Análisis Película El Origen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Arquitectura en el cine, nuevos espacios de percepción

Esta película tiene una estructura arquitectónica que juega un papel fundamental,
para explicar los sueños de los personajes de la película, los cuales recrean
arquitectura a su conveniencia los cuales asemejan el mundo real pero de la misma
forma recrea otros totalmente utópicos donde implantan los anhelos y necesidades de
los mismos protagonistas o de los otros personajes donde no todo es realidad si no
que juegan con la gravedad , con tamaños inalcanzables, estructuras imaginarias que
solo en sueños se podría llevar a su finalidad y que mantienen al espectador con
muchos cambios totalmente abruptos durante toda la película y que hacen imaginar
que podrías crear, que tanto podría construir tu mente mientras estas en un sueño,
que necesidades se podrían solucionar modificando la arquitectura que te rodea por
muy futurista que pueda llegar a ser.
El Ambiente de la arquitectura paradójica que vemos es esta película se basa en una
construcción confusa donde identificar cual es la realidad y cuál es el sueño o lo
ficticio es muy confuso ya que se utilizan objetos ya creados pero que con sutileza el
arquitecto construye distintas escenas es un mismo sueño, con verdaderas utopías
que explican sus mismas experiencias las cuales dan al arquitecto la características
de construir de lo ya conocido para que esta arquitectura sea parte de la nueva
arquitectura utópica y no se modifique la realidad
Un ejemplo de lo mencionado es cuando se manipula la mente a través de pequeños
cambios en el sueño como en el recorrido infinitos de las escaleras que nos dejan ver
la realidad de las escaleras y de su infinidad que se siente al momento de tener que
utilizarlas pero que en la película se utiliza esta sensación infinita para construir
arquitectónicamente una escalera totalmente infinita, de nunca acabar que solamente
en sueños la podríamos observar
Los nuevos espacios que se perciben en la película son áreas que dan forma física al
concepto. Es por esto que antes de construir el sueño lo debemos entender y analizar
como se ve, como funciona, como influye en el espacio y que tanto influye con el resto
del sueño ya que tiene que tener sentido y una posible continuidad para los siguientes
escenarios que podrían concluir en el mismo sueño
Utopía, Distopia y minimalismo en la arquitectura del cine 

La utopía más característica que se puede apreciar en la película es la proyectada a


un futuro moderno con alta tecnología como cuando llegan a Canadá y se encuentran
con una zona montañosa nevada con una gran fortaleza prefabricada totalmente
vigilada y características de la maquina los cuales se incorporan y se adaptan a sus
construcciones soñadas, pero ahí es cuando la distopia comienza a hacer su trabajo y
nos muestra la realidad cuando la arquitectura y todo lo creado se comienza a destruir
y la realidad regresa y el sueño desaparece, es por esto que la arquitectura
experimental que podemos aprecias tiene como finalidad una estética onírica, con
formas inusuales y extremas con construcciones que llegan a ser sobrenaturales
imposibles de construir pero que van de la mano con arquitectura ya realizada solo
que se modifica con diseños que bordean el caos, ofrecen una visión impactante de
los lugares donde ya estuvimos y por donde nos desplazaremos en el futuro ya que
toda esta arquitectura paradójica lo hace ver súper normal ya que hace referencia a
lugares como el bar inclinado de hangares en Cardington, reino unido o uno de los
más enigmáticos y característicos de los lugares arquitectónicos de la película la
escalera de Penrose ubicada en reino unido que tiene como función crear una ilusión
óptica con carácter laberintico en el sueño que también así es un mecanismo para
poder esconderse es por esto que podemos apreciar una arquitectura minimalista que
despoja todos los detalles hasta dejar los atributos esenciales de la arquitectura como
lo es la forma, los espacios, los materiales o los colores que lo identifiquen

La película nos deja identificar una arquitectura matemática que describe objetos y
fenómenos de la naturaleza que son muy difícil de explicar ya que todo viene de la
imaginación de quienes estas interactuando en los sueños y la física juega un papel
fundamental en las construcciones que se pueden identificar ya que logra crear la
utopía perfecta en la sociedad que se está viviendo, pero en beneficio de quien está
soñando o con el fin de manejar la información de subconsciente como lo hace Cobb
y su socio Arthur o bien para robar información relevante es por esto que no se
identifica solo arquitectura de sueños y perfecta para todos, ya que se es arquitectura
manipulada es por esto que es de sueños pero realista y donde se puede ver las
realidad de las distintas ciudades como la sobrepoblación, los complicitos, las calles
angostas laberínticas y sin direcciones claras lo que puede favorecer o entorpecer a
estos ladrones que se aprovechan de los sueños
Realidad y ficción de la obra arquitectónica en el film

ARQUITECTURA PARADÓJICA
En esta película podemos observar variadas tipologías arquitectónicas es por esta
razón que la arquitectura es uno de los temas primordiales que podemos identificar ya
sea para relatar los sueños o para mostrar los distintos escenarios que la involucran.
Establecer ideas para diseñar es difícil, pero descubrir diseñadores que logren crear
ciudades completas es aún más complejo, y esto es lo que hace de esta película
interesante en su arquitectura, la facilidad de diseñar y dejar volar la imaginación en
estructuras realistas, modernas, futuristas o por muy tecnológicas que puedan ser
solo en sueños se puede lograr
La arquitectura de este film se diferencia de la siguiente manera
 High Tech
 Estética de la maquina

Arquitectura high tech en film

La arquitectura high tech es propiamente la arquitectura moderna y tecnológica que


deja ver su creatividad y evidencia su complejidad constructiva como lo podemos ver
en las construcciones prefabricadas en las montañas de la nieve, las paredes de
vidrio como lo podemos identificar cuando Cobb pone a prueba a Ariadne y juega con
la ilusión de estas grandes puertas de vidrio o las grandes estructuras de acero que
podemos ver en los puentes o ascensores, este tipo de materialidades o tipología de
construcción es una técnica industrial de la construcción que complementa
funcionalismo y del movimiento moderno

También podría gustarte