La Empresa
La Empresa
La Empresa
1. CONCEPTO
Una empresa es una organización de personas que comparten unos objetivos con el fin de
obtener beneficios. Tú empresa necesita que su facturación y contabilidad sean profesionales.
Con Debito puedes tenerlo. Comienza ya.Una empresa es una unidad productiva agrupada y
dedicada a desarrollar una actividad económica con ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es
muy común la creación continua de empresas.
2. OPERACIONES QUE REALIZA LA EMPRESA
Por tanto, las Operaciones tienen como objetivos:
Ser competitivo, esto es, diferenciarte de los demás y que el cliente compre a la empresa. ¿Por
qué?, fundamentalmente porque cuando un cliente compra un producto o servicio a una
empresa, el cliente “contacta” con las personas que le ofrecen ese producto o servicio, es
decir, con las Operaciones de la empresa. El cliente no contacta con el director Financiero ni
con el Director General y sin embargo la empresa le está realizando el servicio para cumplir
con sus expectativas. Nótese que las Operaciones se convierten en la principal herramienta
para apoyar la competitividad de la empresa, ofreciendo un producto o servicio excelente y
aportando valor al cliente
Ser rentable (ganar dinero). En concreto, está más enfocado a reducir los costes del producto
o servicio (sin tocar salarios), es decir, generar mayor productividad. ¿Por qué?; hay una razón
importante, y es que, de forma general, el 80% de los costes de personal de una empresa está
ocupada por personal de Operaciones, y sin embargo, no nos ocupamos muchas veces de
optimizar su eficiencia.
3. RECURSOS QUE UTILIZA LA EMPRESA
Recursos Materiales Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la empresa • Instalaciones:
edificios, terrenos. Equipo: maquinaria, herramientas, vehículos. Materias primas, materias
auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, productos terminados, etc.
4. ORIGEN DE RECURSOS
Término utilizado en finanzas, bancos, títulos y valores financieros.
En inglés source of funds. Término utilizado en el Estado de Origen y Aplicación de
Recursos. Las causas más comunes de un origen son:
1. La Utilidad neta de la Empresa.
1
2. Disminuciones del Activo.
3. Aumentos del Pasivo.
4. Aumento del Capital contable.
a) El origen de los Recursos, constituido por disminuciones al Activo, aumentos al Pasivo y
aumentos al Capital (Ingresos o productos).
b) La aplicación dada a los Recursos obtenidos, o sea, si éstos se han empleado en aumentos
al Activo, disminuciones al Pasivo y disminuciones al Capital (egresos o Gastos).
El principal objetivo es mostrar, en un determinado periodo, cuál ha sido el origen de los
Recursos con que ha contado la Empresa y qué aplicación se les ha dado, lo que lo hace
esencialmente dinámico.
Importancia de la empresa
La organización desempeña una parte fundamental para conseguir el éxito en cualquier
gestión empresarial. Una adecuada organización de la empresa proporciona los métodos para
que las tareas se realicen de una manera correcta, reduciendo así los costos, evitando la
lentitud y la duplicidad de esfuerzos al determinar las responsabilidades de cada trabajadores.
De alguna manera, esto también contribuye a emplear mejor los recursos y medios
disponibles. Es preciso, además, conocer lo que implica cada puesto y si acarrea un gasto
innecesario. Todo ello se encuadra dentro de la necesidad de una correcta organización
de la empresa.
3
Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir, que
independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o aplicación de un
modelo como en este caso lo es el proceso administrativo, debemos también referirnos, al
papel que como administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de
servicios.
El número de departamentos varía según las necesidades de la misma empresa, dependiendo
del departamento en que se encuentre el administrador, este realiza funciones como:
A. Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los departamentos clave, ya que
se encarga del óptimo aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura
en un organismo o empresa.
B. Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa, y
que sostiene en la empresa la responsabilidad de elaborar métodos eficientes en el manejo
y coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico.
C. Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que
se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer de los medios
económicos necesarios para cada uno de los demás departamentos, con el objeto de que
puedan funcionar debidamente.
D. Recursos humanos: Departamento de vital importancia, ya que mediante el uso
adecuado de programas de reclutamiento, selección, contratación, capacitación y
desarrollo, se allega para la empresa del personal adecuado y afín a los objetivos de la
misma.
8. EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR
La profesión de administrador es muy variada dependiendo del nivel en que se sitúe el
administrador, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o
con la planeación, organización, dirección y control de las actividades de su departamento o
división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional,
orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto mas se preocupe
el administrador para saber o aprender como se ejecutan las tareas, mas preparado estará
para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto mas se preocupe por desarrollar
conceptos mas preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un
administrador debe conocer como se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de
ventas, como se construye un organigrama o flujo grama, como se interpreta un balance,
como se elabora la planeación y el control de producción, etc ya que estos conocimientos son
valiosos para la administración, sin embargo lo mas importante y fundamental es saber como
utilizarlos y en que circunstancias aplicarlos de manera adecuada.
9. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social.
Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con
el mínimo de sus recursos.
Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se
desarrolla Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
Es de gran importancia que tanto en pequeñas como grandes empresas, realicen una buena
dirección para ayudar a la organización a tomar decisiones acordes y eficaces. Por lo tanto,
se trata de una parte fundamental para ejecutar todas aquellas actividades que fueron
planeadas en un inicio para alcanzar los objetivos.
Ahora bien, una dirección administrativa puede abarcar diferentes aspectos, dependiendo de
la misión y visión de una empresa. Por ende, si quieres conocer todos los aspectos relevantes
de lo que es dirección en el proceso administrativo, no dudes en quedarte hasta el final.
¡Comencemos!
A. Planificación
La planificación del proceso administrativo es la parte del proceso donde se establecen los
objetivos o las metas a alcanzar a corto, mediano y largo plazo.
B. Organización
Es la fase que le da vida a aquellos detalles que se han planificado dentro del proceso
administrativo, estructurando mejor cada actividad, asignando los recursos que se necesitan y
seleccionando las personas con las competencias requeridas para cumplir las actividades
asignadas.
C. Dirección
En la dirección del proceso administrativo, la persona que ejerce el cargo de gerente debe
tener la potestad de decidir y también una excelente inteligencia interpersonal, ya que será el
director de la orquesta.
6
D. Control
Es la fase del proceso administrativo de una organización donde se busca medir los resultados
obtenidos con la finalidad de mejorar aquello que sea necesario y asegurar que el proceso
vuelva a comenzar desde una planeación más inteligente que la anterior.
¿Pero cuáles pueden llegar a ser sus funciones más importantes? Las indicamos a
continuación.
Una empresa está formada por un conjunto de personas, con distinta motivación e intereses.
Conocerlas será clave para su administración. Si te parece interesante este tema de dirección
del proceso administrativo y deseas formarte ingresa a nuestros cursos.