Antecedentes de Maquina de Coser

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL

ANTECEDENTES
DE LA MAQUINA
DE COSER
DRA. EDITH CAICEDO DAZA

MÁQUINAS, EQUIPOS Y SISTEMAS DE CONFECCIÓN 1


1
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 2
La primera máquina Singer :

Las primeras máquinas estaban dispuestas


para ser montadas en la parte superior de
su propia caja de embalaje , una tosca
biela de madera unía el pedal con la
manivela del voltante dentado . Un cartel
fijo en el exterior anunciaba los méritos de
la máquina , constituyendo este ordinario
cajón el primitivo mueble de las máquinas
Singer .

Clydebank, Escocia, que fue la sucursal mayor de Singer del


mundo
Singer sostenía hacia 1928
hacia los inicios del siglo XX dedicada a máquinas de coser. En
unas 8.000 sucursales esparcidas por todo el mundo,
tiempos normales daba empleo a más de 14.000 personas. La
y en cada país estableció una organización distinta y
compañía era , también, propietaria de grandes bosques en
especial, de acuerdo con las leyes y costumbres
Estados Unidos de América, donde cortaba la madera necesaria
locales; y cuando las necesidades y la demanda
para las cajas y ebanistería de las máquinas Singer., siendo
lo exigieran, estableció su fábrica propia.
enorme el consumo anual de hierro, acero y otros metales
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 3
LÍNEA DE TIEMPO DE LA INVENCIÓN DE LA MÁQUINA DE COSER

▪ PRIMERA MÁQUINA
• AGUJA DE • AGUJA CON OJAL • PRIMERA QUE INTENTABA
HIERRO DESCRIPCIÓN DE IMITAR
UNA MÁQUINA MOVIMIENTO DE
DE COSER LA MANO HUMANA

1814 JOSER
1790 THOMAS MADERSPERGER
SIGLO XIV SIGLO XV SAINT

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 4


1829 BARTHELEMY THIMONNIER
PRIMERA MÁQUINA DE COSER FUNCIONAL

1834 WALTER HUNT


PRIMERA MÁQUINA DE COSER DE PUNTADA RECTA
“LOCKSTITCH”

1842 JOHN JAMES GREENOUGH


PATENTE DE MECANISMO DOS AGUJAS

1846 ELIAS HOWE


PATENTE DE LA PRIMERA MÁQUINA DE COSER EN
AMÉRICA(AGUJA CON OJAL Y UNA LANCETA)

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 5


1854 ISAAC SINGER
PATENTE DE LA MÁQUINA DE COSER CON EL
MECANISMO “UP AND DOWN”

1852 ALLEN WILSON


MECANISMO “ROTARY HOOK” (CANGREJO Y
MECANISMO DE ALIMENTACIÓN”

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 6


Este invento de máquina de coser y
comercializado por Singer a todo el mundo,
marcó un hito en la historia de la
humanidad¡¡¡ Analicemos como se
da este proceso a
través del siglo XIX
Y se arranca una carrera de producción de hasta principios del
diferentes y diversos inventos y variaciones de siglo XXI
la maquinaria de coser

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 7


8
9
10
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 11
12
13
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 14
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 15
16
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 17
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 18
¿QUÉ ES UNA MÁQUINA DE COSER?

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 19


SISTEMA DE TRABAJO MÁQUINA-OPERARIO

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 20


LOS SISTEMAS DE
OPERATIVIDAD DE LA MÁQUINA
DE COSER

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 21


CLASIFICACIÓN INCOMPLETA DE MAQUINARIA PARA CONFECCIÓN

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 22


PRÁCTICAS DE TALLER:
ELABORAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS A MÁQUINA PARA APRENDER A UTILIZARLA.

UTILICE : EN LOS PRIMEROS PRIMEROS EJERCICIOS UNA HOJA DE PAPEL BOND


TAMAÑO CARTA , UTILICE LA MÁQUINA DE COSER FAMILIAR SIN REALIZAR EL
ENHEBRADO.

POSTERIORMENTE UTILICE UNA TELA DE MANTA Y CORTELA EN TROZOS DE 40 X 40


CM.

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 23


1

Utilice papel bond


en tamaño carta, y
la aguja sin hilo

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 24


Resultado del ejercicio
número 1

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 25


2

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 26


ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 27
3

Realice las figuras


geométricas y siga las
líneas sobre papel con la ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 28
aguja sin hilo
ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 29
4

Realice todas las figuras


que se ven en la hoja para
buscar el dominio de
máquina de coser

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 30


ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 31
5

Realice la siguientes
figuras curvas con aguja
sin hilo

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 32


6

Realizar en círculos de acuerdo a


laa figura esférica, aguja sin hilo

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 33


7

Realice los círculos dejando un 1 cm entre


círculo y círculo, aguja sin hilo

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 34


Una vez terminado estos ejercicios a papel, realice los
mismos pero ahora con aguja e hilo sobre tela de manta
(pie y trama) cortando trozos de 40x 40 cm.
Hasta dominar la máquina : cuando pueda hacer las
figuras geométricas sin desviarse de la líneas
previamente marcadas o gis o lápiz sobre la tela.

Después de terminar cada ejercicio proceda a realizar un


dobladillo de 0.5 cm y colocar los ejercicios en un
rotafolio o álbum de muestras. Tomar fotos de ejercicio
realizados y presentarlos en el reporte de prácticas.

ELABORADO POR DRA. EDITH CAICEDO DAZA 35


SISTEMA DE ENHEBRADO DE
MÁQUINA DE COSER

36
37
¡¡¡¡GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN¡¡¡

También podría gustarte