Manguetas y Cojinetes
Manguetas y Cojinetes
Materia: Tecnología
Profesor: Raúl Jom
Tema
Manguetas y Cojinetes
Integrantes:
Jesus Ortíz, Rodolfo Vázquez
Álvaro De León, Byron Maquin
Grado: 6to Mecánica
Índice
Introducción
Manguetas
La mangueta de dirección es una pieza que une la suspensión y la dirección del
automóvil. Se trata del elemento que contiene el vástago sobre el que gira la
rueda. Permite apoyar a las ruedas y girar y conecta la rueda con la suspensión y
la dirección. La rueda y el sistema de freno se sujeta al vástago mediante el buje,
que es la pieza que se encarga del giro. La mangueta sigue los movimientos de la
suspensión y gira sobre un eje de pivote.
La mangueta, inventada por Sterling Elliot a finales del siglo XIX, supuso una
evolución del sistema tradicional de pivote de la dirección. Así mismo, se
incluyeron las rótulas para conectar la mangueta y los brazos. De esta forma, se
simplificaron los sistemas de dirección en los coches con suspensión delantera
independiente.
Los tres grados de las rótulas hicieron innecesaria la existencia de un eje de pivote
físico sobre el que girase la dirección. De esta forma se permite una mayor libertad
de diseño y un menor estrés mecánico en el ajuste de los ángulos de caída,
avance y convergencia.
Tipos de manguetas
Las manguetas de dirección pueden tener diversos tamaños y formas en función de las
aplicaciones y tipos de suspensión. Se pueden dividir en dos grandes grupos:
Aplicación de la mangueta
Las manguetas de dirección cuentan con diferentes aplicaciones. En las
suspensiones delanteras del vehículo de tracción trasera se utilizan manguetas de
vástago. La rueda y el freno se atornillan al buje que gira, libremente, sobre el
vástago.
En las suspensiones delanteras del vehículo de tracción delantera, no existe
vástago. Se conectan mediante un cubo al semieje de la transmisión que contiene
el cojinete y los orificios para la fijación de la rueda. El movimiento está limitado al
semieje.
Las suspensiones independientes traseras, McPherson, Multilink o de triángulos
superpuestos, utilizan manguetas no direccionales tanto en vehículos de tracción
delantera como de tracción trasera.
Fallas en la mangueta
El material de la mangueta es acero forjado, debido a este proceso de forja es
más resistente a golpes frecuentes de impacto. La fatiga de la pieza tiene
características con las cuales es posible que no ocurra falla salvo en condiciones
de impacto súbito, donde la pieza podría flexionarse en los apoyos, con una
mínima posibilidad de fisuras. Las propiedades del material son exageradamente
altas y las cargas a las que está expuesta la mangueta son relativamente
pequeñas como para lograr un daño mayor.
Por tanto, detectar una falla en la mangueta es posible y la desviación puede ser
de un orden inferior a 1, así que solo es posible detectarlo tras un análisis de la
geometría de la dirección (alineación), en cuyos casos puede llevar a cambiar
primero el amortiguador, con una ligera desviación que solo puede detectarse con
sistemas de medición avanzados como un brazo palpador.
Cojinetes de rueda
Los cojinetes de las ruedas constituyen una parte vital de la suspensión de un
vehículo, y que normalmente se ubican en el cubo de la rueda, el rotor o el tambor
del freno y facilitan la rotación de la rueda cuando el vehículo se encuentra en
movimiento.
¿Pero qué pasaría si el cojinete de rueda sufre daños y deja de funcionar?
Una vez que notas que tu rodamiento funciona mal, por desgracia estarás
manejando el vehículo cuando éste deje de funcionar. Si el rodamiento se traba
cuando estas conduciendo, la rueda puede paralizarse.
Esto significa que se bloqueará y ya no se moverá como el resto de las ruedas. Si
la rueda se detiene tendrás problemas que incluso pueden atentar contra tu vida y
la de tu familia. Por ello es bueno detectar a tiempo los cojinetes dañados.