La dieta después de la colocación del balón gástrico consiste en cuatro etapas principales: 1) líquidos claros durante 3 días, 2) líquidos generales durante 2 días, 3) dieta en puré o papilla durante 5-7 días, y 4) dieta blanda durante la cuarta semana. El objetivo es una ingesta progresiva de alimentos con un volumen de líquidos mínimo de 1000-1500 ml por día, así como el cumplimiento de recomendaciones nutricionales específicas en cada etapa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas
La dieta después de la colocación del balón gástrico consiste en cuatro etapas principales: 1) líquidos claros durante 3 días, 2) líquidos generales durante 2 días, 3) dieta en puré o papilla durante 5-7 días, y 4) dieta blanda durante la cuarta semana. El objetivo es una ingesta progresiva de alimentos con un volumen de líquidos mínimo de 1000-1500 ml por día, así como el cumplimiento de recomendaciones nutricionales específicas en cada etapa.
Descripción original:
Dieta después de la colocación del Balón Intragástrico
La dieta después de la colocación del balón gástrico consiste en cuatro etapas principales: 1) líquidos claros durante 3 días, 2) líquidos generales durante 2 días, 3) dieta en puré o papilla durante 5-7 días, y 4) dieta blanda durante la cuarta semana. El objetivo es una ingesta progresiva de alimentos con un volumen de líquidos mínimo de 1000-1500 ml por día, así como el cumplimiento de recomendaciones nutricionales específicas en cada etapa.
La dieta después de la colocación del balón gástrico consiste en cuatro etapas principales: 1) líquidos claros durante 3 días, 2) líquidos generales durante 2 días, 3) dieta en puré o papilla durante 5-7 días, y 4) dieta blanda durante la cuarta semana. El objetivo es una ingesta progresiva de alimentos con un volumen de líquidos mínimo de 1000-1500 ml por día, así como el cumplimiento de recomendaciones nutricionales específicas en cada etapa.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Dieta después de la colocación del balón
El régimen post instalación del Balón Intragástrico consiste en:
De consistencia líquida: La primera semana
*De consistencia papilla: La segunda y tercera semana
*Modificable a tolerancia del paciente
• Iniciar el día de la colocación del balón,
alrededor de 4 a 6 h después de la colocación. • En un rango de entre 600 y 800 kcal por día, los tragos deben ser muy pequeños, de 15 a 30 mL por ingesta ó 30-60ml por hora. • No olvidar incluir electrólitos orales o Fase I: Liquidos claros bebidas isotónicas durante este periodo. • Es importante que los líquidos estén a Duración: 3 días temperatura ambiente para evitar hipo o dilatación. Volumen de líquidos /día: mínimo 1000 - 1500 ml al día • Debe existir suplementación de micronutrientes en líquidos o polvos. • Ejemplos de alimentos: -Jugo de manzana diluido, sin pulpa. -Jugos claros -Suerox/Electrolit -GelaTna de agua con o sin azúcar. -Consomé de pollo o verduras (colado y sin grasa) -Té de manzanilla -Nieves de agua (limón o naranja). Fase II: Liquidos generales • Tomar leche descremada, deslactosada o ambas en licuados de frutas sin azúcar. Duración: 2 días (a partir del 4° día) • Cremas de verduras preparadas con leche descremada sin materia sólida Volumen de líquidos /día: mínimo 1200 - (evitar verduras que causen gas) 1500 ml al día • Yogur para beber sin pedazos de fruta, pudines sin azúcar. • No ingerir más de una taza por toma • 30 a 40 g al día de proteína. • Dejar líquidos sin calorías entre comidas de 1 200 a 1 500 mL diarios. • Completar de 700 a 900 kcal • Usar suplemento Whey proteína Aislada de suero de leche, (caseinato de calcio Casec)
• Indicar tres comidas principales, máximo
una taza a la vez. • Incluir purés de frutas o papillas de Etapa III: Dieta en pure o papillas (Dieta verduras, yogur líquido o espeso, huevo suave) revuelto, queso cottage bajo en grasa, requesón, pollo molido con verduras, res Duración: 5- 7 días molida con verduras y baja en grasa, licuados de frutas con leche descremada, Volumen de líquidos /día: mínimo 1200 - avena cocida y puré de papa. 1500 ml al día • Completar de 60 g al día de proteína • 1 000 mL de líquidos libres de calorías • entre comidas, fraccionado 30 min antes o después de las comidas. • 700 o 1 000 kcal totales • Usar suplemento Whey proteína Aislada de suero de leche, (caseinato de calcio Casec), Boost extra proteina.
• Indicar tres comidas principales, máximo
una taza a la vez. • Baja en fibra • Proteinas de facil masticación pollo, salmón, pescado, huevo, quesos blancos. • Incluir purés de frutas o papillas de Etapa IV: Dieta Blanda verduras, yogur líquido o espeso,huevo revuelto Duración: 4° semana • Completar de 60 a 80 g al día de proteína Volumen de líquidos /día: mínimo 1000 - • Insistir en masticar el alimento por 1500 ml al día completo antes de tragarlo, tardar en promedio 30 min en cada comida. • Suplemento de proteina (si es necesario) • El aporte calórico es de alrededor de 1 000 – 1200 kcal, con una ingesta de líquidos libres de calorías de 1 000 a 1 500 mL entre comidas fraccionado 30 min antes o después de las comidas. • Lavado de balón: consuma 1 taza de té de manzanilla sin azúcar o agua simple todas las noches antes de dormir y por la mañana en ayuno. • Evitar verduras muy fibrosas o filamentosas: espárragos, apio, alcachofa, piel de tomate, hojas crudas, etc. ( ó finamente picadas) • La dieta recomendada durante este tiempo se individualiza con un equilibrio de macronutrientes. • >1,5g de proteína/kg de peso ideal/día o que supere el 25% de aporte calórico diario. • Repartir tres comidas y dos colaciones, con el fin de evitar que se ingieran volúmenes grandes y se estire el estómago, lo cual puede resentirse al retirar el balón. Seguimientos • Es muy importante seguir con educación • nutricional y el sistema de equivalentes ayuda a ello. • Se aconsejan horarios de alimentos establecidos. • Lograr una reeducación psiconutricional permanente y cambiar hábitos es lo que mantendrá al paciente con éxito del balón.
MoTvos de vómitos prolongados:
❑ No masTcar bien los alimentos
❑ Comer o beber muy rápido o con ansiedad ❑ Comer demasiada canTdad de alimentos ❑ Ingerir alimentos muy secos ❑ Intolerancia a algún alimento en parTcular ❑ Beber refrescos o líquidos con gas ❑ Inclinarse o tumbarse inmediatamente después de comer Debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales:
• Consumir todos los alimentos cocidos
• Fraccionar tu alimentación cada 3 - 4hrs • Come en un lugar tranquilo, concentrado(a) en el plato y dedicando al menos 20- 30 minutos para cada comida. • Come según tolerancia, no te esfuerces. • Consume abundantes líquidos: La canTdad ideal es de 1 a 1.5 litros diarios. Bebe los líquidos lentamente y en canTdades pequeñas (a sorbos) máximo 150 a 180 ml (1⁄2 a 3⁄4 taza). • No consumas líquidos junto con las comidas: consume líquidos 1⁄2 hora antes o 1⁄2 hora después de comer. Esto es porque el líquido acelera la llegada de los alimentos al intesTno lo cual puede ocasionarte molesTas gastrointesTnales (distensión, hinchazón, etc.) • Las primeras semanas, evitar ingerir alimentos muy calientes, mejor fríos o templados (los 2 primeros días, incluso zumos naturales granizados o con cubitos de hielo) • Evita carnes rojas, su indicación se hace según tolerancia del paciente a parTr del 1° o 2° mes. • Evita alimentos irritantes como: café, alcohol, bebidas con gas, cebollas, ajo. • No consumas frutas ni verduras que le causen inflamación tales como: cebolla, coliflor, brócoli, repollo, pepino, rabanitos, melón, sandía. • Recuerda no agregar azúcar ni miel a tus alimentos, uTliza edulcoran tes (stevia, sucralosa u otro) CON MODERACIÓN, no más de 2 sobres al día y solo si es necesario..