Amistar FT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

AMISTAR

Formulación: Gránulos Dispersables (WG)


Tipo de Producto: Fungicida

Número de Registro: 77-F1 / NA

1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS

AMISTAR es una AMISTAR:


Estrobilurina - Potente inhibidor de germinación de esporas.
sistémica - ‘Triple efecto’: preventivo, curativo/erradicante, anti-esporulante.
(movimiento por - Amplio espectro, persistente control de enfermedades.
xilema) - Patógenos, no-patógenos hospederos, saprófitos.
- Seguro al cultivo

2. GENERALIDADES
2. GENERALIDADES
2. GENERALIDADES
Ingrediente Activo: Azoxystrobin

Nombre Químico: Methyl (E)-2-{2-[6-(2-cyanophenoxy)pyrimidin-4-yloxy]phenyl}-3-


(IUPAC)* methoxyacrylate
Formulación: Gránulos dispersables (WG)

Concentración: 500 gramos por kilogramo de producto formulado


Nombre Comercial:
AMISTAR
Fórmula Estructural:

Fórmula Empírica: C22H17N3O5

Peso Molecular: 403.4 g/mol

Grupo Químico: Strobilurin


*IUPAC: International Union of Pure and Applied Chemistry.
3. PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA FORMULACIÓN

Estado Físico: Sólido, beige, no posee el olor particular.

Temperatura de auto-ignición: 260 ± 5°C


Densidad: 0.58 g/cm3
pH: 6.47
Explosividad: No explosivo
Corrosividad: No corrosivo

4. TOXICOLOGÍA

CATEGORÍA II – MODERADAMENTE PELIGROSO

LEA CUIDADOSAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO


“MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS”

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN

 Evitar la ingestión del producto.


 Peligroso si es inhalado. Evite respirar el polvo o aspersión.
 Causa irritación moderada a los ojos.
 Causa irritación a la piel. Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa.

MEDIDAS RELATIVAS A LA SEGURIDAD:

 No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.


 Use camisa manga larga, pantalón largo, botas, visor y guantes durante la manipulación y
aplicación.
 Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada por separado y báñese
con abundante agua y jabón.
 Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe utilizarse para conservar alimentos o
agua para consumo.

“EL MAL USO PUEDE CAUSAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE”

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO:


 Almacenar en un sitio seguro, retirado de alimentos y medicinas para consumo humano o
animal, bajo condiciones que garantice su conservación (lugar oscuro, fresco y seco).
 Conservar el producto en el empaque original, etiquetado y cerrado.
 No almacenar en casas de habitación.
 No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
 Utilice el equipo de protección durante la mezcla y aplicación (guantes de goma, delantal,
botas de goma, gafas, careta, gorro, máscara contra el polvo, respirador u otros) y para
ingresar al área tratada en las primeras 24 horas.
 No debe transportarse con productos de consumo humano o animal.
 No reenvasar o depositar el contenido en otros envases.
 Almacenar en un lugar seco, sombreado y ventilado, alejado de calor.
 Evitar almacenar el producto a temperaturas superiores a 35 °C.

MEDIDAS RELATIVAS A PRIMEROS AUXILIOS:

En caso de inhalación, conduzca a la víctima a un lugar ventilado y cerciórese de que respira


sin dificultad.
En caso de contacto con la piel, retírese la ropa y lávese con abundante agua y jabón.
En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua fresca durante mínimo 15
minutos, manteniendo los párpados abiertos.
En caso de ingestión, no induzca el vómito.
Síntomas: en los estudios hechos en animales, los síntomas de envenenamiento agudo fueron
no específicos y transitorios. Lo mismo puede esperarse en los humanos, sin embargo, no se ha
observado todavía ningún caso de intoxicación.
Algunos de los posibles síntomas de intoxicación son: dolor abdominal, irritación ocular y
náuseas.
Antídoto: No hay antídoto específico conocido.
Tratamiento: Aplique terapia sintomática.

“En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente, o lleve el paciente al médico y


muéstrele la etiqueta y la hoja informativa adjunta cuando corresponda”.

EN CASO DE EMERGENCIA LLAME AL: 1800 VENENO (836366) atención las 24 horas del
día o a CISPROQUIM: 1800593005 a nivel nacional.

MEDIDAS RELATIVAS PARA LA DISPOSICIÓN DE ENVASES VACÍOS:

 Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe reutilizarse.


 Después de usar el contenido, inutilícela cortando la funda, coloque en un contenedor y
entregue al distribuidor para la disposición final.

MEDIDAS RELATIVAS PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE:

 Tóxico para organismos acuáticos.


 No contaminar fuentes de agua, tomar en cuenta una franja de seguridad de 60 metros sin
barreras vivas y 30 metros con barreras vivas respecto a áreas sensitivas tales como ríos,
esteros y cuerpos hídricos principales, que no estén destinados para consumo humano; con
los restos de la aplicación, sobrantes del producto o envases vacíos.
 En caso de derrame recoger el producto y eliminarlo en un sitio destinado para su
disposición final.
RECOMENDACIONES PARA LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN

a) Lave completamente el equipo de aplicación con agua limpia.


b) Cuando se tenga disponibilidad, use una manguera a presión para limpiar el interior del
equipo. Ponga a funcionar el equipo y recircule completamente el agua por un período de 15
minutos. Todos los depósitos visibles deben ser removidos del equipo de aplicación.
c) Elimine los desechos de una manera apropiada. Aplique la solución limpiadora sobre cultivos
no tratados o regréselos al tanque de mezcla para su uso posterior en el cultivo o para poder
eliminarlos de manera segura.
d) Repita los pasos a) al c) tres veces.
e) Retire las boquillas y filtros y límpielos separadamente luego de realizar los procedimientos
antes mencionados

5. PROPIEDADES BIOLOGICAS

Amistar actúa como inhibidor de la respiración mitocondrial mediante la unión del sitio Qo del
citicromo b, interrumpiendo el ciclo de energía dentro del hongo.
Interfiere en el ciclo de la vida del hongo, principalmente durante la germinación de las esporas y
la penetración del tejido.

Azoxystrobin muestra absorción gradual en las hojas. Es sistémico vía xilema, siendo
transportado acropetalmente y de forma traslaminar dentro de las hojas. Debido a este particular
modo de acción debe ser aplicado de manera preventiva.

MODO DE EMPLEO:
Para la preparación, llenar el tanque con la mitad del agua a aplicar, empezar a agitar y
simultáneamente echar la cantidad de Amistar a utilizar, agitar bien hasta obtener una mezcla
homogénea y finalmente completar la cantidad de agua.
En caso de que utilice un surfactante no iónico, añádalo de último y vuelva a agitar.
Amistar puede ser aplicado con cualquier equipo terrestre (pulverizadora manual, atomizadora o
equipo tractorizado), siempre que se encuentre en buen estado de funcionamiento y provisto de
boquillas adecuadas (de preferencia del tipo cono vacío).
Amistar debe ser aplicado con un volumen de agua que asegure una buena y uniforme cobertura
de las plantas. Para obtener el volumen de agua deseado, se recomienda previamente calibrar el
equipo, así como el ritmo de aplicación.

“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”


6. CAMPOS DE APLICACION (USOS) Y DOSIS

BLANCO BIOLOGICO

Nombre P.C.
Cultivo Nombre científico Dosis
Común (días)

Plasmodiophora 0.9 g/l (al transplante)


Hernia 14
brassicae y 400 g/ha en drench

BRÓCOLI
(Brassica oleracea
Lancha Tardía Alternaria brassicae
var. botrytis, subvar.
cymosa)
150 g/ha 0

Pie negro Phoma sp.

SANDÍA
(Citrullus lanatus)
Pseudoperonospora
Mildiu Velloso 200 g/ha 2
cubensis
MELÓN
(Cucumis Melo)

SANDÍA
(Citrullus lanatus)

MELÓN
(Cucumis Melo)

PEPINILLO
Mildiu polvoso (Erysiphe sp.) 200 g/ha 2
(Cucumis sativus)

ZUCCHINI
(Cucurbita pepo)

ZAPALLO
(Cucurbita maxima)

TOMATE RIÑÓN
Tizón
(Lycopersicum Alternaria solani 150 g/ha 3
Temprano
esculentum)
TOMATE DE
Colletotrichum
ÁRBOL Antracnosis 250 g/ha 3
gloeosporioides
(Solanum betaceum)

MANGO
Antracnosis Colletotrichum sp. 0.3 g/l 0
(Mangifera indica)

Tizón foliar Stemphylium vesicarium 400-100 g/200l 2


CEBOLLA
(Allium cepa)
Mancha
Alternaria porri 75-100 g/ha 2
púrpura

750 g/ha (0.5 g/l


ROSA
Mildiu velloso Peronospora sparsa cuando se usen 1500 N.A.
(Rosa sp.)
l/ha de mezcla)

P.C.: Período de Carencia N.A: No Aplica.


Volumen de agua: 300-500 l/ha para el cultivo de mango.

ÉPOCA Y FRECUENCIA DE APLICACIÓN:


Para obtener un control óptimo y económico Amistar no debe ser aplicado más de dos veces
consecutivas de manera preventiva o tan pronto se observen los primeros síntomas del
patógeno.
El intervalo de aplicación puede variar entre 7 y 14 días; sin embargo este intervalo puede
reducirse o incrementarse dependiendo de la presión del patógeno y de las condiciones
ambientales para el desarrollo del mismo. Para mango: aplicaciones al follaje cada 21 días
realizando la primera aplicación durante la floración.
Para evitar la aparición de resistencia, se recomienda incluir a Amistar en un programa de
manejo de plagas, con productos de diferente modo de acción.

PERÍODO DE REINGRESO: 24 horas.

FITOTOXICIDAD:
El producto no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a la dosis recomendada en la etiqueta.

COMPATIBILIDAD:
Amistar es compatible con la mayoría de plaguicidas comúnmente utilizados. Su compatibilidad
con cloro es limitada, no mezcle con productos alcalinos.

RESPONSABILIDAD:
“El titular del Registro garantiza que las características físico químicas del producto contenido en
este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí
recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas”.
FORMULADO POR:

Gowan Milling LLC


12300 E county 8th Street, Yuma,
AZ 85365
USA

IMPORTADO Y DISTRIBUIDO POR:

AGRIPAC

Guayaquil: Córdova 623 y Padre Solano


Telf.: 04-2560 400 – Fax: 04-2313 327

Quito: Av. Morán Valverde


Telf.: 02-2678 947 – Fax: 02-2675 998
Web site: www.agripac.com.ec

TITULAR DEL REGISTRO:

SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. Sucursal Ecuador


km 1.5 Vía Samborondón - Puntilla – Guayaquil
RUC: 0992154551001

Los nombres de producto que contengan ® o TM , el logo SYNGENTA y el marco CP FRAME son
marcas comerciales de una Compañía del Grupo Syngenta

También podría gustarte