Memoria General - Ninabamba

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

1. NOMBRE DEL PROYECTO

“Instalación de los servicios de educación inicial en la I.E.I. N° 432-41/MX-U de Ninabamba, Distrito de


Ocros, Provincia de Huamanga, Región Ayacucho”.

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO


El proyecto tiene como objetivo:

Brindar una Infraestructura adecuada para la realización del proyecto: “Instalación de los servicios de
educación inicial en la I.E.I. Nº 432-41/MX-U de Ninabamba, Distrito de Ocros, Provincia de
Huamanga, Región Ayacucho.

Durante 75 días calendarios en la etapa de desarrollo de proyecto y a lo largo de la vida institucional del
Gobierno Regional de Ayacucho, garantizando la sostenibilidad del proyecto.

Se tiene los siguientes Objetivos Específicos:


 Brindar la infraestructura adecuada para llevar en forma permanente el proceso de habilidades
académica y deportivos de la comunidad.
 Elevar el nivel deportivo de la comunidad.
 Alejar a la juventud de vicios y malas costumbres.
 Disminuir la delincuencia.

3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO.


3.1. Descripción de las Localidades en el área de Influencia
Políticamente la zona de trabajo es jurisdicción de la Regional de Ayacucho, Provincia de Huamanga,
Distrito de Ocros.
El terreno de la institución educativa Inicial colinda:

 por el norte : con el CAMINO HACIA LA COMUNIDAD DE CUSI en una


longitud de 52 m.

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 1


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

 por el este : con la PROPIEDAD DEL SEÑOR MODESTO CASTILLO (70.20


m) Y EL SEÑOR DEMETRIO OCHOA (37.00 m.), una longitud
de 107.20 m.
 por el sur : con la CARRETERA AYACUCHO – ANDAHUAYLAS en una
longitud de 25 m.
 por el oeste : con PROPIEDAD DE LA I. E. PRIMARIA DE NINABAMBA, en
una longitud 111.46 m.

4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y GEOPOLÍTICA


4.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO
Región : Ayacucho
Departamento : Ayacucho
Provincia : Huamanga
Distrito : Ocros
Localidad : Ninabamba
Coordenadas UTM : E 625473 - N 8515249
Altitud : 2078 m.s.n.m.

4.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


El Proyecto se encuentra ubicado en la Región de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Distrito de Ocros
centro poblado de Ninabamba.

UBICACIÓN NACIONAL

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 2


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

UBICACIÓN PROVINCIAL

UBICACIÓN SATELITAL DE LA COMUNIDAD – NINABAMBA

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 3


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

4.3. Localización y Altitud:


La comunidad de Ninabamba está a una altitud de 2078 m.s.n.m.

4.4. Condición Climática:


La temperatura en el Distrito de Ocros, oscila entre 12ºC a 25ºC., cuyas quebradas están formados
por pequeñas vertientes constituyéndose áreas de cultivos en laderas. Presenta un periodo de estiaje
entre los meses de Mayo a Noviembre y un periodo de lluvias moderadas entre Diciembre a Abril.

4.5. Topografía de terreno:


El área comprende el sector de la cordillera occidental de los andes del sur del Perú, representando la
mayor unidad Geográfica tanto por su dimensión como por su prominencia topográfica. Las altitudes
varían desde los 2,000 hasta los 2,078 m.s.n.m.

Su fisiografía es medianamente abrupta, con terrenos accidentados, de flancos escarpados cubiertos


por escasa vegetación y disectados por valles y quebradas, por cuyos fondos se desplazan riachuelos

4.6. Vías de Acceso:

Desde la ciudad de Ayacucho hasta la Comunidad de San Juan de Ninabamba es un recorrido de 2:00
horas en vehículo.

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 4


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

El recorrido se inicia desde AYACUCHO – HUAMANGA por la carretera asfaltada AYACUCHO-


ANDAHUAYLAS, por Toccto, Distrito de Ocros, Chumbes y Pajonal por un aproximado de 2 horas.
A la izquierda de la misma carretera frente al estadio se encuentra el área del proyecto.

5. ASPECTO SOCIALES Y ECONÓMICOS.


5.1. Aspecto Social
5.1.1. Organizaciones Locales
El anexo de Ninabamba cuenta con organizaciones locales, como, Junta vecinal; Vaso
de Leche, Club de madres, APAFA, Comité de Autodefensa (CAD), Programa Juntos,
PRONAMA, AGRORURAL, entre otros.

5.1.2. Religión
Asimismo se profesa religión Católica y Evangélica, aproximadamente en una
proporción de
80% y 20% respectivamente.

5.2. Aspectos Sociales


5.2.1. POBLACIÓN
El distrito de Ocros cuenta con una población total de 5 615 habitantes predominando
la mayor parte de habitantes en la zona rural en un 81%.(Según el Censo Nacional de
Población y Vivienda 2007), tal como se puede apreciar en el cuadro siguiente:

CUADRO N° 01

POBLACION TOTAL DEL DISTRITO DE OCROS


POBLACION Casos %
Urbano 1076 19%
Rural 4539 81%
Total 5615 100%
Fuente:INEI-Censos Nacionales 2007:XI de Poblacion y VI de Vivienda

5.2.2. EDUCACIÓN
CUADRO N° 02
CENTROS EDUCATIVOS ,Nº DE ALUMNOS ,DOCENTES E INSTITUCIONES
DISTRITO DE OCROS
MODALIDADES INSTITUCIONES
Nº DE ALUMNOS Nº DE DOCENTES
EDUCATIVAS
A.ESCOLARIZADO
EDUCACION INICIAL 329 DESCRIPTIVA
MEMORIA 17 22
GENERAL 5
EDUCACION PRIMARIA DE MENORES 1100 20 73
EDUCACION SECUNDARIA DE MENORES 736 8 69
Fuente Minedu -2012/Equipo Tecnico
*La cantidad de docentes respecto al nivel inicial(pronoi)figura cero docentes por lo que no son contratados.
EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

Con respecto a los indicadores de Educación tenemos que actualmente el distrito de Ocros
cuenta al año 2012 con 17 instituciones educativas a nivel inicial con 329 alumnos y 22
docentes. En el nivel primario se cuenta con 20Instituciones Educativas con 1100 alumnos y
en el nivel secundario cuenta con 8 instituciones educativas para 736 alumnos.
Así mismo observamos en el siguiente cuadro con respecto a los indicadores de educación
que un 2% de la población de niños de 03 a 05 años de edad asisten a un centro educativo
inicial.

CUADRO N° 03
PRINCIPALES ASPECTOS DE SALUD Y EDUCACION
VARIABLE/INDICADOR Distrito de Ocros
Educacion Cifras Absolutas %
Asistencia al sistema educativo regular(3 a 24 años) 1830 33%
De 03 a 05 años 132 2%
De 06 a 11 años 842 15%
De 12 a 16 años 663 12%
De 17 a 24 años 193 3%
Pobl. Analfabeta 2248 40%
Hombre 495 9%
Mujer 787 14%
Urbana 186 3%
Rural 1096 20%
SALUD
Poblacion con seguro de salud
Hombre 1886 34%
Mujer 1935 34%
Urbana 821 15%
Rural 3000 53%
Tasa de desnutricion cronica de niños de (6-9años)% 39%
Fuente:INEI- Censos Nacionales 2007:XI de Poblacion y VI de Vivienda

5.2.3. SALUD

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 6


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

Con respecto al cuadro anterior podemos observar algunos indicadores con respecto a
Salud, vemos que un 68% de la población del distrito cuenta con seguro de salud, pero
también podemos observar que existe una regular tasa de desnutrición crónica en los
niños de entre 6 a 9 años de edad, lo que representa un 39%, este dato es importante
para el proyecto en mención ya que este es un factor para el bajo aprendizaje de los
niños que se encuentran en ese rango de edad.

5.3. SERVICIOS BÁSICOS

En lo que respecta a los servicios básicos, el siguiente cuadro nos muestra algunos datos sobre la
cobertura de agua y electricidad en el distrito de Ocros:

CUADRO N° 04

COBERTURA DE SERVICIO DE AGUA Y ELECTRICIDAD


Distrito de Ocros
VARIABLE/INDICADOR
Cifras Absolutas %
Vivienda con abastecim iento de agua
Red pública Dentro de la viv.(Agua potable) 246 17%
Red Pública Fuera de la vivienda 304 21%
Pilón de uso público 50 3%
Pozo 111 8%
Río,acequia,manantial o similar 708 49%
Vecino 31 2%
Otro 1 0%
Viviendas con servicio higienico
Red pública de desague dentro de la Viv. 60 4%
Red pública de desague fuera de la Viv. 75 5%
Pozo séptico 72 5%
Pozo ciego o negro / letrina 947 65%
Río, acequia o canal 7 0%
No tiene 290 20%
Viviendas con alumbrado eléctrico 273 19%
Fuente: INEI- Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 7


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

Podemos observar que solo un 17% de la población del Distrito de Ocros acceden al agua dentro de sus
viviendas siendo más del 50% adquirido mediante otras formas de abastecimiento entre estas tenemos:
fuera de la vivienda, ríos, acequias, manantiales, pozos, entre otros. Siendo este un factor para
enfermedades gastrointestinales, cólera, etc.
Con respecto a los SSHH solo el 4% de la población cuentan con desagüe dentro de sus viviendas,
mientras que un 65% utiliza como servicio higiénico lo que es conocido como pozo ciego/ letrina y un
20% no cuenta con ninguno de estas formas de servicio higiénico haciendo de esto también un foco
infeccioso para posteriores enfermedades gastrointestinales en la población del distrito.
Así mismo con respecto al alumbrado eléctrico solo un 19% de la población cuenta con el servicio
eléctrico teniendo a más del 50% no cuenta aún con este servicio básico en el distrito.

5.4. ASPECTOS ECONÓMICOS

Entre las principales actividades económicas que sostienen el distrito tenemos:

CUADRO N° 05

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 8


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS


Distrito de Ocros
VARIABLE/INDICADOR
Cifras Absolutas %
PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA(14 y más años)
Población Económicamente Activa(PEA)
PEA Ocupada 1398 29%
PEA Desocupada 36 0.7%
Actividad Principal según agrupación
Agri.ganadería, caza y silvicultura 1113 80%
Industrias manufactureras 12 1%
Suministro electricidad, gas y agua 1 0%
Construcción 7 1%
Comercio por mayor 5 0%
Comercio por menor 85 6%
Hoteles y restaurantes 35 3%
Transp.almac.y comunicaciones 7 1%
Activit.inmobil.,empres.y alquileres 1 0%
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil. 15 1%
Enseñanza 41 3%
Servicios sociales y de salud 13 1%
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales 4 0%
Hogares privados y servicios domésticos 6 0%
Actividad económica no especificada 53 4%
Fuente: INEI- Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda

Vemos claramente que la actividad que mayormente predomina son las actividades agrícolas de caza y
silvicultura en un 80%, las que están referidas a la producción agrícola y pecuaria que tienen dos
destinos fundamentales: El autoconsumo y el mercado local y regional destacando el primero por el
carácter que reviste la estructura familiar de las unidades productivas en las zonas rurales.

El valle de Ocros es una pequeña selva donde produce todo tipo de frutales tropicales incluido el
producto bandera de Ocros: la palta Hass y Fuerte. En la parte media podemos mostrar la producción
del durazno, ciruelo, manzano, granadilla, níspero, maíz, zapallo, frejoles, etc. En la parte alta se
produce la papa en todas sus variedades, oca, mashua, olluco, tarwi, etc. Con respecto a la Población
Económicamente Activa podemos observar que un 28% de la población se encuentra dentro de la PEA
ocupada.

5.4.1. POBREZA

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 9


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

El Distrito de Ocros cuenta con un alto grado de pobreza como podemos observar en el
siguiente cuadro:

CUADRO N° 06

CONDICIÓN DE POBREZA Y UBICACIÓN DEL DISTRITO DE OCROS POR NIVEL DE


POBREZA - 2009
Total de pobres % 63.1%
Pobreza extrema % 30.2%
Pobreza no extrema% 32.8%
No pobres% 36.9%
Ubicación del nivel de pobreza como distrito 670
Indice de Desarrollo Humano 0.5322
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)-Mapa de pobreza provincial y distrital 2009

Observamos que un 63.1% de la población está considerado como pobres, dentro de estos podemos observar
que un 30.2% de la población esta considerados dentro de pobreza extrema entendiéndose a esto como al estado
más severo de pobreza. Es decir cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para
vivir como alimento, agua potable, techo, sanidad, y cuidado de la salud dentro de los niveles de pobreza.

5.5. ASPECTOS CULTURALES

El Distrito de Ocros es uno de los distritos donde predomina el idioma quechua ya que el 82% de la
población tiene esta como lengua materna y solo un 18% tiene como idioma materno el castellano.

CUADRO N° 07

INDICADOR CULTURAL
Distrito de Ocros
VARIABLE/INDICADOR
Cifras Absolutas %
ETNIA(Idioma o lengua aprendida en la niñez)
Idioma Castellano 934 18%
Idioma Quechua 4300 82%
Fuente: INEI- Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda

5.6. ACTIVIDAD TURÍSTICA

El distrito es propicio  para realizar turismo recreativo; es así que mencionamos los más conocidos:
 Casa de Andrés Avelino Cáceres.

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 10


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

NATURALES:
 Laguna AnccasCcocha - Patahuran.
 Catarata Paqcha - Mañahua.
 Catarata Chirapayoq - Occoyhua.
 Catarata Marayniyoq - Occoyhua.
 Puquial de Choqepuquio - Minas de Pomasqa.
 Laguna de chinchirTantar y Ccaccamarca.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El módulo en general tendrá como material predominante la Construcción de 02 Aulas Pedagógicas, SS


HH alumnos, SS HH discapacitado, depósito de material didáctico, 01 sala múltiple, cocina, despensa, SS
HH docentes, depósito de material de limpieza, tópico, SS HH tópico, secretaria – sala de espera, sala de
profesores, SS HH administración, depósito de material educativo, dormitorio 01, dormitorio 02, cocina-
comedor, SS HH, pasadizo, La edificación será de concreto armado y muros de ladrillo kk arcilla de soga,
tarrajeado con mortero de cemento y arena cubiertos con pintura látex CPP, piso de madera machihembrada
de acuerdo a las normas técnicas de resistencia, en los servicios higiénicos y cocina los pisos serán de
cerámico antideslizante de color 0.30 x 0.30 m, de acuerdo a las normas técnicas de resistencia, veredas de
servicio con concreto de 4” frotachado, puertas de madera biselada y pintada con barniz CPP, techo de losa
aligerada (e = 20 cm) con cobertura de teja andina diseñado acorde a la zona geográfica y factores
climáticos. Así mismo las ventanas son de marco de madera según al plano de detalles arquitectónicos, que
permiten una ventilación e iluminación natural durante todo el año, sumado a ello cada módulo cuenta con
los sistemas eléctricos y sanitarios.

El proyecto: “Instalación de los servicios de educación inicial en la I.E.I. N° 432-41/MX-U DE


NINABAMBA, Distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, Región Ayacucho”, Comprende:

6.1. COMPONENTE AMBIENTE MÓDULOS

6.1.1. EQUIPAMIENTO

BLOQUES ÁREAS ÁREA ÁREAS


AMBIENTE PARCIALE
S
02 AULA RECTANGULAR 44.77
SS.HH. ALUMNOS 13.51
BLOQUE I SS.HH. DISCAPACITADO 4.40 68.28 m2

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 11


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

DEPOSITO MATERIAL 5.60


DIDÁCTICO
01 SALA MÚLTIPLE 70.35
RECTANGULAR
COCINA 12.72
DESPENSA 5.46
BLOQUE II SS.HH. DOCENTES 5.24
121.41 m2
DEPOSITO MATERIAL DE 5.27
LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO
TÓPICO 20.02
SS.HH TÓPICO 2.35
DIRECCIÓN 12.03
SECRETARIA - ESPERA 17.42
BLOQUE SALA DE PROFESORES 10.07
III 48.26 m2
SS.HH. ADMINISTRACIÓN 2.28
DEPOSITO DE MATERIAL 6.46
EDUCATIVO
DORMITORIO 01 10.47
DORMITORIO 02 7.42
BLOQUE COCINA- COMEDOR 10.21
IV 34.05 m2
SS.HH. 3.21
PASADIZO 2.74

06.01.01.01 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO AULA PEDAGÓGICA 01 (GLB)

 Pizarra acrílica 3.0X1.3m

 Escritorio de melanina para docente según planos

 Silla de madera acolchonado

 Silla de madera según planos

 Mesa de madera 0.60x0.60m h=0.52m según planos

 Estante de madera doble puerta 2.0x2.0x0.40m

 Televisor LCD 32” HD

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 12


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

 Reproductor DVD

06.01.01.02 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO SUM (GLB)

06.01.01.02.01 Mobiliario y Equipamiento en la Sala de Usos Múltiples

 Sillas de plástico

 Micrófono profesional más cable de 6m

 Parlante bajo medio agudo

 Proyector data show

 Teatrín de títeres

06.01.01.02.02 Mobiliario y Equipamiento Tópico

 Armario con puertas de madera

 Camilla

 Botiquín de primeros auxilios

06.01.01.02.03 Mobiliario y Equipamiento Cocina

 Olla de aluminio N°40

 Olla de aluminio N°30

 Olla de aluminio N°50

 Plato hondo de plástico

 Cucharas de acero inoxidable para sopa

 Cucharillas de acero inoxidables

 Escoba

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 13


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

 Cucharon de aluminio 0.5 lt

 Tazas de plástico

 Jarra de 2 lt de plástico

 Tenedores de acero inoxidable

 Recogedor

 Cocina industrial de 4 hornillas para gas

 Campana extractora de humo

 Microondas 40 lt

 Congeladora grande

 Tachos plásticos N°80

 Repostero de madera

06.01.01.02.04 Mobiliario y Equipamiento Depósito

 Escoba

 Recogedor

 Escritorio metálico con sillón

 Tachos de Plástico N°80

 Silla de madera normal

06.01.01.03 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO ADMINISTRACIÓN

 Estante de madera doble puerta 2.0x2.0x0.40m

 Escritorio de madera con 3 cajones

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 14


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

 Silla de madera acolchonado

 Computadora CPU procesador i7, 4gb RAM más monitor LCD 19” y accesorios

 Impresora con tóner

06.01.01.03.01 Mobiliario y Equipamiento Sala de Profesores

 Pizarra acrílica 3.0X1.3m

 Mueble de madera para computadora

 Mesa de madera 1.80x1.00m

 Estante de madera doble puerta 2.0x2.0x0.40m

 Silla de madera acolchonado

 Computadora CPU procesador i7, 4gb RAM más monitor LCD 19” y accesorios

 Impresora con tóner

06.01.01.03.02 Mobiliario y Equipamiento Deposito de material didáctico

 Estante de madera doble puerta 2.0x2.0x0.40m

06.01.01.04 IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

 Pelota de Futbol

 Colchoneta de plaza y media de 5”

06.01.01.05 JUEGOS INFANTILES

 Juegos infantiles la Católica

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 15


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

7. NORMAS TÉCNICAS

El Expediente Técnico se realiza de acuerdo con las disposiciones legales y normas técnicas vigentes como
son:

 Reglamento Nacional de Edificaciones


 Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación básica regular. Marzo 2014 Ministerio de
Educación.
 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – TUO de la Ley Nº 26850 y su Reglamento,
aprobados por D.S Nº 083-2004-PCM y D.S. Nº 084-2004-PCM.
 Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG.

8. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

Criterios de diseño utilizados para el desarrollo del proyecto.


Criterio Arquitectónico.-
El objeto de un levantamiento topográfico es la determinación, tanto en planta como en altura, de puntos
espaciales del terreno, necesarios para el trazo de curvas de nivel y para la construcción del mapa
topográfico

Criterio Estructural.-Se basa en un sistema porticado con zapatas, columnas, vigas peraltadas y con techo
de estructura metálica con cobertura de policarbonato; en concordancia de la Norma E.020; E.030; E.050;
E.050; E.090.
Criterio utilizado para las Instalaciones Eléctricas.

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 16


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

Se usa un sistema monofásico de acuerdo a las necesidades del proyecto, de acuerdo a la Norma EM.010
del RNE.
Características Del Proyecto.
El proyecto “Instalación de los servicios de educación inicial en la I.E.I. N° 432-44/MX-U DE
NINABAMBA, Distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, Región Ayacucho”. Tiene las siguientes
características:
Características Estructurales
Toda la estructura está completamente en contacto con el suelo, debiendo efectuarse los siguientes trabajos:
eliminación del material excedente, Trazo y replanteo, Excavación de zapatas, columnas y techo a fin de
que la interacción ESTRUCTURA – SUELO, se defina por los límites impuestos a las presiones de
contacto.
Características De Las Instalaciones Eléctricas
Las instalaciones eléctricas, serán por circuitos de acuerdo a las necesidades de energía.

9. PRESUPUESTO DE OBRA
EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A: S/. 1,143,237.76
UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE CON 76/100
NUEVOS SOLES

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 17


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

PROYECTO : OBRA: "INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL


ESCOLARIZADO EN OCHO INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS
DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN ALTO,
VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y
CANGALLO, REGIÓN AYACUCHO "

REGION AYACUCHO
PLAZO 150 DIAS CALENDARIOS
FECHA OCTUBRE DEL 2015
MODALIDAD POR CONTRATA

RESUMEN DEL COSTO DIRECTO IEI No 432-41/Mx-U DE NINABAMBA


1.00 ESTRUCTURAS Y ARQUITECTURA
1.01 TRABAJOS PRELIMINARES S/. 96,458.01
1.02 MODULO - SUM S/. 219,411.09
1.03 MODULO - 2 AULA S/. 198,520.23
1.04 MODULO - ADMINISTRACION S/. 89,714.54
1.05 MODULO - VIVIENDA DE DOCENTE 2 S/. 67,181.60
1.06 MURO DE CONTENCION S/. 36,142.32
1.07 CERCO PERIMETRICO S/. 178,754.06
1.08 PORTADA DE INGRESO S/. 11,243.29
1.09 TANQUE ELEVADO S/. 25,957.44
1.10 ASTA DE BANDERA S/. 2,452.75
1.11 PATIO,RAMPAS Y VEREDAS S/. 48,502.39
1.12 CUNETAS S/. 13,322.03
1.13 MURETE PARA GRIFO DE RIEGO Ø 1/2" S/. 114.91
1.14 SARDINEL (AREA DE JUEGO Y JARDIN) S/. 1,005.03
2.00 INSTALACIONES SANITARIAS S/. 48,918.22
3.00 INSTALACIONES ELECTRICAS S/. 67,543.42
SUB TOTAL S/. 1,105,241.33
UN MILLON CIENTO CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO CON 33/100 NUEVOS SOLES
4.00 OBRAS COMPLEMENTARIAS
4.01 MOBILIARIOS Y EQUIPOS S/. 33,966.63
4.02 CAPACITACIONES S/. 1,301.20
4.03 PLAN DE GESTION DE RIESGOS S/. 1,050.00
4.04 PLAN DE GESTION AMBIENTAL S/. 1,678.60

CD COSTO DIRECTO S/. 1,143,237.76


UN MILLON CIENTO CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE CON 76/100 NUEVOS SOLES

10. FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO


10.1. Financiamiento del Proyecto

El financiamiento se realizara con recursos del Gobierno Regional Ayacucho que a su vez esta

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 18


EXPEDIENTE TÉCNICO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN OCHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CHIARA, SAN JOSE DE TICLLAS, OCROS, CARMEN
ALTO, VINCHOS, TOTOS Y VILCANCHOS, DE LAS PROVINCIAS DE HUAMANGA Y CANGALLO”.
LOCALIDAD: I.E.I. N° 432-41/MX-U DE NINABAMBA

financiara el 100% del valor del Proyecto.

10.2. Modalidad de ejecución


La Ejecución del Componente de Infraestructura del Proyecto “Instalación de los servicios de
educación inicial en la I.E.I. Nº 432-41/Mx-U DE NINABAMBA, Distrito de Ocros, Provincia de
Huamanga, Región Ayacucho”, será ejecutado bajo la modalidad de Contrata.

10.3. Ejecución (épocas recomendables)


Se recomienda que la obra empiece en épocas de escasa precipitación, entre los meses de Marzo
a Diciembre, que es la época donde casi no hay precipitación fluvial. De esta manera se estaría
evitando la ampliación de plazo de ejecución de la obra a causa de efectos climatológicos.

10.4. Supervisión del proyecto


La supervisión y monitoreo de la ejecución del proyecto se realizará con profesionales externos
y/o internos de la Entidad.

10.5. Plazo de ejecución


El plazo de ejecución ha sido calculado para la ejecución del componente de Infraestructura del
proyecto, es de un plazo total de 150 días Calendarios, que no incluye la liquidación.

10.6. Ubicación de canteras, botadero de desmontes.


La cantera de hormigón y arena más próxima al lugar de obra, se encuentra a 4 km, el cual tiene
como nombre RIO PAMPAS – cerca al puente PAMPAS CHINCHEROS.
El botadero de desmonte se Ubicada a 2 500 m, denominado ISCO HORNO.

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 19

También podría gustarte