Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7
Materia:
CATEDRA INTEGRADORA: PROCESOS OPERATIVOS
ADUANEROS
Docente:
MBA. HUGO FARFAN
Curso:
VII “A”
Fecha:
27 de mayo, 2023
TABLA DE CONTENIDO
Sección II REGÍMENES DE EXPORTACIÓN y Sección III OTROS REGÍMENES ADUANEROS ............ 3
Introducción .................................................................................................................................. 3
SUBSECCIÓN I: EXPORTACIÓN DEFINITIVA ................................................................................... 3
SUBSECCIÓN II: EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO ....... 4
Subsección II .................................................................................................................................. 7
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO ................................................ 7
DEVOLUCIÓN CONDICIONADA ...................................................................................................... 8
ALMACÉN LIBRE ............................................................................................................................ 9
ALMACÉN ESPECIAL..................................................................................................................... 11
FERIAS INTERNACIONALES .......................................................................................................... 12
Subsección V TRÁNSITO ADUANERO .......................................................................................... 14
REEMBARQUE ............................................................................................................................. 14
TRANSBORDO .............................................................................................................................. 16
Análisis Global ............................................................................................................................. 19
Conclusión ................................................................................................................................... 24
Bibliografía .................................................................................................................................. 24
Sección II REGÍMENES DE EXPORTACIÓN y Sección III OTROS
REGÍMENES ADUANEROS
Introducción
aduanera para el comercio, del libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio
aduanero ecuatoriano de manera definitiva. Este régimen permite que las mercancías en
libre circulación salgan del país, ya sea hacia otro país o a una Zona Especial de
aplicables. De acuerdo con este artículo, las mercancías que se declaren para su
entrada a la Zona Primaria como la salida al exterior de las mercancías que serán
EL MISMO ESTADO
territorio aduanero, con el propósito de ser reimportadas en el mismo estado y sin sufrir
modificaciones. Este régimen permite que las mercancías salgan del territorio aduanero
de manera temporal y regresen al país sin haber experimentado ningún cambio. Para
acogerse a este régimen, las mercancías deben ser identificables de manera que la
Autoridad Aduanera pueda verificar que las mismas mercancías que salieron del
que deben cumplir las mercancías para poder acogerse a este régimen. Según este
artículo, las mercancías que deseen acogerse al régimen de Exportación Temporal para
Reimportación en el mismo estado deben ser de origen nacional o haber pasado por el
proceso de nacionalización. Esto significa que las mercancías deben haber sido
producidas en el país o haber cumplido con los trámites aduaneros necesarios para
mercancías bajo este régimen puede llevarse a cabo en cualquier distrito aduanero y está
director Distrital, también es posible que las mercancías que ingresaron al país bajo el
a este régimen. Esto significa que, si existen circunstancias específicas que justifiquen la
reimportación de las mercancías debe realizarse dentro de un plazo máximo de dos años
hasta noventa días después de la finalización del contrato u obra correspondiente. En los
públicos. Según este artículo, mientras las mercancías se encuentren legalmente bajo
este régimen aduanero y estén sujetas a contratos con el Estado, el director Distrital
para el régimen será el correspondiente al nuevo contrato, sumado a los días adicionales
Son condiciones bajo las cuales el régimen de exportación temporal para reimportación
reimportación en el mismo estado, es decir, cuando las mercancías regresan al país sin
definitiva puede ser declarada por el exportador antes de que venza el plazo establecido,
cumpliendo con las formalidades aduaneras correspondientes, o puede ser declarada
tácitamente por la administración aduanera en los casos en los que sea aplicable.
Subsección II
modificación alguna, con excepción del deterioro normal por su uso. Las mercancías
exportadas bajo este régimen al ser reimportadas no están sujetas al pago de los
recargos, de corresponder.
documentación sustentadora.
contado a partir de la fecha del término del embarque de las mercancías. Este plazo
puede ser ampliado a solicitud del despachador de aduana o del exportador, en casos
debidamente justificados.
Sección II
Subsección I
DEVOLUCIÓN CONDICIONADA
Es un sistema que puede obtener devolución automática de todo o parte del impuesto de
Los operadores de comercio exterior son garantizar que las mercancías se exporten y
estos bienes. También puede comprar directamente a los importadores, pero solo si
estos importadores los venden. Tienen el derecho a la devolución del impuesto sobre las
ALMACÉN LIBRE
Art. 175.- Almacenes Libres. - Dicho régimen que permite el almacenamiento y venta
de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país o que ingresen
comercio exterior.
Art. 176 Mercancías Admisibles. - se puede ingresar todo tipo de bienes terminados
posibles de ser vendidos a pasajeros que ingresen o ya sea que salen del país, siempre y
calificadas en un lapso de 5 años, pudiendo ser renovada cada que pueda ser solicitado
obtenido inutilización y no podrá ser comercializada, siempre debe ser notificado para
El almacén libre debe cancelar todos los tributos al comercio exterior que hayan sido
consumidas al interior del almacén con diferentes fines y las que hayan sido sustraídas o
almacén tendrá 5 días para reportar a la Aduana aquellas mercaderías con daños y
Art. 179.- Plazo. - Toda mercadería que ingrese bajo el régimen libre tendrá 2 años
almacén libre.
mercadería al exterior.
Se deduce que la mercadería bajo el régimen de almacén libre no puede ser objeto de
ALMACÉN ESPECIAL
destinadas para la prestación del servicio público, con el fin de ser libres del tributo al
comercio exterior.
Art. 182 Mercancías admisibles. - Puede ingresar repuestos, partes, etc. Que ingresen
garantía general al director de la SENAE. Pudiendo ser calificadas hasta por 5 años.
primarias.
Art. 185.- Plazo. - Mercadería ingresada bajo este régimen será de 5 años.
Art. 186 Cambio de régimen. - Dicha mercadería es objeto de cambio de destino solo
exijan.
especial o franca.
Art. 188. – Partes y piezas reemplazadas. – Estos bienes que formaban parte de un
medio de transporte o una unidad de carga y que deben ser cambiados por bienes bajo
los cuales el régimen de almacén especial debe someterse a uno del régimen
después de su cambio.
Subsección IV
FERIAS INTERNACIONALES
mercancías control aduanero de una gran zona a otra, donde se realizan los pagos de
las remesa y las personas responsables de asegurar aduanas, recargos y los impuestos.
Sin embargo, el pago final se realiza al administrador principal del área de destino.
quien es el encargado del evento y por último la garantía aduanera esta solicitud tiene
que ser anticipadamente dentro de dos meses por ello la autoridad aduanera tendrá que
ser autorizado dentro de 30 días, sin embargo, la solicitud solo podrá ser autorizado por
Con suspensión del pago de tributos, podrán acogerse las mercancías que vayan a ser
exhibidas durante la feria internacional, siempre que esto se realice al interior del
consumo libres del pago de tributos al comercio exterior, se deberá justificar ante la
Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, las cantidades a ser
asistentes al mismo.
El plazo de permanencia de las mercancías con suspensión del pago de tributos será de
quince días antes del inicio del evento y hasta quince días luego de finalizado el mismo.
Para el caso de mercancías con suspensión del pago de tributos el régimen de feria
estas.
Subsección V
TRÁNSITO ADUANERO
Art. 195.- Tránsito Aduanero: Este régimen especial se encarga de que las mercancías
sean transportadas bajo control aduanero desde una zona primaria a otra, con la
suspensión del pago de los derechos, impuestos y recargos bajo este mismo régimen.
frontera habilitados, ejes viales, rutas habilitadas, plazos y condiciones para el régimen
Subsección VI
REEMBARQUE
territorio aduanas de los bienes del extranjero que están en el depósito servicio de
siguientes condiciones:
siempre que el control de aduanas no esté obstruido de esta manera los controles
Art. 200.- Plazo. - (Sustituido por el Art. 21 del D.E. 651, R.O. 490-S, 29-IV-2015;
Reformado por el Art. 184 del D.E. 586, R.O. 186-3S, 10-XI-2022).- Los productos
enviados al sistema actual se reforzarán dentro de los 30 días hábiles, lo que se contará a
partir de los días hábiles después de cerrar la notificación después de que se cierra la
A pesar de lo anterior, si el cargador dijera que los bienes serían reembarcados, y por
una extensión de hasta 30 días hábiles para realizar una segunda apertura. La expansión
comercio e inversiones.
El reembarque podrá ser realizado por cualquier Zona Primaria hacia cualquier destino
TRANSBORDO
arribo antes de la salida del medio de transporte en que las unidades de carga o
mercancías objeto de este régimen aduanero arribaron al país, mediante los formatos
determinados por la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
La Declaración Aduanera Simplificada tiene que ser efectuada por el agente de carga y
se deberá mostrar por cada grupo de mercancías o unidades de carga y por cada medio
hayan sido declaradas al país con destino régimen de Transbordo, sin solicitar ningún
Primaria, e instalará las medidas de seguridad que considere oportunas según cada uno
de los casos. Durante el Transbordo pueden estar presentes en uso de sus funciones
transporte a otro, puede ser con descarga a tierra o no, debe proceder con el transbordo
deberá ser ejecutado en un plazo que no supere los quince días calendario siguientes a la
c) Transbordo con Traslado. - Pueden autorizarse los transbordos que se necesiten antes
de su embarque al exterior, ser trasladados a otra zona primaria, aun cuando esta esté
ubicada en otro Distrito Aduanero. Esta operación se podrá realizar dentro de los
Zona Primaria del Distrito donde se origina el traslado, considerando la distancia entre
Art. 205.- Plazos del Transbordo. - (Reformado por el Art. 22 del D.E. 651, R.O. 490-
Transbordo con ingreso a Depósito temporal o Transbordo con Traslado, por una sola
vez y por un plazo idéntico se ordenará una prórroga, con la finalidad de cumplir con el
Art. 206.- Inspección de las mercancías. - Las mercancías que se van a transbordar, no
estarán sujetas a reconocimiento físico, excepto en los casos en que exista presunción
Transbordo por una cantidad de mercancía fija y siempre que esta no pueda ser
representante deberá evidenciar este hecho dentro de un plazo máximo de un día hábil
los controles necesarios debiendo comprobar que la mercancía que no pudo ser
embarcada, salga del país en otro medio de transporte diferente al que fue autorizado,
abandono decisivo.
Art. 208.- Impedimentos.- De ninguna manera se permitirá el régimen de transbordo
finalidad de que esta operación no afecte el control aduanero y los intereses del Estado.
Análisis Global
logísticas, las autoridades aduaneras pueden prorrogar el plazo una vez. Solo se pueden
exportar mercancías que estén amparadas por una Declaración Aduanera de Exportación
mismo estado es el régimen aduanero que permite la salida temporal del territorio
cual las mercancías no deben experimentar ninguna modificación. Para acogerse a este
régimen, las mercancías deben ser susceptibles de identificación para que la Autoridad
Aduanera pueda constatar que las mercancías exportadas son las mismas que se
pasajeros que ingresan o salen del país en puertos y aeropuertos internacionales, sin
pagar impuestos al comercio exterior. Bajo este régimen, se pueden ingresar todo tipo
de bienes terminados que puedan ser vendidos a los pasajeros, siempre y cuando estén
mercancía ingresada bajo este régimen no puede ser transformada o elaborada, pero se
siempre que se cumplan ciertos requisitos. Por otro lado, el Almacén Libre es un
internacionales.
feria.
Para beneficiarse de este régimen, el lugar de exhibición debe ser calificado como
con al menos dos meses de anticipación, y la autoridad aduanera tiene un plazo máximo
Las mercancías admitidas en este régimen son aquellas de permitida importación y que
quince días antes del inicio del evento y quince días después de su finalización. Si se
requiere más tiempo para el montaje y desmontaje de las mercancías, se puede solicitar
una extensión. Para las mercancías importadas a consumo, el régimen puede culminar
en el cual las mercancías son transportadas bajo control aduanero desde una zona
primaria a otra, con suspensión del pago de derechos e impuestos. Se establecen los
salida del territorio aduanero de mercancías procedentes del exterior que se encuentran
unidades de carga o mercancías de un medio de transporte a otro, sin que las mercancías
Conclusión
Por lo tanto, ante estos reglamentos se debe tener el más optimo conocimiento para
tener un manejo adecuado ante lo situado en cada uno de esos casos, para que al
Bibliografía
• https://www.aduana.gob.ec/gacnorm/data/REGLAMENTO-AL-TITULO-DE-
LA-FACILITACION-ADUANERA-PARA-EL-COMERCIO-DEL-LIBRO-V-
DEL-COPCI.pdf