Itinerario de Un Viaje A Madrid

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ITINERARIO DE UN

VIAJE A MADRID

Alumnas: Curso:
Alba 3ºD
Laura Sausedo
Victoria Torrense
Preguntas

 ¿Cómo puedo llegar a Madrid?


Como Madrid es la Capital de España existen muchas
maneras de llegar de muchas maneras: En bus, Avión, Tren y en
coche. La manera más rápida de llegar a Madrid es en Avión, con
un total de 35€ por persona.

 ¿Qué hay que ver?

Si vamos de viaje por la linda ciudad de Madrid podemos


visitar: Puerta del Sol, Palacio Real, Museo del Prado,
Parque del retiro, Real jardín botánico, Plaza Mayor,
Mercado San Miguel, Monasterio de las descalzadas
Monjas. Entre muchos lugares

 ¿Qué comer?
Para ir a comer a Madrid tenemos que saber de la buena
comida de origen Madrileña. Por ejemplo; Los callos a la
Madrileña y el Cocido Madrileño.

 ¿Cuántos días considero que necesito para ver


todo lo que quiero?
Para visitar esta ciudad decidimos hacer un itinerario de 5
días, ya que vemos que es lo suficiente para conocer
Madrid de buena forma y divertirnos en ella .
- Para conocer cualquier sitio nos tenemos que ayudar de
algún mapa. En este caso vamos usar el mapa de Madrid y
un mapa del metro, ya que es la forma en que nos vamos a
desplazar en este viaje.

Mapa de Madrid
Mapa del Metro de Madrid
Itinerario de un viaje por Madrid
-Para conocer bien un lugar tenemos que tener ya pensado todo
lo que vamos hacer día a día. Para eso hicimos un itinerario de 5
días.

Hotel:
Para ir a Madrid tenemos que escoger un hotel que este cerca
del centro de la ciudad, para poder desplazarnos de manera
rápida y sencilla.
Nosotras elegimos un hotel en el centro de la ciudad llamado
BIB- Puerta de Madrid, que nos costaría en total los 5 días, una
cifra de 608€.

Día 1:
- Para este día tenemos pensado visitar la Puerta del Sol,
Museo del Prado y el Palacio real.
La Puerta del Sol, es una plaza de la ciudad española de Madrid.
En ella se encuentra desde 1950 el denominado kilómetro cero
de las carreteras radiales del país. El edificio más antiguo de la
Puerta del Sol es la Casa de Correos y en ella destaca el reloj de
torre que fue construido y donado en el siglo xix por José
Rodríguez de Losada, y cuyas campanadas de las 12 de la noche
del 31 de diciembre marcan la tradicional toma de las doce uvas
a la gran mayoría de los españoles.

 Horarios:
Este lugar no requiere un horario, ya que es un lugar que se
puede visitar a cualquier hora sin ningún problema al estar
en una calle.
 Transporte:
Autobús: 133
146
32
52
65
Tren: C3
C3A
C4A
Metro: M-1
M-2
M-3
M-5

- Después de visitar La puerta del sol nos desplazamos al


Museo del Prado.

El Museo del Prado, es el oficial Museo Nacional del Prado,


es uno de los más sobresalientes del mundo, y también
figura entre los más visitados (el decimoctavo en 2013
entre los dedicados al arte). Con sede en Madrid, España,
está asimismo considerada la institución cultural más
importante del país, según el Observatorio de la Cultura de
2020, estudio realizado entre varios centenares de
profesionales del sector.
Singularmente rico en cuadros de maestros españoles y de
varias escuelas pictóricas del resto de Europa entre los
siglos XV y XVIII, y españoles del XIX.

 Horarios:

El Museo está abierto desde las 10 AM hasta las 19 PM.


Desde los Lunes a Viernes. Tiene una entrada de 15€ por
persona.

 Transporte:

Autobus: 001, 10, 14, 27, 34, 37, 45, C03

Metro: 1, 2

- Luego de este sirio nos vamos rápidamente al Palacio Real.

- El Palacio Real de Madrid, es la residencia oficial del jefe del


Estado, el rey de España; no obstante, los actuales reyes no
habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es
utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.

- Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones (casi


el doble que el Palacio de Buckingham o el Palacio de
Versalles), es el palacio real más grande de Europa
Occidental2 y uno de los más grandes del mundo. Alberga
un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el
conjunto de instrumentos musicales conocido como los
Stradivarius Palatinos, y colecciones muy relevantes de
otras disciplinas como pintura, escultura y tapicería. Las
salas de Estado y las colecciones artísticas están abiertas a
las visitas siempre que no haya actos oficiales.

 Horarios:
De 10 AM hasta las 16 PM, de lunes a viernes.

 Transporte:
Autobús: 133, 146, 147, 148, 31, 65
Tren: C3A, C4A, C4B, C7
Metro: M-10,M-2, M-3, M-5

Para finalizar este día, podemos cenar en uno de los


mejores restaurantes de Madrid, llamado Restaurante
Ático.

Día 2:

- En este día vamos a visitar tres lugares, llamados Plaza


Mayor, Mercado de San Miguel y Monasterio de las
descalzadas monjas.

- La plaza Mayor, es Los inicios de la plaza se remontan al


siglo xvi, cuando en la confluencia de los caminos de Toledo
y Atocha, a las afueras de la villa medieval, se celebraba en
este sitio, conocido como «plaza del Arrabal», el mercado
principal de la villa. En esa época se construyó una primera
casa porticada, o lonja, para regular el comercio en la plaza.
En 1560, tras haber trasladado la corte a Madrid en
1561, Felipe II encargó el proyecto de remodelación
de la plaza a Juan de Herrera. Óleo de Lorenzo Quirós,
conservado en la Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando.
La plaza Mayor ha sufrido tres grandes incendios en
su historia, el primero de ellos en 1631. El mismo Juan
Gómez de Mora se encargó de las obras de
reconstrucción. El segundo incendio ocurrió en 1672,
y fue el arquitecto Tomás Román el encargado de la
reconstrucción. Tras la muerte de Villanueva, fueron
continuadas por sus discípulos Antonio López Aguado
y Custodio Moreno.
En 1848, se colocó la estatua ecuestre de Felipe III en
el centro de la plaza, obra de Juan de Bolonia y Pietro
Tacca que data de 1616.
En 1880, se restauró la Casa del Pan; Joaquín María de
la Vega se encargó del proyecto. En 1921 se reformó
el caserío, trabajo a cargo de Oriol. En 1935 se realizó
otra reforma, llevada a cabo por Fernando García de
Mercadal.

 Horarios:
Esta linda plaza se encuentra abierta las 24h del
día y no requiere de una entrada.

 Tranporte:
Autobús: 14, 81, 73, 35, 41, 60, C0, 3, C1
Tren: C1, C5
Metro: M-5

- Después de visitar La Plaza Mayor vamos a ir al Mercado de


San Miguel
- El Mercado de San Miguel, ubicado en la plaza del mismo
nombre, junto a la Plaza Mayor de Madrid , es un mercado
de titularidad privada cuya característica más remarcable es
que conserva su estructura original de hierro de principios
del siglo XX.1 Tiene dos plantas y una superficie de 1200
metros cuadrados.
Desde el mejor jamón ibérico hasta el marisco
más fresco llegado diariamente de Galicia, los
arroces mediterráneos o los quesos más
especiales de Castilla, Asturias o el País Vasco.
Inaugurado en mayo de 1916 como mercado de
abastos, en mayo del 2009 pasa a convertirse en
el primer mercado gastronómico.

 Horarios:
El mercado de San Miguel esta abierto des
de 10 AM hasta las 00:00 AM. Esta abierto
de lunes a domingos

 Transporte:
Autobús: 133, 146, 147, 148, 323,552, 654
Tren: C3A, C4A
Metro: M-1, M-2, M-5, M-R

Luego de visitar estos dos lugares, terminamos el día visitando el


Monasterio de las descalzadas monjas.
- El monasterio de Nuestra Señora de la Visitación, ubicado
en la ciudad española de Madrid y más conocido como las
Descalzas Reales, es un monasterio de monjas de clausura,
clarisas coletinas, fundado en 1559 por Juana de Austria,
viuda del príncipe Juan Manuel de Portugal, hermana del
rey de España Felipe II y madre del futuro rey portugués
don Sebastián. Se encuentra situado en pleno centro de
Madrid: en la actual plaza de las Descalzas, zona cercana a
la Puerta del Sol, plaza de Celenque y calle de Preciados. Es
un edificio clasicista del siglo xvi que alberga en su interior
importantes obras de arte. Parte del monasterio está en la
actualidad dedicado a museo que se puede visitar.

 Horarios:
Esta abierto desde las 10AM hasta las 15:00 PM. De lunes a
viernes. Tienes que comprar una entrada para poder pasar
de 6€

 Transporte:
Puedes ir andando desde la puerta del Sol, y seria
30min.

Para poder terminar el segundo día, podemos ir a


comer al restaurante Santerra

Día 3:

Para el tercer día que tenemos en Madrid tenemos


planificado ir al Real Jardin botánico, Parque del retiro
y Templo de Debod.
- El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de
investigación del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas. Fundado por Real Orden de 17 de octubre de
1755 por el rey Fernando VI en el Soto de Migas Calientes,
cerca del río Manzanares, Carlos III ordenó el traslado a su
situación actual en 1781, al Paseo del Prado, junto al Museo
de Ciencias Naturales que se estaba construyendo
(actualmente Museo del Prado), en Madrid, España. Este
jardín botánico alberga en tres terrazas escalonadas,
plantas de América y del Pacífico, además de plantas
europeas.

 Horarios:
Esta abierto desde las 10 AM hasta las 15:30 PM, de lunes a
viernes.

 Transporte:
Autobus: 27, 32, 34

Metro: M- 1

- Luegos nos vamos a desplazar al Parque del retiro.

El parque del Retiro o parque del Buen Retiro,


popularmente conocido como El Retiro, es un jardín
histórico y parque público situado en Madrid . Fue
construido en la primera mitad del siglo xvii dentro
del proyecto paisajístico desarrollado para el Palacio
del Buen Retiro, una antigua posesión real creada por
el conde-duque de Olivares 1 para disfrute de Felipe
IV , de quien era su valido. Su uso como parque
urbano se remonta a 1767, año en el que Carlos III
permitió la entrada del público a efectos recreativos3
y, ya definitivamente, a partir de 1868, cuando quedó
bajo la titularidad del Ayuntamiento de Madrid.
Debido a los destrozos provocados por la guerra de la
Independencia , su aspecto actual es resultado de las
intervenciones realizadas en los siglos xix y xx, si bien
perviven trazados y elementos originales de los siglos
xvii y xviii.

 Horarios:
De 6 AM hasta las 22:00 PM y no necesita una
entrada

 Transporte:
Autobus:1, 2, 9, 15
Metro: 1, 2, 9

Día 4:
Para el cuarto día vamos a visitar La Catedral de Almudena,
Jardines de Sabatini y Museo de arte decorativa.
La Catedral de Almudena, es La Santa Iglesia Catedral
Metropolitana de Santa María la Real de la Almudena, conocida
simplemente como catedral de la Almudena, es una catedral de
culto católico, dedicada a la Virgen María bajo la advocación de
la Almudena, y sede episcopal de Madrid. Construida muy cerca
del emplazamiento de la anterior y muy antigua iglesia de Santa
María de la Almudena, que se levantó a su vez sobre una
mezquita, la catedral está dedicada a la Virgen de la Almudena,
patrona de Madrid. El nombre de esta virgen y catedral derivan
de la palabra árabe al-mudayna, que significa «ciudadela». La
catedral es el principal templo de la Archidiócesis de Madrid,
sede del arzobispo y del capítulo metropolitano.

También podría gustarte