE DE 0.20 M. m2 62,631.84 7.93 496,670.49

03.03 BASE DE 0.20 M. EN PLAZOLETA m2 2,000.00 7.93 15,860.00

03.04 AFIRMADO GRANULAR E= 10 CM. m3 5,428.00 36.51 198,176.28

03.05 AFIRMADO GRANULAR E= 25 CM m3 11,722.96 36.51 428,005.27

04 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 4,314,156.48

04.01 CUNETAS 78,345.75

04.01.01 CUNETAS TRIANGULARES 1.00x0.50M EN TERRENO m 49,585.92 1.58 78,345.75


NATURAL

04.02 ALCANTARILLA TIPO MARCO (TIPO I,II, IV - 22 UND) 804,074.01

04.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 23,633.85

04.02.01.01 LIMPIEZA DE CAUCE NATURAL m 2,200.00 1.19 2,618.00

04.02.01.02 DESVIO DE CAUCE C/ MAQUINARIA m 1,100.00 14.70 16,170.00

04.02.01.03 CANALIZACION DE AGUAS ARRIBA Y ABAJO m 1,100.00 2.52 2,772.00

04.02.01.04 LIMPIEZA Y DESBROCE m2 1,276.60 0.94 1,200.00

04.02.01.05 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 809.12 1.08 873.85

04.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 46,023.20

04.02.02.01 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL m3 636.90 40.05 25,507.85

04.02.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 1,001.16 15.01 15,027.41

04.02.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 38.70 55.51 2,148.24

04.02.02.04 ACARREO INTERNO MAT. PROCEDENTE DE m3 46.42 7.00 324.94


EXCAVACIONES

04.02.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 717.80 4.20 3,014.76

04.02.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 27,211.78

04.02.03.01 SOLADO e=4" (C/H=1:10) m2 875.54 31.08 27,211.78

04.02.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 691,603.56

04.02.04.01 LOSA DE FONDO 173,691.13

04.02.04.01.01 CONCRETO F'C=210 KG//CM2 EN LOSA DE FONDO m3 203.44 425.75 86,614.58

04.02.04.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN LOSA DE FONDO m2 163.42 55.99 9,149.89

04.02.04.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 16,474.98 4.73 77,926.66

04.02.04.02 MUROS LATERALES 216,363.76

04.02.04.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN MUROS m3 138.80 458.22 63,600.94

28
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.02.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO m2 1,223.04 64.43 78,800.47

04.02.04.02.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 15,636.86 4.73 73,962.35

04.02.04.03 CABEZAL + ALERO DE ENTRADA Y SALIDA 138,097.49

04.02.04.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN CABEZALES + ALERO m3 158.10 458.22 72,444.58

04.02.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CABEZAL m2 614.72 64.43 39,606.41

04.02.04.03.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 5,506.66 4.73 26,046.50


04.02.04.04 LOSA SUPERIOR 163,451.18

04.02.04.04.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA SUPERIOR m3 112.64 425.75 47,956.48

04.02.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA SUPERIOR m2 552.16 64.43 35,575.67

04.02.04.04.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 16,896.20 4.73 79,919.03

04.02.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 12,663.81

04.02.05.01 TARRAJEO EN CABEZALES m2 480.60 26.35 12,663.81

04.02.06 PINTURA 1,746.82

04.02.06.01 PINTURA ESMALTE EN CABEZAL m2 172.44 10.13 1,746.82

04.02.07 VARIOS 1,190.99

04.02.07.01 CURADO DE LOSA (ARENA - AGUA) / 7 DIAS m2 536.48 2.22 1,190.99

04.03 ALCANTARILLA TUBULAR C°A° Ø=36" (19 UND) 182,429.77

04.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 15,714.27

04.03.01.01 LIMPIEZA DE CAUCE NATURAL m 1,520.00 1.19 1,808.80

04.03.01.02 DESVIO DE CAUCE C/ MAQUINARIA m 760.00 14.70 11,172.00

04.03.01.03 CANALIZACION DE AGUAS ARRIBA Y ABAJO m 760.00 2.52 1,915.20

04.03.01.04 LIMPIEZA Y DESBROCE m2 649.80 0.94 610.81

04.03.01.05 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 192.09 1.08 207.46

04.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 18,023.88

04.03.02.01 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL m3 146.30 40.05 5,859.32

04.03.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 165.87 15.01 2,489.71

04.03.02.03 CAMA DE ARENA m3 60.61 53.75 3,257.79

04.03.02.04 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 80.18 55.51 4,450.79

04.03.02.05 ACARREO INTERNO MAT. PROCEDENTE DE m3 175.56 7.00 1,228.92


EXCAVACIONES

04.03.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 175.56 4.20 737.35

04.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 71,223.50

29
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.03.03.01 SOLADO e=4" (C/H=1:10) m2 165.87 31.08 5,155.24

04.03.03.02 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBO C.S.N. Ø=36" m 114.00 567.94 64,745.16

04.03.03.03 CALAFATEO INTERIOR Y EXTERIOR DE TUBERIA DE m 338.39 3.91 1,323.10


CONCRETO Ø=36"(A:C)

04.03.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 69,375.50

04.03.04.01 LOSA SUPERIOR 33,806.77

04.03.04.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA SUPERIOR m3 60.61 425.75 25,804.71

04.03.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA SUPERIOR m2 53.20 64.43 3,427.68

04.03.04.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 967.10 4.73 4,574.38

04.03.04.02 LOSA DE ENTRADA Y SALIDA 6,700.72

04.03.04.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA DE ENTRADA Y m3 8.74 458.22 4,004.84


SALIDA

04.03.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE ENTRADA Y m2 27.74 64.43 1,787.29


SALIDA

04.03.04.02.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 192.09 4.73 908.59

04.03.04.03 PANTALLA 28,868.01

04.03.04.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN PANTALLA m3 22.42 458.22 10,273.29

04.03.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PANTALLA m2 224.58 64.43 14,469.69

04.03.04.03.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 872.10 4.73 4,125.03

04.03.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 5,637.32

04.03.05.01 TARRAJEO EN CABEZALES m2 213.94 26.35 5,637.32

04.03.06 PINTURA 2,167.21

04.03.06.01 PINTURA ESMALTE EN CABEZAL m2 213.94 10.13 2,167.21

04.03.07 VARIOS 288.09

04.03.07.01 CURADO DE LOSA (ARENA - AGUA) / 7 DIAS m2 129.77 2.22 288.09

04.04 ALCANTARILLA TUBULAR C°A° Ø=48" (36 UND) 485,849.27

04.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 36,385.91

04.04.01.01 LIMPIEZA DE CAUCE NATURAL m 3,600.00 1.19 4,284.00

04.04.01.02 DESVIO DE CAUCE C/ MAQUINARIA m 1,800.00 14.70 26,460.00


04.04.01.03 CANALIZACION DE AGUAS ARRIBA Y ABAJO m 1,800.00 2.52 4,536.00

04.04.01.04 LIMPIEZA Y DESBROCE m2 645.00 0.94 606.30

04.04.01.05 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 462.60 1.08 499.61

04.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 40,906.25

30
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.04.02.01 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL m3 240.48 40.05 9,631.22

04.04.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 485.64 15.01 7,289.46

04.04.02.03 CAMA DE ARENA m3 165.24 53.75 8,881.65

04.04.02.04 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 213.84 55.51 11,870.26

04.04.02.05 ACARREO INTERNO MAT. PROCEDENTE DE m3 288.72 7.00 2,021.04


EXCAVACIONES

04.04.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 288.72 4.20 1,212.62

04.04.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 225,302.80

04.04.03.01 SOLADO e=4" (C/H=1:10) m2 407.16 31.08 12,654.53

04.04.03.02 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBO C.S.N. Ø=48" m 216.00 967.94 209,075.04

04.04.03.03 CALAFATEO INTERIOR Y EXTERIOR DE TUBERIA DE m 869.40 4.11 3,573.23


CONCRETO Ø=48"(A:C)

04.04.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 160,099.07

04.04.04.01 LOSA SUPERIOR 69,397.20

04.04.04.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA SUPERIOR m3 126.72 425.75 53,951.04

04.04.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA SUPERIOR m2 100.80 64.43 6,494.54

04.04.04.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 1,892.52 4.73 8,951.62

04.04.04.02 LOSA DE ENTRADA Y SALIDA 15,323.38

04.04.04.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA DE ENTRADA Y m3 20.52 458.22 9,402.67


SALIDA

04.04.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA DE ENTRADA Y m2 60.84 64.43 3,919.92


SALIDA

04.04.04.02.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 423.00 4.73 2,000.79

04.04.04.03 PANTALLA 75,378.49

04.04.04.03.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA PANTALLA m3 58.68 458.22 26,888.35

04.04.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN PANTALLA m2 646.20 64.43 41,634.67

04.04.04.03.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 1,449.36 4.73 6,855.47

04.04.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 16,211.57

04.04.05.01 TARRAJEO EN CABEZALES m2 615.24 26.35 16,211.57

04.04.06 PINTURA 6,232.38

04.04.06.01 PINTURA ESMALTE EN CABEZAL m2 615.24 10.13 6,232.38

04.04.07 VARIOS 711.29

04.04.07.01 CURADO DE LOSA (ARENA - AGUA) / 7 DIAS m2 320.40 2.22 711.29

04.05 BADENES L=10.00 M (07 UND) 131,084.05

04.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 13,951.84

31
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.05.01.01 LIMPIEZA DE CAUCE NATURAL m 840.00 1.19 999.60

04.05.01.02 DESVIO DE CAUCE C/ MAQUINARIA m 784.00 14.70 11,524.80

04.05.01.03 CANALIZACION DE AGUAS ARRIBA Y ABAJO m 140.00 2.52 352.80

04.05.01.04 LIMPIEZA Y DESBROCE m2 532.00 0.94 500.08

04.05.01.05 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 532.00 1.08 574.56

04.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 19,668.56

04.05.02.01 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL m3 161.46 40.05 6,466.47

04.05.02.02 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m2 532.00 15.01 7,985.32

04.05.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 74.87 55.51 4,156.03

04.05.02.04 ACARREO INTERNO MAT. PROCEDENTE DE m3 86.59 7.00 606.13


EXCAVACIONES

04.05.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 108.24 4.20 454.61

04.05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 19,579.84

04.05.03.01 CONCRETO CICLOPEO F'C=140 KG/CM2 + 70% PM. m3 53.20 296.83 15,791.36

04.05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 58.80 64.43 3,788.48

04.05.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 76,378.53

04.05.04.01 LOSA 76,378.53

04.05.04.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA m3 82.60 425.75 35,166.95

04.05.04.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN LOSA m2 63.84 58.66 3,744.85


04.05.04.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 7,631.95 4.73 36,099.12

04.05.04.01.04 PASADORES DE ACERO LISO Ø 3/4"" EN JUNTA DE kg 151.62 9.02 1,367.61


DILATACION

04.05.05 VARIOS 1,505.28

04.05.05.01 JUNTA DE DILATACION RELLENO CON MEZCLA ASFALTICA m 179.20 8.40 1,505.28
ASFALTO:ARENA h=25mm

04.06 PUENTES 2,632,373.63

04.06.01 PUENTE L=10.00M (03 UND) 1,546,639.12

04.06.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 8,170.17

04.06.01.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 800.46 1.08 864.50

04.06.01.01.02 LIMPIEZA Y DESBROCE m2 734.76 0.94 690.67

04.06.01.01.03 DESVIO DE CAUCE C/ MAQUINARIA m 450.00 14.70 6,615.00

04.06.01.02 SUB-ESTRUCTURAS (ESTRIBOS - ALAS) 1,284,947.08

04.06.01.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 118,853.06

32
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.06.01.02.01.01 EXCAVACION MASIVA DE ZANJAS PARA ZAPATAS m3 4,041.18 6.89 27,843.73

04.06.01.02.01.02 REFINE Y NIVELACION EN ZAPATAS m2 734.76 12.52 9,199.20

04.06.01.02.01.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO C/ m3 2,309.22 31.49 72,717.34


EQUIPO

04.06.01.02.01.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 2,164.95 4.20 9,092.79

04.06.01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 205,410.20

04.06.01.02.02.01 CONCRETO SIMPLE F'C= 140 KG/CM2 EN FALSA ZAPATA m3 587.81 349.45 205,410.20
(BAJO AGUA)

04.06.01.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 960,683.82

04.06.01.02.03.01 ZAPATAS 533,516.70

04.06.01.02.03.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN ZAPATAS (BAJO AGUA) m3 734.76 419.69 308,371.42

04.06.01.02.03.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN ZAPATA (BAJO AGUA) m2 315.84 69.56 21,969.83

04.06.01.02.03.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 42,954.64 4.73 203,175.45

04.06.01.02.03.02 MUROS (PANTALLAS) Y ALEROS 427,167.12

04.06.01.02.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN PANTALLA (BAJO AGUA) m3 245.22 482.22 118,249.99

04.06.01.02.03.02.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA PANTALLA m3 137.22 458.22 62,876.95

04.06.01.02.03.02.03 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN MUROS Y ALEROS m2 866.23 92.32 79,970.35


(BAJO AGUA)

04.06.01.02.03.02.04 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN MUROS Y ALEROS m2 697.80 60.96 42,537.89

04.06.01.02.03.02.05 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 26,116.69 4.73 123,531.94

04.06.01.03 SUPERESTRUCTURA 253,521.87

04.06.01.03.01 FALSO PUENTE 103,620.39

04.06.01.03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 109.93

04.06.01.03.01.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 101.79 1.08 109.93

04.06.01.03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 486.20

04.06.01.03.01.02.01 EXCAVACION DE ZANJA EN ZAPATA DE FALSO PUENTE m3 40.72 11.94 486.20

04.06.01.03.01.03 CONCRETO SIMPLE 11,422.68

04.06.01.03.01.03.01 CONCRETO FC=175 KG/CM2 EN FALSO PUENTE (BAJO m3 27.14 420.88 11,422.68
AGUA)

04.06.01.03.01.04 ESTRUCTURA DE MADERA 91,601.58

04.06.01.03.01.04.01 PUNTALES LATERALES und 36.00 400.87 14,431.32

04.06.01.03.01.04.02 PUNTALES PRINCIPALES und 72.00 550.87 39,662.64

04.06.01.03.01.04.03 ARRIOSTRES HORIZONTALES und 18.00 403.21 7,257.78

04.06.01.03.01.04.04 VIGAS DE FALSO PUENTE und 30.00 553.21 16,596.30

33
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.06.01.03.01.04.05 ARRIOSTRES PUNTALES PRINCIPALES und 108.00 102.43 11,062.44

04.06.01.03.01.04.06 LISTONES DE BASE PARA PUENTE und 30.00 86.37 2,591.10

04.06.01.03.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 88,466.08

04.06.01.03.02.01 VIGAS 45,040.93

04.06.01.03.02.01.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 (C:H) EN VIGAS m3 22.95 524.43 12,035.67

04.06.01.03.02.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN VIGAS m2 133.50 58.26 7,777.71

04.06.01.03.02.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 5,333.52 4.73 25,227.55

04.06.01.03.02.02 DIAFRAGMA 8,186.57

04.06.01.03.02.02.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 EN DIAFRAGMAS m3 4.98 524.43 2,611.66

04.06.01.03.02.02.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN DIAFRAGMAS m2 34.24 58.26 1,994.82


04.06.01.03.02.02.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 756.89 4.73 3,580.09

04.06.01.03.02.03 LOSA Y VEREDA 35,238.58

04.06.01.03.02.03.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 EN LOSA m3 31.86 501.23 15,969.19

04.06.01.03.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA m2 34.08 51.87 1,767.73

04.06.01.03.02.03.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 3,700.14 4.73 17,501.66

04.06.01.03.03 LOSA DE APROXIMACION 27,223.91

04.06.01.03.03.01 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 3,083.84

04.06.01.03.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA 1:12 CEMENTO - m2 90.25 34.17 3,083.84
HORMIGON

04.06.01.03.03.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 24,140.07

04.06.01.03.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA DE APROXIMACION m3 29.10 425.75 12,389.33

04.06.01.03.03.02.02 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 2,484.30 4.73 11,750.74

04.06.01.03.04 VARIOS 34,211.49

04.06.01.03.04.01 JUNTA DE EXPANSION/UNION PUENTE Y CAJUELA m 30.00 156.26 4,687.80

04.06.01.03.04.02 APOYO MOVIL DEL PUENTE und 6.00 786.10 4,716.60

04.06.01.03.04.03 APOYO FIJO DEL PUENTE und 6.00 786.10 4,716.60

04.06.01.03.04.04 DRENAJE PLUVIAL TUBO DE Fº.Gº ø 3" x 0.30 m. und 144.00 23.57 3,394.08

04.06.01.03.04.05 BARANDA METÁLICA m 60.00 178.28 10,696.80

04.06.01.03.04.06 PINTURA BASE ZINCROMATO EN CARPINTERIA METALICA m 230.40 9.63 2,218.75

04.06.01.03.04.07 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METALICA m 230.40 8.16 1,880.06

04.06.01.03.04.08 SEÑAL INFORMATIVA EN PUENTE und 3.00 633.60 1,900.80

04.06.02 PUENTE L=12.00 M (01 UND) 524,345.65

34
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.06.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,723.41

04.06.02.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 266.82 1.08 288.17

04.06.02.01.02 LIMPIEZA Y DESBROCE m2 244.94 0.94 230.24

04.06.02.01.03 DESVIO DE CAUCE C/ MAQUINARIA m 150.00 14.70 2,205.00

04.06.02.02 SUB-ESTRUCTURAS (ESTRIBOS - ALAS) 422,676.58

04.06.02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 33,977.75

04.06.02.02.01.01 EXCAVACION MASIVA DE ZANJAS PARA ZAPATAS m3 1,200.11 6.89 8,268.76

04.06.02.02.01.02 REFINE Y NIVELACION EN ZAPATAS m2 244.92 12.52 3,066.40

04.06.02.02.01.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO C/ m3 622.79 31.49 19,611.66


EQUIPO

04.06.02.02.01.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 721.65 4.20 3,030.93

04.06.02.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 68,471.23

04.06.02.02.02.01 CONCRETO SIMPLE F'C= 140 KG/CM2 EN FALSA ZAPATA m3 195.94 349.45 68,471.23
(BAJO AGUA)

04.06.02.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 320,227.60

04.06.02.02.03.01 ZAPATAS 177,838.88

04.06.02.02.03.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN ZAPATAS (BAJO AGUA) m3 244.92 419.69 102,790.47

04.06.02.02.03.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN ZAPATA (BAJO AGUA) m2 105.28 69.56 7,323.28

04.06.02.02.03.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 14,318.21 4.73 67,725.13

04.06.02.02.03.02 MUROS (PANTALLAS) Y ALEROS 142,388.72

04.06.02.02.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN PANTALLA (BAJO AGUA) m3 81.74 482.22 39,416.66

04.06.02.02.03.02.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA PANTALLA m3 45.74 458.22 20,958.98

04.06.02.02.03.02.03 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN MUROS Y ALEROS m2 288.74 92.32 26,656.48


(BAJO AGUA)

04.06.02.02.03.02.04 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN MUROS Y ALEROS m2 232.60 60.96 14,179.30

04.06.02.02.03.02.05 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 8,705.56 4.73 41,177.30

04.06.02.03 SUPERESTRUCTURA 98,945.66

04.06.02.03.01 FALSO PUENTE 43,925.63

04.06.02.03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 46.36

04.06.02.03.01.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 42.93 1.08 46.36

04.06.02.03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 307.57

04.06.02.03.01.02.01 EXCAVACION DE ZANJA EN ZAPATA DE FALSO PUENTE m3 25.76 11.94 307.57

04.06.02.03.01.03 CONCRETO SIMPLE 4,819.08

35
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.06.02.03.01.03.01 CONCRETO FC=175 KG/CM2 EN FALSO PUENTE (BAJO m3 11.45 420.88 4,819.08
AGUA)
04.06.02.03.01.04 ESTRUCTURA DE MADERA 38,752.62

04.06.02.03.01.04.01 PUNTALES LATERALES und 16.00 400.87 6,413.92

04.06.02.03.01.04.02 PUNTALES PRINCIPALES und 32.00 550.87 17,627.84

04.06.02.03.01.04.03 ARRIOSTRES HORIZONTALES und 8.00 403.21 3,225.68

04.06.02.03.01.04.04 VIGAS DE FALSO PUENTE und 10.00 553.21 5,532.10

04.06.02.03.01.04.05 ARRIOSTRES PUNTALES PRINCIPALES und 48.00 102.43 4,916.64

04.06.02.03.01.04.06 LISTONES DE BASE PARA PUENTE und 12.00 86.37 1,036.44

04.06.02.03.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 33,672.77

04.06.02.03.02.01 VIGAS 17,607.80

04.06.02.03.02.01.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 (C:H) EN VIGAS m3 9.18 524.43 4,814.27

04.06.02.03.02.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN VIGAS m2 53.40 58.26 3,111.08

04.06.02.03.02.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 2,047.03 4.73 9,682.45

04.06.02.03.02.02 DIAFRAGMA 2,728.68

04.06.02.03.02.02.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 EN DIAFRAGMAS m3 1.66 524.43 870.55

04.06.02.03.02.02.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN DIAFRAGMAS m2 11.41 58.26 664.75

04.06.02.03.02.02.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 252.30 4.73 1,193.38

04.06.02.03.02.03 LOSA Y VEREDA 13,336.29

04.06.02.03.02.03.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 EN LOSA m3 12.74 501.23 6,385.67

04.06.02.03.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA m2 13.19 51.87 684.17

04.06.02.03.02.03.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 1,324.83 4.73 6,266.45

04.06.02.03.03 LOSA DE APROXIMACION 9,087.17

04.06.02.03.03.01 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 1,040.48

04.06.02.03.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA 1:12 CEMENTO - m2 30.45 34.17 1,040.48
HORMIGON

04.06.02.03.03.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 8,046.69

04.06.02.03.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA DE APROXIMACION m3 9.70 425.75 4,129.78

04.06.02.03.03.02.02 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 828.10 4.73 3,916.91

04.06.02.03.04 VARIOS 12,260.09

04.06.02.03.04.01 JUNTA DE EXPANSION/UNION PUENTE Y CAJUELA m 10.00 156.26 1,562.60

04.06.02.03.04.02 APOYO MOVIL DEL PUENTE und 2.00 786.10 1,572.20

04.06.02.03.04.03 APOYO FIJO DEL PUENTE und 2.00 786.10 1,572.20

36
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.06.02.03.04.04 DRENAJE PLUVIAL TUBO DE Fº.Gº ø 3" x 0.30 m. und 46.00 23.57 1,084.22

04.06.02.03.04.05 BARANDA METÁLICA m 24.00 178.28 4,278.72

04.06.02.03.04.06 PINTURA BASE ZINCROMATO EN CARPINTERIA METALICA m 93.00 9.63 895.59

04.06.02.03.04.07 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METALICA m 81.00 8.16 660.96

04.06.02.03.04.08 SEÑAL INFORMATIVA EN PUENTE und 1.00 633.60 633.60

04.06.03 PUENTE L=16.00 M (01 UND) 561,388.86

04.06.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2,723.39

04.06.03.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 266.82 1.08 288.17

04.06.03.01.02 LIMPIEZA Y DESBROCE m2 244.92 0.94 230.22

04.06.03.01.03 DESVIO DE CAUCE C/ MAQUINARIA m 150.00 14.70 2,205.00

04.06.03.02 SUB-ESTRUCTURAS (ESTRIBOS - ALAS) 436,400.49

04.06.03.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 47,701.66

04.06.03.02.01.01 EXCAVACION MASIVA DE ZANJAS PARA ZAPATAS m3 1,557.69 6.89 10,732.48

04.06.03.02.01.02 REFINE Y NIVELACION EN ZAPATAS m2 244.92 12.52 3,066.40

04.06.03.02.01.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO C/ m3 980.37 31.49 30,871.85


EQUIPO

04.06.03.02.01.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 721.65 4.20 3,030.93

04.06.03.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 68,471.23

04.06.03.02.02.01 CONCRETO SIMPLE F'C= 140 KG/CM2 EN FALSA ZAPATA m3 195.94 349.45 68,471.23
(BAJO AGUA)

04.06.03.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 320,227.60

04.06.03.02.03.01 ZAPATAS 177,838.88

04.06.03.02.03.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN ZAPATAS (BAJO AGUA) m3 244.92 419.69 102,790.47

04.06.03.02.03.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN ZAPATA (BAJO AGUA) m2 105.28 69.56 7,323.28


04.06.03.02.03.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 14,318.21 4.73 67,725.13

04.06.03.02.03.02 MUROS (PANTALLAS) Y ALEROS 142,388.72

04.06.03.02.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN PANTALLA (BAJO AGUA) m3 81.74 482.22 39,416.66

04.06.03.02.03.02.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 PARA PANTALLA m3 45.74 458.22 20,958.98

04.06.03.02.03.02.03 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN MUROS Y ALEROS m2 288.74 92.32 26,656.48


(BAJO AGUA)

04.06.03.02.03.02.04 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN MUROS Y ALEROS m2 232.60 60.96 14,179.30

04.06.03.02.03.02.05 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 8,705.56 4.73 41,177.30

37
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.06.03.03 SUPERESTRUCTURA 122,264.98

04.06.03.03.01 FALSO PUENTE 57,867.06

04.06.03.03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 66.00

04.06.03.03.01.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2 61.11 1.08 66.00

04.06.03.03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 291.81

04.06.03.03.01.02.01 EXCAVACION DE ZANJA EN ZAPATA DE FALSO PUENTE m3 24.44 11.94 291.81

04.06.03.03.01.03 CONCRETO SIMPLE 6,860.34

04.06.03.03.01.03.01 CONCRETO FC=175 KG/CM2 EN FALSO PUENTE (BAJO m3 16.30 420.88 6,860.34
AGUA)

04.06.03.03.01.04 ESTRUCTURA DE MADERA 50,648.91

04.06.03.03.01.04.01 PUNTALES LATERALES und 22.00 400.87 8,819.14

04.06.03.03.01.04.02 PUNTALES PRINCIPALES und 44.00 550.87 24,238.28

04.06.03.03.01.04.03 ARRIOSTRES HORIZONTALES und 11.00 403.21 4,435.31

04.06.03.03.01.04.04 VIGAS DE FALSO PUENTE und 10.00 553.21 5,532.10

04.06.03.03.01.04.05 ARRIOSTRES PUNTALES PRINCIPALES und 66.00 102.43 6,760.38

04.06.03.03.01.04.06 LISTONES DE BASE PARA PUENTE und 10.00 86.37 863.70

04.06.03.03.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 41,139.77

04.06.03.03.02.01 VIGAS 22,828.76

04.06.03.03.02.01.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 (C:H) EN VIGAS m3 12.24 524.43 6,419.02

04.06.03.03.02.01.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN VIGAS m2 71.20 58.26 4,148.11

04.06.03.03.02.01.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 2,592.31 4.73 12,261.63

04.06.03.03.02.02 DIAFRAGMA 2,728.68

04.06.03.03.02.02.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 EN DIAFRAGMAS m3 1.66 524.43 870.55

04.06.03.03.02.02.02 ENCOFRADO Y DESCENCOFRADO EN DIAFRAGMAS m2 11.41 58.26 664.75

04.06.03.03.02.02.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 252.30 4.73 1,193.38

04.06.03.03.02.03 LOSA Y VEREDA 15,582.33

04.06.03.03.02.03.01 CONCRETO F'C=280 KG/CM2 EN LOSA m3 16.99 501.23 8,515.90

04.06.03.03.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA m2 15.06 51.87 781.16

04.06.03.03.02.03.03 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 1,328.81 4.73 6,285.27

04.06.03.03.03 LOSA DE APROXIMACION 9,074.52

04.06.03.03.03.01 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 1,027.83

38
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

04.06.03.03.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA 1:12 CEMENTO - m2 30.08 34.17 1,027.83
HORMIGON

04.06.03.03.03.02 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 8,046.69

04.06.03.03.03.02.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN LOSA DE APROXIMACION m3 9.70 425.75 4,129.78

04.06.03.03.03.02.02 ACERO DE REFUERZO F'Y=4,200 KG/CM2 GRADO 60 kg 828.10 4.73 3,916.91

04.06.03.03.04 VARIOS 14,183.63

04.06.03.03.04.01 JUNTA DE EXPANSION/UNION PUENTE Y CAJUELA m 10.00 156.26 1,562.60

04.06.03.03.04.02 APOYO MOVIL DEL PUENTE und 2.00 786.10 1,572.20

04.06.03.03.04.03 APOYO FIJO DEL PUENTE und 2.00 786.10 1,572.20

04.06.03.03.04.04 DRENAJE PLUVIAL TUBO DE Fº.Gº ø 3" x 0.30 m. und 48.00 23.57 1,131.36

04.06.03.03.04.05 BARANDA METÁLICA m 32.00 178.28 5,704.96

04.06.03.03.04.06 PINTURA BASE ZINCROMATO EN CARPINTERIA METALICA m 112.80 9.63 1,086.26

04.06.03.03.04.07 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METALICA m 112.80 8.16 920.45

04.06.03.03.04.08 SEÑAL INFORMATIVA EN PUENTE und 1.00 633.60 633.60

05 TRANSPORTE 589,527.26

05.01 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE DE CORTE PARA m3 29,672.18 4.60 136,492.03


RELLENOS

05.02 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR PARA BASE PARA M3K 13,503.26 5.99 80,884.53
D <= 1.00 KM
05.03 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR PARA BASE PARA M3K 88,435.80 1.32 116,735.26
D > 1.00 KM

05.04 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR DE AFIRMADO M3K 18,016.71 5.99 107,920.09


PARA D <= 1.00 KM

05.05 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULARDE AFIRMADO M3K 111,738.90 1.32 147,495.35


PARA D > 1.00 KM

06 SEÑALIZACIÓN 116,009.82

06.01 SEÑALIZACION PREVENTIVA Y REGLAMENTARIA 109,508.46

06.01.01 SEÑALES PREVENTIVAS (0.60M x 0.60M) und 334.00 323.67 108,105.78

06.01.02 SEÑALES REGLAMENTARIAS und 4.00 350.67 1,402.68

06.02 SEÑALIZACION INFORMATIVA 6,501.36

06.02.01 SEÑALES INFORMATIVA und 2.00 365.33 730.66

06.02.02 POSTES DE KILOMETRAJE und 26.00 221.95 5,770.70

07 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA 36,155.75

07.01 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL und 15.00 163.80 2,457.00

07.02 EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA GLB 5.00 6,333.75 31,668.75

07.03 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL GLB 1.00 2,030.00 2,030.00


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

39
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

08 MITIGACION E IMPACTO AMBIENTAL 72,007.34

08.01 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTIVAS 14,647.68


Y/O DE MITIGACION

08.01.01 CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS und 24.00 80.00 1,920.00

08.01.02 ALQUILER DE SANITARIOS PORTATILES und 24.00 250.00 6,000.00

08.01.03 MANTENIMIENTO DE LOS SANITARIOS PORTATILES und 96.00 70.08 6,727.68

08.02 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AMBIENTAL 24,000.00

08.02.01 MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE und 5.00 1,600.00 8,000.00

08.02.02 MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL und 5.00 1,600.00 8,000.00

08.02.03 MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL und 5.00 1,600.00 8,000.00

08.03 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 3,918.21

08.03.01 CHARLAS DE CAPACITACION und 1.00 3,918.21 3,918.21

08.04 PROGRAMA DE ABANDONO Y CIERRE DE OBRA 29,441.45

08.04.01 RESTAURACION DE CANTERAS m2 9,446.25 2.28 21,537.45

08.04.02 RESTAURACION DEL AREA AFECTADA POR CAMPAMENTO m2 3,200.00 2.47 7,904.00

COSTO DIRECTO 9,598,366.30

GASTOS GENRALES 10%CD 959,836.63

UTILIDAD 10%CD 959,836.63

************************************

TOTAL PRESUPUESTO 11,518,039.56

IGV 18% 2,073,247.12

************************************

VALOR REFERENCIAL 13,591,286.68

SON : TRECE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS CON 68/100 NUEVOS SOLES

"CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO 9´598,366.30


SANTA ROSA AL CASERIO SANTA ANA, DISTRITO DE PADRE ABAD,
PROVINCIA DE PADRE ABAD – UCAYALI”

COSTO DIRECTO S/. 9’598,366.30

GASTOS GENERALES (10%) S/. 959,836.63

UTILIDAD (10%) S/. 959,836.63

SUB TOTAL S/. 11,518,039.56

I.G.V. (18%) S/. 2,073,247.12

40
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

COSTO DE OBRA TOTAL = S/.13,591,286.68

(TRECE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS CON


68/100 SOLES Inc. IGV.)

12 . 6 FO RM UL A P O L INÓ M I C A.

El reglamento de la ley de contrataciones ha ratificado la vigencia del sistema de reajuste mediante


fórmulas polinómicas por ende en este expediente técnico se considera realizar dichas fórmulas para
poder reajustar los precios adecuadamente para las valorizaciones y liquidaciónn respectivamente.
Dicha fórmula de reajuste está contenida dentro el presente proyecto: "CREACION DE LA TROCHA
CARROZABLE DEL CENTRO POBLADO SANTA ROSA AL CASERIO SANTA ANA, DISTRITO
DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD – UCAYALI”
Siendo como sigue:
K = 0.173*(Mr/Mo) + 0.069*(Ar/Ao) + 0.079*(Cr / Co) + 0.093*(Fr / Fo) + 0.153*(Mr / Mo) +
0.266*(Mr/Mo) + 0.167*(Ir / Io)

PLAZO DE EJECION DEL SERVICIO Y EJECUCION DE OBRA

Los plazos de sujetan, según el siguiente detalle

DURACION (Días
DESCRIPCION
Calendarios)

Etapa De Ejecución De Obra 300

TOTAL 300

INICIO DEL PLAZO:


1.- Ejecución Contractual
El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo
contiene. Dicha vigencia rige hasta el consentimiento de la liquidación de la obra y se efectúe
el pago correspondiente.
2.- Plazo de inicio de ejecución de obra:
El plazo de ejecución de obra inicia a partir del día siguiente de que se cumplan las
siguientes condiciones establecidas en el Art 176° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N°344-2018-EF:
a) Que la Entidad notifique al contratista quién es el inspector o el supervisor, según
corresponda.

b) Que la Entidad haya hecho entrega total o parcial del terreno o lugar donde se ejecuta
la obra, según corresponda.

c) Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de


acuerdo con las Bases, hubiera asumido como obligación.

d) Que la Entidad haya hecho entrega del expediente técnico de Obra completo, en caso
este haya sido modificado con ocasión de la absolución de consultas y observaciones.

e) Que la Entidad haya otorgado al contratista el adelanto directo, en las condiciones y


oportunidades establecidas en el artículo 181.

41
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Las condiciones a que se refieren los numerales literales precedentes, deben ser cumplidas
dentro de los quince (15) días contados a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato. En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con
el cumplimiento de las demás condiciones.
La Entidad puede acordar con el contratista definir la fecha de inicio del plazo de ejecución
de la obra según los supuestos previstos en el artículo 176.9 del Reglamento.
Las circunstancias invocadas se sustentan en un informe técnico que forma parte del
expediente de contratación, debiendo suscribir la adenda correspondiente.

12 . 7 AD E L ANT O .

A) Ad e l ant o di r e ct o pa r a la ej ec uc ión d e la o br a

La Entidad otorgará UN adelanto directo por el 10% del monto del contrato original.
El contratista debe solicitar formalmente el ADELANTO DIRECTO dentro de los ocho (8) días siguientes
A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO O AL INICIO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, adjuntando a
su solicitud la garantía por adelantos16 mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago
correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) días contados a
partir del día siguiente de recibida la solicitud del contratista.

Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud.

B) ADELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS

“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos por el 20% del monto del CONTRATO
ORIGINAL, conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos presentado por el
contratista.

La entrega de los adelantos se realizará en un plazo de 15 días calendario previos a la fecha prevista
en el calendario de adquisición de materiales o insumos para cada adquisición, con la finalidad que
EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el
calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solicitar la entrega
del adelanto en un plazo de 8 días calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado,
adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos17 mediante CARTA FIANZA y el comprobante de
pago respectivo.

12 . 8 G AR ANT I AS

Las garantías que debe otorgar el contratista serán mediante una Carta Fianza de conformidad
con lo establecido en el Art. 149 del RLCE:

a) Garantía de Fiel Cumplimiento, 10% del monto contratado (en concordancia con la
normatividad vigente), en concordancia con el artículo 149º del RLCE
b) Garantía por adelanto directo (en concordancia con la normatividad vigente)
c) Garantía por adelanto para materiales (en concordancia con la normatividad vigente)

12.9 DE LA GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Como requisito indispensable para suscribir los Contratos de Obra, el postor ganador debe
entregar a favor de la ENTIDAD, una Carta Fianza por el contrato de obra a suscribir, emitida
por una entidad bancaria del sistema financiero nacional sujeta a la Superintendencia de
Banca. Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (SBS). solidaria,
irrevocable, incondicional, sin beneficio de excusión y de realización automática. por
concepto de "Fiel Cumplimiento de Contrato". por el diez por ciento (10%) del monto del
contrato de obra. y deberá tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final del
contrato de obra. de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 149º del RLCE.

12.10 DE LA GARANTIA POR ADELANTOS

42
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

La Entidad solo podrá entregar los adelantos directos y por materiales contra la
presentación de una garantía emitida por idéntico monto. La presentación de esta garantía
no puede ser exceptuada en ningún caso.

La garantía deberá tener un plazo mínimo de vigencia de tres (3) meses. renovable por un
plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. dicha garantía puede
reducirse a solicitud del contratista hasta el monto pendiente de amortizar.

Tratándose de los adelantos de materiales. la garantía se mantiene vigente hasta la


utilización de los materiales o insumos a satisfacción de la entidad, pudiendo reducirse de
manera proporcional de acuerdo con el desarrollo respectivo.

La Garantía de Fiel Cumplimiento debe tener una vigencia hasta el consentimiento de la


liquidación final. Se podrá presentar la garantía de fiel cumplimiento con una vigencia de
1 año. siempre que se comprometa a renovar la vigencia hasta el consentimiento de la
liquidación final.

12 . 11 DO C UM ENT O S A S E R P RO PO RC IO N AD O S PO R L A E NT ID AD

LA ENTIDAD entregará al contratista toda la documentación existente relacionada al Proyecto


(copia del Expediente Técnico de obra); en concordancia con el articulo N° 176 del RLCE ltem 4
"Que la entidad haya hecho entrega del expediente técnico de obra completo. en caso este haya
sido modificado con ocasión de consulta y observaciones".

Cabe señalar que las coordinaciones con LA ENTIDAD serán con profesionales y técnicos
designados por la Unidad de Obras.

12 . 12 V AL O RI Z AC IO N E S D E O B R A

El periodo de valorización será Mensual.


De acuerdo con los párrafos quinto y sexto del artículo 194 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, para efectos del pago de las valorizaciones, la Entidad debe contar
con la valorización del periodo correspondiente, debidamente aprobada por el inspector o
supervisor, según corresponda: a la que se debe adjuntar el comprobante de pago respectivo.

Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a cuenta y son elaboradas el último día de cada
periodo de mes y son cancelados mensualmente siempre y cuando se haya ejecutado labores en
la obra, serán realizadas por el inspector o supervisor y el contratista.

De conformidad al Art 178 del RLCE el contratista puede suspender la ejecución de la prestación
en caso la Entidad no cumpla con el pago de tres (3) valorizaciones consecutivas.

Las valorizaciones deberán ser presentadas debidamente sustentadas con los siguientes
documentos: porcentaje de avance de las actividades de la obra consensuadas por las partes,
Ensayos de Laboratorio, Pruebas de Rotura de Concreto, Copia del Cuaderno de Obra, los pagos
de los tributos y gravámenes que correspondan de acuerdo a Ley, así como las responsabilidades
de carácter laboral y por el pago de aportaciones sociales de su personal. Todos los documentos
deberán tener la firma de la Supervisión y Residente de la Obra.
El carácter de pagos a cuenta, y que contendrán las cantidades de obras ejecutadas en el mes.

Nota: El inspector o Jefe de la Supervisión y el Residente de Obra presentaran una acta de


declaración jurada legalizada donde se deje constancia que se ha cuantificado de metrados
señalando claramente, que ha sido revisado los mismos en conjunto y son los metrados reales del
mes de ejecución. No se aceptarán metrados o valorizaciones proyectadas.

Presentamos lo mínimo que debe de contener la Valorización de contrato de obra:

1. índice de todo el contenido.


2. Aspectos Generales de la Obra.
3. Descripción de Trabajos Ejecutados.
4. Hechos Relevantes.
5. Resumen de Valorización.
6. Valorización.
43
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

7. Cálculo de la Amortización de Adelantos.


8. Cálculo de Deducciones por Adelantos.
9. Planilla de Metrados Realmente Ejecutados, deberá incluir planos y/o croquis de
identificación. (Adjuntar declaración jurada legalizada con firmas del Residente y
Supervisor donde se Describa los metrados reales del mes de ejecución).
10. Análisis comparativo del avance físico acumulado programado y ejecutado.
11. Certificados de Control de Calidad.
12. Copias del Cuaderno de Obras del Mes de Valorización.
13. Copias de Protocolos de control de calidad de todas las partidas (QNQC)
14. Hoja de cuaderno de obra de la Entidad.
15. Informe Mensual profesionales residentes en obra responsables de las operaciones (Con
certificado de habilidad vigente y foto mínimo 08 vistas fotográficas en papel fotográfico)
16. Panel fotográfico. (Mínimo de 10 vistas fotográficas)
17. Demás información que requiera la Entidad conforme a la naturaleza del contrato.
18. Propuesta Económica del Contratista.
19. Resumen de documentos referidos a la implementación del Plan de Seguridad Salud y
medio Ambiente.
20. Copia pagos de los tributos y gravámenes (ESSALUD, CONAFOVICER, AFP,
SENCICO.SCTR, POLIZAS, ENTRE OTROS)
21. Copia de todas las cartas, informes, oficios, notificaciones, entre otros de las cursadas entre
el Contratista, Entidad, Supervisión, Entidades Públicas y Privadas, Personas naturales y
Jurídicas que correspondan a la ejecución de la obra en el mes de valorización.
22. Calendario o Cronograma de control y seguimiento de la Obra (Con partidas o actividades).
23. CD con el integro de archivos electrónicos.
24. Copia de Carta Fianzas.
25. Copia de DNI o documento de identificación del Representante Legal y consorciados.
26. Copia de Consulta RUC de cada consorciado.
27. Copia de Poderes en SUNARP de la empresa de cada consorciado.
28. Copia de RNP Ejecutores de Obra de cada consorciado.

Aclaraciones:

Cabe señalar que toda la información debe de estar foliada de menor a mayor siendo el
número Inicial o (cero) y la hoja de presentación el número mayor. (La foliación mal
efectuada invalida la presentación del acto administrativo y no compatibiliza los plazos para
la aplicación de la Ley 30225 y su reglamento.)
Deberá presentarse el 01 original y 2 copias de toda la documentación de la valorización.
Toda la documentación debe de contar con el V'B" del Coordinador de la Obra.
Al inicio de obra. el cronograma o calendario de avance de obra propuesto por el Contratista,
debe de ajustarse al porcentaje (%) programado del Expediente Técnico de obra aprobado
la misma que debe de contener partidas o actividades señaladas en el expediente técnico
o las que se puedan presentar como adicionales, de ser el caso. "No se aceptarán Títulos
o Subtitules o Faseados como resumen del calendario o cronograma de avance de obra
propuesto por el contratista".
No se reconocerán reajustes en las valorizaciones mensuales de obra, solo se reconocerán
en la Liquidación de contrato de Obra.

12 . 13 RE AJ U ST E D E PR E CI O S

En el caso de contratos de obra pactados en moneda nacional, los documentos del


procedimiento de selección establecen las fórmulas de reajuste. Las valorizaciones que se
efectúen a precios originales del contrato y sus ampliaciones son ajustadas multiplicándolas
por el respectivo coeficiente de reajuste “K” que se obtenga de aplicar en la fórmula o fórmulas
polinómicas, los Índices Unificados de Precios de la Construcción que publica el Instituto
Nacional de Estadística e Informática – INEI, correspondiente al mes en que debe ser pagada
la valorización. Una vez publicados los índices correspondientes al mes en que debió
efectuarse el pago, se realizan las regularizaciones necesarias. Tanto la elaboración como la
aplicación de las fórmulas polinómicas se sujetan a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 011-
79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.

El procedimiento de reajuste se hará conforme a lo establecido en el Artículo 195° del


Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El valor de los reajustes estará incluido
en los Pagos a Cuenta.
44
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

12 . 14 O RD E N ES D E P AG O

3.16.1. ORDEN DE PAGO PARA VALORIZACIONES MENSUALES

El valor del pago mensual del Contrato ejecutados durante el mes en cuestión será:
El monto acumulado por los trabajos ejecutados hasta la fecha.
Menos el total facturado por trabajos ejecutados hasta el mes anterior.
Menos la amortización de los adelantos otorgados, si lo hubiera, de acuerdo a los porcentajes
establecidos.
Menos cualquier otra retención o penalidad que sea necesario aplicar según lo previsto en los
términos de referencia o en el contrato.

Tomando en cuenta el valor resultante se extenderá la orden de pago mensual.


Las estimaciones del progreso de los trabajos pueden ser reajustadas conforme se efectúen
las estimaciones finales. La inclusión de cualquier trabajo o material en las estimaciones de
pagos mensuales, no deberán ser interpretadas como aceptación de tal trabajo o material y en
consecuencia no impedirá el rechazo de aquel trabajo, así estuviera cancelando parcialmente,
si se descubre que el mismo no está en estricto acuerdo con las especificaciones.
Este rechazo incluirá también el trabajo posteriormente ejecutado, si hay secuencia de
dependencia.
Todos los equipos instalados, materiales y trabajos comprendidos en los pagos mensuales
ejecutados, serán considerados como propiedad de la ENTIDAD, pero esta disposición no
libera al Contratista de la responsabilidad total del mantenimiento hasta la conclusión del
Contrato.

3. 1 6. 2. O RD E N D E P AG O P AR A L A V AL O R IZ AC I O N DE L A
LIQ U ID AC I O N F IN AL

Con la previa autorización del supervisor, la valorización de la liquidación Final de pago


confeccionado, seguirá el trámite de aprobación final y pago por la ENTIDAD

12 . 15 P E N AL I D AD E S PO R M O R A E N L A E J E CU CIO N D E L A P R E ST ACIO N

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La
penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente

Fórmula:
Penalidad diaria = 0.1 O x monto/ (F x plazo en días)
Donde F tiene los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días para bienes, servicios en general,
consultorías y ejecución de obras: F = 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes, servicios en general y consultorias: F = 0.25.
b.2) Para obras: F = 0.15.

Tanto el monto como el plazo se refieren según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse
o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que
fuera materia de retraso. Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto del
contrato vigente.

Para los supuestos que por la naturaleza de la contratación la fórmula indicada en el presente
artículo no cumpla con su finalidad, el Ministerio de Economía y Finanzas mediante Resolución
Ministerial puede establecer fórmulas especiales para el cálculo de la penalidad por mora.

Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente


sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del retraso
como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo según lo estipula el articulo
162 RLCE.

45
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

12 . 16 O T R AS P E N AL ID AD E S
Además de las penalidades establecidas en la ley y el Reglamento de la ley de contrataciones del
Estado la entidad ha considerado la aplicación de otras penalidades según lo establece el artículo
161º Reglamento de Contrataciones del Estado. Las penalidades tanto por mil del Monto del
contrato, se describen en la siguiente tabla:

N° Penalidades Multa
1 SEGURIDAD DE OBRA Y SENALIZACION
Cuando el contratista no cuenta con los dispositivos de seguridad en la obra
tanto peatonal o vehicular incumpliendo las normas, además de las 1 /4000
señalizaciones solicitadas por la
ENTIDAD. La multa es por cada día.
2 INSTRUMENTAL E IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
1 /4000
Cuando el contratista no cumpla con dotar a su personal de los elementos
3 CALIDAD DE MATERIALES
1 /4000
Cuando el contratista ingrese a la obra materiales sin autorización del residente.
4 CARTEL DE OBRA
Cuando el contratista no coloque el cartel de obra dentro de plazo establecidos
en la programación, la penalidad es por día no colocado. Hay obligaciones de S/.
mantener el cartel de obra, se penalizará de la misma forma, cuando no se 3,500.00
mantenga el tiempo. Por Día

5 CRONOGRAMA VALORIZADO AL INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL


Cuando el contratista no cumpla con entregar el calendario valorizado adecuado 1 /4000
a la fecha de inicio del plazo contractual. En un plazo de 24 horas.
6 PRUEBAS Y ENSAYOS
Cuando el contratista no realiza las pruebas o ensayos oportunamente para
verificar localidad de los materiales y las dosificaciones. El plazo que rige para
1/6000
este caso es la fecha de presentación del informe mensual valorizado en la que
deben estar incluidos estas pruebas y/o ensayos, y siempre que el supervisor lo
considere pertinente.
7 EQUIPOS DE DECLARADOS EN LA PROPUESTA TÉCNICA.
Cuando el contratista no presenta los equipos declarados en la propuesta técnica
1/4000
al inicio de obra. En este caso, bastará que falte uno o más de los equipos para
que se haga acreedor de la malta respectiva. La multa es por cada día.
8 DE NO ENCONTRAR A LOS PROFESIONALES PROPUESTOS EN EL
CONTRATO EN CAMPO DE CAUERDO A SU PERMANENCIA
1/4000
Cuando no se encuentran a los profesionales en obra, de acuerdo a su
permanencia.
9 DE NO ENCONTRAR A LOS PROFESIONALES PROPUESTOS EN EL
CONTRATO EN CAMPO DE CAUERDO A SU PERMANENCIA
1/4000
Cuando no se encuentran a los profesionales en obra, de acuerdo a su
permanencia.
10 VALORIZACIONES
Cuando el contratista no efectúe valorizaciones (referidas a valorizaciones
mensuales, mayores metrados, adicionales de obra, deductivos) al término de
cada mes, conforme al plazo previsto en el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado. O cuando valorice metrados no ejecutados (sobre 1/400
valorización) y pagos en exceso, valorizaciones adelantadas, o partidas
ejecutadas defectuosamente o incompletas u otro acto que deriven de pagos
indebidos o no encuadrados en las disposiciones vigentes. Será aplicable una
penalidad según corresponda.
46
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Cabe mencionar que la penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto
máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem
que debió ejecutarse.

25. R EC E P CIO N D E O B R A
La recepción de la obra se realizará teniendo en cuenta el artículo 208 del Reglamento de la Ley
de contrataciones del estado (modificando por el decreto legislativo N°1444 y aprobado por el
Decreto Supremo N°344-2018-EF).
No estará permitida la recepción parcial de secciones terminadas de las obras, de conformidad
con el artículo 208 del Reglamento de L.C.E.
En contratista proporcionará al Comité de Recepción un juego completo de los planos de replanteo
de facilitar la verificación de la culminación de la obra sin perjuicio de su obligación de presentarlo
nuevamente en la liquidación de la obra.
El comité no recepcionará la obra sin verificar el funcionamiento satisfactorio de todos los equipos
y sistemas que conforman de obra. Usándose energía eléctrica abastecimiento de agua
conectados a los servicios públicos correspondientes.

12 . 16 . A. 1 R E S PO N S AB I L ID AD ANT E T ER C ERO S
El contratista será directo responsable de las consecuencias causadas por deficiencia o
negligencia durante la ejecución de la obra, como la afectación de terceros o a las propiedades de
estos por responsabilidad civil

12 . 16 . A. 2 R E S PO N S AB I L ID AD DE L CO NT R AT I ST A
El contratista es responsable de ejecutar la totalidad de las obligaciones a su cargo, de acuerdo a
lo establecido en el contrato. En los contratos de ejecución de obra, además el plazo de
responsabilidad no puede ser inferior a siete (7) años, contando a partir de la conformidad de la
recepción total o parcial de la obra, según corresponda la conformidad al Artículo 40° de la Ley de
Contrataciones del Estado. Además, se debe cumplir lo dispuesto en los numerales 2) y 3) del
artículo 1774 del código civil.
El contratista es el responsable de la calidad ofrecida en la ejecución de la obra (destrucción total
o parcialmente, por razones imputables al contratista) por un plazo de siete (7) años computados
partir de la conformidad otorgada por la entidad

12 . 16 . A. 3 DE R EC HO S L EG AL E S IR R EN UN C I AB L E S D EL CO NT R AT AN T E L A
ENT I D AD
No podrá ser privada o impedida en virtud de cualquier medición, cálculo o valorización, realizados
antes o después de la terminación y aceptación de la obra y de los pagos correspondientes
efectuados, de verificar las características de calidad de los materiales utilizados, las condiciones
de la obra ejecutada y el verdadero monto reembolsable al Contratista, ni de demostrar que tales
mediciones, cálculos o valorizaciones estuvieran incorrectos o que los materiales y la obra no
estuviesen de acuerdo con las estipulaciones del contrato.
La entidad no podrá ser privada ni impedida, no obstante, la exigencia de dichas mediciones,
cálculos, valorizaciones y pagos realizados de su derecho de recuperar del contratista de sus
garantías o por cualquier otro medio, el importe de los daños que considere ocasionados por no
haber cumplido el contratista con lo establecido en los Documentos de Contrato.
La aceptación de una por parte del Supervisar, o cualquier pago efectuando en concepto de la
aceptación de una parte o la localidad de la obra, cualquier tiempo transcurrido o cualquier posición
adoptada por el Supervisor, no podrán significar una renuncia de los derechos legales de la
ENTIDAD sobre cualquier parte de Contrato, o de cualquier potestad o derecho de indemnización

12 . 16 . A. 4 DI S PO NI BIL ID AD D E T ERR E NO
La entidad cuenta con la disponibilidad física del terreno.
La ENTIDAD comunicará dentro de los quince (15) días siguientes a la firma del contrato, el día
que tendrá lugar la Entrega del Terreno de la obra.
El supervisor designado por la ENTIDAD y/o representantes de la ENTIDAD efectuaran la entrega
del Terreno.
47
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

12 . 16 . A. 5 C AU S AL E S D E R E SO LUC IÓ N D E C O NT R AT O

La Entidad puede resolver el contrato, de conformidad con el artículo 36 de la Ley, en los casos en
que el contratista:

1. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo,


pese a haber sido requerido para ello.
2. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para
otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo; o
3. Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido
requerido para corregir tal situación.

El contratista puede solicitar la resolución del contrato en los casos en que la Entidad incumpla
injustificadamente con el pago y/u otras obligaciones esenciales a su cargo, pese a haber sido
requerido conforme al procedimiento establecido en el artículo 165.
Cualquiera de las partes puede resolver el contrato por caso fortuito o fuerza mayor que
imposibilite de manera definitiva la continuación del contrato; según lo estipulado en el artículo
164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

4. CONSIDERACIONES ESPECIFICAS.

4.1. DEL EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO.

ITEM EQUIPO Y MAQUINARIA UNIDAD CANTIDAD

1 CAMION CISTERNA 4X2 (AGUA) 122HP 1,500 GAL UND 1.00

2 CAMION VOLQUETE 6x4 330 HP 15 M3. UND 4.00

CARGADOR FRONTAL SOBRE LLANTAS DE 125-135


3 UND 2.00
HP 3 yd3

EXCAVADORA S/ORUG O S/LLANTAS 170-250HP 1.1-


4 UND 1.00
2.75 YD3

5 MOTONIVELADORA DE 125 HP UND 1.00

6 TRACTOR DE ORUGAS DE 140-160 HP UND 2.00

7 RODILLO LISO VIBR AUTOP 70-100 HP 7-9 T. UND 1.00

8 RETROEXCAVADORA S/LLANTAS 110HP - 1.25Yd3 UND 2.00

9 MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9 -11P3 UND 2.00

10 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.50" UND 2.00

11 TEODOLITO Y/O ESTACIÓN TOTAL UND 2.00

12 MIRAS Y JALONES UND 2.00

13 MOTOBOMBA 10 HP 4" UND 2.00

14 ZARANDA METALICA D=2 1/2" UND 2.00

15 SOLDADORA ELECT. MONOF. ALTERNA 225 AMP. UND 1.00

16 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP UND 2.00

17 ZARANDA METALICA DE 2 ½” DE MIN 15M2 UND 2.00

Acreditación.

48
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del
contrato.
- Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra
venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento
estratégico requerido (no cabe presentar declaración jurada).

o Todos los equipos y maquinas necesarios para la ejecución satisfactoria de los trabajos
a realizar deberán llevarse a obra en forma oportuna y no podrán retirarse de la misma
salvo autorización escrita del Supervisor, que no podrá negarla sin justa razón.

o Las pérdidas o daños causados a los equipos y maquinas durante la ejecución de las
obras, corren por cuenta del Contratista.

o Deberá indicar en la oferta el equipamiento que se solicita en los requisitos de


calificación.

o Si el supervisor demuestra que los equipos, maquinas, herramientas y andamiajes son


insuficientes o inapropiados para asegurar la calidad de la obra y el cumplimiento de
los plazos, el Contratista está obligado a efectuar enmiendas y/o adiciones necesarias,
por su cuenta y costo.

NOTA
Para el efecto de presentar una oferta sustentada y estar en condiciones de ejecutar la obra
en armonía con los procedimientos de la buena construcción y lograr su funcionalidad y
correcta terminación, es obligatorio de los participantes revisar detenidamente todos los
documentos de Expediente Técnico y comunicar por escrito, en el plazo previsto en el
Calendario del Proceso para la presentación de consultas de las Bases, las rectificaciones
y dudas en los documentos del proyecto, así como las discrepancias o falta de concordancia
que se encuentren entre estos, pues en el caso de no hacerlo se entenderá que el postor
encuentra correcto y acepta todo los contenido y dispuesto en las bases y los documentos
del expediente técnico.

4.2. DEL PLANTEL PROFESIONAL


El personal propuesto para la ejecución de la obra no podrá ser sustituido, salvo los casos
de fuerza mayor debidamente comprobadas que se susciten después de la suscripción del
contrato, situación que será aprobado por Unidad Ejecutora de Inversiones previa opinión
del Supervisor y/o Inspector según corresponda. El profesional sustituido, deberá demostrar
igual o mayor experiencia, del Profesional saliente, en caso hubiese cambio de personal.

Plantel Profesional Clave

Cargo Profesión Experiencia

Experiencia Como Residente y/o Supervisor y/o Inspector de Obras y/o Jefe
de Supervisión, no menor a seis (06) años en obras similares al objeto de la
convocatoria, durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de
Ing. Residente presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la
Ingeniero Civil
de obra colegiatura. Las mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo
distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente
(traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará
una vez el periodo traslapado

Experiencia como Especialista en estructuras y obras de arte, no menor a dos


(02) años en ejecución de obras en general, durante un periodo no mayor de
Ing. Especialista veinticinco (25) años a la fecha de presentación de propuestas, la experiencia a
en estructuras y Ingeniero Civil acreditar se computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido
obras de arte. ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse
experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de
dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado

49
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Experiencia como Especialista y/o Ingeniero en Seguridad de Obra y/o


Definición Similar, no menor de cuatro (04) años en la ejecución de Obras en
General, durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de
Ing. Jefe de
Ingeniero presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la
seguridad de
Industrial colegiatura. Las mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo
obra,
distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente
(traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará
una vez el periodo traslapado

Experiencia como Especialista y/o Ingeniero en Suelos y/o Mecánica de


Suelos y/o Definición Similar, no menor de tres (03) años en la ejecución de
Obras Similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo no mayor de
Ing. Especialista
veinticinco (25) años a la fecha de presentación de propuestas, la experiencia a
en Mecánica de Ingeniero Civil
acreditar se computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido
Suelos
ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse
experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de
dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado

Experiencia como Especialista en impacto ambiental, no menor de dos (02)


años en ejecución de obras en general, durante un periodo no mayor de veinticinco
Especialista en (25) años a la fecha de presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se
Ingeniero
impacto computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido ejecutadas en
Ambiental
ambiental periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada
paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se
considerará una vez el periodo traslapado

Experiencia como Especialista en metrados y valorizaciones, no menor de dos


(02) años en ejecución de obras similares al objeto de la convocatoria, durante un
Ing. Especialista periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de presentación de
en metrados, Ingeniero Civil propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura. Las
presupuesto y o Arquitecto mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin
valorizaciones traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para
el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo
traslapado

Experiencia como Especialista y/o Ingeniero de Materiales y/o Control de


Calidad y/o Definición Similar en control de calidad, no menor de dos (02) años
en la ejecución de Obras en General, durante un periodo no mayor de veinticinco
Ing. Especialista
Ingeniero de (25) años a la fecha de presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se
en Control de
Materiales computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido ejecutadas en
Calidad
periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada
paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se
considerará una vez el periodo traslapado

Experiencia como Especialista en Movimiento de Tierras y/o Residente de


Obra y/o Supervisor y/o Inspector de Obra y/o Jefe de Supervisión, no menor
de cuatro (04) años en la ejecución de Obras Similares al objeto de la convocatoria,
Ing. Especialista durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de presentación
en Movimiento Ingeniero Civil de propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura. Las
de Tierras mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin
traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para
el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo
traslapado

Acreditación.
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del
contrato.
o El título profesional será verificado por el comité de selección en el Registro Nacional
de Grados Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link:
https://enlinea.sunedu.gob.pe/ // o en el Registro Nacional de Certificados, Grados y
Títulos a cargo del Ministerio de Educación a través del siguiente link:
http://www.titulosinstitutos.pe/, según corresponda.

o En caso que el título profesional no se encuentre inscrito en el referido registro, el


postor debe presentar la copia del diploma respectivo a fin de acreditar la formación

50
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

académica requerida.

o Se acreditará la formación académica con copia simple del Diploma de colegiatura.

o La experiencia del personal profesional clave requerido se acreditará con cualquiera


de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva
conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación
que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal profesional clave
propuesto.

o El coeficiente de participación para el Residente de Obra propuesto será del 100%

o De conformidad al artículo 190 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,


se descalificará la oferta del contratista en caso se oferte como parte de su equipo al
Residente de Obra que se encuentre laborando como residente o Supervisor en obras
contratadas por la Entidad que no cuentan con recepción.

o Deberá indicar en la oferta el plantel profesional clave que se solicita en los requisitos
de calificación.

o La colegiatura y habilitación de los profesionales propuestos se requerirá para el inicio


de su participación efectiva en el contrato.

o El computo de la experiencia de los profesionales será considerada desde la


colegiatura.

o Se verificará la experiencia del profesional mediante la plataforma del Seace, donde:


se considerará como válida únicamente cuando en el referido proceso se solicitaba
dicho profesional; caso contrario no será considerada como válida.

o Se verificará el tiempo acreditado del profesional mediante la plataforma del Seace,


donde: se considerará como válida únicamente cuando el periodo de vigencia del
contrato sea mayor igual a la experiencia acreditada por el profesional propuesto.

El contratista deberá contar y acreditar lo siguiente:

Acreditación de la formación académica del Plantel Profesional


Para la suscripción del contrato debe presentar copia de los diplomas que acrediten la
formación académica requerida del plantel profesional clave, en caso que el grado o título
profesional requerido no se encuentre publicado en el Registro Nacional de Grados
Académicos y Títulos Profesionales a cargo de la de la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria – SUNEDU.

Acreditación de la experiencia Plantel Profesional


Para la suscripción del contrato debe presentar copia de (i) contratos y su respectiva
conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de
manera fehaciente demuestre la experiencia del personal que conforma el plantel profesional
clave.

4.3. DE LA EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD DEL EJECUTOR DE OBRA


El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente mínima a UNA (1) VEZ
DEL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, en la ejecución de obras similares,
durante los 10 años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán
desde la suscripción del acta de recepción de obra.

Se considerará como Obras Similares a: CONSTRUCCION Y/O MEJORAMIENTO DE


CAMINOS VECINALES Y/0 TROCHAS CARROZABLES Y/O CARRETERAS A NIVEL DE
AFIRMADO.

Acreditación:
51
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

La experiencia del postor se acreditará con copia simple de: (i) contratos y sus respectivas
actas de recepción de obra; (ii) contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o (iii)
contratos y sus respectivas constancias de prestación o cualquier otra documentación de la
cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, así como el monto total que
implicó su ejecución; correspondientes a un máximo de quince (15) contrataciones.
La experiencia en para las obras similares, se validarán que en la ejecución se debe demostrar
la ejecuciónn de partidas de pavimento rrígido o de ser el caso tambiénn partidas que
corresponde a pontón de concreto en cual se verificara en el acta de recepción de la obra u
otro documento donde se evidencia la ejecución de las partidas mencionadas.

CONDICIONES DE LOS CONSORCIOS


De conformidad con el numeral 49.5 del artículo 49 del Reglamento, el área usuaria establece
lo siguiente:

o El número máximo de consorciados será de 02 integrantes.

o El porcentaje mínimo de participación en la ejecución del contrato, para el integrante


del consorcio que acredite mayor experiencia, es de 60%.

Importante

Para determinar que los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, el
comité de selección incorpora los requisitos de calificación que se extraen del expediente técnico, no
pudiendo incluirse requisitos adicionales a los previstos en el mismo, ni distintos a los siguientes:

3.2. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN

A CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL


A.1 EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO
Requisitos:

ITEM EQUIPO Y MAQUINARIA UNIDAD CANTIDAD


1 CAMION CISTERNA 4X2 (AGUA) 122HP 1,500 GAL UND 1.00
2 CAMION VOLQUETE 6x4 330 HP 15 M3. UND 4.00
3 CARGADOR FRONTAL SOBRE LLANTAS DE 125-135 HP 3 yd3 UND 2.00
4 EXCAVADORA S/ORUG O S/LLANTAS 170-250HP 1.1-2.75 YD3 UND 1.00
5 MOTONIVELADORA DE 125 HP UND 1.00
6 TRACTOR DE ORUGAS DE 140-160 HP UND 2.00
7 RODILLO LISO VIBR AUTOP 70-100 HP 7-9 T. UND 1.00
8 RETROEXCAVADORA S/LLANTAS 110HP - 1.25Yd3 UND 2.00
9 MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9 -11P3 UND 2.00
10 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.50" UND 2.00
11 TEODOLITO Y/O ESTACIÓN TOTAL UND 2.00
12 MIRAS Y JALONES UND 2.00
13 MOTOBOMBA 10 HP 4" UND 2.00
14 ZARANDA METALICA D=2 1/2" UND 2.00
15 SOLDADORA ELECT. MONOF. ALTERNA 225 AMP. UND
16 COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP
Acreditación:

De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.

Importante
No corresponde solicitar como equipamiento que el postor cuente con oficinas, locales u otros
espacios físicos. Asimismo, no se puede requerir características, años de antigüedad y demás
condiciones del equipamiento que no consten en el expediente técnico.

A.2 CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE


52
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

FORMACIÓN ACADÉMICA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE

Requisitos:

INGENIERO RESIDENTE:
Ing. Civil, Titulado, Colegiado.
INGENIERO ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE:
Ing. Civil, Titulado, Colegiado.
ING. JEFE DE SEGURIDAD DE OBRA:
Ing. Industrial, Titulado, Colegiado.
ING. ESPECIALISTA EN MECÁNICA DE SUELOS:
Ing. Civil, Titulado, Colegiado.
ING. ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE:
Ing. Ambiental, Titulado, Colegiado.
ING. ESPECIALISTA EN METRADOS, PRESUPUESTO Y VALORIZACIONES:
Ing. Civil o Arquitecto, Titulado, Colegiado.
INGENIERO ESPECIALISTA EN CONTROL DE CALIDAD:
Ing. de Materiales, Titulado, Colegiado.
INGENIERO ESPECIALISTA EN MOVIMIENTO DE TIERRAS:
Ing. Civil, Titulado, Colegiado.

Acreditación:

De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.

Importante

 El residente de la obra debe cumplir las calificaciones establecidas en el artículo 179 del
Reglamento.

A.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE


Requisitos:

Plantel Profesional Clave

Ing. Residente de obra: Ingeniero Civil


Experiencia Como Residente y/o Supervisor y/o Inspector de Obras y/o Jefe de Supervisión, no
menor a seis (06) años en obras similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo no mayor de
veinticinco (25) años a la fecha de presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se computa
desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin
traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo
de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado

Ing. Especialista en estructuras y obras de arte: Ingeniero Civil


Experiencia como Especialista en estructuras y obras de arte, no menor a dos (02) años en ejecución
de obras en general, durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de presentación de
propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber
sido ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada
paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el
periodo traslapado

Ing. Jefe de seguridad de obra: Ingeniero Industrial


Experiencia como Especialista y/o Ingeniero en Seguridad de Obra y/o Definición Similar, no menor
de cuatro (04) años en la ejecución de Obras en General, durante un periodo no mayor de veinticinco (25)
años a la fecha de presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura.
Las mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de
presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha
experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado

Ing. Especialista en Mecánica de Suelos: Ingeniero Civil


Experiencia como Especialista y/o Ingeniero en Suelos y/o Mecánica de Suelos y/o Definición
Similar, no menor de tres (03) años en la ejecución de Obras Similares al objeto de la convocatoria,
durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de presentación de propuestas, la
experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido ejecutadas
53
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente


(traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo
traslapado

Especialista en impacto ambiental: Ingeniero Ambiental


Experiencia como Especialista en impacto ambiental, no menor de dos (02) años en ejecución de obras
en general, durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de presentación de propuestas,
la experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido
ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada
paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el
periodo traslapado

Ing. Especialista en metrados, presupuesto y valorizaciones: Ingeniero Civil o Arquitecto


Experiencia como Especialista en metrados y valorizaciones, no menor de dos (02) años en ejecución
de obras similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la
fecha de presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura. Las
mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse
experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se
considerará una vez el periodo traslapado

Ing. Especialista en Control de Calidad : Ingeniero de Materiales


Experiencia como Especialista y/o Ingeniero de Materiales y/o Control de Calidad y/o Definición
Similar en control de calidad, no menor de dos (02) años en la ejecución de Obras en General, durante
un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de presentación de propuestas, la experiencia a
acreditar se computa desde la colegiatura. Las mismas que deberán haber sido ejecutadas en periodos
de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el
cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado

Ing. Especialista en Movimiento de Tierras: Ingeniero Civil


Experiencia como Especialista en Movimiento de Tierras y/o Residente de Obra y/o Supervisor y/o
Inspector de Obra y/o Jefe de Supervisión, no menor de cuatro (04) años en la ejecución de Obras
Similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo no mayor de veinticinco (25) años a la fecha de
presentación de propuestas, la experiencia a acreditar se computa desde la colegiatura. Las mismas que
deberán haber sido ejecutadas en periodos de tiempo distintos sin traslaparse, de presentarse experiencia
ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará
una vez el periodo traslapado

Acreditación:

De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.

Importante

El residente de la obra debe cumplir la experiencia mínima establecida en el artículo 179 del
Reglamento.

B EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD


Requisitos:

El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a UNA (1) VEZ EL VALOR
REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, en la ejecución de obras similares, durante los 10 años
anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la suscripción del acta de
recepción de obra.

Se considerará obra similar a: CONSTRUCCION Y/O MEJORAMIENTO DE CAMINOS VECINALES Y/0


TROCHAS CARROZABLES Y/O CARRETERAS A NIVEL DE AFIRMADO.

Acreditación:

La experiencia del postor se acreditará con copia simple de: (i) contratos y sus respectivas actas de
recepción de obra; (ii) contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o (iii) contratos y sus
respectivas constancias de prestación o cualquier otra documentación 13 de la cual se desprenda

13 De acuerdo con la Opinión N° 185-2017/DTN “cualquier otra documentación", se entiende como tal a todo documento emitido
por la Entidad contratante con ocasión de la ejecución de la obra que cumpla con demostrar de manera indubitable aquello
que se acredita, por ejemplo mediante, las resoluciones de liquidación de obra, las actas de recepción de conformidad, entre
otros.
54
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

fehacientemente que la obra fue concluida, así como el monto total que implicó su ejecución;
correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del
20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones
equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso
que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones
se ejecutaron en partes iguales.

Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en


caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo acompañar la
documentación sustentatoria correspondiente.

Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganización
societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9.

Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, debe indicarse el tipo
de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha
de suscripción.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 10 referido a la experiencia
del postor en la especialidad.

Importante
En el caso de consorcios, la calificación de la experiencia se realiza conforme a la Directiva
“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.

C SOLVENCIA ECONÓMICA

Requisitos:

Contar con Línea de Crédito o Récord Crediticio bancario equivalente al 200% del valor referencial
disponible y vigente por un plazo no menor de treinta días desde la presentación de ofertas.

Acreditación:

Carta o documento análogo emitida por una empresa bancaria que se encuentre bajo la supervisión
directa de la superintendencia de banca, seguros y administradoras privadas de fondos de pensiones o
estar considerada en la última lista de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente
publica el banco central de reserva del Perú, en la que se precise la línea de crédito disponible a nombre
del Postor.

Importante

55
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

 Si como resultado de una consulta u observación corresponde precisarse o ajustarse el


requerimiento, se solicita la autorización del área usuaria y se pone de conocimiento de tal hecho a
la dependencia que aprobó el expediente de contratación, de conformidad con el numeral 72.3 del
artículo 72 del Reglamento.

 Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias
para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente, y no mediante declaración
jurada.

56
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN

La evaluación se realiza sobre la base de cien (100) puntos.

Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera
lo siguiente:

PUNTAJE / METODOLOGÍA
FACTOR DE EVALUACIÓN
PARA SU ASIGNACIÓN
A. PRECIO

Evaluación: La evaluación consistirá en


otorgar el máximo puntaje a la
Se evaluará considerando el precio ofertado por el postor. oferta de precio más bajo y se
otorga a las demás ofertas
Acreditación: puntajes inversamente
proporcionales a sus respectivos
Se acreditará mediante el documento que contiene el precio de la oferta precios, según la siguiente
( Anexo N° 6) fórmula:

Pi = Om x PMP
Oi

I = Oferta
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar
Oi = Precio i
Om = Precio de la oferta más baja
PMP = Puntaje máximo del precio

97 14 puntos

OTROS FACTORES DE EVALUACIÓN 3 puntos15

B. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL


Acredita tres (03) prácticas de
sostenibilidad
03 puntos
Evaluación:
Acredita dos (02) de las prácticas de
sostenibilidad
Se evaluará que el postor cuente con una (1) práctica de
02 puntos
sostenibilidad ambiental o social
Acredita una (1) de las prácticas de
En caso que el postor se presente en consorcio, cada uno de sus
sostenibilidad
integrantes, debe acreditar alguna de las prácticas de
01 punto
sostenibilidad ambiental o social para obtener el puntaje.
No acredita ninguna práctica en
sostenibilidad
0 puntos
B.1 Práctica:

Certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

14
De 83 a 100 puntos, en el caso de obras bajo la modalidad de ejecución llave en mano en las que se puede incluir
adicionalmente el factor capacitación.
15
Hasta 17 puntos, en el caso de obras bajo la modalidad de ejecución llave en mano en las que se puede incluir adicionalmente
el factor capacitación.

57
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

OTROS FACTORES DE EVALUACIÓN 3 puntos15


Acreditación:

Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo acorde con la norma OHSAS 18001:2007 o norma que la sustituya (ISO 45001:2018),
o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 45001:2018), cuyo alcance o campo de aplicación
considere obras de vías terrestre de comunicación

El certificado debe haber sido emitido por un Organismo de Certificación acreditado para dicho sistema de
gestión, ya sea ante el INACAL (antes INDECOPI) u otro organismo acreditador que cuente con
reconocimiento internacional.16

El referido certificado debe corresponder a la sede, filial u oficina a cargo de la prestación 17, y estar vigente18
a la fecha de presentación de ofertas.
B.2 Práctica:
Certificación del sistema de gestión de la responsabilidad social

Acreditación:

Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión de la
responsabilidad social acorde con el estándar SA 8000:201419.

El certificado debe haber sido emitido por un Organismo de Certificación acreditado ante el “Social
Accountability Accreditation Services” (SAAS).

El referido certificado debe corresponder a la sede, filial u oficina a cargo de la prestación20, y estar vigente21
a la fecha de presentación de ofertas.

PUNTAJE TOTAL 100 puntos22

Importante

Los factores de evaluación elaborados por el comité de selección deben ser objetivos y guardan vinculación,
razonabilidad y proporcionalidad con el objeto de la contratación. Asimismo, estos no pueden calificar con
puntaje el cumplimiento del Expediente Técnico ni los requisitos de calificación.

16
Sea firmante/signatario del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MLA) del International Accreditation Forum-IAF
(http://www.iaf.nu) o del InterAmerican Accreditation Cooperation-IAAC (http://www.iaac.org.mx) o del European co-operation
for Accreditation-EA (http://www.european-accreditation.org/) o del Pacific Accreditation Cooperation-PAC (http://www.apec-
pac.org/).
17
En el certificado debe estar consignada la dirección exacta de la sede, filial u oficina a cargo de la prestación.

18
Se refiere al periodo de vigencia que señala el certificado presentado.
19
Entre las certificaciones voluntarias más difundidas mundialmente, referidas al desempeño social en aspectos de la
responsabilidad social en los lugares de trabajo, se encuentra la correspondiente al estándar SA 8000, propuesto por la
Social Accountability International (SAI). La certificación bajo este estándar refiere que una organización ha demostrado
mediante una evaluación (Auditoría de Tercera Parte) que cumple con sus requisitos en los siguientes aspectos: Trabajo
infantil, trabajo forzoso o bajo coacción, salud y seguridad, libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva,
discriminación, prácticas disciplinarias, horas de trabajo y remuneración.
20
En el certificado debe estar consignada la dirección exacta de la sede, filial u oficina a cargo de la prestación.
21
Se refiere al periodo de vigencia que señala el certificado presentado.
22
Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación.

58
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO

Importante

 Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas
adicionales o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún
caso pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este
capítulo.

 En el caso de contratación de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra
incluida en el paquete.

Conste por el presente documento, la contratación de la ejecución de la obra [CONSIGNAR LA


DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], que celebra de una parte [CONSIGNAR EL NOMBRE
DE LA ENTIDAD], en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº [………], con domicilio legal en [………],
representada por [………..…], identificado con DNI Nº [………], y de otra parte
[……………….....................], con RUC Nº [................], con domicilio legal en
[……………….....................], inscrita en la Ficha N° [……………….........] Asiento N° [……….......]
del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por
su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [………………..], según poder
inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la
ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y
condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


Con fecha [………………..], el comité de selección adjudicó la buena pro de la LICITACIÓN
PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN] para la
contratación de la ejecución de la obra [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA
CONVOCATORIA], a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e
importe constan en los documentos integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO


El presente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN].

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], que incluye
todos los impuestos de Ley.

Este monto comprende el costo de la ejecución de la obra, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación
materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO23


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en [INDICAR MONEDA],
en periodos de valorización [CONSIGNAR MENSUALES U OTRO TIPO DE PERIODO], conforme
a lo previsto en la sección específica de las bases. Asimismo, LA ENTIDAD o EL CONTRATISTA,
según corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidación del
contrato de obra, en el plazo de [CONSIGNAR PLAZO EN DÍAS] días calendario, computados
desde el día siguiente del consentimiento de la liquidación.

En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL


CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de conformidad
con el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y los artículos 1244, 1245 y 1246 del
Código Civil. Para tal efecto, se formulará una valorización de intereses y el pago se efectuará en
las valorizaciones siguientes.

23
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a
efectos de generar el pago.
59
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


El plazo de ejecución del presente contrato es de [……..] días calendario, el mismo que se computa
desde el día siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el artículo 176 del Reglamento.

Importante para la Entidad

 Cuando en el expediente de contratación se establezca que la obra debe ejecutarse bajo la


modalidad de ejecución llave en mano, en lugar del párrafo anterior, deberá considerarse lo
siguiente, según corresponda:

“El plazo de ejecución de la obra, el equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio,


materia de la presente convocatoria, es de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE
ESTA PRESTACIÓN, EL CUAL DEBE ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días
calendario, el mismo que se computa desde el día siguiente de cumplidas las condiciones
previstas en el artículo 176 del Reglamento.” 24

“El plazo de ejecución de la obra, el equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio,


materia de la presente convocatoria, es de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE
ESTA PRESTACIÓN, EL CUAL DEBE ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días
calendario, el mismo que se computa desde el día siguiente de cumplidas las condiciones
previstas en el artículo 176 del Reglamento y el plazo de la operación asistida de la obra es
de [CONSIGNAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN ASISTIDA DE LA OBRA,
EL CUAL DEBE ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.” 25

Incorporar a las bases o eliminar, según corresponda

CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, así como los
documentos derivados del procedimiento de selección que establezcan obligaciones para las
partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS


EL CONTRATISTA entregó al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantía incondicional,
solidaria, irrevocable, y de realización automática en el país al solo requerimiento, a favor de LA
ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes:

 De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL


TIPO DE GARANTÍA PRESENTADA] N° [INDICAR NÚMERO DEL DOCUMENTO] emitida por
[SEÑALAR EMPRESA QUE LA EMITE]. Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del
monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de
la liquidación final.

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

 Garantía fiel cumplimiento por prestaciones accesorias: [CONSIGNAR EL MONTO], a través


de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA PRESENTADA] N° [INDICAR NÚMERO DEL
DOCUMENTO] emitida por [SEÑALAR EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que debe
mantenerse vigente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN


LA ENTIDAD puede solicitar la ejecución de las garantías cuando EL CONTRATISTA no las hubiere
renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto en el literal a) del numeral
155.1 del artículo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

24
Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad de ejecución llave en mano que no
incluya operación asistida.
25
Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad de ejecución llave en mano que incluya
operación asistida.

60
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Importante para la Entidad


 Sólo en el caso que la Entidad hubiese previsto otorgar adelanto, se debe incluir la siguiente
cláusula:

CLÁUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO

“LA ENTIDAD otorgará [CONSIGNAR NÚMERO DE ADELANTOS A OTORGARSE] adelantos


directos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE QUE EN NINGÚN CASO EXCEDAN EN
CONJUNTO EL 10% DEL MONTO DEL CONTRATO ORIGINAL] del monto del contrato original.

EL CONTRATISTA debe solicitar formalmente el [CONSIGNAR ADELANTO O PRIMER


DESEMBOLSO DEL ADELANTO DIRECTO] dentro de los ocho (8) días calendario siguientes
[CONSIGNAR, SEGÚN CORRESPONDA, A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO O AL INICIO
DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA]26, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos mediante
[CONSIGNAR CARTA FIANZA Y/O PÓLIZA DE CAUCIÓN] y el comprobante de pago
correspondiente. LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) días
siguientes a la presentación de la solicitud de EL CONTRATISTA.

Asimismo, EL CONTRATISTA debe solicitar la entrega de los demás adelantos directos en


[CONSIGNAR EL PLAZO Y OPORTUNIDAD PARA LA SOLICITUD] 27 . La entrega del o los
adelantos se realizará en [CONSIGNAR PLAZO Y OPORTUNIDAD].28

Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procederá la solicitud.

 Si LA ENTIDAD considera necesario entregar adelantos para materiales o insumos a EL


CONTRATISTA, deberá consignar la siguiente cláusula:

CLÁUSULA DÉCIMA: ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS

“LA ENTIDAD otorgará adelantos para materiales o insumos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE
QUE NO DEBE EXCEDER EN CONJUNTO DEL 20%] del monto del [CONSIGNAR, SEGÚN
CORRESPONDA, DEL CONTRATO ORIGINAL O DE LA PRESTACIÓN CONSISTENTE EN LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA] conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos
presentado por EL CONTRATISTA.

La entrega de los adelantos se realizará en un plazo de [CONSIGNAR PLAZO] días calendario


previos a la fecha prevista en el calendario de adquisición de materiales o insumos para cada
adquisición, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos
en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL
CONTRATISTA debe solicitar la entrega del adelanto en un plazo de [CONSIGNAR PLAZO] días
calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantía
por adelantos mediante [CONSIGNAR CARTA FIANZA Y/O PÓLIZA DE CAUCIÓN] y el
comprobante de pago respectivo.

La primera solicitud de El CONTRATISTA debe realizarse una vez iniciado el plazo de ejecución
de la obra. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos en
que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas señaladas
en el calendario de adquisición de materiales e insumos.

Incorporar a las bases o eliminar, según corresponda.

Importante para la Entidad


 Solo en caso la Entidad hubiese previsto la obligación de constituir un fideicomiso para la
administración de los adelantos, siempre que el valor referencial sea igual o superior a cinco
millones y 00/100 Soles (S/ 5 000 000,00), se debe incluir la siguiente cláusula:

26
El plazo se computa desde el día siguiente de la suscripción del contrato.
27
Indicar el plazo y oportunidad conforme al expediente de contratación.
28
Este párrafo solo deberá ser incluido cuando la Entidad prevea la entrega de más de un adelanto directo al contratista.

61
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CLÁUSULA ……………..: FIDEICOMISO DE ADELANTOS

Para la administración de los adelantos destinados a la ejecución de la obra, se constituirá un


fideicomiso conforme a lo establecido en los artículos 184 y 185 del Reglamento. El procedimiento
para la solicitud y entrega de los adelantos se rige por lo dispuesto en dichos artículos.

ADELANTO DIRECTO

“La Entidad otorgará [CONSIGNAR NÚMERO DE ADELANTOS A OTORGARSE] adelantos


directos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE QUE EN NINGÚN CASO EXCEDAN EN
CONJUNTO EL 10% DEL MONTO DEL CONTRATO ORIGINAL] del monto del contrato original.

ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS

“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE
QUE NO DEBE EXCEDER EN CONJUNTO DEL 20%] del monto del [CONSIGNAR, SEGÚN
CORRESPONDA, DEL CONTRATO ORIGINAL O DE LA PRESTACIÓN CONSISTENTE EN LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA], conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos
presentado por el contratista.

Incorporar a las bases o eliminar, según corresponda

CLÁUSULA UNDÉCIMA: CONFORMIDAD DE LA OBRA


La conformidad de la obra será dada con la suscripción del Acta de Recepción de Obra.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA


EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado
en caso de incumplimiento.

Importante para la Entidad


De acuerdo con el numeral 29.2 del artículo 29 del Reglamento, se deberá incluir esta cláusula, según
corresponda:

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEL CONTRATO DE OBRA


[INCLUIR 29 EN ESTA CLÁUSULA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS QUE PUEDEN OCURRIR
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Y LA DETERMINACIÓN DE LA PARTE DEL CONTRATO
QUE DEBE ASUMIRLOS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL, SEGÚN LAS
DISPOSICIONES PREVISTAS EN LA DIRECTIVA “GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN
DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS”].
Incorporar a las bases o eliminar, según corresponda

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


Ni la suscripción del Acta de Recepción de Obra, ni el consentimiento de la liquidación del contrato
de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos o vicios
ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173
de su Reglamento.

El plazo máximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de [CONSIGNAR TIEMPO EN


AÑOS, NO MENOR DE 7 AÑOS] años, contados a partir de la conformidad de la recepción
[INDICAR TOTAL O PARCIAL, SEGÚN CORRESPONDA] de la obra.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: PENALIDADES


Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso,
de acuerdo a la siguiente fórmula:

29
Siempre que el procedimiento de selección para la contratación de la elaboración del expediente técnico haya sido convocado
después del 03.04.2017 o, el expediente técnico elaborado por la propia Entidad, haya sido elaborado y aprobado después
de dicha fecha.
62
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

0.10 x monto vigente


Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días

Donde:

F = 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado.


Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad,
cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo
transcurrido no le resulta imputable. En este último caso la calificación del retraso como justificado
por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningún
tipo, conforme el numeral 162.5 del artículo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicarán las siguientes penalidades:

Otras penalidades
N° Supuesto de aplicación de penalidad Forma de cálculo Procedimiento
1 Cuando el personal del plantel profesional [INCLUIR LA FORMA Según informe del
clave permanece menos de sesenta (60) DE CÁLCULO, QUE [CONSIGNAR
días calendario o del íntegro del plazo de NO PUEDE SER INSPECTOR O
ejecución, si este es menor a los sesenta MENOR A LA MITAD SUPERVISOR DE LA
(60) días calendario, de conformidad con las DE UNA UNIDAD OBRA, SEGÚN
disposiciones establecidas en el numeral IMPOSITIVA CORRESPONDA].
190.2 del artículo 190 del Reglamento. TRIBUTARIA (0.5 UIT)
NI MAYOR A UNA (1)
UIT] por cada día de
ausencia del personal
en obra en el plazo
previsto.
2 En caso culmine la relación contractual entre [INCLUIR LA FORMA Según informe del
el contratista y el personal ofertado y la DE CÁLCULO, QUE NO [CONSIGNAR
Entidad no haya aprobado la sustitución del PUEDE SER MENOR A INSPECTOR O
personal por no cumplir con las experiencias LA MITAD DE UNA SUPERVISOR DE LA
y calificaciones requeridas. UNIDAD IMPOSITIVA OBRA, SEGÚN
TRIBUTARIA (0.5 UIT) CORRESPONDA].
NI MAYOR A UNA (1)
UIT] por cada día de
ausencia del personal
en obra.
3 Si el contratista o su personal, no permite el Cinco por mil (5/1000) Según informe del
acceso al cuaderno de obra al [CONSIGNAR del monto de la [CONSIGNAR
INSPECTOR O SUPERVISOR DE LA OBRA, valorización del periodo INSPECTOR O
SEGÚN CORRESPONDA], impidiéndole por cada día de dicho SUPERVISOR DE LA
anotar las ocurrencias. impedimento. OBRA, SEGÚN
CORRESPONDA].
4 [INCLUIR OTRAS PENALIDADES, DE SER
EL CASO]

Importante

De haberse previsto otras penalidades a las previstas, incluir los supuestos de aplicación de penalidad,
la forma de cálculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica
el supuesto a penalizar, conforme el artículo 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

Estas penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidación final, según corresponda; o


si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.

La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que
debió ejecutarse.
63
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del artículo
32 y artículo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el artículo 164 de su Reglamento. De
darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en los artículos 165 y 207 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMA SÉTIMA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES


Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los
daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la
aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere
lugar, en el caso que éstas correspondan.

Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: ANTICORRUPCIÓN


EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo
7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado,
cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Además, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar
los referidos actos o prácticas.

CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO


Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, serán de
aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y
demás normas de derecho privado.

CLÁUSULA VIGÉSIMA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 30


Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se resuelven
mediante conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las partes.

Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 224 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de

30
De acuerdo con el numeral 225.3 del artículo 225 del Reglamento, las partes pueden recurrir al arbitraje ad hoc cuando las
controversias deriven de contratos cuyo monto contractual original sea menor o igual a cinco millones con 00/100 soles (S/
5 000 000,00).
64
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

su notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones


del Estado.

Importante

De acuerdo con lo dispuesto en el numeral 243.4 del artículo 243 del Reglamento las controversias
que surjan desde el inicio del plazo de ejecución de la obra hasta la recepción total de la misma pueden
ser sometidas a la Junta de Resolución de Disputas en aquellos contratos de ejecución de obra cuyos
montos sean iguales o superiores a cinco millones de Soles (S/ 5 000 000,00).

CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA


Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos
los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN


CONTRACTUAL
Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante
la ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [...........................]

DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEÑALADO POR EL POSTOR


GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA EL
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO]

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.

De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

65
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO VI
CONSTANCIA DE PRESTACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA

De conformidad con el artículo 169 del Reglamento, se deja expresa constancia de la culminación de la prestación derivada
del contrato mencionado en el numeral 3 del presente documento.

1 DATOS DEL Número del documento


DOCUMENTO
Fecha de emisión del
documento

2 DATOS DEL Nombre, denominación o razón


CONTRATISTA social
RUC
EN CASO EL CONTRATISTA SEA UN CONSORCIO, ADEMÁS SE DEBERÁ REGISTRAR LA
SIGUIENTE INFORMACIÓN:
Nombre o razón social del Descripción de las
RUC %
integrante del consorcio obligaciones

3 DATOS DEL
Número del contrato
CONTRATO
Tipo y número del
procedimiento de selección
Descripción del objeto del
contrato
Fecha de suscripción del
contrato

Monto del contrato

4 DATOS DE LA OBRA Denominación de la obra

Ubicación de la obra (Región,


Provincia y Distrito)
Nombres y apellidos del
Supervisor de la Obra
Plazo original días calendario
Ampliación(es) de plazo días calendario
Total plazo días calendario
Fecha de culminación de la
Plazo de ejecución de la obra obra
Fecha de recepción de la
obra
Fecha de liquidación de la
obra
Número de adicionales de
obra

Monto total de los adicionales

Monto de la obra Número de deductivos

Monto total de los deductivos

Monto total de la obra (sólo


componente de obra)
66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

5 APLICACIÓN DE Monto de las penalidades por


PENALIDADES mora

Monto de otras penalidades

Monto total de las penalidades


aplicadas

6 SOLUCIÓN DE Junta de Resolución de


CONTROVERSIAS Disputas
Si No
DEL CONTRATO
Arbitraje Si No
N° de arbitrajes

7 DATOS DE LA
ENTIDAD Nombre de la Entidad

RUC de la Entidad

Nombres y apellidos del


funcionario que emite la
constancia
Cargo que ocupa en la Entidad

Teléfono de contacto

8
NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL FUNCIONARIO COMPETENTE

67
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXOS

68
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Presente.-

El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA],
DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :

Autorización de notificación por correo electrónico:

… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes
actuaciones:

1. Citación para la aplicación del criterio de desempate.


2. Solicitud de subsanación de los requisitos para perfeccionar el contrato.
3. Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para presentar los
documentos para perfeccionar el contrato.
4. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratación.

Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda

Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.

69
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Importante
Cuando se trate de consorcios, la declaración jurada es la siguiente:

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Presente.-

El que se suscribe, [……………..], representante común del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL
CONSORCIO], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], DECLARO BAJO JURAMENTO que la
siguiente información se sujeta a la verdad:

Datos del consorciado 1


Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :

Datos del consorciado 2


Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :

Datos del consorciado …


Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :

Autorización de notificación por correo electrónico:

Correo electrónico del consorcio:

… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes
actuaciones:

1. Citación para la aplicación del criterio de desempate.


2. Solicitud de subsanación de los requisitos para perfeccionar el contrato.
3. Solicitud al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para presentar los
documentos para perfeccionar el contrato.
4. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratación.

Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……...........................................................
70
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Firma, Nombres y Apellidos del representante


común del consorcio

Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.

71
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 2

DECLARACIÓN JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Presente.-

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:

i. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como a respetar el principio
de integridad.

ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.

iii. Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) o la información de la persona
jurídica que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada.

iv. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así
como las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.

v. Participar en el presente proceso de contratación en forma independiente sin mediar consulta,


comunicación, acuerdo, arreglo o convenio con ningún proveedor; y, conocer las disposiciones del
Decreto Legislativo Nº 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Represión de Conductas
Anticompetitivas.

vi. Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección.

vii. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.

viii. Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el procedimiento de selección y a


perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la buena pro.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda

Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.

72
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

73
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 3

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Presente.-

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece la ejecución de la obra
[CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con el respectivo Expediente
Técnico y las demás condiciones que se indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección
específica de las bases y los documentos del procedimiento.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

74
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 4

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Presente.-

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a ejecutar la obra [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN
DE LA CONVOCATORIA] en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER
EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

Importante para la Entidad


 Cuando en el expediente de contratación establezca que la obra debe ejecutarse bajo la
modalidad de ejecución llave en mano, considerar lo siguiente, según corresponda.

“Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases
del procedimiento de la referencia, me comprometo a ejecutar la obra [CONSIGNAR LA
DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], su equipamiento y montaje hasta la puesta en
servicio, en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE ESTAR
EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario” 31

“Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases
del procedimiento de la referencia, me comprometo a ejecutar la obra [CONSIGNAR LA
DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], su equipamiento y montaje hasta la puesta en
servicio, en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE ESTAR
EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario, y la ejecución de la operación asistida
de la obra en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO DE LA PRESTACIÓN
ASISTIDA DE LA OBRA, EL CUAL DEBE ESTAR EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días
calendario.” 32

Incluir las disposiciones, según corresponda. Una vez culminada la elaboración de las bases, las notas que no se
incorporen deben ser eliminadas

31
Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad de ejecución llave en mano que no
incluya operación asistida.
32
Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad de ejecución llave en mano que incluya
operación asistida.
75
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 5

PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Presente.-

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la LICITACIÓN PÚBLICA
Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artículo 140 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:

a) Integrantes del consorcio

1. [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 1].


2. [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CONSORCIADO 2].

b) Designamos a [CONSIGNAR NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE COMÚN],


identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR
NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorcio para
efectos de participar en todos los actos referidos al procedimiento de selección, suscripción y
ejecución del contrato correspondiente con [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD].

Asimismo, declaramos que el representante común del consorcio no se encuentra impedido,


inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado.

c) Fijamos nuestro domicilio legal común en [.............................].

d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:

OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL


1. [ % ] 33
CONSORCIADO 1]

[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 1]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL


2. [ % ] 34
CONSORCIADO 2]

[DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 2]

TOTAL OBLIGACIONES 100%35

33
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
34
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
35
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
76
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2
o de su Representante Legal o de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad

Importante
De conformidad con el artículo 52 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.

77
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Importante para la Entidad

En caso de la contratación de la ejecución de una obra bajo el sistema a precios unitarios incluir el
siguiente anexo:
Esta nota deberá ser eliminada una vez culminada la elaboración de las bases

ANEXO Nº 6

PRECIO DE LA OFERTA

ÍTEM N° [INDICAR NÚMERO]

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:

[ INCLUIR LA ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO DE OBRA, A FIN DE QUE EL POSTOR


CONSIGNE LOS PRECIOS UNITARIOS Y EL PRECIO TOTAL DE SU OFERTA, TAL COMO SE
MUESTRA DE MANERA REFERENCIAL EN EL SIGUIENTE EJEMPLO:


PARTIDA UNIDAD METRADO PU SUB TOTAL
ITEM

1 Total costo directo (A)


2 Gastos generales
2.1 Gastos fijos
2.2 Gastos variables
Total gastos generales (B)
3 Utilidad (C)
SUBTOTAL (A+B+C)
4 IGV36
5 Monto total de la oferta

…]

El precio de la oferta en [CONSIGNAR LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA] incluye todos los


tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la
legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de la
obra a ejecutar; excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán
en el precio de su oferta los tributos respectivos.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

36
Para el cálculo del IGV, aplica el redondeo previsto en la Resolución de Superintendencia SUNAT N° 025-2000/SUNAT o
norma que la reemplace. En ese sentido, el porcentaje se calcula considerando dos (2) decimales. Para efectos del redondeo
i) Si el primer decimal siguiente es inferior a cinco (5), el valor permanecerá igual, suprimiéndose los decimales posteriores
y ii) Si el primer decimal siguiente es igual o superior a cinco (5), el valor será incrementado en un centésimo.
78
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

Importante
 El postor que goce de alguna exoneración legal, debe indicar que su oferta no incluye el tributo
materia de la exoneración, debiendo incluir el siguiente texto:

“Mi oferta no incluye [CONSIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACIÓN]”.

 El análisis de precios unitarios y el detalle de los gastos generales fijos y variables no se


presentan en la oferta, sino para el perfeccionamiento del contrato.

Importante para la Entidad

 A fin de facilitar la labor del comité de selección, se recomienda publicar conjuntamente con las
bases un archivo en Excel del presupuesto de la obra conforme el expediente técnico a fin de
que los postores puedan utilizarlo al momento de elaborar su oferta. En tal caso, consignar lo
siguiente:

“Adicionalmente al documento escaneado del presente anexo, el postor puede adjuntar el


archivo en Excel del presupuesto de la obra (que fue publicado conjuntamente con las bases),
completando la información que sustenta el precio de su oferta. En caso de divergencia
prevalece el documento escaneado del precio de la oferta”.

 En caso de procedimientos según relación de ítems, consignar lo siguiente:

“El postor debe presentar el precio de su oferta en forma independiente, en los ítems que se
presente”.

 En caso de contratación de obras por paquete, consignar lo siguiente:

“El postor debe presentar el precio de su oferta con el detalle de cada obra incluida en el
paquete”.

 En caso de contrataciones que conllevan la ejecución de prestaciones accesorias, consignar lo


siguiente:

“El postor debe detallar en el precio de su oferta, el monto correspondiente a la prestación


principal y las prestaciones accesorias”.

 Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación
de proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037,
Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, consignar lo siguiente:

“La oferta de los postores que presenten la Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones
para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo N° 7), debe encontrase dentro de los límites
del valor referencial sin IGV”.

Incluir las disposiciones, según corresponda. Una vez culminada la elaboración de las bases, las notas que no se
incorporen deben ser eliminadas

79
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

80
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

Importante para la Entidad

Si durante la fase de actos preparatorios, las Entidades advierten que es posible la participación de
proveedores que gozan del beneficio de la exoneración del IGV prevista en la Ley Nº 27037, Ley de
Promoción de la Inversión en la Amazonía, incluir el siguiente anexo:

Esta nota deberá ser eliminada una vez culminada la elaboración de las bases

ANEXO Nº 7

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA


EXONERACIÓN DEL IGV

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento que gozo del beneficio de la exoneración del IGV
previsto en la Ley Nº 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, dado que cumplo con
las condiciones siguientes:

1.- Que el domicilio fiscal de la empresa37 se encuentra ubicada en la Amazonía y coincide con el lugar
establecido como sede central (donde tiene su administración y lleva su contabilidad);

2.- Que la empresa se encuentra inscrita en las Oficinas Registrales de la Amazonía (exigible en caso
de personas jurídicas);

3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de la empresa se encuentran en la
Amazonía; y

4.- Que la empresa no ejecuta obras fuera de la Amazonía.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda

Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio, salvo que se trate de consorcios con contabilidad independiente, en cuyo
caso debe ser suscrita por el representante común, debiendo indicar su condición de consorcio
con contabilidad independiente y el número de RUC del consorcio.

37
En el artículo 1 del “Reglamento de las Disposiciones Tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en la
Amazonía” se define como “empresa” a las “Personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y personas
consideradas jurídicas por la Ley del Impuesto a la Renta, generadoras de rentas de tercera categoría, ubicadas en la
Amazonía. Las sociedades conyugales son aquéllas que ejerzan la opción prevista en el Artículo 16 de la Ley del Impuesto
a la Renta.”

81
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 9

DECLARACIÓN JURADA
(NUMERAL 49.4 DEL ARTÍCULO 49 DEL REGLAMENTO)

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A-CSO-Primera Convocatoria

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro que la experiencia que acredito de la empresa [CONSIGNAR LA
DENOMINACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA] absorbida como consecuencia de una reorganización
societaria, no se encuentra en el supuesto establecido en el numeral 49.4 del artículo 49 del
Reglamento.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda

Importante
A efectos de cautelar la veracidad de esta declaración, el postor puede verificar la información de
la Relación de Proveedores Sancionados por el Tribunal de Contrataciones del Estado con Sanción
Vigente en http://portal.osce.gob.pe/rnp/content/relación-de-proveedores-sancionados.
Tratándose de sanciones no vigentes, podrá solicitar a dicho órgano informe si la empresa en
cuestión tenía sanción vigente a la fecha de inscripción de la fusión en Registros Públicos.

También le asiste dicha facultad al órgano encargado de las contrataciones o al órgano de la


Entidad al que se le haya asignado la función de verificación de la oferta presentada por el postor
ganador de la buena pro.

82
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 10

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD

Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES:

FECHA DE EXPERIENCIA MONTO


OBJETO DEL N° FECHA DEL TIPO DE CAMBIO
Nº CLIENTE RECEPCIÓN DE LA PROVENIENTE MONEDA IMPORTE40 FACTURADO
CONTRATO CONTRATO CONTRATO38 39 DE: VENTA41
OBRA ACUMULADO42
1

38
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato.
39
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo
acompañar la documentación sustentatoria correspondiente. Al respecto, según la Opinión N° 216-2017/DTN “Considerando que la sociedad matriz y la sucursal constituyen la misma persona
jurídica, la sucursal puede acreditar como suya la experiencia de su matriz”. Del mismo modo, según lo previsto en la Opinión N° 010-2013/DTN, “… en una operación de reorganización societaria
que comprende tanto una fusión como una escisión, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad incorporada o absorbida, que se extingue producto de la fusión;
asimismo, si en virtud de la escisión se transfiere un bloque patrimonial consistente en una línea de negocio completa, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad
escindida, correspondiente a la línea de negocio transmitida. De esta manera, la sociedad resultante podrá emplear la experiencia transmitida, como consecuencia de la reorganización societaria
antes descrita, en los futuros procesos de selección en los que participe”.
40
Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
41
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato.
42
Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

83
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2019-MPPA-A -CSO – PRIMERA CONVOCATORIA

FECHA DE EXPERIENCIA MONTO


OBJETO DEL N° FECHA DEL TIPO DE CAMBIO
Nº CLIENTE RECEPCIÓN DE LA PROVENIENTE MONEDA IMPORTE40 FACTURADO
CONTRATO CONTRATO CONTRATO38 39 DE: VENTA41
OBRA ACUMULADO42
7

10
TOTAL

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda

84

También podría gustarte