Autoeficacia Holland

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PSICOONCOLOGÍA. Vol. 1, Núm. 1, 2004, pp.

185-186

JIMMIE HOLLAND
Maria Die Trill
Hospital Universitario Gregorio Marañón

Conocí personalmente a la Dra. Holland Pollin, de la


por vez primera en el año 1984 cuando me que yo era
contrataron en el Memorial Sloan-Kettering becaria
Cancer Center de Nueva York para trabajar entonces,
en el Departamento de Pediatría Oncológi- celebraba en Washington, D.C. unos días
ca, y me complace afirmar que hasta hoy en antes de que me presentara a los “Boards”
día mantenemos una relación profesional y (exámenes nacionales y estatales para obte-
personal muy cercana. Además de su cate- ner la licencia para practicar la Psicología).
goría profesional, Jimmie es una persona Con la angustia propia de este tipo de exá-
enormemente cálida que tiene una habili- menes que ponía en juego mi actividad pro-
dad especial para las relaciones humanas. fesional para permanecer en los Estados
Es por ello que personas como yo, que Unidos, me negué, yo pensaba que en
hemos tenido la gran oportunidad de for- rotundo, a acudir. Sin embargo, sus repeti-
marnos y de trabajar con ella, le estaremos das e insistentes llamadas, incluso a las seis
siempre agradecidas por todo lo que siem- de la mañana cuando ella despertaba, y sus
pre es capaz de ofrecer. convincentes razonamientos me hicieron
La Dra. Holland es la fundadora de la cambiar de opinión, de manera que ahí
Psico-Oncología. Ya en los años setenta estaba yo, dos días antes de mi examen, pre-
definió los aspectos psicológicos y psiquiá- guntándome a mí misma qué hacia en aquél
tricos, sociales y comportamentales del cán- vuelo a Washington.
cer. De ahí que su figura sea crucial en el La Dra. Holland se graduó de la Univer-
desarrollo de la Psico-Oncología como una sidad Baylor en Waco, su Texas natal, obte-
subespecialidad clínica que cada vez tiene niendo su licenciatura en Medicina en
mayor resonancia en el mundo entero. Houston. Realizó el internado en St. Louis
Aunque se la conoce más por su activi- City Hospital y su residencia en el Malcolm
dad profesional como psiquiatra y psico- Bliss Psychiatric Hospital, en la Universidad
oncóloga, me gustaría empezar por descri- de Washington, y en el Massachussets
bir a la persona que hay en Jimmie. Madre General Hospital en Boston. La Dra.
de seis hijos y abuela de los que suman ya Holland trabajó en el Departamento de Psi-
un número considerable de nietos, Jimmie quiatría en de la Universidad de Nueva York,
está casada con el Dr. James Holland, oncó- en Buffalo, entre los años 1956 y 1973, don-
logo médico también de reconocido presti- de ocupó el cargo de Directora de Psiquia-
gio mundial. Juntos viven en su casa de tría. Entre los años 1972 y 1973 la Dra.
Scarsdale, Nueva York y combinan de una Holland se trasladó a vivir a la Unión Sovié-
forma admirable sus actividades familiares tica donde colaboró con el Instituto Nacio-
con las profesionales y sociales. Jimmie es nal de Salud Mental como consultora, en un
incansable: la primera en acudir a eventos estudio colaborativo sobre esquizofrenia. En
científicos y sociales, y generalmente, la 1974 fue nombrada Vicedirectora del Servi-
última en irse. Su capacidad de compren- cio de Psiquiatría de Enlace del Hospital
sión y de conexión con las personas son Montefiore, afiliado a la Universidad Albert
sólo algunas de sus mejores cualidades. Su Einstein de Nueva York. En 1977 obtuvo una
insistencia para conseguir todo aquello que cátedra de Psiquiatría en Cornell University
se propone es también notable. Recuerdo Medical College, convirtiéndose en Jefa del
una ocasión en la que quería que yo acu- Servicio de Psiquiatría del Memorial Sloan-
diera a una reunión que la Fundación Kettering Cancer Center. Ahí, junto a dos
186 María Die Trill

residentes, creó la primera Unidad de Psico- editado posteriormente en 1998. Fundó y es


Oncología del mundo. Es interesante oírla asimismo, co-editora de la revista científica
hablar de sus comienzos: una pequeña de difusión internacional Psycho-Oncology,
mesita - a falta de mesa de despacho, con en 1992. Autora de innumerables publica-
unas cuantas sillas, en un espacio reducido ciones científicas, su último libro (2000), la
donde las tres compartían sus primeros cara humana del cáncer, escrito en colabo-
pasos en el mundo de la Oncología. Ocupa ración con un periodista, Sheldon Lewis (tra-
la primera cátedra en Psico-Oncología que ducido al castellano y publicado por la Edi-
se ha creado: Wayne E. Chapman Chair en torial Herder), va dirigido fundamentalmen-
Oncología Psiquiátrica en el Memorial Sloan- te a pacientes y familiares. Forma parte de
Kettering Cancer Center (MSKCC). Bajo su numerosos comités científicos nacionales e
mando, el grupo del MSKCC se ha conver- internacionales. Es Miembro del Instituto de
tido en el pionero de la Psico-Oncología, Medicina de los Estados Unidos, miembro
tanto a nivel de docencia como de investi- de los comités editoriales del National Can-
gación y actividad asistencial. cer Institute y del American Cancer Institute
Sus contribuciones han tenido un eco así como de numerosas revistas científicas,
importante a nivel internacional, habiendo y receptora de múltiples premios en recono-
marcando hitos importantes en el desarro- cimiento a su labor profesional y humana.
llo de la Psico-Oncología. Así, en el año Entre ellos cabe destacar la Medalla de
1977 creó el primer comité de Psico-Onco- Honor a la Investigación Clínica concedida
logía como parte de los ensayos clínicos por la American Cancer Society en 1994. Su
subvencionados por el National Cancer Ins- orientación integradora le ha llevado a com-
titute de Estados Unidos: el llamado Cancer
binar de un modo admirable, la actividad
and Leucemia Group B, encargado de reco-
clínica con la de investigación y la docente.
pilar las primeras medidas de calidad de
En este sentido, ha desarrollado el programa
vida como variables dependientes en el
pionero de formación posdoctoral en Psico-
desarrollo de nuevos agentes quimioterápi-
Oncología en el MSKCC.
cos durante ensayos clínicos. En 1984 fun-
dó la Sociedad Internacional de Psico- Hace escasos meses, en noviembre del
Oncología (IPOS) con el ánimo de crear una pasado año, Jimmie celebró su “jubilación”
red de conexiones entre aquellos interesa- (lo pongo entre comillas porque sigue más
dos en la Psico-Oncología en otros países. activa que nunca!) como Jefa del ahora con-
Tanto a través de la IPOS como por su vertido en Departamento de Psiquiatría del
humanitarismo, Jimmie ha contribuido de MSKCC. El evento reunió a todos aquellos
una manera significativa al desarrollo de la que nos habíamos formado ahí, con ella. A
Psico-Oncología en el mundo entero. la celebración de un simposium científico le
Recuerdo cómo facilitaba a aquellos profe- siguió una cena de gala en un lujoso club de
sionales procedentes de países con pocos Nueva York. El espíritu entrañable que reina-
recursos, la oportunidad de viajar a USA a ba aquél lugar era una manifestación de todo
formarse en Psico-Oncología. Así, no era el cariño y profesionalidad que ha derrocha-
infrecuente ver a algún psiquiatra extranje- do siempre Jimmie. Los que estábamos ahí
ro muy temprano por la mañana, dirigién- presentes, además de disfrutar enormemen-
dose a la ducha en pijama por los pasillos te de la situación, compartíamos el agrade-
del Servicio de Psiquiatría porque Jimmie le cimiento a la Dra. Holland por haber sido un
había prestado el sofá de su despacho para modelo muy especial para todos nosotros. Es
dormir durante su estancia en Nueva York. comprensible, dada su trayectoria profesio-
La Dra. Holland fundó también la nal y personal, que la Dra. Holland reciba el
APOS, American Psychosocial Oncology apoyo tanto de profesionales y científicos de
Society en 1986 y editó tres años después, todo el mundo como de pacientes y familia-
el primer libro de texto de Psico-Oncología, res que le están profundamente agradecidos
publicado por Oxford University Press y re- por su labor y su dedicación.

También podría gustarte