Tarea 8 SHOCK
Tarea 8 SHOCK
Tarea 8 SHOCK
Materia: Fecha
Envío:
TRAUMA APH 1 12/10/202
2
Fecha
Docente: Entrega:
Tecnólogo Luis Miguel Serrano 17/10/202
2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:SIGUENCE TAPIA GERMAN
PATRICIO
Subtema: SHOCK.
Instrucciones
Calificación
Se calificará lo siguiente:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE
Presentación 2
Calidad de la información 5
1. Elementos del trabajo
Bibliografía en APA 2
Conclusiones 2
TOTAL: 11
Otras especificaciones
páginas.
INFORMACION
Shock
recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células
a causa de esto.
DESARROLLO
por la anamnesis y la ausencia de signos de insufi ciencia cardíaca o sepsis. Además de los
liberación de citocinas produce vasodilatación, los pulsos pueden ser saltones y mantenerse
la función de los órganos vitales (paciente alerta, con llenado capilar rápido y algo de
diuresis en el shock caliente) . A medida que la enfermedad avanza sin tratamiento, las
extremidades se enfrían y adquieren un aspecto moteado con un retraso del tiempo de
distributivo se debe a sepsis, el paciente suele tener fi ebre, letargo, petequias o púrpura, y
función orgánica. Como es un ciclo que se perpetúa a sí mismo, la insufi ciencia cardíaca
puede llevar rápidamente a la muerte. Los pacientes con shock cardiogénico tienen
taquicardia y taquipnea. El hígado a menudo está aumentado de tamaño, suele haber ritmo
sanguíneo renal inadecuado se retienen agua y sodio, lo que provoca oliguria y edema
periférico.
y altera el volumen sistólico. Existe una reducción de la tensión diferencial (lo que hace
difícil su detección) y un retraso del llenado capilar. Con frecuencia el hígado está
para proporcionar oxígeno a los tejidos. Los síntomas son, entre otros, taquicardia,
CONCLUSION
REFERENCIA:
1. Fink MP. Shock: and overview. En Rippe, Irwin, Fink and Cerra (eds). Intensive
2. Wallery KR, Wood L. Shock. En: Hall JB, et al. Eds. Principles on critical care.
4. Shoemaker W. Resuscitation from severe hemorrhage. Crit Care Med 1996; 24:
512-523. [ Links ]
8. Dwyer KM, Trask AL. Shock: vision general. En: Irwing RS, Rippe JM.