Qué Es Un Diptongo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Qué es un diptongo?

El diptongo es la combinación de dos vocales contiguas en


una misma sílaba dentro de una palabra. Los diptongos surgen de la
combinación entre:

 Dos vocales cerradas o débiles (son la i y la u). Por ejemplo: triunfo.


 Una vocal cerrada y una abierta (son la a, la e y la o) o viceversa. Por
ejemplo: reina, cuota.

Es preciso mencionar que dos vocales abiertas no conforman diptongo, sino


que se separan en sílabas y forman otro fenómeno llamado hiato, que es la
separación de dos vocales contiguas dentro de una palabra.

La letra h en medio de las vocales no evita que se produzca el diptongo. También


es posible formar diptongo con la letra y por su sonido vocálico.

Combinaciones que producen diptongo


Existen 14 combinaciones de vocales que producen diptongo, estas son:

Dos vocales cerradas.

 IU. Por ejemplo: viuda, ciudad, oriundo.


 UI. Por ejemplo: juicio, ruido, cuidar.

Una vocal cerrada y una abierta.

 IA. Por ejemplo: anciano, hacia.


 IE. Por ejemplo: miedo, tierra y tiempo.
 IO. Por ejemplo: inicio, novio, pio
 UA. Por ejemplo: mensual, suave, acuario.
 UE. Por ejemplo: huelo, bueno, hueso.
 UO. Por ejemplo: individuo, residuo, monstruo.

Una vocal abierta y una cerrada.

 AI. Por ejemplo: baile, paisaje, aire.


 AU. Por ejemplo: aurora, auto, Laura.
 EI. Por ejemplo: veinte, aceite, pleito.
 EU. Por ejemplo: feudo, euforia, deuda.
 OI. Por ejemplo: oigo, coima, boina.
 OU. Por ejemplo: estadounidense, Lourdes.
Tipos de diptongo
Existen tres tipos de diptongos que se clasifican según el orden de las vocales en
la sílaba:

 Creciente. Vocal cerrada + vocal abierta. Por ejemplo: pues.


 Decreciente. Vocal abierta + vocal cerrada. Por ejemplo: paisaje o vainilla.
 Homogéneo. Vocal cerrada + vocal cerrada. Por ejemplo: cuidar o viuda.

Palabras con diptongos


abierta funcional

abuela guitarra

acuerdo historia

ahijado iguana

ahumado juicio

apuesta junio

audaz limpiar

bienvenido lluvia

cambio memoria

condicional muela

copiar muerdo

cuando nuestra

cuento nuevo

cuesta puedo

cuota puerco

encuesta reina

fuego reunir
El triptongo
El triptongo se produce cuando hay en una misma sílaba tres vocales: dos
vocales cerradas (i, u) y una abierta (a, e, o) organizadas de acuerdo al
siguiente orden: vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada. Por ejemplo:
estudiéis, Uruguay (la y funciona como i).

Para que exista un triptongo, ninguna de las vocales cerradas debe ser tónica.

Las vocales de los triptongos se pronuncian de manera conjunta, como una


sola sílaba o unidad sonora, y no pueden separarse, operando bajo las mismas
condiciones que un diptongo.

El hiato
El hiato es la secuencia de dos vocales consecutivas, pero que están en
sílabas distintas. Es el contrario del diptongo. Por ejemplo: reía, zoológico, leer.

Un hiato puede ser:

 Hiato común. Vocal abierta + vocal abierta / vocal cerrada + vocal cerrada.
Por ejemplo: teatro, chiita.
 Hiato acentual. Vocal abierta + vocal cerrada (acentuada) / vocal cerrada
(acentuada) + vocal abierta. Por ejemplo: comía, país.
 ¿Qué es la sílaba y sus partes?

 La sílaba es cada fonema o aquél conjunto de fonemas que pronunciamos


en una sola emisión o golpe de voz cuando decimos una palabra. Puede
estar conformada por uno o por varios fonemas, que representamos con las
vocales y las consonantes.

También podría gustarte