Medios de Salida 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

MEDIOS DE SALIDA

BASES PARA
EL CÁLCULO

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
1. FACTOR DE OCUPACIÓN
2. SUPERFICIE
3. UNIDADES DE ANCHO DE SALIDA
4. NUMERO DE MEDIOS DE ESCAPE
5. VERIFICACION DE PASILLOS O RUTAS DE
ESCAPE
6. DENSIDAD
7. VELOCIDAD

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
FACTOR DE OCUPACIÓN
• Factor de ocupación: Número de ocupantes
por superficie de piso, que es el número
teórico de personas que pueden ser
acomodadas sobre la superficie de piso. En la
proporción de una persona por cada equis (x)
metros cuadrados

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
CALCULO FACTOR DE OCUPACIÓN
A los efectos del cálculo del factor de ocupación, se establecen los valores de X.
USO x en m2
a) Sitios de asambleas, auditorios, salas de conciertos, salas de baile 1
b) Edificios educacionales, templos 2
c) Lugares de trabajo, locales, patios y terrazas destinados a comercio, mercados, ferias,
3
exposiciones, restaurantes
d) Salones de billares, canchas de bolos y bochas, gimnasios, pistas de patinaje, refugios
5
nocturnos de caridad
e) Edificio de escritorios y oficinas, bancos, bibliotecas, clinicas, asilos, internados, casas de baile 8
f) Viviendas privadas y colectivas 12
g) Edificios industriales, el numero de ocupantes sera declarado por el propietario, en su defecto
16
será
h) Salas de juego 2
i) Grandes tiendas, supermercados, planta baja y 1er. subsuelo 3
j) Grandes tiendas, supermercados, pisos superiores 8
k) Hoteles, planta baja y restaurantes 3
l) Hoteles, pisos superiores 20
m) Depositos 30
En subsuelos, excepto para el primero a partir del piso bajo, se supone un número de ocupantes
doble del que resulta del cuadro anterior.
PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
Factor de Ocupación
• Aunque la tabla 3.1.2 del decreto 351/79 sólo dice “X en m2”, la unidad real es
m2/personas.

• El cálculo de la personas teóricas que entran en una determinada superficie de piso,


usando el valor de la tabla, sale por la siguiente fórmula:

• Nteórico = Superficie de piso / factor ocupación

• Nteórico = S / fo

• Verificación de Unidades: N= m2 = personas
m2/personas
• La superficie de piso a tener en cuenta en la fórmula es la definida en el decreto 351/79, a
saber:

• Definición: Superficie de Piso (decreto 351/79 Anexo VII inciso 1.12): Área total de un piso
comprendido dentro de las paredes exteriores, menos las superficies ocupadas por los
medios de escape y locales sanitarios y otros que sean de uso común del edificio.
PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
CALCULO
• LOCAL COMERCIAL
– SUPERFICIE = 82 x 50= 4100 m2
– PASILLOS Y LUGARES COMUNES= 200 m2
– SUPERFICIE A CONSIDERAR= 3900 m2
– FACTOR DE OCUPACIÓN= 3 m2/personas
– CANTIDAD DE PERSONAS=1300 personas

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
Unidades de anchos de salida
• El número "n" de unidades de anchos de salida requeridas se
calculará con la siguiente
• fórmula:
– n = N/100

• donde:
• n = unidades de anchos de salida.
• N = número total de personas a ser evacuadas (calculado en base al
factor de ocupación).
• N = superficie de piso (m2) / factor de ocupación (personas/m2)
• Las fracciones iguales o superiores a 0,5 se redondearán a la unidad
por exceso.

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
Calculo de u.a.s.
• n= CANTIDAD DE PERSONAS (N)
100
n= 1300 personas
100

n= 13 u.a.s.

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
ANCHO MINIMO
El ancho total mínimo, la posición y el número de salidas y corredores, se determinará
en función del factor de ocupación del edificio y de una constante que incluye el
tiempo máximo de evacuación y el coeficiente de salida.
El ancho total mínimo se expresará en unidades de anchos de salida que tendrán 0,55
m. cada una, para las dos primeras y 0,45 m. para las siguientes, para edificios
nuevos. Para edificios existentes, donde resulten imposible las ampliaciones se
permitirán anchos menores, de acuerdo al siguiente cuadro:

El ancho mínimo permitido es de dos unidades de ancho de salida. En todos los


casos, el ancho se medirá entre zócalos.
ANCHO MINIMO PERMITIDO
Unidades Edificios Nuevos Edificios Existentes
2 unidades 1,10 m. 0,96 m.
3 unidades 1,55 m. 1,45 m.
4 unidades 2,00 m. 1,85 m.
5 unidades 2,45 m. 2,30 m.
6 unidades 2,90 m. 2,80 m.
PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
CALCULO
• 13 u.a.s.
• 13= 0,55 m + 0,55 m + 11 x 0,45 m=
• ANCHO MINIMO = 6,05 m

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
NUMERO DE MEDIOS DE ESCAPE
• NÚMERO DE MEDIOS DE ESCAPE
• Un medio de escape es una composición de una ruta o camino y
una salida, llamadas habitualmente "ruta de escape" y salida de
emergencia".
• Cuando por cálculo corresponda no más de tres unidades de ancho
de salida, bastará con un medio de salida o escalera de escape.
• - Cuando por cálculo corresponda cuatro o más unidades de ancho
de salida, el número de medios de escape y de escaleras
independientes se obtendrá por la expresión:
• ME = n + 1 = 13 + 1 = 3,25 + 1 = 4
• 4 4

• Las fracciones iguales o mayores de 0,50 se redondearán a la


unidad siguiente.

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
RESUMEN
• PARA UN LOCAL COMERCIAL DE 3900 m2 DE
SUPERFICIE DE USO CON UN FO= 3
CORRESPONDE UNA OCUPACIÓN DE 1300
PERSONAS.
• EL ANCHO MINIMO DE SALIDAS DEBERÁ SER
DE 6,05 m2
• PARA DISTRIBUIR A LAS 1300 PERSONAS SE
NECESITAN COMO MINIMO 4 MEDIOS DE
SALIDA

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
EJEMPLO DE CALCULO

SALA DE CINE SALA DE CINE


100 personas 300 personas

LOCAL COMERC. OFICINAS SALA DE CINE


8 personas 15 personas 200 personas

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
• CALCULO DE LA SALIDA PRINCIPAL
– 623 personas
– n = 623 personas / 100 = 6,23 u.a.s.
– n= 2,90 m ancho mínimo requerido
– CANTIDAD DE MEDIOS DE SALIDAS
• ME= n/4+1= (6,23/4) + 1 = 2,5
• ME = 3 medios de salida

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
DENSIDAD DE LA EVACUACIÓN
• Un elemento que debemos calcular es la
densidad de la evacuación que tiene unidades
personas/m2. Son las personas que se
desplazan por un medio de salida de una
determinada superficie

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
EJEMPLO DE CALCULO

SALA DE CINE 1 SALA DE CINE 2


100 personas 300 personas

PASILLO DE EVACUACIÓN
40 metros de largo x 4 mts de ancho

LOCAL COMERC. OFICINAS SALA DE CINE 3


8 personas 15 personas 200 personas

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
Cómo calculamos la densidad (δ)?
• Densidad δ= Cantidad de personas/sup. del
medio de salida
SECTOR Cant de personas
Sala 1 100
Sala 2 300
Sala 3 200
Oficinas 15
Local comercial 8
TOTAL 618

• Superficie del medio de salida = 160 m2


PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
DENSIDAD
• δ= Cant de personas (N)
Superficie (S) m2
• δ = 618 pers
160 m2
• δ = 3,86 pers/m2
• La densidad influye en la velocidad del
desplazamiento de las personas. Cuando la
densidad se acerca a 4 la velocidad se vuelve
nula, por ende las personas no se mueven
PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
Gráfico Velocidad de desplazamiento
en función de la densidad

PASILLOS

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
Cálculo de la Velocidad de salida
(v) en función de la Densidad (δ)

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
Cálculo de la Velocidad de salida
(v) en función de la Densidad (δ)
• Al tener una Densidad mayor a 0,54
personas/m2, vamos a usar la 2da fórmula
• V =
• Factor K es un valor que corrige la velocidad
teniendo en cuenta si se trata de un pasillo o
escaleras con distintas alturas de escalón (Ver
Tabla siguiente)

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
TABLA DE FACTORES K

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
Cálculo de la Velocidad de salida
(v) en función de la Densidad (δ)
• Sigamos con nuestro ejemplo
• V= k – 0,266 * k * δ
• Reemplazando nuestros valores
• V = 1,40 – 0,266 * 1,40 * 3,86 pers/m2
• V = -0,037
• Por ende la velocidad es nula, lo que haría que
se colapse el medio de salida

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
SOLUCIÓN POSIBLE

SALA DE CINE
SALA DE CINE 300 personas
100 personas

LOCAL COMERC. OFICINAS SALA DE CINE


8 personas 15 personas 200 personas

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo
CALCULAMOS LA SOLUCIÓN
POSIBLE
• δ= Cant de personas (N)
Superficie (S) m2
• δ = 515 pers
160 m2
• δ = 3,22 pers/m2
• V= 0,20 m/seg. Conclusión la evacuación será
lenta pero posible, se recomienda evacuar en
forma secuencial es decir primero una sala y
luego la otra PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
VELOCIDAD DE EVACUACIÓN
• Fórmula desarrollada por K. Togawa
Método de la capacidad.
El cálculo del tiempo de evacuación se puede realizar a través de la
siguiente fórmula, previamente mencionada.
TS = N + D
AxR V

Donde:
TS: Tiempo de salida en segundos
N: Número de personas
A: Ancho de salida en metros
R: Constante experimental =1,3 pers/seg*m Para desplazamiento de
personas adultas
D: Distancia total recorrida en metros
V: Velocidad de desplazamiento.
PLANES DE EVACUACION Docente Lic.
Gustavo Bravo
CALCULO APLICADO AL EJEMPLO
• CANTIDAD DE PERSONAS = 515
• Ancho Existente de pasillo= 4 m
• Longitud de salida = 40 metros
• TS = 515 + 40
• 4 x 1.3 0,2

• Tiempo de salida = 299 seg = 5 minutos

PLANES DE EVACUACION Docente Lic.


Gustavo Bravo

También podría gustarte