Evidencia de Aprendizaje DS D Semana 1 P
Evidencia de Aprendizaje DS D Semana 1 P
Evidencia de Aprendizaje DS D Semana 1 P
aprendizaje
Nombre de la materia
Desarrollo sustentable
Matrícula
200565906
Unidad
1
Fecha
19/02/2023
Semana
1
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
Evidencia de aprendizaje
SEMANA 1
Desarrollo sustentable
FACTORES DE LA
COMUNICACIÓN
DETERIORO
AMBIENTAL
2
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
Dimensión ambiental: urge del postulado que afirma que el futuro del desarrollo
depende de la capacidad que tengan los actores institucionales y los agentes
económicos para conocer y manejar, según una perspectiva de largo plazo, su stock de
recursos naturales renovables y su medio ambiente.
3
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
Vivimos en un momento en el todo tiene que ver con la economía mundial. Cualquier
tipo de política, no sólo económica, sino también la social, cultural, etc., depende de la
economía del país. De hecho, la capacidad de creación de riqueza es lo que diferencia
A un estado de otro.
Las políticas del país tienen que ir dirigidas siempre al crecimiento económico de éste,
ya que de esta forma se aseguran que, en tiempos de crisis, la caída y recuperación
será mucho más rápida.
Cada país tiene sus peculiaridades desde el punto de vista político, social, de consumo,
cultural, etc. Por eso es muy importante que el gobierno aporte toda su capacidad
constructiva para aplicar políticas que mejoren todos los aspectos económicos, ya que
por extensión ayudarán a crecimiento económico del propio Estado.
Hay que entender que, económicamente, un país no sólo se mide por el número de
empresas que tienen o por el número de turistas que van a conocerlo. Lo importante es
que haya un nivel de empleo suficiente que mantenga una tributación y que ésta, por
extensión, ayude a las inversiones necesarias para aumentar esa riqueza del país.
Además, hay algo muy claro y es que cuenta mayor riqueza tenga el Estado porque hay
un mayor número de trabajadores, revertirá en que habrá un mayor consumo, también
puede crecer el ahorro y, paralelo a esto, el número de empresas, en lo que a pequeños
y medianos empresarios, pymes y emprendedores se refiere, aumentará, lo que
ayudará también a crecimiento económico del país.
4
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
5
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
2. Muchos de los costos del daño creado por las actividades económicas no son soportados
por quienes lo causan sino por otras personas que ni obtienen los beneficios de la actividad
económica ni aceptan pagar los costos relacionados con ella. La contaminación es un
ejemplo perfecto. Las empresas pueden contaminar hasta cierto punto (menos ahora que en
el pasado). No tienen que pagar por la contaminación, pero la sociedad sí lo hace con aire,
agua y suelo contaminados que afectan la calidad de nuestro aire, agua y alimentos. Esta
contaminación puede tener efectos graves en la salud, que pueden reducir la calidad de vida
y la salud de la población. Llamamos externalidad a un costo soportado por alguien que no
accedió a soportarlo.
3. Los seres humanos viven en un ecosistema y no pueden sobrevivir sin él. Si destruimos
el medio ambiente, eventualmente nos destruiremos a nosotros mismos.
6
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
unidad.
(H) PNN
7
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
seis mil millones de personas, los expertos en crecimiento poblacional indican que hemos
entrado en una zona donde se pueden ver claramente límites en la capacidad de carga del
planeta (Day, 1996; Brown, 1984). Esto nos define el primer hecho estilizado del
crecimiento de la población: la capacidad de carga del planeta define una cota superior del
tamaño de la población que no puede ser superada.
Entre los años 2000 y 2005, la población mundial creció actualmente a razón de 1.31
por ciento, por año, cifra considerablemente más baja que 1.71 por ciento en los dos
decenios previos. Las proyecciones de la variante media en materia de fecundidad
efectuadas por las Naciones Unidas indican que la tasa de crecimiento de la población
seguirá decreciendo hasta 0.3%, pronosticado para el quinqueño 2045-2050 (World
Population Prospects, 2002). Esto nos define el segundo hecho estilizado del
crecimiento de la población: la tasa de crecimiento de la población es decreciente y
tiende a ser nula.
8.
0:
8
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
9.
10.
De aquí se observa que esta función verifica que L(t) > 0, ∀t > 0y limt-∞ L(t) = L∞. La tasa de
crecimiento de la ecuación logística es:
11.
9
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
12.
13.
14.
Si y = (Y/L), k = (K/L) y c = (C/L) son el ingreso, capital y consumo per cápita, tenemos que:
1
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.
15.
16.
17.
1
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente
Desarrollo sustentable.