"El Cinturón de Hipólita",: Trabajo: Los 12 Trabajos de Hércules

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

A.’.L.’.G.’.A.’.D.’.U.’.

S.F.U.
Or.’. de San Francisco de Campeche, a 2 de Septiembre de 2021. E.’.V.’.
R.’.L.’.S.’.F.’.
“Beatriz Castillo Ledón # 6”
J.’.A.’.L.’.M.’.G.’.L.’.
“ALMA DE ANAHUAC”
V.’.M.’.
Adda Lizbeth Avila Pérez
QQ.’.TT.’.
TRABAJO: LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES

El sexto trabajo fue “EL CINTURÓN DE HIPÓLITA”, asociado


este trabajo al signo de Virgo. El Gran Ser que Presidía preguntó
al Maestro que acompañaba a Hércules, si estaba preparado
para una nueva prueba, sin embargo, esta sería de una especie
diferente a las demás y obtuvo una afirmación de que sí lo es-
taba.

Entonces fue emitida la palabra “Levántate, oh Hércules, y


atraviesa el sexto portal”. Otras palabras fueron emitidas, pero
no para Hércules, sino para aquellos que habitaban las costas del mar inmenso. Ellos escucharon y
ellos oyeron.

En las costas del gran mar vivía una gran reina, que reinaba sobre todas las mu-
jeres del mundo conocido en aquel tiempo. Eran sus vasallas y sus osadas guerreras.
En su reino no se encontraba hombre alguno. Solo las mujeres, reunidas en torno a su
reina. En el templo de la luna ellas la adoraban todos los días y ofrecían sacrificios a
Marte, el dios de la Guerra.

De regreso de su visita anual a los hombres, en los alrededores del Templo


aguardaban la palabra de Hipólita, su reina, que estaba en lo alto del altar, vistiendo
el cinturón que le había dado Venus, la reina del amor. Este cinturón era el símbolo de
la unidad conquistada por medio de la lucha, de los conflictos, de la aspiración, un
símbolo de maternidad y de sagrada Crianza para el que toda la humanidad estaba
realmente entregada. Hipólita, fue una reina Amazona a quien su Padre, Ares, Dios de la guerra le
había regalado un cinturón mágico.

“Oí decir” – dijo ellas – “que está de camino un guerrero de nombre Hércules,
un hijo de hombre y, a la vez, un hijo de Dios; a él debo entregar este cinturón que uso.
Debo entregar y obedecer la orden, Oh amazonas, o debemos combatir la palabras de
Dios.”

Mientras oían sus palabras y reflexionaban sobre el problema, se dio la infor-


mación de que él ya se había adelantado y estaba allí, esperando fuera, para tomar el
cinturón de la reina guerrera.
Hipólita, la reina guerrera, se dirigió a su encuentro, un hijo de Dios que tam-
bién era hijo de hombre. El luchó con ella, combatió, y no oyó las sensatas palabras
que ella intentaba pronunciar. Arrancó su cinturón de forma abrupta y violenta.

Al darse cuenta que ella tenía sus manos extendidas para ofrecerle la dádiva,
ofreciendo el símbolo de la unidad y el amor, de sacrificio y fe, tomándolo e hiriendo,
matando a quien le entrega la dote exigida. Percibió su error y mientras permanecía
junto a la reina agonizante, consternado por lo que había hecho, oyó decir a su maes-
tro:

“Hijo mío, ¿por qué matar aquello que es necesario, cercano y costoso? ¿Por
qué matar a quienes tus amas, a la donadora de buenas dádivas, guardián de lo que es
posible? ¿Por qué matar a la guardiana de la Crianza sagrada? Nuevamente tenemos
un fracaso. Nuevamente tú no has comprendido. O redimirás este momento o no vol-
verás a ver mi rostro”.

El silencio cayó y Hércules, trayendo el cinturón pegado a su pecho, buscó el


camino a casa, dejando a las mujeres lamentándose, privadas de líder y amor.

En la playa, fue sorprendido por un monstruo de las profundidades liberado por


Poseidón (Dios del Mar) (que traía en sus mandíbulas a la pobre Hesíone (hija del Rey de Troya) ya
que fue dada en sacrificio para liberar la ciudad, sus gritos se escuchaban hasta los
los cielos, alcanzaron e hirieron los oídos de Hércules, per-
dido en remordimientos y sin saber qué camino seguir. Co-
rrió en su auxilio, sin embargo, ya era muy tarde: él ya la
había tragado. Olvidándose de sí mismo, nadó en dirección
al monstruo que, al verlo, también lo engulló. Descen
diendo por la garganta del animal, Hércules encontró a He-
síone en su estómago y la agarró con su mano izquierda
con firmeza sustentándola a su lado. Con la mano derecha armada con su espada se abrió camino
a través del vientre de la bestia.

Salvando a la joven, equilibró su hecho anterior de muerte. Pues así es la vida:


un acto de muerte, un acto de vida y así los hijos del hombre, que son hijos de Dios,
aprenden Sabiduría, el equilibrio es el camino para caminar con Dios.

Llegando al Portal, le habló su Instructor: “El sexto trabajo está completado.


Mataste a quien te admiraba, todo lo desconocido y todo lo no reconocido, a quien te
dio lo necesario de amor y poder. Salvaste a quien precisaba de ti y así, de nuevo, los
dos son uno. Medita de nuevo sobre los caminos de la vida, reflexiona sobre los cami-
nos de la muerte.
Ve y descansa hijo mío”

Virgo, la Virgen Signo de Tierra (al igual que Tauro y Capricornio)

Cualidad El servicio impar en Virgo es que tanto la Ma-


teria como el Espíritu son nutridos.
Piscis, un signo de agua (La consciencia de
Cristo revelada como un Salvador Mundial).

Regentes Exotérico: Mercurio - Esotérico: La luna. Posee un tercer regente que es


Vulcano,encubierto por la Luna.

Afirman algunos que, bajo ciertos aspectos, virgo es el más antiguo de los Sig-
nos Zodiacales. A través de los tiempos, sea como Lilit o Isis, Eva o la Virgen María,

Es un signo en el cual la consciencia del Cristo Cósmico es concebida y nutrida


a través del periodo de gestación hasta que, por fin, en Piscis, el signo opuesto, el Sal-
vador mundial nace. Es el “útero del tiempo”

La simbología de la Virgen concierne al interior del objetivo del proceso evolu-


tivo, el cual es proteger, nutrir y finalmente revelar la oculta realidad espiritual. Esta
(la realidad espiritual), oculta toda forma, pero la forma humana está equipada y ajus-
tada para manifestarla de manera diferente a cualquier otro expresión de la divinidad,
y así, volver tangible y objetivo aquello para lo que todo proceso creativo fue desti-
nado”

Es un signo de síntesis, y esta cualidad sintética es enfatizada por el hecho de


que otros ocho signos (todos excepto Leo, Libra y Capricornio), a través de sus planetas
regentes, derraman sus energías a través de Virgo.

Los grandes Maestros alertan sobre el hecho de que estamos entrando en el


octavo signo de Virgo, lo que significa, en otros términos, el signo cercano en el que el
Niño nace, época en la que muchos serán iniciados en su búsqueda de la Luz.

Otra característica de Virgo (también encontrada en Escorpión) es la de poseer


un símbolo triple, vinculándolos con el “Crecimiento de la Consciencia del Cristo”. Mar-
can puntos críticos en la experiencia del Alma, puntos de integración en los que el Alma
está, conscientemente, unificándose con la Forma y al mismo tiempo con el Espíritu.
Un triángulo equilátero.

Al matar a la reina, Hércules demostró que no había comprendido su misión


espiritual, aunque había conseguido lo que buscaba. Siempre hay una elección entre
el bien y el mal delante de este signo, dependiendo de su estado de evolución y de su
grado de sensibilidad.

Virgo es llamada Diosa de la Virtud y del vicio, o la “diosa de los dos caminos”
de la dualidad.

Podemos interpretar la palabra “vicio” como una ineficiencia de nues-


tro yo espiritual. Una de las reglas del Camino nos alerta: “Pues cada uno debe conocer
la villanía de cada uno y aun así continuar a amarlo” lo que puede ser interpretado
como respetar los límites de cada ser. Reglas de verdadera tolerancia.“Astrologia Esotérica “–
Alice Bailey
Solemos delegar en el Cuerpo Físico la responsabilidad de nuestras actitudes y
hábitos equivocados, olvidando que este no es más que un equipo de respuesta auto-
mática sujeto al control del hombre interior.

En una segunda interpretación, “vicio” o “pecado” puede significar cualquier


cosa que tenga sido realizada de forma inapropiada, precisamente no lograr el ojo de
Tauro, o el ojo de la iluminación, la luz de la cabeza del animal de que hablamos en
Tauro.

Virtud tiene su raíz en la palabra latina ”Vir”, que significa Fuerza, hombre, se-
mejante a virilidad.

Virgo, la diosa de los dos caminos, es la Madre Sagrada, simbolizando la Materia, pero también la
guardiana de la Vida de Cristo.

Bajo ningún concepto, el número expresado por la acción del signo de Virgo (el sexto signo)
representa a la Bestia (666); su verdadero significado se expresa como signo de la trinidad, es
decir, 6 en el plano físico, 6 en el plano emocional y 6 en el plano mental, el triángulo equilátero,
de lados perfectamente iguales.

En Virgo se da el primer paso en la Espiritualidad, es el signo de la Primera Ini-


ciación.

Las tres constelaciones relacionadas con Virgo son:

 Berenice, la madre de la forma;

 Centauro, el caballo con la cabeza y tronco humanos (que simboliza al ser humano, pues el
hombre es un animal y un dios)

 Bootes, “aquel que viene”, el salvador en Piscis, que libera a la huma-


nidad de su servidumbre a la forma.

La constelación de Centauro es la más baja de ellas y, el animal-hombre, aunque


victorioso en los cinco portales anteriores, fracasó en el comienzo de su tarea, ten-
diendo que comenzar desde abajo, buscando como reparar su falta de amor y com-
presión.

En Virgo, delineando sus tres estrellas principales, obtenemos una forma seme-
jante a una taza que, en la simbología más alta, puede representar al “Santo Grial”

La Cruz Móvil – Virgo (tierra) es uno de los brazos de esta cruz esotérica (dife-
rente a la Cruz Cardinal), en oposición a Piscis (agua), con Géminis (aire) y sagitario
(fuego), completando los cuatro brazos. Es la cruz de los que tienen un estatus de pr o-
bacionista.

“La Cruz Móvil es la Cruz del Espíritu Santo, de la tercera persona de la trinidad
cristiana, al organizar la sustancia y evocar la respuesta sensible de la propia sustancia
(observar la bella correlación de esta afirmación con el hecho de que el Espíritu Santo
protegía a María). En esta Cruz el hombre alcanza el estado de aquiescencia (ascenso) y aspira-
ción, y de este modo se prepara para la Cruz Fija del discipulado”

“Es la cruz donde el hombre material (su personalidad) es crucificado para que
pueda aprender finalmente su uso divino. El mal uso de la sustancia y la prostitución
de la materia para malos fines es un pecado contra el Espíritu Santo (el Espíritu)”

Fue este “pecado”, considerado el mayor de toda su peregrinación, el que co-


metió Hércules en virgo, cuando no comprendió que la reina de las Amazonas tenía
que ser redimida por la unidad y no muerta. Fue olvidar que el Triángulo de la Trinidad
es equilátero, con todos los ángulos de igual importancia.

El regente exotérico de virgo, Mercurio “la energía versátil del hijo de la mente
– el Alma – emite una energía intermediaria entre el “padre” y la “madre”; su regente
esotérico, la Luna, rige la forma, recordándonos, otra vez, de que es la voluntad de
Dios manifestarse a través de la forma.

Estos tres regentes relacionan definitivamente a Virgo con los otros ocho sig-
nos, convirtiéndolo en el principal signo de la síntesis; su suma con los demás nos da
nueve signos donde la energía se intercambia, el nueve (9) es el número de meses de
la gestación del embrión humano. Es el signo de la transfiguración. Pero para que la
transfiguración sucede, tres virtudes son exigidas: tolerancia, compasión y caridad.

En resumen: Todos los conflictos son absueltos, todas las transiciones son re-
sueltas en los nacimientos del Cristo interior, que es el clímax del nacimiento de la
consciencia crística latente en Virgo.

Hipólita era la reina de las amazonas, una tribu de mujeres que representaban
principalmente la fuerza femenina. Esta tenía un cinturón que le había sido regalado a
ella por Ares, el dios de la guerra, su padre.

¿Qué hizo Hércules?


En algunas versiones, Hipólita se enamora de Hércules y le otorga el cinturón, mientras
que en otras, este se ve forzado a secuestrar a la hermana de la reina y se le es dado el
cinturón a cambio de ella.

Simbología
Simboliza el poder femenino, la virginidad y la castidad. Es así que llegamos a concluir
que el cinturón es la representación del cinturón de castidad, o la oposición contra las
relaciones entre hombres y mujeres.

Hércules no comprende que el cinturón, es decir, la unión o el amor, no puede


conquistarse o arrebatarse. Tan sólo integrando su polaridad femenina, hubiera
conseguido y superado adecuadamente la prueba.

Signo Virgo

El amor no requiere afirmarlo ni invocarlo, fluye por sí mismo, sin proponérnoslo. El


trabajo en Virgo nos invita a cultivar la tolerancia, la compasión y la caridad, virtudes
que permitirán que progresivamente seamos más inclusivos y vayamos experimentando
progresivamente el amor de síntesis. Es lo que nos enseña este de los 12 trabajos de
Hércules

Es cuanto.

Comp.*. Mas.*.

Enma del Rosario Avila Sosa.

Bibliografías:

Los 12 Trabajos de Hércules. Alice Bailey


“Astrologia Esotérica “– Alice A. Bailey
Los 12 Trabajos de Hércules. Paula Calero Gordillo
Los Trabajos de Hércules y sus Enseñanzas Masónicas.

También podría gustarte