Informe Primaria
Informe Primaria
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial N° 097-2020-
MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure
el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-
19” y Oficio Múltiple 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN, que aprueba el formato denominado “Informe de
actividades y reporte del trabajo remoto”, a partir del mes de junio hasta que dure el trabajo remoto.
El presente informe está dividido en tres partes: Datos generales, actividades realizadas y balance general de la experiencia
en el mes, las mismas que a continuación detallo:
I. DATOS GENERALES
* Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera
remota o presencial, con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por
el estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU)
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o adaptación** ÁR GRADO N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN TEMA ADECUADO O MATERIAL COMPLEMENTARIO
EA SEMANA “APRENDO EN CASA” ADAPTADO SUGERIDO
de actividades y/o
generación de materiales
complementari os.
Indicar las
actividades que hayas adecuado Semana 13: Representamos Adecué las actividades ✔Uso del material (reciclado)
o adaptado y, de ser el caso, los M Del 29 junio al cantidades sobre algunas
expresiones culturales de
físicas disponible en casa
materiales complementarios que 03 de julio y cuido mi salud ✔ Videos
hayas a mi regió
generado. Semana 14: Calculamos la cantidad Adecué la actividad ✔Uso del material (reciclado)
Nota: Adecuar el cuadro de tener t Del 06 al 10 de de artesanías que se alimentos nutritivos disponible en casa
más de un grado o área a su 5° y 6° producen en mi región
cargo. e julio para mantenerme
saludable
✔ Videos
m Semana 15:
Del 13 al 17 de
Organizamos y
comparamos la
Adecué la actividad
elaboro un plan
✔Uso del material (reciclado)
disponible en casa
á julio producción textil en mi región semanal de vida ✔Videos
saludable
t Semana 16: Organizamos Adecué la ficha ✔Audio
Del 20 al 24 de información sobre los
i julio alimentos típicos de
mentalidad en
crecimiento
mi región
c Semana 17: Adecué la ficha ✔Audio
a Del 27 al 31 de
junio
mentalidad en
crecimiento
s
Semana 13: Planificamos la Adecué la actividad ✔Uso del material (reciclado)
C Del 29 junio al elaboración de un mural
con las expresiones
elaboro un plan disponible en casa
03 de julio semanal de ✔Videos
o culturales de la región vida saludable
Semana 14: Elaboramos un mural Adecué la ficha ✔Audio
m Del 06 al 10 de con expresiones mentalidad en
culturales de mi
u 5° y 6°
julio
región
crecimiento
n Semana 15:
Del 13 al 17 de
Organizamos un
catálogo para difundir
Adecué la actividad
alimentos nutritivos
✔Uso del material (reciclado)
disponible en casa
i julio las expresiones
culturales de mi región
para mantenerme ✔ Videos
saludable
c Semana 16: Elaboramos un catálogo Adecué la actividad ✔Uso del material (reciclado)
de expresiones culturales
a Del 20 al 24 de
julio de mi región
elaboro un plan semanal
de
disponible en casa
✔Videos
vida saludable
Semana 17: Adecué la ficha ✔Audio
c Del 27 al 31 de mentalidad en crecimiento
junio
i
ó
n
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o ÁRE GR N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN TEMA ADECUADO O ADAPTADO MATERIAL
adaptación** de A AD SEMANA “APRENDO EN CASA” COMPLEMENTARIO
O SUGERIDO
actividades y/o
generación de
materiales
complementari os. Semana 13: Utilizamos fuentes Adecué las actividades físicas ✔Uso del material
Indicar
actividades que
las P Del 29 junio al históricas para conocer
las expresiones culturales
y cuido mi salud (reciclado)
03 de julio disponible en casa
hayas adecuado o
adaptado y, de ser el
e de mi región ✔ Videos
Semana 14: Explicamos la Adecué la actividad alimentos nutritivos ✔Uso del material
caso, los materiales r Del 06 al 10 de importancia de las para mantenerme saludable (reciclado)
complementarios que 5° expresiones culturales
generado.
hayas s y 6°
julio
de mi región
disponible en casa
✔ Videos
Nota: Adecuar el
cuadro de tener más
o Semana 15:
Del 13 al 17 de
Conocemos estrategias
para promocionar las
Adecué la actividad elaboro un plan
semanal de
✔Uso del material
(reciclado)
de un grado o área a
su cargo.
n julio expresiones culturales de mi región vida saludable disponible en casa
o
c
i
a
l
Semana 13: Nuestras plantas Adecué la actividad elaboro un plan ✔Uso del material
C Del 29 junio al medicinales semanal de (reciclado)
03 de julio vida saludable disponible en casa
✔Videos
Semana 14: Indagamos sobre la Adecué la ficha mentalidad en ✔Audio
i Del 06 al 10 de influencia del tipo de
música de las danzas en
crecimiento
julio
e 5°
nuestro cuerpo.
Semana 15: Explicamos el uso de Adecué la actividad alimentos nutritivos ✔Uso del material
n y
Del 13 al 17 de las técnicas agrícolas para mantenerme saludable (reciclado)
6° tradicionales de mi
c julio
región
disponible en casa
✔ Videos
i Semana 16:
Del 20 al 24 de
Construimos un
invernadero para
Adecué la actividad elaboro un plan
semanal de
✔Uso del material
(reciclado)
a julio cultivar plántulas vida saludable disponible en casa
✔Videos
Semana 17: Adecué la ficha mentalidad en ✔Audio
t Del 27 al 31 de
junio
crecimiento
e
c
n
o
l
o
g
í
a
Actividad 3 Datos del mes
ÁRE GRA N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN EVIDENCIAS ENVIADAS EVIDENCIAS RECIBIDAS
A DO SEMANA “APRENDO EN CASA” AL ESTUDIANTES DEL ESTUDIANTE
Revisión de
evidencias* (que
han sido posibles
de enviar y recibir) Semana 13: Representamos ✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
y M Del 29 junio al cantidades sobre algunas
expresiones culturales de mi regió
✔ Video audios
retroalimentación* 03 de julio
a estudiantes. a Semana 14: Calculamos la cantidad ✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
Nota: Adecuar el cuadro de artesanías que se
de tener más de un t Del 06 al 10 de
julio producen en mi región
✔ Video audios
grado p área a su cargo 5° y
e 6°
Semana 15:
Del 13 al 17 de
Organizamos y
comparamos la
✔ Ficha de trabajo y apoyo
✔ Video
Imágenes, videos y
audios
m julio producción textil en mi región
Semana 16: Organizamos ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
á Del 20 al 24 de información sobre los apoyo audios
alimentos típicos de mi región
t julio
Semana 17:
✔ Video
✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
i Del 27 al 31 de
junio
apoyo
✔ Video
audios
c
a
Semana 13: Planificamos la ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
C Del 29 junio al elaboración de un mural
con las expresiones culturales de la región
apoyo audios
03 de julio ✔ Video
o Semana 14: Elaboramos un mural ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
m Del 06 al 10 de
julio
con expresiones
culturales de mi región
apoyo
✔ Video
audios
i
ó
n
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada
región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Actividad 3 Datos del mes
ÁRE GRA N° DE NOMBRE DE LA SESIÓN EVIDENCIAS EVIDENCIAS RECIBIDAS
A DO SEMANA “APRENDO EN CASA” ENVIADAS AL DEL ESTUDIANTE
ESTUDIANTES
Revisión de
evidencias* (que
han sido posibles
de enviar y recibir) Semana 13: Utilizamos fuentes ✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
y P Del 29 junio al históricas para conocer
las expresiones culturales de mi región
✔ Video audios
retroalimentación* 03 de julio
a estudiantes. e Semana 14: Explicamos la ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
Nota: Adecuar el cuadro Del 06 al 10 de importancia de las apoyo
de tener más de un r julio expresiones culturales de mi región ✔ Video
audios
grado p área a su cargo 5° y
s 6° Semana 15: Conocemos estrategias
para promocionar las
✔ Ficha de trabajo y apoyo Imágenes, videos y
Del 13 al 17 de ✔ Video audios
o julio expresiones culturales
de mi región
n Semana 16: Promovemos las ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
a Del 20 al 24 de
julio
expresiones culturales
de mi región
apoyo
✔ Video
audios
s
o
c
i
a
l
Semana 13: Nuestras plantas ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
C Del 29 junio al medicinales apoyo audios
03 de julio ✔ Video
Semana 14: Indagamos sobre la ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
i Del 06 al 10 de influencia del tipo de
música de las danzas en
apoyo audios
julio ✔ Video
e nuestro cuerpo.
Semana 15: Explicamos el uso de ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
n 5° y
Del 13 al 17 de las técnicas agrícolas apoyo audios
6° tradicionales de mi región
c julio
Semana 16: Construimos un
✔ Video
✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
i Del 20 al 24 de
julio
invernadero para cultivar plántulas apoyo
✔ Video
audios
a Semana 17: ✔ Ficha de trabajo y Imágenes, videos y
Del 27 al 31 de apoyo audios
junio ✔ Video
t
e
c
n
o
l
o
g
í
a
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada
región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Reunion con el sub director el día jueves 25 de junio. Planificación y acuerdos sobre los
imformes del fin de mes mediante Jitsi
Meet.
Mencione los logros que considera alcanzo Mencione las dificultades que experimento Mencione las sugerencias que usted o
realizando el trabajo remoto. realizando el trabajo remoto las instancias de gestión podríamos
implementar para mejorar el trabajo
remoto el mes siguiente.
✔ Contactar a los estudiantes por vía telefónica ✔ Hay dificultad con la conectividad debido a la ✔ Las actividades deben llegar con una
para involucrar en las actividades de ubicación donde se encuentran. semana de anticipación, para poder
aprendizaje. ✔ Muchos padres de familia no contestan las adaptarlas,
✔ Conversación vía teléfono con varios llamadas. complementarlas con nuestro trabajo
estudiantes. ✔ Algunos padres no toman en cuenta de planificación.
✔ Los estudiantes envían su evidencia de “aprendo en casa” ✔ Sugiero que muy pronto entreguen
aprendizaje a través del WhatsApp. ✔ Muchos estudiantes no entregan la evidencia de dispositivo digital a cada uno para
aprendizaje. motivarlos a seguir estudiando.
---------------------------------------------
Jesús Herrera Corahu
MAS EN:
www.mineduperu.org
GRUPO FACEBOOK:
https://www.facebook.com/groups/560320491000136/