Matias - Villena - Tarea 6
Matias - Villena - Tarea 6
Matias - Villena - Tarea 6
SEMANA 6
1. De acuerdo al material revisado durante la semana, clasifique dos (2) tipos distintos de
software de monitoreo con características para la vigilancia de red y detención instantánea de
ataques.
- Cisco IOS Intrusion Prevention System (IPS): Un software de Detección y Prevención de
Intrusos, IDS/IPS, monitoriza redes y equipos en tiempo real en busca de comportamientos
sospechosos no susceptibles de ser detectados por dispositivos de seguridad convencionales.
Monitoreo de red: Cuando se trata de monitoreo de red, Nagios ofrece más características y
funcionalidades en comparación con el monitoreo de Cacti.
Cacti ofrece un número limitado de funciones de monitoreo de red. No puede detectar el colapso
de un enlace de red. Tampoco puede navegar por la red y, por lo tanto, no puede crear un mapa
de red.
Cacti se puede integrar con Datadog y RRDtool. Por otro lado, Nagios se puede integrar con una
serie de herramientas como Datadog, PagerDuty, Zulip y PagerDuty, entre muchas otras.
Interfaz de usuario: Cacti es una herramienta gráfica y de registro de datos bastante sencilla.
Tiene una sensación decididamente de la vieja escuela en su interfaz de usuario.
Se utiliza mejor en entornos industriales donde se requieren datos en formato gráfico o en forma
de informes y presentaciones. Nagios tiene una sensación más moderna.
Escalabilidad: Cacti se puede usar para monitorear una red de cientos de dispositivos. Sin
embargo, no es adecuado para implementarse en una red con miles de dispositivos conectados.
Cacti es una buena opción en los casos en que la red consta de unos pocos nodos y servidores.
Por otro lado, Nagios afirma ser capaz de escalar hasta un número indefinido de nodos. Estos
nodos son cualquier dispositivo con una dirección IP.
Alertas y Monitoreo: Como se discutió anteriormente, Nagios proporciona al usuario alertas cada
vez que detecta un problema dentro de la red. También da una alerta una vez que se soluciona el
problema.
Cacti, por otro lado, recopila datos sobre cualquier problema que surja, sin embargo, no
proporciona al usuario ninguna alerta al respecto.
Se trata de un software que proporciona una gran versatilidad para consultar prácticamente
cualquier parámetro de interés de un sistema, y genera alertas, que pueden ser recibidas por los
responsables correspondientes, cuando estos parámetros exceden de los márgenes definidos por
el administrador de red.
Más allá de los dispositivos de red también puede usar NCPA con Nagios XI para recibir alertas de
la infraestructura del servidor.
No podemos olvidar las capacidades de monitoreo en tiempo real de Nagios Log Server, que
puede alertar y notificar casi instantáneamente con los datos de registro que recibe de servidores,
dispositivos de red y aplicaciones.
En la pestaña Operations Screen, podemos ver los equipos que están sufriendo algún inconveniente.
En la pestaña All Service Problems, podremos verificar todo los problemas que tenemos a nivel de servicio
de nuestros equipos.
En la pestaña Hypermap, tendremos una vista de Hyper mapa resume que nos dice cuales equipos están
presentados algún tipo de fallo. Al hacer click en cada uno podremos acceder a un detalle más específico.
En la pestaña Minemap, obtendremos un detalle de que está ocurriendo con nuestros equipos, y si nos
posicionamos en casa icono de color, podremos saber el status, por ejemplo en este caso nos posicionamos
sobre un servicio en rojo que no está indicando el problema.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Monitoreo del rendimiento de la red (Parte II). Monitoreo de Redes. Semana 6.
KnowledgeNile. (s.f). Cacti vs Nagios: Comparación entre las dos herramientas de monitoreo de red.
https://n9.cl/gklt0.