Principales Plagas de Las Hortalizas (I)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

7

PRINCIPALES PLAGAS DE LAS HORTALIZAS,


LEGUMINOSAS Y ALGUNOS PARASITOIDES

Diaphania nitidalis (Stoll) Lepidoptera: Crambidae


1. Adulto.- Las alas son de color marrón oscuro, con un brillo púrpura y con una
mancha crema central, grande, alargada que se extiende los dos tercios basales de
las alas posteriores. En el extremo del abdomen presenta un mechón de escamas
oscuras largas, las que se expande. Tiene una expansión alar de 25 a 30 mm.

2. Huevo.- Achatado, oval y mide aproximadamente 0.5 mm de diámetro.

3. Larva.- De color amarillo pálido o blanco - verdoso con tubérculos setíferos


oscuros hasta el cuarto estadio; verde pálida sin manchas en el quinto estadío,
tornándose rosado antes de empupar. Cabeza de color bruno. Longitud: 20 - 25
mm.

4. Pupa.- Obtecta o momificada, de color marrón. Longitud: 20 mm.

Daño.- Las larvas perforan y barrenan yemas, flores, tallos y frutos expulsando sus
excrementos al exterior. Los frutos pequeños infestados caen, los desarrollados se
pudren perdiendo su valor comercial.

Melittia pauper Le Cerf Lepidoptera: Sesiidae

1. Adulto.- Muy llamativa y semejante a una avispa. Alas anteriores angostas y de


color verde oliváceo. Las alas posteriores son transparentes con venas oscuras.
116

Cabeza y antenas verde oscuro, dorso del tórax y abdomen verde bronceados y la
región ventral anaranjado. Patas posteriores más largas y en ambos sexos
presentan pelos anaranjado - rojizos externamente y negros internamente.
Expansión alar. 30 - 35 mm.

2. Huevo.- Rojizo o marrón, aplanado y de superficie reticulada. Longitud: 1 mm.

3. Larva.- Blanco cremosa, corrugada, patas muy reducidas y con la cabeza


marrón claro. Longitud: 25 - 30 mm.

4. Pupa.- De color marrón, tipo obtecta, con un cuerno en la frente que le sirve para
romper el cocón de seda y partículas de tierra al momento de la emergencia del
adulto.

Daño.- Las larvas barrenan el tallo a la altura del cuello de la raíz, produciendo una
hinchazón que debilita a las plantas y causa pudrición.

Plutella xylostella (L.) Lepidoptera: Plutellidae

1. Adulto.- De color marrón gris. Presenta una hilera de tres manchas blanco sucio
en el margen interno de las alas anteriores; en reposo, estas manchas son bien
visibles en el fondo marrón gris y cuando cierran las alas adquieren la forma de
diamante. Alas posteriores marrón pálido con un fleco de pelos largos. Expansión
alar: 12 a 15 mm.

2. Huevo.- De color blanco amarillento a amarillo verdoso. Casi microscópico.

3. Larva.- Verde pálido a verde azulado y con la cabeza oscura. Presenta finos pelos
negros sobre la superficie del cuerpo. Tamaño: 10 - 12 mm.
Diaphania nitidalis (Stoll)

Melittia pauper Le Cerf


118

4. Pupa.- Inicialmente de color verde, tornándose posteriormente marrón amarillento.


Se ubica dentro de un fino cocón de seda blanco y tejido en forma suelta que
permite observar a la pupa. Tamaño: 6 mm.

Daño.- Las larvas raspan y perforan las hojas; el corazón de las coles quedan llenos de
orificios, excrementos y "telarañas" perdiendo su valor comercial.

Hellula phidilealis (Wlk.) Lepidoptera: Crambidae

1. Adulto.- Alas anteriores de color gris plateado, moteadas de marrón y amarillo.


Presenta tres líneas transversales onduladas, más oscuras que el color general de las
alas y con una manchita entre la segunda y tercera líneas. Expansión alar: 15-18
mm.

2. Huevo.- Blanco grisáceo o verde rosado, achatado y mide 0.4 mm de diámetro.

3. Larva.- De color amarillo gris, con tres rayas dorsales marrón rojizas y dos bandas
ventro-laterales del mismo color; se extienden desde el mesotórax hasta el último
segmento abdominal. La cabeza del escudo del protórax, son de color marrón oscuro y
brillante. Longitud: 15 mm.

4. Pupa.- Obtecta o momificada, de color marrón amarillo y cubierta de una


secreción gris cerosa. Longitud: 7 rnm.

Daño.- Las larvas barrenan y destruyen los puntos de crecimiento o brotes


terminales en plantas pequeñas, eliminándolas como plantas productivas. Barrena
tallo y nervadura de las hojas, así como en la base de la cabeza de la col causando
pudrición y pérdida del valor comercial.
119

Brevicoryne brassicae L. Hemiptera: Aphididae

Todos los estados de desarrollo son verde gris a gris - azulado, cubiertos de una
secreción cerosa pulverulenta de color blanco. Los sifones y la cauda son cortos y
oscuros. En los alados se observa sobre el abdomen manchas transversales en los
costados de coloración parda y áreas laterales oscuras. En los ápteros presentan
bandas dorsales interrumpidas sobre el abdomen, excepto en los segmentos VII y VIII.
Longitud del cuerpo: 1.6 – 1.8 mm.

Daño.- Todos los estados succionan la savia causando distorsión en el tejido de las
hojas, clorosis, debilitamiento y eventualmente la muerte de la planta.

Leptophobia aripa (Boisduval) Lepidoptera: Pieridae

1. Adulto.- Alas anteriores de color blanco - crema con las puntas negras. Expansión
alar: 40 mm.

2. Huevo.- Alargado, corrugado, con bordes amarillos.

3. Larva.- Amarilla - verdosa con numerosas rayas pequeñas delgadas azul gris,
transversales, con rayas laterales amarillas. Presentan la cabeza de color amarillo.
Longitud: 30 mm.

4. Pupa.- Gris, con manchas naranja y grises. Tamaño: 22 mm.

Daño.- Las plantas pequeñas pueden quedar defoliadas, en tanto que las desarrolladas
son esqueletizadas y eventualmente las coles son dañadas perdiendo su valor
comercial.
Plutella xylostella (L.)

Hellula phidilealis (Wlk.)


Brevicoryne brassicae L.

Leptophobia aripa (Boisduval)


122

Chrysodeixis includens (Wlk.) Lepidoptera: Noctuidae

1. Adulto.- Alas anteriores de color marrón gris oscuro con una Y plateada central y
con resplandor dorado y brillante. Alas posteriores marrón pálido. En el aspecto
dorsal del tórax de observa una “cresta” de escamas. Expansión alar: 30 - 39 mm.

2. Huevo.- Redondeado, con costillas radiales y estrías superficiales y de color


verde. Tamaño: 0.4 - 0.6 mm de diámetro.

3. Larva.- Cuerpo delgado y ahusado anteriormente. De color verde con bandas


laterales y dorsales verdes y blanca; a veces con las patas torácicas negras y base
de las setas también negras. Abdomen con dos pares de propatas. Tamaño: 30
mm.

4. Pupa.- De color verde y se toma marrón próximo a la emergencia del adulto. Se


encuentra dentro de una cubierta sedosa. Tamaño: 20 - 30 mm.

Daño.- Las larvas realizan comeduras irregulares en las hojas, entre las nervaduras o
por los bordes. Así mismo, se alimentan de los frutos de tomate, frijol, etc.

Spodoptera ochrea (Hampson) Lepidoptera: Noctuidae

1. Adulto.- El cuerpo y las alas anteriores de color gris claro. Presenta una banda
negra delgada detrás de la cabeza.

2. Huevo.- De color blanco cremoso, esférico y aplanado en la base. Ovipositados


en masa y cubiertos con escamas. Diámetro: 0.5 mm.

3. Larva.- Gris - negro o gris - marrón, con una línea dorsal de triángulos negros y
oscuros en pares, cada uno tiene un punto blanco central. La línea sub-
espiracular
123

está ausente o es borrosa; las líneas dorsales y sub-dorsales a menudo de color


amarillo, rojo o naranja brillante, pero pueden ser poco notorios. La cabeza es
marrón con marcas negras. Tamaño: 35 – 40mm.

4. Pupa.- Marrón brillante y mide entre 18-20 mm de longitud.

Daño.- Las larvas se alimentan del follaje y de los frutos del tomate; causan
defoliación y a veces actúan como cortadores de plantas tiernas. En espárrago se
alimentan del follaje y perforan brotes a la altura del cuello.

Tuta absoluta (Meyrick) Lepidoptera: Gelechiidae

1. Adulto.- La coloración general es gris claro, con algunas manchas en la mitad


posterior de las alas. La superficie de las alas anteriores está cubierta por escamas
blanquecinas y marrones. En la mitad anterior presenta cuatro manchas oscuras
una en el margen anterior y tres en la celda discoidal. Tamaño: 5 - 6 mm.

2. Huevo.- Oval achatado, verde - blanquecino. Tamaño: 0.4 x 0.3 mm.

3. Larva.- Verde púrpura, variando al verde claro, rosado o grisáceo: Cabeza de


color marrón así como la placa cervical. Tamaño: 10 mm.

4. Pupa.- Obtecta o momificada, varían de verde claro a marrón oscuro. Tamaño: 5


a 7 mm.

Daño.- Mina hojas y realiza perforaciones en frutos de tomate, afectando su calidad


comercial.
Chrysodeixis includens (Wlk.)

Spodoptera ochrea (Hampson)


Tuta absoluta (Meyrick)

Lineodes sp.

También podría gustarte