Este documento presenta información sobre el talento y la superdotación en estudiantes. Define términos como genio, prodigio y precocidad. Luego describe las características generales y específicas de los estudiantes con talento o superdotación, incluyendo su capacidad intelectual, creatividad, motivación y personalidad. Finalmente, ofrece una distinción entre un estudiante potencialmente talentoso y uno que realmente lo es.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas
Este documento presenta información sobre el talento y la superdotación en estudiantes. Define términos como genio, prodigio y precocidad. Luego describe las características generales y específicas de los estudiantes con talento o superdotación, incluyendo su capacidad intelectual, creatividad, motivación y personalidad. Finalmente, ofrece una distinción entre un estudiante potencialmente talentoso y uno que realmente lo es.
Este documento presenta información sobre el talento y la superdotación en estudiantes. Define términos como genio, prodigio y precocidad. Luego describe las características generales y específicas de los estudiantes con talento o superdotación, incluyendo su capacidad intelectual, creatividad, motivación y personalidad. Finalmente, ofrece una distinción entre un estudiante potencialmente talentoso y uno que realmente lo es.
Este documento presenta información sobre el talento y la superdotación en estudiantes. Define términos como genio, prodigio y precocidad. Luego describe las características generales y específicas de los estudiantes con talento o superdotación, incluyendo su capacidad intelectual, creatividad, motivación y personalidad. Finalmente, ofrece una distinción entre un estudiante potencialmente talentoso y uno que realmente lo es.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ÁREA: DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA
TEMA: TALENTO Y/O SUPERDOTACIÓN
DOCENTE: MAG. JORGE SAAVEDRA COILA
INTEGRANTES;
➔ FRANCI MARISOL ACHIRI CHOQUEPUMA
➔ MARLENY MILAGROS ➔ JHONATAN ALEX AYALA QUISPE ➔ MAGALY AYMACHOQUE ROCA ➔ INGRID NAYELI CABALLERO BEDREGAL OTRAS DEFINICIONES RELACIONADAS CON EL TALENTO Y LA SUPERDOTACIÓN EL GENIO Se refiere al adolescente o adulto que, independientemente del nivel de sus capacidades, consigue desarrollar productos considerados únicos e irrepetibles, brillantes o de enorme utilidad para la sociedad o incluso para la humanidad y en especial relacionada a la comunidad científica. EL PRODIGIO Se refiere al niño o adolescente que realiza una actividad fuera de lo común para su edad, consiguiendo elaborar un producto que llama la atención en un campo específico y que hace competencia con los niveles de rendimiento del adulto. LA PRECOCIDAD Se refiere a aquel niño/a que accede antes a los recursos intelectuales básicos, pero no consigue más ni mejores niveles al final del desarrollo cognitivo (alrededor de la adolescencia). ¿Qué distingue a las personas de los animales, de las máquinas y de las cosas? 1º Que es el único ente que para satisfacer sus necesidades tiene que transformar la naturaleza creando una segunda realidad. 2º Que su actividad transformadora está sujeta a fines, es consciente e intencional. 3º Que esta segunda realidad crea nuevas necesidades más allá de las estrictamente biológicas, produciendo a su vez nuevos sentidos y capacidades en la persona. 4º Que todo ello se produce a lo largo de la historia bajo distintas formas de cooperación social. Diferencia entre la persona superdotada talentosa, de uno que potencial-mente lo es:
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE CON TALENTO Y SUPERDOTACIÓN
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CONDUCTA
● Utilización del Lenguaje: amplitud de vocabulario, precisión de palabras, complejidad en la estructura de frases, uso de palabras con propiedad de manera flexible de acuerdo a la circunstancia etc. ● Cualidad de las preguntas del alumno: inusuales, originales, complicadas y/o llenas de madurez e intencionadas, provocativas y minuciosas, etc. ● Forma personal de comunicar y transmitir sus propias ideas. ● Habilidad para diseñar estrategias (sistemáticas y múltiples) para resolver problemas. ● Utilización innovadora de materiales: adapta y/o combina materiales para ejecutar funciones distintas de su aplicación original. Por Ejm.: efectuar dibujos con la savia de algunas plantas, etc. ● Amplitud y profundidad de sus conocimientos, en un área o asignatura específica. ● Tendencia a coleccionar o tener muchas aficiones que le son sugerentes. ● Fácilmente se aburren frente a tareas monótonas, repetitivas y poco significativas. Persistencia y constancia para terminar trabajos. ● Predisposición para realizar tareas intelectuales. Tendencia a ser muy crítico y exacto consigo mismo. Preferencia a buscar actividades muy complicadas, novedosas y poco corrientes. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS 1)Capacidad intelectual general y aptitud específica ❖ Amplio dominio sobre temas de su interés. ❖ Encuentran superficiales los libros de texto habituales. ❖ Amplio abanico de intereses y aficiones. ❖ Demuestra logros significativos en alguna área. ❖ Aprenden rápidamente. ❖ Investigan utilizando métodos científicos. ❖ Estilo cognitivo rápido y exacto. ❖ Le agrada complejizar los conceptos. ❖ Capacidad lectoescritora superior, a veces aprenden a leer antes de lo previsto para su edad (en ocasiones con poca ayuda). ❖ Capacidades superiores para la observación, razonamiento, comprensión, generalización, abstracción, memoria y otras operaciones de pensamiento. ❖ Domina y recuerda con rapidez la información (se impacienta con la repetición). ❖ Prefiere realizar sus trabajos solo y necesita poca ayuda cuando domina las habilidades correspondientes a lo que está desarrollando. ❖ Comprende con mayor facilidad la información que va adquiriendo, la evoca y la reprocesa de acuerdo a circunstancias que experimenta. ❖ Analítico hasta con su conducta y sobre todo respecto a la conducta de sus pares. ❖ Relaciona conceptos a nuevas circunstancias y realiza analogías entre aspectos o conceptos poco frecuentes o diferentes. ❖ Habitualmente opinan diferente debido a la amplia información que poseen en temas específicos. 2) Creatividad ● Despiertos, con gran originalidad e iniciativa. ● A Veces, sorprende por sus inquietudes sobre temas como el tiempo, el destino, la muerte, el cuestionamiento de la vida misma, etc. ● Sus juegos favoritos son aquellos que no necesariamente se rigen por normas o que exigen demasiado movimiento. ● Genera con gran fluidez ideas y soluciones ante problemas planteados. ● Es arriesgado y especulativo. ● Poseen un afán notorio de curiosidad constante. ● Producen trabajos únicos, vitales y sorprendentes. ● Crean ideas y procesos novedosos. ● Pueden reaccionar de manera inesperada. ● Abierto a cosas y situaciones inusuales y poco corrientes. ● Gran nivel de imaginación. ● Disfruta creando e inventando nuevos caminos para realizar algo. 3) Motivación de logro / Compromiso con las tareas ● Mantienen con persistencia durante largo tiempo la concentración por temas o áreas específicas en las cuales destaca o le interesa. ● Les divierten los juegos o ejercicios complicados. ● Sensible, percibe los cambios emotivos de quienes son su referente. ● Facilidad para motivarse, tanto intrínseca como extrínsecamente ● Alta capacidad de atención selectiva y mantenida. ● Gran diversidad e interés de lecturas y comprensión de las mismas 4) Características de su personalidad ➔ Suelen ser sensible a la injusticia independientemente de que sea el perjudicado. Frecuentemente tiene un elevado sentido del humor ➔ Es bastante individualista que en muchas oportunidades le genera dificultades en sus relaciones interpersonales. ➔ Suelen ser generosos y altruistas ➔ Tienen actitudes prosociales ➔ Le agrada ser el centro de atención (egocentrismo). ➔ Tiene seguridad en sí mismo, reacios a las sugerencias o demandas de los otros. ➔ A Veces no tiene buenas relaciones interpersonales (compañeros). ➔ Su deseo de descubrir las cosas por sí mismo es excesivo y contraproducente para el funcionamiento dentro del grupo. ➔ Cuando no obtiene los logros esperados, se muestra insatisfecho. ➔ Necesita tener éxito y se siente frustrado con la inactividad o falta de progreso. ➔ Puede presentar problemas de adaptación social, escolar y personal que se manifiestan a través de las dificultades de relación que pueden llegar al rechazo de los compañeros. ➔ A Veces tienden a aislarse y presentar problemas conductuales.