0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas13 páginas

Informe Primaria

El informe resume las actividades realizadas por el profesor Jesús Herrera Corahu durante el mes de octubre de 2020 en el contexto del trabajo remoto. Acompañó a la totalidad de sus estudiantes en sus aprendizajes a distancia en las áreas de matemáticas, comunicación, ciencias sociales, arte y cultura y ciencia y tecnología. Además, adecuó y adaptó varias actividades y generó materiales complementarios para apoyar a sus estudiantes de quinto y sexto grado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas13 páginas

Informe Primaria

El informe resume las actividades realizadas por el profesor Jesús Herrera Corahu durante el mes de octubre de 2020 en el contexto del trabajo remoto. Acompañó a la totalidad de sus estudiantes en sus aprendizajes a distancia en las áreas de matemáticas, comunicación, ciencias sociales, arte y cultura y ciencia y tecnología. Además, adecuó y adaptó varias actividades y generó materiales complementarios para apoyar a sus estudiantes de quinto y sexto grado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

INFORME N° 004-2020-I.E.P- P- CHALL /E.P.


AL :Prof. Jorge ALVITES CRUZ
Directora de la IE. Chullicanitas N° 14391

DEL : Prof. Jesús HERRERA CORAHU


Docente de aula
ASUNTO : Informe de actividades y reporte del trabajo remoto mes octubre de 2020

REFERENCIA : RVM N° 097-2020-MINEDU y su modificatoria, Oficio Múltiple 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.

FECHA : Pacaipampa, 30 de octubre del 2020

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial N° 097-2020-
MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure
el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-
19” y Oficio Múltiple 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN, que aprueba el formato denominado “Informe de
actividades y reporte del trabajo remoto”, a partir del mes de junio hasta que dure el trabajo remoto.

El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, actividades realizadas y balance general de la experiencia
en el mes, las mismas que a continuación detallo:
I. DATOS GENERALES

1.1. DRE/GRE PIURA 1.2. UGEL MORROPON


1.3. Modalidad / II.EE. EDUCACION BASICA REGULAR 1.4. Nivel (el que corresponda) PRIMARIA
1.6. Especialidad (la que
1.5. Nombre y apellidos del profesor/a. Jesús HERRERA CORAHU PRIMARIA
corresponda)
1.7. DNI 1.8. Mes y año 30 DE OCTUBRE DEL 2020
1.9. Número de celular 1.10. Correo electrónico
1.11. Área (de corresponder) COMUNICACION 1.12. Sección/es: UNICA
1.13. Área (de corresponder) MATEMATICA 1.14. Sección/es (de corresponder)
1.15. Área (de corresponder)
 CIENCIAS SOCIALES 1.16. Sección/es (de corresponder)

II. ACTIVIDADES REALIZADAS

Actividad 1 Datos de mes


No
Acompañar a los estudiantes* acompañado
en sus experiencias de     Estudiantes acompañados s
aprendizaje a distancia: indicar Nivel/Área Grado y N° de 1 vez 2 veces Tres Más de tres
del total de estudiantes a su Sección estudiante al al mes veces al veces al mes
s a su mes mes
cargo, el número de
cargo
estudiantes a quienes ha
podido acompañar en su matemática 5° y 6° 10 0 0 0 9 1
aprendizaje.
comunicación 5° y 6° 10 0 0 0 10
Personal social 5° y 6 10 0 0 0 10
Arte y cultura 5° y 6 10 0 0 0 10
Ciencia y tecnología 5° y 6 10 0 0 0 10

* Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera
remota o presencial, con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por
el estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU)
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o adaptación** ÁR GRADO N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN TEMA ADECUADO O MATERIAL COMPLEMENTARIO
EA SEMANA “APRENDO EN CASA” ADAPTADO SUGERIDO
de actividades y/o
generación de materiales
complementari os.
Indicar las
actividades que hayas adecuado Semana 13: Representamos Adecué las actividades ✔Uso del material (reciclado)
o adaptado y, de ser el caso, los M Del 29 junio al cantidades sobre algunas
expresiones culturales de
físicas disponible en casa
materiales complementarios que 03 de julio y cuido mi salud ✔ Videos
hayas a mi regió
generado. Semana 14: Calculamos la cantidad Adecué la actividad ✔Uso del material (reciclado)
Nota: Adecuar el cuadro de tener t Del 06 al 10 de de artesanías que se alimentos nutritivos disponible en casa
más de un grado o área a su 5° y 6° producen en mi región
cargo. e julio para mantenerme
saludable
✔ Videos

m Semana 15:
Del 13 al 17 de
Organizamos y
comparamos la
Adecué la actividad
elaboro un plan
✔Uso del material (reciclado)
disponible en casa
á julio producción textil en mi región semanal de vida ✔Videos
saludable
t Semana 16: Organizamos Adecué la ficha ✔Audio
Del 20 al 24 de información sobre los
i julio alimentos típicos de
mentalidad en
crecimiento
mi región
c Semana 17: Adecué la ficha ✔Audio
a Del 27 al 31 de
junio
mentalidad en
crecimiento
s
Semana 13: Planificamos la Adecué la actividad ✔Uso del material (reciclado)
C Del 29 junio al elaboración de un mural
con las expresiones
elaboro un plan disponible en casa
03 de julio semanal de ✔Videos
o culturales de la región vida saludable
Semana 14: Elaboramos un mural Adecué la ficha ✔Audio
m Del 06 al 10 de con expresiones mentalidad en
culturales de mi
u 5° y 6°
julio
región
crecimiento

n Semana 15:
Del 13 al 17 de
Organizamos un
catálogo para difundir
Adecué la actividad
alimentos nutritivos
✔Uso del material (reciclado)
disponible en casa
i julio las expresiones
culturales de mi región
para mantenerme ✔ Videos
saludable
c Semana 16: Elaboramos un catálogo Adecué la actividad ✔Uso del material (reciclado)
de expresiones culturales
a Del 20 al 24 de
julio de mi región
elaboro un plan semanal
de
disponible en casa
✔Videos
vida saludable
Semana 17: Adecué la ficha ✔Audio
c Del 27 al 31 de mentalidad en crecimiento
junio
i
ó
n
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o ÁRE GR N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN TEMA ADECUADO O ADAPTADO MATERIAL
adaptación** de A AD SEMANA “APRENDO EN CASA” COMPLEMENTARIO
O SUGERIDO
actividades y/o
generación de
materiales
complementari os. Semana 13: Utilizamos fuentes Adecué las actividades físicas ✔Uso del material
Indicar
actividades que
las P Del 29 junio al históricas para conocer
las expresiones culturales
y cuido mi salud (reciclado)
03 de julio disponible en casa
hayas adecuado o
adaptado y, de ser el
e de mi región ✔ Videos
Semana 14: Explicamos la Adecué la actividad alimentos nutritivos ✔Uso del material
caso, los materiales r Del 06 al 10 de importancia de las para mantenerme saludable (reciclado)
complementarios que 5° expresiones culturales
generado.
hayas s y 6°
julio
de mi región
disponible en casa
✔ Videos
Nota: Adecuar el
cuadro de tener más
o Semana 15:
Del 13 al 17 de
Conocemos estrategias
para promocionar las
Adecué la actividad elaboro un plan
semanal de
✔Uso del material
(reciclado)
de un grado o área a
su cargo.
n julio expresiones culturales de mi región vida saludable disponible en casa

a Semana 16: Promovemos las Adecué la ficha mentalidad en ✔Audio


Del 20 al 24 de expresiones culturales de mi región
l julio
crecimiento

Semana 17: Adecué la ficha mentalidad en ✔Audio


Del 27 al 31 de crecimiento
s junio

o
c
i
a
l
Semana 13: Nuestras plantas Adecué la actividad elaboro un plan ✔Uso del material
C Del 29 junio al medicinales semanal de (reciclado)
03 de julio vida saludable disponible en casa
✔Videos
Semana 14: Indagamos sobre la Adecué la ficha mentalidad en ✔Audio
i Del 06 al 10 de influencia del tipo de
música de las danzas en
crecimiento
julio
e 5°
nuestro cuerpo.
Semana 15: Explicamos el uso de Adecué la actividad alimentos nutritivos ✔Uso del material
n y
Del 13 al 17 de las técnicas agrícolas para mantenerme saludable (reciclado)
6° tradicionales de mi
c julio
región
disponible en casa
✔ Videos
i Semana 16:
Del 20 al 24 de
Construimos un
invernadero para
Adecué la actividad elaboro un plan
semanal de
✔Uso del material
(reciclado)
a julio cultivar plántulas vida saludable disponible en casa
✔Videos
Semana 17: Adecué la ficha mentalidad en ✔Audio
t Del 27 al 31 de
junio
crecimiento

e
c
n
o
l
o
g
í
a
Actividad 3 Datos del mes
ÁRE GRA N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN EVIDENCIAS ENVIADAS EVIDENCIAS RECIBIDAS
A DO SEMANA “APRENDO EN CASA” AL ESTUDIANTES DEL ESTUDIANTE

Revisión de
evidencias* (que
han sido posibles
de enviar y recibir) Semana 13: Representamos ✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
y M Del 29 junio al cantidades sobre algunas
expresiones culturales de mi regió
✔ Video audios
retroalimentación* 03 de julio
a estudiantes. a Semana 14: Calculamos la cantidad ✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
Nota: Adecuar el cuadro de artesanías que se
de tener más de un t Del 06 al 10 de
julio producen en mi región
✔ Video audios
grado p área a su cargo 5° y
e 6°
Semana 15:
Del 13 al 17 de
Organizamos y
comparamos la
✔ Ficha de trabajo y apoyo
✔ Video
Imágenes, videos y
audios
m julio producción textil en mi región
Semana 16: Organizamos ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
á Del 20 al 24 de información sobre los apoyo audios
alimentos típicos de mi región
t julio
Semana 17:
✔ Video
✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
i Del 27 al 31 de
junio
apoyo
✔ Video
audios

c
a
Semana 13: Planificamos la ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
C Del 29 junio al elaboración de un mural
con las expresiones culturales de la región
apoyo audios
03 de julio ✔ Video
o Semana 14: Elaboramos un mural ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
m Del 06 al 10 de
julio
con expresiones
culturales de mi región
apoyo
✔ Video
audios

u 5° y Semana 15: Organizamos un


catálogo para difundir
✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
Del 13 al 17 de apoyo audios
n 6°
julio las expresiones culturales de mi región ✔ Video
Semana 16: Elaboramos un catálogo ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
i Del 20 al 24 de de expresiones culturales
de mi región
apoyo audios
julio ✔ Video
c
Semana 17: ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
a Del 27 al 31 de apoyo audios
c junio ✔ Video

i
ó
n
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada
región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Actividad 3 Datos del mes
ÁRE GRA N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN EVIDENCIAS EVIDENCIAS RECIBIDAS
A DO SEMANA “APRENDO EN CASA” ENVIADAS AL DEL ESTUDIANTE
ESTUDIANTES
Revisión de
evidencias* (que
han sido posibles
de enviar y recibir) Semana 13: Utilizamos fuentes ✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
y P Del 29 junio al históricas para conocer
las expresiones culturales de mi región
✔ Video audios
retroalimentación* 03 de julio
a estudiantes. e Semana 14: Explicamos la ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
Nota: Adecuar el cuadro Del 06 al 10 de importancia de las apoyo
de tener más de un r julio expresiones culturales de mi región ✔ Video
audios
grado p área a su cargo 5° y
s 6° Semana 15: Conocemos estrategias
para promocionar las
✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
Del 13 al 17 de ✔ Video audios
o julio expresiones culturales
de mi región
n Semana 16: Promovemos las ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
a Del 20 al 24 de
julio
expresiones culturales
de mi región
apoyo
✔ Video
audios

l Semana 17: ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y


Del 27 al 31 de apoyo audios
junio ✔ Video

s
o
c
i
a
l
Semana 13: Nuestras plantas ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
C Del 29 junio al medicinales apoyo audios
03 de julio ✔ Video
Semana 14: Indagamos sobre la ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
i Del 06 al 10 de influencia del tipo de
música de las danzas en
apoyo audios
julio ✔ Video
e nuestro cuerpo.
Semana 15: Explicamos el uso de ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
n 5° y
Del 13 al 17 de las técnicas agrícolas apoyo audios
6° tradicionales de mi región
c julio
Semana 16: Construimos un
✔ Video
✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
i Del 20 al 24 de
julio
invernadero para cultivar plántulas apoyo
✔ Video
audios
a Semana 17: ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
Del 27 al 31 de apoyo audios
junio ✔ Video
t
e
c
n
o
l
o
g
í
a
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada
región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)

Actividad 4 Datos del mes


Trabajo colegiado y coordinación Acciones de coordinación con el director o equipo directivo. Temas en torno a las cuales gira el trabajo
con el director o equipo directivo. colegiado
Nombrar las acciones de coordinación y Reunion con el sub director el día jueves 4 de junio. Evaluación mes de mayo y acompañamiento
los temas en torno a los cuales giró el a estudiantes en el scenario remoto
trabajo colegiado. mediante ZOOM.
Reunion con el sub director el día jueves 11 de junio. Reflexion sobre el acompañamiento a
estudiantes “Aprendo en Casa” mediante
ZOOM.
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo el Balance mes mayo trabajo remote
día lunes15 de junio: mediante ZOOM.
Reunion con el sub director el día jueves 18 de junio. Aprovechamiento pedagógico de los
recursos TIC para el acompañamiento a los
estudiantes mediante ZOOM.

Reunion con el sub director el día jueves 25 de junio. Planificación y acuerdos sobre los
imformes del fin de mes mediante Jitsi
Meet.

Actividad 5 Datos del mes


Otras actividades realizadas. N° de familias Temas de comunicación
Si considera necesario reportar otras 10 familias (una sección a cargo) Sensibilización para el desarrollo de la
actividades realizadas, utilizar este estrategia, absolución de dudas, entrega de
espacio. evidencias y soporte emocional.
III. BALANCE GENERAL DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL MES DE JULIO

Mencione los logros que considera alcanzo Mencione las dificultades que experimento Mencione las sugerencias que usted o
realizando el trabajo remoto. realizando el trabajo remoto las instancias de gestión podríamos
implementar para mejorar el trabajo
remoto el mes siguiente.

✔ Contactar a los estudiantes por vía telefónica ✔ Hay dificultad con la conectividad debido a la ✔ Las actividades deben llegar con una
para involucrar en las actividades de ubicación donde se encuentran. semana de anticipación, para poder
aprendizaje. ✔ Muchos padres de familia no contestan las adaptarlas,
✔ Conversación vía teléfono con varios llamadas. complementarlas con nuestro trabajo
estudiantes. ✔ Algunos padres no toman en cuenta de planificación.
✔ Los estudiantes envían su evidencia de “aprendo en casa” ✔ Sugiero que muy pronto entreguen
aprendizaje a través del WhatsApp. ✔ Muchos estudiantes no entregan la evidencia de dispositivo digital a cada uno para
aprendizaje. motivarlos a seguir estudiando.

---------------------------------------------
Jesús Herrera Corahu
MAS EN:

www.mineduperu.org

FANS PAGE: https://www.facebook.com/Ministerio-Educaci%C3%B3n-


100150368371743/

GRUPO FACEBOOK:
https://www.facebook.com/groups/560320491000136/

También podría gustarte