Prueba Cátedra Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Columna de Opinión

“RR.PP, Medio Ambiente y Comunidades”

En función del texto de “Comunicación estratégica” de Ernesto Tironi y Ascanio Cavallo, además de
la consideración de la materia de clases, responda esta pregunta en formato de columna de
opinión. Recuerde, el hecho que sea en formato de opinión, no quiere decir que Ud. no exponga
razones y argumentación objetiva; es más, es justamente esto lo que se espera.

Considerando los conceptos de Identidad, Imagen, comunidades, comunicación, y otros tratados


en clases, responda la siguiente pregunta ¿Por qué es importante gestionar la comunicación de
una organización de forma estratégica? ¿cuál debe ser el propósito de esta?

El ensayo debe:

1. Tener una extensión de MÁXIMO 1000 palabras (se descontará puntuación si la extensión
es mayor)
2. incluir un título
3. Dar respuesta a las preguntas planteadas
4. Se descontarán 2 décimas por falta de ortografía, redacción o de tipeo.
5. Deben utilizarse fuentes en la generación de ideas y estas deben ser citadas. De lo
contrario el trabajo será calificado con nota 1,0 por no reconocer la autoría original.
6. Se evaluará el uso de los conceptos utilizados en clases, así como el del material
bibliográfico.

CRITERIO SOBRESALIENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE


(6 ptos.) (4 ptos.) (3 ptos.) (1 pto.)
EXTENSIÓN El estudiante respeta El estudiante no El estudiante no El estudiante no
la extensión máxima respeta la extensión respeta la extensión respecta la
reglamentaria. máxima máxima extensión máxima
reglamentaria (entre reglamentaria reglamentaria (más
1000 y 1100 (entre 1100 y 1300 de 1300 palabras).
palabras). palabras).
CRITERIO SOBRESALIENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE
(10 ptos.) (7 ptos.) (4 ptos.) (1 pto.)
UTILIZACIÓN DE El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no
LOS CONCEPTOS incorpora conceptos incorpora conceptos incorpora conceptos incorpora conceptos
DEL ENSAYO claves (identidad, claves (identidad, claves (identidad, claves (identidad,
imagen, reputación, imagen, reputación, imagen, reputación, imagen, reputación,
valor, estrategia, valor, estrategia, valor, estrategia, valor, estrategia,
objetivos, objetivos, objetivos, objetivos,
comunidades, etc.) comunidades, etc.) comunidades, etc.), comunidades, etc).
dando cuenta de su dando cuenta de su sin embargo no da
manejo conceptual y manejo conceptual, cuenta de su
articulación para sin embargo ni hay manejo conceptual
generar un relato articulación óptima y menos de una
coherente. para generar un articulación
relato coherente y coherente para la
global. entrega de un
argumento global.
CRITERIO SOBRESALIENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE
(10 ptos.) (7 ptos.) (5 ptos.) (1 pto.)
PERTINENCIA DEL El alumno desarrollaEl alumno desarrolla El alumno desarrolla El alumno no
RELATO una redacción que una redacción que una redacción que responde a las
responde responde con ambas responde con sólo preguntas
consistentemente preguntas una de las dos planteadas.
con ambas preguntas planteadas, pero preguntas
planteadas. deja varios aspectos planteadas.
fuera de ellas.
CRITERIO SOBRESALIENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE
(8 ptos.) (6 ptos.) (4 ptos.) (1 pto.)
ESTRUCTURA DEL El estudiante El estudiante El estudiante no El estudiante no
TEXTO confecciona un texto confecciona un texto respecta la organiza sus ideas
con una introducción, con una estructura de un desde la estructura
donde hay una tesis o introducción, un texto de esta de la introducción,
punto de vista desarrollo y una naturaleza y por desarrollo y
(afirmación), un síntesis, pero no ende su conclusión y por
desarrollo considera un punto introducción, tanto sus ideas son
argumentativo y una de vista o bien sus desarrollo desorganizadas e
síntesis concluyente. argumentos son argumental y inentendibles.
débiles validando su conclusión o síntesis
punto de vista en el son difusas.
relato.
CRITERIO SOBRESALIENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE
(6 ptos.) (4 ptos.) (3 ptos.) (1 pto.)
UTILIZACIÓN DEL Expresa las ideas con Expresa las ideas con No expresa las ideas No expresa las ideas
LENGUAJE Y claridad, aplicando claridad, aplicando con claridad, ni con claridad, ni
NORMATIVA correctamente las correctamente las aplica aplica
ORTOGRÁFICA Y DE reglas ortográficas, reglas ortográficas, correctamente las correctamente las
REDACCIÓN. gramaticales y de gramaticales y de reglas ortográficas, reglas ortográficas,
sintaxis. sintaxis, cometiendo gramaticales y de gramaticales y de
un máximo de 1 sintaxis, cometiendo sintaxis, cometiendo
error. un máximo de 2 más de 3 errores.
errores.

40 puntos.

También podría gustarte