0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Como Clasificar A La Vida

Este documento resume los diferentes métodos que se han utilizado para clasificar la vida, incluyendo el árbol de Linneo y el árbol de Darwin, y plantea dudas sobre la precisión del modelo de árbol de la vida debido a la transferencia horizontal de genes y la hibridación entre especies. También discute evidencia de transferencia horizontal de genes entre procariotas y eucariotas, y teorías alternativas como una red de la vida basada en la simbiosis entre procariotas y el origen de los eucariotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Como Clasificar A La Vida

Este documento resume los diferentes métodos que se han utilizado para clasificar la vida, incluyendo el árbol de Linneo y el árbol de Darwin, y plantea dudas sobre la precisión del modelo de árbol de la vida debido a la transferencia horizontal de genes y la hibridación entre especies. También discute evidencia de transferencia horizontal de genes entre procariotas y eucariotas, y teorías alternativas como una red de la vida basada en la simbiosis entre procariotas y el origen de los eucariotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Cómo clasificar la vida?

Puga y Colmenares Pedraza Diego


Esta lectura primero nos habla sobre el árbol de la vida que hizo Charles Darwin
en donde dice que los seres vivos se pueden representar en un árbol ramificado
con algunas ramas aun mas ramificadas. También nos habla sobre Linneo en
donde el también hizo una clasificación ramificada que dibujada parece un árbol,
esta clasificación era simple ya que se podía clasificar en tipos, por ejemplo, en
seres vivos y no vivos y después en subtipos como animales y plantas y después
tanto los animales como las plantas se podían volver a dividir y así desde las
características generales a las más específicas. Después nos habla sobre que
tanto el árbol de Linneo y el de Darwin se puede representar como un árbol ya que
las especies no se mezclan entre si y con esto es que se ha puesto en duda el
árbol de la vida ya que con la mezcla de especies no se podría tener una imagen
precisa del árbol. Por ejemplo, la polinización cruzada en donde la fecundación por
flores diferentes hace que el cultivo se contamine de otros genes y en este
ejemplo se trata sobre variedades de la misma especie donde muchos científicos
dicen que no afecta a la concepción de Darwin, pero hay otras cruzas de
diferentes especies como las mulas que es una cruza de un burro con un caballo.
También nos dice que hay otro mecanismo descubierto que hace dudar aun más
sobre el árbol de la vida y es la transferencia horizontal de genes, que es cuando
los genes no van de progenitores a descendientes, van a alguien diferente a los
descendientes, un ejemplo seria la resistencia de las bacterias a los antibióticos.
Luego nos habla sobre que la transferencia horizontal de genes que ha sido muy
importante para la evolución de los procariontes.
Luego habla sobre que también hay evidencia de transferencia horizontal de
genes en eucariontes como en el caso de la amiba Entamoeba histolytica en
donde hay genes procariontes que contienen información para la vida anaerobia,
también que el genoma eucarionte en mayor medida esta conformado por
transferencia horizontal de genes procariontes. Y nos muestra sobre como es el
árbol de la vida actualmente que con una vista desde arriba apenas se vería unido
en un punto, pero con la transferencia horizontal de genes se unen y se vería
como un anillo donde esta divido por 3 dominios, Eucarionte, Bacteria y Archaea.
Finalmente se habla sobre una teoría que trata sobre que los eucariontes se
formaron por una simbiosis de procariontes y con esto en vez de representarse
como un árbol de la vida mas bien sería una red y esto no es bien recibido por los
científicos ya que uno de sus errores seria que no se podría clasificar como
normalmente se hace que es por especie o sea por separado y está al ser en
forma de red no se podría y otro error es que no se ha demostrado la cruza entre
linajes en todas las especies.

También podría gustarte