Manual AMT 4010 Smart SmartNet Espanhol 03-21 Site

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 156

Manual del usuario

AMT 4010 Smart


AMT 4010 Smart Net
AMT 4010 Smart
AMT 4010 Smart Net
Central de alarma
Felicitaciones, acaba de comprar un producto con la calidad y seguridad de Intelbras.
La central de alarma monitoreado AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net cuenta con tecno-
logía avanzada y es fácil de programar, tiene 8 memorias para números de teléfono,función
de pánico , función de emergencia , zona 24 horas, cargador de batería inteligente con
protección contra cortocircuitos o inversión de polaridad, temporización, función de prueba
del sensor y la función Smart para los sensores XAS 4010 Smart e IVP 4000 Smart en mo-
dulación FSK. Esta central se puede conectar a sensores de apertura, infrarrojos, impacto
y otros. Reporta eventos a 2 destinos IP, teléfono (empresas de monitoreo) y también la
opción de reporte por radio (DX-Net/Radioenge). Tiene la opción de configuración remota
vía TCP/IP, cable USB (configuración remota y actualización de firmware de la central), línea
telefónica y GPRS.

ATENCIÓN: este producto viene con una contraseña predeterminada de fábrica. Por su seguridad, es
IMPRESCINDIBLE cambiarla tan pronto como instale el producto.
Índice
1. Especificaciones técnicas 11
2. Características 11
3.Instalación 12
3.1. Conectores para AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net + XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart (opcio-
nal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Tarjeta XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart 12
Placa AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net 13
3.2. Batería (cable paralelo bicolor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.3. Conexión de alimentación de AC (red eléctrica) a tierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.4. Salida auxiliar (AUX) de la central de alarma.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.5. Sirena de la central de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.6. Zonas de la central de alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
3.7. XEZ 4108 Smart - expansor de zonas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.8. XEZ 4008 Smart - expansor de zonas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Funciones generales (expansor XEZ 4008 Smart) 19
Estándar de especificaciones eléctricas 20
Temperatura ambiente de funcionamiento 20
Dimensiones 20
Comunicación entre XEZ 4008 Smart y AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net 20
Conector J1 (GND + 12V) y J2 (AUX– y AUX +) del XEZ 4008 Smart 21
Conector JP1 (dirección) de XEZ 4008 Smart 21
Conector JP2 (resistencia de adaptación de impedancia de bus AB) de XEZ 4008 Smart 21
Descripción de los LED de la placa 21
Patrón de identificación de zona de expansores de zonas 22
3.9. XEP 4004 Smart - expansor de PGM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Funciones generales (expansor XEP 4004 Smart) 23
Especificaciones eléctricas 24
Comunicación entre XEP 4004 Smart y AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net 24
Conector J1 (GND + 12V) y J2 (AUX– y AUX +) del XEP 4004 Smart 24
Conector JP1 (DIRECCIÓN) del XEP 4004 Smart 25
Estándares de identificación de PGM para expansores de PGM 25
PGMs del expansor de PGM 25
Conector JP2 del XEP 4004 Smart 26
3.10. Bus de la central de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Teclado XAT 2000 LCD (a partir de la versión 2.0.0) 26
Teclado XAT 3000 LED 27
Zonas del teclado 27
3.12. Teclado XAT 4000 LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Zonas del teclado 29
XAT 4000 LCD usando el bus T1T2 29
XAT 4000 LCD usando el bus AB 30
3.13. Receptor XAR 2000 (opcional). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.14. Receptor XAR 4000 Smart (opcional). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.15. Combinaciones de conexión XAR 2000 y XAR 4000 Smart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
3.16. Topología de alimentación y comunicación para XAR 4000 Smart, XEZ 4008 Smart y XEP 4004 Smart . . . . . . . . . 33
Posibles conexiones de dispositivos en buses T1T2 y AB (a partir de la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart
Net) 34
3.17. Configuración de tipo de modulación para sensores y controles remotos inalámbricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Controles remotos OOK/FSK 35
Sensores inalámbricos OOK/FSK 35
3.18. Línea y fono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.19. PGM de la central de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4. Operación 37
4.1. Descripción de las indicaciones del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
4.2. Descripción de los símbolos, letras y números del teclado XAT 3000 LED. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.3. Visualización del problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.4. Visualización de zonas en el teclado XAT 2000 LCD / XAT 4000 LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
4.5. Visualización de zonas por encima de la zona 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.6. Pantalla de búfer de disparos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.7. Bootloader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.8. Funciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.9. Particionado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
4.10. Activación/desactivación de la central de alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Activación/desactivación en sistemas no particionados 43
Activación/desactivación en sistemas particionados 44
Activación en modo Stay (a partir de la versión 5.0) 45
Activación/desactivación del control remoto 45
4.11. Anulación temporal de zona (bypass). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.12. Anulación de zonas por el modo de programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.13. Visualización de zonas anuladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.14. Acceso remoto vía teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Activar/desactivar el sistema con la contraseña master 47
Acceder al menú de funciones 47
4.15. Reconocimiento de dispositivos de bus (a partir de la versión 5.0). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5. Programación 48
5.1. Nueva etiqueta QR Code. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.2. Entrar en modo de programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 49
Teclado XAT 3000 LED 49
5.3. Modo de edición con visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.4. Configuración de telefonía y monitoreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Programación de teléfonos 50
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 51
Eliminar un número de teléfono 51
Probando los teléfonos programados 52
Download/upload 52
Ajustes para el número de timbres 52
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 53
Funciones especiales 53
Cuenta de monitoreo 54
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 54
Cuenta de seguimiento hexadecimal 55
Reset de eventos pendientes 55
Modo de informes 55
Solo para teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 58
Bloquear el envío de la partición 00 a la empresa de monitoreo 58
Habilite el perfil 1 o el perfil 2 para informar eventos a través de la línea telefónica 59
Atención forzada 59
Número de intentos de informar un evento 59
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 60
Bloqueo del envío de eventos 60
Nivel de señal DTMF generado 62
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 62
Configuración para el funcionamiento a través de Internet 63
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 63
Dirección IP destino 63
Puerto 64
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 64
Nombre de dominio de destino (DNS) 65
Opciones de monitoreo vía IP 65
Configuración de Ethernet local 66
Visualización del MAC de la central de alarma 66
Dirección IP de la central 66
Máscara de red 67
Gateway 67
Servidores DNS para Ethernet 67
Intervalo de heartbeat Ethernet (prueba de enlace) 68
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 68
Opciones del canal Ethernet 69
Configuraciones para GPRS (General Packet Radio Service) 69
Login 69
Contraseña 70
APN (Access Point Name) 70
PIN (Personal Identification Number) 71
Intervalo de heartbeats GPRS (prueba de enlace) 71
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 72
Servidores DNS para GPRS 72
Intervalo entre intentos de conexiones GPRS 72
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 73
Tiempo de espera de respuesta de conexión GPRS 73
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 73
Habilitar/deshabilitar AMT Mobile 74
Funciones vía SMS 74
Envío de mensajes SMS 74
Opciones de canal GPRS 74
Seleccionar eventos SMS 75
Teléfono para SMS 75
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 76
Eliminar un número de teléfono para SMS 76
Operación remota por SMS 77
Con la planta no particionada 78
Con la central particionada 78
Alteración el nombre de la central que se muestra en el mensaje SMS 78
5.5. Contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Comando para borrar contraseñas de PGMs 81
Permisos de las contraseña 81
5.6. Atributos de usuario (a partir de la versión 1.90). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
5.7. Fácil registro de dispositivos inalámbricos (a partir de la versión 1.90). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Registro de controles remotos 83
Registro de sensores inalámbricos 83
Registro del pánico inalámbrico 83
Registro de pánico silencioso inalámbrico 83
Registro del incendio inalámbrico 83
Registro de emergencia médica inalámbrico 83
Registro de las PGMs inalámbrico 83
Bloquea el registro sencillo de dispositivos inalámbricos (a partir de la versión 1.90) 84
5.8. Habilitar la función Smart (supervisión). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Ajuste del tiempo para la prueba de conectividad de la función Smart 84
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 85
Configuración del bus de comunicación de la central (de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net versión 1.8.0) 85
Ajuste de corriente de las salidas de sirena y auxiliar 86
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 86
5.9. Control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
5.10. Sensores inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5.11. Prueba de verificación de la intensidad de la señal RF de los sensores Señal RF de los sensores (a partir de la versión
1.90 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net y 2.02 de XAR 4000 Smart). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
5.12. Emergencia médica inalámbrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
5.13. Controles remotos PGM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
5.14. Pánico e incendio inalámbricos (versión anterior a 1.5.0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
5.15. Pánico e incendio inalámbricos (desde la versión 1.5.0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
5.16. Reset de dispositivos inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
5.17. Configuración de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Activar/desactivar zonas 93
Funciones de las zonas 93
Zona de activación de valla eléctrica 95
Zona de timbre de interfono 95
Partición de zona 95
Modo de operación de la zona 96
Configuración de la conexión de sensores 98
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 99
Tiempo de la zona inteligente 99
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 100
Cancelación automática de zonas 100
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 100
5.18. Atributos de zona (a partir de la versión 1.90) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
5.19. Entrada enciende (a partir de la versión 2.00). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Zona de entrada enciende 101
Partición de entrada enciende 102
Permiso de activación y/o desactivación de entrada enciende 102
5.21. Abre zonas de los XEZ después de una falla en el bus (desde la versión 3.80). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
5.22. Escaneo de bus manual (a partir de la versión 3.80). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
5.22. Salida PGM de la central de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 105
5.23. Elección de la partición para activar las PGMs 1, 2 y 3 en la Activación y Desactivación del sistema (a partir de la
versión 2.10).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
5.24. Salidas PGM de expansores PGM (versión de la central igual o mayor que 1.3.0 y menor que 1.8.0) . . . . . . . . . 106
5.25. Asociar zonas con Bloques (desde la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net). . . . . . . . . . . . . . 107
5.26. Salidas PGM de expansores de PGM (A partir de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net versión 1.8.0) . . . . . . . 108
5.27. Anunciador de presencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5.28. Configuración del tiempo de la central de alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Reloj 110
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 110
Ajuste fino de los segundos del reloj de la central 110
Calendario 111
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 111
Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación del sistema 111
Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación por control remoto 111
Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación del teclado 112
Tiempo de sirena 112
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 112
Temporización de entrada 113
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 113
Temporización de salida 114
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 114
Deshabilita el pitido de tiempo de entrada/salida 114
Prueba periódica 115
Pruebas periódicas por horario 115
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 115
Pruebas periódicas por intervalo de tiempo 115
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 116
5.29. Autoactivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Autoactivación por inactividad 117
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 117
Autoactivación por horario 117
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 118
Autoactivación y autodesactivación programadas 118
Días para la autoactivación programada 119
Hora programada de autoactivación 119
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 120
Días para la autodesactivación programada 120
Tiempo programado de autodesactivación 121
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 121
Ajuste del día de la semana 121
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 122
Intervalo de tiempo para sincronización de fecha y hora 122
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 122
Zona horaria (desde la versión 3.00 para AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET y 2.00 para XEG 4000 SMART) 123
Feriados 123
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 124
5.30. Prueba de sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
5.31. Prueba de la intensidad de la señal de RF de los sensores (desde la versión 1.90 del AMT 4010 Smart/AMT 4010
Smart Net y 2.0.2 del XAR 4000 Smart) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.32. Prueba batería de sensores inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Prueba de dispositivo de bus 125
5.33. Señal de batería baja SF (pitidos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
5.34. Limpieza de la Indicación de batería baja y problemas de bus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
5.35. Activación/desactivación de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Configuraciones generales 127
Sensores 129
5.36. Problema que genera disparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.37. Tiempo para envío de la falla de AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.38. Edición de mensajes del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.39. Restablecer los mensajes del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.40. Reset del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Reset temporal de la contraseña master y del instalador 133
Reset por el modo de programación 133
6. Referencia rápida de programación 133
6.1. Comando para ingresar al modo de programación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
6.2. Comandos para salir del modo de programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
6.3. Comandos para activar/desactivar la central de alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
6.4. Comando para programar contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
6.5. Comando para borrar contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
6.6. Permisos de contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
6.7. Comando para entrar y salir del modo de programación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
6.8. Comando para configurar zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
6.9. Funciones de las zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.10. Modo de operación de la zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.11. Tiempo de la zona inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.12. Cancelación automática de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.13. Cancelación automática por apertura de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
6.14. Configuraciones de tiempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.15. Programación de la hora de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.16. Programando el tiempo de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.17. Deshabilita el pitido de tiempo de entrada/salida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.18. Programación de reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.19. Ajuste fino de los segundos del reloj de la central. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.20. Programación del calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.21. Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación por control remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.22. Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación del teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.23. Habilitar el pitido de la sirena en la activación/desactivación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.24. Programación del tiempo de la sirena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
6.25. Autoactivación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Programa de autoactivación por inactividad 138
Programe la activación automática por horario 138
Autoactivación y autodesactivación programadas 138
Ajuste del día de la semana 138
Feriados 138
Días para la autoactivación programada 138
Hora programada de autoactivación 139
Días para la autodesactivación programada 139
Tiempo programado de autodesactivación 139
Intervalo de tiempo para sincronización de fecha y hora 139
Zona horaria (desde la versión 3.00 para AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET y 2.00 para XEG 4000 SMART) 139
Programar dispositivo inalámbrico 139
Habilitar la función Smart (supervisión) 139
Ajuste del tiempo para la prueba de conectividad de la función Smart 140
Configuración del bus de comunicación de la central (de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net versión 1.8.0) 140
Ajuste de corriente de las salidas de sirena y auxiliar 140
Control remoto 140
Borrar control remoto inalámbrico 140
Sensores inalámbricos 140
Para apagar los sensores inalámbricos 140
Prueba de sensores 140
Prueba de la intensidad de la señal de RF de los sensores (desde la versión 1.90 del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart
Net y 2.0.2 del XAR 4000 Smart) 140
Prueba de batería de sensores inalámbricos 140
Prueba de dispositivo de bus 141
Señal de batería baja SF (pitidos) 141
Emergencia médica inalámbrica 141
Para eliminar dispositivos registrados como emergencia médica 141
Pánico e incendio inalámbricos (versión anterior a 1.5.0) 141
Para programar pánico e incendio inalámbricos (a partir de la versión 1.5.0) 141
Borrar pánico e incendio inalámbricos 141
Reset de dispositivos inalámbricos 141
Configuración de la conexión de los sensores 141
Activación de sensores 141
Anunciador de presencia 142
Fallas que generan disparos 142
6.26. PGM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Control remoto para PGM 142
Borrar PGM inalámbrica 142
Salida PGM 142
Salidas PGM de los expansores de PGM (versión de la central igual o mayor que 1.3.0 y menor que la versión 1.8.0) 143
Asociar zonas con bloques (a partir de la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net) 143
Salidas PGM de los expansores de PGM (desde la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net) 144
Limpieza de la Indicación de batería baja y problemas de bus 144
Edición de mensajes del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD 144
Reset los mensajes del teclado 144
Activación de funciones 145
Configuración de monitoreo 145
Cuenta de seguimiento hexadecimal 145
Tiempo para envío de la falla de AC 146
Reset de eventos pendientes 146
Bloquear el envío de la partición 00 a la empresa de monitoreo 146
Habilitar el perfil 1 o el perfil 2 para informar eventos a través de la línea telefónica 146
Atención forzada 146
Modo de informes 146
Configuración de contestador automático para download/upload 146
Comandos para programación telefónica 146
Eliminar un número de teléfono 147
Prueba telefónica programada 147
Detener la prueba telefónica programada 147
Programación del número de toques para atender 147
Número de intentos de informar un evento 147
Funciones especiales 147
Configuración para el funcionamiento a través de Internet/GPRS 147
Prioridad de comunicación 147
Dirección IP destino 147
Puerto 147
Nombre de dominio de destino (DNS) 148
Opciones de monitoreo vía IP 148
Visualización del MAC de la central de alarma 148
Configuración de Ethernet local 148
Configuraciones para GPRS (General Packet Radio Service) 148
Reset del sistema 153
Bootloader 153
Póliza de garantía 154
Término de garantía 155
1. Especificaciones técnicas
Producto Central de alarma monitoreada
90 a 265 V
Alimentación AC
(se recomienda el uso de un cable con un calibre ≥ 1 mm)
Alimentación DC Batería de 12 V (no incluida)
Temperatura de funcionamiento -10 °C a 50 °C @ 90% de humedad
Del producto: 84 × 290 × 273 mm
Dimensiones
Con embalaje individual: 90 × 292 × 276 mm
AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net: 5 W
Potencia media1
AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net + XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart ou XE 4000 Smart: 5,5 W
1 A con batería
Corriente de salida de la sirena
400 mA sin batería pulsante
Cercas eléctricas de toda la línea de alarmas antirrobo Intelbras
Controles remotos de toda la línea de alarmas antirrobo Intelbras
Receptor XAR 2000
Receptor XAR 4000 Smart
Opcionales XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart
XEZ 4008 Smart
XEP 4004 Smart
Sensores con cable e inalámbricos de toda la línea de alarmas antirrobo Intelbras
XAT 2000 LCD (desde la versión 2.0.0), XAT 4000 LCD y XAT 3000 LED
1
Condiciones: central (con batería) + 1 teclado LCD.

2. Características
»  Soporte para 2 chips (tarjetas SIM) de celular para AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net con el módulo XEG 4000
Smart y XG 4000 Smart instalados.
»  Módem GPRS 2G cuadriband: compatible con la mayoría de los operadores GSM nacionales para AMT 4010 Smart/AMT
4010 Smart Net con el módulo XEG 4000 Smart y XG 4000 Smart instalado.
»  Reporte de eventos por línea telefónica, radio (DX-Net/Radioenge), Ethernet y GPRS para el AMT 4010 Smart/AMT 4010
Smart Net con el módulo XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart instalado.
»  Acceso remoto por teléfono, Ethernet, GPRS, SMS y software AMT mobile.
»  Teclado LCD (no incluido con modelo AMT 4010 Smart Net).
»  Visualización y programación de parámetros a través de la pantalla LCD.
»  Posibilidad de conectar hasta 4 teclados, 4 receptores, 4 expansores de PGM y expansores de 6 zonas.
»  Programación remota vía fax/módem, Ethernet y tarjeta GPRS para AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net con el módulo
XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart instalado.
»  64 usuarios (00 a 63) por contraseña y/o inalámbricos más 60 usuarios por contraseñas temporales.
»  Monitoreable por los protocolos Adenco Express (solo vía línea telefónica) y Contact-ID.
»  Supervisión de batería, sirena, salida auxiliar y línea telefónica.
»  Búfer interno para 256 eventos.
»  3 salidas PGM programables en la central más 16 salidas usando 4 expansores de PGM (opcional).
»  Visualización de problemas a través del teclado.
»  10 zonas, 4 zonas dobles en el panel de control y 2 más en el teclado que acompaña al panel de control, si está utilizando
4 teclados, más 6 expansores de zona (opcionales) serán 64 zonas, con las zonas 17 a 64 mezcladas (se pueden un
sensor cableado o un sensor inalámbrico). Por lo tanto, si elige una zona cableada en particular, no puede ser inalámbrica
y viceversa.
Si está instalado el receptor XAR 2000 y/o XAR 4000 Smart opcional:
»  Control remoto con identificación de 61 usuarios.

11
»  Acepta hasta 128 dispositivos inalámbricos.
»  Detección batería baja de sensores inalámbricos.
»  Función prueba de batería baja de sensores inalámbricos.
»  48 zonas inalámbricas.
»  Identificación de 16 usuarios de pánico inalámbricos para la versión anterior a 1.5.0 y 60 usuarios de pánico inalámbri-
cos a partir de la versión 1.5.0.
» Función Smart (solo con el XAR 4000 Smart) para sensores de línea inteligente que operan en modulación FSK.
Todas las configuraciones y el registro del panel de control deben realizarse mediante un teclado (no incluido en el
modelo AMT 4010 Smart Net) o mediante aplicaciones de configuración (AMT Remoto o AMT Remoto Mobile).

3.Instalación
Atención: Solo conecte la central de control AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net después de instalar todos los equipos y acce-
sorios.
Abra la caja del panel de control, después de eso, podrá ver un cable de conexión de la batería, conector de radio (DX-
Net/Radioenge), conector para el módulo Ethernet GPRS, terminales de conexión de tornillo para conectar la sirena y la
energía auxiliar ( AUX) para periféricos (infrarrojos, cerca eléctrica, etc.), salida programable (PGM), sensores y teléfono.
El AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net dispone de 10 zonas (dos en el teclado), programables e independientes con
posibilidad de dividir la central en cuatro particiones. Si las zonas no están duplicadas, el AMT 4010 Smart/AMT 4010
Smart Net tendrá 4 zonas y 2 zonas de teclado.
2 1 25
32 24
31 23
30

22
29
33
21
28

44

55 66 77 81 29 3 11
10 4 13
6 15
8 17 12
10 19 14
21 16
23 18
25 2027
12
5 14
7 16
9 18 13
11 20 15
22 17
24 19
26

XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net
XE 4000 Smart

Obs.: Los módulos XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart son compatibles con la mayoría de los operado-
res GSM nacionales con tecnología 2G. Los módulos mencionados solo se pueden utilizar con el panel de alarma AMT
4010 Smart/AMT 4010 Smart Net.

3.1. Conectores para AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net + XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart
o XE 4000 Smart (opcional)
Tarjeta XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart
1. Conector para grabar el microcontrolador XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart.
2. Conector de antena de tarjeta GPRS (solo para módulos XEG 4000 Smart o XG 4000 Smart).
3. Conector para chip 1 (solo para módulos XEG 4000 Smart o XG 4000 Smart).
4. Conector para chip 2 (solo para módulos XEG 4000 Smart o XG 4000 Smart).

12
5. Conector RJ45 para conexión vía Ethernet (solo para módulos XEG 4000 Smart o XE 4000 Smart).
6. Conector USB para bootloader.
7. Conector + cable para conectar el XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart a la central.
Placa AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net
1. Conector para la conexión a la placa XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart.
2. Conector para alimentación de la fuente conmutada.
3. Conector de la batería.
4. Positivo de la salida de la sirena.
5. Negativo de la salida de la sirena.
6. Entrada de la zona 1 para conexión de sensores cableados.
7. Común para conectar los sensores cableados (de las zonas Z1 y Z2).
8. Entrada de la zona 2 para conexión de sensores cableados.
9. Entrada de la zona 3 para conexión de sensores cableados.
10. Común para conectar los sensores cableados (de las zonas Z3 y Z4).
11. Entrada de la zona 4 para conexión de sensores cableados.
12. Borne A para bus digital RS485.
13. Borne B para bus digital RS485.
14. Borne T1 para el bus digital (utilizado para controlar teclados y receptores de dispositivos inalámbricos).
15. Borne T2 para el bus digital (utilizado para controlar teclados y receptores de dispositivos inalámbricos).
16. Negativo de la salida auxiliar.
17. Positivo de la salida auxiliar.
18. Salida programable PGM 1.
19. Salida programable PGM 2.
20. Salida programable PGM 3.
21. Salida para teléfonos.
22. Entrada de línea telefónica.
23. Salida para radio DX-Net/Radioenge.
24. Conector para grabaación del microcontrolador AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net.
25. Conector USB para bootloader y download/upload de la programación de la central.

3.2. Batería (cable paralelo bicolor)


Esta entrada se utiliza para conectar la batería del sistema de alarma. Para conectar la batería a la caja central, conecte
el cable negro al polo negativo de la batería y el cable rojo al polo positivo. El panel tiene protección contra inversión
de polaridad y cortocircuito de batería.
La unidad de control también tiene una protección para evitar que la batería se dañe en caso de un corte de energía.
Si el voltaje de la batería es inferior a 10 V, la sirena y las salidas auxiliares se desactivarán.
Obs.: para bloquear la protección de la batería, consulte el ítemConfigurações gerais en el5. Programação . Así, en caso
de un corte de energía, la batería se utilizará hasta, posiblemente, su completo agotamiento.

3.3. Conexión de alimentación de AC (red eléctrica) a tierra


La central de alarma está equipado con una fuente conmutada de rango completo, que trabaja con el voltaje de entrada
de 90 y 265 Vac sin necesidad de un selector de voltaje. Por lo tanto, incluso si hay alguna variación de voltaje en la red
eléctrica, la planta seguirá funcionando normalmente.
La capacidad máxima es de 1,8 A, satisfaciendo las necesidades de la mayoría de instalaciones.
En esta placa, hay dos fusibles de protección de la central. Si necesita cambiarlo, reemplácelo con el mismo valor (1,0
A).

13
90-265 V

Tierra

Salida DC 14,5 Vdc/1,8 A


Fuente 14,5 V @ 1,8 A

Se recomienda el uso de un cable con un calibre ≥ 1 mm.


Conecte el terminal TIERRA de la fuente a la tierra de su instalación eléctrica.
Atención: Es obligatorio utilizar la toma de tierra en la central para que tenga mayor protección contra rayos y sobrecargas por la
red eléctrica y/o línea telefónica. Si no realiza esta conexión, el panel de control funcionará normalmente, pero no estará protegido
contra rayos y sobrecargas. La garantía no cubre posibles daños causados por rayos a este equipo u otro equipo conectado a este
panel de control.

3.4. Salida auxiliar (AUX) de la central de alarma.


J2 J9 J10 J13 J12 J1 J3

Se recomienda utilizar un cable de calibre 26 AWG (aproximadamente 0,41 mm de diámetro de la parte metálica del
cable).
Esta salida se utiliza para alimentar accesorios como interfaz para cerca eléctrica, sensores infrarrojos, teclado remoto,
etc. La salida auxiliar y la sirena pueden suministrar 1 amperio (1 A) cada una, si la central tiene batería. La corriente
máxima dependerá de la configuración seleccionada para cargar la sirena/auxiliar, como se muestra en la siguiente
tabla.
Atención: al realizar la conexión, observe la polaridad (+/-).

Ajuste Sirena (A) Auxiliar (A)


0 1.0 0.5
1 1.0 1.0
2 1.3 0.7
3 1.5 0.5
Obs.: la selección del ajuste deseado debe realizarse mediante programación, para ello ver ítemAjuste de corrente das
saídas de sirene e auxiliar . La central saldrá de fábrica con la corriente ajustada a 1 (sirena 1 A y salida auxiliar 1 A).

14
3.5. Sirena de la central de alarma
J2 J9 J10 J13 J12 J1 J3

Esta salida se usa para encender la sirena del sistema de alarma. Se pueden conectar una o más sirenas, siempre que
la corriente total esté de acuerdo con el ajuste seleccionado para la carga de la sirena/auxiliar, según la tabla anterior.
Atención: al realizar la conexión, observe la polaridad (+/-). Conecte la resistencia 2K2 Ω (suministrada con la unidad de control) en
paralelo con el cable de la sirena, para evitar que la sirena haga ruido mientras está apagada.
Este ruido es generado por el circuito de detección de corte o cortocircuito del cable de la sirena y no genera ningún
daño al equipo. El resistor debe estar conectada a la sirena, como se muestra en la siguiente figura.

+
+
SIRENE
--
Sirena

SIRENE
Sirena

Resistor
Resistor
2K2
2K2

Para que la central reconozca el corte o cortocircuito del cable de la sirena, es necesario activar los sensores de corte y
cortocircuito del cable de la sirena en el modo de programación .

3.6. Zonas de la central de alarma


J2 J9 J10 J13 J12 J1 J3

La conexión de los sensores cableados a los terminales de las zonas de la central debe realizarse con un cable 4 × 26
AWG o superior, con una longitud máxima de 100 m y una resistencia total de 40 Ω. Los bornes se dividen en grupos
de tres terminales, siendo el terminal medio común y los terminales laterales entradas para las zonas. Si usa zonas
simples, el número de zona es el número junto a la palabra COM. Si está utilizando zonas dobles, utilice la siguiente
tabla para identificar las zonas altas.

15
»  Zona única: es el modo de conexión convencional, es decir, una zona de alarma por entrada. En este modo, el panel de
control tiene 4 zonas en el panel y dos zonas más por teclado adicional.
»  Zona doble: cuando la función de zona doble está activada, es posible duplicar el número de zonas en el panel, ya que
cada entrada reconocerá dos zonas distintas. De esta forma, tendremos 4 + 4 zonas en el panel (8 zonas), dos zonas
más por teclado adicional y 8 más por expansores de zona.

AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net


Borne de entrada Número de zona doble
Z1 Zona 5
Z2 Zona 6
Z3 Zona 7
Z4 Zona 8
El sistema tiene varias funciones para aumentar la seguridad del sistema contra sabotajes o para aumentar el número
de zonas.
»  Resistencia de fin de línea: la resistencia de fin de línea representa una seguridad adicional para el sistema de alar-
ma. En una instalación de resistencia de fin de línea, si un cable del sensor está en cortocircuito, el sistema reconocerá
el problema y puede activar la sirena o simplemente informar el evento a la compañía de monitoreo, dependiendo de
la configuración elegida.
»  Verificación de tamper: si la verificación está activada, el sistema reconocerá la apertura del tamper de los sensores
y podrá disparar la sirena incluso con la central de alarma apagado o simplemente enviar el evento correspondiente,
dependiendo de la configuración elegida (el sensor debe tener esta característica).
»  Verificación de cortocircuito: si está activado, monitorea las condiciones de cableado de los sensores y si hay un
cortocircuito, puede disparar la sirena incluso con la central desactivado o simplemente enviar el evento correspondiente,
según la configuración elegida.
El sistema admite ocho combinaciones diferentes de las funciones descritas anteriormente. Estas combinaciones están
numeradas del 0 al 7 y se eligen programáticamente, ver ítemConfiguração da ligação de sensores . La configuración
elegida se aplica a todas las zonas del panel, excepto a las zonas del teclado. Para cada una de las combinaciones, es
necesario seguir un diagrama de cableado para los sensores, como se describe a continuación.
(0) Zona única sin resistencia de fin de línea
Este modo de conexión estándar es el más simple, pero el más vulnerable al sabotaje, porque si el cable del sensor está
en cortocircuito, el panel de control no reconocerá el problema. En este modo, hay 4 zonas cableadas en la central.

Z1
Z1 COM
COM Z2
Z2

Zona
Zona
Sensor
sensor

(1) Zona simple sin resistencia de fin de línea y con detección de tamper
Este modo de conexión aporta más seguridad que el anterior, ya que ofrece detección de apertura de sabotaje (contacto
normalmente cerrado presente en algunos modelos de sensores infrarrojos). Si se intenta sabotear la carcasa del sensor,
este contacto se abrirá indicando una violación. Si se activa la función Fallas que genera el disparador de la sirena, la
sirena se apagará aunque el panel de control esté desactivado, ver ítem5.33. Ativação/desativação de funções . En este
modo, hay 4 zonas cableadas en la central. El modo de conexión se aplica a todas las zonas de la central. Consulte
a continuación el método de conexión para los sensores que tienen un tamper y para los sensores que no tienen un
tamper.

16
Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2 Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2

2K2
2K2 2K2
2K2

Tamper
Tamper NF
NF NF
NF
Sensor Sensor
Sensor
Sensor
Obs.: este modo de conexión no detecta un cortocircuito en el cableado.
(2) Zona única con resistencia de fin de línea y detección de cortocircuito en el cableado
Este modo de conexión detecta si el cable del sensor se ha cortocircuitado. La resistencia 2K2 Ω debe instalarse junto
con el sensor y no debe instalarse directamente en el terminal de zona, ya que no será de utilidad. En este modo no hay
detección de manipulación, el AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net tiene 4 zonas cableadas en el panel de control.

Z1
Z1 COM
COM Z2
Z2

2K2
2K2

NF
NF
sensor
Sensor
(3) Zona única con resistencia de fin de línea, detección de tamper y cortocircuito de cableado
Es el modo de conexión más completo para zonas simples. En este modo, hay 4 zonas cableadas en la central. El modo
de conexión se aplica a todas las zonas de la central. Consulte a continuación el método de conexión para los sensores
que tienen un tamper y para los sensores que no tienen un tamper, como los sensores de apertura:

Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2 Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2

FinalFin
de de
linhala línea Fin Final
de ladelínea
linha 2K2
2K2

2K2
2K2 2K2
2K2 2K2
2K2

Tamper
Tamper NF
NF NF
NF
Sensor Sensor
Sensor
Sensor
Conexión para sensores con Conexión para senso-
tamper res sin tamper
(4) Zona doble sin resistor de fin de línea
Con la función de Zona doble habilitada, el sistema reconoce dos zonas por terminal de entrada (las zonas del teclado
solo funcionan como una sola zona), en este caso, hay 8 zonas cableadas en el panel de control. Esta configuración es
la menos segura para zonas dobles, ya que no reconoce un cortocircuito de cableado. El sensor conectado al resistor o
2K2 Ω es la zona 1, el sensor conectado al resistor 3K9 Ω es la zona 5.

17
Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2

3K9
3K9 2K2
2K2

NF
NF NF
NF
Sensor
Sensor Sensor
Sensor
Zona
zona 55 Zona
zona 11

(5) Zona doble sin resistor de fin de línea y con detección de manipulación
Con la función de Zona doble habilitada, el sistema reconoce dos zonas por terminal de entrada (las zonas del teclado
solo funcionan como una sola zona), en este caso, hay 8 zonas cableadas en el panel de control. Como el modo de
conexión se aplica a todas las áreas de la central, a continuación se muestra el método de conexión para sensores con
tamper y sensores sin tamper. El sensor conectado al resistor o 2K2 Ω es la zona 1, el sensor conectado al resistor 3K9
Ω es la zona 5.

Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2 Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2

3K9
3K9 2K2
2K2 3K9
3K9 2K2
2K2

Tamper
Tamper NF
NF Tamper
Tamper NF
NF NF Tamper
Tamper NF
NF
sensor
Sensor
Sensor
Sensor Zona
Zona 5 Sensor
Sensor Zona11
Zona Zona55
zona Sensor
Sensor Zona11
Zona

Conexión para un sensor con tamper (Zona 1) y un


Conexión para sensores con tamper
sensor sin tamper (Zona 5)
(6) Zona doble con resistor de fin de línea, detección de manipulación y cortocircuito de cableado
Este es el modo más completo. Detecta cortocircuitos en el cableado y apertura de sabotaje. En este modo, hay 8 zonas
cableadas en la central. Se recomienda configurar la central para este modo, porque si bien es el más complejo para
conectar los sensores, también es el que ofrece más seguridad para el sistema de alarma. Como el modo de conexión
se aplica a todas las áreas del panel de control, los siguientes son los diagramas para conectar sensores con tamper
y sensores sin tamper. El sensor conectado al resistor o 2K2 Ω es la zona 1, el sensor conectado al resistor 3K9 Ω es
la zona 5.

Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2 Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2
2K2
2K2 2K2
2K2
3K9
3K9 Fin dedelalinha
Final línea 2K2
2K2 3K9
3K9 Fin de
Final dela línea
linha 2K2

Tamper
Tamper NF
NF Tamper
Tamper NF
NF NF
NF Tamper
Tamper NF
NF
Sensor
sensor
Sensor
Sensor Zona
Zona 5 Sensor
Sensor Zona
Zona 11 Zona
zona 55 Sensor
Sensor Zona
Zona 11
Conexión para un sensor con tamper (Zona 1) y un
Conexión para sensores con tamper
sensor sin tamper (Zona 5)

18
(7 ) Duplicación en paralelo con detección de cortocircuito del cableado
En este modo de conexión, los sensores están conectados en paralelo en la entrada de la zona, como si fueran dos en-
tradas independientes y la resistencia está conectada en serie con el sensor. Este modo de conexión detecta si el cable
del sensor se ha cortocircuitado, pero no tiene detección de tamper. Para mayor seguridad, conecte siempre el resistor
cerca del sensor y no directamente al terminal en la zona central, ya que esto no servirá de nada. En este modo, hay
8 zonas cableadas en la central. El sensor conectado al resistor o 2K2 Ω es la zona 1, el sensor conectado al resistor
3K9 Ω es la zona 5.

Z1
Z1 COM
COM Z2

3K9 2K2

ZONA
Zona 55 ZONA
Zona 11
NF
NF NF

3.7. XEZ 4108 Smart - expansor de zonas


Con la opción de más zonas cableadas y la adición de hasta 6 módulos, el expansor de zona. El XEZ 4108 Smart es
responsable de hacer que los intercambios AMT 4010 Smart y AMT 4010 Smart Net sean aún más completos.
Además, el expansor de zonas XEZ 4108 Smart también permite la adición de 8 zonas con duplicación y solo 4 zonas
sin duplicación. Alcanzando un máximo de 48 zonas con el uso de 6 expansores.
Para más detalles, consulte el manual completo en www.intelbras.com.br.
Obs.: a partir de la versión 5.0, el centro generará eventos para:
»» Falla y restauración de CA;
»» XEZ 4108 Smart Battery Trouble & Restore;
»» XEZ 4108 Batería baja inteligente y restauración.

3.8. XEZ 4008 Smart - expansor de zonas


El expansor de zona XEZ 4008 Smart permite la adición de 8 zonas simples (sin duplicación) por expansor al panel de alarma
inteligente 4010, alcanzando un máximo de 48 zonas con el uso de 6 expansores de zona. Además de la siguiente explica-
ción, se debe consultar el tema3.15. Topologia de alimentação e comunicação para o XAR 4000 Smart, XEZ 4008 Smart e
XEP 4004 Smart para comprobar cómo deben conectarse los dispositivos que utilizan el bus AB (RS485).
Obs.: a partir de la versión 1.8.0 del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, se permite el uso del teclado LCD XAT
4000 con conexión a través del bus AB (RS485) - topología en cascada.
Funciones generales (expansor XEZ 4008 Smart)
1. Ocho zonas simples (sin duplicación).
2. Comunicación por par de cables o bus AB de larga distancia.
3. Jumper para igualación de impedancia del bus AB.
4. Jumpers de direcciones para hasta 6 expansores.
5. Salida auxiliar.
6. Permite la configuración de zonas inteligentes, rápidas y contactos normalmente abiertos/cerrados.

19
Estándar de especificaciones eléctricas
Expansor XEZ 4008 Smart
Tensión de alimentación DC Mínimo: 12 V y Máximo: 15 V
Consumo de corriente DC 47 mA
Corriente máxima suministrada por la salida auxiliar 900 mA
Tiempo de reactivación de salida auxiliar en caso de
1 minuto
sobrecarga en el mismo

Temperatura ambiente de funcionamiento


Expansores XEZ 4008 Smart
Temperatura máxima +50 ˚C
Temperatura mínima -10 ˚C

Dimensiones
Obs.: las dimensiones siguientes se refieren a las dimensiones del gabinete de plástico cerrado de los expansores.

Expansores XEZ 4008 Smart


Longitud 131 mm
Ancho 82 mm
Altura 31 mm

Comunicación entre XEZ 4008 Smart y AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net
El bus AB es el medio de comunicación entre el expansor de zona (opcional) y la central AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart
Net. Conecte el terminal A del bus del expansor al terminal A de la central y el B del expansor al B de la central.
Referencia de instalación y cableado del bus AB: la distancia máxima alcanzada por este bus es de 1 km en un escenario
silencioso y con las siguientes especificaciones de cable:
»  Par trenzado balanceado y blindado.
» Calibre: 22 AWG a 24 AWG.
»  Resistencia del conductor: 14,7 a 17,5 ohm/304,8 m.
»  Resistencia del blindado: 2,8 a 2,9 ohm/304,8 m.
»  Capacitancia diferencial: 11 pF/30,48 cm.
»  Longitud de la trenza: 6,35 cm.
»  Las conexiones (empalmes) de los dispositivos al bus AB de la central AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net
deben realizarse con soldadura de buena calidad.
J3

A GND B

20
Conector J1 (GND + 12V) y J2 (AUX– y AUX +) del XEZ 4008 Smart
El conector J1 (GND + 12V) es el conector donde se debe conectar una fuente externa de 12-15 V / 1,8 A. No es necesario
conectar el polo negativo de la salida auxiliar de la central al polo negativo de la fuente externa que está alimentando
el expansor de zona. La distancia de conexión entre el expansor y la fuente no debe exceder los 50 centímetros. Cada
expansor debe tener su propia fuente. Se debe usar equipo nobreak para mantener las fuentes en funcionamiento en
caso de un corte de energía.
Obs.: no utilice una batería para alimentar los expansores de zona, ya que estos expansores no tienen un cargador de ba-
tería y tampoco deben conectarse al mismo tiempo a la batería y la fuente de alimentación para alimentar los expansores.
El conector J2 es la salida auxiliar (AUX– y AUX +) del expansor que se puede utilizar para conectar sensores u otros
dispositivos, sabiendo que el consumo máximo permitido para esta salida depende de la corriente suministrada por la
fuente externa que alimenta este expansor de zonas.

FONTE EXTERNA
Fuente externa
ENTRADA:
Entrada: 127/220Vac
127/220 VAC
Salida: 12-15 V / 1,8 A
SAÍDA: 12-15 V / 1,8 A

J1

J2
+ - Sensor
SENSOR

+
+ --

Conector JP1 (dirección) de XEZ 4008 Smart


La configuración de la dirección del expansor es simple, en el conector JP1 basta con seleccionar la dirección según la
cantidad de expansores que pueden ser hasta 6 dispositivos, es decir, para el expansor 1, elija la dirección 1, para el
expansor 2, elija la dirección 2 y así sucesivamente, hasta llegar al expansor 6. No puede haber expansores de zonas XEZ
4008 Smart con direcciones repetidas conectados a la misma central de alarma AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net.
6
5
Dirección

4
3
2
1
JP1

Conector JP2 (resistencia de adaptación de impedancia de bus AB) de XEZ 4008 Smart
El conector JP2 es donde se usa el puente para usar o no la resistencia de adaptación de impedancia del bus AB del
expansor de zona (XEZ 4008 Smart).
JP2
R19

Descripción de los LED de la placa


Después de que se enciende el panel, los LED deben estar en las siguientes condiciones:
»  LED1_A-B OK (verde): indica el estado de comunicación con el panel de alarma AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net.
»» Indicación de comunicación con la central: el LED parpadeará rápidamente.
»» Cuando no esté en comunicación con el intercambio: permanece encendido durante 10 segundos, se apaga
durante 1 segundo, en cuyo caso se deben verificar los cables del bus AB o la enrutamiento.
Obs.: este LED permanece con este comportamiento hasta que el expansor vuelve a comunicarse con la central de alarmas.
»  LED2 (rojo): indica si el expansor está encendido o apagado.
»» Encendido: expansor con energía. 21
»» Apagado: expansor sin energía.
Zonas de los expansores de zonas
La conexión de los sensores cableados a los bornes de zona de los expansores de zonas debe realizarse con un cable
4 × 26 AWG o mayor, con una longitud máxima de 100 m y una resistencia total de 40 Ω.
Cada expansor de zona tiene 8 zonas simples, como se puede ver en la siguiente figura.
J4 J5 J6 J7

Z1 COM Z2 Z3 COM Z4 Z5 COM Z6 Z7 COM Z8

Patrón de identificación de zona de expansores de zonas


Expansor XEZ 4008 Smart
Jumper de Jumper de Jumper de Jumper de Jumper de Jumper de
dirección en la dirección en la dirección en la dirección en la dirección en la dirección en la
Borne posición 1 posición 2 posición 3 posición 4 posición 5 posición 6
Número de zona Número de zona Número de zona Número de zona Número de zona Número de zona
en la central en la central en la central en la central en la central en la central
Z1 17 25 33 41 49 57
Z2 18 26 34 42 50 58
Z3 19 27 35 43 51 59
Z4 20 28 36 44 52 60
Z5 21 29 37 45 53 61
Z6 22 30 38 46 54 62
Z7 23 31 39 47 55 63
Z8 24 32 40 48 56 64
Las zonas de expansión de zonas son todas simples, sin embargo, tienen las 4 configuraciones para conectar zonas de
sensores simples que ya se utilizan para las zonas de la central de alarmas, estas configuraciones para los expansores
son las siguientes:
(0) Zona única sin resistencia de fin de línea

Z1
Z1 COM
COM Z2
Z2

Zona
Zona
Sensor
sensor

(1) Zona simple sin resistencia de fin de línea y con detección de tamper

Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2 Z1 COM Z2
Z1 COM Z2

2K2
2K2 2K2
2K2

Tamper
Tamper NF
NF NF
sensor
Sensor
Sensor
Sensor

22
(2) Zona única con resistencia de fin de línea y detección de cortocircuito en el cableado

Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2

2K2
2K2

NF
NF
Sensor
sensor

(3) Zona única con resistencia de fin de línea, detección de tamper y cortocircuito de cableado

Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2 Z1 COM
Z1 COM Z2
Z2

Finde
Final delinha
la línea FinFinal
de ladelínea
linha 2K2
2K2
2K22K2 2K2 2K2 2K2
2K2

Tamper
Tamper NF
NF NF
NF
Sensor
Sensor
Sensor
Sensor

Las 4 combinaciones enumeradas anteriormente son para el expansor de zonas (para la unidad de control AMT 4010
Smart/AMT 4010 Smart Net están numeradas del 0 al 7).
Consulte el ítemConfiguração da ligação de sensores para ver el programa para conectar los sensores del expansor
de zonas.

3.9. XEP 4004 Smart - expansor de PGM


El XEP 4004 Smart permite la adición de cuatro salidas programables por expansor a la central de alarma AMT 4010 Smart/
AMT 4010 Smart Net, utilizando 4 expansores de PGM, se agregan otras 16 PGM a esta central.Además de la siguiente expli-
cación, se debe consultar el tema 3.15.Topologia de alimentação e comunicação para o XAR 4000 Smart, XEZ 4008 Smart e
XEP 4004 Smart, para comprobar cómo deben conectarse los dispositivos que utilizan el bus AB (RS485).
Obs.: A partir de la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, se permite el uso del teclado XAT 4000
LCD con conexión a través del bus AB (RS485) - topología en cascada.
Funciones generales (expansor XEP 4004 Smart)
32. Cuatro salidas programables, con relés ya integrados en el expansor.
33. Comunicación por par de cables o bus AB de larga distancia.
34. Jumper para igualación de impedancia del bus AB.
35. Jumpers de direcciones para hasta 4 expansores.
36. Salida auxiliar.

23
Especificaciones eléctricas
Expansor XEP 4004 Smart
Tensión de alimentación DC Mínimo 12 V y máximo 15 V
Consumo de corriente DC 47 mA
Corriente máxima suministrada por la salida auxiliar 900 mA
Tiempo de reactivación de salida auxiliar en caso de sobrecarga en el
1 minuto
mismo
Temperatura máxima +50 ˚C
Temperatura mínima -10 ˚C
Longitud (L × A × A) 131 × 82 × 31 mm
Comunicación entre XEP 4004 Smart y AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net
El bus AB es el medio de comunicación entre el expansor PGM (opcional) y la central AMT 4010 Smart/AMT 4010
Smart Net. Conecte el terminal A del bus del expansor al terminal A de la central y el B del expansor al B de la central.
Referencia de instalación y cableado del bus AB: la distancia máxima alcanzada por este bus es de 1 km en un escenario
silencioso y con las siguientes especificaciones de cable:
»  Par trenzado balanceado y blindado.
» Calibre: 22 AWG a 24 AWG.
»  Resistencia del conductor: 14,7 a 17,5 ohm/304,8 m.
»  Resistencia del blindado: 2,8 a 2,9 ohm/304,8 m.
»  Capacitancia diferencial: 11 pF/30,48 cm.
»  Longitud de la trenza: 6,35 cm.
»  Las conexiones (empalmes) de los dispositivos al bus AB de la central AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart
Net deben realizarse con soldadura de buena calidad.
J3

A GND B

Conector J1 (GND + 12V) y J2 (AUX– y AUX +) del XEP 4004 Smart


El conector J1 (GND + 12V) es el conector donde se debe conectar una fuente externa de 12-15 V/1,8 A. No es nece-

24
sario conectar el polo negativo de la salida auxiliar de la central al polo negativo de la fuente externa que está alimen-
tando el expansor de PGM. La distancia de conexión entre el expansor y la fuente no debe exceder los 50 centímetros.
Cada expansor debe tener su propia fuente. Se debe usar equipo nobreak para mantener las fuentes en funcionamiento
en caso de un corte de energía.
Obs.: no use una batería para alimentar los expansores de PGM, ya que estos expansores no tienen un cargador
de batería y tampoco deben conectarse al mismo tiempo a la batería y la fuente de alimentación para alimentar los
expansores.
El conector J2 es la salida auxiliar (AUX– y AUX +) del expansor que se puede usar para conectar otros dispositivos
sabiendo que el consumo máximo permitido para esta salida depende de la corriente suministrada por la fuente externa
que alimenta el expansor de PGM.

FONTE EXTERNA
Fuente externa
ENTRADA:
Entrada: 127/220Vac
127/220 VAC
Salida: 12-15 V / 1,8 A
SAÍDA: 12-15 V / 1,8 A

J2
+ - J1 Sensor
SENSOR

++ --

Conector JP1 (DIRECCIÓN) del XEP 4004 Smart


La configuración de la dirección del expansor es simple, en el conector JP1 solo seleccione la dirección según la canti-
dad de expansores que pueden ser hasta 4 dispositivos, es decir, para el expansor 1, elija la dirección 1, para el expansor
2, elija el dirección 2 y así sucesivamente, hasta llegar al expansor 4. No puede haber expansores de PGM XEP 4004
Smart con direcciones repetidas conectados a la mismo central de alarma 4010 Smart.

4
Dirección

3
2
1
JP1

Estándares de identificación de PGM para expansores de PGM


Expansor XEP 4004 Smart
Jumper de dirección en la Jumper de dirección en la Jumper de dirección en la Jumper de dirección en la
posición 1 posición 2 posición 3 posición 4
Borne Número de salida Número de salida Número de salida Número de salida
programable en la programable en la programable en la programable en la
central central central central
PGM1 (NA-COM-NF) PGM 4 PGM 8 PGM 12 PGM 16
PGM2 (NA-COM-NF) PGM 5 PGM 9 PGM 13 PGM 17
PGM3 (NA-COM-NF) PGM 6 PGM 10 PGM 14 PGM 18
PGM4 (NA-COM-NF) PGM 7 PGM 11 PGM 15 PGM 19

PGMs del expansor de PGM


Como se puede ver en la figura siguiente, el expansor de PGM, es decir, el XEP 4004 Smart (opcional) ya viene con un
relé para cada una de las salidas PGM. Este relé tiene un terminal normalmente abierto (NA), un terminal común (COM)
y el otro terminal normalmente cerrado (NF) para ser utilizado de acuerdo con la necesidad de instalación.

25
La fuente de alimentación para el siguiente ejemplo puede ser: red 110 o 220 V, batería del sistema, etc.
En el siguiente caso, los bornes NA y COM de PGM 4 se utilizaron para mostrar cómo se debe realizar la conexión con
un dispositivo a activar (por ejemplo, una lámpara).
Obs.: en caso de pérdida de energía del expansor de PGM las 4 salidas volverán con el contacto NA abierto, es decir, en
las condiciones de la siguiente figura, cuando la energía regrese, si el dispositivo a activar es una lámpara, esyta volverá
apagada.

RELÉ
Relé DEde
Relé 11
RELÉ Relé 2
RELÉ 2 Relé 33
RELÉ Relé
RELÉ 4
4
1212V,V, 10
10AA

Fuente de
FONTE DE
ENERGIA
energía

Dispositivo
DISPOSITIVO que
A
SER
seACIONADO
activará

Conector JP2 del XEP 4004 Smart


El conector JP2 es donde se usa el jumper para usar o no el resistor de adaptación de impedancia del bus AB del
expansor de PGM (XEP 4004 Smart).
JP2
R19

3.10. Bus de la central de alarma


J2 J9 J10 J13 J12 J1 J3

Estos bornes son los buses digitales del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net que se utilizan para controlar teclados,
receptores de dispositivos inalámbricos, expansores de zona y expansores de PGM. Los expansores de zona (XEZ 4008
Smart) y de PGM (XEP 4004 Smart) utilizan el bus AB, mientras que los receptores LCD XAR 4000 Smart y XAT 4000
pueden utilizar el bus AB o los teclados LCD T1T2, XAR 2000 y XAT 2000 y XAT 3000 LED utilizan solo el bus T1T2.
Obs.: a partir de la versión 1.8.0 del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, se permite el uso del teclado LCD XAT
4000 con conexión a través del bus AB (RS485) - topología en cascada.

1.11.^<^<Teclado XAT 2000 LCD y XAT 3000 LED


Teclado XAT 2000 LCD (a partir de la versión 2.0.0)

26
Teclado XAT 3000 LED

La conexión del teclado debe realizarse con un cable 4 × 26 AWG o superior, con una longitud máxima de 100 m y
una resistencia total de hasta 40 Ω.
Este dispositivo se conecta en paralelo con el cableado del receptor XAR 2000, es decir, conecta el cable verde (T1) del
teclado al terminal T1 de la central y el cable amarillo (T2) del teclado al T2 del panel de control. La alimentación se
conecta a la salida auxiliar de la unidad de control a través de los cables rojo (+) y negro (-).
Obs.: si se corta el cable de comunicación del teclado o se abre el tamper de sabotaje, la sirena disparará si la función
Fallas que generan disparos está habilitada o la central esté activada.
El teclado LCD versión 2.0.0 o superior y el teclado XAT 3000 LED tienen un conector denominado CN3 donde es
posible configurar qué teclado se está utilizando (de 1 a 4). Para configurarlo, consulte las dos figuras siguientes.
Dirección
4

1
CN3

Todos los teclados salen de fábrica con el jumper en la posición 1 . Si va a utilizar más de un teclado (hasta 4 teclados),
el segundo teclado debe estar con el jumper en la posición 2, como se muestra a continuación y así sucesivamente.
Dirección
4

1
CN3

Zonas del teclado


Las zonas del teclado se configuran como zonas simples. Esta configuración es fija e independiente de la configuración
de las zonas del panel.

27
Cada teclado adicional agrega dos zonas al sistema, en el orden que se describe a continuación:

Teclado Bornes Z1 Bornes Z2


Teclado 1 Zona 9 Zona 10
Teclado 2 Zona 11 Zona 12
Teclado 3 Zona 13 Zona 14
Teclado 4 Zona 15 Zona 16

Z1
Z1 COM
COM Z2
Z2

NF
NF
Sensor
sensor

Obs.: Si usa el teclado XAT 2000 LCD o XAT 3000 LED, use el cable azul para la zona 1 teclado, el cable blanco para
la zona 2 y el sensor común (COM) deben estar conectados al cable negro del teclado.

63.12. Teclado XAT 4000 LCD

Amarillo Rojo
Negro Blanco
Verde Azul

55
66 44

11 22 33

28
1. CN4: conector para bus digital AB (solo para AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net).
2. CN3: conector para el bus digital T1T2 (el predeterminado de fábrica es con el cable de 6 vías conectado a este conec-
tor).
3. SW17: interruptor tamper (protección contra manipulación del teclado).
4. JPR1: jumper de 4 posiciones para seleccionar la dirección del teclado 1, 2, 3 y 4.
5. JPR3: jumper para seleccionar bus T1T2 o AB (solo para AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net).
6. JPR2: jumper para habilitar la resistencia de adaptación de impedancia (solo cuando se usa el bus AB).
Zonas del teclado
Las zonas del teclado se configuran como zonas simples. Esta configuración es fija e independiente de la configuración
de las zonas del panel. Las zonas del teclado (Zona 1 y Zona 2) no se pueden conectar a los bloques de bornes de las
zonas de la central de alarma.
Cada teclado adicional agrega dos zonas al sistema en el orden que se describe a continuación:

Teclado Bornes Z1 Bornes Z2


Teclado 1 Zona 9 Zona 10
Teclado 2 Zona 11 Zona 12
Teclado 3 Zona 13 Zona 14
Teclado 4 Zona 15 Zona 16

Z1
Z1 COM
COM Z2
Z2

NF
NF
Sensor
Sensor

Obs.: si usa el teclado XAT 4000 LCD, use el cable azul para la Zona 1 teclado, el cable blanco para la Zona 2 y el
sensor común (COM) deben estar conectados al cable negro del teclado.
XAT 4000 LCD usando el bus T1T2
1. El jumper JPR3 debe estar cerrado (predeterminado de fábrica). También es necesario seleccionar el bus T1T2 y para
eso, ver el tema Configuração do barramento de comunicação da central via teclado (a partir da versão 1.8.0 da
AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net)MT 4010 Smart Net) . El cable de 6 vías debe conectarse al conector CN3 del
teclado;
2. La conexión de este bus debe realizarse con cable 4×26 AWG o superior, con una longitud máxima de 100 m y una
resistencia total de hasta 40 Ω. Conecte el terminal T1 en el teclado (cable verde) al terminal T1 de la central y el T2 en
el teclado (cable amarillo) al T2 de la central;
3. La fuente de alimentación del teclado debe estar conectada a la salida auxiliar de la central, es decir, conectar
el positivo del teclado (cable rojo) al positivo de la salida auxiliar del panel de control y el negativo del teclado
(hilo negro) al negativo de la salida auxiliar. El teclado también se puede conectar a una fuente externa, para
ello conecte el cable rojo del teclado al positivo de la fuente y el cable negro del teclado al negativo (GND) de la
fuente. Para utilizar una fuente externa, en este caso, es decir, usando el bus T1T2, es necesario que el negativo
de la fuente esté conectado al negativo de la salida auxiliar de la central de alarma;
4. Para direccionar del XAT 4000 LCD, use el jumper JPR1, este jumper tiene cuatro posiciones: 1, 2, 3 y 4. Todos los
teclados salen de fábrica con el jumper en la posición 1 . Si utiliza más de un teclado, el segundo debe estar con
el jumper en la posición 2 y así sucesivamente, como se muestra en las siguientes imágenes;

29
Dirección Dirección
4 4

3 3

2 2

1 1
CN3 CN3

5. El jumper JPR2 debe permanecer abierto.


XAT 4000 LCD usando el bus AB
1. El jumper JPR3 debe estar abierto. También es necesario seleccionar el bus de comunicación a la posición AB y para
eso, ver el tema Configuração do barramento de comunicação da central via teclado (a partir da versão 1.8.0 da
AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net)MT 4010 Smart Net) . El cable de 6 vías debe conectarse al conector CN4 del
teclado;
2. Conecte el terminal A en el teclado (cable verde) al terminal A de la central y el B en el teclado (cable amarillo) al B de
la central. El cableado del bus AB debe tener las siguientes características para alcanzar su distancia máxima de 1000
metros:
»  Par trenzado balanceado y blindado.
» Calibre: 22 AWG a 24 AWG.
»  Resistencia del conductor: 14,7 a 17,5 Ohms / 304,8 m.
»  Resistencia del blindado: 2,8 a 2,9 Ohms / 304,8 m.
»  Capacitancia diferencial: 11 pF / 30,48 cm.
»  Longitud de la trenza: 6,35 cm.
3. La alimentación del teclado se puede conectar a la salida auxiliar de la central, es decir, conectar el positivo del teclado
(cable rojo) al positivo de la salida auxiliar del panel de control y el negativo del teclado (cable negro) al negativo de la
salida auxiliar. Para alimentar el teclado a través de la salida AUX, debe estar a una distancia máxima de 50 metros del
panel de control y el voltaje medido en el teclado entre 12-15 V.
Si desea que se conecte a más de 50 metros del panel de control, utilice una fuente externa de 12-15 Vdc/100 mA (fuente
con nobreak). En este caso, es decir, utilizando el bus AB, no es necesario conectar el negativo de la salida auxiliar del
teclado al negativo de la salida AUX de la central para que el teclado funcione correctamente;
4. Para direccionar del XAT 4000 LCD, use el jumper JPR1, este jumper tiene cuatro posiciones: 1, 2, 3 y 4. Todos los tecla-
dos salen de fábrica con el jumper en la posición 1 . Si utiliza más de un teclado, el segundo debe estar con el jumper en
la posición 2 y así sucesivamente, como se muestra en las siguientes figuras:

30
Dirección Dirección
4 4

3 3

2 2

1 1
CN3 CN3

5. JPR2 - es el jumper utilizado para habilitar la resistencia de adaptación de impedancia. Este jumper solo debe colocarse en
el último dispositivo del sistema que usa el bus, por ejemplo, si el teclado está usando el bus AB y es el último dispositivo
en el bus, debe estar con JPR2 cerrado; de lo contrario, JPR2 debe estar abierto.
Obs.: no se debe usar una batería para alimentar el teclado XAT 4000 LCD, ya que este teclado no tiene cargador de
batería.
Si se habilita la función Fallas que generan disparos o la central está activada, en caso de corte en el cable de comuni-
cación del teclado, la sirena sonará.

3.13. Receptor XAR 2000 (opcional)

La figura anterior muestra el receptor XAR 2000 (opcional). Úselo cuando necesite instalar sensores inalámbricos o con-
troles remotos. La conexión debe realizarse con un cable 4×26 AWG o superior, con una longitud máxima de 100 m y una
resistencia total de hasta 40 Ω. Este dispositivo se conecta en paralelo con el cableado del teclado, es decir, conecte el
terminal T1 del receptor al terminal T1 del panel de control y el T2 del receptor al T2 de la central. La energía está conec-
tada a la salida auxiliar de la central. Para usar este dispositivo, coloque el jumper JP2 en la posición T1T2 en la central.
Hay cuatro jumpers en los receptores: REC.1, REC.2, REC.3 y REC.4. Todos salen de fábrica con el jumper en posición
REC.1 . Si va a utilizar más de un receptor, el segundo receptor debe tener el jumper en la posición REC.2.
Para XAR 2000, use solo modulación OOK y bus T1T2.
No garantizamos el registro/operación de nuestras centrales con sensores inalámbricos que no sean fabricados por
Intelbras.
Respecto a los controles remotos de otros fabricantes, deben tener las siguientes características para trabajar con nues-
tras centrales:
1. Trabajar en la modulación OOK;
2. Trabajando a una frecuencia de 433,92 Mhz;
3. Tasa de transmisión de 1.886 Kbps.
Obs.: si se habilita la función Fallas que generan disparos o la central está activada, en caso de corte en el cable de
comunicación del receptor, la sirena sonará.

3.14. Receptor XAR 4000 Smart (opcional)


Con el receptor inteligente XAR 4000 instalado, los controles remotos y los sensores inalámbricos que utilizan las modu-
laciones OOK y FSK pueden registrarse en el panel de alarma AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net.
31
No garantizamos el registro/operación de nuestras centrales con sensores inalámbricos que no sean fabricados por
Intelbras.
Respecto a los controles remotos de otros fabricantes, deben tener las siguientes características para trabajar con
nuestras centrales:
1. Trabajar en la modulación OOK;
2. Trabajando a una frecuencia de 433,92 Mhz;
3. Tasa de transmisión de 1.886 Kbps.
Para el XAR 4000 Smart, se pueden utilizar modulaciones OOK o FSK, tanto con el bus T1T2 como con el bus AB.
Con este receptor también es posible utilizar el sistema Smart (solo con el XAR 4000 Smart) para los sensores XAS
4010 Smart e IVP 4000 Smart en modulación FSK, además de no permitir que el interruptor se active con zonas abier-
tas al utilizar sensores XAS 4010 Smart e IVP 4000 Smart en modulación FSK. Además de la siguiente explicación,
se debe consultar el tema3.15. Topologia de alimentação e comunicação para o XAR 4000 Smart, XEZ 4008 Smart e
XEP 4004 Smart para comprobar cómo deben conectarse los dispositivos que utilizan el bus AB (RS485).
Obs.: a partir de la versión 1.8.0 del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, se permite el uso del teclado LCD XAT
4000 con conexión a través del bus AB (RS485) - topología en cascada.

Si va a utilizar el bus T1T2 para comunicación con XAR 4000 Smart, simplemente realice la misma configuración men-
cionada anteriormente para XAR 2000 (opcional), pero en el jumper JP7 del XAR 4000 Smart, debe elegir el modo de
transmisión según los sensores y controles remotos inalámbricos a utilizar (OOK o FSK), el jumper JP6 no influye en
nada en este caso y finalmente el jumper JP5 debe elegir la opción T1T2.
Si se utiliza el bus AB para comunicación con el XAR 4000 Smart sólo hay que configurar la dirección del receptor
como se hace para el XAR 2000 mencionado anteriormente, ya en el jumper JP7 del XAR 4000 Smart hay que elegir el
modo de transmisión según los sensores y mandos a distancia inalámbricos a utilizar (OOK o FSK), en el conector JP6
es donde se pone el jumper para utilizar o no la resistencia de adaptación de impedancia del bus AB y finalmente en
el jumper JP5 hay que elegir la opción AB.
Para usar este dispositivo, coloque el jumper JP2 en la posición AB en la central.
Referencia de instalación y cableado del bus AB: la distancia máxima alcanzada por este bus es de 1 km en un escenario
silencioso y con las siguientes especificaciones de cable:
»  Par trenzado balanceado y blindado.
» Calibre: 22 AWG a 24 AWG.
»  Resistencia del conductor: 14,7 a 17,5 ohm/304,8 m.
»  Resistencia del blindado: 2,8 a 2,9 ohm/304,8 m.
»  Capacitancia diferencial: 11 pF/30,48 cm.
»  Longitud de la trenza: 6,35 cm.
»  Las conexiones (empalmes) de los dispositivos al bus AB de la central AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart
Net deben realizarse con soldadura de buena calidad.
Este dispositivo se conecta al bus AB de la central, es decir, el A del bus receptor al bus de la central y el B del bus
32
receptor al bus B del bus de la central. La alimentación se enciende en la salida auxiliar de la central solo cuando el
dispositivo que utiliza el bus AB se encuentra a menos de 100 metros del sistema, si el dispositivo está a una distancia
mayor se recomienda utilizar una fuente externa de al menos: 12-15 V / 1,8 A y no es necesario conectar el negativo de
la salida auxiliar de la central al negativo de la fuente externa. Para realizar la instalación de cualquier dispositivo en la
central, en primer lugar se debe apagar la energía, tanto para el panel como para los dispositivos que utilizan batería o
fuente externa. Para usar este dispositivo, coloque el jumper JP2 en la posición T1T2 en la central.
Obs.: » No utilice una batería para alimentar los receptores XAR 4000 Smart, ya que estos expansores no tienen un
cargador de batería y tampoco deben conectarse al mismo tiempo a la batería y la fuente de alimentación para
alimentar los expansores.
» Si se habilita la función Fallas que generan disparos o la central esté activada, en caso de corte en el cable de
comunicación del receptor, la sirena sonará.
3.15. Combinaciones de conexión XAR 2000 y XAR 4000 Smart
El receptor XAR 4000 Smart puede conectarse a la central mediante las dos opciones de bus, es decir, T1T2 o AB,
mientras que el receptor XAR 2000 utiliza únicamente el bus T1T2, recordando que la central admite un máximo de
4 receptores.
A continuación se muestra la tabla con las 3 posibles combinaciones de conexión de los receptores.
Posibles combinaciones con los 4 receptores
Opción Bus/receptor Bus/receptor Bus/receptor Bus/receptor
1 AB (XAR 4000 Smart) AB (XAR 4000 Smart) AB (XAR 4000 Smart) AB (XAR 4000 Smart)
T1T2 (XAR 4000 Smart o T1T2 (XAR 4000 Smart o T1T2 (XAR 4000 Smart o T1T2 (XAR 4000 Smart o
2
XAR 2000) XAR 2000) XAR 2000) XAR 2000)
3 T1T2 (XAR 2000) T1T2 (XAR 2000) T1T2 (XAR 2000) T1T2 (XAR 2000)

3.16. Topología de alimentación y comunicación para XAR 4000 Smart, XEZ 4008 Smart y XEP
4004 Smart
La topología que se muestra en la siguiente figura admite hasta 6 expansores XEZ 4008 Smart, 4 expansores XEP 4004
Smart y 4 receptores XAR 4000 Smart, para un total de 14 dispositivos. Son posibles combinaciones como 3 XEZ 4008
Smart, 2 XEP 4004 Smart y 1 XAR 4000 Smart.
La topología en cascada es la topología que se debe utilizar para los dispositivos. Para garantizar el funcionamiento,
se debe respetar lo siguiente:
»  La distancia de 1000 metros a toda la cascada.
»  La aplicación de fuentes individuales para cada expansor.
»  Colocar el jumper de adaptación de impedancia en el último dispositivo del bus y quitar este puente en todos los demás
dispositivos. El jumper de adaptación de impedancia se indica en la placa de circuito impreso de los expansores como
JP2, mientras que el XAR 4000 Smart es JP6.
Obs.: A partir de la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, se permite el uso del teclado XAT 4000
LCD con conexión a través del bus AB (RS485) - topología en cascada.

33
Topología en Cascada

Distancia total del bus de la topología en cascada: 1.000 metros

Obs.: el puente debe colocarse para habilitar


la resistencia de 120 ohmios para el último
dispositivo conectado a la red, siempre que
el cable utilizado esté estandarizado con una
impedancia característica de 120 ohmios .

La siguiente tabla muestra que es posible utilizar los buses T1T2 y AB juntos, manteniendo la capacidad máxima de los
periféricos conectados a la central.

Jumper JP2 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net configurado para la posición T1T2 (versión anterior a 1.8.0 de la
central)
Dispositivos conectables Tipo de bus a utilizar Número máximo de dispositivos
XAR 2000/XAR 4000 Smart T1T2 4
XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD/XAT 3000 LED T1T2 4
XEZ 4008 Smart AB 6
XEP 4004 Smart AB 4

Jumper JP2 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net configurado en posición AB (versión anterior a 1.8.0 de la central)
Dispositivos conectables Tipo de bus a utilizar Número máximo de dispositivos
XAR 4000 Smart AB 4
XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD/XAT 3000 LED T1T2 4
XEZ 4008 Smart AB 6
XEP 4004 Smart AB 4

El jumper JPT del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net se utiliza únicamente para seleccionar el bus que utilizarán los
receptores XAR 2000 (T1T2) o XAR 4000 Smart (T1T2 o AB). Ver en el tema3.14. Combinações de ligação do XAR 2000 e
XAR 4000 Smart las 3 configuraciones posibles, utilizando estos dos modelos de receptores.
Posibles conexiones de dispositivos en buses T1T2 y AB (a partir de la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/
AMT 4010 Smart Net)

34
Comunicación con bus AB en AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net (solo a partir de la versión 1.8.0)
Dispositivos conectables Tipo de bus a utilizar Número máximo de dispositivos
XAR 4000 Smart AB 4
XAT 4000 LCD AB 4
XEZ 4008 Smart AB 6
XEP 4004 Smart AB 4

Comunicación de bus T1T2 en AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net (solo a partir de la versión 1.8.0)
Dispositivos conectables Tipo de bus a utilizar Número máximo de dispositivos
XAR 2000/XAR 4000 Smart T1T2 4
XAT 4000 LCD/XAT 2000 LCD/XAT3000 LED T1T2 4
XEZ 4008 Smart AB 6
XEP 4004 Smart AB 4

3.17. Configuración de tipo de modulación para sensores y controles remotos inalámbricos


Intelbras cuenta con controles remotos y sensores que utilizan las modulaciones OOK y FSK, destacando el modelo de
control remoto XAC 4000 Smart (opcional), los sensores de apertura inalámbricos XAS 4000 Smart (opcional), XAS
4010 Smart (opcional) y el sensor presencia inalámbrica IVP 4000 Smart (opcional).
Para XAR 2000, use solo modulación OOK y bus T1T2.
Para el XAR 4000 Smart, se pueden utilizar modulaciones OOK o FSK, tanto con el bus T1T2 como con el bus AB.
Obs.: si los receptores XAR 2000 y XAR 4000 Smart están instalados en la misma central de alarma, todos los controles
remotos y sensores inalámbricos deben configurarse para la modulación OOK. Si es necesario utilizar modulación FSK,
todos los receptores conectados a la central deben ser del modelo XAR 4000 Smart.
Controles remotos OOK/FSK
1. El control remoto XAC 4000 Smart viene configurado de fábrica para modo OOK (solo OOK), con esta configuración el
receptor XAR 4000 Smart también debe configurarse para modo OOK para que este control pueda funcionar correcta-
mente, ya que el receptor XAR 2000 no tiene necesidad de configuración, ya que solo funciona en modo OOK;
2. El control remoto se puede configurar para OOK y FSK, es decir, el control transmitirá en estos dos tipos de modulación.
Para este modo, el XAR 4000 Smart se puede configurar según las necesidades del usuario, es decir, OOK o FSK, mientras
que el XAR 2000 (solo OOK) no necesitará ser configurado para este modo, ya que el control remoto transmitirá ambos
en OOK como en FSK;
Obs.: »Para registrar el control remoto XAC 4000 Smart en OOK, el receptor XAR 2000 y/o el receptor XAR 4000 Smart deben
estar instalados en el sistema y configurados para la modulación OOK.
»  Para registrar el control remoto XAC 4000 Smart en FSK, solo se debe instalar y configurar el receptor inteligente XAR
4000 para la modulación FSK.
3. Como se mencionó anteriormente, el XAC 4000 Smart ya viene configurado de fábrica para modo OOK , y para configu-
rarlo para que funcione en modo OOK y FSK al mismo tiempo, debe seguir el procedimiento:
»» Presione y mantenga el botón Power y el botón B del control al mismo tiempo.
»» Espere a que el LED de control se encienda y permanezca encendido durante aproximadamente 5 segundos.
»» Apague durante aproximadamente 1 segundo.
»» Parpadea rápidamente durante aproximadamente 8 segundos.
»» Luego apague.
»» Después de los pasos anteriores, el control cambiará del modo OOK al modo OOK y FSK al mismo tiempo.
4. Si desea que el control vuelva a la configuración de fábrica, es decir, use solo el modo OOK , repita los pasos del ítem 3 ;
5. Si se llevan a cabo los pasos descritos en el ítem 3, es decir, si el botón Power y el botón B del control remoto, se pre-
sionan simultáneamente, pero el LED en el control sólo se apagó, este control es probable que sea una versión anterior y
no hay posibilidad de programación. Este control ya está configurado de fábrica con el modo OOK y FSK (ambos tipos de
modulación estarán funcionando para este control). Para este caso, no es necesario configurar los receptores XAR 4000
Smart o XAR 2000 para operar en modo OOK o FSK , ya que estos dos modos ya están habilitados en el control y no es
posible reprogramarlo.
Sensores inalámbricos OOK/FSK
1. Los sensores inalámbricos XAS 4000 Smart, XAS 4010 Smart e IVP 4000 Smart están configurados de fábrica en modo

35
OOK (solo OOK); con esta configuración, el receptor XAR 4000 Smart también debe configurarse en modo OOK, para
que estos sensores puedan función adecuadamente, ya que XAR 2000 no tiene ninguna necesidad de configuración para
este modo de operación, ya que sólo funciona en modo OOK;
2. El XAS 4000 Smart, XAS 4010 Smart y sensores IVP 4000 Smart pueden ser configurados para el modo de FSK (FSK
solamente). Para este modo el XAR 4000 Smart debe estar configurado para FSK , ya que XAR 2000 no es compatible
con el modo FSK , porque solo funciona en modo OOK ;
3. Cambiar el modo OOK a FSK en los sensores XAS 4000 Smart, XAS 4010 Smart e IVP 4000 Smart es simple, simplemente
retire la batería del sensor, corte la pista FSK indicada en la placa por una pequeña flecha y luego devuelva la batería a
su posición original. Una vez hecho esto, el sensor funcionará en modo FSK;
4. Cambiar del modo FSK a OOK (predeterminado de fábrica) también es sencillo, sólo hay que quitar la batería del sensor,
unir nuevamente los dos pads del riel FSK indicada en la placa por la flecha y recolocar la batería en la posición original
Una vez hecho esto, el sensor volverá a funcionar en modo OOK.
Obs.: » El sensor XAS 4010 Smart en modo FSK no se cierra automáticamente, por ejemplo, si tenemos un XAS 4010
Smart instalado en una puerta, solo podemos activar el panel de control si esa puerta está cerrada.
»Los sensores compatibles con la función Smart (supervisión) son: XAS 4010 Smart e
IVP 4000 Smart.
Atención: la tecnología de comunicación inalámbrica, cuando se expone a entornos con radiación de alta potencia, puede sufrir
interferencias y verse afectado su rendimiento, por ejemplo: ubicaciones cerca de torres de TV, estaciones de radio AM/FM, estaciones
de radioaficionados, etc.

3.18. Línea y fono

J8
Teléfono Línea

El borne LÍNEA es la entrada de la línea telefónica, conecte aquí los dos cables de la línea telefónica pública.
El borne FONO es la salida de la línea telefónica, conecte aquí los cables para los dispositivos telefónicos instalados en el sitio.

3.19. PGM de la central de alarma


J2 J9 J10 J13 J12 J1 J3

Las salidas PGM programables pueden ser disparadas por varios eventos, como por ejemplo, activación/desactivación
de la central, disparo, corte de la línea telefónica, etc. Para conocer todas las posibilidades, consulte el ítem5.20. Saídas
PGM da central de alarme .
Esta salida funciona como un contacto normalmente abierto y se activa cuando ocurre el evento programado, y puede
funcionar de las siguientes formas:
» Encendido/apagado: cuando ocurre el evento, la PGM se encenderá y solo se apagará cuando cese el evento. Por
ejemplo, PGM se activa cuando ocurre un viaje y solo se apaga cuando el viaje se detiene.
» Pulsado: cuando ocurre el evento programado, la PGM estará encendida por un tiempo programable de 1 a 8 segundos

36
y luego se apagará, independientemente de si el evento se ha detenido o no.
»  Por el tiempo de sirena: si la sirena está apagada, el funcionamiento será el mismo que en el modo Encendido/
Apagado . Si la sirena está encendida, la salida permanecerá encendida mientras se dispara la sirena. Por ejemplo, al
programar la salida PGM para que se active en caso de un corte en el cable de la sirena, permanecerá activa durante el
tiempo de sirena programado.
Obs.: para las PGM 1, 2 y 3 (PGM de la central de alarmas) cuando están configuradas para funcionar como SIRENA
no pueden activarse por otros medios, como por ejemplo a través de la aplicación AMT Mobile.
La salida PGM soporta un máximo de 50 mA, el negativo del equipo a activar debe estar conectado a la salida PGM
y el positivo al (+) de la salida AUX. Si va a utilizar equipos que requieren más corriente o voltaje, se requiere un relé.
Las siguientes figuras muestran algunas posibilidades de conexión:

Relé
RELÉ DE de
12 V, 10 A
12 V, 10 V
-- Fuente
FONTE DE de
++
A Buzzer
Buzzer B energía
ENERGIA

NF
NF NA
NA DispositivoA que
DISPOSITIVO se
SER ACIONADO
activará
TERMINAL
Terminal
COMUM
común

»  Figura A: Conexión de un dispositivo que funciona con 12 V y consume un máximo de 50 mA, por ejemplo, un buzzer o
un LED (para conectar un LED es necesario colocar una resistencia de 1 kΩ en serie para limitar la corriente).
»  Figura B: conexión con un relé de 12 V / 10 A para dispositivos que necesitan una tensión superior a 13 V o una cor-
riente superior a 50 mA. Este tipo de relé tiene un terminal Normalmente Abierto (NA) y Normalmente Cerrado (NF) para
ser utilizado según las necesidades de la instalación.
»  Fuente de alimentación: red eléctrica de 110 o 220 V, batería del sistema, etc.

4. Operación
Después de la instalación y el cableado, conecte el panel de control, primero a la red eléctrica y luego a la batería.
Obs.: si el cable de AC no está conectado a la red y el cable de 4 vías de la fuente no está conectado al conector J4 en
el panel AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, no se encenderá.

4.1. Descripción de las indicaciones del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
En la parte superior de la pantalla LCD se encuentran los iconos de indicación que se describen a continuación:
» ABCD: las letras ABCD representan las particiones A, B, C y D. Si la letra es visible, se activa la sección correspondiente,
si está apagada, la partición se desactiva.
»  : si este icono parpadea, indica que se ha detectado un problema. Si está encendido, el teclado está en vista de
problemas.
» P: si el ícono de la letra P ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla LCD está encendido, el panel de control
está en modo de programación.
» Batería: indica el estado de la batería según la siguiente tabla:
Marco parpadeando Voltaje inferior a 10 V
Marco encendido Tensión entre 10 V y 11 V
Primer cuadrado encendido Tensión entre 11 V y 12 V
Segundo cuadrado encendido Tensión entre 12 V y 13 V
Completamente encendido Voltaje superior a 13 V

»  LED debajo de la pantalla: indica que el panel de control está activado.

4.2. Descripción de los símbolos, letras y números del teclado XAT 3000 LED
Una vez que la central está conectada, pero no activada, la condición de los símbolos, letras y números debe ser la
37
siguiente:
»  Ambiente A, B, C y D: deberán estar apagados. Estas letras indican si el sistema está habilitado o deshabilitado. El
LED de Ambiente A corresponde a la Partición A, el LED de Ambiente B corresponde a la Partición B, el LED de Ambiente
C corresponde a la Partición C y el LED de Ambiebte D corresponde a la Partición D. En sistemas no particionados, si el
sistema está activado, las letras A , B, C y D se encenderán. En el modo de programación , la letra P en la pantalla del
teclado parpadeará.
»  Símbolo de problema ( ): parpadea si ocurre un problema (batería baja, corte el cable de la sirena, etc.), permane-
ce encendido sin parpadear si se ve algún problema, esto se verifica cuando este símbolo está parpadeando y queremos
ver qué tipo de problema presenta la central y presionando dos veces seguidas o manteniendo pulsada la tecla de flecha
hacia arriba durante 3 segundos.
»  Los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0 se muestran en la pantalla del XAT 3000 LED: con el sistema fuera del
modo de programación , estos números indican el estado de las zonas 1 a 10:
»  Número encendido: zona abierta.
»  Número apagado: zona cerrada.
»  Número parpadeando: se produjo un disparo en la zona.
Si todos los símbolos, letras y números de la pantalla parpadean al mismo tiempo, el teclado está bloqueado. Esto
puede ocurrir en dos situaciones:
5. Si se está ejecutando el proceso de download/upload;
6. Si un teclado entra en el modo de Programación todos los demás se bloquearán.
»  Letra P (programación): esta letra parpadea cuando el panel de control está en modo de programación, al escribir
ENTER + 9090 (contraseña de programación de fábrica) se muestra que la letra P parpadea.
»  Símbolo 10+: permanece encendido si alguna zona por encima de la zona 10 está abierta o parpadea si se ha
violado una zona por encima de la zona 10.

4.3. Visualización del problema


Hay dos formas posibles de indicar la aparición de problemas, como se describe a continuación:
»  En el teclado XAT 3000 LED, el símbolo de problema ( ), estará parpadeando.
»  En el teclado XAT 2000 LCD / XAT 4000 LCD, el icono Problema parpadeará;
Si se detecta un problema, presione la tecla de flecha hacia arriba dos veces en el teclado XAT 3000 LED o presione
la tecla de flecha hacia arriba durante 3 segundos en el teclado XAT 2000 LCD / XAT 4000 LCD. En el último caso, se
mostrará un texto describiendo el problema. Si hay más de un problema, se mostrarán secuencialmente. En el teclado
XAT 3000 LED, el número correspondiente al problema se iluminará indicando la categoría del problema. Los problemas se
mostrarán durante 1 minuto. Para cancelar la visualización antes de este tiempo, presione la tecla Borrar .
Obs.: si las funciones de Indicación de problema de sirena en la activación/desactivación y Pitido de sirena en la activa-
ción/desactivación están habilitadas y se detecta un problema, 4 pitidos cortos en la activación y 2 pitidos cortos en la
desactivación.
A continuación, observe la descripción de los problemas que se muestran en el teclado XAT 3000 LED. Los números
encendidos indican la categoría del problema. Para ver otros problemas, presione la Flecha hacia arriba dos veces
nuevamente.
»  Número 1: problemas de alimentación. Para ver el problema específico, presione 1 + Enter. Los números iluminados
indicarán el problema:
»» Número 1: falta de red eléctrica.
»» Número 2: batería baja.
»» Número 3: batería ausente o invertida.
»» Número 4: batería en cortocircuito.
»» Número 5: sobrecarga en la salida auxiliar.
»  Número 2: problema del teclado. Para ver qué teclado tiene problemas, presione 2 + Enter . Los números iluminados
indicarán el dispositivo:
»» Número 1: problema de teclado 01.
»» Número 2: problema de teclado 02.
»» Número 3: problema teclado 03.
38 »» Número 4: problema teclado 04.
»» Número 5: tamper teclado 01.
»» Número 6: tamper teclado 02.
»» Número 7: tamper teclado 03.
»» Número 8: tamper teclado 04.
»  Número 3: problemas con los dispositivos de bus (receptores y expansores de PGMs). Para ver qué dispositivo tiene
problemas, presione 3 + Enter . Los números iluminados indicarán el dispositivo:
»» Número 1: problema del receptor 01.
»» Número 2: problema receptor 02.
»» Número 3: problema receptor 03.
»» Número 4: problema del receptor 04.
»» Número 5: Problema expansor de PGM 01.
»» Número 6: Problema expansor de PGM 02.
»» Número 7: Problema expansor de PGM 03.
»» Número 8: Problema expansor de PGM 04.
»  Número 4: Problema de sirena y/o línea telefónica. Para ver el problema específico, presione 4 + Enter, los números
encendidos indicarán el problema:
»» Número 1: corte de cable de la sirena.
»» Número 2: cortocircuito del cable de la sirena.
»» Número 3: corte de línea telefónica.
»» Número 4: falla al comunicar evento.
Obs.: las PGM1, PGM2 y PGM3 que pueden funcionar como sirena (para poder encender una sirena es necesario
utilizar un relé y una fuente de alimentación externa para ello) no cuentan con esta característica.
»  Número 5: batería baja sensores inalámbricos. Para ver la zona del sensor, presione 5 + Enter . Los números iluminados
indicarán la zona:
»» Número 2: zonas 11 a 20, presione 2 + Enter para ver.
»» Número 3: zonas 21 a 30, presione 3 + Enter para ver.
»» Número 4: zonas 31 a 40, presione 4 + Enter para ver.
»» Número 5: zonas 41 a 50, presione 5 + Enter para ver.
»» Número 6: zonas 51 a 60, presione 6 + Enter para ver.
»» Número 7: zonas 61 a 70, presione 7 + Enter para ver.
Obs.: aunque en la visualización anterior las zonas 11 a 16 aparecen en el número 2 y 65 a 70 en el número 7,
no se deben considerar en este caso, ya que el panel permite el registro de sensores inalámbricos de las zonas
17 a 64.
»  Número 6: tamper en la zona. Para ver qué zona presione 6 + Enter . Los números iluminados indicarán la zona:
»» Número 1: zonas 01 a 10, presione 1 + Enter para ver.
»» Número 2: zonas 11 a 20, presione 2 + Enter para ver.
»» Número 3: zonas 21 a 30, presione 3 + Enter para ver.
»» Número 4: zonas 31 a 40, presione 4 + Enter para ver.
»» Número 5: zonas 41 a 50, presione 5 + Enter para ver.
»» Número 6: zonas 51 a 60, presione 6 + Enter para ver.
»» Número 7: zonas 61 a 70, presione 7 + Enter para ver.
Obs.: aunque en la vista anterior, las zonas 09 a 16 (zonas de teclado) aparecen en los números 1 y 2 y 65 a 70
en el número 7 no deben ser consideradas, ya que las zonas de teclado no tienen sabotaje y las zonas 65 a 70 no
existen para AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net.
»  Número 7: corto-circuito en la zona Para ver qué zona presione 7 + Enter . Los números iluminados indicarán la zona:
»» Número 1: zonas 01 a 10, presione 1 + Enter para ver.
»» Número 2: zonas 11 a 20, presione 2 + Enter para ver.
»» Número 3: zonas 21 a 30, presione 3 + Enter para ver.
»» Número 4: zonas 31 a 40, presione 4 + Enter para ver.
»» Número 5: zonas 41 a 50, presione 5 + Enter para ver.
39
»» Número 6: zonas 51 a 60, presione 6 + Enter para ver.
»» Número 7: zonas 61 a 70, presione 7 + Enter para ver.
Obs.: aunque las zonas 9 a 16 (zonas de teclado) aparecen en el número 1 y 2 y 65 a 70 en el número 7 apa-
recen en la vista anterior, no deben ser consideradas, ya que las zonas de teclado no tienen la configuración de
protección contra cortocircuitos. El circuito de cableado y las zonas 65 a 70 no existen para AMT 4010 Smart/
AMT 4010 Smart Net.
»  Número 8: Problema con el expansor de zonas. Para ver qué expansor de zonas tiene problemas, presione 8 + Enter .
Los números iluminados indicarán el dispositivo:
»» Número 1: problema expansor de ZONAS 01.
»» Número 2: problema expansor de ZONAS 02.
»» Número 3: problema expansor de ZONAS 03.
»» Número 4: problema expansor de ZONAS 04.
»» Número 5: problema expansor de ZONAS 05.
»» Número 6: problema expansor de ZONAS 06.

4.4. Visualización de zonas en el teclado XAT 2000 LCD / XAT 4000 LCD
En el modo de funcionamiento normal, el teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD muestra la fecha y hora del sistema.
Para ver las zonas actualmente abiertas y la última activación/desactivación del sistema, es necesario presionar la tecla
Flecha hacia abajo o Flecha hacia arriba, si hay zonas abiertas, se mostrará el mensaje Apertura en la primera línea y el
nombre de la zona en la segunda línea, continúe presionando las teclas Flecha hacia arriba o Flecha hacia abajo hasta
que haya visualizado todas las zonas.
También existe la posibilidad de emular la visualización de las zonas como en un teclado de LEDs. Si presiona la tecla
de flecha hacia abajo durante 3 segundos, los números del 1 al 0 que representan las zonas 1 a 10 aparecerán en
la pantalla. Debajo de cada número, se mostrará un cuadrado que indica el estado de cada zona: cuadrado vacío (
) zona cerrada, cuadrado relleno ( ) área abierta. Si hay alguna zona abierta por encima de la zona 10, el carácter *
aparecerá en el lado izquierdo de la pantalla. Para ver las zonas por encima de la zona 10, proceda como se describe
en4.5. Exibição de zonas acima da zona 10 .

4.5. Visualización de zonas por encima de la zona 10


En el modo de visualización normal, el teclado XAT 3000 LED indicará todas las zonas en solo 10 números que se pueden
ver en su pantalla. Por ejemplo, la zona 1 y la zona 11 se muestran en el número 1 y las zonas 10 y 20 se muestran en el
número 0 y así sucesivamente. Sin embargo, es posible ver todas las zonas de la central individualmente en grupos de 10
zonas (zonas 1 a 10, 11 a 20, 21 a 30), para ver solo las zonas 1 a 10 presione 1 + Enter , para ver las zonas 11 a 20,
presione 2 + Enter y así sucesivamente, hasta el límite de zona de su panel de control.
Las zonas se mostrarán en el modo seleccionado durante 1 minuto. Después de ese tiempo, las zonas volverán a la
vista normal. Para volver al modo de visualización normal antes de esa hora, presione la tecla Borrar . Para saber qué
grupo de zonas tiene al menos 1 zona abierta, presione Activar + Enter , se iluminará el número correspondiente al
grupo. Por ejemplo, si las zonas 1 (grupo 1 a 10) y 13 (grupo 11 a 20) están abiertas, los números 1 y 2 se iluminarán,
para ver las zonas del grupo 1 presione 1 + Enter , en este ejemplo, el número 1 se encenderá indicando que la zona 1
está abierta, para ver las zonas en el grupo 2 presione 2 + Enter , en este ejemplo se encenderá el número 3 indicando
que la zona 13 está abierta.

4.6. Pantalla de búfer de disparos


Cuando ocurre un disparo y desactivamos la central, el número de zona correspondiente parpadeará. Para limpiar esta
indicación, presione la tecla Borrar o active el sistema con una contraseña válida. Los números de las zonas en las
que ocurrió el disparo dejan de parpadear y vuelven a indicar el estado de la zona (encendido = abierto, apagado =
cerrado). La información del último disparo se almacenará internamente para referencia futura.
Para mostrar el búfer con el último disparo ocurrido, presione Cancelar + Enter . En el XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, las
zonas en las que se produjeron los disparos se mostrarán secuencialmente. En otros teclados, la tecla correspondiente
a la zona parpadeará. En este caso, la visualización de los disparos se realiza de la misma forma que la visualización
de zonas abiertas. Si el sistema tiene zonas por encima de la zona 10 y desea ver cada zona individualmente, siga el
procedimiento descrito en el ítem4.5. Exibição de zonas acima da zona 10 .

40
Descripción de la señalización LED de las placas de la central de alarma
LED de la placa base de la central
Los LEDs LD1 (cable USB) y LD2 (reporte de eventos y también del bootloader). La descripción del modo de funciona-
miento de los LED se presenta en la siguiente tabla:

LED Evento Señalización


Esperando comunicación con el software de grabación de PC Acceso1
Parpadea muy rápido durante aprox. 2
Eliminar software de la central
segundos2
LD1 (bootloader) Parpadea rápidamente durante aprox. 30
Grabado software en la central
segundos3
No hace nada o ha terminado de actualizar el software de la
Apagado4
central
Esperando comunicación con el receptor de eventos Acceso5
LD1 (reporte de eventos por teléfono) Envío de eventos Flashes6
No hace nada Apagado7
LD2 (cable USB)
Cable conectado LED encendido8
1
Esta opción debe tenerse en cuenta al configurar el software grabador que se encuentra en la PC (bootloader) para actualizar el nuevo
software de la central (firmware).
2
Esta opción es cuando está eliminando el software que está en el microcontrolador de la central y luego graba el software actualizado usando
la función de bootloader.
3
En este paso, estamos grabando el software actualizado en la central usando la función de bootloader.
4
Cuando el LED LD1 está apagado, la central no está realizando ninguna de las observaciones mencionadas anteriormente o ya ha terminado
de actualizar el software de la central.
5
Considerando que la central está usando la línea telefónica para reportar eventos, cuando el LED LD1 está encendido, indica que la central
está tratando de establecer comunicación con el receptor de eventos.
6
Si el LED LD1 está parpadeando, se considera que la central ha logrado establecer comunicación con el receptor de eventos y se están
enviando los eventos.
7
Incluso considerando que la central está usando la línea telefónica para reportar eventos si el LED LD1 está apagado, se considera que las
observaciones 5 y 6 no están siendo utilizadas.
8
Si el LED LD2 está encendido, simplemente indica que el cable USB se ha conectado a la PC.

LED de la placa de expansión Ethernet GPRS


LED Status/evento Señalización
LD1 (rojo) SIM CARD del chip 1 habilitado Encendido
LD2 (rojo) SIM CARD del chip 2 habilitado Encendido

LD3 (rojo para módulo BGS2 GPRS) En comunicación (transmisión o recepción de datos) Encendido

Parpadeando según la cantidad de datos


LD3 (verde para módulo BGS12 GPRS) En comunicación (transmisión o recepción de datos)
transferidos
CPU Ethernet/GPRS en funcionamiento, no conectada
0,5s encendido, 0,5s apagado
con IP1/IP2
Mientras lee la configuración, siempre
LD4 (verde) Inicializar y leer la configuración de la memoria
permanece encendido
Conexión con el IP1 1 flash
Conexión con el IP2 2 flashes
Inicialización y ejecución de comandos en el módem
Siempre encendido
celular
Módulo GPRS no conectado falla de comunicación entre la
LD5 Siempre apagado
central y el módulo
(GPRS) (verde)
Nivel de señal bajo, señal indetectable (antena
0,5s encendido, 0,5s apagado
desconectada)
Conexión con el IP1 1 flash
Conexión con el IP2 2 flashes
LD6 (rojo) Cable USB conectado Encendido
LD7 (amarillo) / LD8 (verde) Cable de red conectado y conexión de red Parpadeando

Obs.: cuando se utiliza la función del cargador de arranque para actualizar el firmware de la tarjeta XEG 4000 Smart,
XG 4000 Smart o XE 4000 Smart, los LED 4 y 5 parpadean rápidamente y al mismo tiempo. 41
4.7. Bootloader
Esta función es una opción para actualizar el software de la central mediante un cable USB tipo AB (no suministrado por
Intelbras) conectado a la computadora, esta actualización debe ser realizada por una persona calificada, antes de usarla,
consulte con el soporte técnico de Intelbras para descargar el software BootloaderWizard app y también para aprender a
utilizar esta función.

4.8. Funciones especiales


Tecla 1 presionada durante 2 segundos (desde la versión 1.90)
Muestra la versión del panel de control y el XEG/XE/XG 4000 Smart (desde la versión 1.20) en la pantalla LCD de los tecla-
dos. Para salir, presione la tecla Borrar .
Tecla 3 presionada durante 2 segundos (desde la versión 1.80)
Muestra la IP local para la que está configurada la central. Para salir, presione la tecla Borrar .
Tecla 4 presionada durante 2 segundos (desde la versión 1.90)
Muestra el progreso de la conexión GPRS o el envío de SMS del XEG/XE/XG 4000 Smart (a partir de la versión 1.20). Para
salir, presione la tecla Borrar . Las siguientes son algunas posibles soluciones para la resolución de problemas. Si el problema
persiste, comuníquese con nuestro soporte técnico.
El tiempo de visualización de esta función es de 4 minutos. Si desea salir de este modo, presione Borrar .
Problema Solución posible
Siempre está en GPRS: inicializando módulo. »  Cambiar el XEG/XE/XG 4000 Smart.
»  El chip está dañado o ausente.
Avanzar hasta GPRS: comprobar la SIM Card .
»  Verifique el PIN.
»  Compruebe si hay una señal en su lugar.
Avance hasta GPRS: registro con el operador.
»  Verifique que el chip esté habilitado en la dirección 832 teclas 1 y 2 .
Avance hasta GPRS: esperando permiso . »  Compruebe si hay una señal en su lugar.

Avance hasta GPRS: config. de los datos .


» ¿Están configurados el inicio de sesión, la contraseña y el APN? Compruebe si desea co-
nectarse al servidor de destino o simplemente enviar SMS.
»  Compruebe que el inicio de sesión del operador sea correcto.
»  Compruebe que la contraseña del operador sea correcta.
Avance hasta GPRS: conectando destino. »  Compruebe que el APN del operador sea correcto.
»  Compruebe que la IP y el puerto de destino sean correctos.
»  Compruebe que el puerto de destino esté abierto.
»  Verifique si el DNS 1 del GPRS está 8.8.8.8.
»  Verifique si el DNS 2 del GPRS está 8.8.4.4.
» Compruebe si hay un número para enviar SMS incorrecto o no existe. Intente siempre poner
Reinicie siempre el módulo GPRS. el número completo: 0 + 21 + 35 + 9 + 98765432.
» Compruebe que la prueba de enlace de la central sea menor que la prueba de enlace del
software de monitoreo en al menos 2 minutos.
»  Establezca el tiempo entre reconexiones en 0 minutos.
Tecla 6 presionada durante 2 segundos (desde la versión 1.80)
Muestra la MAC de la central. Para salir, presione la tecla Borrar .
Tecla 9 presionada durante 2 segundos
Muestra el estado de las conexiones a los servidores de monitoreo para los canales Ethernet y GPRS. Para salir, presione la
tecla Borrar .
= conectado
= desconectado

E t h : I P 1 I P 2

G P R S : I P 1 I P 2
Función para ver el estado de las conexiones IP1/IP2. En este ejemplo, IP1 está conectado a través de Ethernet.
Activar tecla presionada durante 2 segundos (a partir de la versión 1.90)
Ingrese al menú para activar o desactivar las PGM mediante la contraseña del usuario. Cuando esté en este menú, presione:
Cancelar + PGM 01 a 19 + Contraseña de usuario 00 a 60 + Enter
Obs.: es necesario deshabilitar la función Activación por una tecla, otorgar permiso al usuario para actuar en PGM y solo
42 puede activar una PGM a la vez.
Tecla Cancelar presionada durante 2 segundos
Muestra el nivel de señal del operador en porcentaje, donde el cuadrado 1 representa un nivel menor o igual al 10% y el
cuadrado 0 representa el 100%. Cuando el chip está desactivado, ignore esta función. Para salir, presione la tecla Borrar .

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Ilustración de la función de nivel de señal de la red GSM

4.9. Particionado
A través de esta función es posible dividir las zonas de la central como si fueran cuatro sistemas (particiones) indepen-
dientes. Esta función es útil en oficinas u otras ubicaciones del mismo edificio que requieren cuatro centrales de alarma.
Las cuatro particiones se pueden controlar mediante teclado o control remoto, ya que una partición se puede activar o de-
sactivar sin influir en la otra. También es posible programar contraseñas para controlar solo la Partición A, contraseñas para
controlar solo la Partición B, contraseñas para controlar solo la Partición C y contraseñas para controlar solo la Partición D.
Cuando el sistema está particionado, las zonas se pueden dividir de la siguiente manera (para obtener más información,
consulte la sección5. Programação ):
»  Zona común: la zona no pertenece a ninguna de las particiones. Solo se activará cuando las cuatro particiones estén
activas y se desactivará siempre que una de las cuatro particiones esté desactivada.
»  Zona de la Partición A: las zonas así definidas serán activadas/desactivadas cuando la Partición A esté activada/desac-
tivada.
»  Zona de partición B: las zonas así definidas se activarán/desactivarán cuando la Partición B esté activada/desactivada.
»  Zona de la Partición C: las zonas así definidas se activarán/desactivarán cuando la Partición C esté activada/desactivada.
»  Zona de la Partición D: las zonas así definidas se activarán/desactivarán cuando la partición D se active/desactive.
Ejemplo: en una oficina dividida por cuatro profesionales, se define una sala para la Partición A, otra para la Partición
B, otra para la Partición C, otra para la Partición D y la recepción como área común. De esta forma, aunque una de las
personas salga y active su partición, la recepción quedará deshabilitada y solo se activará cuando se active la última de
las 4 particiones existentes, es decir, cuando se vaya la última persona.

4.10. Activación/desactivación de la central de alarma


La central de alarma se puede activar y/o desactivar de diferentes formas, según su configuración. Para cualquiera de las
formas de activar el sistema, con un tiempo de salida distinto de cero, después de ingresar la contraseña, el teclado emitirá
un pitido a intervalos de 1 segundo. En los últimos cinco segundos del temporizador, estos pitidos serán más rápidos para
indicar que el tiempo de salida ha finalizado. Al final del tiempo de salida, la sirena emitirá un timbre (si está programado)
indicando que el panel de control está activado.
Obs.: » Si hay un error al ingresar la contraseña, presione la tecla Borrar e ingrese la contraseña nuevamente.
» Cuando todas las zonas están cerradas, la letra P (Listo) se mostrará en la esquina inferior izquierda de la pantalla
del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD.
Activación/desactivación en sistemas no particionados
Activación de modo Completo
Para activar completamente el sistema, ingrese una contraseña válida en el teclado. Por ejemplo, la contraseña maestra (pre-
determinada de fábrica: 1234 ), ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code .
Activación por una tecla
Si la función Activación por una tecla está habilitada (consulte la sección5.33. Ativação/desativação de funções ), presione
y mantenga presionada la tecla Activar hasta que el teclado emita un tono de confirmación (+/- 3 segundos) para activar
el sistema en modo Completo . La temporización de salida comenzará a salir del área protegida. Al final de la temporiza-
ción de salida, el sistema se activará en modo Completo . Este procedimiento no permite desactivar el sistema.
Desactivación del sistema
Las zonas, que deben ser pasadas hasta llegar al teclado, deben ser programadas como temporizadas para entrada o
como seguidoras para que la alarma no se dispare inmediatamente cuando se abre la puerta de entrada. Después de in-
gresar al área protegida por una zona de entrada programada, el retardo de entrada comenzará y el usuario debe ingresar
una contraseña válida en el teclado antes de que termine el temporizador para evitar que se active la alarma. Después de
43
ingresar la contraseña, los LED Ambiente A, Ambiente B, Ambiente C y Ambiente D se apagan para indicar que el sistema
ha sido desactivado.
Activación/desactivación en sistemas particionados
Activación mediante contraseña master o contraseña completa
Obs.: ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code .
Si está utilizando la contraseña master o una contraseña completa (que tiene permiso para activar/desactivar las cuatro
particiones), hay 5 posibilidades de activación:
»  Las cuatro particiones: digite la contraseña. Se iniciará la temporización de salida y al final se activarán las cuatro
particiones.
»  Sólo Partición A (ambiente A): digite Activar + 1 + contraseña. La temporización de salida comenzará y al final, se
activará la Partición A.
»  Sólo Partición B (ambiente B): digite Activar + 2 + contraseña . La temporización de salida comenzará y al final, se
activará la Partición B.
»  Sólo Partición C (ambiente C): digite Activar + 3 + contraseña . La temporización de salida comenzará y al final, se
activará la Partición C.
»  Sólo Partición D (ambiente D): digite Activar + 4 + contraseña . La temporización de salida comenzará y al final, se
activará la Partición D.
Obs.: considerando que la central está lista, es decir, con la letra P que se muestra en el lado izquierdo de la pantalla del
teclado LCD, si una de las particiones está activada y se ingresa la contraseña master ( ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code
) o una contraseña completa, la otra partición u otras particiones también se activarán.
Desactivación mediante contraseña master o contraseña completa
Obs.: ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code .
El procedimiento es el mismo que el descrito para la activación. A continuación, observe el comportamiento del sistema
en caso de desactivación.
Obs.: es necesario ingresar al ambiente del teclado a través de zonas horarias e ingresar la contraseña antes de que
finalice el tiempo de entrada. De esta forma, la alarma no se disparará.
»  Las cuatro particiones: ingrese la contraseña. Si las cuatro particiones están habilitadas, el sistema se deshabilitará. Si
una de las particiones está activada, la otra partición o las otras particiones se activarán. En este caso, deberá ingresar la
contraseña nuevamente para deshabilitar el sistema.
»  Sólo Partición A (ambiente A): digite Activar + 1 + contraseña. La Partición A se desactivará.
»  Sólo Partición B (ambiente B): digite Activar + 2 + contraseña . La Partición B se desactivará.
»  Sólo Partición C (ambiente C): digite Activar + 3 + contraseña . La Partición C se desactivará.
»  Sólo Partición D (ambiente D): digite Activar + 4 + contraseña . La Partición D se desactivará.
Activación/desactivación por contraseña específica
Se pueden programar contraseñas específicas para activar/desactivar Partición A, Partición B, Partición C o Partición D. En
este caso, simplemente ingrese la contraseña para activar/desactivar la partición correspondiente.
Tras la activación, se iniciará el retardo de salida y la partición se activará al final del tiempo programado.
Al desactivar, recuerde ingresar a una zona temporizada e ingresar la contraseña antes de que finalice el tiempo progra-
mado para que no ocurra ningún disparo.
Obs.: cuando el sistema está activado, se enciende la letra de la partición correspondiente (Entorno A, B, C, D) y cuando
el sistema está desactivado, se apaga.
Con la central activada, en caso de infracción en cualquier sensor, la central hará sonar la sirena y ejecutará llamadas
telefónicas (si están programadas) a la empresa de monitoreo y/o teléfonos personales. La sirena permanecerá encendida
durante 15 minutos después de la infracción. Este tiempo se puede cambiar según la secciónTempo da sirene .
Si las PGM 1, 2 y 3 de la central están configuradas para funcionar como sirenas (para ello se debe utilizar un relé y una
fuente externa para conectar la sirena a esta PGM), se seguirá el mismo razonamiento mencionado anteriormente, pero
el funcionamiento será el siguiente:
»  Disparo de zonas de la partición A - activa la sirena.
»  Disparo de zonas de la partición B: activa PGM1.
44
»  Disparo zonas desde la partición C - activa PGM2.
»  Disparo de zonas desde la partición D - activa PGM3.
»  Disparo de zonas COMUNES: activa la sirena, PGM1, PGM2 y PGM3.
Activación en modo Stay (a partir de la versión 5.0)
La activación en modo Stay permite activar parcialmente el sistema, es decir, es posible seleccionar algunas zonas para
que permanezcan desactivadas mientras que otras permanecen activadas. Por ejemplo, es posible activar las zonas
externas mientras las zonas internas permanecen desactivadas, permitiendo el movimiento de personas dentro de la
propiedad sin disparar la alarma. Sin embargo, si alguien intenta invadir el lugar desde una zona que no sea Stay, la
alarma sonará normalmente. En este modo, las zonas seleccionadas para el modo Presente permanecen desactivadas y
las otras zonas se activarán normalmente. Después de la activación en el modo Presente, se iniciará el retardo de salida
y el teclado emitirá un pitido a intervalos de 1 segundo. En los últimos 5 segundos del tiempo de espera, estos pitidos se
volverán más rápidos para indicar que el tiempo de salida ha terminado.
Siga la tabla para activar Zone Stay:
Central sin particiones
Activar + 1 + Contraseña Activa STAY
Central particionada
Activar + 1 + Contraseña Activar la partición A
Activar + 2 + Contraseña Activar la partición B
Activar + 3 + Contraseña Partición activa C
Activar + 4 + Contraseña Partición activa D
Activar + 5 + Contraseña Activar la Partición A
Activar + 6 + Contraseña Activar PARTICIÓN B
Activar + 7 + Contraseña Activar la Partición C STAY
Activar + 8 + Contraseña Activar Partición D

Obs.: todos los usuarios, desde Master hasta User 60, tienen permiso para activar el modo Stay con el conmutador
particionado o no.
Activación/desactivación del control remoto
Para activar/desactivar el sistema por control remoto, se debe programar como se describe en la secciónControle remoto .
Después de la programación, el estado del sistema cambiará siempre que se presione el botón programado. Si el sistema
está activado, se desactivará y viceversa. El control remoto tendrá los mismos permisos que la contraseña con la que
está asociado.

4.11. Anulación temporal de zona (bypass)


Permite la cancelación temporal de una o más zonas. Esta función debe programarse no más de 30 segundos antes de
que se active el sistema. Después de ser desactivadas, las zonas que fueron canceladas volverán a su configuración nor-
mal. Solo el usuario de la contraseña master ( ver tema 5.1. Nova etiqueta QR Code) y los usuarios con permiso pueden
omitir temporalmente una zona.
Cuando haya alguna zona anulada, será exhibida la letra A en la esquina superior izquierda de la pantalla del teclado XAT
2000 LCD/XAT 4000 LCD, y en el visor del XAT 3000 LED permanecerán las letras BYP (BYPASS) encendidas.
El procedimiento para anular temporalmente una zona es el siguiente:
1. Con el sistema apagado y fuera del modo de programación, presione la tecla Cancelar ;
2. Ingrese los números de las zonas que desea deshabilitar, siempre con dos dígitos (por ejemplo, para cancelar las zonas 3,
4 y 10, ingrese 03, 04 y 10 );
3. Presione la tecla Cancelar nuevamente;
4. Después de presionar la tecla Cancelar por segunda vez, los números de las zonas seleccionadas parpadearán en la pan-
talla del XAT 3000 LED para indicar que la programación ha sido aceptada (en la pantalla XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD,
las zonas se mostrarán secuencialmente);
5. Ingrese la contraseña maestra (vea el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) o una contraseña con permiso para anular zonas;
Obs.: la contraseña debe ingresarse a más tardar 30 segundos después de presionar la tecla Cancelar por segunda
vez; de lo contrario, la operación se cancelará.
6. Si se ingresa una contraseña no válida o sin permiso para cancelar, la operación se cancelará y el teclado emitirá un pitido
de error largo;
45
7. Si se acepta la contraseña, el sistema se activará y los LED de las zonas seleccionadas se apagarán;
8. Para cancelar la operación, presione la tecla Cancelar dos veces antes de ingresar la contraseña.
El procedimiento para cancelar temporalmente todas las zonas habilitadas de la central es el siguiente:
1. Con el sistema desactivado y fuera del modo de programación, presione CANCELAR + contraseña master (ver tema5.1.
Nova etiqueta QR Code) O contraseña con permiso para áreas vacías de todas las particiones + ENTER;
2. Para ver las zonas canceladas por este comando, consulte el tema de este manual donde se explica la visualización de
zonas canceladas o la visualización de eventos por el software Receptor IP.
El procedimiento para anular temporalmente todas las zonas habilitadas de una o más particiones (A o B o C o D) de
la central es el siguiente:
1. Con el sistema apagado y fuera del modo de programación, presione CANCELR + contraseña con permiso para cancelar
la partición deseada (A o B o C o D) + ENTER;
2. Para ver las zonas canceladas por este comando, consulte el tema de este manual donde se explica la visualización de
zonas canceladas o la visualización de eventos por el software Receptor IP.
Obs.: las zonas comunes a todas las particiones solo serán canceladas cuando el usuario de la última de las
cuatro posibles particiones haga el comando CANCELAR + contraseña de la última partición + ENTER .

4.12. Anulación de zonas por el modo de programación


Esta función cancela la zona seleccionada con el panel de control activado o desactivado. Cuando se desactiva el
sistema, las zonas vuelven al funcionamiento normal.
Para anular zonas mediante el modo de programación, siga el procedimiento:
Cancelar + ? ? + Enter

No de zonas con 2 digitos


1. Ingrese al modo de programación usando la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) o una contraseña
con permiso para anular zonas;
2. Ingrese el comando de arriba. El número de zona siempre debe contener 2 dígitos, por ejemplo, para la zona 1 tipo 01 ;
3. Si se aceptó el comando, se emitirán 3 pitidos de confirmación. Si no se permite que la contraseña cancele la zona
seleccionada, se emitirá un pitido de error;
4. Repita el paso 2 para cancelar más zonas;
5. Salga del modo de programación ingresando la contraseña utilizada en el paso 1.
Para cancelar la anulación de zona:
Cancelar + Cancelar + Enter
1. Ingrese al modo de programación usando la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) o una contraseña
con permiso para anular zonas;
2. Ingrese la secuencia de arriba;
3. Salga del modo de programación ingresando la contraseña utilizada en el paso 1.
Obs.: esta operación solo es efectiva en áreas donde la contraseña puede activarse/desactivarse.

4.13. Visualización de zonas anuladas


Para ver las zonas anuladas, siga el procedimiento:
1. Ingrese al modo de programación usando la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) o una contraseña
con permiso para anular zonas;
2. Presione la tecla Cancelar durante 3 segundos hasta que escuche 3 pitidos de confirmación;
3. Se mostrarán los números del 1 al 10 y debajo de cada número un cuadrado que indica el estado de la zona, cuadrado
vacío, zona activada, cuadrado completo, zona anulada. Para ver las zonas canceladas 11 a 64, se debe ejecutar el co-
mando 1, 2 y consultar los elementos Visualización de zonas en el teclado XAT 2000 LCD / XAT 4000 LCD y Visualización
de zonas por encima de la zona 10 ;
4. Después de ver las zonas anuladas, salga del modo de programación ingresando la contraseña utilizada en el paso 1 .

46
4.14. Acceso remoto vía teléfono
Con esta característica es posible activar y desactivar la central y las salidas PGM 1 y PGM 2, verificar el estado de la
sirena (encendida o en reposo) o de la PGM1 y PGM2, mediante un teléfono.
Esta función se puede utilizar en dos situaciones:
1. La central llama al teléfono del usuario si ocurre un disparo. En este caso, cuando se reconozca la primera tecla, se
cancelará el pitido en la línea telefónica;
2. Si el sistema recibe una llamada y está programado para contestar (ver ítemProgramação do número de toques para
atender ), cuando la central conteste la llamada, se emitirán 3 pitidos de confirmación.
Obs.: »Solo usuario Master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) puede utilizar las funciones de acceso telefónico.
Para desactivar esta función, consulte la sección5.33. Ativação/desativação de funções .
»  La PGM3 no se puede activar a través de una línea telefónica.
Activar/desactivar el sistema con la contraseña master
Obs.: ver tema 5.1. Nova etiqueta QR Code.
Ingrese la contraseña master en el teclado del teléfono, luego el sistema se activará o desactivará, según el estado
inicial. Si el sistema ha sido activado, el usuario escuchará 1 pitido corto, si el sistema ha sido desactivado, se emitirán
2 pitidos cortos. Si la contraseña es incorrecta, se escuchará un pitido de error largo.
Acceder al menú de funciones
Para acceder al menú de funciones, digite * + contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code) en el
teclado del teléfono, si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos cortos de confirmación. De lo contrario, sonará
un pitido de error largo. Las funciones disponibles se describen en la siguiente lista. Para acceder a cualquiera de ellos,
presione la tecla correspondiente y escuche el pitido de respuesta para conocer el estado de la función.
»  Tecla 1: comprueba si el sistema está activado o desactivado.
»» 1 pitido: central activada.
»» 2 pitidos: central desactivada.
»  Tecla 2: activar o desactivar la central.
»» 1 pitido: activó.
»» 2 pitidos: desactivó.
»  Tecla 3: comprueba si la sirena está encendida o apagada.
»» 1 pitido: sirena encendida disparando.
»» 2 pitidos: sirena en reposo.
»  Tecla 4: apaga la sirena.
»» 1 pitido de confirmación.
»  Tecla 5: status PGM 1.
»» 1 pitido: activado.
»» 2 pitidos: desactivado.
»  Tecla 6: enciende/apaga PGM 1.
»» 1 pitido: encendió.
»» 2 pitidos: apagó.
»  Tecla 7: status PGM 2.
»» 1 pitido: activado.
»» 2 pitidos: desactivado.
»  Tecla 8: enciende/apaga PGM 2.
»» 1 pitido: encendió.
»» 2 pitidos: apagó.
»  Tecla 0: salir del menú.
»  Tecla #: finaliza la llamada.
Obs.: la central solo reconoce la marcación DTMF.
Para ver la versión del panel de control en la pantalla del teclado LCD mientras no está en modo de programación,
presione y mantenga presionada la tecla 1 durante 3 segundos.

47
4.15. Reconocimiento de dispositivos de bus (a partir de la versión 5.0)
Cada vez que se enciende el interruptor, comprueba qué dispositivos de bus están presentes. Para cada dispositivo
encontrado, se generará el evento 3 531 - Agregar un dispositivo al bus junto con su índice, similar a la tabla siguiente.
Dispositivo Evento Índice
XAT 1 a 4 3531 - Agregar dispositivo al bus 1a4
XAR 1 a 4 3531 - Agregar dispositivo al bus 5a8
XEP 1 a 4 3531 - Agregar dispositivo al bus 9 a 12
XEZ 1 a 6 3531 - Adición de un dispositivo al bus 13 a 18

Obs.: este evento se genera una vez y ocurre cuando se enciende el interruptor.

5. Programación
El panel de control tiene varios parámetros programables, lo que lo hace versátil, lo que le permite optimizar su fun-
cionamiento para cada necesidad.
Estos ajustes se almacenan en la memoria EEPROM, evitando así la necesidad de reprogramaciones frecuentes.
Para programar estos parámetros, es necesario utilizar dos contraseñas especiales, llamadas contraseña maestra (ver
tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) y contraseña de instalador (predeterminada de fábrica: 9090). Recomendamos que
se modifiquen durante la instalación para aumentar la seguridad del sistema, ya que esta característica evitará que
personas no autorizadas cambien la configuración del panel de control (ver ítem5.5. Senhas ).
Obs.: » Por su seguridad, no revele la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code) a terceros.
» Si se olvida la contraseña master, siga el procedimiento de reinicio del sistema, ya que sin esta contraseña es
imposible acceder al modo de programación de la central.
Además de la configuración del funcionamiento de la central, el modo de programación permite la prueba de funcio-
namiento de los sensores y números de teléfono programados.
Atención: Todos los comandos de edición se refieren al teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD y XAT 3000 LED, sin
embargo, algunos comandos de edición no se pueden realizar utilizando el teclado XAT 3000 LED, ya que no es posible
ver lo que se está editando, por ejemplo, editar IP, DNS, LOGIN y APN. Por lo tanto, se recomienda utilizar teclados LCD,
AMT Remoto o AMT Remoto Mobile, que permiten este tipo de configuraciones.

5.1. Nueva etiqueta QR Code


Con el fin de mantener la facilidad de conexión entre el panel de control y nuestras aplicaciones vía Ethernet/GPRS y
brindar mayor seguridad a los clientes, hemos creado un nuevo modelo de etiqueta de QR Code, como se muestra en
la siguiente imagen, que cuenta con los siguientes campos:
» MAC.
»  Contraseña master debe contener 4 dígitos numéricos.
»  Contraseña de acceso remoto aleatorio con 6 dígitos numéricos.

El número del MAC, la contraseña master y la contraseña de acceso remoto registrados en la etiqueta se registrarán
en la fábrica.
Esta nueva etiqueta y las contraseñas previamente grabadas, impedirán que todas las centrales salgan de fábrica con
la contraseña master 1234 y la contraseña de acceso remoto 878787.
Si desea acceder a la central con una de nuestras aplicaciones compatibles vía Cloud, solo use el lector de QR Code de
la aplicación, lea el QR Code de la etiqueta en la tapa del panel de control y automáticamente completará los campos
de MAC , Contraseña master y Contraseña de acceso remoto .
48
Si desea utilizar cualquier otra función del intercambio que requiera la contraseña master (4 dígitos) o la contraseña de
acceso remoto (6 dígitos), use las contraseñas que están registradas en la etiqueta QR Code.
Obs.: la contraseña master (4 dígitos) y también la contraseña de acceso remoto (6 dígitos) se pueden cambiar de
acuerdo con las necesidades del usuario usando el comando del teclado, como se muestra a continuación:
1. Para cambiar la contraseña master, digite: Enter + Contraseña master actual + Enter + 20 + 00 + Nueva contraseña +
Enter.
2. Para cambiar la contraseña de acceso remoto, digite: Enter + Contraseña de instalador + Enter + 20 + 63 + Nueva
contraseña de 6 dígitos + Enter .
A partir de los cambios realizados en los comandos 1 y 2 anteriores, las contraseñas cambiadas se convierten en las
nuevas contraseñas maestras y de acceso remoto, es decir, las contraseñas registradas en la etiqueta ya no serán válidas.
Obs.: al realizar el reset general de la central, la contraseña master será: 1234 y la contraseña de acceso remoto será: 878787.

5.2. Entrar en modo de programación


Para modificar cualquier parámetro de funcionamiento de la central, es necesario ingresar al modo de programación .
Hay dos formas de ingresar, que varían según el teclado utilizado. La siguiente es una descripción de cada uno.
Teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Enter + Contraseña
1. Al presionar la tecla Enter el mensaje Contraseña prog . aparecerá indicando que la central está esperando que se ingrese
la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) o contraseña de instalador;
2. Ingrese la contraseña master o la contraseña del instalador;
3. Después de ingresar la contraseña, el ícono P en la pantalla se encenderá indicando que la central está en modo de
programación.
Obs.: »Si desea cancelar la escritura de una secuencia antes de terminarla, mantenga presionada la tecla Borrar
hasta que reciba el tono de confirmación y comience a escribir nuevamente desde el inicio de la secuencia
indicada en el manual.
» Para eliminar una clave o cancelar el ingreso de una contraseña, presione la tecla Borrar solo una vez.
» Para salir del modo de programación, ingrese la contraseña master (vea el tema5.1. Nova etiqueta QR
Code) o la contraseña del instalador.
» Si el teclado no recibe ninguna secuencia de programación durante tres minutos, el panel de control
volverá a su modo de funcionamiento normal.
Teclado XAT 3000 LED
Enter + Contraseña
1. Al presionar la tecla Enter se encenderá indicando que se debe ingresar la contraseña master (ver tema5.1. Nova etique-
ta QR Code ) o la contraseña del instalador;
2. Ingrese la contraseña master o la contraseña del instalador;
3. Después de ingresar la contraseña, el ícono P en la pantalla se encenderá indicando que la central está en modo de
programación.
Obs.: »Si desea deshacer la escritura de una secuencia antes de terminarla, presione la tecla Borrar y comience
a escribir nuevamente, desde el inicio de la secuencia indicada en el manual.
» Para salir del modo de programación, ingrese la contraseña master (vea el tema5.1. Nova etiqueta QR
Code) o la contraseña del instalador.
» Si el teclado no recibe ninguna secuencia de programación durante tres minutos, el panel de control
volverá a su modo de funcionamiento normal.
5.3. Modo de edición con visualización
Para cambiar algunos parámetros, la central utiliza un modo de edición especial, que simplifica la entrada de datos y
permite ver la programación actual.
Después de ingresar la secuencia de programación, cada uno de los números del 1 al 8 que aparecen en la pantalla del
XAT 3000 LED representa una función que se programará/cambiará.
La presentación inicial indica la programación actual de este parámetro. Por lo tanto, en el teclado XAT 3000 LED, si el
número está encendido, la función está habilitada y si el número está apagado, la función está deshabilitada. En el teclado
XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, los números del 1 al 8 se mostrarán en la pantalla que representan las teclas respectivas. 49
Debajo de cada número habrá un cuadrado que indica el estado de la función: cuadrado vacío ( ) función desactivada,
cuadrado llenado ( ) función habilitada. Para habilitar/deshabilitar la función, presione la tecla correspondiente en el
teclado.
Después de finalizar la configuración, presione la tecla Enter para guardar y salir del modo de edición.
Si se presiona la tecla Borrar o cualquier tecla no válida, los cambios se descartarán y el teclado saldrá del modo de
edición, esperando la siguiente secuencia de programación.
Este modo de edición también se puede utilizar para ver los parámetros programados. Después de visualizar, presione
la tecla Borrar para cancelar la operación. En el XAT 3000 LED no es posible ejecutar algunos comandos de edición y
se mencionarán cuando sea necesario.

5.4. Configuración de telefonía y monitoreo


Su panel de alarmas fue desarrollado especialmente para ser monitoreado de forma remota, es decir, una empresa
contratada puede monitorear varios eventos en tiempo real, por ejemplo:
»  Activación y desactivación del sistema.
»  Falta de energía eléctrica.
»  Violación del sistema (disparo).
»  Corte o cortocircuito del cable de la sirena.
Cuando ocurre un evento, la central de alarma llama a la empresa de monitoreo y transmite el evento a través de DTMF
(búfer interno para 256 eventos).
Además de lo anterior, en caso de una brecha del sistema o activación de la función de Pánico, la central puede marcar
hasta 5 teléfonos personales y emitir un sonido de sirena a través de la línea telefónica durante aproximadamente 50
segundos por cada teléfono llamado. Este procedimiento se repetirá durante un máximo de dos llamadas por cada
teléfono programado. Independientemente del tiempo de la sirena.
Obs.: al contestar una llamada de la central e ingresar la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) en
el teclado del teléfono, se habilitará o deshabilitará, según su estado inicial. Si el sistema ha sido activado, el usuario
escuchará 1 pitido corto, si el sistema ha sido desactivado, se emitirán 2 pitidos cortos. Si la contraseña es incorrecta,
se escuchará un pitido de error largo.
Programación de teléfonos
La central tiene 8 memorias telefónicas divididas de la siguiente manera:
Memorias 1 y 2 Empresas de monitoreo
Memoria 3 Download/upload
Memorias 4 a 8 Teléfonos personales

»  Empresa de monitoreo: teléfonos a los que llama la central si está configurada como monitorizada y se genera un
evento.
» Download/upload: se utiliza para configurar la central de forma remota utilizando una computadora con un módem.
»  Teléfonos personales: en caso de accionar o activar la función Pánico , la central llama a los números programados y
emite el sonido de una sirena durante aproximadamente 50 segundos.
Para programar los teléfonos a los que se llamará (en caso de evento, alarma o pánico), digite:
Máximo 20 dígitos

Enter + 1 0 + ? + No del teléfono + Enter

No de la memoria de 1 a 8

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada.

50
Obs.: introduzca el número de teléfono completo a programar, que contiene Cero+Cod. Op.+DDD+Número
(empezando por 9 si es un celular). Ejemplo de un número de celular: 0 + 21 + 35 + 9 + 98765432; ejemplo de
teléfono fijo: 0 + 21 + 35 + 33333333. Proceda como si estuviera marcando un teléfono fijo o celular (máximo
20 dígitos).
»  Para digitar la tecla * presione la tecla Activar.
»  Para digitar la tecla #, presione la tecla Cancelar.
»  Para insertar una pausa entre dígitos, presione la tecla de Flecha hacia arriba en el teclado XAT 3000 LED o use el
software de programación AMT Remoto.
Obs.: no es posible insertar una pausa con el teclado XAT 2000 LCD.
3. Si la secuencia fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1;
4. Para programar las otras memorias, repita el ítem 2 ;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: »Al programar un número telefónico, esta operación borra automáticamente el número previamente programado
en esta memoria.
»  Si antes de presionar la tecla Enter por segunda vez, si desea cancelar la operación, presione la tecla Borrar por
3 segundos y se cancelará la programación.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver los teléfonos ya programados, digite:
Enter + 1 0 + ? + Enter

No de la memoria de 1 a 8
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la secuencia fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el número de teléfono previamente
programado. Si la memoria está vacía, la segunda línea se borra;
5. Para editar el teléfono, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado.
Para eliminar un dígito, presione la tecla Borrar . Para cancelar la operación, mantenga presionada la tecla Borrar durante
3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Para editar las otras memorias, repita los elementos 2, 3, 4, 5 y 6 ;
8. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Eliminar un número de teléfono
Para eliminar un teléfono previamente programado, digite:
Enter + 1 0 + ? + Cancelar + Enter

No de la memoria de 1 a 8
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo;
4. Para borrar las otras memorias, repita el ítem 2 ;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

51
Probando los teléfonos programados
Para comprobar que el número de teléfono se haya programado correctamente, digite:
Enter + 1 1 + ? + Enter

No de la memoria de 1 a 8
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La central generará el evento de prueba manual y marcará el teléfono seleccionado para reportar este evento (memorias
1 y 2), iniciará el proceso de download/upload (memoria 3), o llamará al teléfono y emitirá un pitido (memorias 4 a 8);
5. Para probar las otras memorias, repita el ítem 2 ;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: la prueba de memoria 3 se utiliza para iniciar el proceso de download/upload desde la central de alarma.
Por ejemplo, un instalador hace toda la instalación física (cables, sensores, teléfono, etc.), programa el download/
upload del teléfono en la memoria 3 y luego ejecuta este comando para que el resto de la programación se pueda
hacer de forma remota, a través de un computadora con módem y software Intelbras instalado.
Para dejar de probar el teléfono, digite:
Enter + 1 1 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 .
Download/upload
El procedimiento de download/upload permite programar el sistema de forma remota a través de una computadora
equipada con un módem compatible con el protocolo ITU-T V21 y con el software de descarga Intelbras instalado.
El software de download, además de permitirle configurar el sistema, también le permite ver el estado del intercambio
en tiempo real, activar/desactivar el sistema, anular temporalmente una zona (anular), ver los últimos eventos con fecha
y hora y guardar esta información localmente para referencia futura.
Los fabricantes de módems aprobados actualmente son: Us Robotics ® y tarjetas de módem de fax internas equipadas
con chipsets: Motorola®, Lucent® y Agere®.
Obs.: para activar esta función, es necesario programar una contraseña de download/upload.
Ajustes para el número de timbres
Establece el número de timbres telefónicos que el sistema debe esperar antes de contestar una llamada telefónica. Si
está programado como 00 , el procedimiento de download/upload se desactivará.
Obs.: esta configuración solo es válida para descargar a través de la línea telefónica. El download a través de Ethernet/
GPRS siempre está habilitado.
Para programar esta función, digite:
Enter + 1 2 + ? ? + Enter

No de toques con 2 digitos de 00 a 20


1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;

52
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/visualizar el número de timbres ya programados, digite:
Enter + 1 2 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el número de timbres programados
previamente;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Funciones especiales
»  Call back: cuando está habilitado, la central contesta la llamada según el número de timbres programados y, si recibe
una contraseña válida, finaliza la llamada y llama al teléfono programado en la memoria 03 para iniciar el download/
upload. Si esta función está deshabilitada, cuando se responde una llamada, la central iniciará el proceso de download/
upload tan pronto como reciba una contraseña válida.
Obs.: la función Call back se eliminó de la versión 5.0.
»  Superposición del contestador automático: esta función sirve para evitar que el contestador automático conteste
una llamada de download/upload. Cuando está habilitado, la central responde solo si ocurren dos llamadas dentro de
un intervalo máximo de 1 minuto. Por ejemplo, una persona llama, deja que suene dos veces, cuelga y vuelve a llamar. Si
está deshabilitado, la central de alaram responde la llamada después de la cantidad de timbres programados.
Obs.: la función Superposición de teléfono se ha eliminado a partir de la versión 5.0.
»  Reportes en tiempo real: en el modo Estándar, cuando se dispara en una zona, la central envía el evento de disparo
solo una vez a la empresa de monitoreo y envía el evento de disparo cesado solo cuando el sistema está desactivado.
Si los informes en tiempo real están habilitados, el panel de control envía eventos de activación y parada de activación
siempre que la zona se abre o se cierra mientras el sistema está activado.
»  Reportar el voltaje de la batería del sistema con esta función habilitada, siempre que se reporten eventos de
batería faltante y/o batería baja, el campo de zona del protocolo Contact-ID representará el voltaje de la batería en el
momento en que se generó el evento con una precisión de 0.2 V. Por ejemplo , si el campo Zona tiene el valor 125, el
voltaje de la batería es 12,5 V (± 0,2 V), es decir, entre 12,3 V y 12,7 V.
»  No informar falla al comunicar evento: bloquea el envío del evento No se pudo informar el evento .
»  No informar contraseña incorrecta: bloquea el envío del evento Contraseña incorrecta .
»  Prueba periódica sólo por teléfono: esta opción solo funcionará con el modo de informes Regular IP. Con esta
opción habilitada siempre que se genere un evento de prueba periódica, se enviará a través de una línea telefó-
nica. Los demás eventos se seguirán enviando según las reglas del modo Regular IP, es decir, solo se enviarán por
teléfono en caso de falla en la comunicación IP.
Enter + 5 1 4 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica,
según la siguiente tabla:
Tecla 1 Call back
Tecla 2 Superposición del contestador automático
Tecla 3 Informe en tiempo real

53
Tecla 4 Informar el voltaje de la batería
Tecla 5 No informar falla al comunicar evento
Tecla 6 No informar contraseña incorrecta
Tecla 7 Prueba periódica sólo por teléfono

4. Utilice las teclas 1 a 7 para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números referentes a las fun-
ciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indicación que
se muestra en la pantalla.
Obs.: » Para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização.
» Las funciones Call Back y Anular registro se han eliminado a partir de la versión 5.0.
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Cuenta de monitoreo
La cuenta de monitoreo es la identificación del cliente en la empresa de monitoreo. Se pueden programar hasta cuatro
cuentas (una para cada partición).
Para programar la cuenta de monitoreo, digite:
o
N de la cuenta

Enter + 1 5 + ? + ? ? ? ? + Enter

Partición: 0 = partición A o no particionada


1 = partición B
2 = partición C
3 = partición D

»  Número de cuenta: número de cuenta de supervisión de 4 dígitos.


» Partición:
»» 0: si el sistema no está particionado o la cuenta pertenece a la Partición A.
»» 1: la cuenta pertenece a la Partición B.
»» 2: la cuenta pertenece a la Partición C.
»» 3: la cuenta pertenece a la Partición D.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Si desea programar otra cuenta, repita el ítem 2 ;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver cuentas ya programadas, digite:
Enter + 15 + ? + Enter

Partición: 0 = partición A o no particionada


1 = partición B
2 = partición C
3 = partición D

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
54
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el número de cuenta previamente
programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Cuenta de seguimiento hexadecimal
Enter + 1 5 + ? + Activar + Enter

Partición: 0 = partición A o no particionada


1 = partición B
2 = partición C
3 = partición D
1. Ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia de arriba;
3. Si la secuencia fue aceptada en la primera línea, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda línea la cuenta
previamente programada;
4. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada utilizando las teclas de flecha y presione sucesivamente la tecla
deseada hasta que aparezca la letra o número en la pantalla. Para eliminar un dígito, presione la tecla Borrar ;
Obs.: solo se aceptan números y las letras B, C, D, E y F.
5. Para cancelar la operación, mantenga presionada la tecla Borrar durante 3 segundos;
6. Presione la tecla Enter para finalizar la operación;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación.
Obs.: ¿No puede ver una cuenta con un dígito hexadecimal usando la secuencia Enter + 15 +? + Enter. Se
aceptará la programación, pero se mostrará un valor no válido.
Reset de eventos pendientes
Este comando cancela el envío de todos los eventos no transmitidos, sin embargo, los eventos aún se registran y se
puede acceder a ellos a través del download. Por ejemplo, si el sistema ha estado sin una línea telefónica instalada
durante algún tiempo, el búfer de eventos puede tener hasta 256 eventos no transmitidos. Si el Bloqueo de reset está
activado, no será posible ejecutar esta función (ver ítem5.33. Ativação/desativação de funções ).
Para cancelar el envío de eventos pendientes, digite:
Enter + 1 6 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Modo de informes
La central de alarma se puede configurar para informar eventos a la empresa de monitoreo de una de las formas que
se describen a continuación:
» Desactivado: en este modo, el panel funciona como un panel de alarma no monitoreado. Cuando ocurre un disparo,
la central de alarma marca los números de teléfono programados en las memorias 4 a 8 y emite un pitido en la línea
telefónica, ver ítemProgramação de telefones .
»  Regular teléfono: cuando ocurre un evento, la central de alarma intenta enviarlo a través de los canales de comuni-
cación disponibles en la secuencia: teléfono 1, teléfono 2, IP1, IP2, hasta que se envía el evento o el número de intentos
(por defecto de 9 intentos) sea alcanzado. 55
»  Split teléfono: cuando la central está en funcionamiento normal, los eventos generados se informan al teléfono 02 y,
cuando se activa la central, los eventos generados se informan al teléfono 01. En ambos casos, si falla la comunicación,
la central repite la llamada hasta nueve veces.
Obs.: la función Split phone se eliminó de la versión 5.0.
»  Doble teléfono: la central informa los eventos ocurridos tanto al teléfono 01 como al teléfono 02 y, en caso de falla,
se realizarán hasta nueve intentos por cada teléfono (con esta opción habilitada, el evento no será reportado vía IP).
»  Regular IP: el mismo funcionamiento que el Regular teléfono, pero siguiendo la secuencia IP1, IP2, teléfono 1 y telé-
fono 2.
»  Split IP: lo mismo ocurre con el Split teléfono , pero usando IP1 e IP2.
Obs.: la función Split IP se eliminó de la versión 5.0.
»  Doble IP: utiliza IP1 e IP2. En caso de falla de IP1, el evento se informará al teléfono 1 y en caso de falla de IP2, el evento
se informará al teléfono 2, si los teléfonos 1 y 2 están registrados.
»  Double Mix: utiliza IP1 y teléfono 1.
Obs.: la función Double Mix se eliminó de la versión 5.0.
»  Radio DX-Net/Radioenge: en caso de un evento, la central informa los eventos solo a través de Radio DX-Net/
Radioenge.
Obs.: en caso de falla de envío, se generará el evento 354 Error al comunicar.
La siguiente tabla muestra todos los eventos generados por la central de alarma y el evento Contact-ID correspondiente.
La columna de código interno representa el valor utilizado para la opción de identificación de contacto programable (que
se puede personalizar mediante el software de descarga) y la columna de código de identificación de contacto representa
el evento que se enviará a la empresa de monitoreo.
Es posible que los eventos grises no se registren en todos los programas de monitoreo. Si es necesario, registre el
comentario correspondiente, ya que estos eventos facilitan la identificación y solución de problemas.
Evento interno Código interno Evento Contact-ID Código Contact-ID
Emergencia médica 17 Emergencia médica 100
Disparo o pánico de incendio 18 Alarma incendio 110
Pánico audible o silencioso 1B Pánico 120
Contraseña de coacción 19 Pánico coacción 121
Disponible en modo programable1 1A Pánico silencioso 122
Disparo de zona 02 Disparo de zona 130
Disponible en modo programable1 05 Disparo perimetral 131
Disparo de Zona 24h 03 Disparo zona 24 horas 133
Tamper del teclado 0A Tamper del módulo de expansión 145
Falla de la supervisión Smart 42 Falla de la supervisión Smart 147
Sobrecarga en la salida auxiliar 10 Problema en el sistema 300
Falla en la red eléctrica 0D Pérdida de red AC 301
Batería principal baja o en corto-circuito 0E Batería del sistema baja 302
Reset por el modo de programación 1C Reset sistema 305
Alteración de la programación del panel 1D Alteración de la programación del panel 306
Batería principal ausente o invertida 0F Batería ausente 311
Corte o corto-circuito en la sirena 11 Problema en la sirena 1 321
Problema con el teclado o el receptor del bus 09 Fallo en el módulo de expansión 333
falla en la línea telefónica 12 Falla de línea telefónica 351
Falla al comunicar evento 1E Falla al comunicar evento 354
Disponible en modo programable1 06 Loop de protección abierto 371
Corto-circuito en el cableado de los sensores 07 Loop de protección en cortocircuitos 372
Tamper del sensor 08 Tamper del sensor 383
Batería baja de sensor inalámbrico 13 Batería de RF baja 384
Activación/desactivación del usuario 00 Activación/desactivación del usuario 401
Autoactivación 15 Activación automática 403
Activación/desactivación por computadora o teléfono 14 Activación/Desactivación remota 407
Activación por una tecla 16 Activación rápida 408

56
Evento interno Código interno Evento Contact-ID Código Contact-ID
Acceso remoto mediante software de download/
20 Download realizado 410
upload
Disponible en modo programable1 21 Download sin éxito 413
Activación/Desactivación de PGM AC Activación/Desactivación de PGM 422
Activación en modo Nocturno 01 Activación parcial 456
Contraseña incorrecta 1F Código de acceso incorrecto 461
Anulación temporal de la zona 0B Bypass de zona 570
Disponible en modo programable1 0C Bypass por disparo 573
Prueba manual 22 Prueba manual 601
Prueba periódica 23 Prueba periódica 602
Solicitud de mantenimiento 24 Solicitud de servicio 616
Reset del buffer de eventos 25 Log de eventos reseteado 621
Disponible en modo programable1 26 Log de eventos lleno 624
Fecha y hora fueron reiniciadas 27 Reset de fecha y hora 625
1
No hay un evento interno correspondiente, se puede utilizar en el protocolo Contact-ID programable.

En la configuración estándar del protocolo Contact-ID programable, los siguientes eventos se enviarán con los códigos
de eventos más comunes. Esto eliminará la necesidad de registrar nuevos eventos en el software de monitoreo, pero la
información no será tan completa como en el protocolo Contact-ID completo. Vea a continuación la relación entre los
eventos internos y el evento Contact-ID.

Evento interno Evento Contact-ID / código Contact-ID


Disparo de Zona 24h Disparo de zona 130
Tamper del teclado Problema en el sistema 300
Batería principal ausente o invertida Batería del sistema baja 302
Problema con el teclado o el receptor del bus Problema en el sistema 300
Corto-circuito en el cableado de los sensores Tamper del sensor 383
Batería baja de sensor inalámbrico Problema en el sistema 300
Autoactivación Activación/desactivación del usuario 401
Activación/desactivación por computadora o teléfono Activación/desactivación del usuario 401
Activación por una tecla Activación/desactivación del usuario 401
Para programar esta función:
Modo de informes

Enter + 17 + ? + ? + ? + Enter

Protocolo del teléfono 01 Protocolo del teléfono 02


»  Modo de informe: indica en qué modo funcionará la central, como se describió anteriormente.
»» 0: desactivado.
»» 1: regular teléfono
»» 2: split teléfono
»» 3: doble teléfono
»» 4: regular IP.
»» 5: split IP.
»» 6: doble IP.
»» 7: doble Mix.
»» 8: radio DX-Net/Radioenge.
Obs.: las funciones Split Phone, Split IP y Dual Mix se eliminaron de la versión 5.0.
»  Protocolo del teléfono 01: indica el protocolo que se utilizará cuando se marque el teléfono 01 (número de 0 a 2
como se muestra en la lista siguiente).
»  Protocolo del teléfono 02: indica el protocolo que se utilizará cuando se marque el teléfono 02 (número de 0 a 2
según la lista siguiente).
57
» Protocolos:
»» 0: Contact-ID.
»» 1: Contact-ID programable.
»» 2: Adenco Express.
Obs.:
» Los protocolos Contact-ID programables y Adenco Express sólo pueden ser editadas usando el Download/
Upload el software (AMT remoto). Cuando se utilizan los protocolos Contact-ID programable/Adenco Express
, solo se enviarán códigos a través del monitoreo a través de la línea telefónica.
» Las funciones Adenco Express y Programmable Contact-ID se eliminaron de la versión 5.0.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Por ejemplo, para programar como teléfono Regular, con el teléfono 01 como Contact-ID y el teléfono 02 como Adenco
Express, el comando sería el siguiente:
Regular teléfono

Enter + 1 7 + 1 + 0 + 2 + Enter

Teléfono 01 Contact-ID Teléfono 02 Adenco Express


Obs.: » A partir de la versión 1.6.0, el Modo de informe predeterminado de fábrica es Regular IP/teléfono.
» Las funciones Adenco Express y Programmable Contact-ID se eliminaron de la versión 5.0.
Solo para teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver los parámetros programados, digite:
Enter + 1 7 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se visualizará la secuencia ingresada y en la segunda, los parámetros previamente
programados;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Bloquear el envío de la partición 00 a la empresa de monitoreo
Esta función bloquea el envío de la partición 00. Este valor 00 se envía a la empresa de monitoreo cuando la central
no está particionada o cuando dispara una zona común a todas las particiones (Partición: A, B, C y D). Esta función se
creó, ya que algunos receptores de eventos utilizados en empresas de monitoreo no reconocen la partición 00. Para
habilitar el bloqueo de la partición 00, se debe marcar la opción 8 del siguiente comando, de lo contrario esta opción
estará deshabilitada.
Para programar el bloqueo del envío de la partición 00, digite:
Enter + 51 + 5 + Enter + marcar la opción 8 + Enter

58
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. digite la secuencia mencionada hasta la segunda tecla Enter ;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada número que aparece en la pantalla del
XAT 3000 LED representa una función determinada. Marque la opción 8 , o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT
4000 LCD, verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Habilite el perfil 1 o el perfil 2 para informar eventos a través de la línea telefónica
Esta opción para elegir el perfil 1 (modo AMT 2018 EG) o el perfil 2 se debe realizar en base a la línea telefónica donde
está instalada la central, es decir, la opción para el perfil 1 debe estar habilitada en ubicaciones con líneas telefónicas
ruidosas y el perfil 2 en líneas telefónicas prácticamente sin niveles de ruido. Para habilitar el perfil 1, deje marcada la
opción 5 y para el perfil 2, deje desmarcada la opción 5.
Para habilitar el perfil 1, digite:
Enter + 51 + 3 + Enter + marque la opción 5 + Enter
Para habilitar el perfil 2, digite:
Enter + 51 + 3 + Enter + desmarque la opción 5 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. digite la secuencia mencionada hasta la segunda tecla Enter ;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada número que aparece en la pantalla del XAT
3000 LED representa una función determinada. Marque la opción 5 para habilitar el perfil 1 o desmarque la selección de
la opción 5 para habilitar el perfil 2, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indicación que
se muestra en la pantalla;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Atención forzada
Función utilizada para forzar la respuesta de una llamada para download. Cuando se ejecuta, la central ocupa la línea
telefónica incluso si no está programado para contestar llamadas.
Enter + 1 4 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia de arriba;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Número de intentos de informar un evento
Como se describe en el ítem anterior, siempre que se genera un evento, la central de alarmas llama a la empresa de
monitoreo y, si no puede enviar el evento, realiza una nueva llamada e intenta enviar el evento nuevamente. El panel
sale de fábrica programado para 9 intentos, este valor se puede cambiar respetando el límite de 1 a 9 intentos.
Para programar esta función, digite:
Enter + 1 3 + ? + Enter

Número de intentos de 1 a 9
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;

59
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el número programado de reintentos, digite:
Enter + 1 3 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el número de intentos previamente
programados;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Bloqueo del envío de eventos
Bloquea el envío de eventos seleccionados. Sale de fábrica con todos los eventos habilitados. La siguiente tabla muestra
todos los eventos generados y el comando utilizado. Los eventos se editarán en grupos de 8 con la siguiente lógica:
»  Indicación encendida: evento habilitado.
»  Indicación apagada: evento bloqueado.
Enter + 9 0 + X + Enter
Obs: el evento Disparo de zona no se puede bloquear.
Eventos tipo apertura
Tecla Evento interno Código Contact-ID
1 Desactivación del usuario 401
2 N/A 456
3 Disparo de zona 130
X=0 4 Disparo de Zona 24h 133
6 Disparo perimetral 131
7 Corte del cableado de los sensores 371
8 Corto-circuito en el cableado de los sensores 372
1 Tamper del sensor 383
2 Problema en el dispositivo del bus 333
3 Tamper del teclado 145
4 Anulación temporal de la zona 570
X=1
5 Anulación por disparo 573
6 Falla en la red eléctrica 301
7 Batería principal baja o en corto-circuito 302
8 Batería principal ausente o invertida 311
1 Sobrecarga en la salida auxiliar 300
2 Corte o corto-circuito en la sirena 321
3 falla en la línea telefónica 351
4 Batería baja de sensor inalámbrico 384
X=2
5 Desactivación vía teclado o teléfono 407
6 Auto-desactivación 403
7 N/A 408
8 Emergencia médica 100

60
Tecla Evento interno Código Contact-ID
1 Disparo o pánico de incendio 110
2 Contraseña de coacción 121
3 Pánico silencioso 122
4 Pánico audible o silencioso 120
X=3
5 Reset por el modo de programación 305
6 Alteración de la programación del panel 306
7 Falla al comunicar eventos 354
8 Contraseña incorrecta 461
1 Acceso remoto mediante software de download/upload 410
2 Falla en el download 413
3 Prueba manual 601
4 Prueba periódica 602
X=4
5 Solicitud de mantenimiento 616
6 Reset del buffer de eventos 621
7 Log de eventos lleno 624
8 Fecha y hora fueron reiniciadas 625
1 NA 344
2 NA 381
X=5
3 Falla de la supervisión Smart 147
4 Accionamiento de PGM 422
Eventos tipo cierre
Enter + 9 1 + X + Enter

Tecla Evento interno Código Contact-ID


1 Activación del usuario 401
2 Activación parcial 456
3 Restauración del disparo de zona 130
X=0 4 Restauración de disparo en zona 24h 133
6 Restauración de disparo perimetral 131
7 Restauración del corte del cableado de los sensores 371
8 Restauración del corto-circuito en el cableado de los sensores 372
1 Restauración del tamper del sensor 383
2 Restauración del problema en el dispositivo del bus 333
3 Restauración del tamper del teclado 145
4 NA 570
X=1
5 NA 573
6 Restauración de falla en la red eléctrica 301
7 Restauración de la batería principal baja o en corto-circuito 302
8 Restauración de la batería principal ausente o invertida 311
1 Restauración de sobrecarga en salida auxiliar 300
2 Restauración de corte o corto-circuito en la sirena 321
3 Restauración de falla en la línea telefónica 351
4 Restauración de la batería baja de sensor inalámbrico 384
X=2
5 Activación vía teclado o teléfono 407
6 Auto-activación 403
7 Activación por una tecla 408
8 NA 100
1 Restauración del disparo o pánico de incendio 110
2 NA 121
3 NA 122
4 NA 120
X=3
5 NA 305
6 NA 306
7 NA 354
8 NA 461

61
Tecla Evento interno Código Contact-ID
1 NA 410
2 NA 413
3 NA 601
4 NA 602
X=4
5 NA 616
6 NA 621
7 NA 624
8 NA 625
1 NA 344
2 NA 381
X=5
3 Restauración de la supervisión Smart 147
4 Desactivación de PGM 422

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Digite Enter + 90 + X + Enter o Enter + 91 + X + Enter, dependiendo de los eventos que se habilitarán/deshabilitarán;
3. Luego de esta secuencia, el panel de control entrará en modo de edición, donde cada tecla representa una función
específica, según las tablas anteriores;
4. Utilice las teclas numéricas para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números referentes
a las funciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la
indicación que se muestra en la pantalla.
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Nivel de señal DTMF generado
Permite cambiar la amplitud de la señal DTMF generada para solucionar problemas de comunicación en lugares donde
la señal de la línea telefónica es muy baja.
Enter + 1 8 + ? + Enter

0 = nivel 0 (bajo)
1 = nivel 1
2 = nivel 2 (predeterminado)
3 = nivel 3
4 = nivel 4
5 = nivel 5 (alto)

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el valor programado, digite:
Enter + 1 8 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;

62
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Configuración para el funcionamiento a través de Internet
Prioridad de comunicación
Define el canal de comunicación prioritario para transmitir los eventos generados. Si el canal prioritario falla, la central
intentará enviar el evento a través del siguiente canal hasta que se envíe o se alcance el número de intentos. Por ejem-
plo, si se selecciona la opción 2, la central intentará enviar el evento a través de Ethernet. Si falla, intentará enviar a
través de GPRS y luego a través de la línea telefónica, si hay un número de teléfono programado.
Enter + 1 9 + ? + Enter

Prioridad
? = 0 - Ethernet
1 - GPRS
2 - Ethernet - GPRS
3 - GPRS - Ethernet
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

Obs.: la central de alarma puede ser incompatible con un sistema de comunicación de muy alta latencia (proveedores
de Internet por satélite).
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el valor programado, digite:
Enter + 1 9 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Dirección IP destino
Dirección IP del equipo que recibirá los eventos de la central de alarma (empresa de monitoreo). Se pueden programar
hasta dos direcciones (IP1 e IP2).
Para un correcto funcionamiento, no se deben agregar las mismas direcciones IP de destino con el mismo puerto refe-
rente a IP1 e IP2, de lo contrario provocará bloqueos/fallas en el reporte de eventos.
63
Obs.:
» Para recibir eventos a través de Internet, es necesario instalar el software Intelbras Receptor IP en la computadora o
utilizar un software de monitoreo compatible con la comunicación TCP/IP del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net.
» La función 3 GPRS - Ethernet se ha eliminado de la versión 5.0.
Se recomienda utilizar DNS si la conexión a Internet de la computadora no tiene una IP fija. Consulte la sección Nombre
de dominio de destino (DNS).
Enter + 8 0 1 + ? + Enter

1 = IP 1
2 = IP 2
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La pantalla mostrará la secuencia ingresada y el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Puerto
El puerto es un número asociado con las secciones de comunicación entre aplicaciones en redes IP.
Este campo define el puerto al que se conectará la central de alarma, predeterminado de fábrica: 9009. El software Intel-
bras Receptor IP debe configurarse para el mismo puerto.
1 = puerto 1
2 = puerto 2

Enter + 8 0 2 + ? + ? ? ? ? + Enter

N° de puerto de 4 dígitos
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el valor programado, digite:
1 = puerto 1
2 = puerto 2

Enter + 8 0 2 + ? + Enter

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
64
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Nombre de dominio de destino (DNS)
Le permite programar la dirección de la computadora de destino en DNS ( Sistema de nombres de dominio - Ej.:
nombre.dominio.xx ).
Es necesario habilitar la central para operar en este modo (ver secciónOpções de monitoramento via IP ).
Para el correcto funcionamiento, no se deben agregar las mismas direcciones DNS de destino con el mismo puerto
referente al nombre de dominio 1 y al nombre de dominio 2, de lo contrario provocará bloqueos/fallas en el reporte de
eventos.
Obs.: servicios gratuitos disponibles en Internet que permiten a los usuarios obtener subdominios que apuntan a direc-
ciones IP que cambian regularmente (por ejemplo: NO-IP, DynDNS), puede que no garantice el funcionamiento continuo
del sistema. Estos servicios generalmente tienen tiempos de actualización prolongados y pueden experimentar períodos
de inestabilidad e incluso ausencia temporal.
Enter + 8 0 3 + ? + Enter

1 = nombre de dominio 1
2 = nombre de dominio 2

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizando la contraseña
del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este caso volver al ítem
1;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar un dígito, presione
la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Nota: el DNS de destino 1 viene de serie con: amt.intelbras.com.br.
Opciones de monitoreo vía IP
Después de programar la(s) dirección(es) a las que se enviarán los eventos, es necesario habilitar el envío por estas direcciones y seleccionar
si usar la dirección IP o el nombre de la dominio (DNS).
»  Transmisión de eventos a IP1/DNS1: encendido = habilitado, apagado = deshabilitado (la dirección debe estar programada).
»  Transmisión de eventos a IP2/DNS2: encendido = habilitado, apagado = deshabilitado (la dirección debe estar programada).
»  IP1 o DNS1: apagado = se utilizará la dirección IP, encendido = se utilizará el nombre de dominio (DNS).
»  IP2 o DNS2: apagado = se utilizará la dirección IP, encendido = se utilizará el nombre de dominio (DNS).
»  Envio de eventos al Guardian en el servidor 1: apagado = enviará eventos sin fecha/hora, encendido = enviará eventos con fecha/
hora.
»  Envio de eventos al Guardian en el servidor 2: apagado = enviará eventos sin fecha/hora, encendido = enviará eventos con fecha/
hora.
Enter + 8 3 0 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizando la contraseña
del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;

65
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica, según la siguiente tabla:
Tecla 1 Habilita el envío de eventos a la empresa de monitoreo 1 (IP1)
Tecla 2 Habilita el envío de eventos a la empresa de monitoreo 2 (IP2)
Tecla 3 Habilita el nombre de dominio (DNS) de la empresa de monitoreo 1
Tecla 4 Habilita el nombre de dominio (DNS) de la empresa de monitoreo 2
Tecla 7 Habilita el evento para el Guardián
Tecla 8 Habilita el evento para el Guardián

4. Utilice las teclas 1 a 4 para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números referentes a las funciones que deben
permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: las teclas 7 y 8 solo estarán disponibles a partir de la versión 3.00 de AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET y 2.00 de
XEG 4000 SMART.
Configuración de Ethernet local
Las siguientes opciones configuran las propiedades de la red en el panel de control, como la dirección IP, la máscara, gateway, etc., de manera
muy similar a la configuración de una tarjeta de red en un sistema operativo. Estas configuraciones permiten que el panel de control se
conecte al software Intelbras Receptor IP y transmita eventos.
Obs.: Para utilizar el canal Ethernet, el usuario debe tener una conexión de banda ancha a Internet (por ejemplo, módem ADSL) y un punto de
red disponible. Si su sistema de conexión a Internet tiene solo un punto de red para conectarse a la computadora, consulte a un técnico espe-
cializado para evaluar las opciones para instalar puntos de red adicionales. No se recomiendan las conexiones de acceso telefónico a Internet.
La central de alarma tiene la capacidad de configurar automáticamente las propiedades de la red a través de DHCP (consulte la secciónOp-
ções do canal Ethernet ).
Visualización del MAC de la central de alarma
Para ver la MAC del módulo XEG 4000 Smart, XG 4000 Smart o XE 4000 Smart, simplemente realice los siguientes procedimientos.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação, utilizando la contraseña
del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este caso volver al ítem 1
;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Enter + 8 1 1 + Enter
Para ver la MAC de la central en la pantalla del teclado LCD, estando fuera del modo de programación, presione y man-
tenga presionada la tecla 6 durante 3 segundos.
Dirección IP de la central
Dirección IP de la red local a la que está conectado la central.
Enter + 8 1 2 0 + Enter
Valor predeterminado de fábrica: 192.168.001.100 (si DHCP está habilitado, se suscribirá).
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La pantalla mostrará la secuencia ingresada y el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado;

66
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para ver la IP local del panel de control en la pantalla del teclado LCD, estando fuera del modo de programación, presione
y mantenga presionada la tecla 3 durante 3 segundos.
Máscara de red
Para programar digite:
Enter + 8 1 3 0 + Enter
Valor predeterminado de fábrica: 255.255.255.000 (si DHCP está habilitado, se suscribirá).
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação, utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La pantalla mostrará la secuencia ingresada y el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Gateway
Para programar digite:
Enter + 8 1 4 0 + Enter
Valor predeterminado de fábrica: 192.168.001.001 (si DHCP está habilitado, se suscribirá).
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação, utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La pantalla mostrará la secuencia ingresada y el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Servidores DNS para Ethernet
Direcciones de servidor DNS disponibles en Internet para la resolución de nombres y dominios (por ejemplo: nombre.
dominio.xx ).
Se recomienda adoptar los servidores proporcionados por el proveedor de Internet. También puede optar por utilizar
servidores DNS externos y gratuitos, como es el caso del servicio que ofrece el sitio web www.opendns.com. La siguiente
tabla muestra las direcciones IP de los servidores. En algunos casos, es posible utilizar las direcciones de los servidores
primarios como secundarios y viceversa.

Servidores DNS
Empresa
Primario o preferido (1) Secundario o alternativo (2)
Open DNS 208.067.222.222 208.067.220.220

Obs.: esta información puede cambiar sin previo aviso.


Para programar digite:
Enter + 8 1 5 + ? + Enter

1 = servidor 1
2 = servidor 2

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador; 67
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La pantalla mostrará la secuencia ingresada y el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para la versión 1.6.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, el valor predeterminado de fábrica para
DNS 1 para Ethernet es 8.8.8.8 y DNS 2 para 8.8.4.4.
Intervalo de heartbeat Ethernet (prueba de enlace)
Para comprobar si la comunicación entre la central de alarma y el software Intelbras Receptor IP está funcionando, la
central de alarma envía un mensaje (conocido como Heartbeat o Keep alive) según el intervalo de tiempo programado.
Si Intelbras Receptor IP no recibe este mensaje dentro del intervalo de tiempo programado, se puede generar un evento
de falla.
»  El valor 000 desactiva esta función.
Obs.: Para minimizar el tráfico de la red, se recomienda establecer un tiempo superior a 1 min.
Para programar digite:
Enter + 8 1 6 + ? ? ? + Enter

Intervalo de tres dígitos de 001 a 020 minutos

Obs.: a partir de la versión 1.6.0, el valor predeterminado de fábrica para la prueba de enlace Ethernet es 001 minutos.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: la central a partir de la versión 5.0, genera el evento siguiente cuando se produce la falla de conexión y la
restauración.
Dispositivo Evento Índice
Eth IP 1 1361 - ETH Keep Alive falla 1
Eth IP 2 3361 - Falló la restauración de ETH Keep Alive 2

Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD


Para editar/ver el valor programado, digite:
Enter + 8 1 6 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

68
Opciones del canal Ethernet
» DHCP: con este modo habilitado, el panel de control obtendrá automáticamente la dirección IP de un servidor DHCP. En
este modo, la central puede tardar unos segundos en realizar la(s) conexión(es) con los servidores de monitoreo (IP1/IP2).
Si no hay un servidor DHCP en línea, la Central no podrá establecer conexiones con los servidores de monitoreo (encendido
= habilitado, apagado = deshabilitado).
Obs.: los módems ADSL, en su mayor parte, tienen la función DHCP y para activarla, consulte el manual de su
equipo.
Enter + 8 3 1 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica,
según la siguiente tabla:

Tecla 1 DHCP

Utilice la tecla 1 para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números referentes a las funciones
que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indicación que se
muestra en la pantalla.
Obs.: Para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: a partir de la versión 1.6.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, el valor predeterminado de fábrica es
DHCP habilitado.
Configuraciones para GPRS (General Packet Radio Service)
Para realizar comunicaciones vía SMS, el chip (tarjeta SIM) debe ser del tipo M2M (Machine to Machine), que es un ser-
vicio adecuado para la comunicación/tráfico de mensajes SMS desde la central de alarma. Para la comunicación de datos,
se debe verificar si el chip utilizado tiene habilitado el servicio de transferencia de datos.
Login
Inicie sesión para conectarse a la red GPRS del operador. Este campo acepta letras y números y puede contener hasta
16 dígitos. Los siguientes son los inicios de sesión predeterminados para algunos operadores. Para más información
consúltelos.

Operadora Login
TIM tim
Claro claro
Vivo vivo
Oi oi

Obs.: esta información puede cambiar sin previo aviso.


Enter + 8 2 2 + ? + Enter

1 = operadora 1
2 = operadora 2

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos; 69
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para la versión 1.6.0 de la central, el valor predeterminado de fábrica para Iniciar sesión es en blanco para
los 2 chips .
Contraseña
Contraseña para la conexión GPRS en la red del operador utilizado. Este campo acepta letras y números y puede
contener hasta 16 dígitos. Las siguientes son las contraseñas predeterminadas para algunos operadores. Para más
información consúltelos.

Operadora Contraseña
TIM tim
Claro claro
Vivo vivo
Oi oi
Obs.: esta información puede cambiar sin previo aviso.
Enter + 8 2 3 + ? + Enter

1 = operadora 1
2 = operadora 2

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para la versión 1.6.0 de la central, la contraseña predeterminada de fábrica está en blanco para los 2 chips .
APN (Access Point Name)
APN es el nombre que se utiliza para identificar un servicio GPRS en la red móvil GSM. Define el tipo de servicio que
se proporciona en el paquete de conexión de datos. Este campo acepta letras y números y puede contener hasta 34
dígitos.
Los siguientes son los APN estándar para algunos operadores. Para más información consúltelos.

Operadora APN
TIM tim.br
Claro claro.com.br o generica.claro.com.br
Vivo zap.vivo.com.br
Oi gprs.oi.com.br
Obs.: esta información puede cambiar sin previo aviso.
Enter + 8 2 4 + ? + Enter

1 = operadora 1
2 = operadora 2

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar en modo de programación,
utilizando la contraseña del instalador;
70
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para la versión 1.6.0 de la central, el valor predeterminado de fábrica para APN es en blanco para los 2
chips .
PIN (Personal Identification Number)
PIN del chip utilizado. Si el PIN es incorrecto, el chip se bloqueará. Como es un campo de tipo contraseña, su contenido
no puede mostrarse en la pantalla LCD.
Obs.: para desbloquear un chip, puede instalarlo en un teléfono celular y configurar el código PUK. Si no tiene este
código (u otros códigos como PIN2 y PUK2), comuníquese con su proveedor de servicios.
También es posible configurar el código PIN y grabarlo permanentemente en el chip con la ayuda de un teléfono celular.
En este caso, la central no utilizará este campo, ya que el chip ya estará liberado. Se recomienda especial atención para
esta opción, ya que el chip podrá establecer conexiones a internet en cualquier equipo que utilice tecnología celular.

1 = operadora 1
2 = operadora 2

Enter + 8 2 5 + ? + ? ? ? ? + Enter

PIN con 4 digitos

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: si desea volver el código PIN registrado en el intercambio a los valores predeterminados de fábrica, ingrese 0000
en el campo PIN de 4 dígitos.
Intervalo de heartbeats GPRS (prueba de enlace)
Análogo a la secciónIntervalo do heartbeat Ethernet (teste de link) , pero relativo al canal GPRS.
Para programar digite:
Enter + 8 2 7 + ? ? ? + Enter

Intervalo de tres dígitos de 001 a 020 minutos

»  El valor 000 desactiva esta función.


»  Valor predeterminado de fábrica: 5 minutos.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;

71
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: la central a partir de la versión 5.0, genera el evento siguiente cuando se produce la falla de conexión y la
restauración.
Dispositivo Evento Índice
Eth IP 1 1360 - GPRS Keep Alive Falló 1
Eth IP 2 3360 - Falló la restauración en GPRS Keep Alive 2

Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD


Para editar/ver el valor programado, digite:
Enter + 8 2 7 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Servidores DNS para GPRS
Análogo a la sección Servidores DNS para Ethernet. Si se programa 000.000.000.000 o 255.255.255.255, el módem
celular intentará utilizar automáticamente los servidores de nombres proporcionados por su proveedor de servicios.
Obs.: se pueden utilizar las direcciones sugeridas en la secciónServidores DNS para Ethernet sin embargo, se recomien-
da utilizar las direcciones proporcionadas por el operador.
Para programar digite:
Enter + 8 2 8 + ? + Enter

1 = servidor 1
2 = servidor 2

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La pantalla mostrará la secuencia ingresada y el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Intervalo entre intentos de conexiones GPRS
Cuando hay una falla en la conexión del módem celular con el software Intelbras Receptor IP, la cenrtral intenta realizar
una nueva conexión con él. Esta función establece el tiempo entre estos intentos y sale de fábrica programado en 5
minutos.
Esta característica se aplica principalmente a instalaciones que utilizan planes prepago y tiene el propósito de reducir
el consumo de créditos en situaciones de constantes fallas de conexión, indisponibilidad de servicios por parte del
operador o del software Intelbras Receptor IP (ej.: software Offline).
Obs.: si desea que se establezcan intentos de conexión sin tiempo de espera, establezca el valor 00 (CERO).
72
Enter + 8 2 9 + XX + Enter

Tiempo de 00 a 20 minutos.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia anterior;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el valor programado, digite:
Enter + 8 2 9 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia anterior;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del visor se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Tiempo de espera de respuesta de conexión GPRS
Es el tiempo que el módulo GPRS espera la conexión con el operador y está configurado de fábrica en 090 (90 segun-
dos) Este tiempo varía de 60 a 120 segundos. En lugares donde la conexión es buena este tiempo puede ser menor a
90 segundos y en lugares donde la conexión es muy mala este tiempo debe ser mayor a 90 segundos.
Enter + 8 2 0 + X X X + Enter

Tiempo de 060 a 120 segundos.


1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia anterior;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: la función Intervalo entre intentos de conexiones GPRS se ha fijado en 0, no pudiendo modificarse, a partir de
la versión 5.0.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el valor programado, digite:
Enter + 8 2 0 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia anterior;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del visor se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el valor previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos; 73
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Habilitar/deshabilitar AMT Mobile
La central AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net ofrece la posibilidad de habilitar/deshabilitar la conexión con AMT
Mobile.
Enter + 8 3 2 + Enter
Tecla 5 Habilita/deshabilita AMT Mobile

Obs.: » A partir de la versión 1.6.0, el valor predeterminado de fábrica es la comunicación con AMT Mobile habilitada .
»  A partir de la versión 3.00 de AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET, AMT Mobile siempre está habilitado.
Funciones vía SMS
Obs.: la función se ha eliminado a partir de la versión 5.0.
El panel AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net junto con el módulo Ethernet/GPRS XEG 4000 Smart (opcional) o
XG 4000 Smart (opcional) o XE 4000 Smart (opcional) puede enviar y recibir mensajes SMS a través de la red celular.
Obs.: no es necesario configurar el GPRS del chip (login, APN o contraseña) para que funcione la función SMS .
Envío de mensajes SMS
La central de alarma puede enviar mensajes informativos por SMS a los teléfonos móviles programados, como se
describe a continuación:

Evento Mensaje
Nombre de la central
Activación de la central Activación
Nombre del usuario
Nombre de la central
Desactivación de la central Desactivación
Nombre del usuario
Nombre de la central
Disparo (envía la primera zona que disparó) Disparo
Nombre de zona
Nombre de la central
Pánico
Pánico audible Zona + Número de zona
programado como usuario
de pánico o pánico
Nombre de la central
Activación
PELIGRO-COACCIÓN
Activación o desactivación con contraseña de coacción o
Nombre de la central
Desactivación
PELIGRO-COACCIÓN

Obs.: » La central no envía SMS silenciosos de pánico.


» La función Enviar mensajes SMS se eliminó de la versión 5.0.
Opciones de canal GPRS
Para habilitar las opciones del canal GPRS, digite:
Enter + 8 3 2 + Enter
»  Chip 1 y Chip 2: habilita el uso del chip correspondiente. Si no se habilita ningún chip, la central no continuará conec-
tándose a la red del operador.
»  Envío de SMS: habilita el envío de mensajes SMS cuando ocurren eventos seleccionados. Valor predeterminado de
fábrica: todos los eventos habilitados . Para obtener más detalles, consulte el ítem Selecionar eventos SMS.
»  Recepción de SMS: permite operar la central de forma remota a través de mensajes SMS. Para obtener más detalles,
consulte el ítemOperação remota por SMS .
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
74
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica,
según la siguiente tabla:
Tecla 1 Chip 1
Tecla 2 Chip 2
Tecla 3 Envío de SMS
Tecla 4 Recepción de SMS

4. Utilice las teclas 1 a 4 para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números referentes a las
funciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indica-
ción que se muestra en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: las funciones Enviar SMS y Recibir SMS se han eliminado de la versión 5.0.
Seleccionar eventos SMS
Selecciona qué eventos se enviarán por SMS si la función Enviar SMS está habilitada.
Obs.: » No es posible desactivar el envío de SMS por Pánico audible.
» La función Seleccionar eventos de SMS se eliminó de la versión 5.0.
Valor predeterminado de fábrica: todos los eventos habilitados.
Enter + 8 3 3 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica,
según la siguiente tabla:
Tecla 1 SMS en la activación
Tecla 2 SMS en la desactivación
SMS solo para disparos (enviará solo el primer disparo que
Tecla 3
ocurrió)
SMS activación/desactivación mediante contraseña de
Tecla 4
coacción
4. Utilice las teclas 1 a 4 para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números referentes a las
funciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indica-
ción que se muestra en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem 5.3. Modo de edição com visualização.
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: es importante saber que el tema de la tecla 3 mencionado anteriormente, este disparo se debe solo a la
violación de las zonas y no al sabotaje, cortocircuito en el cableado, etc.
Teléfono para SMS
Obs.: la función Teléfono para SMS se ha eliminado de la versión 5.0.
Programe los números de teléfonos móviles que recibirán mensajes SMS desde el panel de control si la función Enviar
SMS está habilitada.
Para programar teléfonos celulares, digite:
Máximo 20 dígitos

Enter + 8 4 + ? + N° de teléfono + Enter

No de la memoria de 1 a 5
75
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
Obs.: Ponga siempre el número completo, comenzando con Cero + Código de operador + DDD + número de
teléfono celular (comenzando con nueve y seguido de los otros dígitos), sin exceder el total de 20 dígitos, como
por ejemplo: 0 + 21 + 35 + 9 + 98765432.
»  Para digitar la tecla * presione la tecla Activar.
»  Para ingresar la tecla #, presione la tecla Cancelar .
»  Para insertar una pausa entre dígitos, presione la tecla de Flecha hacia arriba en el teclado XAT 3000 LED.
Obs.: el XAT 2000 LCD no inserta una pausa entre dígitos.
3. Si la secuencia fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1;
4. Para programar las otras memorias, repita el ítem 2 ;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: cuando se programa un número telefónico, esta operación borra automáticamente el número previamente
programado en esta memoria.
»  Para cancelar la operación antes de presionar la tecla Enter por segunda vez, presione la tecla Borrar por 3 segundos
y se cancelará la programación.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver los teléfonos ya programados, digite:
Enter + 8 4 + ? + Enter

No de la memoria de 1 a 5
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el número de teléfono previamente
programado. Si la memoria está vacía, la segunda línea se borra;
5. Para editar el teléfono, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado.
Para eliminar un dígito, presione la tecla Borrar . Para cancelar la operación, mantenga presionada la tecla Borrar durante
3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Para editar las otras memorias, repita los ítems 2, 3, 4, 5 y 6 ;
8. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Eliminar un número de teléfono para SMS
Obs.: la función Eliminar un número de teléfono para SMS se eliminó de la versión 5.0.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo;
4. Para borrar las otras memorias, repita el ítem 2 ;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para eliminar el número de teléfono para SMS digite:
Enter + 8 4 + ? + Anular + Enter

No de la memoria de 1 a 5

76
Operación remota por SMS
Con la función de Recepción de SMS habilitada, es posible enviar mensajes SMS para controlar algunas funciones de
la central, como se muestra en la siguiente tabla:
Función Mensaje SMS que debe enviarse
Activa la central completa !contraseñaA!
Activa solo la partición A !contraseñaAA!
Activa solo la partición B !contraseñaAB!
Activa solo la partición C !contraseñaAC!
Activa solo la partición D !contraseñaAD!
Desactiva la central completa !contraseñaD!
Desactiva solo la partición A !contraseñaDA!
Desactiva solo la partición B !contraseñaDB!
Desactiva solo la partición C !contraseñaDC!
Desactiva solo la partición D !contraseñaDD!
Enciende la salida PGM 1 !contraseñaPL1!
Enciende la salida PGM 2 !contraseñaPL2!
Enciende la salida PGM 3 !contraseñaPL3!
Enciende la salida PGM 4 !contraseñaPL4!
Enciende la salida PGM 5 !contraseñaPL5!
Enciende la salida PGM 6 !contraseñaPL6!
Enciende la salida PGM 7 !contraseñaPL7!
Enciende la salida PGM 8 !contraseñaPL8!
Enciende la salida PGM 9 !contraseñaPL9!
Enciende la salida PGM 10 !contraseñaPL10!
Enciende la salida PGM 11 !contraseñaPL11!
Enciende la salida PGM 12 !contraseñaPL12!
Enciende la salida PGM 13 !contraseñaPL13!
Enciende la salida PGM 14 !contraseñaPL14!
Enciende la salida PGM 15 !contraseñaPL15!
Enciende la salida PGM 16 !contraseñaPL16!
Enciende la salida PGM 17 !contraseñaPL17!
Enciende la salida PGM 18 !contraseñaPL18!
Enciende la salida PGM 19 !contraseñaPL19!
Apaga la salida PGM 1 !contraseñaPD1!
Apaga la salida PGM 2 !contraseñaPD2!
Apaga la salida PGM 3 !contraseñaPD3!
Apaga la salida PGM 4 !contraseñaPD4!
Apaga la salida PGM 5 !contraseñaPD5!
Apaga la salida PGM 6 !contraseñaPD6!
Apaga la salida PGM 7 !contraseñaPD7!
Apaga la salida PGM 8 !contraseñaPD8!
Apaga la salida PGM 9 !contraseñaPD9!
Apaga la salida PGM 10 !contraseñaPD10!
Apaga la salida PGM 11 !contraseñaPD11!
Apaga la salida PGM 12 !contraseñaPD12!
Apaga la salida PGM 13 !contraseñaPD13!
Apaga la salida PGM 14 !contraseñaPD14!
Apaga la salida PGM 15 !contraseñaPD15!
Apaga la salida PGM 16 !contraseñaPD16!
Apaga la salida PGM 17 !contraseñaPD17!
Apaga la salida PGM 18 !contraseñaPD18!
Apaga la salida PGM 19 !contraseñaPD19!
Solicitar estado de la central de alarma !contraseñaS!

Para utilizar las funciones de la tabla, elija la función y envíe un mensaje SMS con el texto de la segunda columna al
número del chip instalado en el módulo GPRS de la central, sustituyendo la palabra contraseña por la contraseña de
usuario utilizada para activar/desactivar el sistema. Utilice 4 o 6 dígitos, según la configuración de la central.
La solicitud de estado envía un mensaje SMS con el siguiente formato a los teléfonos programados:

77
Con la planta no particionada
»  Nombre de la central.
» Estado: desactivado.
» Sirena: apagada.
» PGM: 1D, 2D, 3D.
» Disparos: 01 05.
Con la central particionada
»  Nombre de la central.
» Estado: desactivada A B C D.
» Sirena: apagada.
» PGM: 1D, 2D, 3L.
» Disparos: 01 05.
Descripción de las líneas
»  Nombre de la central: nombre programado de la central de alarma. Valor predeterminado de fábrica: AMT 4010
Smart/AMT 4010 Smart Net .
» Estado: indica si el panel está Activado o Desactivado.
» Sirena: indica si la sirena está Encendida o Apagada.
» PGM: estado de las salidas PGM. Los números 1, 2 y 3 se refieren a las salidas PGM1, PGM2 y PGM3. La letra inme-
diatamente después del número indica el estado, D: apagado y L: encendido, por lo que en el ejemplo anterior, PGM1 y
PGM2 están apagados y PGM3 está encendido.
» Disparos: si hay disparos, se mostrarán los números de zona separados por espacio; si no hay disparos, no se mostrará
nada. En el ejemplo anterior, el disparo ocurrió en las zonas 1 y 5.
Alteración el nombre de la central que se muestra en el mensaje SMS
Obs.: a partir de la versión 3.30 de AMT 4010 SMART y AMT 4010 SMART NET, no será posible editar el nombre de la
central. La edición solo será posible a través de la aplicación AMT Remoto o AMT Remoto.
Enter + 1 + Activar + 0 0 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La primera línea de la pantalla mostrará la secuencia ingresada y la segunda el mensaje previamente programado;
5. Para editar el mensaje, coloque el cursor en la posición deseada utilizando las teclas de flecha y presione sucesivamente
la tecla deseada hasta que aparezca la letra o número en la pantalla. Para eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y
para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir
del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.5. Contraseñas
Atención: antes de cambiar la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ),
asegúrese de tener bien memorizada o anotada la nueva contraseña, ya que después de salir del modo de programación, solo podrá
volver a acceder a este modo, utilizando la nueva contraseña. Si olvida el código, consulte el ítem5.38. Reset do sistema .
La central cuenta con 60 contraseñas secundarias y otras 60 temporales y se puede programar hasta para cuatro particiones,
es decir, esto sería similar a dividir la central en cuatro y controlarlas con el mismo teclado.
Con la contraseña del instalador, tiene acceso al modo de programación y puede cambiar la propia contraseña del
instalador (dirección 62), registrar las contraseñas para activar las PGMs de la central (dirección 64 a 66), de los expan-
sores PGM (dirección de 67 a 82) y los ajustes de la central de alarma, pero no se permite activar y desactivar la central
de alarma, ni cambiar la contraseña master o las contraseñas secundarias, temporales y la hora de las contraseñas
temporales.

78
A través de la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ), es posible cambiar la contraseña master (di-
rección 00), programar y/o cambiar las contraseñas secundarias (dirección 01 a 60), contraseña de coacción (dirección
61), temporal (dirección 01 a 60) así como el tiempo de contraseña temporal, active o desactive todo el conmutador o
una partición específica. Con contraseñas secundarias, solo es posible realizar la activación y desactivación en los modos
para los que tiene permiso (para más información, ver ítemPermissões das senhas ). Se pueden programar contraseñas
secundarias y temporales que le permiten activar solo el sistema completo, pero no le permiten desactivarlo. En sistemas
particionados, es posible programar contraseñas para activar/desactivar la Partición A (Entorno A), contraseñas para
activar/desactivar la Partición B (Entorno B), contraseñas para activar/desactivar la Partición C (Entorno C) y contraseñas
para activar/desactivar la Partición D (Entorno D).
La contraseña de coacción es una contraseña que no debe usarse a diario como con las contraseñas secundarias, sino
solo en casos de coacción y todos en su hogar o empresa deben conocer el número de esta contraseña y también bajo
qué condiciones deben usarse allí.
Esta contraseña debe usarse en casos especiales, es decir, cuando se te acerque una persona malintencionada que te
obligue a ingresar la contraseña para deshabilitar la central de alarma.
En este caso, en lugar de ingresar una contraseña común, ingresa la contraseña de coacción que normalmente inhabili-
tará la central, pero enviará a la empresa de monitoreo (si ha contratado el servicio de una) un evento de Contraseña de
coacción o Pánico por coacción.
Además, si está configurado, la central enviará un mensaje SMS correspondiente a la coacción a los números programa-
dos para las memorias 1 a 5 de los teléfonos móviles para recibir SMS.
Establecer contraseñas:
00 Contraseña master (ver tema 5.1. Nova etiqueta QR Code)
01 a 60 Contraseñas secundarias
01 a 60 Contraseñas temporales
61 Contraseña de coacción
62 Contraseña del instalador (predeterminado de fábrica 9090 )
63 Contraseña de computadora (ver tema 5.1. Nova etiqueta QR Code)
64 a 66 Contraseña de las PGM de la central
67 a 82 Contraseña de las PGM de los expansores de PGM
Obs.: »La contraseña de la computadora siempre debe tener 6 dígitos, incluso si la central está programada para contra-
señas de 4 dígitos. Esta contraseña sale de fábrica borrada. Para la primera conexión, es necesario programarlo.
La contraseña predeterminada para el software de download es 878787 (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR
Code ).
»  Las contraseñas temporales son contraseñas que expiran después de un tiempo programado y tendrán los mis-
mos permisos que las contraseñas secundarias, ya que las direcciones a registrar son las mismas para estos dos
tipos de contraseñas.
Comando para cambiar la contraseña maestra, registrar o cambiar contraseñas secundarias y contraseña de coacción:
Número de contraseña 00 a 61 (00 es la contraseña master,
01 a 60 contraseñas secundarias y 61 contraseña de coacción)

Enter + 2 0 + ? ? + ? ? ? ? + Enter

Contraseña con 4 o 6 dígitos


Comando para registrar contraseñas temporales:
o
N de la contraseña de 01 a 60

Enter + 2 7 + ? ? + ? ? ? ? + Enter

Contraseña con 4 o 6 dígitos

79
Comando para registrar el tiempo de las contraseñas temporales:
No de la contraseña de 01 a 60

Enter + 4 3 + ? ? + ? ? ? ? + Enter

Tiempo de 4 dígitos (0001 a 1000 horas)


Esta vez deja la fábrica en blanco

Obs.: para ejecutar los comandos anteriores, utilice la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code )
para ingresar al modo de programación. Las contraseñas temporales y el tiempo para estas contraseñas deben registrarse
en el mismo paso, de lo contrario no funcionará.
Comando para cambiar la contraseña del instalador, contraseña de la computadora (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code
), registre o cambie las contraseñas para las PGM del intercambio y los expansores PGM:

N° de la contraseña 62 y 63 (instalador y computador)


N° de la contraseña de 64 a 82 (PGM de la central y de los expansores de PGM)

Enter + 2 0 + ? ? + ? ? ? ? + Enter

Contraseña con 4 o 6 dígitos

Obs.: para ejecutar el comando anterior, use la contraseña del instalador para ingresar al modo de programación .
»  Número de contraseña: este parámetro no indica la contraseña en sí, solo define la ubicación de la memoria en la que
se grabará la contraseña. Este parámetro debe tener dos dígitos de memoria, de 00 a 82.
» Contraseña: es la contraseña a programar (o cambiar) con 4 dígitos, o con 6 dígitos, si la función Contraseña con 6 dígitos
está habilitada (ver ítem5.33. Ativação/desativação de funções ).
8. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema 5.1. Nova etiqueta QR Code) ;
9. Ingrese la secuencia mencionada;
10. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
11. Si desea programar otras contraseñas, repita el ítem 2 ;
12. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir del
modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para cancelar la operación, antes de presionar la tecla Enter, mantenga presionada la tecla Borrar durante 3 segun-
dos hasta que reciba los pitidos de confirmación.
Para borrar contraseñas:
Comando para eliminar contraseñas secundarias y contraseñas de coacción:
Enter + 2 0 + ? ? + Enter

o
N de la contraseña de 01 a 61

Comando para eliminar contraseñas temporales:


Enter + 2 7 + ? ? + Enter

o
N de la contraseña de 01 a 60

Obs.: no es posible borrar la contraseña del instalador, la contraseña de la computadora o la contraseña master, solo
cambiarlas. Al ejecutar el comando para borrar contraseñas temporales, automáticamente borra el tiempo de estas con-
80 traseñas.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação usan-
do la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. Si desea eliminar otras contraseñas, repita el ítem 2 ;
5. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir
del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Comando para borrar contraseñas de PGMs
Enter + 2 0 + ? ? + Enter (?? = Número de contraseña 64 a 82)
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. Si desea eliminar otras contraseñas, repita el ítem 2 ;
5. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir
del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Permisos de las contraseña
Las contraseñas secundarias/temporales se pueden habilitar para las siguientes funciones:
»  Partición A: esta configuración solo es válida en sistemas particionados y las contraseñas seleccionadas solo podrán
activar la Partición A.
»  Partición B: esta configuración solo es válida en sistemas particionados y las contraseñas seleccionadas solo podrán
activar la Partición B.
»  Partición C: esta configuración solo es válida en sistemas particionados y las contraseñas seleccionadas solo podrán
activar la Partición C.
»  Partición D: esta configuración solo es válida en sistemas particionados y las contraseñas seleccionadas solo podrán
activar la Partición D.
Obs.: si lo desea, puede habilitar una contraseña para activar las cuatro particiones.
»  Permiso para sólo activar: las contraseñas seleccionadas pueden activar el sistema, pero no se les permitirá desha-
bilitar.
» Cancelación temporal: inicialmente, solo la contraseña master puede realizar la cancelación temporal de zonas
(bypass), las contraseñas seleccionadas para esta función podrán cancelar zonas en el momento de la activación del
sistema.
Los permisos de contraseña se editan como se describe en el ítem5.3. Modo de edição com visualização , siempre 8
contraseñas a la vez. La secuencia de teclas para la configuración de contraseñas tendrá una clave variable (?) Que
indica el grupo de 8 contraseñas que se editarán en el momento, según la siguiente tabla:
Contraseñas 1 a 8 Contraseñas 9 a 16 Contraseñas 17 a 24 Contraseñas 25 a 32
Tecla 1 = contraseña 1 Tecla 1 = contraseña 9 Tecla 1 = contraseña 17 Tecla 1 = contraseña 25
Tecla 2 = contraseña 2 Tecla 2 = contraseña 10 Tecla 2 = contraseña 18 Tecla 2 = contraseña 26
Tecla 3 = contraseña 3 Tecla 3 = contraseña 11 Tecla 3 = contraseña 19 Tecla 3 = contraseña 27
Tecla 4 = contraseña 4 Tecla 4 = contraseña 12 Tecla 4 = contraseña 20 Tecla 4 = contraseña 28
?=0 Tecla 5 = contraseña 5 ? = 1 Tecla 5 = contraseña 13 ? = 2 Tecla 5 = contraseña 21 ? = 3 Tecla 5 = contraseña 29
Tecla 6 = contraseña 6 Tecla 6 = contraseña 14 Tecla 6 = contraseña 22 Tecla 6 = contraseña 30
Tecla 7 = contraseña 7 Tecla 7 = contraseña 15 Tecla 7 = contraseña 23 Tecla 7 = contraseña 31
Tecla 8 = contraseña 8 Tecla 8 = contraseña 16 Tecla 8 = contraseña 24 Tecla 8 = contraseña 32

Contraseñas 33 a 40 Contraseñas 41 a 48 Contraseñas 49 a 56 Contraseñas 57 a 60


Tecla 1 = contraseña 33 Tecla 1 = contraseña 41 Tecla 1 = contraseña 49 Tecla 1 = contraseña 57
Tecla 2 = contraseña 34 Tecla 2 = contraseña 42 Tecla 2 = contraseña 50 Tecla 2 = contraseña 58
Tecla 3 = contraseña 35 Tecla 3 = contraseña 43 Tecla 3 = contraseña 51 Tecla 3 = contraseña 59
Tecla 4 = contraseña 36 Tecla 4 = contraseña 44 Tecla 4 = contraseña 52 Tecla 4 = contraseña 60
?=4 Tecla 5 = contraseña 37 ? = 5 Tecla 5 = contraseña 45 ? = 6 Tecla 5 = contraseña 53 ? = 7
Tecla 6 = contraseña 38 Tecla 6 = contraseña 46 Tecla 6 = contraseña 54
Tecla 7 = contraseña 39 Tecla 7 = contraseña 47 Tecla 7 = contraseña 55
Tecla 8 = contraseña 40 Tecla 8 = contraseña 48 Tecla 8 = contraseña 56

81
Permiso: 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Enter + 2 + ? + ? + Enter

Grupo de contraseñas: 0 a 7

1 = partición A
2 = partición B
3 = partición C
Permiso:
4 = partición D
5 = sólo activa
6 = bypass
0 = contraseñas 1 a 8
1 = contraseñas 9 a 16
2 = contraseñas 17 a 24
3 = contraseñas 25 a 32
Grupo de contraseñas:
4 = contraseñas 33 a 40
5 = contraseñas 41 a 48
6 = contraseñas 49 a 56
7 = contraseñas 57 a 60

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Después de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada número representa una contraseña
específica;
4. Utilice las teclas 1 a 8 para invertir el estado de la contraseña de modo que solo los números relacionados con las con-
traseñas que se habilitarán para la función permanezcan encendidos, en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000
LCD, verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Para programar otras contraseñas o funciones, repita los ítems 2, 3 y 4 ;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.6. Atributos de usuario (a partir de la versión 1.90)


Es una función de facilitación para ayudar al instalador. Simplemente ingrese la dirección e ingrese el usuario al que desea cambiar
los atributos. Esta función se divide en 4 páginas, como se describe a continuación.
Los permisos de las PGM 1 a 19 requieren que el modo de operación de las PGMs sea por contraseña (direcciones 85, 86, 87
y 88).
Obs.: la función Atributos de usuario se eliminó de la versión 5.0.
Enter + 2900 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 60
Tecla 1 Tiene permiso en la partición A
Tecla 2 Tiene permiso en la partición B
Tecla 3 Tiene permiso en la partición C
2900 Usuario 01 a 60
Tecla 4 Tiene permiso en la partición D
Tecla 5 Tiene permiso para sólo activar
Tecla 6 Tiene permiso de dar el bypass

82
Enter + 2901 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 60
Tecla 1* Tiene permiso para activar PGM 1
Tecla 2* Tiene permiso para activar PGM 2
Tecla 3* Tiene permiso para activar PGM 3
Tecla 4* Tiene permiso para activar PGM 4
2901 Usuario 01 a 60
Tecla 5* Tiene permiso para activar PGM 5
Tecla 6* Tiene permiso para activar PGM 6
Tecla 7* Tiene permiso para activar PGM 7
Tecla 8* Tiene permiso para activar PGM 8

* Esta función solo es válida para la activación a través del teclado. El usuario siempre puede activar todas las PGM a través de la App.

Enter + 2902 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 60


Tecla 1* Tiene permiso para activar PGM 9
Tecla 2* Tiene permiso para activar PGM 10
Tecla 3* Tiene permiso para activar PGM 11
Tecla 4* Tiene permiso para activar PGM 12
2902 Usuario 01 a 60
Tecla 5* Tiene permiso para activar PGM 13
Tecla 6* Tiene permiso para activar PGM 14
Tecla 7* Tiene permiso para activar PGM 15
Tecla 8* Tiene permiso para activar PGM 16

* Esta función solo es válida para la activación a través del teclado. El usuario siempre puede activar todas las PGM a través de la App.

Enter + 2903 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 60


Tecla 1* Tiene permiso para activar PGM 17
2903 Usuario 01 a 60 Tecla 2* Tiene permiso para activar PGM 18
Tecla 3* Tiene permiso para activar PGM 19

* Esta función solo es válida para la activación a través del teclado. El usuario siempre puede activar todas las PGM a través de la App.

5.7. Fácil registro de dispositivos inalámbricos (a partir de la versión 1.90)


Obs.: a partir de la versión 3.30 en AMT 4010 SMART y AMT 4010 SMART NET, no será posible registrar dispositivos
fuera del modo de programación.
Es una forma de inscribir dispositivos inalámbricos. Para ello, no es necesario estar en modo programación. El usuario
tendrá 10 segundos para registrar el dispositivo.
Registro de controles remotos
0 + XX + Enter, donde XX varía de 00 a 60
Registro de sensores inalámbricos
1 + XX + Enter, donde XX varía de 17 a 64
Registro del pánico inalámbrico
2 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 60
Registro de pánico silencioso inalámbrico
3 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 60
Registro del incendio inalámbrico
4 + 01 + Enter
Registro de emergencia médica inalámbrico
5 + 01 + Enter
Registro de las PGMs inalámbrico
6 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 19

83
Bloquea el registro sencillo de dispositivos inalámbricos (a partir de la versión 1.90)
Es una función que le permite bloquear el registro fácil de dispositivos inalámbricos fuera del modo de programación. El
comando está a continuación (dentro del modo de programación):
Enter + 518 + Enter + tecla 1 + Enter
»  Cuadrado llenado: registro facilitado está bloqueado.
»  Cuadrado vacío: se libera el registro facilitado.

5.8. Habilitar la función Smart (supervisión)


La función Smart es una característica que tiene la unidad de control AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net en conjunto
con todos los sensores de la línea Smart Intelbras.
Con la función Smart habilitada, es posible supervisar estos sensores, donde cada sensor enviará una señal de prueba a
la central, indicando su estado (abierto o cerrado), es decir, si la central no recibe esta señal de prueba dentro del tiempo
programado generará un evento para la empresa de monitoreo y si la función de Disparo de la sirena por falla del sistema
Smart está habilitada, la sirena se apagará incluso con la central desactivada.
Enter + 5 1 + 6 + Enter
8. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
9. Ingrese la secuencia mencionada;
10. Luego de esta secuencia, el panel de control ingresa al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica,
según la siguiente tabla:
Tecla 1 Función Smart
Tecla 2 Disparo de sirena debido a falla del sistema Smart

11. Utilice las teclas 1 a 2 del teclado para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números de la
pantalla del XAT 3000 LED para las funciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/
XAT 4000 LCD, compruebe la indicación que se muestra en la pantalla.
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
12. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
13. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: a partir de la versión 1.5.0 si falla la función Smart, la zona se abrirá solo si la central está desactivada. Si se
activa, la zona se abrirá solo después de que se desactive la central.
Ajuste del tiempo para la prueba de conectividad de la función Smart
El tiempo para la prueba de conectividad está configurado de fábrica en 5 , es decir, 180 minutos.
Obs.: a función Tiempo de conectividad de la función inteligente se ha fijado en 180 min a partir de la versión 5.0.
Cuanto mayor sea la probabilidad de que los sensores instalados en obra se activen al mismo tiempo, mayor debe ser el
tiempo programado para esta función.
Ejemplo:
1. En lugares con pocos sensores instalados, pero con varias activaciones simultáneas, el tiempo programado debe ser mayor.
2. En lugares con muchos sensores instalados, pero con poca activación de los sensores simultáneamente, menor debe ser el
valor programado para esta función.
Enter + 5 7 + ? + Enter

1 = 36 min
2 = 72 min
3 = 108 min
4 = 144 min
5 = 180 min
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
84
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el tiempo programado, digite:
Enter + 5 7 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se desplegará la secuencia ingresada y en la segunda, el número referido al tiempo previa-
mente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Configuración del bus de comunicación de la central (de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net versión
1.8.0)
Este comando vino a reemplazar la configuración a través del jumper JP2 (T1T2 - AB) de las versiones anteriores a la
1.8.0 del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, es decir, el jumper JP2 de la central no tendrá ningún uso, ya que
se realizará la configuración vía comando usando el teclado, dando mayor flexibilidad para que el usuario elija qué
dispositivos podrán comunicarse con la central en cuestión, pudiendo mezclar los teclados y receptores usando los
buses T1T2 y AB. El teclado XAT 4000 LCD y el receptor inteligente XAR 4000 se pueden conectar al bus T1T2 o AB.
Los teclados XAT 2000 LCD, XAT 3000 LED y el receptor XAR 2000 solo se pueden conectar al bus T1T2.
Los expansores XEP 4004 Smart y XEZ 4008 Smart solo funcionan con el bus AB y no requieren esta configuración.
Para configurar el bus de comunicación, digite:
Enter + 517 + Enter + Tecla de 1 a 8 + Enter
En el teclado LCD, cuadrado vacío - Bus T1T2, cuadrado llenado - Bus AB.
En el teclado XAT 3000 LED, los cuadrados están representados por números en la pantalla de LEDs.

Tecla Bus Bus Dispositivo


1 - T1T2 - AB Teclado 1
2 - T1T2 - AB Teclado 2
3 - T1T2 - AB Teclado 3
4 - T1T2 - AB Teclado 4
5 - T1T2 - AB Receptor 1
6 - T1T2 - AB Receptor 2
7 - T1T2 - AB Receptor 3
8 - T1T2 - AB Receptor 4

Obs.: recordando que se pueden conectar 4 expansores PGM, 6 expansores de zona, 4 teclados y 4 receptores a la
central.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. digite la secuencia mencionada hasta la segunda tecla Enter ;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;

85
4. Usando las teclas 1 a 8 , seleccione las opciones deseadas y presione Enter ;
5. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 4 ;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Ajuste de corriente de las salidas de sirena y auxiliar
La unidad de control AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net tiene un ajuste de corriente para las salidas de sirena y
auxiliar. La siguiente tabla muestra los valores máximos de corriente para cada programación.

Ajuste Sirena (A) Auxiliar (A)


0 1.0 0.5
1 1.0 1.0
2 1.3 0.7
3 1.5 0.5
Para programar esta configuración, siga el procedimiento:
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la siguiente secuencia;
Enter + 5 6 + ? + Enter

Ajuste
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la configuración actual de la sirena programada y las salidas auxiliares, digite:
Enter + 56 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el valor correspondiente a la con-
figuración actual de la sirena y salidas auxiliares previamente programadas;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.9. Control remoto


Atención: Para utilizar dispositivos inalámbricos, el receptor XAR 2000 (opcional) o el XAR 4000 Smart (opcional) deben estar
instalados en el sistema.
El sistema se puede activar/desactivar mediante control remoto. Cada control remoto está asociado a una contraseña
de usuario y una vez activado tendrá el mismo efecto que la propia contraseña, con la diferencia de que se cancela la
temporización de salida.
Ejemplo:
La contraseña 01 se programó con permiso para activar solo la alarma. Si se activa un control remoto asociado con la
contraseña 01, el sistema se activará inmediatamente sin esperar la temporización de salida. Si se vuelve a activar el
control remoto, no ocurrirá nada, ya que la contraseña 01 no puede desactivar el sistema.

86
Obs.: cuando el control remoto se utiliza para activar/desactivar el sistema, el número de usuario enviado a la empresa
de monitoreo se agregará al número 100. Por ejemplo, si el control remoto del usuario 1 está activado, se enviará al
usuario 101, si se ingresa la contraseña del usuario 1 en el teclado, se enviará al usuario 01, y así sucesivamente. Con
esto es posible saber si el sistema fue activado/desactivado por el teclado o el control remoto.
Para programar un control remoto, haga lo siguiente:
Enter + 6 0 + ? ? + Enter

o
N de la contraseña de 00 a 61

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Coloque la batería en el control remoto;
3. Ingrese la secuencia mencionada;
4. Los números de las zonas comenzarán a parpadear en el teclado XAT 3000 LED. En el teclado XAT 2000 LCD / XAT 4000
LCD, se mostrará el mensaje Activar dispositivo inalámbrico . Esto indica que el panel está listo para recibir el código;
Obs.: si después de 10 segundos no se recibe ningún código, se emitirá un pitido de error largo y se cancelará
la operación.
5. Presione el botón del control remoto. Si el código ha sido aceptado, el teclado emitirá 3 pitidos de confirmación. Si el
código ya ha sido programado o la memoria está llena (128 dispositivos inalámbricos), sonará un pitido de error largo,
indicando que la programación no se ha realizado;
6. Repita los ítems 2, 3, 4 y 5 para programar otro control remoto;
7. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir
del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
En caso de pérdida del control remoto, se recomienda borrarlo de la memoria, para evitar que personas no autorizadas
desactiven el sistema.
Para eliminar un control remoto:
Enter + 7 0 + ? ? + Enter

o
N de la contraseña de 00 a 61
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si no hay control programado para la contraseña seleccionada, se emitirá un pitido de error largo; de lo contrario, se
emitirán tres pitidos de confirmación;
4. Si desea eliminar otro control remoto, repita el ítem 2 ;
5. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir
del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.10. Sensores inalámbricos


Atención: Para utilizar dispositivos inalámbricos, el receptor XAR 2000 (opcional) o el XAR 4000 Smart (opcional) deben estar
instalados en el sistema.
Las zonas 17 a 64 son zonas mixtas, es decir, se puede registrar un sensor cableado o un sensor inalámbrico en cual-
quiera de las direcciones de la 17 a la 64, respetando siempre el límite de 128 dispositivos inalámbricos, entre controles
remotos y sensores inalámbricos. Las zonas cableadas que no se estén utilizando deben desactivarse.
Obs.: Las zonas cableadas e inalámbricas no deben registrarse en la misma dirección que las zonas 17 a 64. Teniendo
en cuenta que para utilizar zonas mixtas, la central debe estar equipada con receptores para dispositivos inalámbricos
mencionados anteriormente y también el expansor de zona inteligente XEZ 4008 (opcional).
Enter + 6 1 + ? ? + Enter

No de la zona de 17 a 64
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
87
2. Coloque la batería en el sensor inalámbrico;
3. Ingrese la secuencia mencionada;
4. Los números de las zonas que aparecen en la pantalla LED del XAT 3000 comenzarán a parpadear. El mensaje Activar
dispositivo inalámbrico aparecerá en el teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD. Esto indica que el panel está listo para
recibir el código;
Obs.: si después de 10 segundos no se recibe ningún código, se emitirá un pitido de error largo y se cancelará
la operación.
5. Activar el sensor inalámbrico. Si el código ha sido aceptado, el teclado emitirá 3 pitidos de confirmación. Si el código ya
ha sido programado o la memoria está llena (128 dispositivos inalámbricos), sonará un pitido de error largo, indicando
que la programación no se ha realizado;
6. Repita los ítems 2, 3, 4 y 5 para programar otro sensor inalámbrico;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o ejecutar la siguiente programación deseada;
8. Es importante notar que en el panel AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net no es posible registrar más de un sensor
inalámbrico para la misma dirección de zona;
Para borrar los sensores programados en una zona:
Enter + 7 1 + ? ? + Enter

No de la zona de 17 a 64
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si no hay un sensor programado para la zona seleccionada, se emitirá un pitido de error largo, de lo contrario, se emitirán
tres pitidos de confirmación;
4. Repita el ítem 2 para eliminar los sensores de otra zona;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.11. Prueba de verificación de la intensidad de la señal RF de los sensores Señal RF de los


sensores (a partir de la versión 1.90 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net y 2.02 de XAR
4000 Smart)
Con esta función es posible medir la intensidad de la señal de RF de los sensores registrados por el receptor XAR 4000
Smart. Para hacer esto, ingrese a programación y digite el siguiente comando:
»  Enter + 58 + X + ZZ + Enter.
»  X es el XAR 4000 Smart y varía de 1 a 4.
»  ZZ son sensores inalámbricos y van de 17 a 64.
Después de confirmar el comando, se mostrará una barra de cuadrados del 1 al 10, donde un cuadrado relleno repre-
senta el 10%, 10 cuadrados rellenos representan el 100% y todos los cuadrados vacíos representan el 0%.
Obs.: para un funcionamiento perfecto, es obligatorio que la intensidad de la señal de RF sea al menos del 50%.

5.12. Emergencia médica inalámbrica


Atención: Para utilizar dispositivos inalámbricos, el receptor XAR 2000 (opcional) o el XAR 4000 Smart (opcional) deben estar
instalados en el sistema.
Cuando se programa un dispositivo inalámbrico para esta función, se genera el evento de Emergencia médica y la
sirena sonará durante 1 segundo cada 2 segundos.
Para programar un dispositivo inalámbrico para estas funciones, digite:
Enter + 6 5 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Coloque la batería en el control remoto;
3. Ingrese la secuencia mencionada;

88
4. Los números de la pantalla XAT 3000 LED para las zonas comenzarán a parpadear. En el teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
se mostrará el mensajeAccione dispositivo inalámbrico. Esto indica que el panel está listo para recibir el código;
Obs.: si después de 10 segundos no se recibe ningún código, se emitirá un pitido de error largo y se cancelará la
operación.
5. Active el control. Si el código ha sido aceptado, el teclado emitirá 3 pitidos de confirmación. Si el código ya ha sido
programado o la memoria está llena (128 dispositivos inalámbricos), sonará un pitido de error largo, indicando que la
programación no se ha realizado;
6. Repita los pasos 2, 3, 4 y 5 para programar otro dispositivo;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para eliminar los dispositivos programados, digite:
Enter + 7 5 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si no hay ningún dispositivo programado para la función seleccionada, se emitirá un pitido de error largo; de lo contrario,
se emitirán tres pitidos de confirmación;
4. Repita el ítem 2 para borrar otros dispositivos;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.13. Controles remotos PGM


Atención: Para utilizar dispositivos inalámbricos, el receptor XAR 2000 (opcional) o el XAR 4000 Smart (opcional) deben estar insta-
lados en el sistema.
Siempre que se activa un dispositivo programado para esta función, la salida PGM correspondiente se enciende o apaga.
Es necesario programar la salida PGM para esta función (ver ítem Saída PGMen la sección5. Programação ).
Para programar un dispositivo inalámbrico para estas funciones, digite:
Enter + 66 + ?? + Enter

N° de la PGM
01 = PGM1
02 = PGM2



19 = PGM19
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Coloque la batería en el control remoto;
3. Ingrese la secuencia mencionada;
4. Los números de la pantalla XAT 3000 LED para las zonas comenzarán a parpadear. En el teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
se mostrará el mensajeAccione dispositivo inalámbrico. Esto indica que el panel está listo para recibir el código;
Obs.: si después de 10 segundos no se recibe ningún código, se emitirá un pitido de error largo y se cancelará la
operación.
5. Active el control. Si el código ha sido aceptado, el teclado emitirá 3 pitidos de confirmación. Si el código ya ha sido
programado o la memoria está llena (128 dispositivos inalámbricos), sonará un pitido de error largo, indicando que la
programación no se ha realizado;
6. Repita los pasos 2, 3, 4 y 5 para programar otro dispositivo;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para eliminar los dispositivos programados para una de estas funciones, digite:

89
Enter + 76 + ?? + Enter

No de la PGM
01 = PGM1
02 = PGM2



19 = PGM19

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si no hay ningún dispositivo programado para la función seleccionada, se emitirá un pitido de error largo; de lo contrario,
se emitirán tres pitidos de confirmación;
4. Repita el ítem 2 para borrar otros dispositivos;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.14. Pánico e incendio inalámbricos (versión anterior a 1.5.0)


»  Pánico con sirena: cuando se activa el dispositivo, la sirena se apaga y se genera el evento de Pánico audible . Esta
función permite el reconocimiento de hasta 16 usuarios. El número de usuario se enviará a la empresa de monitoreo,
agregado con el número 200, por ejemplo, el usuario 05 se enviará como Usuario 205 y así sucesivamente.
»  Pánico silencioso: cuando se genera este evento, la sirena permanece apagada. Esta función permite el reconoci-
miento de hasta 16 usuarios. El número de usuario se enviará a la empresa de monitoreo, sumado al número 200. Por
ejemplo, el usuario 05 se enviará como Usuario 205 y así sucesivamente.
» Incendio: cuando se genera este evento, la sirena emite tonos intermitentes con un intervalo de 1 segundo. Esta función
permite el reconocimiento de hasta 16 usuarios. El número de usuario se enviará a la empresa de monitoreo, agregado
con el número 200, por ejemplo, el usuario 05 se enviará como Usuario 205 y así sucesivamente.
Obs.: para todas las funciones anteriores, es posible programar un teléfono personal al que también se llamará.
Para programar un dispositivo inalámbrico, digite:
Número de la función
2 = Pánico con sirena
3 = Pánico silencioso
4 = Incendio

Enter + 6 ? + ? ? + Enter

Usuario 01 a 16
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Coloque la batería en el controlador inalámbrico;
3. Ingrese la secuencia mencionada;
4. Los números de la pantalla XAT 3000 LED para las zonas comenzarán a parpadear. En el teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000
LCD se mostrará el mensajeAccione dispositivo inalámbrico. Esto indica que el panel está listo para recibir el código;
Obs: si después de 10 segundos no se recibe ningún código, se emitirá un pitido de error largo y se cancelará la
operación.
5. Active el control. Si se acepta el código, el teclado emitirá 3 pitidos de confirmación. Si el código ya ha sido programado
o la memoria está llena (128 dispositivos inalámbricos), sonará un pitido de error largo, indicando que la programación
no se ha realizado;
6. Repita los pasos 2, 3, 4 y 5 para programar otro dispositivo;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
90
Para eliminar los dispositivos programados para una de estas funciones, digite:

Número de la función
2 = Pánico con sirena
3 = Pánico silencioso
4 = Incendio

Enter + 7 ? + ? ? + Enter

Usuario 01 a 16
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si no hay ningún dispositivo programado para la función seleccionada, se emitirá un pitido de error largo; de lo contrario,
se emitirán tres pitidos de confirmación;
4. Repita el ítem 2 para borrar otros dispositivos;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Atención: la tecnología de comunicación inalámbrica, cuando se expone a entornos con radiación de alta potencia, puede sufrir
interferencias y verse afectado su rendimiento, por ejemplo: ubicaciones cerca de torres de TV, estaciones de radio AM/FM, estaciones
de radioaficionados, etc.

5.15. Pánico e incendio inalámbricos (desde la versión 1.5.0)


Esta configuración permite el registro de 60 usuarios de pánico audible o pánico silencioso. Ej.: el usuario puede regis-
trar 60 usuarios de pánico audible o 60 usuarios de pánico silencioso.
»  Pánico con sirena: cuando el dispositivo está activado, la sirena suena y se genera el evento de Pánico audible . Esta
función acepta hasta 60 usuarios. El número de usuario se enviará a la empresa de monitoreo, agregado con el número
200, por ejemplo, el usuario 05 se enviará como Usuario 205 y así sucesivamente.
»  Pánico silencioso: cuando se genera este evento, la sirena permanece apagada. Esta función acepta un máximo de 60
usuarios. El número de usuario se enviará a la empresa de monitoreo, sumado al número 200. Por ejemplo, el usuario 05
se enviará como Usuario 205 y así sucesivamente.
» Incendio: cuando se genera este evento, la sirena emite tonos intermitentes con un intervalo de 1 segundo. Esta función
permite el reconocimiento del usuario 01 únicamente. El número de usuario agregado al número 200 se enviará a la
empresa de monitoreo, es decir, se enviará como Usuario 201.
Obs.: para todas las funciones anteriores, es posible programar un teléfono personal al que también se llamará.
Para programar un dispositivo inalámbrico, digite:
Número de la función:
» 2: pánico con sirena.
» 3: pánico silencioso.
» 4: incendio (solo para usuario 01).
»  Enter + 6 ? + ? ? + Enter + Activar dispositivo inalámbrico.
»  Usuario 01 a 60.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Coloque la batería en el controlador inalámbrico;
3. Ingrese la secuencia mencionada;
4. Los números en la pantalla del teclado XAT 3000 LED para las zonas comenzarán a parpadear. En el teclado XAT 2000
LCD/XAT 4000 LCD se mostrará el mensajeAccione dispositivo inalámbrico. Esto indica que el panel está listo para recibir el
código;
Obs.: si después de 10 segundos no se recibe ningún código, se emitirá un pitido de error largo y se cancelará
la operación.
91
5. Active el control. Si se acepta el código, el teclado emitirá 3 pitidos de confirmación. Si el código ya ha sido programado o
la memoria está llena (128 dispositivos inalámbricos), sonará un pitido de error largo, indicando que la programación no se
ha realizado;
6. Repita los pasos 2, 3, 4 y 5 para programar otro dispositivo;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para eliminar los dispositivos programados para una de estas funciones, digite:
Número de la función:
» 2: pánico con sirena.
» 3: pánico silencioso.
» 4: incendio (solo para usuario 01).
»  Enter + 7 ? + ? ? + Enter.
»  Usuario 01 a 60.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si no hay ningún dispositivo programado para la función seleccionada, se emitirá un pitido de error largo; de lo contrario,
se emitirán tres pitidos de confirmación;
4. Repita el elemento 2 para borrar otros dispositivos;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: solo es posible cambiar el mensaje que aparece en el teclado para usuarios de pánico de 1 a 45, para usuarios de
46 a 60 se mostrará el mensaje predeterminado.
5.16. Reset de dispositivos inalámbricos
Este comando borra todos los dispositivos inalámbricos programados. Si el Bloqueo de reset está activado, no será posible
ejecutar esta función (ver ítem5.33. Ativação/desativação de funções ).
Enter + 7 + Cancelar + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.17. Configuración de zona


Los ajustes de zona se editan como se describe en5.3. Modo de edição com visualização , siempre 8 zonas a la vez. Todas
las secuencias de teclas para configurar zonas tendrán una tecla variable (?) Que indica el grupo de 8 zonas que serán
editadas en el momento, siguiendo la tabla a continuación:
Zonas de 1 a 8 Zonas de 9 a 16
Tecla 1 = zona 1 Tecla 1 = zona 9
Tecla 2 = zona 2 Tecla 2 = zona 10
Tecla 3 = zona 3 Tecla 3 = zona 11
Tecla 4 = zona 4 Tecla 4 = zona 12
?=0 ?=1
Tecla 5 = zona 5 Tecla 5 = zona 13
Tecla 6 = zona 6 Tecla 6 = zona 14
Tecla 7 = zona 7 Tecla 7 = zona 15
Tecla 8 = zona 8 Tecla 8 = zona 16
Zonas de 17 a 24 Zonas de 25 a 32
Tecla 1 = zona 17 Tecla 1 = zona 25
Tecla 2 = zona 18 Tecla 2 = zona 26
Tecla 3 = zona 19 Tecla 3 = zona 27
Tecla 4 = zona 20 Tecla 4 = zona 28
?=2 ?=3
Tecla 5 = zona 21 Tecla 5 = zona 29
Tecla 6 = zona 22 Tecla 6 = zona 30
Tecla 7 = zona 23 Tecla 7 = zona 31
Tecla 8 = zona 24 Tecla 8 = zona 32
Zonas de 33 a 40 Zonas de 41 a 48

92
Tecla 1 = zona 33 Tecla 1 = zona 41
Tecla 2 = zona 34 Tecla 2 = zona 42
Tecla 3 = zona 35 Tecla 3 = zona 43
Tecla 4 = zona 36 Tecla 4 = zona 44
?=4 ?=5
Tecla 5 = zona 37 Tecla 5 = zona 45
Tecla 6 = zona 38 Tecla 6 = zona 46
Tecla 7 = zona 39 Tecla 7 = zona 47
Tecla 8 = zona 40 Tecla 8 = zona 48
Zonas de 49 a 56 Zonas de 57 a 64
Tecla 1 = zona 49 Tecla 1 = zona 57
Tecla 2 = zona 50 Tecla 2 = zona 58
Tecla 3 = zona 51 Tecla 3 = zona 59
Tecla 4 = zona 52 Tecla 4 = zona 60
?=6 ?=7
Tecla 5 = zona 53 Tecla 5 = zona 61
Tecla 6 = zona 54 Tecla 6 = zona 62
Tecla 7 = zona 55 Tecla 7 = zona 63
Tecla 8 = zona 56 Tecla 8 = zona 64
Activar/desactivar zonas
Las zonas que no se estén utilizando deben desactivarse para que no se disparen cuando se activa la central. Cuando
una zona está desactivada, el LED correspondiente permanece apagado.
Enter + 3 0 + ? + Enter

0 = zonas 1 a 8
1 = zonas 9 a 16
2 = zonas 17 a 24
3 = zonas 25 a 32
4 = zonas 33 a 40
5 = zonas 41 a 48
6 = zonas 49 a 56
7 = zonas 57 a 64
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada número en la pantalla XAT 3000 LED
representa una determinada zona. Utilice las teclas 1 a 8 para invertir el estado de la zona de modo que solo se iluminen
los números de las zonas que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD,
verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
4. Presione la tecla Enter para confirmar o eliminar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Ejemplo:
Para deshabilitar las zonas 9 y 10 de la central:
1. Digite Enter + 301 + Enter ;
2. Los números 1 (zona 9) y 2 (zona 10) deben permanecer apagados. Si alguno de ellos está encendido, presiónelo para
apagarlo, deshabilitando así el reconocimiento de zona;
3. Los números del 3 al 8 deben estar iluminados. Si alguno de ellos está apagado, presione la tecla correspondiente en el
teclado para encenderlo, habilitando así el reconocimiento de la zona;
4. Presione Enter para guardar esta configuración.
Funciones de las zonas
Las zonas del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net se pueden configurar para las siguientes funciones:
»  Temporiza para entrada.
» Seguidora

93
» 24h.
» Pánico
»  Emergencia médica
» Incendio
»  Disparo de cerca eléctrica.
»  Toque de portero.
Obs.: las zonas de los expansores de zona también pueden utilizar las configuraciones mencionadas anteriormente.
Una zona solo se puede configurar para una de las funciones anteriores. Así, si una zona está configurada para más de
una función, solo se aceptará la última función seleccionada. Por ejemplo, si la zona 2 se configura como temporizada
y luego se configura como 24 h, la zona 2 funcionará de acuerdo con la última configuración realizada, en este caso la
zona 24 h. Vea a continuación las características de cada una de las funciones.
»  Zona temporizada para entrada: permite definir qué zonas serán temporizadas cuando se active la central. Si se
abre una zona temporizada con la central activada, se iniciará la temporización de entrada. Será necesario desactivar el
sistema antes de que finalice el temporizador para que no suene la alarma. Si se abre una zona no temporizada antes de
que se desactive el sistema, el disparo será inmediato. Consulte el ítem, de Temporización de entrada .
»  Zona seguidora: esta configuración solo es válida si se usa junto con una zona temporizada con la central de alarma
activada. La zona puede comportarse de dos formas diferentes:
1. Si alguien ingresa a una zona temporizada y luego ingresa a la zona de seguidores, el comportamiento será una zona
temporizada;
2. Si alguien entra en una zona de seguidores sin haber pasado antes por una zona cronometrada, el comportamiento
será inmediato.
»  Zona 24 horas: en esta configuración, la zona permanece activa las 24 horas del día, incluso cuando el sistema está
desactivado. Puede configurarse para activación audible o silenciosa (consulte el ítem Silencioso enModo de operação
da zona ).
»  Zona de pánico: esta función está diseñada para solicitar ayuda en una situación peligrosa. En el momento en que se
rompa la zona, el evento de pánico se informará a la compañía de monitoreo. Es posible programar esta función en modo
Audible o Silencioso (ver ítem Silencio enModo de operação da zona ).
»  Zona pánico médico: cuando se infringe la zona, el evento de emergencia médica se informará a la compañía de
monitoreo y la sirena sonará durante 1 segundo cada 2 segundos.
»  Zona de incendio: tiene la función de monitorear sensores de incendio. La zona permanece activa las 24 horas del
día. En caso de que el sensor detecte algún problema, el evento de incendio será informado a la empresa de monitoreo
y la sirena emitirá sonidos pulsados. En la mayoría de los casos, los sensores de incendios tienen contactos normalmente
abiertos (NA). Para configurar la zona para operar en este modo, vea el ítemModo de operação da zona .
Función
1a6

Enter + 3 + ? + ? + Enter

Grupo de zonas
0 = zonas 1 a 8
1 = zonas 9 a 16
2 = zonas 17 a 24
3 = zonas 25 a 32
4 = zonas 33 a 40
5 = zonas 41 a 48
6 = zonas 49 a 56
7 = zonas 57 a 64
» Función:
» 1: Temporizada.
» 2: Seguidora
94
» 3: 24 horas.
» 4: Pánico
» 5: Emergencia médica
» 6: Incendio
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Después de esta secuencia, la central entra en modo de edición, donde cada número representa una determinada zona;
4. Utilice las teclas 1 a 8 del teclado para invertir el estado de la zona de modo que solo se iluminen los números referentes
a las zonas que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD verifique la indi-
cación que se muestra en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Zona de activación de valla eléctrica
En esta configuración, a partir de la versión 2.0, la zona permanece activa las 24 horas del día, incluso cuando el siste-
ma está desactivado. El evento generado en este disparador será 131. Para programar, consulte el tema 5.18. Atributos
de zona (a partir de la versión 1.90).
Obs.: a partir de la versión 5.0 se eliminará la función de Atributos de Zona y para programar el comando será:
Enter + 68 + G + Enter
G=0 Zonas 1 a 8
1 9 a 16
2 17 a 24
3 25 a 32
4 33 a 40
5 41 a 48
6 49 a 54
7 55 a 64

Zona de timbre de interfono


En esta configuración (a partir de la versión 2.0), la zona permanece activa las 24 horas del día, incluso cuando el sis-
tema está desactivado, de forma silenciosa. El evento generado en este disparador será 322. Para esta configuración de
zona, el evento no se restaurará. Para programar, consulte el tema 5.18. Atributos de zona (a partir de la versión 1.90).
Obs.:
» Si desea enviar varios Timbres de Portero después de activar el panel de control de alarma, debe habilitar el envío de
eventos en tiempo real (Reporting in Real Time).
» A partir de la versión 5.0, se eliminará la función de Atributos de Zona y para programar el comando será:
Enter + 69 + G + Enter
G=0 Zonas 1 a 8
1 9 a 16
2 17 a 24
3 25 a 32
4 33 a 40
5 41 a 48
6 49 a 54
7 55 a 64

Partición de zona
Cuando el sistema está particionado, las zonas se pueden dividir de la siguiente manera:
»  Zona común (por defecto): la zona no pertenece a ninguna de las particiones. Solo se activa cuando las cuatro parti-
ciones están activadas y se desactiva siempre que una de las cuatro particiones está desactivada.
»  Zona de partición A: las zonas así definidas se activarán/desactivarán cuando la Partición A esté activada/desactivada.
»  Zona de partición B: las zonas así definidas se activarán/desactivarán cuando la Partición B esté activada/desactivada.
»  Zona de partición C: las zonas así definidas se activarán/desactivarán cuando la Partición C esté activada/desactivada.
95
»  Zona de partición D: las zonas así definidas se activarán/desactivarán cuando la Partición D se active/desactive.
Partición
1 = Partición A
2 = Partición B
3 = Partición C
4 = Partición D

Enter + 0 + ? + ? + Enter

Grupo de zonas
0 = zonas 1 a 8
1 = zonas 9 a 16
2 = zonas 17 a 24
3 = zonas 25 a 32
4 = zonas 33 a 40
5 = zonas 41 a 48
6 = zonas 49 a 56
7 = zonas 57 a 64
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação, utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Después de esta secuencia, el panel de control ingresa al modo de edición, donde cada número que aparece en la pantalla
XAT 3000 LED representa una determinada zona. Utilice las teclas 1 a 8 del teclado para invertir el estado de la zona de
modo que solo se iluminen los números referentes a las zonas que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado
XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Modo de operación de la zona
Junto con los ajustes mencionados anteriormente, la zona se puede configurar para los siguientes modos de funciona-
miento:
» Inteligente: esta función modifica la lógica de disparo de la zona y se utiliza para reducir la posibilidad de un falso
disparo. Si este modo de funcionamiento está habilitado en una zona determinada, la activación se producirá solo en las
siguientes condiciones:
»  Si hay dos aperturas dentro del período programado en la configuración de temporización de zona inteligente.
»  Si, después de la primera apertura de la zona inteligente, durante el período programado, se dispara alguna zona de
la central.
»  Si la zona permanece abierta durante el período programado en la configuración de hora de la zona inteligente.
» Rápida: el sensor debe permanecer abierto por un tiempo menor (15 milisegundos) que la zona normal, una configuración
indicada para sensores de impacto, y no debe usarse para otro tipo de sensores debido al riesgo de falso disparo. Si esta
configuración está deshabilitada, la zona operará en modo Predeterminado , es decir, el sensor debe permanecer abierto
al menos 250 milisegundos para que ocurra un disparo en la central, configuración indicada para sensores de presencia y
apertura. Las zonas de los expansores siguen el mismo razonamiento, es decir, 15 milisegundos para la zona rápida y 250
milisegundos para el modo Predeterminado .
» Silenciosa: si hay un disparo en una zona configurada para modo Silencioso, no se disparará la sirena, sin embargo se
enviará el evento correspondiente a la empresa de seguridad y se llamará a los teléfonos personales programados.
»  Contacto normalmente abierto: las zonas salen de fábrica preparadas para el uso de sensores con contacto nor-
malmente cerrado (NC). Si necesita instalar sensores con contacto normalmente abierto (NA), por ejemplo, sensores de
incendio, active este modo de funcionamiento para la zona correspondiente. Los sensores NA deben conectarse de la
misma forma que los demás sensores del sistema, siguiendo el modo de conexión del sensor programado. Las zonas de los
expansores de zona también cuentan con la función de contacto normalmente abierto, recordando que un sensor inalám-
96 brico y un sensor cableado no se pueden registrar para la misma zona que los expansores.
Obs.: los ajustes de Zona inteligente, Rápida y Contacto normalmente abierto son válidos solo para zonas cableadas. Si
se programa una zona inalámbrica para estos ajustes, la programación se ignorará. La configuración de Zona silenciosa
se puede utilizar tanto para zonas cableadas como inalámbricas.
Modo de operación
5 = Inteligente
6 = Rápida
7 = Silenciosa
8 = Contacto normalmente abierto

Enter + 0 + ? + ? + Enter

Grupo de zonas
0 = zonas 1 a 8
1 = zonas 9 a 16
2 = zonas 17 a 24
3 = zonas 25 a 32
4 = zonas 33 a 40
5 = zonas 41 a 48
6 = zonas 49 a 56
7 = zonas 57 a 64
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada número que aparece en la pantalla del
teclado XAT 3000 LED representa una determinada zona. Utilice las teclas 1 a 8 del teclado para invertir el estado de la
zona de modo que solo se iluminen los números referentes a las zonas que deben permanecer habilitadas, o en el caso
del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para obtener más información, consulte el5.3. Modo de edição com visualização .
» Stay (desde la versión 5.0)
Las zonas seleccionadas para esta opción permanecen inactivas durante la activación del modo Presente, independien-
temente de la partición asociada a ella.
Ejemplo: asumiendo que para la partición A, compuesta por las zonas 01 a 10. Solo las zonas 01 a 05 están configu-
radas como modo Presente. Al ejecutar el comando para la Activación En Casa de la partición A, alguien pasa en el
sector donde están los sensores 01 a 05, la central no disparará. Si alguien pasa a través de los sensores 06 a 10, el
interruptor activará la partición A, indicando dichos sectores activados, siendo señalados por sirenas y enviando eventos
para monitoreo / aplicaciones, si se usa.
Obs.: durante la activación completa de la partición, fuera del modo Stay, todas las zonas de la partición se dispararán.
La función de zona en casa se puede programar de acuerdo con la siguiente tabla:
Enter + 38 + G + Enter
G=0 Zonas 1 a 8
1 9 a 16
2 17 a 24
3 25 a 32
4 33 a 40
5 41 a 48
6 49 a 54
7 55 a 64
97
» Tamper inalámbrico (SF) (desde la versión 5.0)
Las zonas deben configurarse para identificar sabotaje y los sensores inalámbricos deben tener un sabotaje.
Cuando se abre el sensor, la zona se abrirá y se generará el evento de sabotaje. La zona permanecerá abierta hasta que
se cierre el sensor.
Obs.: las zonas que se pueden configurar con esta función son de 17 a 64. Y se pueden programar de acuerdo con la
siguiente tabla:
Enter + 78 + G + Enter
G=0 No aplicable
1 No aplicable
2 Zonas 17 a 24
3 25 a 32
4 33 a 40
5 41 a 48
6 49 a 54
7 55 a 64
Configuración de la conexión de sensores
Las zonas se pueden configurar para diferentes tipos de conexiones de sensores. Para obtener más información sobre los
8 tipos de conexión, consulte el ítem 3.6. Zonas da central de alarmeen la sección3. Instalação .
Para programar cómo conectar los sensores, digite:
Enter + 5 4 + ? + Enter

Tipo de conexión 0 a 7

Válido para versiones desde 1.80


Tipo Aplicado en Aplicado
(seleccionado las zonas de la en zonas de
en comando) central Configuración para zonas de central expansor XEZ Configuración para zonas del XEZ
0 Tipo 0 Zona única sin resistor de final de línea Tipo 0 Zona única sin resistor de final de línea
Zona única sin resistencia de fin de línea y con Zona única sin resistencia de fin de línea y con
1 Tipo 1 Tipo 1
detección de tamper detección de tamper
Zona única con resistencia de fin de línea y Zona única con resistencia de fin de línea y
2 Tipo 2 Tipo 2
detección de cortocircuito en el cableado detección de cortocircuito en el cableado
Zona única con resistencia de fin de línea, Zona única con resistencia de fin de línea,
3 Tipo 3 detección de tamper y cortocircuito de Tipo 3 detección de tamper y cortocircuito de
cableado cableado
4 Tipo 4 Zona doble sin resistor de final de línea Tipo 0 Zona única sin resistor de final de línea
Zona doble sin resistencia de fin de línea y con Zona única sin resistencia de fin de línea y con
5 Tipo 5 Tipo 1
detección de tamper detección de tamper
Zona doble con resistencia de fin de línea, Zona única con resistencia de fin de línea,
6 Tipo 6 detección de tamper y cortocircuito de Tipo 3 detección de tamper y cortocircuito de
cableado cableado
Duplicación en paralelo con detección de Zona única con resistencia de fin de línea y
7 Tipo 7 Tipo 2
cortocircuito del cableado detección de cortocircuito en el cableado

Válido para versiones inferiores de 1.80


Tipo Aplicado en Aplicado
(seleccionado las zonas de la en zonas de
en comando) central Configuración para zonas de central expansor XEZ Configuración para zonas del XEZ
0 Tipo 0 Zona única sin resistor de final de línea Tipo 0 Zona única sin resistor de final de línea
Zona única sin resistencia de fin de línea y con Zona única sin resistencia de fin de línea y con
1 Tipo 1 Tipo 1
detección de tamper detección de tamper
Zona única con resistencia de fin de línea y Zona única con resistencia de fin de línea y
2 Tipo 2 Tipo 2
detección de cortocircuito en el cableado detección de cortocircuito en el cableado
Zona única con resistencia de fin de línea, Zona única con resistencia de fin de línea,
3 Tipo 3 detección de tamper y cortocircuito de Tipo 3 detección de tamper y cortocircuito de
cableado cableado

98
4 Tipo 4 Zona doble sin resistor de final de línea Tipo 0 Zona única sin resistor de final de línea
Zona doble sin resistencia de fin de línea y con Zona única sin resistencia de fin de línea y con
5 Tipo 5 Tipo 1
detección de tamper detección de tamper
Zona doble con resistencia de fin de línea,
Zona única con resistencia de fin de línea y
6 Tipo 6 detección de tamper y cortocircuito de Tipo 2
detección de cortocircuito en el cableado
cableado
Zona única con resistencia de fin de línea,
Duplicación en paralelo con detección de
7 Tipo 7 Tipo 3 detección de tamper y cortocircuito de
cortocircuito del cableado
cableado

Obs.: como se puede ver en la tabla anterior al configurar el tipo de conexión para los sensores cableados de la central,
la configuración del tipo de conexión ya se está realizando para las zonas de los expansores de zona, es decir, la confi-
guración tipo 0 hasta el tipo 3 es exactamente el mismo para las zonas de la central y para las zonas de los expansores
de zonas. Al configurar los tipos 4, 5, 6 y 7 (parte gris) de la tabla para las zonas de la central, los tipos de zonas de
expansión se configuran automáticamente de acuerdo con la tabla anterior.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la configuración de conexión de los sensores programados, digite:
Enter + 54 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el modo de conexión previamente
programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Tiempo de la zona inteligente
Para obtener más información sobre la zona inteligente, consulte el ítemModo de operação da zona .
Para programar la hora de la zona inteligente, digite:
Enter + 4 9 + ? ? ? + Enter

Tiempo de zona inteligente


de tres dígitos de 001 a 030
segundos

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

99
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el tiempo programado, digite:
Enter + 4 9 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la secuencia fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programa-
do;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Cancelación automática de zonas
Esta función cancela temporalmente una zona si se dispara el número de veces programado, dentro de la misma
activación. Por ejemplo, con el número de disparos establecido en 4, la cuarta vez que un sensor dispara mientras el
sistema está activado, la zona correspondiente se cancelará y el evento de bypass se enviará a la empresa de monitoreo.
Cuando el sistema está desactivado, la zona volverá al funcionamiento normal.
Si el número de disparos se establece en 0, la función se desactivará.
Para activar esta función, digite:
Enter + 5 3 + ? + Enter

Número de disparos: 0 a 9
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el número programado de disparos, digite:
Enter + 5 3 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la secuencia fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el número de disparos previamente
programados;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.18. Atributos de zona (a partir de la versión 1.90)


Es una función de facilitación para ayudar al instalador. Simplemente ingrese la dirección e ingrese la zona donde desea
cambiar los atributos. Esta función se divide en 3 páginas, como se describe a continuación.
100
Obs.: la función Atributos de zona se eliminó de la versión 5.0.
Enter + 3900 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 64
Tecla 1 Habilita la zona
Tecla 2 Tiene permiso en la partición A
3900 Zona 01 a 64 Tecla 3 Tiene permiso en la partición B
Tecla 4 Tiene permiso en la partición C
Tecla 5 Tiene permiso en la partición D
Obs.: cada zona puede tener permiso en una sola partición. Si verifica el permiso en más de una partición, la primera
verificada es la que será válida.
Enter + 3901 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 64
Tecla 1 Zona inteligente
Tecla 2 Zona rápida
3901 Zona 01 a 64 Tecla 3 Zona silenciosa
Tecla 4 Zona NA
Tecla 5 Zona anunciadora de presencia (timbre)
Obs.: las zonas 17 a 64 no permiten la programación de zonas inteligente.
Enter + 3902 + XX + Enter, donde XX varía de 01 a 64
Tecla 1 Zona temporizada
Tecla 2 Zona seguidora
Tecla 3 Zona 24h
Tecla 4 Zona de pánico
3902 Zona 01 a 64
Tecla 5 Zona de emergencias médicas
Tecla 6 Zona de incendio
Tecla 7 Disparo de cerca eléctrica
Tecla 8 Toque de portero
Obs.: cada zona puede tener permiso sobre un solo atributo. Si verifica el permiso en más de un atributo, el primero
que se verifica es el que cuenta.

5.19. Entrada enciende (a partir de la versión 2.00)


Zona de entrada enciende
Esta función le permite programar una zona para activar o desactivar la central. La Zona varía de 01 a 64. Si se progra-
ma 00 , la función Entrada Enciende se desactivará.
Enter + 09 + Zona (2 digitos) + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: la zona configurada como entrada Enciende funcionará con un pulso de armado y desarmado.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la zona de entrada programada, digite:
Enter + 09 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
101
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Partición de entrada enciende
Elija la partición para activar o desactivar a través de la entrada Enciende .
Enter + 516 + Enter
Tecla 5 Partición A
Tecla 6 Partición B
Tecla 7 Partición C
Tecla 8 Partición D

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, el panel de control ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función
específica, según la tabla anterior;
4. Presione la tecla Entrar para confirmar o Eliminar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Permiso de activación y/o desactivación de entrada enciende
Permite que la entrada solo active la central, solo desactive la central o ambos.
Enter + 518 + Enter
Tecla 2 Permiso para activar
Tecla 3 Permiso para desactivar

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, el panel de control ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función
específica, según la tabla anterior;
4. Presione la tecla Entrar para confirmar o Eliminar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: a partir de la versión 5.0, se habilitará de fábrica la función Abrir Zonas en Falla.

5.21. Abre zonas de los XEZ después de una falla en el bus (desde la versión 3.80)
Esta función permite abrir las zonas cuando hay una falla en la comunicación del bus entre el XEZ y la central. Las
zonas que se abrirán son las zonas habilitadas que pertenecen a este expansor de zona. Si se activa el interruptor (o
partición), las zonas no se abrirán en el momento de la falla. Tan pronto como se desactive el interruptor (o partición),
las zonas se abrirán.
Para habilitar:
Enter + 518 + enter
Tecla 4 Abre zonas en la falla

6. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
7. Ingrese la secuencia mencionada;
8. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1;
9. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

102
5.22. Escaneo de bus manual (a partir de la versión 3.80)
Esta función hace que la central se comunique solo con dispositivos previamente reconocidos a través de la búsqueda (
Enter + 37 + Enter ). Los dispositivos reconocidos se guardarán en la memoria y la central solo los reconocerá, incluso
después de que se haya reiniciado la central. Si se instalan nuevos dispositivos, será necesario volver a escanear.
Para habilitar:
Enter + 518 + enter
Tecla 5 Modo de escaneo manual

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para realizar un escaneo manual:
Enter + 37 + enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.22. Salida PGM de la central de alarma


Las salidas PGM son programables y se pueden utilizar para activar dispositivos como: cerraduras eléctricas, reflectores,
sirenas auxiliares, buzzers o casi cualquier dispositivo que utilice electricidad. La salida PGM de la central de alarma se
activa siempre que ocurre el evento programado y puede operar en los siguientes modos:
» Encendido/apagado: cuando ocurre el evento, la PGM se encenderá y solo se apagará cuando cese el evento.
» Pulsado: cuando ocurre el evento programado, la PGM permanecerá encendida durante el tiempo programado de 1 a
8 segundos y luego se apagará, independientemente de si el evento se ha detenido o no.
»  Por el tiempo de la sirena: si la sirena está apagada, la operación será la misma que en el modo Enciende/Apaga
. Si la sirena está encendida, la salida permanecerá encendida mientras se dispara la sirena. Por ejemplo, al programar
la salida PGM para que se active en caso de un corte en el cable de la sirena, permanecerá activa durante el tiempo de
sirena programado.
Obs.: Para obtener instrucciones sobre cómo conectar el cableado, consulte el ítem3.18. PGM da central de alarme en
la sección3. Instalação .
Los eventos que pueden activar las salidas PGM son:
»  Activación vía telefónica (solo para PGM1 y PGM2 de la central de alarma): Las salidas PGM 1 y 2 solo se
pueden activar vía telefónica con la función Acceso remoto vía telefónica habilitada, incluso si estas salidas no están
programadas para esta función, excepto cuando las PGM 1 y 2 están configuradas para actuar como sirena.
»  Activación de CONTRASEÑA 64 (PGM1), CONTRASEÑA 65 (PGM2) o CONTRASEÑA 66 (PGM3): en el modo
Enciende/Apaga, la salida PGM correspondiente se encenderá cuando se ingrese la contraseña en el teclado y solo se
apagará cuando se ingrese la contraseña nuevamente; si está en modo Temporizado, la salida PGM permanecerá encen-
dida durante el tiempo programado siempre que se ingrese la contraseña.
Ejemplo:
Programe una salida PGM como pulso para abrir una cerradura eléctrica (conexión NA con relé).
»  Activación del sistema: activa la salida PGM cuando se activa la central. Por ejemplo, se puede utilizar para encender
la iluminación externa (conexión NA con relé) o para desconectar la alimentación de una puerta automática (conexión
NF con relé) mientras la alarma está activada.
Obs.: para versiones inferiores a 2.10, para el sistema particionado la PGM se encenderá si alguna de las 4 parti-
ciones ha sido activada y se apagará si alguna de las 4 particiones está deshabilitada. A partir de la versión 2.10,
consulte el cronograma de selección de partición para activar las PGM 1, 2 y 3 al activar y desactivar el sistema
(Enter + 67 + 1, 2 o 3 + Enter). 103
»  Desactivación del sistema: activa la salida PGM cuando el panel de control está desactivado.
Obs.: para versiones inferiores a 2.10, para el sistema particionado la PGM se encenderá si alguna de las 4 parti-
ciones ha sido activada y se apagará si alguna de las 4 particiones está deshabilitada. A partir de la versión 2.10,
consulte el programa de selección de particiones para activar las PGM 1, 2 y 3 al activar y desactivar el sistema
(Enter + 67 + 1, 2 o 3 + Enter).
»  Informes de eventos: activa la salida PGM cuando el sistema va a reportar un evento a la empresa de monitoreo y
envía los eventos sin esperar el hand shake ni por el kissoff. Por ejemplo, en sistemas monitoreados por radio, la salida
PGM puede usarse para conectar el transmisor (conexión NA con relé) siempre que se reporta un evento.
»  Fallo de comunicación de eventos: si falla la comunicación (si se excede el número de intentos de informar eventos
por teléfono), se activará la salida PGM.
»  Corte de la línea telefónica: si se corta la línea telefónica, se activará la salida PGM. El sensor de corte de línea
telefónica debe estar activado.
»  Corte o cortocircuito del cable de la sirena: en caso de problemas con la sirena, se activará la salida PGM. Por
ejemplo, esta función se puede utilizar para encender una sirena alternativa, en caso de que la sirena principal esté
cortada o en corto. Se debe activar el sensor de corte o cortocircuito del cable de la sirena.
» Disparo: enciende la salida PGM cuando ocurre cualquier activación audible o silenciosa. Por ejemplo, puede encender
un foco.
»  Disparador o pánico silencioso: activa la salida PGM cuando ocurre un disparo silencioso. Por ejemplo, puede
encender una lámpara o cualquier otro dispositivo para indicar que hubo un disparo silencioso sin que los invasores se
den cuenta.
La salida PGM cuando se configura con el evento Trigger o Silent Panic no seguirá la salida de la sirena, ya que esta salida
SIRENE no se activa en eventos silenciosos.
»  Disparo de zona de incendio: en caso de incendio, PGM se activará. Por ejemplo, puede activar un sistema de com-
bate de incendios, activar una sirena diferenciada, activar luces de emergencia, etc.
» Apertura de zona 01: siempre que se abre la zona 01, PGM se activará. Por ejemplo, programe como un pulso y
encienda un timbre o una campana para hacer un locutor de presencia sin tener que estar cerca del teclado.
»  Control remoto: es posible programar un control remoto para activar la salida PGM, en este caso, siempre que se
active el control remoto, la salida PGM se encenderá o apagará. Ver ítemControle remoto para PGM .
»  PGM 1, PGM2 y PGM3 actuando como sirena: es posible programar cada una de las PGM 1, 2 o 3 salidas para que
actúen como una salida de sirena, sabiendo, por supuesto, que la sirena no se puede conectar directamente a la salida
PGM. Para obtener más información sobre3. Instalação ver tema3.18. PGM da central de alarme .
Para programar la función PGM , digite:

Modo de operación
0 = Enciende/apaga
1 a 8 = Pulso
9 = Por el tiempo de sirena

Enter + 50 + ? + ? + ? ? + Enter

Número de la PGM Evento que activa la


1 = PGM 1 PGM con dos dígitos
del 00 al 13
2 = PGM 2
3 = PGM 3

» 
Evento que activa la PGM:
00 Activación vía teléfono
01 Activación de contraseña
02 Activación del sistema
03 Desactivación del sistema
104 04 Informes de eventos
05 Falla en el informe de eventos
06 Corte de la línea telefónica
07 Corte o cortocircuito del cable de la sirena
08 Disparo o pánico
09 Disparo o pánico silenciosos
10 Disparo de zona de incendio
11 Apertura de la zona 01
12 Control remoto
PGM1, PGM2 y PGM3 actúan como sirena, con PGM 1 para la partición B, PGM 2 para
13
la partición C y PGM 3 para la partición D.

Obs.: la PGM 3 de la central no se puede activar vía telefónica y las PGM 4 a 19 de los expansores PGM, además de
no poder ser activadas vía telefónica, no se pueden utilizar para los comandos anteriores.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la configuración de salida PGM, digite:
Enter + 5 0 + ? + Enter

Número de la PGM
1 = PGM 1
2 = PGM 2
3 = PGM 3

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se visualizará la secuencia ingresada y en la segunda, los parámetros previamente
programados;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.23. Elección de la partición para activar las PGMs 1, 2 y 3 en la Activación y Desactivación del
sistema (a partir de la versión 2.10).
Este programa define las particiones que activarán las PGM 1, 2 y 3 en el momento de Activar o Desactivar la central.
Al configurar más de una partición por PGM, si una o todas están activadas, activará la PGM, si alguna o todas se
desactivan inmediatamente, la PGM asociada se desactivará. Para ello, programe de la siguiente manera:
Enter + 67 + 1, 2 o 3 + Enter
Tecla 1 Partición A
Tecla 2 Partición B
Tecla 3 Partición C
Tecla 4 Partición D

105
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação usan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica,
según la tabla anterior;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.24. Salidas PGM de expansores PGM (versión de la central igual o mayor que 1.3.0 y menor
que 1.8.0)
Obs.: Para que la PGM de los expansores sea activado por el software AMT Mobile V3, AMT Remoto Mobile y el AMT
Remoto, los eventos deben configurarse en 00. De lo contrario, no se activará.
En la central es posible conectar 4 expansores PGM resultando en 16 PGM (PGM4 a PGM19). Las salidas PGM son
programables y se pueden utilizar para activar dispositivos como: cerraduras eléctricas, reflectores, sirenas auxiliares,
buzzer, etc. Las salidas PGM de los expansores PGM pueden operar en los siguientes modos:
» Enciende/apaga: cuando ocurre el evento, PGM se activará y solo se desactivará cuando el evento cese.
» Pulsado: cuando ocurre el evento programado, la PGM permanecerá encendida durante el tiempo programado de 1 a
8 segundos y luego se apagará, independientemente de si el evento se ha detenido o no.
»  Tiempo de sirena: para los eventos 69 a 72 (partición A, B, C y D), es decir, si se activa una de las particiones mencio-
nadas anteriormente, la PGM previamente programada para este evento se activará de acuerdo con la sirena.
Estas son las formas de activar estas PGM:
»  Por contraseña (ver opción5.5. Senhas , más precisamente la parte del registro de contraseñas para PGM).
»  Por control remoto (ver tema5.5. Senhas ).
»  Mediante acceso remoto vía AMT Remoto y/o mediante la aplicación AMT Mobile y también vía SMS.
»  Disparando las zonas 01 a 64.
»  Por activación de las particiones.
»  Por disparo de las particiones.
Para programar las PGM 4 a 19 de los expansores, digite:

5 = EXP. PGM Nº 1 Modo de operación


6 = EXP. PGM Nº 2 0 = Encendido apagado (para EVENTO de 00 a 68)
7 = EXP. PGM Nº 3 1 a 8 = Pulso (para EVENTO de 00 a 68)
8 = EXP. PGM Nº 4 9 = Tiempo de sirena (para EVENTO de 69 a 72)

Enter + 8 + ? + ? + ? + ? ? + Enter

Eventos que desencadenan las PGM


00 = Activar la PGM mediante contraseña, con-
trol remoto, AMT Remoto, AMT Mobile y SMS
01 a 64 = Activa la PGM según el disparo de las
1 = 1ra PGM de cada expansor zonas 01 a 64
2 = 2da PGM de cada expansor 65 a 68 = Activa la PGM según la activación de
las particiones A, B, C y D
3 = 3ra PGM de cada expansor
69 a 72 = Activa la PGM según la activación de
4 = 4ta PGM de cada expansor las particiones A, B, C y D

106
Obs.: »Para obtener instrucciones sobre cómo conectar el cableado, consulte el elemento Expansor de PGM en la
sección Instalación del manual del producto.
»Para los eventos 69 a 72 solo es posible configurar esta programación de tiempo de sirena.
Tabla explicativa de las condiciones y funcionamiento del evento 01 a 64 (activación del PGM según el disparo de las
zonas 01 a 64).
Central activada Estado de la PGM
Zona 24 horas
Zona común PGM se activa después de que la zona se activa según el tiempo programado, independientemente de la
Zona temporizada restauración de la zona.
Zona seguidora

Central desactivada Estado de la PGM


PGM se activa después de que la zona se activa según el tiempo de apertura del sensor o el tiempo
Zona 24 horas
programado (si el sensor permanece abierto).
Zona común
Zona temporizada No se aplica
Zona seguidora

Central activada y con la función de


informes en tiempo real habilitada Estado de la PGM
Zona 24 horas
Zona común PGM se activa después de que la zona se activa según el tiempo de apertura del sensor o el tiempo
Zona temporizada programado (si el sensor permanece abierto).
Zona seguidora

Central deshabilitada y con la función


de informes en tiempo real habilitada Estado de la PGM
PGM se activa después de que la zona se activa según el tiempo de apertura del sensor o el tiempo
Zona 24 horas
programado (si el sensor permanece abierto).
Zona común
Zona temporizada No se aplica
Zona seguidora

Obs.: PGM solo se activará por activación de zona, es decir, disparos de tamper. Corto-circuito de cableado no la
activará.

5.25. Asociar zonas con Bloques (desde la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart
Net)
Este comando se utiliza para seleccionar las zonas que pertenecerán a un bloque determinado, por ejemplo, un apar-
tamento de un piso. A continuación se muestra el comando para que el usuario asocie cualquier zona de 01 a 64 a
cualquiera de los bloques 1 a 8. No es posible elegir zonas de diferentes grupos para el mismo bloque. Sin embargo,
es posible elegir zonas del mismo grupo para diferentes bloques (ejemplo, Grupo 0 - zonas 1 a 8, Grupo 1 - zonas 9 a
16 y así sucesivamente al grupo 7 - para zonas 57 a 64) , por ejemplo, la zona 25 se puede asociar con el bloque 1 y
el bloque 6. Este comando debe realizarse junto con el comando del tema5.22. Saídas PGM dos expansores de PGM
(versão da central igual ou superior a 1.3.0 e inferior a 1.8.0) .
Para seleccionar las zonas que pertenecerán a un bloque determinado, digite:

107
92 - Bloque 1 96 - Bloque 5
93 - Bloque 2 97 - Bloque 6
94 - Bloque 3 98 - Bloque 7
95 - Bloque 4 99 - Bloque 8

Enter + ?? + ? + Enter

0 - Zonas 1 a 8 4 - Zonas 33 a 40
1 - Zonas 9 a 16 5 - Zonas 41 a 48
2 - Zonas 17 a 24 6 - Zonas 49 a 56
3 - Zonas 25 a 32 7 - Zonas 57 a 64

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Digite la secuencia mencionada hasta la segunda tecla Enter ;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.26. Salidas PGM de expansores de PGM (A partir de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net
versión 1.8.0)
Obs.: Para que la PGM de los expansores sea activado por el software AMT Mobile V3, AMT Remoto Mobile y el AMT
Remoto, los eventos deben configurarse en 00. De lo contrario, no se activará.
A partir de esta versión, es posible activar las 16 PGM (PGM4 a PGM19) utilizando el evento de activación de bloque
(bloque 1 a bloque 8).
Antes del comando a continuación, se debe ejecutar el comando para seleccionar las zonas que pertenecerán a un bloque
dado y para eso, ver el tema5.23. Associar zonas aos Blocos (A partir da versão 1.8.0 da AMT 4010 Smart/AMT 4010
Smart Net) .
Al ejecutar el siguiente comando, y elegir una de las opciones del 73 al 80, el usuario estará eligiendo el evento, o
mejor, el bloque que dispara la PGM seleccionada por él.
Al elegir la opción 73 se seleccionará el bloque 1 y así sucesivamente hasta llegar a la opción 80, correspondiente
al bloque 8. Una vez ejecutado el comando, si hay un disparo de una zona perteneciente al bloque seleccionado, se
activará la PGM correspondiente. Esta función se puede utilizar para activar una cámara de vigilancia que filmará la
ubicación donde se activó el sensor.

108
5 = EXP.PGM Nº 1 Modo de operación
6 = EXP.PGM Nº 2 0 = Enciende/apaga (para EVENTO de 00 a 68)
7 = EXP.PGM Nº 3 1 a 8 = Pulso (para EVENTO de 00 a 68)
8 = EXP.PGM Nº 4 9 = Tiempo de sirena (para EVENTO de 69 a 72)

Enter + 8 + ? + ? + ? + ? ? + Enter

Eventos que desencadenan las PGM


00 = Activar la PGM mediante contraseña, con-
trol remoto, AMT Remoto, AMT Mobile y SMS
01 a 64 = Activa la PGM según el disparo de las
zonas 01 a 64.
65 a 68 = Activa la PGM según la activación de
1 = 1ra PGM de cada expansor las particiones A, B, C y D
2 = 2 PGM de cada expansor
da
69 a 72 = Activa la PGM según la activación de
3 = 3ra PGM de cada expansor las particiones A, B, C y D
73 a 80 = Activar la PGM según el Bloque al
4 = 4ta PGM de cada expansor que pertenecen las zonas (Bloque 1 a Bloque 8)

Obs.: para los eventos 69 a 72 solo es posible configurar esta programación de tiempo de sirena.

5.27. Anunciador de presencia


Con esta función habilitada, los teclados emitirán una señal sonora siempre que haya una apertura en las zonas selec-
cionadas y el sistema esté desactivado.
Ejemplo 1:
Se programó la Zona 1 para la función y se instaló un sensor de infrarrojos en esta zona. Siempre que alguien pase
frente al sensor, se escuchará un pitido en el teclado.
Para seleccionar las zonas que funcionarán como anunciador de presencia, digite:
Enter + 5 5 + ? + Enter

0 = zonas 1 a 8
1 = zonas 9 a 16
2 = zonas 17 a 24
3 = zonas 25 a 32
4 = zonas 33 a 40
5 = zonas 41 a 48
6 = zonas 49 a 56
7 = zonas 57 a 64
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Después de esta secuencia, el panel de control ingresa al modo de edición, donde cada número representa una deter-
minada zona. Use las teclas 1 a 8 para invertir el estado de la zona de modo que solo los números en la pantalla del
teclado XAT 3000 LED para las zonas que deben permanecer habilitadas estén encendidos, o en el caso de la verificación
del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD la indicación que se muestra en la pantalla;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
109
Obs.: »Para obtener más información, consulte el ítem 5.3. Modo de edição com visualização .
»  Con la central desactivada para las zonas de expansión, mientras las zonas están abiertas, se emitirá un pitido desde el
teclado y si la zona del expansor es inteligente, se emitirá el pitido dentro del intervalo de tiempo configurado para la
zona inteligente, por ejemplo 10 en 10 segundos, si la hora de la zona inteligente se establece en 10 segundos.

5.28. Configuración del tiempo de la central de alarma


Su central de alarma cuenta con reloj interno y calendario y permite programar el tiempo de disparo de la sirena y el
tiempo de entrada y salida.
El reloj interno y el calendario deben estar correctamente programados para que, en caso de un evento, se almacene en el
búfer central con la fecha y hora correctas. Cuando el evento se transmite a la empresa de monitoreo, la fecha y la hora no
se transmitirán. Sin embargo, el intercambio almacena los últimos 256 eventos (incluida la fecha y la hora) y estos eventos
se pueden consultar de forma remota a través del software de download/upload Intelbras. Ver ítemDownload/upload .
Obs.: si el reloj y el calendario no están programados correctamente, su central funcionará normalmente, sin embargo, la
fecha y hora de los eventos almacenados en el búfer interno no corresponderán a la fecha y hora reales.
Reloj
Para programar el reloj, digite:
Enter + 4 0 0 + h h + m m + s s + Enter

Horas Minutos Segundos


» Horas: con 2 dígitos en formato de 24 horas (ej.: para 1 hora ingrese 01, para medianoche ingrese 00 ).
» Minutos: con 2 dígitos (ej.: durante tres minutos, digite 03 ).
» Segundos: con 2 dígitos (por ejemplo, durante 5 segundos, digite 05 ).
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir del
modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la hora actual, digite:
Enter + 4 0 0 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea del display se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda la hora actual;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Ajuste fino de los segundos del reloj de la central
Cuando el reloj marca 00 horas, 00 minutos y 00 segundos, la central avanzará los segundos programados (SSS) en el
comando. Ej.: 020 = 20 segundos.
Enter + 405 + SSS + Enter.

110
Calendario
Para programar el calendario, digite:
Enter + 4 0 1 + D D + M M + A A + Enter

Día Mes Año


» Día: con 2 dígitos (por ejemplo, para el día 10, digite 10 ).
» Mes: con 2 dígitos (ej.: para enero digite 01 ).
» Año: con 2 dígitos (ej.: Para el año 2008, digite 08).
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir del
modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la fecha actual, digite:
Enter + 4 0 1 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, la fecha actual;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos; Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación del sistema
Activa/desactiva el pitido de la sirena al activar/desactivar la central. Al activarse, la sirena emitirá un pitido y al desac-
tivarse, la sirena emitirá 2 pitidos. Si se detecta un problema y la función de indicación de problema de la sirena está
habilitada, la sirena emitirá 4 pitidos cortos en la activación y 2 pitidos cortos en la desactivación.
Para programar el pitido de la sirena activación/desactivación, digite:
Enter + 5 1 + 0 + Enter + seleccione la opción 3 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. digite la secuencia mencionada hasta la segunda tecla Enter ;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada número que aparece en la pantalla del XAT
3000 LED representa una función determinada. Marque la opción 3 , o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD,
verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación por control remoto
Esta funcionalidad permite al usuario habilitar el pitido de la sirena al activar/desactivar la central cuando se activa me-
diante el control remoto.
Obs.: opción 3 marcada: función habilitada, opción 3 desmarcada: función deshabilitada.
Para programar el pitido de la sirena en la activación/desactivación por control remoto, digite:
Enter + 51 + 6 + Enter + marcar la opción 3 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
111
2. digite la secuencia mencionada hasta la segunda tecla Enter ;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada número que aparece en la pantalla del XAT
3000 LED representa una función determinada. Marque la opción 3 , o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000
LCD, verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación del teclado
Esta característica permite al usuario habilitar el pitido de la sirena al activar/desactivar la central cuando se activa me-
diante el teclado.
Obs.: opción 4 marcada, función habilitada; opción 4 desactivada, función desactivada.
Para programar el pitido de la sirena en la activación/desactivación del teclado, digite:
Enter + 51 + 6 + Enter + marcar la opción 4 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. digite la secuencia mencionada hasta la segunda tecla Enter ;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada número que aparece en la pantalla del XAT
3000 LED representa una función determinada. Marque la opción 4 , o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000
LCD, verifique la indicación que se muestra en la pantalla;
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Tiempo de sirena
El tiempo de sirena sale programado de fábrica en 15 minutos . Este es el tiempo que la sirena está encendida después
de que ocurre la violación y se puede programar entre 01 y 99 minutos.
Para programar el tiempo de la sirena, digite:
Enter + 4 1 + ? ? + Enter

Tiempo de sirena con dos dígitos de 01 a 99 minutos


Obs.: si se programa 00, el tiempo de la sirena será de 15 minutos.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el tiempo programado, digite:
Enter + 4 1 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação, utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

112
Temporización de entrada
La temporización de entrada se usa cuando desea tener un tiempo para ingresar al ambiente protegido y deshabilitar
la central sin activar la alarma.
Cuando se activa, si se activa un sensor conectado a la zona horaria, la central memoriza la infracción y espera el
tiempo programado para disparar la alarma. Por lo tanto, si la central no se desactiva durante este período, la alarma
se activará incluso si el sensor ha vuelto a la normalidad.
La temporización de entrada es válido para las zonas que se han programado como Temporizada para entrada (ver el
ítem de Función de la Zona ), la central tiene cuatro temporizaciones de entrada: Tiempo D para las zonas de la Partición
D, Tiempo C para las zonas de la Partición C, Tiempo B para las zonas de la Partición B y Tiempo A para las zonas de la
Partición A y el resto de las zonas. Si el sistema no está particionado, solo el tiempo A será válido.
Este tiempo es programable desde 000 (temporizador apagado) hasta 255 segundos. Los tiempos de entrada A, B, C y
D salen de fábrica programados durante 30 segundos .
Para programar la demora de entrada, digite:

Tiempo de entrada con tres dígitos de 000 a 255 segundos

Enter + 4 2 + ? + ? ? ? + Enter

0 = temporización A
1 = temporización B
2 = temporización C
3 = temporización D

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Para programar otra temporización, repita el ítem 2 ;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: si el tiempo se establece en 000, la temporización de entrada se desactivará.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver las temporizaciones programadas:
Enter + 4 2 + ? + Enter

0 = temporización A
1 = temporización B
2 = temporización C
3 = temporización D

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
113
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Temporización de salida
La temporización de salida se utiliza cuando desea activar la central mediante el teclado y tiene tiempo para abandonar
la ubicación antes de que suene la alarma. Todas las zonas se ven afectadas por la temporización de salida, excepto las
zonas programadas como 24 h, Pánico, Emergencia médica o Incendio.
Este tiempo es programable desde 000 (temporizador apagado) hasta 255 segundos y sale de fábrica programado por
30 segundos.
Si la temporización está programada, cuando la central es activada por el teclado, emitirá un pitido cada 1 segundo, y en
los últimos 5 segundos del temporizador, los pitidos serán más rápidos.
La temporización de salida solo es válido para la activación de la central vía teclado. Cuando la activación se realiza
mediante control remoto, la temporización siempre será cero (instantáneo).
Para cambiar la temporización, digite:
Enter + 4 4 + ? ? ? + Enter

Tiempo de salida con


tres dígitos de 000 a
255 segundos

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: si el tiempo se establece en 000, la temporizacón de salida se desactivará.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la hora programada, use la siguiente secuencia:
Enter + 4 4 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação, utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Deshabilita el pitido de tiempo de entrada/salida
Esta función le permite deshabilitar solo los pitidos de tiempo de entrada y salida y para hacerlo, use el siguiente comando.
Enter + 5 1 + 4 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica, según
la siguiente tabla:

114
Tecla 8 Deshabilita el pitido de tiempo de entrada/salida
4. Utilice la tecla 8 para invertir el estado de la función de modo que solo quede encendido el número de la función que debe
permanecer habilitada, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indicación que se muestra en la
pantalla;
Obs.: Para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Prueba periódica
Esta función se utiliza para verificar la integridad del canal de comunicación entre la central de alarma y la empresa de
monitoreo. Si está programado, el evento de prueba periódica se informará periódicamente. Así, si la empresa de mo-
nitoreo no recibe este evento dentro del período programado, el canal de comunicación puede considerarse inoperable.
La función de Prueba periódica puede operar en dos modos:
» Horario: el evento de prueba periódica se envía una vez al día a la hora programada. Si este modo está programado, se
ignorará la prueba de intervalo de tiempo.
»  Intervalo de tiempo: la prueba periódica se envía a intervalos de tiempo programables de 1 a 255 horas.
Obs.: si desea utilizar la Prueba Periódica por Tiempo junto con la Prueba Periódica por Intervalo de Tiempo, el primer
evento se entregará a la hora definida en la Prueba por Tiempo, variando la entrega del evento de acuerdo con el tiempo
programado en la prueba. por intervalo de tiempo.
Pruebas periódicas por horario
Enter + 4 7 0 + h h + m m + Enter

Horas Minutos
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para cancelar la prueba periódica por horario, digite:
Enter + 4 7 0 + Cancelar + Enter
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la hora programada, digite:
Enter + 4 7 0 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utilizan-
do la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Pruebas periódicas por intervalo de tiempo
Enter + 4 7 1 + ? ? ? + Enter

Tiempo entre pruebas con tres dígitos de 000 a 255 horas


115
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para deshabilitar la prueba periódica por intervalo de tiempo establezca como 000 .
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el intervalo de tiempo, digite:
Enter + 4 7 1 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programa-
do;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.29. Autoactivación
Esta función activa la central si todas las zonas están cerradas y no hay movimiento en el ambiente durante el horario
programado, en cualquier momento del día o después de un horario programado.
El tiempo de programación por inactividad es programable de 01 a 99 minutos, es decir, hasta una hora treinta y nueve
minutos, en cualquier momento del día.
Para que la autoactivación del sistema no particionado, debe habilitar la opción Autoactivación de la partición A.
Obs.: a partir de la versión 1.5.0, no es necesario habilitar esta función para activar automáticamente sistemas sin
particiones.
También existe la opción de Autoactivación parcial que permite activar solo la Partición A, B, C o D (particionada). Para
obtener más información, consulte el ítem5.33. Ativação/desativação de funções .
Ejemplo 1:
En un lugar donde no hay un tiempo fijo para activar la central de alarma podemos programar la Autoactivación por
inactividad para que ocurra siempre que todos los sensores estén cerrados, por ejemplo, durante 50 minutos. Este
tiempo debe elegirse según la rutina del lugar. Si es muy ocupado, el tiempo puede ser menor. Si hay poco movimiento
de personas, el tiempo debe ser mayor, para evitar que la central de alarma se active en un momento no deseado.
Ejemplo 2:
En una oficina, que cierra todos los días a las 6:00 pm, podemos programar para que la función de Autoactivación solo
comience a funcionar después de las 6:00 pm. De esta forma, es posible reducir o eliminar el tiempo de inactividad
programado, sin riesgo de que la central se active durante el día.
La Autoactivación por Horario y por Inactividad se pueden usar juntas. Por ejemplo, si desea que la central se active
automáticamente para inactividad solo después de las 22h00min.
Para este horario disponemos de 3 ejemplos que explican la autoactivación de la central, mostrada inmediatamente
después, considerando que la autoactivación por horario será a las 10 pm y el tiempo de inactividad será de 10 minutos:
1. Se detectó un sensor (apertura y cierre) a las 21h50min, por lo que la central se activará automáticamente a las 22h:-
00min;

116
2. Se detectó un sensor (apertura y cierre) a las 21h55min, por lo que la central se activará automáticamente a las
22h05min;
3. Se abrió un sensor (solo abierto) a las 21h59min y este sensor permaneció abierto hasta las 22h30min (hubo un sensor
cerrado a las 22h30min), por lo que la central se activará automáticamente a las 22h40min;
4. Si la central se desactiva después del Tiempo de Autoactivación por horario e Inactividad (combinados) justo después del
tiempo programado para inactividad, la central se activará automáticamente de nuevo y puede ocurrir la activación.
Obs.: »Si desea deshabilitar la autoactivación, recuerde deshabilitar ambas opciones (Autoactivación por tiempo y
Autoactivación por inactividad).
»  En los días en que la función de autoactivación programada está habilitada, se ignorarán todos los demás
tipos de autoactivación.
»  A partir de la versión 2.30, la autoactivación por horario está deshabilitada. Para utilizar la activación automá-
tica en un momento específico, utilice la activación automática programada.
Autoactivación por inactividad
Obs.: a partir de la versión 2.30, la Autoactivación por inactividad se puede utilizar junto con la Autoactivación pro-
gramada.
Enter + 4 6 0 + ? ? + Enter

Tiempo de inactividad de 2 dígitos de 00 a 99 minutos


»  Tiempo de inactividad: es el tiempo que las zonas deben permanecer cerradas para que se produzca la Autoacti-
vación, siempre con dos dígitos de 00 a 99 minutos. Si se ingresa 00 , se cancelará la Autoactivación por inactividad.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el tiempo de inactividad programado, digite:
Enter + 4 6 0 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla, se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programa-
do;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Autoactivación por horario
Obs.: a partir de la versión 2.30, la Autoactivación por horas está deshabilitada. Para utilizar la activación automática
en un momento específico, utilice la activación automática programada.
La Autoactivación por horario ocurre solo una vez al día, es decir, si ocurre una Autoactivación y el sistema se desactiva,
solo ocurrirá nuevamente al día siguiente a la hora programada previamente.
Si la central se activa antes de la hora programada para la Autoactivación por horario y se desactiva después de la hora
programada previamente, la central se activará inmediatamente (esto ocurrirá solo una vez al día).
Este contador se reiniciará cada vez que se acceda al modo de programación, o mejor, si después del tiempo progra-
mado para la Autoactivación ocurre algún cambio en la programación de la central, se activará automáticamente luego
de salir del modo de programación. 117
Para programar la hora de activación automática por hora, digite:
Enter + 4 6 1 + H H M M + Enter

Hora en formato de 24 horas con 4 dígitos

» Horario: indica a partir de qué hora puede tener lugar la Autoactivación. Siempre debe escribirse con 4 dígitos y en el
formato de 24h, por ejemplo, las 11 pm deben escribirse 2300, una hora y 5 minutos deben escribirse 0105. Si desea
que la Autoactivación ocurra en cualquier momento, pero teniendo en cuenta el tiempo de inactividad, ingrese 0000 en
lugar de la hora.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Para cancelar la Autoactivación por horario, digite:
Enter + 4 6 1 + 0 0 0 0 + Enter
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la hora programada, digite:
Enter + 4 6 1 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Autoactivación y autodesactivación programadas
Estas funciones permiten activar y desactivar el sistema de forma automática en horarios preprogramados, uno para
cada día de la semana y otro especial para feriados. Para usarlos, siga los pasos a continuación:
1. Seleccione los días de la semana en los que se producirá la Autoactivación;
2. Seleccione los días de la semana para la autodesactivación;
3. Programe los tiempos deseados;
4. Configure la fecha y hora del sistema;
5. Configure el día de la semana;
6. Si lo desea, habilite la sincronización automática de fecha y hora con el servidor (asegúrese de que está utilizando la
última versión de Intelbras Receptor IP para que la función surta efecto).
Obs.: » Los días en que esta función esté habilitada, se ignorarán otros tipos de Autoactivación.
» A partir de la versión 2.30, la Autoactivación programada se puede utilizar junto con la Autoactivación por
inactividad.
A partir de la versión 2.30, para activar la central con zonas abiertas, se debe programar la opción de activación con
zonas abiertas. Por debajo de la versión 2.30, la Autoactivación programada ocurrirá incluso si hay zonas abiertas a
la hora seleccionada. En este caso, el sistema indicará infracción si las zonas permanecen abiertas al final del tiempo
de salida.

118
Días para la autoactivación programada
Selecciona los días en los que se producirá la Autoactivación. La tecla 8 habilita la función para los días feriados progra-
mados.
Enter + 8 3 8 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação, utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa un día de la semana y la
tecla 8 los días festivos programados, de acuerdo a la siguiente tabla:
Tecla 1 Domingo
Tecla 2 Lunes
Tecla 3 Martes
Tecla 4 Miércoles
Tecla 5 Jueves
Tecla 6 Viernes
Tecla 7 Sábado
Tecla 8 Feriado

4. Utilice las teclas 1 a 8 del teclado para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números en la pantalla
XAT 3000 LED para las funciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD,
verifique la indicación mostrada en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Introduzca la contraseña del instalador para salir del modo de Programación o realizar la siguiente programación deseada.
Hora programada de autoactivación
Selecciona la hora en la que la central se activará automáticamente en el día de la semana seleccionado. Para programar
esta función, digite:

Día de la semana: 1 a 8
1 = domingo
7 = sábado
8 = feriado

Enter + 4 6 2 + ? + ? ? + ? ? + Enter

Horas de dos dígitos Minutos con dos dígitos


De 00 a 23 De 00 a 59
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

119
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la hora programada, digite:

Día de la semana: 1 a 8
1 = domingo
7 = sábado
8 = feriado

Enter + 4 6 2 + ? + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para eliminar
un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar durante 3
segundos;
6. Si no se cancela la edición, presione la tecla 3 para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Días para la autodesactivación programada
Selecciona los días en los que se producirá la autodesactivación. La tecla 8 habilita la función para los días feriados
programados.
Enter + 8 3 9 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa un día de la semana y la
tecla 8 los días feriados programados, de acuerdo a la siguiente tabla:
Tecla 1 Domingo
Tecla 2 Lunes
Tecla 3 Martes
Tecla 4 Miércoles
Tecla 5 Jueves
Tecla 6 Viernes
Tecla 7 Sábado
Tecla 8 Feriado

4. Utilice las teclas 1 a 8 del teclado para invertir el estado de la función de modo que solo se iluminen los números en la
pantalla XAT 3000 LED para las funciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT
4000 LCD, verifique la indicación mostrada en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

120
Tiempo programado de autodesactivación
Selecciona la hora en la que la central se desactivará automáticamente en el día de la semana seleccionado. Para
programar esta función, digite:

Día de la semana: 1 a 8
1 = domingo
7 = sábado
8 = feriado

Enter + 4 6 3 + ? + ? ? + ? ? + Enter

Horas de dos dígitos Minutos con dos dígitos


De 00 a 23 De 00 a 59
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la hora programada, digite:

Día de la semana: 1 a 8
1 = domingo
7 = sábado
8 = feriado

Enter + 4 6 3 + ? + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el tiempo previamente programado;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Ajuste del día de la semana
Ajusta el día de la semana actual. Para programar esta función, digite:

Día de la semana: 1 a 7
1 = domingo
7 = sábado

Enter + 4 0 2 + ? + Enter
121
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: el intervalo de sincronización de fecha y hora predeterminado de fábrica para la versión 1.6.0 es 1h .
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el día actual de la semana, digite:
Enter + 4 0 2 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, el día de la semana actual;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Intervalo de tiempo para sincronización de fecha y hora
Cuando esta función está habilitada, la central sincroniza la fecha y hora con el servidor donde está instalado el soft-
ware Intelbras Receptor IP. La sincronización ocurrirá en las siguientes situaciones:
»  En el intervalo de tiempo programado.
»  En el momento en que la central está conectada a la red.
»  Si la fecha y la hora se cambian manualmente.
»  En caso de caída en la conexión con el servidor.
Para programar esta función, digite:

Intervalo de tiempo con 3 dígitos


De 000 a 255 horas
000 = deshabilitado

Enter + 4 0 3 + ? ? ? + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el intervalo programado, digite:
Enter + 4 0 3 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
122
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el intervalo previamente programa-
do;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Zona horaria (desde la versión 3.00 para AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET y 2.00 para XEG 4000
SMART)
Cuando la central está programada para sincronizar la fecha y la hora automáticamente, la programación de este
campo ajusta la zona horaria de acuerdo con la región donde está instalado la central.
Para programar, digite el siguiente comando:
Enter + 4 0 5 + Huso + Enter
La zona horaria varía de 000 (deshabilitada) a 012, donde 001 significa GMT -1, 002 significa GMT -2 y así sucesiva-
mente. La hora de Brasilia es GMT -3.
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação .
Ingrese al modo de programación, usando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada. Si usa el teclado XAT 2000, use la tecla Prog en lugar de la primera tecla Enter ;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver el intervalo programado, digite:
Enter + 405 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda el intervalo previamente programa-
do;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos. En el teclado XAT 4000 LCD, al colocar el cursor y presionar la tecla Borrar, todo lo que está a la
derecha del cursor deberá teclearse nuevamente;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Feriados
La central dispone de 10 memorias para programar fechas que requieran de un tiempo especial para la autoactivación
y autodesactivación. Cuando la fecha del sistema es igual a una de las fechas programadas, la configuración del día
de la semana se superpondrá a las horas programadas en la dirección 8 de los comandos descritos anteriormente.
Los siguientes ajustes son necesarios para un funcionamiento correcto:
1. Habilite la activación automática en feriados (E + 838 + E seleccione la tecla 8 y presione Enter nuevamente);
2. Configure el tiempo de autoactivación en la dirección 8 ( E + 462 + 8 + ???? + E);
3. Habilite la autodesactivación en feriados( E + 838 + E seleccione la tecla 8 y presione Enter nuevamente);
4. Configure el tiempo de autodesactivación en la dirección 8 ( E + 463 + 8 + ???? + E);
5. Programe las fechas como se describe a continuación.

123
Para programar esta función, digite:
Número de feriado
De 0 a 9

Enter + 4 0 4 + ? + ? ? + ? ? + Enter

Día de 2 dígitos Mes con dos dígitos


De 00 a 31 De 00 a 12

Obs.: para desactivar un feriado, configure la fecha en 0000 .


1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Solo teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Para editar/ver la fecha programada, digite:
Número de feriado
De 0 a 9

Enter + 4 0 4 + X + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. En la primera línea de la pantalla se mostrará la secuencia ingresada y en la segunda, la fecha previamente programada;
5. Para editar, coloque el cursor en la posición deseada usando las teclas de flecha e ingrese el número deseado. Para
eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla Borrar
durante 3 segundos;
6. Si la edición no se cancela, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
7. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.30. Prueba de sensores


Esta función se utiliza para facilitar la prueba de los sensores durante la instalación. Cuando se activa, la sirena suena
cada vez que se abre un sensor. Por ejemplo, en el caso de un sensor magnético instalado en una puerta, se emitirá un
pitido al abrirla. Para finalizar esta función, ingrese otra secuencia de programación o salga del modo de programación
ingresando la contraseña del instalador o la contraseña master (vea el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ).
Para programar esta función, digite:
Enter + 5 2 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Haga las pruebas en los sensores;
5. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para salir
del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
124
5.31. Prueba de la intensidad de la señal de RF de los sensores (desde la versión 1.90 del AMT
4010 Smart/AMT 4010 Smart Net y 2.0.2 del XAR 4000 Smart)
Con esta función es posible medir la intensidad de la señal de RF de los sensores registrados por el receptor XAR 4000
Smart. Para hacer esto, ingrese a programación y digite el siguiente comando:
»  Enter + 58 + X + ZZ + Enter.
»  X es el XAR 4000 Smart y varía de 1 a 4.
»  ZZ son sensores inalámbricos y van de 17 a 64.
Después de confirmar el comando, se mostrará una barra de cuadrados del 1 al 10, donde un cuadrado relleno repre-
senta el 10%, 10 cuadrados rellenos representan el 100% y todos los cuadrados vacíos representan el 0%.
Obs.: Para un funcionamiento perfecto, es obligatorio que la intensidad de la señal de RF sea al menos del 50%.

5.32. Prueba batería de sensores inalámbricos


Esta función se utiliza para probar el estado de la batería de los sensores inalámbricos. Al habilitar esta función, cada
vez que se activa un sensor inalámbrico, la sirena emitirá una señal audible indicando el estado de la batería, como se
describe a continuación:
»  Si solo suena un pitido corto: batería en buen estado.
»  Si se escuchan tres pitidos cortos: batería baja.
Esta función se activa cuando se ingresa el comando. Para finalizar esta función, ingrese otra secuencia de programa-
ción o salga del modo de programación ingresando la contraseña del instalador o la contraseña master (ver tema5.1.
Nova etiqueta QR Code ).
Enter + 7 9 + Enter
13. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema 5.1. Nova etiqueta QR Code) ;
14. Ingrese la secuencia mencionada;
15. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
16. Pruebe los sensores inalámbricos, activándolos uno a la vez;
17. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Prueba de dispositivo de bus
Esta función se utiliza para verificar que el dispositivo conectado a la central es reconocido por la central y está fun-
cionando. Ej.: si está instalado en la central, 1 teclado (XAT) en la dirección 1 y 1 receptor (XAR) en la dirección 1. Al
teclear el comando a continuación se desplegarán 10 casillas y se marcarán las casillas 1 y 5 indicando que la central las
reconoció, si no están marcadas se debe revisar su instalación, pues en este caso la central no las reconoció en su bus.
Enter + 59 + ? + Enter
» ?: grupo de funciones 0 y 1.

Grupo Tecla (cuadrado) Dispositivos del bus


1 Teclado XAT 1
2 Teclado XAT 2
3 Teclado XAT 3
4 Teclado XAT 4
5 Receptor XAR 1
0
6 Receptor XAR 2
7 Receptor XAR 3
8 Receptor XAR 4
9 Expansor de PGM XEP 4004 Smart 1
0 Expansor de PGM XEP 4004 Smart 2

125
Grupo Tecla (cuadrado) Dispositivos del bus
1 Expansor de PGM XEP 4004 Smart 3
2 Expansor de PGM XEP 4004 Smart 4
3 Expansor de Zona XEZ 4008 Smart 1
4 Expansor de Zona XEZ 4008 Smart 2
5 Expansor de Zona XEZ 4008 Smart 3
1
6 Expansor de Zona XEZ 4008 Smart 4
7 Expansor de Zona XEZ 4008 Smart 5
8 Expansor de Zona XEZ 4008 Smart 6
9 No utilizado
0 No utilizado

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Después de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada tecla representa un dispositivo específico,
como se muestra en la tabla anterior;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
4. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.33. Señal de batería baja SF (pitidos)


Si un sensor SF tiene poca batería, la central emitirá un pitido en el teclado hasta que se cambie la batería (problema
resuelto) o presione el botón de borrar (problema resuelto momentáneamente). En este último caso, después de cual-
quier desactivación de la central, esta volverá a emitir pitidos.
Enter + 5 1 + 5 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresará al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica,
según la siguiente tabla:
Tecla 7 Señal de batería baja SF (pitidos)

4. Utilice la tecla 7 para invertir el estado de la función de modo que solo se encienda el número referente a la función
que debe permanecer habilitada, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indicación que se
muestra en la pantalla.
Obs.: Para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.34. Limpieza de la Indicación de batería baja y problemas de bus


Normalmente, la central borrará la indicación de batería baja o problema de bus tan pronto como el problema ya no
exista, siguiendo la lógica que se describe a continuación.
»  Batería baja: si se ha identificado un problema de batería baja en una zona, la indicación se borrará cuando la batería
del sensor se reemplace por una nueva y la unidad de control reciba una transmisión del sensor que generó el problema.
»  Problemas de bus: Si cualquier dispositivo adicional se retira del bus o deja de funcionar correctamente, la indicación
solo se borrará cuando el dispositivo adicional vuelva a funcionar correctamente.
Sin embargo, si se quita permanentemente un sensor, teclado o receptor inalámbrico adicional, la indicación del pro-
blema no desaparecerá porque el problema no se ha resuelto. Esta función fue desarrollada para estos casos, de modo
que cuando se ejecuta, borra todas las indicaciones de batería baja y problemas del bus.
Enter + Cancelar + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
126 2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si la programación fue aceptada, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo,
en este caso volver al ítem 1 ;
4. Pruebe los sensores inalámbricos, activándolos uno a la vez;
5. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.35. Activación/desactivación de funciones


El AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net dispone de varias funciones que se pueden activar o desactivar según las
necesidades de cada instalación. Estas funciones se dividen en 3 grupos:
»  Configuraciones generales.
» Sensores.
»  Fallas que generan disparos.
Configuraciones generales
Los parámetros configurados en este grupo se describen a continuación:
» Particionamiento: con esta característica, la central se puede dividir como si se tratara de cuatro sistemas indepen-
dientes. Para obtener más información, consulte el ítem Particionamiento .
» Activación por una tecla: si esta función está activada, es posible activar el sistema presionando la tecla Activar
durante 3 segundos.
»  Pitido de sirena en activación/desactivación: activa/desactiva el pitido de la sirena al activar/desactivar la central.
Al activarse, la sirena emitirá un pitido y al desactivarse, la sirena emitirá 2 pitidos. Si se detecta un problema y la función
de Indicación de problema de la sirena está habilitada, la sirena emitirá 4 pitidos cortos en la activación y 2 pitidos cortos
en la desactivación.
»  Activación con zonas abiertas: en la programación de fábrica, solo es posible activar el sistema si todas las zonas
activas están cerradas. Utilice esta función para poder activar el sistema incluso si hay un área abierta. En este caso, todas
las zonas deben cerrarse antes de que finalice el retardo de salida para que no ocurra un disparo.
»  Contraseña con 6 dígitos: aumenta el número de dígitos de la contraseña de 4 a 6 dígitos. Las contraseñas programa-
das antes de habilitar la función siguen siendo las mismas y se debe ingresar 00 al final para completar los 6 dígitos de
la contraseña. Mientras esta función esté habilitada, el sistema solo aceptará la programación de contraseña de 6 dígitos.
»  Activar/desactivar automáticamente la Partición A: función utilizada en conjunto con la Autoactivación por ho-
rario, Autoactivación por inactividad, combinación de las dos anteriores (Autoactivación por horario y por inactividad)
o incluso Autoactivación y autodesactivación programada. Cuando está habilitado, en el momento en que ocurre la
habilitación o deshabilitación automática, solo la Partición A se habilitará o deshabilitará automáticamente si el sistema
está particionado.
Obs.: la autodesactivación solo funciona para la autodesactivación programada . Consulte el tema Activación y
autodesactivación programadas .
»  Autoactivación/Autodesactivación de la Partición B: función utilizada en conjunto con la Autoactivación por ho-
rario, Autoactivación por inactividad, combinación de las dos anteriores (Autoactivación por horario y por inactividad) o
inclusive Autoactivación y autodesactivación programada. Cuando está habilitada, al momento en que la Autoactivación
o la Autodesactivación ocurre, sólo la Partición B será autoactivada o autodesactivada si el sistema está particionado.
Obs.: la desactivación automática funciona solo para la Autodesactivación programada . Consulte el tema Acti-
vación y autodesactivación programadas .
» Autoactivación/Autodesactivación de la Partición C: función utilizada en conjunto con la Autoactivación por
horario, Autoactivación por inactividad, combinación de las dos anteriores (Autoactivación por horario y por inactividad)
o inclusive Autoactivación y autodesactivación programada. Cuando está habilitado, en el momento en que ocurre la
Autoactivación o Autodesactivación, solo la Partición C se Autoactivará o Autodesactivará si el sistema está particionado.
Obs.: la autodesactivación solo funciona para la autodesactivación programada . Consulte el tema Activación y
autodesactivación programadas .
» Activar/desactivar automáticamente la Partición D: función utilizada en conjunto con la Autoactivación por
horario, Autoactivación por inactividad, combinación de las dos anteriores (Autoactivación por horario y por inactividad)
o incluso Autoactivación y autodesactivación programada. Cuando está habilitado, en el momento en que se produce la
Autoactivación o la Autodesactivación, solo la Partición D se Autoactivará o Autoactivará si el sistema está particionado.
Obs.: la Autodesactivación funciona solo para la Autodesactivación programada . Consulte el tema Activación y
Autodesactivación programadas.

127
»  Control remoto limpia disparo: permite borrar la memorización de los disparos ocurridos incluso cuando el sistema
está activado por control remoto. El último disparo ocurrido permanece almacenado internamente para referencia futura
(ver ítem4.6. Exibição do buffer de disparos ).
»  Pánico silencioso por la tecla 0: cuando se activa, si se presiona la tecla 0 durante 3 segundos, la sirena permanece
apagada y el evento de Pánico Silencioso se informará a la empresa de monitoreo, la central que usa la línea telefónica
marcará los números de teléfono personales registrados para las direcciones 4 a 8 desde la central de alarma y se escucha-
rá un sonido de sirena en el teléfono. Además, si está configurado, la central enviará un SMS a los números programados
para las memorias 1 a 5 de los teléfonos móviles para recibir SMS.
»  Pánico audible por tecla 2: cuando se activa, si se presiona la tecla 2 durante 3 segundos, la sirena se activará y el
evento de pánico audible se informará a la empresa de monitoreo.
»  Emergencia médica por la tecla 5: si se presiona la tecla 5 durante 3 segundos, el evento de emergencia médica se
informará a la empresa de monitoreo y la sirena emitirá pitidos intermitentes que durarán 1 segundo y 2 segundos entre
pitidos.
»  Pánico de incendio por tecla 8: siempre que se presione la tecla 8 durante 3 segundos, el evento de incendio se enviará
a la empresa de monitoreo y la sirena sonará de manera intermitente.
»  Solicitud de mantenimiento por la tecla Enter: habilite esta función para que el usuario pueda solicitar el mante-
nimiento del equipo presionando la tecla Enter durante 3 segundos. Eliminando la necesidad de llamar a la empresa de
monitoreo.
»  Backlight siempre encendida: configuración exclusiva para los teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD y XAT 3000 LED,
si la backlight de la pantalla LCD y las teclas del XAT 3000 LED están activadas siempre estará encendida.
»  Indicación de problema de la sirena: si las funciones indicación de problema por la sirena en la activación/desacti-
vación y Pitido en la activación/desactivación están habilitadas y su algún poblema es detectado, serán emitidos 4 pitidos
cortos en la activación y 2 pitidos cortos en la desactivación.
»  Bloqueo de reset: con esta función activada, todos los modos de reinicio están bloqueados.
»  Bloqueo de control remoto: todos los controles remotos se bloquearán y el sistema solo se puede activar/desactivar
con una contraseña.
»  Bloqueo del teclado si la contraseña es incorrecta: Si se ingresa una contraseña incorrecta 4 veces, el teclado se
bloqueará durante 10 minutos y el evento de contraseña incorrecta se enviará a la compañía de monitoreo. Si la función
está deshabilitada, se enviará el evento, pero el teclado seguirá funcionando normalmente.
»  Bloqueo el acceso por teléfono: bloquea la activación/desactivación por teléfono. El acceso al módem (download)
seguirá funcionando normalmente si está habilitado.
»  Bloquea del reenvío de problemas en la activación: siempre que se activa el sistema, los problemas (batería baja,
corte de sirena, etc.) detectados y no resueltos se envían a la empresa de monitoreo. Con esta función habilitada, un
evento de problema se enviará solo una vez, cuando ocurra.
»  Bloqueo de detección de batería baja: con esta función, la central no identificará cuando un sensor inalámbrico tenga
poca batería. Esta función es necesaria cuando se utilizan sensores de otros fabricantes o sensores de la serie Intelbras
1000 que no tienen una función de detección de batería baja.
»  Bloquea la exhibición del reloj: en los teclados XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, el reloj siempre está visible y ya no se
muestra solo cuando ocurre un disparo o se muestra un mensaje de información. Si esta función está habilitada, el reloj
no se mostrará hasta que se desbloquee.
»  Ocultar mensaje editable en el teclado: no muestra el mensaje personalizable en el teclado. Este mensaje persona-
lizable puede ser, por ejemplo, el nombre de la empresa, etc. (ver tema5.36. Edição das mensagens do teclado XAT 2000
LCD/XAT 4000 LCD ).
»  Cancelación automática por apertura de zona: en funcionamiento normal, la función de cancelación automática de
zona funciona teniendo en cuenta el número de disparos de sirena. Con esta función habilitada, la cancelación se convierte
en el número de veces que se abre la zona.
»  Bloquea protección de la batería: con esta función, si la tensión de la batería es inferior a 10 V, la sirena y las salidas
auxiliares no se desactivarán. Así, en caso de un corte de energía, la batería se utilizará hasta, posiblemente, su completo
agotamiento.
Las funciones descritas anteriormente se activan/desactivan mediante un modo de edición especial (ver ítem5.3. Modo
de edição com visualização ) donde cada tecla representa una función como se describe a continuación.

128
Enter + 5 1 + ? + Enter

Grupo de funciones: 0, 1, 2 o 3

Tecla Grupo de funciones = 0 Grupo de funciones = 1 Grupo de funciones = 2 Grupo de funciones = 3


1 Particionado Pánico silencioso por la tecla 0
Bloqueos de reset
2 Activación por una tecla Pánico audible por tecla 2 Bloqueo de control remoto
Pitido de sirena en activación/ Bloqueo del teclado si la
3 Emergencia médica por la tecla 5
desactivación contraseña es incorrecta
4 Activación con zonas abiertas Pánico de incendio por la tecla 8 Bloquea el acceso por teléfono
Solicitud de mantenimiento Bloquea el reenvío de problemas
5 Contraseña con 6 dígitos
mediante la tecla Enter en la activación
Autoactivación/
Autoactivación/Autodesactivación Bloquea detección de batería
6 Backlight siempre encendido Autodesactivación de la
de la partición A baja
partición C
Autoacivación/
Autoactivación/Autodesactivación Indicación de problemas por
7 Bloquea la exhibición del reloj Autodesactivación de la
de la partición B la sirena
partición D
Cancelación automática por Ocultar mensaje editable en
8 Control remoto limpia disparo Bloquea protección de la batería
apertura de zona el teclado
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada tecla representa una función específica;
4. Utilice las teclas 1 a 8 para invertir el estado de la función de modo que sólo se iluminen los números que aparecen en la
pantalla XAT 3000 LED para las funciones que deben permanecer habilitadas, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT
4000 LCD compruebe la indicación que se muestra en la pantalla;
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem5.3. Modo de edição com visualização .
Sensores
El sistema está equipado con algunos sensores para detectar posibles problemas. Estos sensores salen de fábrica desac-
tivados y se pueden activar según las necesidades de cada instalación.
»  Sensores de corte de cable y cortocircuito de la sirena: estos sensores controlan la integridad del cable de la
sirena. Si los sensores están activados y el cable está cortado o en cortocircuito, el evento del problema de la sirena se
informará a la compañía de monitoreo. Para detectar el corte del cable de la sirena, es necesario conectar una resistencia
de 2 K2 Ω en paralelo con la sirena. Esta resistencia debe estar conectada a la sirena, nunca al borne del panel.
»  Sensor de corte de línea telefónica: cuando está activado, este sensor mide el voltaje en la línea telefónica durante
aproximadamente 1 minuto y si el voltaje de la línea está por encima del límite, considera que la línea no funciona. Se
genera el evento de corte de línea telefónica y, si está programado, la sirena suena, incluso si el sistema está desactivado
(ver ítem Problema genera un disparo ).
Enter + 5 1 + 3 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação , utili-
zando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, el panel de control ingresa al modo de edición, donde cada tecla representa una función especí-
fica, según la siguiente tabla:
Tecla 1 Sensor de corte de sirena
Tecla 2 Sensor de cortocircuito de sirena
Tecla 3 Sensor de corte de línea telefónica

4. Utilice las teclas 1 a 3 para invertir el estado del sensor de modo que solo se iluminen los números de los sensores que de-
ben permanecer habilitados, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD, verifique la indicación que se muestra
en la pantalla;
Obs.: para obtener más información, consulte el ítem 5.3. Modo de edición con visualización.
129
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.36. Problema que genera disparo


Cuando se activa el sistema, se producirá un disparo si se detecta al menos uno de los siguientes problemas: sobrecarga
en la salida auxiliar, problema en el dispositivo bus, problemas en la sirena, desconexión de la línea telefónica, sabotaje
o cortocircuito en el cableado de los sensores. Con el sistema apagado, solo se genera el evento correspondiente, pero
la sirena permanece apagada.
Puede seleccionar qué problemas generarán la activación de la sirena incluso con el sistema apagado o bloquear la
activación por problemas cuando el sistema está encendido.
Enter + 5 1 + 5 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Luego de esta secuencia, la central ingresa al modo de edición, donde cada tecla representa un problema específico,
según la siguiente tabla:
Tecla 1 Sobrecarga en la salida auxiliar
Tecla 2 Problema en dispositivos del bus
Tecla 3 Problema de la sirena
Tecla 4 Corte de línea telefónica
Tecla 5 Sabotaje en el cableado de los sensores
Tecla 6 No generar disparos

4. Utilice las teclas 1 a 6 para invertir el estado del problema de modo que solo se iluminen los números referentes a los
problemas que deberían generar disparos, o en el caso del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD verifique la indicación
que se muestra en la pantalla;
5. Presione la tecla Enter para confirmar o Borrar para cancelar el cambio;
6. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: »Si la función No generar disparos está habilitada, incluso si el sistema está activado, no se generará ningún disparador
de problemas.
» Para obtener más información, consulte el ítem 5.3. Modo de edição com visualização .

5.37. Tiempo para envío de la falla de AC


Tan pronto como se detecta un corte de energía, la central espera el tiempo programado para generar el evento
correspondiente. Si durante ese tiempo se restablece la red eléctrica, no se generará ningún evento. Este tiempo sale
programado de fábrica por 1 minuto y se puede cambiar hasta 99 minutos.
Enter + 48 + ? ? + Enter

Tiempo con 2 dígitos de 01 a 99 minutos

1. Ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador;


2. Ingrese la secuencia de arriba;
3. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación.

5.38. Edición de mensajes del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Obs.: a partir de la versión 3.30 del AMT 4010 SMART y AMT 4010 SMART NET, no será posible editar los mensajes
de la central. La edición solo será posible a través de AMT Remoto o la AMT Remoto App
Puede personalizar el nombre de las zonas, usuarios y dispositivos en el bus. Cuando ocurre un evento, la primera línea
de la pantalla muestra mensajes predefinidos que indican el evento y la segunda línea muestra el nombre programado
(hasta 14 dígitos). Los mensajes predefinidos son los siguientes:

130
Activación Central fue activada por el teclado. La segunda línea indica el usuario.
Activación SF Central fue activada por control remoto. La segunda línea indica el usuario.
Desactivación Central fue desactivada por el teclado. La segunda línea indica el usuario.
Desactivación SF Central fue desactivada por control remoto. La segunda línea indica el usuario.
Apertura Zona abierta. La segunda línea indica qué zona.
Disparo Disparo. La segunda línea indica qué zona.
Disparo 24h Disparo de una zona 24h. La segunda línea indica qué zona.
Pánico Disparo por pánico. La segunda línea indica qué zona.
Emerg. médica Disparo por emergencia médica. La segunda línea indica qué zona.
Incendio Disparo en zona de incendio. La segunda línea indica qué zona.
Tamper zona. Detectada apertura de tamper. La segunda línea indica qué zona.
Corto circuito Se detectó un cortocircuito en el cableado. La segunda línea indica qué zona.
Batería baja Sensor inalámbrico con batería baja. La segunda línea indica qué zona.
Pánico inalámbrico Pánico por control remoto. La segunda línea indica el usuario.
Incendio SF Pánico de incendio de control remoto. La segunda línea indica el usuario.
Tamper teclado Violación de un teclado. La segunda línea indica qué teclado.
Fallo teclado El teclado perdió la comunicación con la central. La segunda línea indica qué teclado.
Fallo receptor El receptor perdió la comunicación con la central. La segunda línea indica qué receptor.
Exp. PGM El expansor de PGM perdió la comunicación con la central. La segunda línea indica qué expansor (periférico 9 a 12).
Exp. zonas El expansor de zonas perdió la comunicación con la central. La segunda línea indica qué expansor (periférico 13 a 18).
Para editar/ver los mensajes programados, utilice la siguiente secuencia:
Enter + ? + Activar + ? ? + Enter

Grupo de mensajes de 1 a 7 Usuario o zona con dos dígitos

Grupo de mensajes:
?=1 Nombre de la central de alarma
?=2 Usuarios
?=3 Zonas
?=4 Dispositivos del bus
?=5 Usuario de pánico inalámbrico
?=6 Usuario de Incendio inalámbrico
?=7 Mensaje editable

Usuario, zona o dispositivo de bus:


Nombre de la central de alarma ?? = 00
Usuarios ?? = de 00 a 61
Zonas ?? = de 01 a 64
Dispositivos del bus ?? = de 01 a 18
?? = de 01 a 16 (versión anterior a 1.5.0)
Usuario de pánico inalámbrico
?? = de 01 a 45 editable y de 46 a 60 no editable (a partir de la versión 1.5.0)
?? = de 01 a 16 (versión anterior a 1.5.0)
Usuario de Incendio inalámbrico
?? = solo usuario 01 (desde la versión 1.5.0)
Mensaje editable línea 1 ?? = 01
Mensaje editable línea 2 ?? = 02

1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar no modo de programação,
utilizando la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code );
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se acepta la secuencia, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en este
caso volver al ítem 1 ;
4. La primera línea de la pantalla mostrará la secuencia ingresada y la segunda el mensaje previamente programado;
5. Para editar el mensaje, coloque el cursor en la posición deseada utilizando las teclas de flecha y presione sucesivamente
la tecla deseada hasta que aparezca la letra o número en la pantalla;

131
Tabla de caracteres
Correspondencia de las teclas del teclado alfanumérico
1 . : , @ 1
2 a b c 2
3 d e f 3
4 g h i 4
5 j k l 5
6 m n o 6
7 p q r s 7
8 t u v 8
9 w x y z 9
0 espacio = - \ 0
Cancelar Alterna mayúsculas y minúsculas
Activar *

Obs.: para insertar los caracteres "_", "+", "/".


»» Presione la tecla 0 dos veces y luego presione ACTIVAR, tendrá el carácter "_".
»» Presione la tecla 0 3 veces y luego presione ACTIVAR, tendrá el carácter “+”.
»» Presione la tecla 0 4 veces y luego presione ACTIVAR, tendrá el carácter “/”.
6. Para eliminar un dígito, presione la tecla Borrar y para cancelar la operación, presione y mantenga presionada la tecla
Borrar durante 3 segundos;
7. Si la edición no ha sido cancelada, presione la tecla Enter para guardar los cambios;
8. Introduzca la contraseña del instalador o la contraseña master (consulte el tema 5.1. Nueva etiqueta QR Code) para salir
del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.

5.39. Restablecer los mensajes del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Obs.: a partir de la versión 3.30 de AMT 4010 SMART y AMT 4010 SMART NET, no será posible restablecer los men-
sajes de la central.
Para devolver los mensajes a los valores predeterminados de fábrica, realice el siguiente procedimiento:
Enter + ? + Anular + Enter

Grupo de mensajes de 2 a 6
Grupo de mensajes:
?=2 Usuarios
?=3 Zonas
?=4 Dispositivos del bus
?=5 Usuario de pánico inalámbrico
?=6 Usuario de Incendio inalámbrico

21. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en 5.2. Entrar en modo de programación
utilizando la contraseña del instalador;
22. Ingrese la secuencia mencionada;
23. Si se acepta la programación, se emitirán 3 pitidos de confirmación, de lo contrario se emitirá un pitido de error largo, en
este caso volver al ítem 1 ;
24. Ingrese la contraseña del instalador para salir del modo de programación o realizar la siguiente programación deseada.
Obs.: si el Bloqueo de Reset está activado, no será posible ejecutar esta función (ver ítem5.33. Ativação/desativação de funções ).

5.40. Reset del sistema


Hay dos tipos de reinicio: uno temporal por hardware, el otro permanente por software (por modo de programación).
El restablecimiento temporal restablece la contraseña del instalador a 9090 durante 30 segundos y la contraseña
master a 1234 , sin eliminar ninguna programación.
Restablecer mediante el modo de programación, además de devolver las contraseñas de instalador y master (ver tema
5.1. Nueva etiqueta QR Code a los valores predeterminados de fábrica, también borra todas las contraseñas secunda-
rias, contraseñas temporales, la hora de las contraseñas temporales y todos los ajustes realizados. Si el Bloqueo de reset
132 está activado, no será posible realizar un reset del sistema (ver ítem 5.33. Señal de batería baja SF (pitidos)).
Reset temporal de la contraseña master y del instalador
Si ha olvidado la contraseña master o la contraseña del instalador, no podrá ingresar al modo de programación y
acceder a la configuración de la central. Si esto ocurre, hay un restablecimiento temporal de estas contraseñas. Para
realizar este reset:
1. Desconecte la central de la red de AC y la batería;
2. Coloque los bornes donde está conectada la sirena en cortocircuito;
3. Conecte la central a la red AC;
4. Durante 30 segundos, la contraseña master será 1234 nuevamente y la contraseña del instalador será 9090 nuevamente
.
Durante este período, es posible ingresar al modo de programación y cambiar la contraseña maestra y/o la contraseña
del instalador nuevamente. Si no se hace nada durante este período, la contraseña volverá a ser la misma programada
anteriormente.
Reset por el modo de programación
El reset a través del modo de programación borra toda la programación realizada en su central de alarma (incluidas las
contraseñas y los teléfonos) y cancela el informe de eventos pendientes.
Para realizar el reinicio por modo de programación:
Enter + 0 0 0 0 + Enter
1. Si la central no está en modo de programación, proceda como se describe en5.2. Entrar no modo de programação ,
utilizando la contraseña del instalador;
2. Ingrese la secuencia mencionada;
3. Si se aceptó la programación se reiniciará el sistema, en caso contrario se emitirá un pitido largo de error, en este caso
volver al ítem 1 .
Obs.: este comando borra todas las configuraciones de la central excepto los dispositivos inalámbricos y los mensajes
editables en el teclado LCD.

6. Referencia rápida de programación


Esta tabla de referencia considera que la central está en modo de programación y asume la lectura del manual y el
conocimiento del resultado de cada función.
Para ver la versión de la central en la pantalla del teclado LCD, estando fuera del modo de programación, presione y
mantenga presionada la tecla 1 durante 3 segundos.

6.1. Comando para ingresar al modo de programación


La contraseña predeterminada de fábrica para el instalador es 9090 y la contraseña master es 1234 (consulte el
tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) .
Digite: Enter + contraseña de instalador .
Ej.: Enter + 9090.

6.2. Comandos para salir del modo de programación


Digite: la contraseña master (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) o contraseña de instalador.
Ej.: 9090.

6.3. Comandos para activar/desactivar la central de alarma


»  Contraseña master, secundaria o temporal: habilita o deshabilita la central.
Todos los comandos de referencia rápida se refieren al teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD y XAT 3000 LED. Los
comandos de edición no deben ejecutarse con el teclado XAT 3000 LED, ya que no es posible visualizar lo que se está
editando.

133
6.4. Comando para programar contraseñas
Para cambiar la contraseña master, programar contraseñas secundarias, contraseñas temporales y también el tiempo
de cada usuario de las contraseñas temporales, ingrese al modo de programación usando la contraseña master ( Enter
+ 1234 ) (ver tema5.1. Nova etiqueta QR Code ).
»  Enter + 2 0 + ?? + (Contraseña de 4 o 6 dígitos) + Enter.
» ??: contraseña número 00 para contraseña master, 01 a 60 para contraseñas secundarias o 61 para contraseña de
coacción.
»  Enter + 2 7 + ? ? + (Contraseña de 4 o 6 dígitos) + Enter.
» ??: contraseña número 01 a 60 para contraseñas temporales.
»  Enter + 4 3 + ? ? + ? ? ? ? + Enter.
» ??: número de contraseña 01 a 60 para contraseñas temporales.
» ????: tiempo con 4 dígitos (0001 a 1000 horas).
Esta vez deja la fábrica en blanco.
Para cambiar la contraseña del instalador o la contraseña de la computadora, registre o cambie las contraseñas para
las PGM de la central y los expansores PGM, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador (
Enter + 9090 ).
»  Enter + 20 + ?? + (Contraseña de 4 o 6 dígitos) + Enter.
» ??: número de contraseña.
»  62: para la contraseña del instalador.
»  63: para contraseña de computadora.
»  64 a 66: contraseñas para las PGM de la central.
»  67 a 82: Contraseñas PGM para expansores de PGM.
Obs.: la contraseña de la computadora debe estar programada con 6 dígitos.

6.5. Comando para borrar contraseñas


»  Enter + 20 + ?? + Enter.
» ??: número de contraseña, de 01 a 61.
»  Enter + 27 + ?? + Enter.
» ??: número de contraseña, de 01 a 60 (contraseñas temporales).
Obs.: para el comando anterior, use la contraseña master (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) para
ingresar al modo de programación. Al ejecutar el comando para borrar contraseñas temporales, automáticamente
borra el tiempo de estas contraseñas.
»  Enter + 20 + ?? + Enter.
» ??: número de contraseña, de 62 a 82.
Obs.: » Para el comando anterior, use la contraseña del instalador para ingresar al modo de programación.
»  No es posible eliminar las contraseñas master, del instalador y de la computadora, solo cambiarlas.
6.6. Permisos de contraseña
»  Enter + 2 + P + G + Enter + seleccione el grupo de contraseñas + Enter.
Dónde:
» P: permiso:
» 1: partición A.
» 2: partición B.
» 3: partición C
» 4: partición D.
» 5: sólo activa
» 6: bypass.
»  Grupo de contraseñas:
» 0: contraseñas 1 a 8.
» 1: contraseñas 9 a 16.
» 2: contraseñas 17 a 24.
134
» 3: contraseñas 25 a 32.
» 4: contraseñas 33 a 40.
» 5: contraseñas 41 a 48.
» 6: contraseñas 49 a 56.
» 7: contraseñas 57 a 60.
Contraseñas 1 a 8 Contraseñas 9 a 16 Contraseñas 17 a 24 Contraseñas 25 a 32
Tecla 1 = contraseña 1 Tecla 1 = contraseña 9 Tecla 1 = contraseña 17 Tecla 1 = contraseña 25
Tecla 2 = contraseña 2 Tecla 2 = contraseña 10 Tecla 2 = contraseña 18 Tecla 2 = contraseña 26
Tecla 3 = contraseña 3 Tecla 3 = contraseña 11 Tecla 3 = contraseña 19 Tecla 3 = contraseña 27
Tecla 4 = contraseña 4 Tecla 4 = contraseña 12 Tecla 4 = contraseña 20 Tecla 4 = contraseña 28
?=0 ?=1 ?=2 ?=3
Tecla 5 = contraseña 5 Tecla 5 = contraseña 13 Tecla 5 = contraseña 21 Tecla 5 = contraseña 29
Tecla 6 = contraseña 6 Tecla 6 = contraseña 14 Tecla 6 = contraseña 22 Tecla 6 = contraseña 30
Tecla 7 = contraseña 7 Tecla 7 = contraseña 15 Tecla 7 = contraseña 23 Tecla 7 = contraseña 31
Tecla 8 = contraseña 8 Tecla 8 = contraseña 16 Tecla 8 = contraseña 24 Tecla 8 = contraseña 32
Contraseñas 33 a 40 Contraseñas 41 a 48 Contraseñas 49 a 56 Contraseñas 57 a 60
Tecla 1 = contraseña 33 Tecla 1 = contraseña 41 Tecla 1 = contraseña 49 Tecla 1 = contraseña 57
Tecla 2 = contraseña 34 Tecla 2 = contraseña 42 Tecla 2 = contraseña 50 Tecla 2 = contraseña 58
Tecla 3 = contraseña 35 Tecla 3 = contraseña 43 Tecla 3 = contraseña 51 Tecla 3 = contraseña 59
Tecla 4 = contraseña 36 Tecla 4 = contraseña 44 Tecla 4 = contraseña 52 Tecla 4 = contraseña 60
?=4 ?=5 ?=6 ?=7
Tecla 5 = contraseña 37 Tecla 5 = contraseña 45 Tecla 5 = contraseña 53
Tecla 6 = contraseña 38 Tecla 6 = contraseña 46 Tecla 6 = contraseña 54
Tecla 7 = contraseña 39 Tecla 7 = contraseña 47 Tecla 7 = contraseña 55
Tecla 8 = contraseña 40 Tecla 8 = contraseña 48 Tecla 8 = contraseña 56

6.7. Comando para entrar y salir del modo de programación


Para ingresar al modo de programación, ingrese la contraseña de instalador predeterminada de fábrica 9090 .
»  Enter + contraseña de instalador (teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD o XAT 3000 LED).
Para salir del modo de programación, ingrese la contraseña master (vea el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) o del
instalador.

6.8. Comando para configurar zonas


»  Enter + 30 + ? + Enter + seleccione zona + Enter.
» ?: grupo de zonas de 0 a 7.
Zonas de 1 a 8 Zonas de 9 a 16
Tecla 1 = zona 1 Tecla 1 = zona 9
Tecla 2 = zona 2 Tecla 2 = zona 10
Tecla 3 = zona 3 Tecla 3 = zona 11
Tecla 4 = zona 4 Tecla 4 = zona 12
?=0 ?=1
Tecla 5 = zona 5 Tecla 5 = zona 13
Tecla 6 = zona 6 Tecla 6 = zona 14
Tecla 7 = zona 7 Tecla 7 = zona 15
Tecla 8 = zona 8 Tecla 8 = zona 16
Zonas de 17 a 24 Zonas de 25 a 32
Tecla 1 = zona 17 Tecla 1 = zona 25
Tecla 2 = zona 18 Tecla 2 = zona 26
Tecla 3 = zona 19 Tecla 3 = zona 27
Tecla 4 = zona 20 Tecla 4 = zona 28
?=2 ?=3
Tecla 5 = zona 21 Tecla 5 = zona 29
Tecla 6 = zona 22 Tecla 6 = zona 30
Tecla 7 = zona 23 Tecla 7 = zona 31
Tecla 8 = zona 24 Tecla 8 = zona 32
Zonas de 33 a 40 Zonas de 41 a 48
Tecla 1 = zona 33 Tecla 1 = zona 41
Tecla 2 = zona 34 Tecla 2 = zona 42
Tecla 3 = zona 35 Tecla 3 = zona 43
Tecla 4 = zona 36 Tecla 4 = zona 44
?=4 ?=5
Tecla 5 = zona 37 Tecla 5 = zona 45
Tecla 6 = zona 38 Tecla 6 = zona 46
Tecla 7 = zona 39 Tecla 7 = zona 47
Tecla 8 = zona 40 Tecla 8 = zona 48
Zonas de 49 a 56 Zonas de 57 a 64

135
Tecla 1 = zona 49 Tecla 1 = zona 57
Tecla 2 = zona 50 Tecla 2 = zona 58
Tecla 3 = zona 51 Tecla 3 = zona 59
Tecla 4 = zona 52 Tecla 4 = zona 60
?=5 ?=6
Tecla 5 = zona 53 Tecla 5 = zona 61
Tecla 6 = zona 54 Tecla 6 = zona 62
Tecla 7 = zona 55 Tecla 7 = zona 63
Tecla 8 = zona 56 Tecla 8 = zona 64
Partición de zona
Para habilitar la partición, digite:
»  Enter + 51 + 0 + Enter.
Después de escribir el comando anterior, seleccione la tecla 1 y presione la tecla Enter .
Para seleccionar las zonas que pertenecerán a una partición determinada, utilice el siguiente comando:
»  Enter + 0 + ? + ?? + Enter + seleccione zona + Enter.
» ?: partición 1 a 4.
» 1: partición A.
» 2: partición B.
» 3: partición C
» 4: partición D.
» ??: grupo de zonas 0 a 7.

6.9. Funciones de las zonas


»  Enter + 3 + ? + ?? + Enter + seleccione zona + Enter.
» ?: función de 1 a 6.
» 1: temporizada.
» 2: seguidora.
» 3: 24h.
» 4: pánico.
» 5: emergencia médica.
» 6: incendio.
» ??: grupo de zonas de 0 a 7.

6.10. Modo de operación de la zona


»  Enter + 0 + M + T + Enter + seleccione zona + Enter.
Dónde:
» M: modo de funcionamiento 5 a 8.
» 5: inteligente.
» 6: rápido.
» 7: silencioso.
» 8: contacto normalmente abierto.
» T: grupo de zonas de 0 a 7.

6.11. Tiempo de la zona inteligente


»  Enter + 49 + ??? + Enter.
» ???: tiempo de zona inteligente de 3 dígitos de 003 a 030 segundos.

6.12. Cancelación automática de zona


»  Enter + 53 + ? + Enter.
» ?: número de disparos para cancelar de 0 a 9.
Obs.: la zona se cancelará después del número de disparos programados en la central.

6.13. Cancelación automática por apertura de zona


»  Enter + 51 + 1 + Enter.
Después de ingresar la secuencia, seleccione la tecla 8 y presione la tecla Enter .
136
Obs.: Con esta función habilitada, la zona será cancelada luego de abrir la cantidad de veces programada en el comando
Enter + 53 +? + Enter, donde (?) Va de 0 a 9.

6.14. Configuraciones de tiempo


Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.

6.15. Programación de la hora de entrada


»  Enter + 42 + ? + ??? + Enter.
» ?: partición
» 0: Temporización de la partición A.
» 1: Temporización de la partición B.
» 2: Temporización de la partición C.
» 3: Temporización de la partición D.
» ???: tiempo de entrada de 000 a 255 segundos.
Si ??? = 000, temporización de entrada deshabilitado.

6.16. Programando el tiempo de salida


»  Enter + 44 + ??? + Enter.
» ???: tiempo de salida de 000 a 255 segundos.
Si ??? = 000 temporización de salida deshabilitado.

6.17. Deshabilita el pitido de tiempo de entrada/salida


»  Enter + 51 + 4 + Enter + seleccione el número 8 + Enter.

6.18. Programación de reloj


»  Enter + 400 + HH + MM + SS + Enter.
» HH: horas con dos dígitos en formato 24h.
» MM: minutos de dos dígitos.
» SS: segundos con dos dígitos.

6.19. Ajuste fino de los segundos del reloj de la central


»  Enter + 405 + SSS + Enter.

6.20. Programación del calendario


»  Enter + 401 + DD + MM + AA + Enter.
» DD: día de dos dígitos.
» MM: mes de dos dígitos.
» AA: año de dos dígitos.

6.21. Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación por control remoto


»  Enter + 51 + 6 + Enter + marcar la opción 3 + Enter.

6.22. Habilite el pitido de la sirena en la activación/desactivación del teclado


»  Enter + 51 + 6 + Enter + marcar la opción 4 + Enter.

6.23. Habilitar el pitido de la sirena en la activación/desactivación


»  Enter + 5 1 + 0 + Enter + seleccione la opción 3 + Enter.

6.24. Programación del tiempo de la sirena


»  Enter + 41 + ?? + Enter.
» ??: tiempo de sirena 01 a 99 minutos
»  Si ?? = 00, tiempo de sirena = 15 minutos.

137
6.25. Autoactivación
Programa de autoactivación por inactividad
Obs.: a partir de la versión 2.30, la Autoactivación por inactividad se puede utilizar junto con la Autoactivación pro-
gramada.
»  Enter + 460 + ?? + Enter.
» ??: tiempo de inactividad de 00 a 99 minutos.
Programe la activación automática por horario
Obs.: a partir de la versión 2.30, la autoactivación por horario está deshabilitada. Para usar la Autoactivación a un
horario específico, use la Autoactivación programada.
»  Enter + 461 + HHMM + Enter.
» HHMM: horario de autoactivación con 4 dígitos en formato 24h.
Para cancelar la activación automática por tiempo, digite:
»  Enter + 461 + 0000 + Enter.
Autoactivación y autodesactivación programadas
Obs.: a partir de la versión 2.30, la Autoactivación programada se puede utilizar junto con la Autoactivación por
inactividad.
Los días en que la función esté habilitada, los otros tipos de autoactivación serán ignorados.
La autoactivación programada ocurrirá incluso si hay zonas abiertas a la hora seleccionada. En este caso, el sistema
indicará una violación si la zona permanece abierta al final del tiempo de salida.
Ajuste del día de la semana
Día de la semana: 1 a 7
1 = domingo
7 = sábado

Enter + 4 0 2 + ? + Enter
Feriados
Número de feriado
De 0 a 9

Enter + 4 0 4 + ? + ? ? + ? ? + Enter

Día de dos dígitos Mes con dos dígitos


De 00 a 31 De 00 a 12

Obs.: para desactivar un feriado, configure la fecha en 0000 .


Días para la autoactivación programada
»  Enter + 8 3 8 + Enter.
Seleccione los días en los que debe producirse la autoactivación. La tecla 8 habilita la función para los días feriados
programados.
Tecla 1 Domingo
Tecla 2 Lunes
Tecla 3 Martes
Tecla 4 Miércoles
Tecla 5 Jueves
Tecla 6 Viernes
Tecla 7 Sábado
Tecla 8 Feriado

138
Hora programada de autoactivación
Día de la semana: 1 a 8
1 = domingo
7 = sábado
8 = feriado

Enter + 4 6 2 + ? + ? ? + ? ? + Enter

Hora de dos dígitos Minutos con dos dígitos


De 00 a 23 De 00 a 59

Días para la autodesactivación programada


»  Enter + 8 3 9 + Enter.
Tecla 1 Domingo
Tecla 2 Lunes
Tecla 3 Martes
Tecla 4 Miércoles
Tecla 5 Jueves
Tecla 6 Viernes
Tecla 7 Sábado
Tecla 8 Feriado
Tiempo programado de autodesactivación
Día de la semana: 1 a 8
1 = domingo
7 = sábado
8 = feriado

Enter + 4 6 3 + ? + ? ? + ? ? + Enter

Hora de dos dígitos Minutos con dos dígitos


De 00 a 23 De 00 a 59

Intervalo de tiempo para sincronización de fecha y hora


Intervalo de tiempo con 3 dígitos
De 000 a 255 horas
000 = deshabilitado

Enter + 4 0 3 + ? ? ? + Enter

Obs.: el intervalo de sincronización de fecha y hora predeterminado de fábrica para la versión 1.6.0 es 1h.
Zona horaria (desde la versión 3.00 para AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET y 2.00 para XEG 4000
SMART)
Enter + 405 + Huso + Enter
La zona horaria varía de 000 (deshabilitada) a 012, donde 001 significa GMT -1, 002 significa GMT -2 y así sucesiva-
mente. La hora de Brasilia es GMT -3.
Programar dispositivo inalámbrico
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
Habilitar la función Smart (supervisión)
»  Enter + 516 + Enter + seleccione función + Entrar.

Tecla 1 Función Smart


Tecla 2 Disparo de sirena debido a falla del sistema Smart
139
Ajuste del tiempo para la prueba de conectividad de la función Smart
Obs.: a partir de la versión 5.0, la función Smart Supervision Time se eliminó y se fijó en 180 minutos.
»  Enter + 57 + ? + Enter.
» ?:
» 1: 36 min.
»  2: 72 min.
»  3: 108 min.
»  4: 144 min.
»  5: 180 min.
Configuración del bus de comunicación de la central (de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net versión 1.8.0)
»  Enter + 517 + Enter + Tecla de 1 a 8 + Enter.

Tecla Bus Bus Dispositivo


1 - T1T2 - AB Teclado 1
2 - T1T2 - AB Teclado 2
3 - T1T2 - AB Teclado 3
4 - T1T2 - AB Teclado 4
5 - T1T2 - AB Receptor 1
6 - T1T2 - AB Receptor 2
7 - T1T2 - AB Receptor 3
8 - T1T2 - AB Receptor 4
Ajuste de corriente de las salidas de sirena y auxiliar
Enter + 5 6 + ? + Enter

Ajuste

ajuste Sirena (A) Auxiliar (A)


0 1.0 0.5
1 1.0 1.0
2 1.3 0.7
3 1.5 0.5
Control remoto
»  Enter + 60 + ?? + Enter = programa de control remoto.
» ??: número de usuario de 00 a 61.
Borrar control remoto inalámbrico
»  Enter + 70 + ?? + Enter: borra el control remoto.
» ??: número de usuario de 00 a 61.
Sensores inalámbricos
»  Enter + 61 + ?? + Enter + activar el sensor inalámbrico.
» ??: número de zona de 17 a 64.
Para apagar los sensores inalámbricos
»  Enter + 71 + ?? + Enter = borra el sensor inalámbrico.
» ??: zona número 17 a 64.
Prueba de sensores
»  Enter + 52 + Enter.
Obs.: después de realizar el comando anterior, active el sensor previamente registrado y verifique en la pantalla del teclado si el cuadrado
correspondiente al sensor está lleno, en caso afirmativo, sensor OK, si no, sensor con problema.
Prueba de la intensidad de la señal de RF de los sensores (desde la versión 1.90 del AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net y
2.0.2 del XAR 4000 Smart)
»  Enter + 58 + X + ZZ + Enter.
» X: es el XAR 4000 Smart y varía de 1 a 4.
» ZZ: son sensores inalámbricos y van desde 17 a 64.
Prueba de batería de sensores inalámbricos
»  Enter + 79 + Enter.
Obs.: después de realizar el comando anterior, active el sensor inalámbrico previamente registrado y si solo suena 1 pitido corto de la sirena, la
batería está bien, si se escuchan 3 pitidos cortos la batería está baja.
140
Prueba de dispositivo de bus
»  Enter + 59 + ? + Enter.
» ?: grupo de funciones 0 y 1.
Señal de batería baja SF (pitidos)
»  Entrer + 51 + 5 + Enter + seleccione el número 7 + Enter.
Emergencia médica inalámbrica
»  Enter + 65 + Enter: Programa de Emergencia médica inalámbrica .
Para eliminar dispositivos registrados como emergencia médica
»  Enter + 75 + Enter: borra un dispositivo de emergencia médica inalámbrica.
Pánico e incendio inalámbricos (versión anterior a 1.5.0)
»  Enter + 6? + ?? + Enter.
» ?: número de función.
» 2: pánico con sirena.
» 3: pánico silencioso.
» 4: incendio.
» ??: usuario de 01 a 16.
Para programar pánico e incendio inalámbricos (a partir de la versión 1.5.0)
»  Número de la función.
» 2: pánico con sirena.
» 3: pánico silencioso.
» 4: incendio (solo para usuario 01).
»  Enter + 6 ? + ? ? + Enter + activar dispositivo inalámbrico.
»  Usuario 01 a 60.
Borrar pánico e incendio inalámbricos
»  Enter + 7 + ? + ?? + Enter.
» ?: número de la función.
» 2: pánico con sirena.
» 3: pánico silencioso.
» 4: incendio.
» ??:
»  Usuario 01 a 16 (antes de la versión 1.5.0).
»  Usuario 01 a 60 (desde la versión 1.5.0).
Reset de dispositivos inalámbricos
»  Enter + 7 + Anular + Enter.
Este comando borra todos los dispositivos inalámbricos programados.
Configuración de la conexión de los sensores
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
»  Enter + 54 + ? + Enter.
» ?: tipo de conexión 0 a 7.
» 0: zona única sin resistencia de fin de línea.
» 1: zona simple sin resistencia de fin de línea y con detección de manipulación.
» 2: Zona única con resistencia de fin de línea y detección de cortocircuito en el cableado.
» 3: zona única con resistencia de fin de línea, detección de manipulación y cortocircuito de cableado.
» 4: zona doble sin resistencia de final de línea.
» 5: doble zona sin resistencia de fin de línea y con detección de tamper.
» 6: zona doble con resistencia de fin de línea, detección de tamper y cortocircuito de cableado.
» 7: duplicación en paralelo con detección de cortocircuito del cableado.
Activación de sensores
El sistema está equipado con algunos sensores para detectar posibles problemas. Estos sensores salen de fábrica desactivados y se pueden
activar según las necesidades de cada instalación.
»  Enter + 513 + Enter + seleccione función + Enter.

Teclas Funciones
1 Sensor de corte de sirena
2 Sensor de cortocircuito de sirena
3 Sensor de corte de línea telefónica

141
Anunciador de presencia
»  Enter + 55 + ? + Enter + seleccione zona + Enter.
» ?: grupo de zonas de 0 a 7.
» 0: zonas 1 a 8.
» 1: zonas 9 a 16.
» 2: zonas 17 a 24.
» 3: zonas 25 a 32.
» 4: zonas 33 a 40.
» 5: zonas 41 a 48.
» 6: zonas 49 a 56.
» 7: zonas 57 a 64.
Fallas que generan disparos
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
»  Enter + 515 + Enter + seleccione función + Entrar.

Teclas Funciones
1 Sobrecarga en la salida auxiliar
2 Problema en dispositivos del bus
3 Problema de la sirena
4 Corte de línea telefónica
5 Sabotaje en el cableado de los sensores
6 No generar disparos
Obs.: para que el comando anterior surta efecto para Problema de sirena y Corte de línea telefónica, consulte el comando Activación de sensores.

6.26. PGM
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
Control remoto para PGM
»  Enter + 66 + ?? + Enter + activación del control.
»  ?? (01 a 19): PGM1 a PGM19.
Borrar PGM inalámbrica
»  Enter + 76 + ?? + Enter.
»  ?? (01 a 19): PGM1 a PGM19.
Salida PGM
»  Enter + 50 + A + B + ?? + Enter.
» A:
» 1: (PGM1).
» 2: (PGM2).
» 3: (PGM3).
»  B: Modo de operación:
» 0: enciende/apaga.
»  1 a 8: pulso que dura de 1 a 8 segundos.
» 9: por el tiempo de la sirena.
» ??: evento que activa la PGM:
» 00: activación vía teléfono.
» 01: activación de contraseña.
» 02: activación del sistema.
» 03: desactivación del sistema.
» 04: informes de eventos.
» 05: falla en el informe de eventos.
»  06 : corte de la línea telefónica.
» 07: corte o cortocircuito del cable de la sirena.
» 08: disparo o pánico.
» 09: disparo o pánico silenciosos.
» 10: disparo de zona de incendio.
» 11: apertura de la zona 01.

142
» 12: control remoto.
» 13: PGM1, PGM2 y PGM3 actuando como SIRENA.
Obs.: » No es posible utilizar la activación telefónica para la PGM3.
»  Para activar las PGM de los expansores de PGM, consulte el tema Salidas PGM de los expansores de PGM.
»  Para ejecutar el comando antes mencionado, opción 09, primero debe configurar un sensor, un botón o algún dispositivo con la función
Pánico Silencioso .
Para ejecutar el comando 12 , es decir, Control remoto , es necesario ejecutar los comandos en el ítemControle remoto para PGM .
Salidas PGM de los expansores de PGM (versión de la central igual o mayor que 1.3.0 y menor que la versión 1.8.0)
Para programar las PGM 4 a 19 de los expansores, digite:

5 = EXP. PGM Nº 1 Modo de operación


6 = EXP. PGM Nº 2 0 = Encendido apagado (para EVENTO de 00 a 68)
7 = EXP. PGM Nº 3 1 a 8 = Pulso (para EVENTO de 00 a 68)
8 = EXP. PGM Nº 4 9 = Tiempo de sirena (para EVENTO de 69 a 72)

Enter + 8 + ? + ? + ? + ? ? + Enter

Eventos que desencadenan las PGM


00 = Activar la PGM mediante contraseña, con-
trol remoto, AMT Remoto, AMT Mobile y SMS
01 a 64 = Activa la PGM según el disparo de las
1 = 1ra PGM de cada expansor zonas 01 a 64.
2 = 2da PGM de cada expansor 65 a 68 = Activa la PGM según la activación de
las particiones A, B, C y D
3 = 3 PGM de cada expansor
ra
69 a 72 = Activa la PGM según la activación de
4 = 4ta PGM de cada expansor las particiones A, B, C y D

Asociar zonas con bloques (a partir de la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net)
Para seleccionar las zonas que pertenecerán a un Bloque específico, digite:

92 - Bloque 1 96 - Bloque 5
93 - Bloque 2 97 - Bloque 6
94 - Bloque 3 98 - Bloque 7
95 - Bloque 4 99 - Bloque 8

Enter + ?? + ? + Enter

0 - Zonas 1 a 8 4 - Zonas 33 a 40
1 - Zonas 9 a 16 5 - Zonas 41 a 48
2 - Zonas 17 a 24 6 - Zonas 49 a 56
3 - Zonas 25 a 32 7 - Zonas 57 a 64

143
Salidas PGM de los expansores de PGM (desde la versión 1.8.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net)

5 = EXP. PGM Nº 1 Modo de operación


6 = EXP. PGM Nº 2 0 = Enciende/apaga (para EVENTO de 00 a 68)
7 = EXP. PGM Nº 3 1 a 8 = Pulso (para EVENTO de 00 a 68)
8 = EXP. PGM Nº 4 9 = Tiempo de sirena (para EVENTO de 69 a 72)

Enter + 8 + ? + ? + ? + ? ? + Enter

Eventos que desencadenan las PGM


00 = Activar la PGM mediante contraseña, con-
trol remoto, AMT Remoto, AMT Mobile y SMS
01 a 64 = Activa la PGM según el disparo de las
zonas 01 a 64.
65 a 68 = Activa la PGM según la activación de
1 = 1ra PGM de cada expansor las particiones A, B, C y D
2 = 2da PGM de cada expansor 69 a 72 = Activa la PGM según la activación de
las particiones A, B, C y D
3 = 3ra PGM de cada expansor
73 a 80 = Activar la PGM según el Bloque al
4 = 4ta PGM de cada expansor que pertenecen las zonas (Bloque 1 a Bloque 8)

Obs.: para los eventos 69 a 72 solo es posible configurar esta programación de tiempo de sirena.
Limpieza de la Indicación de batería baja y problemas de bus
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
»  Enter + Cancelar + Enter.
Edición de mensajes del teclado XAT 2000 LCD/XAT 4000 LCD
Obs.: a partir de la versión 3.30 del AMT 4010 SMART y AMT 4010 SMART NET, no será posible editar los mensajes de la central. La edición solo
será posible a través de la aplicación AMT Remoto o AMT Remoto.
»  Enter + ? + Activar + ?? + Enter.
» ?:
» 1: nombre de la central de alarma.
» 2: usuarios.
» 3: zonas.
» 4: dispositivos del bus.
» 5: usuario de pánico inalámbrico.
» 6: usuario de Incendio inalámbrico.
» 7: mensaje editable.
» ??: usuario de bus, zona o dispositivo:
» 00: nombre de la central.
»  De 00 a 61: usuarios.
»  De 01 a 64: zonas.
»  De 01 a 18: dispositivos del bus.
»  De 01 a 16: usuario de pánico inalámbrico (versión anterior a 1.5.0).
»  Del 01 al 45 editable y del 46 al 60 no editable (a partir de la versión 1.5.0).
»  De 01 a 16: usuario de incendio inalámbrico (versión anterior a 1.5.0).
»  Solo 01 usuario de incendio inalámbrico editable (desde la versión 1.5.0).
»  De 01 (línea 1) a 02 (línea 2): mensaje editable.
Reset los mensajes del teclado
Obs.: a partir de la versión 3.30 de AMT 4010 SMART y AMT 4010 SMART NET, no será posible restablecer los mensajes de la central.
»  Enter + ? + Anular + Enter.
» ?: grupo de mensajes:
» 2: usuarios.
» 3: zonas.
144
» 4: dispositivos del bus.
» 5: usuario de pánico inalámbrico.
» 6: usuario de Incendio inalámbrico.
Activación de funciones
»  Enter + 51 + ? + Enter + seleccione función + Enter.
» ?: grupo de funciones 0 a 3.
Tecla Grupo de funciones = 0 Grupo de funciones = 1 Grupo de funciones = 2 Grupo de funciones = 3
1 Particionado Pánico silencioso por la tecla 0 Bloqueos de reset
2 Activación por una tecla Pánico audible por tecla 2 Bloqueo de control remoto
Pitido de sirena en activación/ Bloqueo del teclado si la contraseña
3 Emergencia médica por la tecla 5
desactivación es incorrecta
4 Activación con zonas abiertas Pánico de incendio por la tecla 8 Bloquea el acceso por teléfono
Solicitud de mantenimiento mediante Bloquea el reenvío de problemas en
5 Contraseña con 6 dígitos
la tecla Enter la activación
Autoactivación/ Autoactivación/
6 Autodesactivación de la Backlight siempre encendido Bloquea detección de batería baja Autodesactivación de la
partición A partición C
Autoactivación/ Autoacivación/
7 Autodesactivación de la Indicación de problemas por la sirena Bloquea la exhibición del reloj Autodesactivación de la
partición B partición D
Cancelación automática por apertura Ocultar mensaje editable en
8 Control remoto limpia disparo Bloquea protección de la batería
de zona el teclado
Configuración de monitoreo
Pruebas periódicas por horario
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
»  Enter + 470 + HH + MM + Enter.
» HH: horas con dos dígitos en formato 24h.
» MM: minutos con dos dígitos.
Cancelar pruebas periódicas por horario
»  Enter + 471 + Anular + Enter.
Pruebas periódicas por intervalo de tiempo
»  Enter + 471 + ??? + Enter.
» ???: tiempo entre pruebas, de 001 a 255 horas.
Si ??? = 000 desactiva las pruebas periódicas por intervalo de tiempo.
Programar cuenta de monitoreo
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
»  Enter + 15 + ? + ???? + Enter.
» ?:
» 0: la cuenta pertenece a la partición A o el sistema no está particionado.
» 1: cuenta pertenece a la partición B.
» 2: cuenta pertenece a la partición C.
» 3: cuenta pertenece a la partición D.
» ????: Número de cuenta de 4 dígitos.
Cuenta de seguimiento hexadecimal
»  Enter + 15 + ? + Activar + Enter.
» ?:
» 0: la cuenta pertenece a la partición A o el sistema no está particionado.
» 1: cuenta pertenece a la partición B.
» 2: cuenta pertenece a la partición C.
» 3: la cuenta pertenece a la partición D.
Edite la cuenta y presione Enter nuevamente.
Obs.: en la edición sólo se pueden utilizar las letras B, C, D, E y F.

145
Tiempo para envío de la falla de AC
»  Enter + 48 + ?? + Enter.
» ??: tiempo con 2 dígitos de 01 a 99 minutos.
Reset de eventos pendientes
»  Enter + 16 + Enter.
Bloquear el envío de la partición 00 a la empresa de monitoreo
»  Enter + 51 + 5 + Enter + marcar la opción 8 + Enter.
Habilitar el perfil 1 o el perfil 2 para informar eventos a través de la línea telefónica
Para habilitar el perfil 1, digite:
»  Enter + 51 + 3 + Enter + marque la opción 5 + Enter.
Para habilitar el perfil 2, digite:
»  Enter + 51 + 3 + Enter + desmarque la opción 5 + Enter.
Atención forzada
»  Enter + 14 + Enter.
Modo de informes
»  Enter + 17 + A + B + C + Enter.
» A:
» 0: desactivado.
»  1: regular teléfono
»  2: split teléfono
»  3: doble teléfono
»  4: regular IP.
»  5: split IP.
»  6: doble IP.
»  7: doble Mix.
»  8: radio DX-Net/Radioenge.
» B: protocolo del telefónico 1.
» C: protocolo del teléfono 2.
Obs.: las funciones Split Phone, Split IP y Double Mix se eliminaron de la versión 5.0.
Los siguientes números se aplican a los parámetros B y C:
» 0: Contact-ID.
» 1: Contact-ID programable.
» 2: Adenco Express.
Obs.: » A partir de la versión 1.6.0, el modo de informe predeterminado de fábrica es Regular IP/teléfono.
» Las funciones Adenco Express y Programmable Contact-ID se eliminaron de la versión 5.0.
Configuración de contestador automático para download/upload
»  Enter + 12 + ?? + Enter.
» ??: número de timbres de 00 a 20.
Obs.: para activar esta función, es necesario programar una contraseña de download/upload. La contraseña predeterminada para el software de
download es 878787 (consulte el tema5.1. Nova etiqueta QR Code ) .
Comandos para programación telefónica
»  Enter + 10 + 1 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 1.
»  Enter + 10 + 2 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 2.
»  Enter + 10 + 3 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 3.
»  Enter + 10 + 4 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 4.
»  Enter + 10 + 5 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 5.
»  Enter + 10 + 6 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 6.
»  Enter + 10 + 7 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 7.
»  Enter + 10 + 8 + (tel. con hasta 20 dígitos) + Enter = Tel. de la Memoria 8.

Memorias 1 y 2 Empresa de monitoreo


Memoria 3 Download/upload
Memorias 4 a 8 Teléfonos comunes
Importante: Las centrales programadas para monitorear Ethernet, GPRS y teléfonos para monitoreo tienen prioridad sobre los números de
teléfonos comunes programados.

146
Eliminar un número de teléfono
»  Enter + 10 + ? + Anular + Enter.
» ?: memoria de 1 a 8.
Prueba telefónica programada
»  Enter + 11 + ? + Enter.
» ?: memoria de 1 a 8.
Detener la prueba telefónica programada
»  Enter + 11 + Enter.
Programación del número de toques para atender
»  Enter + 12 + ?? + Enter.
» ??: número de timbres con 2 dígitos de 00 a 20.
Número de intentos de informar un evento
»  Enter + 13 + ? + Enter.
» ?: número de intentos de 1 a 9.
Funciones especiales
»  Enter + 514 + Enter + seleccione función + Entrar.

Teclas Funciones
1 Call back
2 Superposición del contestador automático
3 Informe en tiempo real
4 Informar el voltaje de la batería
5 No informar falla al comunicar evento
6 No informar contraseña incorrecta
7 Prueba periódica sólo por teléfono
Obs.: las funciones Devolver llamada y Dar de baja si se eliminan de la versión 5.0.
Nivel de señal DTMF generado
Permite cambiar la amplitud de la señal DTMF generada para solucionar problemas de comunicación en lugares donde la señal de la línea
telefónica es muy baja.
»  Enter + 18 + ? + Enter.
»  ?:
» 0: nivel 0 (bajo).
» 1: nivel 1 (predeterminado).
» 2: nivel 2.
» 3: nivel 3.
» 4: nivel 4.
» 5: nivel 5 (alto).
Configuración para el funcionamiento a través de Internet/GPRS
Para realizar las siguientes configuraciones, ingrese al modo de programación usando la contraseña del instalador.
Prioridad de comunicación
»  Enter + 19 + ? + Enter.
» ?:
» 0: Ethernet.
» 1: GPRS.
» 2: Ethernet - GPRS.
» 3: GPRS - Ethernet.
Obs.: la función 3 GPRS - Ethernet se ha eliminado de la versión 5.0.
Dirección IP destino
»  Enter + 801 + ? + Enter + edite la dirección + Enter.
» ?:
» 1: dirección IP 1.
» 2: dirección IP 2.
Puerto
»  Enter + 802 + A + BBBB + Enter.
» A:
» 1: puerto 1.
» 2: puerto 2. 147
» BBBB: número de puerto.
Obs.: este campo define el puerto al que se conectará la central, predeterminado de fábrica: 9009. El software Intelbras Receptor IP debe
configurarse para el mismo puerto.
Importante: no debe utilizar el mismo puerto de otro fabricante para esta comunicación, ya que existe la posibilidad de conflicto.
Nombre de dominio de destino (DNS)
»  Enter + 803 + ? + Enter + edite el DNS + Enter.
» ?:
» 1: dirección 1.
» 2: dirección 2.
Nota: el DNS de destino 1 viene de serie con: amt.intelbras.com.br.
Opciones de monitoreo vía IP
»  E + 830 + E + seleccione las teclas + Enter.

Tecla 1 Habilita el envío de eventos a la empresa de monitoreo 1


Tecla 2 Habilita el envío de eventos a la empresa de monitoreo 2
Tecla 3 Habilita el nombre de dominio (DNS) de la empresa de monitoreo 1
Tecla 4 Habilita el nombre de dominio (DNS) de la empresa de monitoreo 2
Tecla 7 Habilita el evento para el Guardián
Tecla 8 Habilita el evento para el Guardián
Obs.: Las teclas 7 y 8 solo estarán disponibles a partir de la versión 3.00 de AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET y 2.00 de XEG 4000
SMART
Visualización del MAC de la central de alarma
Para ver el MAC de la central en la pantalla del teclado LCD por modo de programación, digite el siguiente comando:
»  Enter + 811 + Enter.
Para ver la MAC de la central en la pantalla del teclado LCD, estando fuera del modo de programación, presione y mantenga presionada la tecla
6 durante 3 segundos.
Configuración de Ethernet local
Dirección IP de la central
»  Enter + 8120 + Enter + edite la dirección + Enter.
Para ver la IP local del panel de control en la pantalla del teclado LCD, estando fuera del modo de programación, presione y mantenga presionada
la tecla 3 durante 3 segundos.
Máscara de red
»  Enter + 8130 + Enter + edite la máscara + Enter.
Gateway
»  Enter + 8140 + Enter + edite el gateway + Enter.
Servidores DNS para Ethernet
»  Enter + 815 + ? + Enter + edite el servidor + Enter.
» ?:
» 1: servidor 1.
» 2: servidor 2.
Obs.: » Ayuda con la estabilidad de la conexión.
»  Para la versión 1.6.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, el valor predeterminado de fábrica para Ethernet DNS 1 es 8.8.8.8
y DNS 2 es 8.8.4.4 .
Intervalo de heartbeat Ethernet (prueba de enlace)
»  Enter + 816 + ??? + Enter.
» ???: intervalo de tres dígitos de 000 a 255 minutos.
Obs.: a partir de la versión 1.6.0, el valor predeterminado de fábrica para la prueba de enlace Ethernet es 001 minutos .
Opciones de canal Ethernet
»  Enter + 831 + Enter + seleccione las teclas + Enter.

Tecla 1 DHCP
Use la tecla 1 para resaltar la opción DHCP .
Obs.: a partir de la versión 1.6.0 de AMT 4010 Smart/AMT 4010 Smart Net, el valor predeterminado de fábrica es DHCP habilitado .
Configuraciones para GPRS (General Packet Radio Service)

148
Login
»  Enter + 822 + ? + Enter + edite el login + Enter.
» ?:
» 1: operadora 1.
» 2: operadora 2.

Operadora Login
TIM tim
Claro claro
Vivo vivo
Oi oi
Obs.: para la versión 1.6.0 de la central, el valor predeterminado de fábrica para el inicio de sesión está en blanco para los 2 chips .
Contraseña
»  Enter + 823 + ? + Enter + edite la contraseña + Enter.
» ?:
» 1: operadora 1.
» 2: operadora 2.

Operadora Contraseña
TIM tim
Claro claro
Vivo vivo
Oi oi
Obs.: para la versión 1.6.0 de la central, la contraseña predeterminada de fábrica está en blanco para los 2 chips .
APN
»  Enter + 824 + ? + Enter + edite la APN + Enter.
» ?:
» 1: operadora 1.
» 2: operadora 2.

Operadora APN
TIM tim.br
Claro claro.com.br o generica.claro.com.br
Vivo zap.vivo.com.br
Oi gprs.oi.com.br
Obs.: para la versión 1.6.0 de la central, el valor predeterminado de fábrica para APN está en blanco para los 2 chips.
PIN
»  Enter + 825 + A + BBBB + Enter.
» A:
» 1: operadora 1.
» 2: operadora 2.
» BBBB: PIN.
Obs.: Si desea devolver el código PIN registrado en la central a los valores predeterminados de fábrica, ingrese 3 en el campo PIN de 4 dígitos.
Intervalo de heartbeats GPRS (prueba de enlace)
»  Enter + 827 + ??? + Enter.
» ???: intervalo de tres dígitos de 000 a 255 minutos.
Obs.: el tiempo de la central debe ser menor que el tiempo del software de monitoreo.
Servidores DNS para GPRS
»  Enter + 828 + ? + Enter + edite el servidor + Enter.
» ?:
» 1: servidor 1.
» 2: servidor 2
Obs.: ayuda con la estabilidad de la conexión.

149
Intervalo entre intentos de conexiones GPRS
»  Enter + 8 2 9 + ?? + Enter.
» ??: tiempo de 00 a 20 minutos.
Obs.: predeterminado de fábrica 5 minutos .
Tiempo de espera de respuesta de conexión GPRS
»  Enter + 8 2 0 + ??? + Enter.
» ???: tiempo de 060 a 120 segundos.
Obs.: predeterminado de fábrica 090 (90 segundos) .
Opciones de canal GPRS/AMT Mobile
»  Enter + 832 + Enter + seleccione las teclas + Enter.

Tecla 1 Chip 1
Tecla 2 Chip 2
Tecla 3 Envío de SMS
Tecla 4 Recepción de SMS
Tecla 5 Habilita AMT Mobile
Obs.: » La central no realiza llamadas telefónicas mediante chip, utiliza este canal solo para enviar SMS y conexión GPRS.
»  A partir de la versión 1.6.0, el valor predeterminado de fábrica es la comunicación con AMT Mobile habilitada.
»  A partir de la versión 3.00 de AMT 4010 SMART/AMT 4010 SMART NET, AMT Mobile siempre está habilitado.
»  Las funciones Enviar SMS y Recibir SMS se han eliminado de la versión 5.0.
Seleccionar eventos de SMS
»  Enter + 833 + Enter.

Tecla 1 SMS en la activación


Tecla 2 SMS en la desactivación
Tecla 3 SMS para disparos (enviará solo el primer disparo que ocurrió)
Tecla 4 SMS activación/desactivación mediante contraseña de coacción
Obs.:
» La central informa solo del primer disparo que ocurrió, a menos que se ejecute el comando para ver el estado de la central, de esta forma
todas las zonas disparadas se mostrarán en el SMS.
» Função Selecionar Eventos SMS foi retirada a partir da versão 5.0.
Teléfono para SMS
»  Enter + 84 + ? + Enter.
» ?: memoria de 1 a 5.
Después de ingresar la secuencia, ingrese el número de teléfono completo en el que desea recibir mensajes SMS, que contiene Cero + Código.
Op. + DDD + Número que comienza con 9. Luego confirme con Enter.
Obs.: la función Teléfono para SMS se eliminó de la versión 5.0.
Eliminar un número de teléfono para SMS
Para eliminar el número de teléfono para SMS digite:
Enter + 84 + ? + Anular + Enter

N° de la memoria de 1 a 5

Obs.: la función Eliminar un número de teléfono para SMS se ha eliminado de la versión 5.0.

150
Funciones vía SMS
Envío de mensajes SMS.
No es necesario configurar el GPRS del chip (inicio de sesión, APN o contraseña) para que funcione la función SMS .
La central de alarma puede enviar mensajes informativos por SMS a los teléfonos móviles programados, como se describe a continuación:

Evento Mensaje
Nombre de la central
Activación de la central Activación
Nombre del usuario
Nombre de la central
Desactivación de la central Desactivación
Nombre del usuario
Nombre de la central
Disparo (envía la primera zona que disparó) Disparo
Nombre de zona
Nombre de la central
Activación
PELIGRO-COACCIÓN
Activación o desactivación con contraseña de coacción o
Nombre de la central
Desactivación
PELIGRO-COACCIÓN
Obs.: » La central no envía SMS silenciosos de pánico.
» La función Enviar SMS se eliminó de la versión 5.0.
Alteración el nombre de la central que se muestra en el mensaje SMS
»  Enter + 1 + Activar + 00 + Enter.
Después del comando anterior, edite según sea necesario.
Bloqueo del envío de eventos
»  Enter + 90 + X + Enter.
Obs: el evento Disparo de zona no se puede bloquear.

Tecla Evento interno Código Contact-ID


1 Desactivación por el usuario 401
2 N/A 456
3 Disparo de zona 130
X=0 4 Disparo de Zona 24h 133
6 Disparo perimetral 131
7 Corte del cableado de los sensores 371
8 Corto-circuito en el cableado de los sensores 372
1 Tamper del sensor 383
2 Problema con el teclado o el receptor del bus 333
3 Tamper del teclado 145
4 Anulación temporal de la zona 570
X=1
5 Anulación por disparo 573
6 Falla en la red eléctrica 301
7 Batería principal baja o en corto-circuito 302
8 Batería principal ausente o invertida 311
1 Sobrecarga en la salida auxiliar 300
2 Corte o corto-circuito en la sirena 321
3 falla en la línea telefónica 351
4 Batería baja de sensor inalámbrico 384
X=2
5 Desactivación vía computador o teléfono 407
6 N/A 403
7 N/A 408
8 Emergencia médica 100

151
Tecla Evento interno Código Contact-ID
1 Disparo o pánico de incendio 110
2 Contraseña de coacción 121
3 Pánico silencioso 122
4 Pánico audible o silencioso 120
X=3
5 Reset por el modo de programación 305
6 Alteración de la programación del panel 306
7 Falla al comunicar evento 354
8 Contraseña incorrecta 461
1 Acceso remoto mediante software de download/upload 410
2 Falla en el download 413
3 Prueba manual 601
4 Prueba periódica 602
X=4
5 Solicitud de mantenimiento 616
6 Reset del buffer de eventos 621
7 Log de eventos lleno 624
8 Fecha y hora fueron reiniciadas 625
Eventos tipo apertura
»  Enter + 91 + X + Enter

Tecla Evento interno Código Contact-ID


1 Activación por el usuario 401
2 Activación parcial 456
3 Restauración disparo de zona 130
X=0 4 Restauración disparo en zona 24h 133
6 Restauración disparo perimetral 131
7 Restauración del corte del cableado de los sensores 371
8 Restauración del corto-circuito en el cableado de los sensores 372
1 Restauración del tamper del sensor 383
2 Restauración del problema en teclado o receptor de bus 333
3 Restauración del tamper del teclado 145
4 N/A 570
X=1
5 N/A 573
6 Restauración de falla en la red eléctrica 301
7 Restauración de la batería principal baja o en corto-circuito 302
8 Restauración de la batería principal ausente o invertida 311
1 Restauración de sobrecarga en salida auxiliar 300
2 Restauración de corte o corto-circuito en la sirena 321
3 Restauración línea telefónica 351
4 Restauración de la batería baja de sensor inalámbrico 384
X=2
5 Activación por computadora o teléfono 407
6 Autoactivación 403
7 Activación por una tecla 408
8 N/A 100
1 Restauración de incendio 110
2 N/A 121
3 N/A 122
4 N/A 120
X=3
5 N/A 305
6 N/A 306
7 N/A 354
8 N/A 461
Eventos tipo cierre

152
Reset del sistema
Reset temporal de la contraseña master y del instalador
4. Desconecte la central de la red de AC y la batería;
5. Coloque los bornes donde está conectada la sirena en cortocircuito;
6. Conecte la central a la red AC;
7. Durante 30 segundos, la contraseña master será 1234 nuevamente y la contraseña del instalador será 9090 nuevamente .
Reset por el modo de programación
Enter + 0000 + Enter
Obs.: este comando borra todas las configuraciones de la central, excepto los dispositivos inalámbricos y los mensajes del teclado LCD (nombre
del panel, nombres de zonas, nombres de dispositivos de bus, etc.).
Bootloader
Esta característica es una opción para actualizar el software de la central mediante un cable USB tipo AB (no suministrado por Intelbras) co-
nectado a la computadora, esta actualización debe ser realizada por una persona calificada, antes de usarla, consulte con el soporte técnico de
Intelbras para descargar el software BootloaderWizardApp y también para aprender cómo utilizar esta función.

153
Póliza de garantía
Importado por:
Intelbras S/A - Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña
Rodovia SC 281, km 4,5 – Sertão do Maruim – São José/SC – Brasil – 88122-001
CNPJ 82.901.000/0014-41 – www.intelbras.com.br
soporte@intelbras.com | www.intelbras.com
Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña de México S.A. de C.V, se compromete a reparar o cambiar las
piezas y componentes defectuosos del producto, incluyendo la mano de obra, o bien, el producto entero por un período
de 1 año (3 meses por norma y 9 meses adicionales otorgados por el fabricante) a partir de la fecha de compra. Para
hacer efectiva esta garantía, solamente deberá presentarse el producto en el Centro de Servicio, acompañado por: esta
póliza debidamente sellada por el establecimiento en donde fue adquirido, o la factura, o el recibo, o el comprobante de
compra, en donde consten los datos específicos del producto. Para las ciudades en donde no hay un centro de servicio,
deberá solicitarse una recolección mediante el servicio de paquetería asignado por Intelbras, sin ningún costo adicional
para el consumidor. El aparato defectuoso debe ser revisado en nuestro Centro de Servicio para evaluación y eventual
cambio o reparación. Para instrucciones del envío o recolección favor comunicarse al Centro de Servicio:
El tiempo de reparación en ningún caso será mayor de 30 días naturales contados a partir de la fecha de recepción del
producto en el Centro de Servicio.
ESTA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales.
Cuando el producto no ha sido instalado o utilizado de acuerdo con el Manual de Usuario proporcionado junto con el
mismo.
Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personas no autorizadas por Industria de Telecomunicación Electró-
nica Brasileña.
Cuando el producto ha sufrido algún daño causado por: accidentes, siniestros, fenómenos naturales (rayos, inundaciones,
derrumbes, etc.), humedad, variaciones de voltaje en la red eléctrica, influencia de naturaleza química, electromagnética,
eléctrica o animal (insectos, etc.).
Cuando el número de serie ha sido alterado.
Con cualquier Distribuidor Autorizado, o en el Centro de Servicio podrá adquirir las partes, componentes, consumibles
y accesorios.
Datos del producto y distribuidor.
Producto: Colonia:

Marca: C.P.:

Modelo: Estado:

Número de serie: Tipo y número de comprobante de compra:

Distribuidor: Fecha de compra:

Calle y número: Sello:

154
Término de garantía
Se declara expresamente que esta garantía contractual se da con mediante las siguientes condiciones:

Nombre del cliente:


Firma del cliente:
N° de la factura:
Fecha de compra:
Modelo: N° de serie:
Revendedor:

1. Todas las partes, piezas y componentes del producto están garantizados contra posibles defectos de fabricación, que pueden
presentarse, por un plazo de 1 (un) año, siendo este período de 90 (noventa) días de garantía legal más 9 (nueve) meses de
garantía contractual -, contados a partir de la fecha de compra del producto por el Consumidor, según consta en la factura de
compra del producto, que forma parte de este plazo en todo el territorio nacional. Esta garantía contractual incluye el intercambio
gratuito de partes, piezas y componentes que presenten un defecto de fabricación, incluyendo los gastos con la mano de obra
empleada en esta reparación. Si no hay ningún defecto de fabricación, sino vicio(s) por uso indebido, el Consumidor correrá con
estos gastos.
2. La instalación del producto debe hacerse de acuerdo con el Manual del Producto y/o la Guía de Instalación. Si su producto
necesita ser instalado y configurado por un técnico cualificado, busque un profesional adecuado y especializado, y los costes de
estos servicios no están incluidos en el valor del producto.
3. Si nota un defecto, debe ponerse en contacto inmediatamente con el Servicio Autorizado más cercano indicado por el fabricante
- sólo ellos están autorizados a examinar y remediar el defecto durante el período de garantía aquí previsto. Si no se cumple, esta
garantía perderá su validez, ya que se caracterizará por la violación del producto.
4. En el caso de que solicite atención domiciliaria, debe dirigirse al Servicio Autorizado más cercano para el pago de la cuota de
visita técnica. Si se establece la necesidad de retirar el producto, los gastos que se deriven, como los del transporte y la seguridad
hacia y desde el producto, correrán a cargo del consumidor.
5. La garantía perderá totalmente su validez en caso de que: a) el defecto no sea de fabricación, sino que haya sido causado por
el Consumidor o por terceros ajenos al fabricante; b) los daños del producto provengan de accidentes, accidentes, agentes de
la naturaleza (rayos, inundaciones, deslizamientos de tierra, etc.), la humedad, la tensión de la red (sobretensión causada por
accidentes o fluctuaciones excesivas de la red), la instalación/uso en desacuerdo con el manual de usuario o debido al desgaste
natural de las piezas, partes y componentes; c) si el producto ha sido influenciado por agentes químicos, electromagnéticos,
eléctricos o animales (insectos, etc.); d) si el número de serie del producto ha sido manipulado o borrado; e) si el dispositivo ha
sido manipulado.
6. Esta garantía no cubre la pérdida de datos, por lo que se recomienda que el Consumidor haga una copia de seguridad regular
de los datos del producto.
7. Intelbras no se hace responsable de la instalación de este producto, así como de los intentos de fraude y/o sabotaje de sus pro-
ductos. Mantenga las actualizaciones de software y aplicaciones al día, si procede, así como las protecciones de red necesarias
para protegerse de los piratas informáticos. El equipo está garantizado contra los vicios en sus condiciones normales de uso, y es
importante tener en cuenta que, al tratarse de un equipo electrónico, no está libre de fraudes y estafas que puedan interferir en
su correcto funcionamiento.
8. Después de su vida útil, el producto debe ser entregado a una asistencia técnica autorizada por Intelbras o directamente a su
destino final de forma ambientalmente adecuada, evitando impactos ambientales y sanitarios. Si lo prefieren, la batería/batería
así como otros aparatos electrónicos de la marca Intelbras sin uso, pueden ser eliminados en cualquier punto de recogida de
Green Eletron (gestor de residuos electro-electrónicos con el que estamos asociados). Si tiene alguna pregunta sobre el proceso
de logística inversa, póngase en contacto con nosotros en el (48) 2106-0006 o en el 0800 704 2767 (de lunes a viernes de 8 a
20 horas y los sábados de 8 a 18 horas) o a través del correo electrónico suporte@intelbras.com.br.
9. LGPD - Ley General de Protección de Datos Personales: este producto procesa datos personales e Intelbras tiene acceso
a los datos de este producto, bajo los términos de la Política de Privacidad de Intelbras.
Como estas son las condiciones de este Término de Garantía Adicional, Intelbras S/A se reserva el derecho de modificar
las características generales, técnicas y estéticas de sus productos sin previo aviso.
El proceso de fabricación de este producto no está cubierto por los requisitos de la ISO 14001.
Todas las imágenes de este manual son ilustrativas.
Producto beneficiado por la Legislación Informática.
US Robotics es una marca registrada de USRobotics. Motorola es una marca registrada de Motorola, Inc. Lucent es una marca registrada de
Alcatel-Lucent. Lucent es una marca registrada de Alcatel-Lucent. Agere es una marca registrada de LSI Corporation.
155
Atención al cliente: +55 (48) 2106 0006
Soporte vía e-mail: soporte@intelbras.com
Producido por:
Intelbras S/A – Indústria de Telecomunicação Eletrônica Brasileira
Rodovia BR 459, km 124, nº 1325 – Distrito Industrial – Santa Rita do Sapucaí/MG – 37540-000 03.21
CNPJ 82.901.000/0016-03 – www.intelbras.com.br – www.intelbras.com.br | www.intelbras.com Fabricado en Brasil

También podría gustarte