Esquema para PC2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022– marzo


Semana 14- sesión 2

Trabajo en equipo

Elabora el esquema para cuatro párrafos (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la siguiente
consigna:

¿Consideras que la maternidad subrogada o también llamada vientre de alquiler constituya


una alternativa viable de ser aplicada en nuestro país para atender los casos de crisis de
infertilidad?

Esquema de ideas para TA2

Introducción

1.1. Contextualización: Derechos y trascendencia de la reproducción asistida.

Injusticias globales: Negocios transnacionales de la gestación subrogada.

1.2. Controversia: ¿Consideras que la maternidad subrogada o también llamada vientre de alquiler

constituya una alternativa viable de ser aplicada en nuestro país para atender los casos de crisis de

infertilidad?

1.3. Tesis: considero que la maternidad subrogada o también llamada vientre de alquiler no constituye

una alternativa viable de ser aplicada en nuestro país para atender los casos de crisis de infertilidad

1.4. Anticipación a continuación en los siguientes párrafos presentare mi postura ante el tema

polémico

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo definición

Considero que no se debería de aplicar la maternidad


subrogada en nuestro país . Tesis IT-1: Tipo de embarazo en el que una mujer
lleva en su vientre un bebé, en lugar de otra
persona que no puede tener hijos, hasta dar a
luz
DEFINICIÓN
Término o frase a definir:
reproducción asistida
IT-2: Respecto a los efectos que la maternidad
Porque Verbo: se define subrogada estudios citan consecuencias de
carácter psicológico, físico y social.

Género próximo: sustituir o


El país tiene una mayoría conservadora con poca poner a alguien o algo en
lugar de otra persona. IT-3:
voluntad de legislar este tema y no se evidencia la
necesidad de utilizar esta reproducción asistida. Fuente (año): Ruíz (2013)
Presentación de la información:
Diferencia específica:
consiste en extraer óvulos Esta posibilidad de engendrar hijos en un
del cuerpo de una mujer y laboratorio y de gestarlos en un vientre
Argumento mezclarlos con los que no sea necesariamente el de la
espermatozoides del hombre
para así producir embriones madre biológica a través de la
intervención de técnicas de reproducción
supone un proceso complejo, no solo en
el campo médico, sino sobre todo en el
ámbito bioético, jurídico y socio cultural.

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a
través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo causalidad

IP: Considero que no se debería de aplicar la maternidad subrogada en nuestro país, ya que genera problemas en el aspecto político

(Tesis en oración) (Argumento - en oración -)

Aplicación de la gestación Fomenta la


subrogada en el Perú comercialización de niños
y niñas como mercancía Tráfico humano Problemáticas nacionales,
internacionales y jurídicos
Tema de tesis

Complemento del
argumento

IT-1: IT-1:

IT-2: IT-2:

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a
través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Cierre

3.1.Conector

3.2. Reafirmación de tesis y argumento

3.3.Reflexión o comentario crítico

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

También podría gustarte