Principales Plagas de Las Hortalizas (I)
Principales Plagas de Las Hortalizas (I)
Principales Plagas de Las Hortalizas (I)
Daño.- Las larvas perforan y barrenan yemas, flores, tallos y frutos expulsando sus
excrementos al exterior. Los frutos pequeños infestados caen, los desarrollados se
pudren perdiendo su valor comercial.
Cabeza y antenas verde oscuro, dorso del tórax y abdomen verde bronceados y la
región ventral anaranjado. Patas posteriores más largas y en ambos sexos
presentan pelos anaranjado - rojizos externamente y negros internamente.
Expansión alar. 30 - 35 mm.
4. Pupa.- De color marrón, tipo obtecta, con un cuerno en la frente que le sirve para
romper el cocón de seda y partículas de tierra al momento de la emergencia del
adulto.
Daño.- Las larvas barrenan el tallo a la altura del cuello de la raíz, produciendo una
hinchazón que debilita a las plantas y causa pudrición.
1. Adulto.- De color marrón gris. Presenta una hilera de tres manchas blanco sucio
en el margen interno de las alas anteriores; en reposo, estas manchas son bien
visibles en el fondo marrón gris y cuando cierran las alas adquieren la forma de
diamante. Alas posteriores marrón pálido con un fleco de pelos largos. Expansión
alar: 12 a 15 mm.
3. Larva.- Verde pálido a verde azulado y con la cabeza oscura. Presenta finos pelos
negros sobre la superficie del cuerpo. Tamaño: 10 - 12 mm.
Diaphania nitidalis (Stoll)
Daño.- Las larvas raspan y perforan las hojas; el corazón de las coles quedan llenos de
orificios, excrementos y "telarañas" perdiendo su valor comercial.
3. Larva.- De color amarillo gris, con tres rayas dorsales marrón rojizas y dos bandas
ventro-laterales del mismo color; se extienden desde el mesotórax hasta el último
segmento abdominal. La cabeza del escudo del protórax, son de color marrón oscuro y
brillante. Longitud: 15 mm.
Todos los estados de desarrollo son verde gris a gris - azulado, cubiertos de una
secreción cerosa pulverulenta de color blanco. Los sifones y la cauda son cortos y
oscuros. En los alados se observa sobre el abdomen manchas transversales en los
costados de coloración parda y áreas laterales oscuras. En los ápteros presentan
bandas dorsales interrumpidas sobre el abdomen, excepto en los segmentos VII y VIII.
Longitud del cuerpo: 1.6 – 1.8 mm.
Daño.- Todos los estados succionan la savia causando distorsión en el tejido de las
hojas, clorosis, debilitamiento y eventualmente la muerte de la planta.
1. Adulto.- Alas anteriores de color blanco - crema con las puntas negras. Expansión
alar: 40 mm.
3. Larva.- Amarilla - verdosa con numerosas rayas pequeñas delgadas azul gris,
transversales, con rayas laterales amarillas. Presentan la cabeza de color amarillo.
Longitud: 30 mm.
Daño.- Las plantas pequeñas pueden quedar defoliadas, en tanto que las desarrolladas
son esqueletizadas y eventualmente las coles son dañadas perdiendo su valor
comercial.
Plutella xylostella (L.)
1. Adulto.- Alas anteriores de color marrón gris oscuro con una Y plateada central y
con resplandor dorado y brillante. Alas posteriores marrón pálido. En el aspecto
dorsal del tórax de observa una “cresta” de escamas. Expansión alar: 30 - 39 mm.
Daño.- Las larvas realizan comeduras irregulares en las hojas, entre las nervaduras o
por los bordes. Así mismo, se alimentan de los frutos de tomate, frijol, etc.
1. Adulto.- El cuerpo y las alas anteriores de color gris claro. Presenta una banda
negra delgada detrás de la cabeza.
3. Larva.- Gris - negro o gris - marrón, con una línea dorsal de triángulos negros y
oscuros en pares, cada uno tiene un punto blanco central. La línea sub-
espiracular
123
Daño.- Las larvas se alimentan del follaje y de los frutos del tomate; causan
defoliación y a veces actúan como cortadores de plantas tiernas. En espárrago se
alimentan del follaje y perforan brotes a la altura del cuello.
Lineodes sp.