Documento Completo - PDF PDFA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 87

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN ESCOLAR:

ESPACIOS EMERGENTES PARA LA GESTIÓN


DE LA COMUNICACIÓN
Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Ledda, María Antonella

N° Legajo: 18927/7

Ullman, Astrid Lorelei

N° Legajo: 19197/0

Trabajo Integrador Final

Directora: Lic. María Belén Fernández

Co– Director: Prof. Darío Gastón Artiguenave

Creemos en la construcción colectiva de conocimiento y en la


libertad de circulación de las obras, por eso si querés usar este
trabajo para nuevas investigaciones o fundamentaciones,
problematizarlo, criticarlo, o mejorarlo podés hacerlo citándolo de la
siguiente manera:

Ledda M. A. & Ullman A. L. (2016). Equipos de Orientación Escolar:


espacios emergentes para la gestión de la comunicación. (Tesis de
grado de la Licenciatura en Comunicación Social). Facultad de
Periodismo y Comunicación Social, UNLP. La Plata.

Del mismo modo, para cualquier duda, comentarios o sugerencias


podés escribir a las siguientes casillas de correo electrónico:

antonella_ledda@hotmail.com
astridullman91@gmail.com

La Plata, agosto de 2016. –


Agradecimientos

No llegamos a esta instancia por producto del azar, sino que


es el final de un proceso que no sólo dependió de nosotras,
sino que muchas otras personas fueron parte del mismo, y
contribuyeron en él.
En primera instancia queremos reconocer la generosidad
de las orientadoras de los dos EOE con los que trabajamos, y
de los/as integrantes de las escuelas en general. Nos
abrieron sus puertas y nos dejaron trabajar en ellas
libremente. Agradecerle a Teresita Chá por sus alentadoras
palabras.
A María Belén Fernández y Darío Artiguenave por su
acompañamiento y generosidad.
A Mati y a Dani por prestarnos su ojo crítico, por tomar la
ardua y aburrida tarea de corregir un texto que no es propio,
pero realizado con una dedicación tal que lo pareciera. A Flor
por la minuciosa lectura. A Mica por su sinceridad. A Carla
por cumplirnos los caprichos y embellecer nuestro trabajo
A los pibes, esa hermosa familia platense que
conformamos entre cursadas, mates, birras, fernet, Dos
palabras, asados, picadas y recitales; y a Alquimia
Comunicaciones por permitirnos empezar a jugar, crear y
aprender de qué va todo este maravilloso mundo de la
comunicación.
A Paulo Freire por descubrirse, sufrir y luchar con los
desharrapados del mundo.
En lo personal, no puedo dejar de reconocer el esfuerzo
que mi mamá y mi papá hicieron para que pueda estudiar.
Les agradezco infinitamente la posibilidad que me dieron,
aun en las diferencias y desacuerdos.
A mi adorado, único e irrepetible Agustín, quien no sólo
me acompañó desde el inicio de mi vida, sino que además
tuvimos la posibilidad de compartir un verano de finales, yo
en los comienzos de mi carrera y él ya sobre el final de la
suya.
A mis amigas de siempre.
A Iván que durante seis años envió buenas vibras
cotidianamente por Ruta 2 y, en la recta final, acompañó
paciente y amorosamente desde La Plata.
A Laurita que me hizo el aguante siempre, aniquiló
cucarachas por mí, me llenó la vida de belleza, música y paz,
e hizo mis días en La Plata mucho más felices.
Astrid: gracias por elegirme, y permitir elegirte para
recorrer este camino juntas. No sólo has demostrado ser una
excelente compañera durante estos años, sino una gran
persona y hermana de la vida. Y gracias, también, por
dejarme jugar con tus ideas y flashar con las palabras.
Valoro tu esfuerzo, lo admiro. Siempre te lo he dicho: tus
logros son una victoria de la clase obrera.
Por último, quiero dedicarle esta tesis a Anita, Juan,
Mari, Mimí y la Piru, las personas que de modo más
incondicional me han amado y cuidado en la vida. ¡La
“periodista” se recibe!

Anto
Quiero agradecerle a Gri, Levy, Cami e Ibel, por
enseñarme a compartir la pieza, la comida, los útiles y el
corazón. La hincha con la escuela y las faltas de ortografía se
recibe, pero este título es de los cinco porque todos luchamos
para que esto se cumpla.
A mi mamá y a mi papá, que a pesar de nuestros
continuos desencuentros y disputas, me acompañaron y
escucharon.
A Mati por las llamadas matutinas para que estudie
Cultura, desde aquel momento llenás mis días de sonrisas y
amor. Gracias por tu honestidad y serenidad en mis ahogos
en un vaso con agua.
A mis amigas de la pensión, sin ellas no hubiese
soportado ni un mes en La Plata. A mis amigas y amigos de
acá y de allá, por su incondicionalidad y cariño. A les belles
que conocí en el CILE, de quienes aprendo todos los días.
A Anto por escribirme y entenderme, siempre supiste
transformar mis ideas en hermosos párrafos. El camino tuvo
muchos sinsabores pero no nos abandonamos; en el fondo,
sabíamos que queríamos (re) pensar juntas una educación
transformadora y, sin duda, valió la pena.
A la educación pública, que aunque la critico y creo que
tiene miles de cuestiones para mejorar, por ella llegué hasta
acá.

Astrid
Canción obvia

Elegí la sombra de este árbol para


descansar de lo mucho que haré
mientras te espero.
Quien espera en la pura espera
vive un tiempo de espera vana.
Por eso, mientras te espero
trabajaré los campos y conversaré con los hombres.
Mi cuerpo sudará, quemado por el sol,
mis manos se llenarán de callos;
mis pies aprenderán el misterio de los caminos;
mis oídos oirán más,
mis ojos verán lo que antes no vieron,
mientras te espero.
No te esperaré en la pura espera
porque mi tiempo de espera es un tiempo de quehacer.
Desconfiaré de aquellos que vendrán a decirme,
en voz baja y cautelosa:
es peligroso hacer
es peligroso hablar
es peligroso caminar
es peligroso esperar como tú esperas,
porque esos espantan la alegría de tu llegada.
Desconfiaré también de aquellos que vendrán a decirme,
con palabras fáciles, que has llegado,
porque al anunciarte ingenuamente,
más bien te denuncian.
Estaré preparando tu llegada
como el jardinero prepara el jardín
para la rosa que se abrirá en primavera

Paulo Freire, Ginebra, marzo de 1971


Índice

1. ¿Cómo llegamos a esta investigación?.......................................... 13


2. Camino a la investigación ................................................................ 17
Objetivos....................................................................................... 17
Pregunta Problema ....................................................................... 18
Palabras claves ............................................................................. 18
Marco Teórico .............................................................................. 18
Marco Metodológico .................................................................... 25
3. Desarmando los EOE.................................................................. 29
Un poco de historia ...................................................................... 31
¿Qué enuncian las normativas con relación a los EOE? ............... 34
¿Qué se espera de quienes intervienen en los EOE? ................... 42
Algunas consideraciones .............................................................. 43
4. Voces de los EOE........................................................................ 45
Jóvenes: ¿sujetos de derecho? ..................................................... 52
Apagando incendios ..................................................................... 58
Aportes del EOE en los procesos de aprendizaje ......................... 60
EOE: vínculos al exterior de la escuela ......................................... 64
Mediaciones comunicacionales.................................................... 66
Algunas consideraciones .............................................................. 69
5. Reflexiones finales ..................................................................... 73
Epílogo ............................................................................................79
Bibliografía......................................................................................81
1. ¿Cómo llegamos a esta investigación?

La educación como campo de conocimiento nos interesa a las


dos, nos interpela generándonos preguntas y desafíos; es un
espacio en el cual intervenimos, tanto desde la docencia
como desde la investigación. A los pocos años de ingresar en
la facultad nos movilizó la idea de cursar el profesorado y
junto a otros/as compañeros/as empezamos dicho recorrido.
Asimismo, ambas nos formamos en instituciones públicas,
desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria –e
inclusive la Universidad–. Esto más allá de una elección
práctica, es una decisión política–ideológica; lo que en nues-
tra infancia fue una imposición, hoy se vuelve una elección:
elegimos transitar estos espacios.
Sobredeterminadas1 por estas trayectorias y experiencias,
las escuelas secundarias públicas forman parte de nuestro
objeto de estudio para el Trabajo Integrador Final. Generar
un aporte desde el campo de la comunicación que contribuya
a transformar y enriquecer la educación pública es nuestro
horizonte teórico–político.
Este aporte lo pensamos también, porque el recorrido por
el profesorado nos permitió visibilizar y comprender aún más
las crisis y altibajos que atraviesa la escuela –nacida en la
Modernidad y pensada como la institución educativa por

1 Rosa Nidia Buenfil Burgos aborda el concepto de sobredeterminación. El mismo pone


énfasis en que el sujeto social es el resultado de la articulación de diferentes
posicionamientos que no se excluyen ni se superponen entre sí, sino que logran organizarse
a partir de un núcleo articulador. Es decir, que si pensamos esto en torno al sujeto de
educación podemos arribar a que este se constituye en un proceso de sobredeterminación
que lo atraviesa, pero que no lo determina.

13
excelencia– desde fines del siglo pasado. Hay mucha incerti-
dumbre, interrogantes, disputas y retos en torno a la misma:
¿qué función cumple hoy? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes deben
formar parte de ella? ¿Cuál es el rol de los docentes,
directivos y demás actores institucionales? ¿Qué objetivos
tiene, y cuáles debería tener?
Por estas razones, creemos necesario poder pensar desde
el campo de la comunicación/educación un aporte a dicha
institución, no para brindar soluciones, a la manera de
recetas mágicas, sino para contribuir en el análisis y la
problematización de la situación educativa actual. La escuela
debe redefinir su lugar en la sociedad. Su función concreta
ya no es la de “educar al soberano”, sin embargo, y a pesar
de todas las falencias que presenta, consideramos que aún
sigue siendo:

El espacio de encuentro de las trayectorias socioculturales


de las mayorías, y por lo tanto es en ella donde se produce la
más ancha y permanente transformación de la cotidianeidad
social y cultural […] y de ahí también que esa escuela pueda
y deba ser el lugar más abierto del desarrollo de la
inteligencia colectiva y las biografías educativas (Martín–
Barbero, 2001: 14).

Por su parte, el interés de trabajar con los Equipos de


Orientación Escolar (EOE) surge en un principio, a partir de
preguntarnos sobre la gestión de la comunicación en las
instituciones educativas. Al encontrarnos con la necesidad
de recortar nuestro objeto de estudio, y al indagar cada vez
más sobre las dinámicas institucionales escolares, decidimos
focalizar el análisis en los EOE. Este dispositivo ha de
funcionar en todas las modalidades y niveles del sistema

14
educativo2, mas no todas las instituciones cuentan con uno.
Dichos dispositivos se ocupan de:

La atención, orientación y acompañamiento de niños, niñas,


adolescentes, jóvenes y adultos con el propósito de
contribuir a la inclusión educativa y social a través del
aprendizaje. Eran lo que antes se conocía como gabinetes,
donde se atendían los problemas de aprendizaje y de
conducta de los estudiantes (ABC de la Educación, 2010:
37).

La duda que se nos presentó en relación con estos espa-


cios era si efectivamente se aborda allí la comunicación y, de
ser así, quién o quiénes son los encargados/as de llevarla
adelante. Nuestro recorrido por estos espacios comenzó en el
2014 cuando en el marco de las prácticas finales del
Profesorado en Comunicación Social nos acercamos al EOE
de la Escuela de Educación Media N° 14 “Carlos N. Vergara”.
Allí entablamos relación con las integrantes del equipo y,
luego, durante la cursada del Taller de Análisis de la Comu-
nicación en las Instituciones Educativas3 empezamos a
trabajar particularmente con ellas y su quehacer cotidiano,
incluso, ya enmarcadas en nuestro proceso de Trabajo
Integrador Final (TIF).
Silvia Duschatzky y Diego Sztulwark plantean la noción
de lo “no escolar”, aquellas prácticas que no tienen relación
directa con lo específicamente educativo (pensando lo edu-
cativo en términos escolares; saberes que deben circular y
ser aprehendidos por sujetos carentes de conocimientos, y
cuyos contextos no importan a la hora de desempeñar su rol
de alumnos/as), pero que igual habitan las instituciones e
influyen en su cotidianeidad.

2 También se encuentran en los Centros Educativos Complementarios.


3 Materia del Profesorado en Comunicación Social.
15
Lo no–escolar se desarrolla como un diferencial en los
modos de estar de los pibes en relación con un dispositivo
que no lo lee en su positividad. El aula se ha transformado
en un espacio nuevo. En él decenas de chicos se hacen pre-
sentes sin “prestar” aquella “atención” regular y constante
que pretendemos. Sin embargo la atención no decae [...] los
chicos están; están sensibles, están perceptibles y despliegan
otro modo de atención (Duschatzky & Sztulwark, 2010: 52).
Es en este punto en donde encontramos la vinculación del
concepto con los EOE: ¿No es acaso la tarea de los
orientadores mediar entre aquello que la escuela debe y dice
ser, y lo que efectivamente es? ¿No es mediar entre los
discursos, prácticas, deseos y necesidades de los sujetos
institucionales? ¿No es leer y abordar lo “no escolar” para
que pueda convivir en armonía dentro de esta institución que
hace décadas está atravesando crisis en relación con su
mandato tradicional de moldear a los/as sujetos, atender a
la normalidad y expulsar aquello que no sea afín a su
ideario? Y es, también, en estas tensiones, conflictos, y me-
diaciones en donde vemos la posibilidad de acción de la
comunicación.
El presente trabajo se propone como un marco de referen-
cia para problematizar y analizar el dispositivo EOE, así
como para pensar qué papel desempeña la comunicación en
las instituciones educativas. Asimismo, se podría pensar en
los alcances de la investigación por fuera del ámbito acadé-
mico, considerando la utilidad que ésta tendría para que las
integrantes de los EOE la utilicen como un disparador para
revisar, analizar, (re) pensar, comparar y problematizar sus
propias prácticas.

16
2. Camino a la investigación

Objetivos

A partir del acercamiento al campo y la indagación de


materiales y documentos para analizar los antecedentes del
tema, se establecieron los siguientes objetivos.

Objetivo General

Analizar la dimensión comunicacional de las prácticas de


intervención de los Equipos de Orientación Escolar en el
nivel secundario de la Región Educativa I de la provincia de
Buenos Aires.

Objetivos Específicos

Caracterizar desde los marcos normativos vigentes, la


pro-puesta de intervención que se prescribe para los
Equipos de Orientación Escolar.
Explorar el mapa de prácticas de los Equipos de
Orientación Escolar de la Región Educativa I.
Analizar en perspectiva comunicacional las intervenciones
de los diferentes perfiles profesionales de los EOE.
Reflexionar sobre los posibles aportes de un/a comunica-
dor/a en los EOE.

17
Pregunta Problema

Dadas las transformaciones que impulsa el nuevo Regla-


mento General de las Instituciones Educativas de la provin-
cia de Buenos Aires y la Disposición 76/08 sobre el rol de los
Equipos de Orientación Escolar (EOE), nos interesa indagar
dónde habita la dimensión comunicacional en los espacios y
prácticas de intervención de los EOE de la Región Educativa
I de la provincia de Buenos Aires. Específicamente, las
instituciones con las que se trabaja son la Escuela de
Educación Media N° 14 “Carlos N. Vergara”, de La Plata y la
Escuela de Educación Secundaria N° 3, de Ensenada.

Palabras claves

Equipos de Orientación Escolar – Comunicación/Educación


– Instituciones Educativas – Intervención

Marco Teórico

Las personas nunca piensan ni crean solas, sino que lo


hacen ancladas en un contexto sociohistórico. Como si un
hilo conductor uniera la historia de los pueblos y sus
saberes: no hay pensamientos primigenios ni recetas
mágicas. Es por ello, que para realizar esta investigación se
tomaron conceptos trabajados por otros/as autores/as para
poder construir las bases teóricas que la guiaron. A
continuación se desarrollan los mismos.

Comunicación/educación

El campo de la comunicación/educación es desde el cual


se toma posición para analizar tanto la comunicación como
la educación; y, si bien, por separado, cada uno de ellos
constituyen ámbitos de estudio en sí mismos, se eligió esta
perspectiva porque desde ella se pueden abordar y

18
comprender mejor ciertos procesos y prácticas. La
sustitución de la “y” por la barra da cuenta de la
recuperación y el “reconocimiento de los contextos históricos,
socioculturales y políticos” (Huergo, 2001: 6), al igual que de
diversas voces y actores.
La comunicación/educación define un tránsito común,
vinculado con una presencia en el territorio, que admite la
participación de los otros, en virtud de las propias memorias,
luchas y/o proyectos: “Significan el reconocimiento del otro
en la trama del ‘nosotros’. Significa un encuentro y
reconstrucción permanente de sentidos, de núcleos
arquetípicos, de utopías, transidos por un magma que
llamamos cultura” (Huergo, 2001: 12). En función de ello, la
mirada se recupera desde lo transdisciplinario, rompiendo
con la centralización de las disciplinas o con la dominación
de perspectivas dogmáticas, y abrazando así la transforma-
ción, en términos voluntativos (Huergo, 2001: 14).
Desde este campo se piensa tanto a la comunicación como
a la educación, en tanto procesos; mientras que el primero
produce sentidos sociales, el segundo forma sujetos y
subjetividades. En este sentido, la comunicación no se
reduce tan sólo a los medios masivos, ni lo educativo exclu-
sivamente a la escuela, sino que ambos son definidos desde
sus complejidades. Por un lado la comunicación entendida
como “la articulación de procesos simbólicos, en relación a la
producción, circulación y recepción de significaciones y las
condiciones históricas, sociales, culturales que los hacen
posibles” (Da Porta, 2004: 36); y, por otro, lo educativo
definido como todo proceso que a través de una práctica de
interpelación “el agente se constituye como un sujeto de
educación activo incorporando de dicha interpelación algún
nuevo contenido valorativo, conductual, conceptual, que
modifique su práctica cotidiana en términos de

19
transformación radical o en términos de una reafirmación
más fundamentada” (Buenfil Burgos en Da Porta, 2004: 37).
En consonancia con lo planteado se debe recuperar el rol
del docente en comunicación social y sus implicancias en los
espacios educativos: “el desafío es no pensarnos como
docentes, sino como comunicadores que emprendemos un
recorrido por los espacios sociales, para trabajar con sujetos
[...]. Una práctica de aprendizaje, que nos tendrá como
coordinadores de un espacio que pretende ser
transformador” (Documento de Cátedra Comunicación y
Educación, 2011: 13). Este es un reto importante, pero desde
la perspectiva de comunicación/educación que atraviesa la
formación de los/as comunicadores se cuenta con las
herramientas para poder enfrentarlos.
Vinculado al planteo anterior, son diversos los ámbitos,
espacios, y prácticas (Huergo, 2001) en los cuales se puede
intervenir desde el campo comunicación/educación. Por un
lado se encuentran los institucionales–educativos, como
escuelas primarias y secundarias, jardines de infantes,
universidades; por el otro espacios socio–comunitarios que
abarcan a sociedades de fomento, bibliotecas populares,
murgas, movimientos sociales, clubes de barrio, experiencias
de educación no formal y popular, entre otros; y finalmente
espacios mediático–tecnológicos en los que se incluyen
medios de comunicación –masivos, populares, comunitarios,
alternativos– y tecnologías. La categorización propuesta por
Jorge Huergo (2001), permite ordenar el análisis sobre el
campo de las prácticas, pero el autor advierte que no es po-
sible encontrar estos espacios puramente, sino, que como
toda entidad social, están atravesados por múltiples factores
que van modificando e influyéndola.
Asimismo, y a riesgo de resultar redundante, cabe desta-
car que comunicación/educación está atravesado por “una
mirada que entiende a la comunicación en la cultura como

20
un proceso sólo comprensible desde y en las prácticas
sociales de los sujetos históricamente situados” (Morabes,
2008: 68). Y es que no es posible dejar de lado el “mundo
cultural que nos otorga los marcos de comprensión de
nuestra realidad más inmediata” (Documento de Cátedra
Comunicación y Educación, 2011: 10), por lo cual las inter-
venciones que se hagan desde esta perspectiva van a
considerar no sólo las especificidades del propio campo, sino
también a la cultura.

Institución educativa

La escuela funciona desde sus orígenes como la institu-


ción que controla y dispone del saber de modo hegemónico.
“Para el caso de ´la escuela´, el término ´institución´ alude a
un tipo de establecimiento a través del cual se procura
concretar la función social de educar” (Fernández, 1998: 37).
Surgida en los albores de la Modernidad como un espacio
destinado a conformar los sujetos–ciudadanos que habitaran
los nacientes Estados–Nación, monopolizó la educación con-
virtiéndose en la única forma posible de transmisión de
conocimientos. Sus modos se universalizaron y se expandió
conformando complejos “sistemas educativos” (Garay, 2000:
9). Como expone Lucía Garay, las instituciones son:

Formaciones sociales y culturales complejas en su


multiplicidad de instancias, dimensiones y registro. Sus
identidades son el resultado de procesos de interrelaciones,
oposiciones y transformaciones de fuerzas sociales y no de
una identidad vacía o tautológica de la institución “consigo
misma” [...] La institución es, entonces, algo más que el
discurso que enuncia sobre sí misma (1996: 129).

Para que una institución se conforme como tal hay una


serie de normas, leyes, significaciones, valores y códigos que
la cimientan. Estas cuestiones pueden estar escritas o
21
formar parte de discursos que circulan y son apropiados y
aprehendidos de manera tácita por quienes habitan las ins-
tituciones. Lo relatado anteriormente da cuenta de aquellas
prácticas y sentidos legitimados dentro de los espacios, es
decir instituidos (Garay, 2000).

La aceptación y apropiación de una institución en términos


sociales se va dando a partir de un largo proceso de
institucionalización –aprehensión, reconocimiento,
legitimación– que va dejando marcas subjetivas en quienes
atraviesan esos ámbitos. No obstante, la institucionalización
no es un proceso lineal, sino que está signado por diversas
transformaciones, luchas, movimientos, resistencias,
denominadas instituyentes, que generan –o intentan
generar– “una nueva institucionalización, otras
características institucionales, otro instituido” (Garay, 2000:
14).

En consecuencia, hay sentidos y subjetividades que


circulan y se construyen dentro de estos espacios, que no
están vinculados únicamente con el objetivo histórico de la
escuela (educar al soberano). Además, estas formas simbóli-
cas dejan marcas y/o se internalizan en todos los actores de
la institución, pero sobre todo en docentes y estudiantes.
Estos mecanismos de poder garantizan la legitimación de la
institución, y por tanto, su perduración en el tiempo (Huergo
& Morawicki, 2009).
Se abordó este concepto ya que los Equipos de
Orientación Escolar son espacios que nacen y se insertan
bajo esta lógica institucional. Pues entonces, es menester
comprender las bases que lo cimientan y lo sitúan histórica
y territorialmente.

22
Interdisciplina

La interdisciplinariedad es una noción que se encuentra


en la mayoría de las prescripciones relacionadas con los
Equipos de Orientación Escolar. Esta perspectiva atraviesa
los modos de intervenir y de gestionar los EOE; y, conside-
rando que en estos Equipos pueden desempeñarse diversos
perfiles profesionales, en la Disposición 76/08 se establece
que: “La interdisciplinariedad no es la yuxtaposición ni una
suma de saberes sino una puesta en común, una forma de
conocimiento aplicado que se produce en la intersección de
un saber con otro u otros” (2008: 1).
La articulación y el trabajo en equipo estratégico son
fundamentales para intervenir desde esta concepción, ya que
el logro de los objetivos y/o las soluciones halladas se
construirán entre todos los actores que estén implicados en
la situación. A saber,

los Equipos de Orientación Escolar realizarán sus


intervenciones en forma interdisciplinaria, interinstitucional
e intersectorial, tendiendo conjuntamente con los demás
agentes del Sistema Educativo Provincial, familias y
comunidad, al logro de los objetivos educativos y a la
defensa y promoción de los derechos de niños, niñas,
adolescentes, jóvenes y adultos (Disposición 76/08, 2008:
2).

Este concepto es retomado porque, a partir de esta


investigación, se considera propicio e indispensable el
trabajo y reflexión en conjunto que se propone desde el
mismo. Por un lado, porque los objetivos que se establecen
para los EOE –desde la normativa– no podrán abordarse
idealmente si no es desde este lugar de complemento y
entrecruzamiento de saberes y estrategias; y, por otro lado,
porque necesitamos como investigadoras el encuentro e

23
intercambio de conocimientos y experiencias entre distintas
profesiones, ya que resulta enriquecedor para entender,
problematizar, abordar y solucionar diversos hechos y pro-
blemas que se presenten en los espacios a intervenir.

Intervención educativa

En palabras de Alfredo Carballeda “la intervención en lo


social se presenta como un instrumento de transformación
no sólo de las circunstancias donde concretamente actúa,
sino también como un dispositivo de integración y facilita-
ción del diálogo” (2006: 3). Este diálogo se puede dar frente a
diversas problemáticas, pero también se puede generar al
interior de las instituciones para re–ver y reflexionar sobre
prácticas, discursos, formas de organización que sean
posibles de transformar y/o potenciar.
La clave de pensar la intervención de esta manera es
poder puntualizar en el valor que tiene la articulación y
generación de diálogos en distintos espacios y momentos,
con disímiles actores y contextos. Carballeda profundiza en
este proceso de encuentro y acercamiento afirmando que:
“La intervención en lo social es una acción básicamente
inter–subjetiva y fuertemente discursiva. De allí que la
palabra, la mirada y la escucha sigan siendo sus elementos
más sobresalientes” (2006: 5).
La intervención se relaciona con el conocimiento a poste-
riori, su saber surge de la cotidianeidad, se establece en el
hacer y el decir del día a día; y, mediante esos procesos, se
llegará a reflexiones, conocimientos e interrogantes que
permitan la transformación, solución o problematización de
ciertas situaciones. Se puede asociar la intervención con una
actividad anticipatoria, que pone el foco en generar diálogos
para lograr encuentros de distinta índole, pero siempre
desde un lugar estratégico y planificado (Carballeda, 2006).

24
“La intervención en los escenarios actuales se puede
orientar hacia la reparación, hacia la recuperación de
capacidades y habilidades que fueron, posiblemente obtura-
das por las circunstancias que generaron la desigualdad”
(Carballeda, 2006: 5). Este término resulta significativo y
clave para poder conocer, pensar y analizar el accionar de los
EOE en las instituciones educativas.

Marco Metodológico

Para desarrollar el proceso planteado en los objetivos de la


investigación, se utilizaron diversas herramientas meto-
dológicas enmarcadas en una perspectiva cualitativa que
entiende “al lenguaje y a la experiencia como elementos
constitutivos de las instituciones y prácticas sociales”
(Jensen & Jankowski, 1993: 11) y, en consonancia, a “la
producción de significado como un proceso, que se
contextualiza y se integra inextricablemente con las más
amplias prácticas sociales y culturales” (Jensen &
Jankowski, 1993: 15). Este enfoque posibilita alcanzar la
objetividad científica no a partir de la recolección y la lectura
de datos cuantificables, sino a partir del análisis de los su-
jetos y sus realidades, basado en las prácticas y discursos
que los atraviesan y el modo en que los materializan.
El campo material de la indagación se constituyó por los
documentos normativos vigentes referentes a los Equipos de
Orientación Escolar, puntualmente los que conciernen a la
provincia de Buenos Aires; los profesionales de dos EOE,
cada uno constituido por una orientadora social y una
educacional, pertenecientes a escuelas de la Región Educa-
tiva I de la provincia de Buenos Aires (La Plata y Ensenada);
y la documentación (planificaciones, actas, informes)
brindada por los EOE en el proceso de investigación.
Al inicio, se procedió a la búsqueda de documentos con el
fin de obtener las normativas, trabajos, publicaciones,
25
disposiciones y leyes que hagan referencia a los Equipos de
Orientación Escolar. Esta tarea fue ardua de realizar –más
que nada en el rastreo de los comienzos de los EOE–, pero
necesaria para lograr reunir todos los materiales que posibi-
litaran la caracterización de los EOE. Durante el proceso de
indagación se halló una tesis de maestría de la Facultad De
Trabajo Social de la UNLP titulada: “El quehacer de los
Trabajadores Sociales en educación. Del control de
ausentismo a la Inclusión educativa”; en un apartado, la
licenciada Adriana Himm, reconstruye buena parte de la
historia de los trabajadores sociales y su desempeño en las
escuelas, aclarando desde un principio que:

Se destaca la insuficiente producción escrita del sector


educativo en relación a la tarea de los Trabajadores Sociales
y sus equipos de referencia (Equipos de Orientación
Escolar). Solo se cuentan con algunas publicaciones
puntuales tenidas en cuenta en este escrito. De igual
manera, en la Dirección de Psicología Comunitaria y
Pedagogía Social, es escaso el material que hace referencia a
la historia de la conformación de los Equipos de Orientación
y a la sistematización de la tarea en sí. Solo pueden
rescatarse documentos de trabajo, circulares y
disposiciones, con lineamientos sobre las intervenciones e
incumbencias y el Libro de oro confeccionado con motivo del
50° aniversario de la Dirección (2013: 54).

Es oportuno aclarar que la recopilación de información,


no se desarrolló sólo al principio de la investigación, sino que
se llevó a cabo durante todo el proceso de la misma y a
medida que se consiguieron y/o generaron nuevos datos y
saberes, se sistematizaron para que resulte más simple el
entrecruzamiento y problematización con los otros mate-
riales recabados.
Al momento de conocer e indagar a actores que
intervengan en Equipos de Orientación Escolar y que, desde
26
su lugar, puedan aportar sus miradas y reflexiones sobre lo
que en esos espacios acontece, la herramienta utilizada fue
la entrevista en profundidad. Este tipo de entrevista se
origina a partir de varios encuentros entre el/la investiga-
dor/a y los/as actores partícipes del objeto a investigar,
estos encuentros están “dirigidos hacia la comprensión de
las perspectivas que tienen los informantes [actores involu-
crados] respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal
como las expresan con sus propias palabras” (Taylor &
Bogdan, 1987: 194).
A su vez, durante el proceso de investigación, fue preciso
realizar una entrevista en profundidad con la directora de la
E.E.S N° 3, debido a que la realidad en dicha institución era
un tanto conflictiva, desordenada y abrumadora4. Cuando se
accedió a la escuela hacía pocas semanas que la nueva
dirección estaba funcionando y el ambiente era bastante
tenso porque la figura del director/a había perdido su sen-
tido ante los conflictos y las errantes administraciones de los
anteriores actores en ese puesto5. En este sentido, es que a
lo largo del análisis se cita a la directora de dicha institución,
porque además aporta su visión como trabajadora social y
sus años de experiencia interviniendo en Equipos Distritales
de Infancia y Adolescencia6 (EDIA).
En las fases de tratamiento y análisis de la información
relevada, se utilizaron dos técnicas: el análisis documental y
el análisis de datos. El primero de ellos pivotea entre dos
polos “el del rigor de la objetividad y el de la fecundidad de la

4 Según los discursos y producciones del grupo de trabajo de extensión de la Facultad de


Periodismo y Comunicación Social, mediante el cual ingresamos a la institución.
5 La caracterización de la institución se desarrolla en el capítulo 5 “Voces del EOE”.
6 Los EDIA pertenecen a la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, forman
parte de los Equipos Interdisciplinarios Distritales y entre sus objetivos se encuentra el de
“centralizar la acción sobre las posibles situaciones críticas que involucran a niñas, niños en
segunda infancia, preadolescentes, adolescentes y jóvenes en la comunidad educativa y en
otros contextos comunitarios vinculados a la escuela” (Disposición 94/07).

27
subjetividad. Disculpa y acredita en el investigador esa
atracción por lo oculto, lo latente, lo no aparente, lo potencial
inédito, lo ‘no dicho’, encerrado en todo mensaje”
(López Noguero, 2002: 173). Con esta técnica se abordó el
análisis de las normativas de políticas públicas, permitiendo
describirlas y representarlas de una manera unificada para
posibilitar su recuperación; y posibilitando la exploración de
las potencialidades y desafíos que se prescriben, en dichas
normas, para la labor e intervención de los EOE.
El segundo, análisis de los datos, “es un proceso dinámico y
creativo” (Taylor & Bogdan, 1987: 159), que busca “obtener una
comprensión más profunda de lo que se ha estudiado”
(Taylor & Bogdan, 1987: 159) refinando las interpretaciones.
Esta técnica se usó en particular con los discursos y datos
obtenidos en las entrevistas; se buscó captar, evaluar, pro-
blematizar y analizar significados, reflexiones y planteos con
relación al objeto de estudio. Asimismo, este análisis, permi-
tió codificar datos con el fin de generar nuevas categorías y
concepciones que fueron retomadas con las entrevistadas y
en la relectura de los materiales normativos.

28
3. Desarmando los EOE

Las políticas de descentralización neoliberales, aplicadas,


también, al ámbito educativo, trajeron aparejada una crisis
en las instituciones educativas, y una deslegitimación del
mandato que se esperaba que cumpla la escuela, entendido
a éste, en palabras de Belén Fernández, como el de “educar
al soberano, alfabetizar y normalizar la cultura” (2002: 16).
La investigadora plantea que:

Las redes simbólicas colectivamente sancionadas acerca de


qué es la escuela y cuál es su sentido, no dan cuenta de
cuánto allí acontece. Las instituciones educativas tienen hoy
sentidos que no contienen lo expresado en su acta
fundacional y su legitimación formal (Fernández, 2002: 16).

Estas instituciones necesitaban una transformación, y


diversos actores y sectores, tanto sociales como políticos, así
lo demandaban. Uno de los primeros cambios que se
estableció, a nivel nacional, fue la promulgación de la Ley
Nacional de Educación N° 26.206. Posteriormente, se
promulgó en 2007 la Ley Provincial de Educación N°13.688
y, en 20117, se modificó el Reglamento General de las
Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires 8.

7 En 2011 se aprueba la modificación del Reglamento por el decreto 2299/11 y el


documento que circula en las instituciones educativas data de 2012 y se encuentra
disponible en:
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/reglamento_general/
reglamento_general.pdf. Fecha de consulta: 7 de abril del 2016.
8 En el caso particular del Reglamento General de las Instituciones Educativas, su
modificación era necesaria, ya que el Reglamento que estuvo vigente hasta la puesta en
marcha del actual fue sancionado el 25 de abril de 1958, a través del Decreto 6013/58.
29
Asimismo, en los años venideros, se fueron reescribiendo los
Diseños Curriculares del Nivel Secundario.
Entre los distintos aportes y redefiniciones que estas
reglamentaciones postulan, hay una importante transforma-
ción en un dispositivo ya conocido en las instituciones
educativas que tiempo atrás se denominaba “gabinete
psicopedagógico” pero desde mediados de los 90 se lo nom-
bra como “Equipo de Orientación Escolar”. Estos espacios
son responsables, en conjunto con otros actores
institucionales, de la orientación, atención y
acompañamiento de los/as estudiantes con el fin de
colaborar con la inclusión educativa y social a partir de los
procesos de enseñanza–aprendizaje.
Claudia Bello (ex–directora de Psicología Comunitaria y
Pedagogía Social), explica que:

El Equipo habla de un paradigma de promoción y protección


de derechos de niños y adolescentes […] Al pensar a la
educación como un bien social, planificamos un trabajo de
los Equipos que no parte desde lo individual, porque la
subjetividad se construye con los otros en un proceso de
intersubjetividad. Se pasa de una práctica de consultorio a
una práctica más abierta, más comunitaria y de
intervención grupal (ABC de la Educación, 2010: 37).

Esto último da cuenta de que los gabinetes eran pensados y


gestionados desde un paradigma médico del que se quiere
salir para posibilitar nuevos modos de hacer e intervenir en
eso espacios.

Dicho documento fue elaborado durante un gobierno de facto, y reemplazaba al


denominado Reglamento General para Escuelas Públicas de la Provincia de Buenos Aires,
aprobado el 7 de junio de 1944 por el Consejo General de Educación. Si bien durante las
décadas de 1980 y 1990 se realizaron actualizaciones (1983) e intentos por modificarlo, no
fue hasta los años 2008 y 2009 que se elaboró un borrador del Reglamento, a cargo de una
comisión que funcionó en el ámbito del Consejo General de la Dirección General de Cultura
y Educación (D. G. C. y E.).
30
Un poco de historia

Retrocediendo en el tiempo y tratando de rastrear los


inicios de estos espacios debemos hacer mención de la
Dirección de Psicología Educacional y Orientación
Profesional quien fuera la responsable de organizar y gestio-
nar estos equipos interdisciplinarios. Su creación en 1949
está íntimamente relacionada “con la implementación del
Estado de Bienestar y la lógica del gobierno Peronista, cuyo
mandato presidencial había comenzado unos años antes, y
en la provincia de Buenos Aires, también poseían la
conducción política” (Himm, 2013: 56). Fue organizada en
dos departamentos: Psicología Educacional y Orientación
Vocacional y/o profesional y sus principales objetivos se
relacionaban con la evaluación y asistencia de niñas/os con
dificultades; investigaciones educativas; asesoramiento y
orientación a los/as docentes y orientación vocacional y/o
profesional.
“En 1953 comienzan a funcionar las áreas de asistencia
social y asesoría médica. [...] También en este mismo año, se
incorporan las Asistentes Educacionales a la Dirección.
Estas incorporaciones significaron la inclusión de personal
técnico específico en el área educativa” (Himm, 2013: 61). A
su vez, el perfil profesional de los trabajadores sociales (en
esa época “visitadores sociales”) tenía relación directa con la
intervención “en el área socio cultural y económica del
alumno desde una perspectiva individual. Como herramienta
de dicha intervención la visita domiciliaria como
posibilitadora para relevar la información familiar” (Himm,
2013: 61).
Por su parte en la década del 60, hubo un incremento en
los cargos y una mayor producción de saberes específicos de
dicha dirección; se buscó principalmente colaborar en
eliminar la repitencia y el analfabetismo. Ya inmersos en la
dictadura militar, todo se vuelve más individualista,
31
el fracaso escolar es visto como fracaso personal del alumno
y su familia. [...] El pedido expreso es la adaptación de los
‘niños problema’. En este término se visualiza como la
palabra problema deja de ser un adjetivo para convertirse en
algo inherente a la persona misma: el niño ‘es’ un problema
(Himm, 2013: 65).

Asimismo, en este período cobra relevancia la construc-


ción del legajo individual, pensado como herramienta de
control y de registro de cada uno de los/as estudiantes. En el
retorno a la democracia la perspectiva cambia nuevamente y
la mirada “se vuelve [...] a la comunidad. Se reconoce la
función social de la escuela y la necesidad de vinculación
entre ésta y la familia. Se habla de comunidad educativa y se
orientan las prácticas hacia la integración de diferentes
niveles” (Himm, 2013: 66). Un hecho clave fue el reconoci-
miento de los gabinetes como “psicopedagógicos”, dejando de
lado la concepción asistencial de los mismos.
Más adelante, década del 90, se intensificó la intervención
de los EOE, proponiendo un trabajo comunitario, abocado
más a lo social y con mayor participación en la construcción
del Proyecto Institucional (PI) en cada institución. En esos
años se cambió el nombre de Gabinete Psicopedagógico a
Equipo Psicopedagógico y, más tarde, a Equipo de
Orientación Escolar; también los miembros del Equipo
comenzaron a nombrarse como “orientadores”. Aquí ya se
observaban avances con relación al posicionamiento y los
modos de intervención de estos dispositivos, se empieza a
pensar en interdisciplinariedad, articulación y prevención.
Finalizando esa década y dando inicio a lo que desembocaría
en la crisis del 2001, los Equipos incrementaron sus inter-
venciones pero desde un “‘rol’ de atención inmediata ante la
emergencia, llamado en el colectivo de los OS [orientadores
sociales] ‘bomberos’ o ‘che pibe’” (Himm, 2013: 69), esta
situación que implicaba un pedido y una respuesta rápida
32
desdibujó la labor de los EOE, transformándose, en muchos
casos, en el sostén de las instituciones educativas. Las
nociones de prevención interdisciplinariedad y articulación
(expuestas anteriormente), que propiciaban un trabajo entre
diversos actores institucionales de mayor complejidad y
planificación, sin duda, no podían ser desarrolladas por los
EOE frente a los inminentes “incendios” en las escuelas.
Ante esa agobiante realidad que transitaban los EOE, en
2003, la Dirección de Psicología creó nuevos organismos
para colaborar y fortalecer el trabajo de estos Equipos. Se
conformaron: los EDIA (Equipo Distrital de Infancia y
Adolescencia), los EIPRI (Equipo Interdisciplinario de la
primera Infancia) y los COF (Centro de Orientación Familiar).
A partir del 2007, la dirección se transformó en
Modalidad9 de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
Este cambio se relaciona con la adherencia “a otro
paradigma, no nuevo, pero de menor tiempo histórico que el
entonces vigente. Este posicionamiento está enmarcado en
las líneas de la comunidad y del reconocimiento de la
interrelación entre la Psicología, la Pedagogía y la cuestión
social” (Himm, 2013: 71). Desde allí se prescribe un camino
que está en constante desarrollo, de éste se pueden resaltar
dos disposiciones referidas a los Equipos de Orientación
Escolar: la 1/09 y la 76/08. Estas hacen una descripción
detallada de las tareas y responsabilidades que le competen

9 “Son Modalidades del Sistema Educativo aquellos enfoques educativos, organizativos y/o
curriculares, constitutivos o complementarios de la Educación Común, de carácter
permanente o temporal, que dan respuesta a requerimientos específicos de formación
articulando con cada Nivel, con el propósito de garantizar los derechos educativos de
igualdad, inclusión, calidad y justicia social de todos los niños, jóvenes, adolescentes,
adultos y adultos mayores de la Provincia. La Provincia define como Modalidades a: la
Educación Técnico–Profesional; la Educación Artística; la Educación Especial; la Educación
Permanente de Jóvenes, Adultos, Adultos Mayores y Formación Profesional; la Educación
Intercultural, la Educación Física; la Educación Ambiental y a Psicología Comunitaria y
Pedagogía Social”. Recuperado en :
http://servicios.abc.gov.ar/escuelas/mapaescolar/default.cfm?path=glosario%2Fdefault.h
t m. Fecha de consulta: 28 de julio del 2016.
33
a dichos Equipos. Estas modificaciones se dan en consonan-
cia con lo mencionado al principio: la promulgación de la Ley
de Educación Nacional N°26206 y la Ley Provincial de
Educación N°13688; y es oportuno retomarlas ya que en
ambas se especifican acciones para los Equipos de
Orientación Escolar de cara al contexto vigente.

¿Qué enuncian las normativas con relación a los EOE?

A partir de las transformaciones en educación desa-


rrolladas anteriormente, en este apartado se realiza un
recorrido por las diferentes normativas que aluden a los
EOE. El trabajo se construyó desde lo general hacia lo parti-
cular, es decir, desde las leyes y el Reglamento, que se
dirigen a toda la comunidad educativa, hacia las
disposiciones que abordan la labor e intervención específica
de los Equipos de Orientación Escolar.
Para comenzar, en la Ley de Educación Nacional se
establece la obligatoriedad de la escuela secundaria y entre
los artículos que enuncian esta modificación se encuentra el
inciso h –del artículo 32– que prescribe lo siguiente:

La atención psicológica, psicopedagógica y médica de


aquellos adolescentes y jóvenes que la necesiten, a través de
la conformación de gabinetes interdisciplinarios en las
escuelas y la articulación intersectorial con las distintas
áreas gubernamentales de políticas sociales y otras que se
consideren pertinentes (Ley de Educación Nacional N°26206,
2006: 7).

Por su parte, la Ley Provincial de Educación, en el


Artículo N° 43 detalla que entre los objetivos y funciones de
la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social se
encuentra la de:
34
Conformar Equipos de Orientación Escolar en todos los
establecimientos educativos a los efectos de intervenir en la
atención de problemáticas sociales, institucionales y
pedagógico–didácticas que involucren alumnos y grupos de
alumnos de todos los Niveles y Modalidades del Sistema
Educativo Provincial (Ley Provincial de Educación N°13.688,
2007: 15).

En ambas citas se abre camino para que se comiencen a


conformar EOE en distintas secundarias y se amplíe la
presencia y participación de los/as profesionales que allí se
desempeñan, comprendiendo que al volver obligatorio este
nivel se incrementaría la cantidad de jóvenes en las escuelas
y también las disímiles trayectorias históricas, sociales,
escolares; requiriendo ineludiblemente la intervención de los
Equipos de Orientación Escolar.
En la Resolución 3367/05 de la provincia de Buenos
Aires, previa a la sanción de las dos leyes nombradas, se
estipula que:

la selección de establecimientos para asignar EOE tendrá en


cuenta el diagnóstico situacional que realicen los Inspectores y
los Inspectores Jefes a través de los siguientes indicadores:
Sobre–edad, Repitencia, Ausentismo Reiterado, Abandono
Escolar, Enfermedades Psico–sociales como adicciones, fugas
del hogar, intentos de suicidio, comportamientos violentos,
embarazo precoz. Problemática sociocultural de la comunidad
en el que se inscribe la institución educativa. Estos indicadores
se considerarán interrelacionadamente abarcando la realidad
escolar en su totalidad. El diagnóstico situacional permitirá
analizar la cantidad de miembros que necesitará el EOE al igual
que, la diversidad de roles que lo conformarán (Resolución
3367/05, 2005: 21).

Es pertinente nombrar esta normativa, más allá de que sea


anterior a las promulgaciones citadas, ya que es la única en
35
la que se hace mención explícita de los requerimientos para
conformar un EOE. Las leyes dan cuenta de la necesidad de
armar estos Equipo, pero ninguna describe en qué contextos,
ni con qué prioridad se crearán en las instituciones educati-
vas (entendiendo que paulatinamente todas deberían contar
con al menos un EOE).
En cuanto al Reglamento General de las Instituciones
Educativas de la provincia de Buenos Aires, se hace mención
a los EOE y sus funciones, particularmente en los artículos
82°, 83° y 84° que corresponden al apartado “Cargos
técnicos docentes de base”, allí –precisamente en el artículo
82°– se especifican los diferentes perfiles profesionales10 que
pueden desempeñar tareas docentes relacionadas con su
habilitación profesional, estos se incorporarán en cada
institución dependiendo de los requerimientos de la misma.
En los Equipos de Orientación Escolar de las escuelas
secundarias, los cargos habituales son: orientador social y
orientador educacional.
En el artículo 83° se enumeran los quehaceres de estos
profesionales, aclarándose en el 84° que los mismos se
aplicarán en cada nivel y modalidad con las adecuaciones
correspondientes. Entre las tareas principales se
encuentran:

Articular, organizar y planificar su actividad e


intervención con los/as demás integrantes técnicos del

10 A saber: médico, psicólogo de la Modalidad Especial, fonoaudiólogo de la Modalidad


Especial, Fonoaudiólogo de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social,
asistente educacional de la Modalidad Especial, orientador educacional de la Modalidad
Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, asistente Social de la Modalidad Especial,
maestro Recuperador de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social,
orientador social de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, terapista
ocupacional, kinesiólogo de la Modalidad Especial, kinesiólogo de la Modalidad Educación
Física, otros cargos homologables y/o que pudieran crearse con igual inciso y/o ítem
escalafonario; y específicamente de los EOE orientador social y/u orientador educacional en
otros Niveles y Modalidades.

36
equipo favoreciendo la trayectoria de los/as estudiantes.
Teniendo en cuenta las indicaciones del equipo de
conducción y de la Modalidad de Psicología Comunitaria y
Pedagogía Social.
Realizar las intervenciones y derivaciones de los/as
estudiantes si fuera necesario, buscando siempre
garantizar la permanencia e inclusión de los mismos en la
escuela.
Presentar de forma escrita las planificaciones,
observaciones y evaluaciones a función de facilitar su
conocimiento y lectura si se lo requiriese. Esto conlleva el
registro sistemático de sus intervenciones y la necesidad
de realizar evaluaciones asiduamente.
Cumplimentar las tareas que se le designen en el Proyecto
Institucional, considerando su perfil profesional y,
siempre, teniendo como eje la inclusión educativa.
Participar en el seguimiento, evaluación y egreso de
los/as estudiantes.
Orientar a los/as docentes y a los padres, madres o
responsables de los/as estudiantes, desde su lugar en la
institución, a fin del desarrollo de los procesos de
aprendizaje y enseñanza.
Desarrollar y comprometerse con las actividades
acordadas en el marco del Plan de Continuidad
Pedagógica11.
Promover acuerdos con los/as adultos responsables de
los/as estudiantes con el objeto de afianzar la
participación de estos últimos en las propuestas
pedagógicas, socioeducativas y sociocomunitarias.

11 En el artículo 103° del Reglamento General de las Instituciones Educativas de la provincia


de Buenos Aires se explicita que: “El Plan de Continuidad Pedagógica es la herramienta de
intervención institucional para asegurar los actos educativos necesarios para el proceso de
aprendizaje de los alumnos y dar cumplimiento efectivo a la jornada escolar” (2012: 48).

37
Haciendo foco en los Equipos de Orientación Escolar y
partiendo de su historia de acción e intervención en las
instituciones educativas, estas tareas mencionadas forman
parte de la estructura, diagramación y cotidianeidad de
estos. En otras palabras, podría decirse que estas activida-
des siempre fueron realizadas por los mismos, a pesar de los
cambios en las políticas educativas y en los modos de
ejecutarlas, a grandes rasgos la enumeración refiere a la
labor instituida del dispositivo.
También, en el artículo 83°, se especifica que los EOE
formarán parte de la construcción, implementación y ajuste
de los PI (Proyecto Institucional) y de las correspondientes
evaluaciones institucionales, otorgándoles una importante
responsabilidad. Esta responsabilidad puede pasar inadver-
tida porque, muchas veces, las formalidades de esta índole
se piensan como cuestiones burocráticas sin significación,
pero desde el Reglamento se postula que el Proyecto
Institucional se realizará a partir del acuerdo consumado con
la comunidad educativa con el fin de mejorar el acto
educativo; requiriendo para su construcción un tiempo y
espacio determinados (garantizando la participación de todos
los/as actores) y facilitando en el proceso de escritura la
identificación de los conflictos institucionales y la elabora-
ción de estrategias para darles respuesta12. Sin duda esta
tarea no es sólo incumbencia de los EOE, pero habilita una
innovadora situación de co–responsabilidad entre los/as
actores de la institución, requiriendo el compromiso y la
participación activa de los mismos; teniendo como eje una
construcción colectiva de la escuela y de todo lo que se
desarrolle en ella.

12 En los artículos 93°, 94°, 95° y 96° del Reglamento General de las Instituciones Educativas
de la provincia de Buenos Aires se encuentran detallados los lineamientos en relación con el
Proyecto Institucional (PI).
38
Profundizando en normativas específicas de los Equipos
de Orientación Escolar, es menester rescatar dos: la
disposición 01/09 y la disposición 76/08. Estas hacen un
recorrido detallado de las tareas y responsabilidades que le
competen a los mismos. En la disposición N° 1 del año 2009
se explicitan, entre otras cosas, las funciones que cada EOE
ha de desempeñar en los respectivos niveles educativos de la
provincia de Buenos Aires. En lo que concierne a la educa-
ción secundaria se define, en el artículo 4, que:

Los Equipos de Orientación Escolar asignados a Educación


Secundaria (Secundaria Básica, Polimodal y Técnica)
centrarán su desempeño en los indicadores de retención y
promoción, incluyendo la participación en la construcción de
los Acuerdos Institucionales de Convivencia, la prevención y
asistencia en fenómenos frecuentes en esta franja etárea
(embarazo precoz, comportamientos hétero y
autodestructivos, etc.), y en los procesos de Orientación para
la Educación y el Trabajo contemplando la continuidad en
otras ofertas educativas y /o articulación con el mundo del
trabajo (Disposición 1/09, 2009:2).

Si bien es obligatorio que cada una de las escuelas de


nivel secundario cuente con al menos un EOE, en el artículo
N° 5 de la citada disposición se expresa que “los EOE que se
desempeñan en Primaria cooperarán con la Secundaria si
ésta se encuentra en el mismo edificio y no posee por el mo-
mento EOE, definiendo sus motivos de intervención”
(Disposición 1/09, 2009: 3).
Por su parte, en la disposición 76/08 se puntualizan los
objetivos, funciones y tareas indelegables de los EOE y de
quienes los integran. Teniendo como máxima “la atención,
orientación y acompañamiento de niños, niñas, adolescentes,
jóvenes y adultos a efectos de contribuir, conjuntamente con
los otros actores institucionales, a la

39
inclusión educativa y social a través del aprendizaje”
(Disposición 76/08, 2008: 2), se prescribe que los EOE reali-
zarán sus tareas de forma interdisciplinar, interinstitucional
e intersectorial; construirán un Proyecto Integrado de
Intervención conjunta, en el cual se plasme la planificación
anual del dispositivo; generarán acciones individuales,
grupales, institucionales y comunitarias que colaboren en
mejorar las trayectorias escolares; y brindarán asesora-
miento e información a los/as adultos responsables en lo que
atañe a problemáticas sociales, pedagógicas, relaciona-das
con la salud física y/o mental.
Al igual que en lo propuesto por el Reglamento, en la
disposición 76/08 se enuncian una serie de responsabilida-
des que están instituidas, es decir forman parte de las
prácticas que históricamente los EOE desarrollan. Entre
ellas se encuentran realizar reuniones con padres, familiares
o encargados legales de los/as estudiantes en pos de mejorar
sus trayectorias educativas; construir un registro individual
y grupal de las experiencias educativas; trabajar conjunta-
mente con la Modalidad Educación Especial para contribuir
en la inclusión de estudiantes “que se encuentran en
condiciones de integrarse a las aulas ordinarias” (Disposición
76/08, 2008: 3); planificar proyectos y actividades vincula-
dos a la orientación para la educación y el trabajo, que
permitan la articulación con instituciones públicas y
privadas, y la participación de los/as jóvenes en las mismas.
Si bien, como se viene relatando, se prevé, varios cambios en
las tareas de los EOE, algunas de las que se mantienen,
como las nombradas anteriormente, revisten un carácter
positivo y de importancia. No siempre aquello que esté
legitimado es malo en sí mismo, del mismo modo que no
todos los cambios son buenos.

40
Sumado a esto, la disposición 76/08 (2008: 3–4) continúa
enumerando las responsabilidades, y en ellas encontramos
algunas de carácter transformador:

c) Propiciar las reuniones de Equipo Escolar Básico,


participando y brindando estrategias de intervención13 de
acuerdo a las demandas, expectativas, necesidades y
aspiraciones educativas de la comunidad escolar. También, para
analizar el diagnóstico de las situaciones educativas grupales e
individuales de las trayectorias escolares.
h) Proponer, colaborar y participar en proyectos pedagógicos y
sociales que permitan construir lazos con otras instituciones de
la comunidad y que aporten a la comprensión y/o resolución de
distintas problemáticas comunitarias con la activa participación
de alumnos.
i) Desempeñar un rol articulador de los acuerdos pedagógicos
entre las instituciones educativas de los distintos niveles y
modalidades y los Centros Educativos Complementarios.
j) Orientar al que enseña y al que aprende desde una mirada
pedagógica, didáctica y socioeducativa, conformando de este
modo un equipo de apoyo al docente.
k) Analizar el diagnóstico de la situación de aprendizaje y
trayectoria escolar de los alumnos, a través de instrumentos de
exploración, caracterización y evaluación cuali–cuantitativa
pertinentes a cada formación profesional y con un enfoque
interdisciplinario.
n) Abordar las distintas situaciones desde la promoción y
protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes,
teniendo en cuenta los principios de la interculturalidad, la
convivencia democrática, el respeto mutuo ante la
diversidad y el cuidado del medio ambiente social y natural.
p) Ofrecer herramientas conceptuales y operativas para el
empoderamiento de los sujetos escolares que transitan su
vida educativa en contextos de alta conflictividad social,
promoviendo sus potenciales transformadores de las

13 El resaltado pertenece a las investigadoras.

41
circunstancias desfavorables, en coherencia con los principios
de la Psicología Comunitaria y la Pedagogía Social.
q) Articular acciones que tiendan al cuidado de la salud física y
psíquica a través del diseño de proyectos específicos que
involucren a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y sus
familias, apuntando a temáticas relevantes del área de la salud
surgidas en la comunidad.

Lo que se pone en evidencia es cómo los EOE cobran un


sentido protagónico en la escena institucional, aportando en
los aspectos propiamente pedagógicos como así también ten-
diendo puentes con otros actores por fuera de la escuela.
Asimismo, el cambio en la perspectiva de trabajo pasando de
la resolución directa de los problemas –una vez que éstos
acontecen–; a la planificación, prevención, diseño, organiza-
ción y previsión de las intervenciones para potenciar lo
positivo, al mismo tiempo que mitigar y resolver los conflictos
que se sucedan; abonan a la centralidad de los/as
estudiantes en el acto educativo.

¿Qué se espera de quienes intervienen en los EOE?

En los artículos 8 y 9 de la ya nombrada disposición


76/08 se diferencian cuáles son los roles competentes para
cada uno de los orientadores que se desempeñan en los
mismos.
En relación al orientador educacional (OE) sus tareas se
vinculan con los procesos de enseñanza y aprendizaje, con
proponer a docentes recursos pedagógicos, didácticos y
bibliográficos y orientarlos en la implementación de estrate-
gias que potencialicen las trayectorias escolares de los/as
estudiantes; al mismo tiempo que también deben cooperar
con los directivos y docentes, desde la especificidad de su
formación, en la implementación de los diseños curriculares.

42
En cuanto al orientador social (OS), deben generar
vínculos con la comunidad “partiendo del análisis del
diagnóstico de la situación socioeducativa, institucional y
comunitaria” (Disposición 76/08, 2008: 5); brindar aportes
desde el campo específico del trabajo social; reconocer los
contextos familiares y sociales de los/as estudiantes y pro-
mover la educación permanente; trabajar en red y de modo
intra e interinstitucional “con el fin de crear vínculos y
espacios de corresponsabilidad, que optimicen recursos y
generen propuestas favorecedoras del aprendizaje de los
alumnos y alumnas, tendiendo a promover acuerdos”
(Disposición 76/08, 2008: 5); generar propuestas superado-
ras para abordar en conjunto con toda la comunidad
educativa –y no de modo focalizado– el ausentismo, aban-
dono y desgranamiento escolar.

Algunas consideraciones

Haciendo hincapié en los Equipos de Orientación Escolar


y recuperando parte de lo trabajado, es pertinente remarcar
que las nuevas funciones de estos dispositivos no necesa-
riamente se institucionalizaron en todas las instituciones
educativas. La institucionalización, sostiene Garay, “se
produce y es producida, por luchas de fuerzas, por
movimientos, por mutaciones y transformaciones de sus
características” (2000: 14). Es decir, que no basta con la
reglamentación sino que al interior de cada establecimiento
se pondrán en juego diversas luchas y enfrentamientos para
lograr legitimar, o no, estas propuestas emergentes. Estos
procesos de resistencia y tensión se originarán a partir de los
distintos modos de implementación de las nuevas normati-
vas, pero también desde la conformación de Centros de
estudiantes, de los Consejos de Escuela, de los cambios en
las funciones de los directivos, en la presencia y
participación de los padres y/o tutores, al igual que de los ex

43
alumnos14; todas estas nuevas formas de administrar,
conformar e intervenir en las instituciones educativas
proponen una transformación en la escuela y un compro-
miso activo de cada uno de sus actores, que implicará rever
la cotidianeidad de cada establecimiento.
En todas las normativas que fuimos recorriendo en este
capítulo se observa una concepción del sujeto de educación
como crítico y creativo. Sujeto, que es protagonista en la
toma de decisiones sobre el tipo de educación que cree más
conveniente para su formación. Todas las personas
intervinientes en el proceso educativo deben atender las
demandas de los/as estudiantes, y sobre todo encargarse de
resguardar y posibilitar su derecho a la educación. Esta
característica que se le otorga a los/as sujetos nos permite
desandar la noción de “agonismo” propuesta por Chantal
Mouffe. El agonismo en palabras de la politóloga “establece
una relación nosotros/ellos en la que las partes en conflicto,
si bien admitiendo que no existe una solución racional a su
conflicto, reconocen sin embargo la legitimidad de sus
oponentes” (Mouffe, 2007: 27), es decir, que ambos se
perciben, aún en conflicto, como parte de un espacio simbó-
lico común. Retomamos esta relación porque dentro de una
institución educativa los/as actores siempre tendrán que
llegar a distintos acuerdos, lo que no implica –desde la visión
de Mouffe– que los desacuerdos desaparezcan y no operen
más desde diversos espacios. Esto es fundamental para
comprender el diálogo y la participación democrática que
plantean las leyes, el reglamento y las disposiciones citadas,
que no desdibuja y/u oculta las relaciones de poder ni las
diversas jerarquías, pero si postula una amplitud y
complejidad en la conformación continua de las instituciones
educativas convocando a todos los/as actores relacionados
con la educación a participar activamente.

14 Estas formas de organizar la comunidad educativa se encuentran nombradas y con sus


respectivas tareas y obligaciones en el Reglamento General de las Instituciones Educativas
de la provincia de Buenos Aires.
44
4. Voces de los EOE

Los Equipos de Orientación Escolar con los que trabajamos


corresponden a dos instituciones educativas de la Región
Educativa I de la provincia de Buenos Aires. Por un lado, la
Escuela de Educación Media N° 14 “Carlos N. Vergara”
(E.E.M N° 14) de la ciudad de La Plata y, por el otro, la
Escuela de Educación Secundaria N° 3 (E.E.S N°3) de la
localidad de Ensenada. Las mismas fueron elegidas por sus
particularidades en la configuración institucional, lo que
permitió tener un panorama más amplio del trabajo de los
EOE.
La E.E.M N° 14, es una institución tradicional y céntrica
de la ciudad capital de la provincia de Bs. As.; mientras que
la E.E.S N° 3 es una escuela más pequeña en cantidad de
estudiantes, ubicada en una zona periférica, y hasta de
“frontera”, en los márgenes de Ensenada, al límite con La
Plata. El objetivo no era comparar las acciones de ambos
dispositivos, sino observar cómo se interviene a partir de lo
dispuesto en las normativas antes analizadas. Normativas
que establecen un piso común, pero que dan lugar a la
redefinición de las intervenciones según cada contexto y sus
necesidades.
La Escuela de Educación Media N° 14 “Carlos N. Vergara”
está situada en calle 4 y 35, en la ciudad de La
Plata, además cuenta con un anexo en Diagonal 80 y 117, en
donde funcionan sólo los primeros años de la Secundaria.
“El Vergara” se fundó el 31 de marzo de 1960, y en aquel
entonces surgió bajo la figura de Ciclo Básico Vocacional,
con una duración de 3 años. En 1966 se incorporó el Ciclo
45
Superior de 3 años con título de Bachiller y Perito Mercantil.
En 1978 la institución pasó a llamarse Instituto
Experimental Carlos N. Vergara con doble escolaridad. En el
año 1979 por medio de la Resolución Ministerial Nº495 se
convirtió en Escuela Secundaria Piloto Nº2 “Carlos Vergara”.
En esa época estaba ubicada en 35 entre 16 y 17, y en el año
1991 se instaló en el actual edificio. Con el establecimiento
de la obligatoriedad de la escuela secundaria y su modifica-
ción en la cantidad de años (un ciclo inicial y uno orientado,
ambos de tres años de duración) la institución incorporó dos
orientaciones: “Humanidades y Ciencias Sociales” y “Ciencias
Naturales”.
La E.E.M N°14 cuenta con aproximadamente 800
estudiantes, que se encuentran divididos en 39 cursos. Hay
más matrícula en el turno mañana y ésta está compuesta en
su mayoría por jóvenes que provienen de Ensenada, Villa
Catela, Tolosa y Ringuelet, no así de jóvenes de la zona
aledaña a la institución. Con relación a la comunidad
educativa de la tarde, integrantes del equipo directivo sostu-
vieron que ésta es “un tanto más conflictiva que la de la
mañana”, y que en gran parte las situaciones problemáticas
se dan en los cursos de 1° a 3° año, porque son “una
población más marginal”– en palabras de las vicedirectoras;
en cambio en el ciclo superior “los chicos que llegan a esa
instancia tienen ganas de estudiar, y no asisten sólo por
obligación” (Di Cosimo, Ledda & Ullman: 2014).
La Media N° 14 ha cedido parte del subsuelo de su edificio
para que allí funcione una subsede del Instituto Superior de
Formación Técnica y Docente Nº8, que comparte con el Insti-
tuto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) como institu-
ción adscripta. Asimismo, en la escuela funciona, los sába-
dos, un Centro de Actividades Juveniles (CAJ), que depende
de la misma.

46
En cuanto a lo que Lidia Fernández llamaría los “sistemas
de organización que regulan las relaciones entre los
integrantes humanos y los componentes materiales
comprometidos en la realización de la tarea” (1994: 46),
podríamos decir que entre los/as actores involucrados en el
devenir institucional (directivos, docentes, estudiantes,
Equipo de Orientación Escolar, Asociación Cooperadora,
padres, madres) hay diferentes tipos de mecanismos para
generar intercambios de información. En el caso del equipo
directivo y los/as profesores los canales de comunicación son
orales, o en caso de no poder coincidir para verse se
comunican a través de notificaciones; en cuanto al diálogo
entre los/as profesores, es mediante notas en el libro de
temas, por medio de los/as preceptores, o en encuentros en
la sala de profesores; si los/as estudiantes tienen que diri-
girse a los directivos, lo suelen hacer por medio de los/as
preceptores; y finalmente, con las familias de los/as jóvenes
la comunicación se da a través de notas en el cuaderno de
comunicados o, directamente, a partir de llamados telefóni-
cos. Sin embargo, las vicedirectoras expusieron que cuesta
que los mismos se acerquen a la institución, incluso a regis-
trar la firma; aunque sí resaltaron que aportan con la cuota
de la cooperadora, aclarando que las que más aportan son
las familias de los/as estudiantes de los primeros años (Di
Cosimo, Ledda & Ullman: 2014). Por lo dicho y lo observado
en la institución, se puede decir que si bien existe una verti-
calidad en el cumplimiento de los roles y las tareas, la
comunicación tiende a plantearse de manera informal y
distendida, en contraposición a un modo estructurado y
burocrático.
El Equipo de Orientación Escolar de la escuela está com-
puesto por una orientadora social y una orientadora
educacional. Desde la fundación de la institución se
incorporó un “Gabinete Psicopedagógico para seguimiento y

47
orientación de alumnos” (Acuerdos Institucionales de Convi-
vencia E.E.M N°14, s.f: 2). El EOE tiene la particularidad que
desde el 2014 comenzó a intervenir en ambos turnos, en
lugar de hacerlo sólo por la mañana. Ante esta situación se
manifestó cierta complejidad en su Proyecto Integrado de
Intervención:

En el presente ciclo lectivo nos enfrentamos al desafío no


buscado de extender el ámbito educativo de intervención a
ambos turnos, debido a la decisión tomada de retirar de la
escuela el equipo de distrito que atendía el turno tarde y
vespertino. Esto nos confronta con una nueva y excesiva
cantidad de situaciones en las que se demanda de nuestra
intervención y una mayor complejidad en la medida en que
ambos turnos se presentan con características diferentes,
encontrándose concentrada en el turno tarde la población
con mayores índices de vulnerabilidad. En este turno, y
asociado con lo anterior, se presentan numerosas
situaciones de violencia (2014: 2).

Las acciones que las orientadoras desarrollan tienen que


ver, principalmente, con la resolución de conflictos puntua-
les que vayan aconteciendo en el devenir cotidiano. Entre
ellas se encuentran: las reiteradas inasistencias de los/as
estudiantes, problemas en el vínculo con profesores y
otros/as compañeros/as, y conflictos externos (familiares,
por ejemplo) que influyen en el desarrollo académico de
los/as jóvenes. El Equipo interviene cuando identifica alguna
de estas situaciones, o mismo cuando los/as preceptores,
docentes o directivos se lo comunican. Asimismo, hay
ocasiones en la que los/as propios/as estudiantes se acercan
con inquietudes al espacio.
Por su parte, la Escuela de Educación Secundaria N° 3
(E.E.S N°3) de Ensenada, está ubicada en Diag. 74 y 123 y
funciona en el edificio de la Escuela Primaria N° 16. La
secundaria tiene una entrada diferenciada y hasta hace poco
48
tiempo los edificios estaban unidos. Al igual que “El
Vergara”, la E.E.S N° 3, tiene un Anexo en la Escuela
Primaria N° 14, situada en calle 126 e/38 bis y 39, barrio
Villa Catella de la misma ciudad. La orientación de la
institución es “Humanidades y Ciencias Sociales”, aunque el
anexo cuenta con “Arte”. La escuela es de jornada completa
(ingresan a las 8 hs., finalizando las actividades a las 16 hs.),
por lo cual cuenta con Servicio Alimentario Escolar (SAE) 15.
La escuela se fundó el 15 de octubre de 2005, en el marco
de la creación de la Escuela Secundaria Básica; política que
dotaba con autoridades propias al tercer ciclo de la
Educación General Básica. Esta nueva escuela, es el resul-
tado del desprendimiento de la EGB N° 14 (misma escuela
donde aún funciona el anexo). La matrícula es pequeña,
alrededor de 32 estudiantes.
La institución cuenta –en coincidencia con la E.E.M N°
14– con un Centro de Actividades Juveniles (CAJ), que desa-
rrolla sus actividades los sábados. En el caso particular de
esta escuela, el mismo ha cumplido un papel relevante dado
que el interés por los talleres propuestos en este espacio
“implicó que varios jóvenes que no tenían asistencia a la
escuela, motivados por su protagonismo en la propuesta
comenzarán a asistir a clase progresivamente” (Informe de
Consenso, 2016: 7).
En relación con la comunidad educativa se puede decir
que se caracteriza por “altos niveles de conflictividad, de

15 El Servicio Alimentario Escolar (SAE) está dirigido a niños y adolescentes en situación de


vulnerabilidad social, escolarizados en escuelas públicas de la provincia, con el objetivo de
garantizar una cobertura nutricional uniforme asistiendo particularmente a los más
vulnerables. Se desarrolla para mejorar la aptitud para el aprendizaje y las condiciones de
salud de la población escolar de la provincia de Buenos Aires. La asistencia se brinda a través
de los Consejos Escolares de cada municipio bonaerense mediante el desayuno o merienda,
y almuerzo.[en línea] Recuperado en:
http://www.desarrollosocial.gba.gov.ar/Subsecretarias/FortalecimientoFamiliarComunitario
/SAE. Fecha de consulta: 11 de agosto del 2016.

49
doble jornada, con una matrícula fluctuante, de jóvenes que se
incorporan a la escolaridad secundaria en el marco de la
obligatoriedad y de las políticas socioeducativas como la AUH
[Asignación Universal por Hijo]” (Informe de Consenso, 2016:
5).
Los/as estudiantes que asisten viven en diferentes barrios
que se encuentran divididos por el cruce de la autopista: El
Palomar y Villa Catella, por un lado; La Bajada, El
Churrasco, La Unión y El Mercadito, por el otro. También,
concurren de la zona de Punta Lara. Estos/as jóvenes están
tristemente familiarizados con la violencia:

Hay un proyecto no escrito que habla de la muerte. Y la


muerte, en una escuela, impide hablar de horizontes,
opciones o proyectos de vida. En los educadores el clima
institucional se traspola al malestar por el cotidiano de la
tarea. Los intentos de poner centralidad en aquello que
construye, es asumido desde algunos rincones de las aulas y
en las micro intervenciones de actores institucionales de
sostén de las subjetividades resquebrajadas (Fernández &
Montiel, 2014: 9).

Entre 2012 y 2015 pasaron cinco directivos con períodos de


acefalía en el medio. Las complejidades propias de la institu-
ción, sumado a una serie de resistencias por parte de algu-
nos/as actores institucionales hacía difícil la instalación de
los nuevos directivos y sus proyectos (en caso que llegaran a
proponer un PI). “La conducción queda vacante, a pesar de
las múltiples convocatorias. Nadie asumía esa institución
imposible” (Fernández & Montiel, 2014: 7).
A mediados de septiembre de 2015 asumió una nueva di-
rectora en la escuela, después de varios meses de acefalía.
Desde la nueva gestión se presenta la necesidad de encauzar
los objetivos institucionales tras las sucesivas crisis que el
espacio atravesó. Redefinir los sentidos pedagógicos, los
50
roles que cada actor ocupa y la función que la propia
institución educativa tiene en sí misma pasaron a ser las
tareas primordiales. Según la directora de la E.E.S N° 3,
dado el contexto que la escuela estaba viviendo, era
necesario ir generando climas de aprendizaje, pensar los
sentidos por los cuales los/as estudiantes habitan la institu-
ción educativa.

Es acomodar esto del encuadre, pensar qué es lo que


colabora en que los adolescentes puedan empezar a ocupar
un lugar diferente. Que sepan que hay alguien adelante suyo
que está interesado en que hoy estén diciendo, pensando y
haciendo algo distinto (Directora E.E.S N° 3).

Asimismo, en cuanto a la organización de aspectos


concernientes a lo institucional y a las prácticas cotidianas
se reordenaron los horarios de los recreos, se estableció el
horario del desayuno al inicio de la jornada para que ese sea
un espacio de encuentro, y se generó una estrategia comuni-
cacional a través de láminas de corcho en las que se dejan
previstas las tareas a realizar al día siguiente. Esto lo realiza
la directora con sus actividades, y los/as preceptores con sus
respectivos cursos con el fin de que los/as estudiantes sepan
qué materias van a tener ese día, generen autonomía y el
hábito de ver ellos/as mismos/as la cartelera, e incluso, para
prever la ausencia de docentes. Precisamente, el ausentismo
de profesores ha sido un grave problema que la institución
sufrió y ante eso se buscó desarrollar diferentes actividades
(como un taller de tejido dictado por una de las auxiliares)
para que los/as jóvenes permanezcan, de todos modos, en la
escuela. La directora de la E.E.S N°3, afirma que la situación
se trata de: “Una práctica del detalle, porque es una
configuración en pequeños detalles, porque todos los detalles
fueron descuidados. Bueno, todos los detalles no deben ser
más descuidados”.
51
El Equipo de Orientación Escolar, al igual que el de la
E.E.M N° 14, está compuesto por una orientadora social y
una educacional. Este dispositivo cumplió un rol funda-
mental en los tiempos de crisis institucional, posicionándose
como la referencia más clara de la gestión. El mismo
funciona en la escuela desde el año 2011, aunque las
gestiones para su conformación surgieron en el 2009, a
partir de la necesidad de contar con más herramientas para
afrontar diversas situaciones de complejidad que se presen-
taban.
A mediados de 2014 se llevaron a cabo los encuentros con
el EOE de la E.E.M N° 14, y con el de la E.E.S N°3 se realiza-
ron en la segunda parte de 2015. Luego de reiteradas entre-
vistas con los mismos se delimitaron los siguientes ejes que
oficiaron como ordenadores del análisis. Análisis que surge
de la propia voz de las protagonistas y se desprende de sus
discursos mediados por las lecturas de las investigadoras.

Jóvenes: ¿sujetos de derecho?

El artículo 31° del Reglamento General de las


Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires
postula que “el acto educativo tiene como fundamento al
alumno, considerado como sujeto de aprendizaje en el marco
de la promoción y protección integral de sus derechos según
las normas vigentes” (2012: 19). Más allá de lo planteado por
la ley, la cotidianeidad educativa demuestra que las escuelas
están cargadas de cantidad de significaciones culturales
relacionadas con el deber–ser de los/as docentes, directivos,
estudiantes y de la institución educativa en sí misma. Estas
concepciones se redefinen todo el tiempo y lejos de estar
ancladas en modelos reales se alimentan de un imaginario
colectivo, más que de hechos concretos.
La orientadora social de la E.E.S N° 3 comenta que desde
que comenzó a trabajar en la escuela se ha encontrado con
52
discursos estigmatizantes sobre los/as estudiantes, que
dificultaban el desarrollo de las tareas pedagógicas. Al mismo
tiempo, las acciones que realizaba, como integrante del
equipo, se ponían constantemente en tensión con la teoría:

Había ingresado a educación y lo único que hacía era leer


disposiciones, veía todo lo que se tenía que hacer y no
hacíamos nada de lo que se tenía que hacer. No porque
ahora lo hagamos, pero no se podía pensar en otra cosa. Las
miradas eran muy estigmatizantes, los discursos eran
realmente nefastos. Había que instalar toda otra lógica y
otra forma de pensar, porque no había manera de trabajar
con el profe, ni con las familias, con el directivo a cargo,
quién esté, si la representación era que este pibe solamente
era un negro, chorro, que mañana nos iba a matar a todos.
(OS E.E.S N°3).

Y también fue todo un aprendizaje para mí, porque yo vengo


de otros espacios donde todos más o menos pensamos igual
y acá era como raro, y además esto es una escuela y
también mi propia representación de lo que era la escuela, la
escuela secundaria, ni siquiera la que fui yo ¡eh!, la escuela
secundaria común que todos conocemos, bueno acá parecía
que estaba todo condensado, todo estaba acá: profes que no
venían –que todavía no vienen– porque estamos en la
escuela en un momento de transición… Ahí es cuando a los
dos o tres años vino extensión de [Facultad de] Periodismo,
como una necesidad también de que venga una mirada
desde el afuera –que además no era cualquier mirada, sino
la de la universidad– a ver qué era lo que estaba pasando.
Un poco lo que veníamos diciendo nosotros pero lo dice otro
organismo que tiene un poco más de legitimidad que
nosotros. Pero no eran cosas que nosotros no estemos
mirando (OS E.E.S N°3).

53
Así que el primer tiempo de trabajo fue solamente eso, y
generar espacios, acuerdos con los profesores, “mirá que el
chico puede…” porque además estaba instalado que los
chicos no podían. No daban clase [los profesores] porque ‘no
se puede’, ‘no les da’, son frases que aparecían todo el
tiempo. (OS E.E.S N°3).

La orientadora social de E.E.M N° 14, coincide en su


relato con lo anterior, ella expresa que muchas veces los/as
estudiantes no son escuchados/as, ni se le da importancia a
los planteos que realizan:

Hizo como 30–35 grados de calor y los chicos muertos de


calor pidieron amablemente “¿por favor pueden poner
ventiladores?” La postura de los profesores: “ahh pero qué
quieren”; los directivos los subestiman totalmente y la
mirada del equipo es decir “¿por qué no?... si yo tengo un
ventilador ¿por qué ellos no van a tener uno en el aula?”. O
sea, tengámoslo en cuenta a lo que dicen, no es un capricho,
es como subestimarlos porque son jóvenes, y es una pena,
porque con los chicos se puede laburar mucho, los pibes te
aportan pero cualquier cantidad de cuestiones re
interesantes. Es alucinante trabajar con ellos. […] Hay que
tener esa energía de entender [voluntad de
comprenderlos/as], y la mayoría de los profesores no viene
así, vienen como caprichosos de que el pibe tiene que hacer
caso y le tiene que hacer caso, y no es así. “El chico es sólo
un resultado, tiene que entender y nada más”. No, el pibe
puede no entender, y le vas a tener que buscar la vuelta.

Incluso estos discursos naturalizados sobre la juventud y


el “ser estudiante” operan entre los/as propios/as jóvenes
quienes avalan la idea de “conteiner social”, de pensar en
una educación de segunda para los/as pobres: “‘Esto no es
para mí’. ‘¿El qué no es para vos? ¿Probaste?’, le digo”
(Directora E.E.S N° 3). En consonancia con esto la orienta-
dora social, de la misma institución, hace mención sobre lo
54
que significa la escuela para muchos/as de los/as jóvenes,
su actitud frente a ella y los comportamientos que tienen:

La escuela no es la prioridad para muchos. Y no es la


prioridad porque les pasan diez mil otras cosas, realmente
mucho más importantes, sino también porque la escuela,
esta idea anterior de movilidad social que te permitía
acceder a… bueno ahora está más o menos. Eso también
hay que trabajarlo que más allá del trabajo es el lugar de
encuentro con los otros pibes de su edad, con la chica que le
gusta, el chico que le gusta, donde uno puede pensar en
forma colectiva, puede pensar con el otro lo que le está
pasando, puedo encontrar algún tipo de solución a lo que le
está pasando en ese momento, de compartir, de crear lazos
sociales… A otras cosas que también da la escuela. Además
de la construcción de conocimiento, que es lo primordial,
pero además de eso te relaciona con el otro desde otro lugar.
Nosotros eso siempre lo marcamos cuando los pibes fuman
dentro de la escuela y demás; esto no es el barrio, esto no es
la plaza, acá tiene que haber otras lógicas, porque es una
institución del Estado y tiene que garantizar determinados
derechos y cuidado de la salud. Son otras prácticas y otras
lógicas que los pibes tienen que estar sabiendo que la
escuela es otro lugar. No es el barrio, no es la casa, no es la
familia, no es la segunda familia, no es la segunda casa… Es
la escuela.

Asimismo, la directora de la E.E.S N° 3 relata situaciones


con algunos/as estudiantes que intentan poner en cuestión
la autoridad y la jerarquía de la directora, y que, además,
están atravesadas por discursos patriarcales y
heteronormativos:

[…] Había una hora de 4° año que quedaba medio al


descubierto porque no tenemos profe. […] la auxiliar armó
su taller de tejido, le pedí que fuera a la cocina. De ese grupo
se engancharon todos, varones y mujeres, menos él. Me dice

55
delante de sus compañeros “usted está loca señora, pero
está re loca, está mal de la cabeza qué se piensa que anda
armando tallercitos de mierda, porque yo me quiero ir a mi
casa no me quiero quedar en un taller de mierda como éste
que lo inventa para que no nos vayamos” […] “Puede ser un
tallercito, tallersote, taller, y sí es un recurso que de verdad
lo inventé para que ustedes no tuvieran que irse y no
estuvieran al divino botón y capaz que sirve para que
empiecen a hablar, para que empiecen a probar y también
para que esperen la hora siguiente. ¿Es el recurso que tengo
en este momento? Sí, es lo que tengo. Pero esto no te
habilita a vos a desautorizar, a no probar, a no ver” […] “Eh,
bueno eh… señora discúlpame por lo que te dije, pero viste
esos talleres de mierda son para putos”.

Para ella el criterio de trabajar en secundaria es llamar a


la familia como último recurso, dado que se supone que se
trabaja con sujetos que pueden pensarse, dialogar, revisar y
ser críticos. Sin embargo, dadas las características de esta
escuela y los diversos hechos que se suscitaban resultaba
primordial establecer contacto con algún adulto responsable.
En este sentido, se interviene, también, interpelando a la
adultez, generando un espacio de diálogo y de encuadre
sobre “lo escolar”:

Había un chico que había venido muy mal, de maltrato con


sus compañeras, patadas en la cola, patadas para acá,
palabrotas a los preceptores… a todo el mundo. El primer
día hablé con él, no me dio resultado. Me dijeron “lo que
pasa es que el papá le pega”. “Llamalo igual” [con mucha
seguridad]. Entonces vino un padre de esos zarpadísimos
[agresivo, altanero] […] “Mire yo quiero que usted pueda
escuchar algo, si usted de acá sale y su hijo a la tarde llega y
usted lo apalea, usted perdió, él perdió, y perdí yo. Perdimos
la posibilidad todos. Porque la marca que le queda es
distinta a la que le estamos tratando de generar, que es una
marca de la escucha, que tiene un papá que le puede

56
hablar… ¿Vio lo que yo hice con usted hoy, que vino enojado
y después se puso a escuchar y después pudo hablar?
Bueno lo mismo con él”. Pero es un trabajo, porque es
interpelar la adultez también, la crianza […] que vayan
escuchando otros modos, que de pronto el padre diga “yo me
lo llevo” y yo le digo “no, de ninguna manera. ¿Sabe por qué?
Porque a mí me interesa que esté, y a usted le tiene que
empezar a interesar que esté, porque es importante que esté
en la escuela, porque es importante que aprenda”. Entonces
es eso, es meterlo en lo escolar, tiene que haber un lenguaje
de lo escolar, de lo pedagógico, que es político (Directora
E.E.S N° 3).

En cuanto a la creación de espacios de pertenencia y


apropiación, desde la conducción y el EOE, se les propuso a
los/as estudiantes de la E.E.S N° 3 que piensen en una can-
ción que los/as represente como escuela, esta estrategia la
pensaron buscando dar un paso más para la reconstrucción
simbólica del espacio educativo. La directora explica ante
esta falta de identificación:

Cada grupo tiene su papel higiénico, su toalla y su jabón.


[…] Les cuesta porque por ahí me dicen: “todo es de todos”.
No, cuando podamos que todo sea de todos, todo va a ser de
todos; en este momento necesitamos que cada uno
desarrolle pertenencias. No sé si tiene que ver con las
identificaciones, con esto de las pertenencias, pero hay un
algo que necesita que lo redefinamos. Es grupo, identidad,
pertenezco a acá, mis compañeros son tal… Reconocer,
escuchar….

En los fragmentos citados surgen relatos que están


arraigados a prácticas y concepciones “tradicionales” de la
educación y del papel de sus actores: los/as profesores
enseñan y los/as alumnos/as sólo aprenden (de modo
pasivo, a partir de la mera transmisión de saberes); los/as
pobres como sujetos que no deberían acceder a una
57
educación de calidad; y la pobreza entendida como sinónimo
de delincuencia. Sin embargo, las integrantes de los EOE de
ambas escuelas problematizan estas cuestiones y habilitan
la posibilidad de pensarlas de modo crítico. Sus discursos,
proyectos y acciones intentan institucionalizar una nueva
forma de habitar y abordar lo que sucede en las escuelas
pero aparecen relatos fuertemente enraizados que imposibi-
litan (re) pensar la institución y a los/as estudiantes como
sujetos de derecho.

Apagando incendios

Con relación a las tareas y funciones específicas de los


EOE, en las entrevistas con las profesionales de ambas
escuelas surgió la metáfora de “apagar incendios”, es decir, ir
trabajando con la inmediatez, con los conflictos y/o necesi-
dades que vayan surgiendo; y no tanto, en base a lo que las
planificaciones establecen.

[…] creo que como hace dos o tres años fue nuestra
prioridad número uno [trabajar orientación vocacional,
profesional, académica], lo laburamos con los chicos y
estuvo muy lindo. Pero después optamos por traer
[profesionales que vayan a dar las charlas], porque siempre
estamos como apagando incendios en realidad. Son cosas,
como que yo vengo hoy lunes y digo “no, va a estar todo re
piola, va a estar todo re tranqui, voy a poder hacer informes,
voy a poder acomodar las cosas, voy a poder hablar con
chicos…” Pero hoy, no sé, una nena que no está viniendo, de
14 años y está en la calle drogándose; una nena que se
quiso suicidar y así todo el tiempo… (OS E.E.M N° 14).

Estar cuatro horas acá a veces puede ser una eternidad y a


veces puede ser un suspiro (OE E.E.S N° 3).

Porque esta es una escuela que todo el tiempo te está


exigiendo generar estrategias porque hay que abordar todo el
58
tiempo, trabajar la situación. Y ahí es medio complejo,
porque no tenés el tiempo de decir “ay a ver…vamos a
pensar”, el pensar tiene que ser rapidito, porque en cinco
minutos se viene una situación conflictiva, y con conflictiva
estoy diciendo de alta conflictividad (OS E.E.S N°3).

Todas las cosas que te van quedando pendientes y te surgen


un montón de nuevas cosas, porque hay mucho movimiento
y muchas situaciones complejas en los chicos (OE E.E.M N°
14).

La orientadora social de la E.E.S N° 3 reflexiona y expresa


cuál es el lugar que ellas deben ocupar como EOE, qué es lo
que deben garantizar en la institución:

Hoy la propuesta de trabajo para los EOE es salir de estas


prácticas “gabinetistas”. Estar en las aulas, hacer
propuestas de trabajo, orientar pedagógicamente. Por eso
somos orientadoras. Orientamos al docente, orientamos al
equipo directivo, orientamos a las familias, que eso es lo que
está más en discusión es esa palabra. Es una palabra que
hace un avance totalmente diferente en lo que se venía
dando en los gabinetes y en los equipos pedagógicos, como
se llamaban antes.

Vinculado a esto, la directora de la E.E.S N° 3 expone:

Ha sido un equipo que ha estado poniéndole el cuerpo, muy


sosteniendo el cotidiano […] me parece esto del corrimiento
de la trinchera, bueno se terminó, se terminó la guerra.
Como de restituir un lugar de trabajo y de rol más propio.
Porque además me parece que cuando uno tiene que ocupar
otros espacios, desocupa lo que le es propio. De pronto, esto
que pasa a nivel institucional, también le pasa al equipo.
Volver a ver, empezar a ser lo que realmente se es como
equipo.

59
Se percibe en el día a día de los Equipos que sus
integrantes buscan pensar, planificar y organizar sus tareas
pero, muchas veces, la cotidianeidad impide que esto sea
posible, ya sea por las demandas de otros/as sujetos que
habitan el espacio o por imponderables que se suceden en el
correr de cada jornada. En el desarrollo de las entrevistas, se
observó como constantemente ingresan personas (ya sean
preceptoras, auxiliares, estudiantes), las llaman por teléfono
o deben atender cuestiones que surgen (particularmente
nunca las situaciones revistieron gravedad), del mismo modo
que se han pospuesto encuentros por su agitada agenda.

Aportes del EOE en los procesos de aprendizaje

La orientación educacional es una de las principales


funciones de los EOE, que se desarrolla conjuntamente con
los equipos directivos. En este aspecto las cuestiones que se
abordan tienen que ver con el desempeño académico de
los/as estudiantes, sus dificultades y sus potencialidades; la
organización de las mesas de examen; la definición de planes
de emergencia pedagógicos y de formatos flexibles de
cursadas; además de participar, en algunos casos, de obser-
vaciones de clases o de mediar entre los/as estudiantes y
los/as docentes.
La orientadora educacional de la E.E.S N°3 expone que
desde el ya nombrado cambio de gestión que se dio en
septiembre de 2015, hay una intención de regularizar la
situación con las previas y de generar propuestas pedagógi-
cas simples y acotadas en tiempo y espacio. A las mesas de
examen se las piensa como instancias en las que los/as
estudiantes puedan pensar, analizar y abordar ciertas temá-
ticas a partir de trabajos prácticos y no que sean
evaluaciones clásicas:

60
Se espera que los TP no tengan una complejidad manifiesta,
que el alumno pueda resolver y que el espacio de evaluación
sea un espacio de construcción de conocimiento; que si no
entiende algo el docente lo vuelva a explicar […] Esto fue un
acuerdo institucional, se dio entre el equipo directivo, los
docentes y el EOE […] Se sabe que del programa de un año
no le podés tomar todo, quizás se elige un sólo tema, pero
cuesta un poco el trabajo con los docentes, que entiendan
que los TP tienen que ser acotados, que los preparen y los
lleven.

Dentro de las instituciones educativas conviven otros


modos de escolarización que difieren del formato tradicional
de la “escuela” (“la cultura de dar clase es la de copiar en el
pizarrón, que el chico sea un gran copiador” OE E.E.S N°14).
Por ejemplo, la relación que los/as estudiantes de la E.E.S N°
3 tienen con el CAJ que funciona los sábados en la escuela
es completamente diferente al vínculo que generan con la
institución el resto de la semana. La orientadora educacional
expresa que se trata de un mismo espacio habitado con
lógicas diferentes, en donde los/as talleristas no tienen
problemas con la convocatoria e, incluso, los/as jóvenes
producen mucho más material que en las clases de las
semanas. “El CAJ es un punto de anclaje, es otra escuela los
sábados” (OE E.E.S N°3).
De todos modos, ambas orientadoras y la directora
coinciden en las dificultades pedagógicas que se presentan
en los/as estudiantes:

[…] un docente planteaba: “bueno yo me encuentro con que


en el curso tengo cinco alumnos, cinco personitas, cinco
jóvenes, y uno sabe leer sólo en imprenta, el otro solamente
cursó 1° año y estuvo sin estar adentro de una escuela dos
años, entonces hay todo un hábito perdido… ¿Cómo
planifico yo una situación áulica con toda esta
complejidad?”. Sí, son cinco chicos, diferentes situaciones,

61
diferentes realidades, diferentes atravesamientos. Entonces
lo bueno es que lo podés trabajar porque son sólo cinco y lo
podés trabajar acompañado del equipo directivo y del equipo
de orientación, y lo que tiene de negativo es que los tiempos
a veces no alcanzan [para abordarlo en su complejidad] (OS
E.E.S N°3).

En cuanto a la experiencia en la E.E.M N° 14, las orienta-


doras plantean que el plan de continuidad pedagógica se
utiliza cuando algún estudiante no puede acercarse a cursar
por motivos de salud o de trabajo. La OS explica que siempre
lo conversa con los padres/madres/tutores y los/as estu-
diantes, ya que “cuando es muy burocrático a la gente lo
asusta, entonces lo que yo trato de hacer es como que sea
más natural”. Profundizando en el tema relata la situación de
una estudiante que quedó embarazada y accedió al plan:

Venía la madre, la hermana, el padre, mandaba a toda la


familia y nosotras le mandábamos cosas y ellos traían cosas
[trabajos prácticos]. Salió abanderada después. […] Con esta
piba hubo resultados porque la chica le ponía mucha garra,
entonces los profes se re entusiasmaron. Con algunas
personas no, con esto del formato flexible, se nota que hace
la tarea la madre, que lo bajan por internet... Entonces los
profes medio que no les gusta, pero bueno no les queda otra
opción lo tienen que hacer.

En la E.E.M N° 14, al presentarse conflictos al interior de


algún curso o con estudiantes en particular, el equipo lo que
hace es intervenir tratando siempre de dialogar con los/as
jóvenes, en primer instancia, y luego –de ser necesario– dar
intervención a la dirección. A pesar de que muchas veces
consideran que las actitudes de los/as docentes en cuestión,
son las que contribuyen a que se generen situaciones
problemáticas, ellas no hablan directamente con ellos/as ya
que creen que no les corresponde “juzgar el trabajo de un

62
colega”, y es por ese mismo motivo que tampoco hacen
observaciones de clases. Un punto que se destaca como
positivo es que las vicedirectoras son abiertas a recibir
reclamos y sugerencias, para luego transmitírselas al resto
de los/as actores y hacer el correspondiente seguimiento de
los casos. A diferencia de la escuela anterior, en la E.E.S N°
3 el EOE sí realiza observaciones áulicas si se requieren,
siempre que las condiciones lo permitan, es decir que el
ausentismo docente no impida el desarrollo normal de las
clases.
Una vez más, queda en evidencia la tensión entre las
visiones bancarias de la educación y las propuestas un tanto
más críticas. Quienes defienden y encarnan la perspectiva
más clásica, son en su mayoría los/as docentes que se
posicionan en un lugar de comodidad ante sus tareas y
obligaciones y no atienden a las demandas pedagógico–
institucionales y que, además, no hacen una lectura
coyuntural de la situación educativa ni de los/as sujetos que
son destinatarios y actores principales del hecho educativo:
los/as estudiantes.
Por otra parte, los EOE actúan como mediadores en estas
circunstancias, pero se refleja una diferencia en las interven-
ciones. Por un lado, el EOE de la E.E.S N° 3 se hace eco de la
demanda actual de trabajar en equipo entre el cuerpo
directivo y docentes; mientras que el EOE de la E.E.M N° 14
plantea como premisa el no “juzgar” el trabajo de un colega,
cuando debiera ser evaluar ciertas prácticas con el fin de
generar cambios y mejoras por y para los/as estudiantes. Si
bien en esta última escuela no descartan la posibilidad de
trabajar conjuntamente, sí lo plantean de un modo más
conflictivo en términos ético–profesionales. La escuela de
Ensenada, explicita también dificultades pero encaradas más
en una falta de organización y predisposición de los/as

63
profesores a trabajar y pensar estrategias que a valorar la
tarea docente.

EOE: vínculos al exterior de la escuela

Las orientadoras del EOE de la E.E.M N° 14 expresan, con


relación a su vínculo con organismos estatales, ya sean
provinciales o municipales, encargados de garantizar los
derechos de niños, niñas y adolescentes, que ellas trabajan
muy solas, dado que las veces que le han dado intervención
a este tipo de espacios no les brindaron soluciones efectivas,
además de prestarles poca atención. Hay situaciones parti-
culares de abuso, violencia o drogadicción que sí o sí deben
ser comunicadas para dar intervención a jueces de menores,
pero en la medida en que puedan sortear los obstáculos sin
recurrir a sus servicios, prefieren prescindir de los mismos.
En cuanto a los EDIA plantearon lo mismo argumentando
que no les otorgan más herramientas de las que tienen,
porque “trabajan del mismo modo”.
No obstante, la orientadora educacional planteó que
realizan encuentros mensuales con EOE de otras dos
escuelas secundarias con las cuales trabajan interdisciplina-
riamente desde hace tres años, abordando estrategias comu-
nes para problemáticas que identifican en las instituciones.
A saber, casos de ausentismos y las posibilidades de
intervención; o rescatan algunas nociones que los/as
estudiantes tienen sobre la institución escolar, como por
ejemplo que están cansados de la falta de compromiso de
los/as docentes, de las reiteradas faltas de estos, o de
aquellos contenidos que no tienen un anclaje con la realidad.
Por su parte, la orientadora social de la E.E.S N° 3
coincide en que es difícil coordinar acciones con otras
instituciones u organismos: “Lo que sucede es que no
siempre las instituciones están dispuestas a trabajar en

64
articulación y, a veces, tiene que ver con que uno ya conoce
cómo trabaja la otra institución y no es lo que uno prefiere”.

En cuanto a los vínculos institucionales con órganos


estatales la misma OS plantea:

Nos pasa todo el tiempo que trabajamos con el local [el


servicio16], con el SAF (Servicio de Atención a las Familias)
que es un programa provincial de atención a la familia (sólo
interviene por solicitud del Servicio Local, vos vas con una
propuesta de trabajo y pueden o no convocar al SAF para la
intervención), la salita, otra escuela.

En relación con las organizaciones emplazadas en el


mismo territorio que la escuela, o en los mismos barrios en
los cuales viven los/as estudiantes se expresa:

El barrio en sí no tiene muchos espacios de recreación,


recién ahora se está armando una organización social cerca
del barrio, después hay varios proyectos de extensión de la
universidad que confluyen en un comedor, pero también hay
muchas disputas barriales donde para la mitad de ese
comedor es lo peor y para la mitad de ese comedor es lo
mejor. Entonces ahí vas trabajando. En general todo sucede
dentro de la escuela. Después sí articulamos con la salita
[del barrio El Mercadito] en casos específicos, pero tiene que
ver también con la forma de trabajar, que es recontra difícil
encontrar una institución que acorde, o sea dos equipos que
acuerden y que digan “bueno así vamos”. [...]En general la
escuela nunca trabaja sola, es imposible, además es recortar
el problema (OS E.E.S N°3).

16 Los Servicios Locales dependen de la Subsecretaría de Promoción y Protección de


Derechos de la provincia de Buenos Aires; intervienen en la gestión e intervención para la
restitución de derechos de niños/as y adolescentes.

65
En este apartado, nuevamente, se perciben algunas dife-
rencias en los modos de articular, dado que en la E.E.M N°
14 las relaciones con el exterior se generan pero en menor
medida, debido a las malas experiencias; mientras que en la
E.E.S N°3 se intenta continuamente generar lazos, más allá
de las dificultades y/o desencuentros. Es probable, también
que el planteo del primer equipo se justifique en las propias
irregularidades de los otros espacios estatales; no obstante la
claridad que surge del trabajo en equipo –a pesar de alcanzar
o no acuerdos o soluciones– se desdibuja en un trabajo más
solitario.

Mediaciones comunicacionales

En las entrevistas a las dos escuelas se observó el rol


mediador que tienen constantemente los EOE entre los
diversos actores institucionales. En este punto juega un
papel preponderante el lenguaje y, por lo tanto, la comunica-
ción y la concepción que los/as actores tienen de la misma.
La comunicación es una práctica que atraviesa la cotidianei-
dad de ambos Equipos y que se visualiza en las frecuentes
situaciones en las que las orientadoras actúan como media-
doras entre los/as estudiantes, madres/padres, docentes,
directivos, y personal no docente. A su vez, se puede advertir
–a través de sus relatos– que trabajan en clave
comunicacional tendiendo lazos e intercambios, y
habilitando espacios de diálogo y reflexión entre los/as
diversos/as actores.
En la E.E.M N°14, la orientadora social insiste con la idea de
que los/as estudiantes se acerquen al espacio del EOE y desde
allí puedan gestionarse situaciones de diálogo y/o resoluciones
de conflictos, pero siempre con el aporte de ellas para colaborar
con los/as jóvenes y que estos realmente sean escuchados por
los/as otros actores institucionales:

66
Les decía, “vos no te expongas, no te pelees vos con el
profesor. El profesor hace esta pavada vos lo escribís, me lo
das, yo lo fundamento, hago un informe y lo presento en
dirección, ‘los chicos dicen esto’”. O sea, que se aprendan a
manejar de otra forma. Los chicos son honestos. Vos los
hacés reflexionar y lo terminan entendiendo (OS E.E.M N°
14).

Por su parte, en la E.E.S N°3, los procesos de mediación


están enfocados a reorganizar y reconstruir las relaciones
internas, las responsabilidades y los roles con los/as
referentes adultos de la institución:

Venimos pensando distintas estrategias para comunicarnos


pero cuesta, y no resulta. Y eso tiene que ver con los
silencios de la institución, lo que queremos decir, lo que no.
[Pero para analizar esas formas del discurso] no alcanza con
que estemos mi compañera y yo. No sólo porque no tenemos
las herramientas sino para complejizar, que sea más integral
la mirada. No se nos ocurren otras cosas. Las estrategias
son siempre las mismas, nos cansamos de hacer plenarios y
eso no funciona, o que en todo caso ese dispositivo de
plenario funcione de otra manera (OS E.E.S N°3).

También, en las entrevistas, se plantean desafíos comuni-


cacionales en torno al diálogo e intercambio de los/as
diferentes profesionales que circulan por la institución:

Nosotros los equipos de orientación tenemos plenarias, que


dependemos de la Modalidad de Psicología tenemos
plenarios y reuniones que sí funcionan, te proveen de
diferentes herramientas para que vos eso lo trabajes en la
escuela. Es cierto, esos espacios sí funcionan. Lo que no
está funcionando –y esto es pura opinión mía– es traerlo acá
a la escuela. Pasa que en los plenarios de los equipos […]
más o menos tenemos una base común. En las escuelas no,
porque cada uno viene de diferente disciplina, no sólo de
diferentes disciplinas sino de diferentes modelos. Y entonces
67
es acá cuando colisiona todo, y ahí es cuando necesitamos
herramientas comunicacionales para poder trabajar nada
más y nada menos que una normativa vigente. Que además
te permite pensar que la normativa no es algo rígido, tipo
juego de encastre, no, no. Bueno pensemos entre todos […]
no es algo que el equipo de orientación pueda resolver, ni
siquiera el equipo directivo, es un pensamiento colectivo,
sino no hay manera (OS E.E.S N°3).

Sobre el armado de los equipos de trabajo agrega:

También costó conformar el grupo y esto sí es algo propio del


sistema educativo que la gente rota mucho, vos te sacás una
carpeta y viene un suplente que es recontra maravilloso y
tiene toda una perspectiva de trabajo con la que vos acordás
[…] y está dos meses y se fue. ¿Y cuál es la manera? Acá
también aparece la comunicación, a mí me parece, es
instalar esto: “el profe que estaba ¿a vos te resultó esto?” Yo
equipo directivo –no lo soy, pero si lo fuera– y equipo de
orientación también, “este profe estaba trabajando de esta
manera y daba resultado”. El que volvió, el titular, “¿qué
posibilidades hay para que retome esto?” Y ahí es todo un
tema porque le tenés que proponer al titular, al dueño del
cargo toda una modalidad nueva de trabajo. Y ¿de qué
manera? Y bueno ahí otra vez, porque no sólo estamos
pensando las representaciones, los discursos… (OS E.E.S
N°3).

Asimismo, la orientadora social plantea que se les difi-


culta encontrar las estrategias para pensar y reflexionar
entre todos/as; para dialogar y proponer cambios o trans-
formaciones que sean comprendidas por los/as diversos/as
protagonistas; y para trabajar en equipo porque se compli-
can los tiempos. En otras palabras, lo que no está presente
en estos procesos es una perspectiva integral de
comunicación, que pueda gestionar todas estas situaciones
para colaborar con la reconstrucción de la escuela.
68
Reflexionando sobre el proceso de transición y transforma-
ción que está viviendo la escuela afirma: “Me parece que la
mirada está puesta desde otro lugar pero no todos contamos
con herramientas para transitar ese camino. Y me parece
que con las disciplinas que hay, sobre todo en los EOE, no
alcanza para acompañar ese cambio” (OS E.E.S N°3).

A partir de estas últimas palabras se puede comprender


que ellas como orientadoras pueden abarcar distintas activi-
dades y acciones, pero es claro que varias de las cuestiones
expuestas más arriba las exceden porque no son específicas
de sus disciplinas y lo que intentan, es resolverlas con las
herramientas que encuentran en el momento determinado.
Finalmente, en estos relatos se distinguen dos concep-
ciones comunicacionales en tensión, incluso dentro de los
mismos espacios: por un lado se la piensa como una
herramienta de difusión, pero por el otro se la problematiza
reconociendo que las propias prácticas de mediación que
desarrollan los EOE son prácticas comunicacionales. Y es,
precisamente, en este punto en dónde se admiten las faltas
de herramientas para abordar muchas de estas situaciones.

Algunas consideraciones

A partir del análisis realizado surgen ciertas dudas y


reflexiones osadas:
En relación a la concepción de los/as jóvenes como prota-
gonistas del acto educativo ¿cómo se garantiza este derecho?
¿Los/as educadores/as que habitan la escuela conocen la
responsabilidad que tienen? ¿Qué estrategias se utilizan
para que los/as estudiantes conozcan, reclamen y hagan
valer sus derechos? ¿Los/as educadores/as cuentan con
herramientas para apoyar, guiar y fomentar el cumplimiento
de esta máxima? La clave para pensar estas preguntas y sus
abordajes remite al establecimiento de la escuela secundaria
69
como obligatoria, y las tensiones que se generan al
incorporar al formato tradicional de este nivel educativo
nuevos sujetos no tenidos en cuenta ni pensados para el
mismo; a su vez, también tensiona el rol y la intervención de
los/as educadores/as en las instituciones.
Las normativas vigentes prescriben que se han de tener
en cuenta los contextos de adolescentes y jóvenes, la reali-
dad social en la cual se emplazan las instituciones y los lazos
interinstitucionales; no obstante, estas no complejizan de
manera explícita aquello que conlleva incorporar estos
entornos y realidades. Si bien no ponemos en discusión la
necesidad de hacerlo, creemos que aún falta profundizar este
planteo, debido a que en la práctica, desarrollar estas tareas
implica enfrentarse a situaciones para las cuales la escuela
tradicional y los/as docentes, muchas veces, no están
capacitados. Entonces, resulta primordial brindar nuevas
discusiones en torno a la aplicación de estos postulados, a la
vez que se presenta la necesidad de que los/as
educadores/as que transitan las instituciones educativas
cuenten con instancias de formación permanente. Actual-
mente, esta tensión entre las normativas y la aplicación
concreta en las escuelas se traduce en las resistencias que se
generan por parte de aquellos actores anclados en prácti-cas
y perspectivas educativas de antaño; ideas que se han de
seguir abonando en la medida que no se revea la formación
de nivel terciario y universitario, así como la permanente.
En cuanto a la práctica de “apagar incendios”, ¿hay acaso
continuidades en los “incendios” que se suceden o son todos
hechos aislados? Si bien se entiende que en la propia
definición de los imprevistos se encuentra su carácter de
novedoso y súbito debería estar la posibilidad de pensar
estratégicamente las acciones. O, en todo caso, repensar la
función de las planificaciones. ¿Son papeles al servicio de
actos burocráticos o son una herramienta que guía el

70
trabajo? Si planificar anualmente no funciona, sería
conveniente estipular tiempos más cortos de trabajo pero con
objetivos anclados en la realidad educativa y sus demandas.
Del mismo modo, los vínculos hacia el exterior de la escuela
deberían sumar y simplificar tareas de ser pensa-dos y
coordinados de forma estratégica. No negamos que
efectivamente desde los EOE se planifican y sistematizan las
acciones, lo que consideramos es que quizás falte una
relectura de este trabajo que permita hacer de la planifica-
ción una herramienta de previsión.
Y será, tal vez, que ante este contexto la escuela de hoy
demanda la intervención de nuevos/as profesionales.

71
72
5. Reflexiones finales

El recorrido realizado desde las normativas vigentes hasta el


acercamiento a dos Equipos de Orientación Escolar nos
permitió complejizar la mirada sobre esos espacios y sobre
los procesos comunicacionales que allí se suceden. Pudimos
visualizar las articulaciones, los desafíos y las tensiones que
actualmente habitan en dichas instituciones educativas, y
que podrían abordarse transdisciplinariamente desde el
campo comunicación/educación.
Hablamos de transdisciplinariedad (a pesar de que desde
la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social se
defina el trabajo de estos dispositivos como interdisciplinar)
porque esta perspectiva problematiza las fronteras entre
disciplinas y aborda los objetos de estudio e intervenciones
que se realizan desde una mirada más inclusiva y compleja,
reconociendo las tensiones que forman parte de esos cruces
y articulaciones en lo (trans)disciplinar. Un/a profesional de
la comunicación abordaría su labor en los EOE posicionán-
dose de este modo, mas no negando la incumbencias de cada
campo, trabajando también en el reconocimiento de esa
articulación.
En el artículo 38°, inciso 16, del Reglamento General de
las Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires
se expone que lo comunicacional es “el reconocimiento
dialógico del otro en contextos igualitarios de participación y
escucha como condición necesaria para la adecuada
comunicación institucional” (2012: 21). En este sentido, los
diversos abordajes y análisis que se pueden dar desde la
comunicación en instituciones educativas son: el nivel de lo
simbólico; las relaciones entre los/as sujetos; las posiciones
73
que ocupan, jerarquías, responsabilidades, luchas de poder;
las percepciones que tienen de sus tareas y de la institución;
las situaciones de comunicación y los productos comunica-
cionales que produce la institución; el relevamiento y análisis
de emergentes; los relatos que construyen los/as sujetos y la
propia institución (Fernández, Cardozo & Sanguino, 2010).

El sentido de analizar estas cuestiones radica en poder


“visibilizar las fisuras, conflictos, desacuerdos; recuperar las
voces de los/as sujetos a través de sus relatos; problematizar
el lugar que ocupan los medios y productos comunicaciona-
les, sus funciones y potencialidades; construir/sostener
espacios de diálogo, encuentro y discusión” (Fernández,
Cardozo & Sanguino, 2010: 10).
El análisis en profundidad de las normativas, sumado al
paso por los dos EOE pone de manifiesto la posibilidad de in-
tervenir en los procesos educativos desde una perspectiva
integral de comunicación, que abandone la individualidad en
el quehacer cotidiano de la escuela dando paso a un abor-
daje institucional complejo. A partir de la relectura del
trabajo realizado, consideramos que no sólo un/a profesional
de la comunicación podría favorecer ciertos procesos en este
contexto, sino también que implícita (y hasta explícitamente)
se torna una demanda. ¿Qué es lo que se espera del/a
comunicador/a? ¿Qué identificamos a través de nuestras
propias lecturas de las normativas sobre las posibilidades de
acción de los/as profesionales de la comunicación, aunque
no estén formuladas (¿ni pensadas?) como tales?
Las instituciones y los/as sujetos que las habitan están,
indefectiblemente todo el tiempo, comunicando consciente e
inconscientemente a través de aquello que dicen, callan y ex-
presan de otros modos. La tarea del/la comunicador/a es
poder gestionar ese arsenal lingüístico, que sucede, que es,
que está siendo. Gestionar implica diagnosticar, identificar,

74
caracterizar, planificar, diseñar, evaluar a las instituciones
de manera compleja para generar estrategias que les permi-
tan ser la mejor versión de sí mismas, partiendo del recono-
ciendo de sus contextos, limitaciones y potencialidades.
En tanto sujetos sociales, somos siempre en relación a
un/a otro/a. Y es que, en definitiva, las instituciones están
conformadas por los/as sujetos que las habitan, no son
estáticas –al igual que las normativas– sino que están todo el
tiempo en movimiento, adaptándose y re–definiéndose al
compás de los vaivenes institucionales. La tarea
comunicacional es, también, generar una identidad colectiva,
que no niegue las particulares pero que permita construir un
“nosotros/as” en la diversidad. La comunicación tiene la
misión ético–política de cristalizar esas identidades; de
ayudar a nombrar las cosas para otorgarle entidad, sentidos;
rastrear lo no dicho –que suele expresar más que lo dicho–,
lo latente, lo emergente para visibilizarlo; desnaturalizar
prácticas y discursos.
Silvia Duschatzky y Elina Aguirre, plantean que la escuela
se hace con su afuera, “afuera que no refiere a la
contrapartida espacial de un adentro sino a todo aquello
proclive a la diferenciación (afuera de lo conocido, de lo
sabido, de lo acostumbrado, de lo familiar, de lo controlable)”
(2013: 78). Si bien, como exponen las autoras, las institucio-
nes disciplinarias pretendían neutralizar la otredad, eliminar
todo eso que proviniera del afuera para “evitar la
proliferación de mundos posibles […] hoy intuimos que
cuanto más ‘afuera’ más experiencia educativa” (Duschatzky
& Aguirre, 2013: 78), porque sin el reconocimiento de esos
mundos no es posible construir ese “nosotros/as”.
¿Por qué creemos que los/as comunicadores/as pueden
participar en los Equipos de Orientación Escolar? Porque es
un dispositivo pensado para la orientación y con una
marcada impronta de trabajo interdisciplinar (aunque

75
veamos la necesidad de un abordaje transdisciplinar). Entre
las tareas concretas que se podrían desempeñar en estos
espacios está la de hacer comunicables diversos mensajes,
relatos y memorias, Proyectos Institucionales, planificacio-
nes, Acuerdos Institucionales de Convivencia y actividades,
para garantizar su circulación a la vez que todos/as los/as
actores de la institución participen en su producción y
recepción.
Asimismo, colaboraría junto con la orientadora
educacional en articular los contenidos con el recono-
cimiento del universo vocabular de los/as jóvenes para así
potencializar los procesos de enseñanza/aprendizaje. En
relación con la orientadora social, se contribuiría en la
elaboración del mapeo de actores e instituciones para poder
tejer una red de relaciones hacia afuera de la escuela. En la
misma sintonía, resultaría interesante que se pueda pensar
la comunicación interinstitucional desde los EDIA –espacio
de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social–
para volver comunicables propuestas propias de trabajo que
son de utilidad para todas las instituciones. Si bien las
tareas antes nombradas ya son desarrolladas en los EOE lo
que un/a comunicador/a aportaría –en general– sería la
capacidad de diagnóstico, detección de emergentes,
planificación, relectura y sistematización, partiendo siempre
de una mirada estratégica que ayude a concretar los
objetivos institucionales.
Finalmente, retomando la idea de “apagar incendios” si
bien la propuesta de este dispositivo es alejarse del para-
digma médico encarnado en los gabinetes psicopedagógicos,
lo cierto es que cuesta salir de esas prácticas provocando que
muchas situaciones sólo se aborden cuando se desatan los
conflictos. Un/a comunicador/a, realizando las
intervenciones planteadas, podría alivianar el trabajo de
los/as profesionales del EOE y colaboraría en la generación

76
de estrategias para ir desarraigando estas prácticas, pen-
sando estratégicamente en la prevención y previsión de
situaciones problemáticas.
En este contexto reflexivo nos atrevemos a proponer la
figura del orientador/a comunicacional en los EOE. Si bien
sabemos que en términos burocráticos es difícil incorporar
un nuevo cargo docente y los tiempos para realizar este tipo
de cambios son lentos, no descartamos el hecho de postular
la propuesta. Incluso, en el marco de transición, recon–
figuración e invasiones constantes de experiencias, sentidos,
amores, temores, incertidumbres y contradicciones que
habitan día a día la(s) escuela(s), es que creemos que el perfil
profesional del/la comunicador/a basado en la capacidad
para organizar, coordinar, producir, administrar, evaluar
procesos y estrategias en instituciones y organizaciones
puede contribuir en la ardua, inquietante y necesaria tarea
de educar.

77
78
Epílogo

Sí habría que ponerle una fecha de inicio a este recorrido


podríamos decir que fue a mediados de septiembre de 2013.
A partir de un “escalofrío epistemológico17” se nos ocurrió
pensar qué pasaba en lo que por aquel entonces para noso-
tras todavía eran los “gabinetes psicopedagógicos”. Con idas
y vueltas fuimos adentrándonos en el proceso de pensar la
comunicación en estos espacios. Si bien hoy estamos
cerrando una etapa que hubiéramos deseado que finalice
mucho antes, entendemos que tanto los procesos institucio-
nales, como las contingencias de la vida misma fueron
marcando el camino y provocando este desenlace.
El proceso de tesis, nos ayudó a reafirmar la idea –que no
es sólo nuestra– de que los/as profesionales de la
comunicación pueden intervenir en instituciones educativas,
no sólo desde un rol docente o vinculado a la mera difusión,
sino como protagonistas en el proceso de transformación
reinvención de la escuela. Escuela, que está viviendo un
momento de transición –al igual que el sistema educativo en
su conjunto– y que las disciplinas presentes en ella no
bastan para acompañar dicho proceso. Al mismo tiempo,
creemos que esa transición no podrá ser efectiva mientras
sigan presentes problemáticas estructurales como la precari-
zación laboral de los/as trabajadores de la educación y la
desinversión edilicia.

17 Concepto de Jesús Martín–Barbero. En entrevista realizada por Jorge Huergo. Bogotá,


febrero de 2008 [en línea]. Recuperado en: https://youtu.be/q2i_LEe5l1U. Fecha de
consulta: 20 de agosto de 2016.

79
A la distancia y en relación a nuestro paso por la carrera,
lo que resaltamos es la habilidad de trabajar en equipo, gran
fortaleza que nos permite pensar siempre con unos/as
otros/as para re–ver y problematizar constantemente
nuestra tarea. Asimismo, mirando retrospectivamente el
camino iniciado en el año 2009 y que tiene como punto
culmine este trabajo, nos damos cuenta que a partir de la
relectura de materiales de ambas carreras (Licenciatura y
Profesorado en Comunicación Social), pudimos poner en
diálogo diversos contenidos teóricos, ya no desde el mero
estudio aislado y fragmentado, sino articulándolos. Y si bien,
nunca se termina de aprender y a cada paso una se vincula
de modo diferente con las categorías, nos dimos cuenta,
sobre todo en el proceso de escritura final de la tesis, que
esta aventura ha tenido –y tiene– sentido.

80
Bibliografía

AA.VV. (sin fecha). “Acuerdos Institucionales de


Convivencia –AIC–”. Escuela de Educación Media N°14. La
Plata.
AA.VV. (2011). Documento de Cátedra: Comunicación y
Educación. “Comunicación/Educación: un acercamiento
al campo”. Facultad de Periodismo y Comunicación
Social, UNLP. La Plata.
AA.VV. (2016). Informe de Consenso perteneciente al
proyecto de investigación: “Desafíos de la inclusión
educativa de jóvenes: políticas públicas, escuelas y
territorios”. Secretaría de Ciencia y Técnica Dirección de
Investigación de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
AA.VV. (2014). “Proyecto Integrado de Intervención. Ciclo
lectivo 2014”. Equipo de Orientación Escolar. Escuela de
Educación Media N°14. La Plata.
AA.VV. (2010). Revista del ABC de la Educación.
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia
de Buenos Aires. Equipos de Orientación Escolar. Año 3,
(N° 7). [en línea] Recuperado en:
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/revistacompone
nts/revista/archivos/abc–
delaeducacion/numero07/ArchivosParaDescargar/ABCOr
ientadoresSociales.pdf. Fecha de consulta: 6 de mayo de
2015.
Buenfil Burgos, R. N. (1993). Análisis de discurso y
educación. Publicado por el Departamento de
Investigaciones Educativas Centro de Investigación y de

81
Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
México, DIE 26.
Carballeda, A. (2006). “La intervención en Lo Social, las
Problemáticas Sociales Complejas y las Políticas
Públicas”. En Cuadernillo de la Maestría en Salud Mental
Cohorte 2011–2013. Mimeo.
Da Porta, E. (2004). “Senderos y recorridos. Apuntes para
un mapa de investigación”. En Revista Tram(p)as de la
Comunicación y Cultura, año 3 (N°29), pp. 33–43.
Di Cosimo M.; Ledda M. A. & Ullman, A. L. (2014).
“Trabajo Práctico Final: Escuela de Educación Media
N°14”. Cátedra: Prácticas de la Enseñanza, Facultad de
Periodismo y Comunicación Social, UNLP. La Plata.
Disposición 01/09 (2009). [en línea] Recuperado en:
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativ
o/psicologiaase/normativa/documentosdescarga/disp_01
_09_equipos_de_distrito.pdf. Fecha de consulta: 20 de
mayo de 2016.
Disposición 76/08 (2008). [en línea] Recuperado en:
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativ
o/psicologiaase/normativa/documentosdescarga/disposic
ion76–08.pdf. Fecha de consulta: 20 de mayo de 2016.
Disposición 94/07 (2007). [en línea] Recuperado en:
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativ
o/psicologiaase/normativa/documentosdescarga/disp94.
pdf. Fecha de consulta: 19 de junio de 2016.
Duschatzky, S. & Sztulwark, D. (2010). Imágenes de lo no
escolar. En la escuela y más allá. Buenos Aires: Paidós.
Duschatzky, S. & Aguirre, E. (2013). Des–Armando
escuelas. Buenos Aires: Paidós.
Fernández, L. M. (1998). El análisis de lo institucional en
la escuela. Un aporte a la formación autogestionaria para
el uso de los enfoques institucionales. Buenos Aires:
Paidós.
82
Fernández, L. M. (1994). Instituciones educativas.
Dinámicas institucionales en situaciones críticas. Buenos
Aires: Paidós.
Fernández, M. B. (2002). “Crisis, instituciones educativas
y transformaciones culturales”. En Revista Tram(p)as de
la Comunicación y la Cultura, año 1 (Nº 5), pp. 16–19.
Fernández, M. B.; Cardozo, D. & Sanguino, S. (2010).
“Consideraciones teórico metodológicas para el análisis de
la comunicación en las instituciones educativas”.
Ponencia presentada en las XIV Jornadas Nacionales de
Investigadores en Comunicación Social Investigación y
participación para el cambio social. Quilmes.
Fernández, M. B. & Montiel, F. N. (2014). “‘Acostum–
brados a la muerte’: violencia institucional y sentidos
emergentes en la conflictividad escolar”. Ponencia
presentada en I Encuentro Internacional de Educación.
Espacios de investigación y divulgación. Tandil.
Garay, L. (2000). “Algunos conceptos para analizar
instituciones educativas”. En Cuadernos de Postgrado.
Publicación del Programa de Análisis Institucional de la
Educación, Centro de Investigaciones de la Facultad de
Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de
Córdoba.
Garay, L. (1996). “La cuestión institucional de la
educación y las escuelas. Conceptos y reflexiones”. En
Butelman, I. (comp.) Pensando las instituciones. pp. 126–
158. Buenos Aires: Paidós.
Himm, A. (2013). El quehacer de los Trabajadores
Sociales en educación. Del control de ausentismo a la
Inclusión educativa. (Tesis de maestría en Trabajo Social).
Facultad de Trabajo Social, UNLP. La Plata. [en línea]
Recuperado en:
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34602. Fecha
de consulta: 5 de junio de 2016.
83
Huergo, J. (2001). “Comunicación y Educación:
aproximaciones”. En Comunicación/Educación. Ámbitos,
prácticas y perspectivas. La Plata: Ed. de Periodismo y
Comunicación, Ed. renovada.
Huergo, J. & Morawicki, K. (2009). “Re–leer la escuela
para re–escribirla”. La Plata. DES–DGCyE. [en línea]
Recuperado en:
http://comeduc.blogspot.com.ar/2009/04/re–leer–la–
escuela–para–re–escribirla.html. Fecha de consulta: 6 de
mayo de 2015.
Jensen, K. & Jankowski, N. (1993). Metodologías
cualitativas en Investigación en Comunicación de masas.
Barcelona: Bosch.
Ley de Educación Nacional N° 26.206 (2006). [en línea]
Recuperado en:
www.oei.es/quipu/argentina/ley_de_educ_nac.pdf. Fecha
de consulta: 8 de marzo de 2016.
Ley de Educación Provincial N° 13.688 (2007). [en línea]
Recuperado en:
http://secundariasi.com.ar/wpcontent/uploads/2012/09
/Ley–provincial–de–educacion.pdf. Fecha de consulta: 8
de marzo de 2016.
López Noguero, F. (2002). “El análisis de contenido como
método de investigación”. En XXI Revista de Educación,
(N° 4), pp. 167–179.
Martín–Barbero, J. (2001). La educación desde la
comunicación. Buenos Aires: Norma.
Morabes, P. (2008). “La investigación en
Comunicación/Educación: problemas epistemológicos y
teóricos en la (in) definición del campo”. En Revista
Oficios Terrestres, año 14 (N° 21), pp. 68–79.
Mouffe, C. (2007). En torno a lo político. Fondo de Cultura
Económica. Buenos Aires.

84
Reglamento General para Escuelas Públicas de la
Provincia de Buenos Aires (2012). [en línea] Recuperado
en:
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/co
nsejogeneral/reglamento_general/reglamento_general.pdf.
Fecha de consulta: 7 de abril de 2016.
Resolución 3367/05 (2005). [en línea] Recuperado en:
www.puntaje.com.ar/archivos/P.O.F.%20Res.%203367–
05.doc. Fecha de consulta: 25 de abril de 2016.
Taylor, S. J. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los
métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de
significados (trad. Jorge Piatigorsky). España: Paidós
Básica.

Ampliatoria

Fernández, M. B. & Coscarelli, R. (2011). “Formación de


profesores en Comunicación Social en la UNLP”. Ponencia
presentada en las IV Jornadas Nacionales sobre la
Formación del Profesorado. Mar del Plata.
Fernández, M. B.; Sanguino, S.; Cardozo, M. &
Artiguenave, D. (2012). “Instituciones educativas:
contextos de conflictividad y nuevos marcos
institucionales”. Memorias del Congreso de
Comunicación/Educación, “Desafíos de comunica–
ción/educación en tiempos de restitución de lo público”.
La Plata.
Fernández, M. B.; Sanguino, S. & Artiguenave, D. (2013).
“Debates, interrogantes y proyección del campo
comunicación/educación”. En Revista Tram(p)as de la
Comunicación y la Cultura, año 11 (N° 75), pp. 195–204.
Greco, M. B.; Alegre, S. & Levaggi, G. (2014). Los equipos
de orientación en el sistema educativo. La dimensión
institucional de la intervención. Ciudad Autónoma de
85
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. [en
línea] Recuperado en:
http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psico
logia/sitios_catedras/obligatorias/041_educacional2/mat
erial/descargas/cuadernillo_equipos_orientacion.pdf. Fecha
de consulta: 5 de mayo de 2016.
Muller, M. R. (2004). “Políticas de exclusión y prácticas de
inclusión en la escuela media bonaerense: ‘Si no me
entendés me chequeas los cromosomas, me chequeas los
genes’”. En Revista KAIRÓS, año 8 (Nº 14). [en línea]
Recuperado en: http://www.revistakairos.org/k14–
02.htm. Fecha de consulta: 22 de mayo de 2015.
Ojeda, G. C.; Casas, V. & Bidauri, P. (2011). “Aportes para
los equipos de Psicología en escuelas secundarias.
Inclusión educativa. Contexto teórico. Intervenciones”.
Subsecretaría de Educación, Dirección de Psicología
Comunitaria y Pedagogía Social. Buenos Aires. [en línea]
Recuperado en:
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducati
vo/psicologiaase/destacado_aportes/aportes_equipos_psi
cologia_en_escuela_secundaria.pdf. Fecha de consulta: 15
de abril de 2015.
Polverg, I. (2009). Orientación educativa y modelos de
intervención: tareas de los Equipos de Orientación
Escolar en escuelas de educación primaria de la ciudad
de La Plata. (Tesis de grado de licenciatura en Ciencias de
la Educación). Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación, UNLP. La Plata.

86

También podría gustarte