Division y Formas de Trabajo para Cuarto de Primaria
Division y Formas de Trabajo para Cuarto de Primaria
Division y Formas de Trabajo para Cuarto de Primaria
El trabajo era considerado fuente de riqueza y bienestar. Todos trabajaban sin distinción de
sexo, ni edad inclusive los inválidos, los niños y ancianos, pero cada cual en una ocupación
adecuada a su edad, condición y sexo, el trabajo era colectivo.
* Colorea los dibujos.
E L AYN I L A M IN KA
L A M ITA
C o se ch a n d o m a íz p a ra e l In ca .
AyudaparaDocentes.com
LA AGRICULTURA (Leer con atención)
La agricultura fue la principal actividad económica durante el Imperio incaico, la tierra o
Pachamama producía los elementos básicos de su alimentación. Los antiguos peruanos
fueron grandes agricultores, además realizaron grandes obras de ingeniería hidráulica como
canales y reservorios e hicieron productivas las laderas de los cerros, con la construcción de
los andenes.
Cultivaron papa, maíz (consumieron en su alimentación sus derivados como la cancha,
humita, tamal, etc.); otros productos fueron la coca, el olluco, la mashua, el frijol, el pallar,
la cañihua, la yuca,etc.
Conocieron árboles frutales como el pacae, la chirimoya, la lúcuma, el pepino, la papaya, la
guayaba. También algunas plantas con fines medicinales como la quina y coca.
Sus herramientas de labranza fueron: la chaquitaclla (arado de pie) y la rancana o rancuana
(arado de mano). La primera utilizada mayormente por los varones, en tanto que la rancana
era usada por las mujeres. Ambas todavía en uso, en nuestras comunidades campesinas.
Si bien es cierto que, el único poseedor y propietario de las tierras era el Estado inca, sin
embargo, para los fines de trabajo y distribución de los productos, las tierras laborales
fueron divididas en: tierras del Sol, tierras del Inca y tierras del pueblo.
I. Responde:
1. En base a la lectura coloca verdadero (V) o falso (F).
A) Los incas sembraron la vid, caña de azúcar, el olivo, etc. ( )
B) Para una mejor producción agrícola los incas construyeron canales, reservorios y
andenes. ( )
C) El Estado era el dueño de todas las tierras. ( )
D) Las tierras fueron divididas en tierras del pueblo, Sol e Inca. ( )
2. ¿Qué hicieron los antiguos peruanos para aprovechar el terreno de los cerros, en la
agricultura?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
3. ¿Qué plantas conocieron los antiguos peruanos para aprovechar el terreno de los
cerros, en la agricultura?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
4. ¿Qué opinas sobre el tipo de alimentación que tenían en la época incaica? Compáralo
con la alimentación actual.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
5. Coloca el nombre a las siguientes herramientas agrícolas usadas por los incas y
colorea.
AyudaparaDocentes.com
* C h a q u ita clla * R a n ca n a * H u a cta n a
* C a su n a * J a lm a n a * Cupana
* Aclla ch u * H u a rm icp a n a n a n * C h ira
AyudaparaDocentes.com
_____________________________________________________
_____________________________________________________
b. ¿Cuáles son de tu preferencia?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
C ARN E
UTEN SILIO S
C UERO
O J O TAS
TEJ ID O S
AyudaparaDocentes.com
1. _____________________________________________________
2. _____________________________________________________
3. _____________________________________________________
4. _____________________________________________________
5. _____________________________________________________
6. _____________________________________________________
7. _____________________________________________________
III. Completa:
A) Eran las despensas del Imperio ___________________________.
AyudaparaDocentes.com
B) Herramienta usada por las mujeres ________________________.
C) Utilizaron como abono ________________________.
D) Para mejorar la agricultura construyeron _____________________ y
_____________________.
E) Cuando una pareja contraía matrimonio recibía _________________.
IV. Marca la alternativa correcta.
Ayuda mutua entre los miembros de un mismo ayllu.
A) Ayni B) Minka C) Mita
V. Término excluido
A) Chaquitaclla
B) Rancana
C) Macana
D) Casuna
VI. Relaciona:
A) Sostenía al ejército. ( ) Tierras del Sol
B) Sustento de los miembros del culto. ( ) Tierras del Inca
C) Destinadas a los miembros del ayllu. ( ) Tierras del pueblo
1. Consigue recortes de periódicos, revistas o lámina que muestren las técnicas agrícolas
utilizadas por los antiguos peruanos.
2. Consigue recortes de periódicos o revistas de los productos cultivados por los incas y
que actualmente se exportan al extranjero.
AyudaparaDocentes.com
* Forma grupos en tu aula y elabora una maqueta en donde se pueda apreciar un andén ,
luego exponen explicando la utilidad.
MATERIALES:
– Papel periódico.
– Goma.
– Cartón o triplay para la base.
– Témperas: marrón, verde, celeste amarillo.
– Pinceles.
AyudaparaDocentes.com
PRÁCTICA CALIFICADA
4) ¿Por qué crees que Sinchi tenía que informar sobre su matrimonio al curaca?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
II. RELACIONAR:
A) Tierras del Sol( ) Constituía el sustento de la población.
AyudaparaDocentes.com
B) Tierras del Inca ( ) Las cosechas eran destinadas al sustento
de la nobleza, ejército.
C) Tierras del pueblo ( ) Sus productos se destinaban al culto:
huacas, santuarios, etc.
AyudaparaDocentes.com
AyudaparaDocentes.com